Ideas de trading de NGAS.F
Europa tiembla por el gas en inviernoEuropa tiembla por el gas en invierno: Alemania tensiona el mercado
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Europa vuelve a encender las alarmas ante un posible estrés energético en el próximo invierno. Las reservas de gas del continente, en especial las de Alemania, se encuentran muy por debajo de los niveles habituales en esta época del año, en un contexto de alta demanda energética, olas de calor y menor generación renovable. El resultado: un mercado volátil que anticipa una nueva batalla global por el gas natural licuado (GNL).
A las puertas del tercer trimestre, los niveles de almacenamiento están muy por debajo de los registrados el año pasado, mientras que las altas temperaturas del verano y una menor producción renovable elevan la demanda y tensan el mercado energético.
Según datos recientes, esta debilidad alemana se extiende al resto de la UE, los almacenamientos europeos se sitúan en torno al 58% de su capacidad, frente al 76% que se alcanzaba por estas fechas en 2024. Alemania es uno de los países más expuestos, con apenas el 52% de sus depósitos llenos y con su mayor instalación —Rehden— casi vacío funcionando al 2,45%, frente al 85% de hace un año. En contraste, Francia ronda el 60% y España supera ligeramente el 70%, gracias a su infraestructura de regasificación y sus conexiones con Argelia.
El problema, sin embargo, no es solo de cantidad. Las olas de calor, que han azotado buena parte del continente en las últimas semanas, han disparado el uso del aire acondicionado y, con ello, la demanda eléctrica. La situación se agrava por una drástica caída del 40% en la generación eólica europea este julio, lo que ha obligado a recurrir más intensamente al gas como fuente de respaldo.
Ante este escenario, los mercados ya anticipan una fuerte subida de las importaciones de gas natural licuado (GNL). S&P Global estima un incremento interanual del 50% para el tercer trimestre reflejando el nerviosismo del mercado ante un posible invierno frío y un entorno geopolítico volátil, lo que podría tensionar aún más los precios, especialmente si Asia, y en particular China, intensifican también sus compras.
España: entre proveedor y receptor
España, que tradicionalmente ha sido más dependiente del gas argelino por gasoducto y del GNL por mar, se encuentra en una posición menos expuesta que Alemania. Sus seis plantas regasificadoras y su conexión directa con África vía Medgaz le otorgan ventaja logística, pero también la colocan en el centro de la presión importadora del resto del continente. España, de hecho, se ha convertido en un puente clave para redistribuir GNL hacia países con menor infraestructura, como Alemania o Austria. La creciente demanda interna y las exportaciones a Francia y otros países del continente podrían elevar los precios en el mercado doméstico, sobre todo si Argelia reduce el flujo por razones técnicas o geopolíticas. Además, el incremento de temperaturas y la caída del 40% en la producción eólica europea han elevado el uso de gas para generación eléctrica. Esto se ha traducido en precios más altos de la electricidad en todo el continente. Alemania ha registrado picos de hasta 550 €/MWh, mientras que en España la presión se ha moderado gracias a la combinación de renovables y gas.
Riesgos y oportunidades para España
Si bien la posición estratégica y la diversificación de suministro protegen parcialmente a España, un aumento descontrolado de precios —si Asia entra con fuerza al mercado del GNL— podría impactar también al consumidor español. A su vez, empresas energéticas con capacidad exportadora o de almacenamiento podrían verse beneficiadas si se activa una demanda extraordinaria desde Europa Central.
En definitiva, el tercer trimestre de 2025 marcará el rumbo del próximo invierno. Europa confía en que un equilibrio global del GNL y una menor demanda asiática permitan alcanzar un 86% de almacenamiento en octubre. Pero si la meteorología o la geopolítica juegan en contra, el gas volverá a ser protagonista de una nueva crisis energética en el corazón del continente.
El precio del gas busca dirección: consolidación técnica
El Henry Hub Natural Gas (NGAS) cotiza actualmente en 3,216 USD, dentro de un rango de consolidación entre 2,887 y 4,037 USD. El sesgo ha sido ligeramente bajista desde finales de junio, con los cruces de medias móviles por encima del precio y un RSI en zona de sobreventa (41,29%). El punto de control se sitúa en 3,458 USD, ligeramente por encima del nivel actual, actuando como resistencia. Si el precio rompe al alza, podría buscar los máximos en 4,796 USD. En caso contrario, el soporte en la parte baja del rango en 2,467 USD podría activarse como objetivo técnico bajista.
En Europa, el contrato TTF holandés —referencia clave en el continente— se mantiene en torno a los 34,220 €/MWh, en consolidación entre 31,385 y 36,899 euros. El RSI marca 44,28% y los cruces de medias siguen indicando presión bajista. Sin embargo, las zonas de presión delta positivo tienen fuera y una ruptura por encima de los 36 € podría impulsar el precio hacia los 40-42 €, niveles alcanzados en anteriores crisis geopolíticas durante los picos de tensión en Oriente Medio. Una caída por debajo de los 30 € activaría señales técnicas de venta hacia los 27-28 €, zonas de reactivación de la demanda industrial en primavera.
La clave, una vez más, estará en el clima, la competencia asiática por el GNL y la evolución geopolítica. Si el invierno se adelanta o se agrava la situación internacional, Europa podría enfrentarse a una nueva escalada de precios, justo cuando la inflación parecía bajo control.
Conclusión: Europa se juega el invierno en verano
El equilibrio energético europeo para el invierno se está definiendo ahora. Si el clima, la demanda asiática y la geopolítica no juegan a favor, Europa podría enfrentarse a una nueva escalada de precios del gas. Alemania, por su debilidad estructural, podría actuar como catalizador de tensiones. En este escenario, países como España tienen la oportunidad de posicionarse como actores clave en la redistribución y estabilización del suministro. Pero el riesgo es claro: si se repite el patrón de escasez e incertidumbre, el gas volverá a ser protagonista de una crisis energética con impacto directo en los hogares, la inflación y la competitividad industrial del continente.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
NATURALGAS – Corrección saludable antes del próximo swingNATURALGAS – Análisis Técnico
🧠 Lectura del gráfico (1D – Diario):
📈 Tendencia principal: Alcista, contenida por curvas parabólicas ascendentes.
🔵 BOS (Break of Structure) confirmado:
➤ Cambio de carácter en diciembre 2024 marca el inicio del actual swing alcista.
🔹 HH (Higher High) en zona de $4.80
➤ Confirmación de estructura alcista activa.
🔻 Corrección actual sugiere formación de un HL (Higher Low) proyectado cerca de $3.08
➤ Punto probable de soporte dinámico y reanudación de tendencia.
📍 Objetivo técnico: $4.83 – $5.00
➤ Coincide con anteriores máximos + proyección de swing.
🌍 Contexto Fundamental – Gas Natural
Factores relevantes:
🔥 Estacionalidad a favor:
➤ La demanda suele repuntar entre julio y septiembre por almacenamiento pre-invierno.
🇺🇸 Inventarios por encima del promedio según la EIA, lo cual limita el avance inmediato, pero no cambia la estructura alcista.
⚠️ Temporada de huracanes activa podría afectar la producción en el Golfo de México (impacto potencial alcista).
🌐 Demanda internacional creciendo lentamente, especialmente desde Asia, aunque aún sin sorpresas disruptivas.
🧩 Escenario técnico probable:
🔽 Descenso hacia zona $3.08 = HL (Higher Low)
🔁 Rebote con nueva onda alcista hacia $4.80 – $5.00
📈 Confirmación de tendencia de mínimos y máximos ascendentes (Estructura de Mercado)
¿Listos para la Onda 5? Gas Natural en zona de oportunidad
Análisis Técnico – Gas Natural (NG1!)
Posible activación de onda (5) alcista
Contexto técnico:
Tras una fase bajista extendida, el precio de Gas Natural alcanza soporte estructural de largo plazo.
Se observa un falso rompimiento bajista (bear trap) seguido de reentrada al canal principal.
Incremento de volumen en zona de absorción → indicio de acumulación institucional.
Estructura de Elliott en curso:
Onda (1) y (2) completadas.
Onda (3) desarrollada con extensión típica.
Onda (4) corrección en canal descendente validada.
Posible inicio de Onda (5) en proceso si se confirma ruptura de 3.20–3.25.
Niveles clave:
📍 Soporte validado: 3.05 – 3.10
📍 Zona de activación alcista: ruptura de 3.20–3.25
Objetivos:
1° objetivo: 3.60
2° objetivo: 3.80
3° objetivo (extensión máxima): 4.20
Invalida estructura si:
Pérdida de 3.00 con cuerpo de vela diaria y volumen alto.
Resumen táctico:
Estructura limpia, volumen creciente y defensa de soporte sugieren una alta probabilidad de rebote. Confirmación pendiente de ruptura de micro resistencia.
Plan:
Esperar confirmación de ruptura limpia.
Stop técnico bajo último mínimo (3.00).
Gestión escalonada de objetivos si se activa impulso.
¿Cómo lo ves? ¿Tienes escenario alternativo?
No es consejo financiero. Operar siempre con gestión de riesgo adecuada.
#TradingView #GasNatural #NG1 #AnálisisTécnico #ElliottWave #TradingProfesional #OportunidadesDeMercado
CAPITALCOM:NATURALGAS
GAS NATURAL: POSIBLE ONDA 5 ?
📊 Análisis Técnico: ¿Estamos viendo el suelo de la onda 4 en Gas Natural? 🔍
En el gráfico de Gas Natural, se observa una estructura clara de ondas de Elliott que podría estar en pleno desarrollo. Actualmente, el precio se encuentra testeando niveles clave en lo que parece ser el final de una onda 4 correctiva. Si este nivel se confirma como soporte, podríamos estar ante el inicio de una nueva fase impulsiva, correspondiente a la onda 5.
🔑 Puntos clave:
1️⃣ Zona crítica para la onda 4: El soporte actual, cerca de los $3.25 - $3.30, ha sido testeado con volúmenes significativos y coincide con niveles de retroceso comunes para una onda 4.
2️⃣ Proyección de onda 5: De confirmarse un rebote, el objetivo técnico para la onda 5 podría estar entre $4.50 y $4.80, basándonos en extensiones de Fibonacci y resistencias anteriores. Este tramo podría representar una oportunidad interesante para los operadores.
3️⃣ Canal alcista: El precio se mantiene dentro de un canal alcista bien definido, lo que refuerza la hipótesis de continuidad en la tendencia.
4️⃣ Volumen en zonas clave: La reducción de volumen en la caída sugiere agotamiento de la presión vendedora, típico de un final de corrección.
🌍 Factores fundamentales:
El mercado del Gas Natural podría beneficiarse de varios factores:
Clima invernal en regiones clave.
Cambios en la oferta y la demanda global, especialmente en Europa y Asia.
Políticas energéticas más estrictas que limiten la producción de energía no renovable.
📈 Escenarios posibles:
Alcista: Confirmación del soporte actual y un nuevo impulso hacia los objetivos proyectados.
Bajista: Pérdida del soporte clave, lo que invalidaría la estructura actual y abriría camino hacia niveles inferiores.
💡 Conclusión: Si el nivel actual se mantiene como soporte, podríamos estar frente a una excelente oportunidad para la onda 5. Sin embargo, como siempre, es fundamental esperar confirmaciones claras.
#ElliottWave #NaturalGas #TradingIdeas #AnálisisTécnico #Inversiones
P.D.: ¡Comparte tu opinión! ¿Crees que este es el punto de inflexión para el Gas Natural? 🚀
CAPITALCOM:NATURALGAS
CRISIS ENERGETICA GAS NATURAL EN EUROPA.
Crisis Energética en Europa: ¿Cómo Impacta al Mercado del Gas y Oportunidades de Trading?
Europa enfrenta un nuevo capítulo en la crisis energética, con reservas de gas cayendo rápidamente y una inminente reducción en el suministro. La incertidumbre sobre los precios del gas y su impacto en los mercados ofrece oportunidades clave para traders e inversores.
🔎 Factores Clave en la Crisis Actual:
1️⃣ Reservas en Descenso 📉
Desde septiembre, las reservas han caído un 19%, la mayor disminución en los últimos dos años.
Esto presiona los precios del gas, generando volatilidad en los contratos de futuros.
2️⃣ Fin del Tránsito de Gas Ruso por Ucrania en 2025 🚨
La decisión de Ucrania de no renovar el acuerdo con Rusia cerrará una de las últimas rutas de gas hacia Europa.
Esto podría reducir la oferta y elevar aún más los precios en los próximos meses.
3️⃣ Tensión en los Mercados de GNL 🌍
Europa depende cada vez más del Gas Natural Licuado (GNL) de EE.UU., Asia y África.
La competencia por el suministro global podría generar nuevas subidas en los precios.
📈 Análisis Técnico del Gas Natural
✅ Tendencia y Soportes Clave:
El precio del gas ha estado oscilando en un canal lateral entre $2.50 y $3.50 en los últimos meses.
La caída en reservas podría romper esta consolidación y llevar los precios a probar niveles de $4.00 o más en el corto plazo.
✅ Indicadores Técnicos:
RSI cerca de 50, sin sobrecompra, pero con posible impulso alcista.
MACD en zona de cruce alcista, lo que podría confirmar una tendencia a favor de los compradores.
Volumen en aumento, lo que sugiere entrada de operadores institucionales.
🔍 Escenarios Posibles:
📈 Escenario Alcista:
Si el precio rompe la resistencia de $3.50 con volumen, podría subir hasta $4.00 - $4.50 en las próximas semanas.
📉 Escenario Bajista:
Si el gas no logra sostenerse por encima de $3.00, podríamos ver una caída hasta $2.50 como primer soporte.
💬 ¿Cómo ves la crisis del gas en Europa? ¿Crees que los precios del gas seguirán subiendo o se estabilizarán en los próximos meses?
📌 Dale un impulso a esta idea y sígueme para más análisis en tiempo real 🚀
#Trading #GasNatural #Energía #Mercados #AnálisisTécnico
CAPITALCOM:NATURALGAS
ANALISIS TECNICO GAS NATURAL - OPORTUNIDAD !!!!!!!!!!!
El precio del Gas Natural se encuentra en un momento decisivo, cotizando alrededor de los $3.23. La estructura técnica muestra que estamos en la parte baja de un canal alcista, con un soporte fundamental en los $3.21 y una resistencia clave en los $4.05. Este análisis incorpora tanto el comportamiento técnico como factores fundamentales actuales que podrían influir en la dirección del precio.
Análisis Técnico
Niveles Clave:
Soporte actual: $3.21, que representa un nivel crucial para que los compradores mantengan el control.
Resistencia principal: $4.05, un nivel psicológico y técnico significativo que los compradores deben superar para confirmar un cambio alcista sostenible.
Volumen:
Aumentos significativos en zonas de soporte indican actividad de acumulación por parte de compradores, una señal positiva para un posible rebote.
Indicadores:
RSI: Aunque se encuentra en zona de sobreventa, muestra señales de desaceleración en la presión vendedora.
MACD: Cercano a un cruce positivo, lo que puede sugerir un cambio en el impulso del mercado.
Ichimoku Cloud: El precio está desafiando la nube, una ruptura por encima daría confirmación adicional a un movimiento alcista.
Estructura del Precio:
La formación de un posible doble suelo en torno a los $3.21 aún está en desarrollo. Si se rompe la resistencia en $3.52, esta figura se validaría, abriendo el camino hacia los $4.05.
Contexto Fundamental
1. Clima y Demanda:
Con temperaturas invernales más frías en el hemisferio norte, la demanda de gas natural podría aumentar significativamente, lo que respaldaría el precio. Este factor estacional suele ser determinante durante los primeros meses del año.
2. Producción y Almacenamiento:
Aunque los niveles de almacenamiento en EE.UU. están por encima del promedio, cualquier interrupción en la producción o aumentos inesperados en la demanda podrían reducir el exceso y generar una presión alcista.
3. Geopolítica:
La situación en Europa, relacionada con el conflicto entre Rusia y Ucrania, sigue siendo un factor relevante. Las restricciones en el suministro de gas hacia Europa podrían provocar ajustes en los precios globales.
Escenarios Potenciales
Escenario Alcista: Si el soporte de $3.21 se mantiene y el precio cierra por encima de $3.52, podríamos ver un rally hacia los $4.05. Este movimiento confirmaría el doble suelo y reforzaría el canal alcista.
Escenario Bajista: Una ruptura por debajo de los $3.21 podría llevar al precio hacia los $3.08 o incluso niveles más bajos, cambiando la estructura general a bajista.
Conclusión
El gas natural está en una encrucijada técnica y fundamental. Los niveles actuales son críticos, y las próximas sesiones serán clave para determinar si los compradores tienen la fuerza suficiente para llevar el precio hacia los $4.05 o si los vendedores dominan, empujando el mercado a nuevos mínimos.
¿Crees que el soporte se mantendrá? Deja tu opinión en los comentarios y sígueme para más análisis como este. ¡Tu impulso nos ayuda a llegar más lejos!
#Trading #GasNatural #AnálisisTécnico #MercadosEnergéticos #Inversiones #RSI #MACD #Ichimoku #Geopolítica #Funesma79
CAPITALCOM:NATURALGAS
Gas Natural: Claves y oportunidades para el 2025
Ucrania decidió detener el flujo de gas natural ruso hacia Europa a través de uno de los principales gasoductos, una medida que podría tener importantes repercusiones en el sector energético europeo y en la capacidad de Rusia para financiar su guerra en Ucrania. Esta interrupción, aunque anticipada, subraya las tensiones persistentes y su impacto en los mercados globales.
El precio del gas natural ha sido volátil, mostrando un aumento del 125% en lo que fue el año 2024. Sin embargo, el inicio de este año también trajo consigo un claro rechazo en la zona de resistencia clave de los 3.63 dólares. Esta tercera falla mensual en superar esa barrera técnica marca un punto crucial para los mercados. En el corto plazo, los analistas están atentos a un posible rompimiento definitivo de esa resistencia, lo que podría llevar los precios hacia niveles superiores.
La interrupción del suministro y las tensiones geopolíticas generan un panorama incierto tanto para Europa como para el mercado global de energía. Los próximos movimientos en los precios dependerán no solo de las dinámicas del conflicto, sino también de las respuestas estratégicas de los países europeos para garantizar su abastecimiento energético.
Gas Natural en Soporte Crítico: ¿Rebote a 3.500?
Análisis Técnico:
Soporte Actual: El precio del gas natural ha alcanzado la zona de 3.200, un soporte significativo respaldado por un alto volumen en el perfil de mercado. Este nivel ya ha funcionado como una base sólida en movimientos anteriores.
Objetivo Alcista: La resistencia en 3.500 es el próximo objetivo, marcada por un nivel psicológico clave y una acumulación previa de transacciones. Esta zona coincide con resistencias dinámicas y niveles importantes de retroceso.
Indicadores Técnicos:
Volumen: Incremento reciente, lo que sugiere interés de los compradores.
Medias Móviles: Aunque el precio se encuentra por debajo de las medias de mayor periodo, una ruptura de 3.300 podría confirmar un cambio de tendencia.
RSI: Actualmente en zona de sobreventa, indicando una posible reversión al alza.
Gestión de Riesgo:
Entrada: Alrededor de 3.200.
Stop Loss: Por debajo de 3.100, protegiendo ante una ruptura del soporte.
Take Profit: Objetivo inicial en 3.400 y objetivo final en 3.500.
Confirmaciones Necesarias: Antes de entrar, es clave observar:
Vela alcista de rechazo en la zona de soporte.
Incremento de volumen en los movimientos alcistas.
Posible cruce positivo en indicadores como MACD.
Conclusión:
Esta operativa tiene un ratio riesgo/beneficio favorable (1:3) y se alinea con las dinámicas actuales del mercado. Sin embargo, es vital monitorear los niveles clave de 3.400 y 3.500, ya que podrían presentar presión vendedora.
Si te gusta esta idea dale un 🚀 y sígueme para mas análisis.
#GasNatural #TradingEstrategias #AnálisisTécnico #SoporteYResistencia #TradingViewIdeas #MercadosFinancieros #AcciónDelPrecio #InversiónInteligente #FuturosCommodities #EstrategiasDeTrading
CAPITALCOM:NATURALGAS
Gas Natural: Oportunidad Dorada: ¿Comprar Gas Natural Ahora?
En agosto, la demanda global de gas disminuyó ligeramente, mientras que los inventarios siguieron en aumento. En Europa, a pesar de la recuperación del consumo industrial de gas tras la crisis de 2022, se prevé una futura disminución debido a los altos costos energéticos y economías debilitadas. Esto ha provocado una caída del precio, pero ahora, con los vientos de guerra entre la OTAN y Rusia el precio aumento hasta los 3,38 dólares.
El gas natural alcanza niveles clave en los 3.37 dólares, un precio que no se veía desde noviembre de 2023. Este punto representa una resistencia importante que, si logra superarse, abriría camino hacia los 3.63 dólares. Este movimiento alcista está respaldado por el resurgimiento de tensiones geopolíticas debido al recrudecimiento del conflicto entre Rusia y Ucrania, lo que ha incrementado la demanda de energía en mercados internacionales.
En el corto plazo, no se descarta una corrección hacia los 3.07 dólares, un soporte semanal significativo que podría ofrecer una oportunidad de compra. Los inversionistas deben estar atentos, ya que un rebote en este nivel sería ideal para posiciones largas. Por otro lado, si el precio rompe la resistencia mensual de los 3.37 dólares, podría marcar el inicio de un nuevo tramo alcista, ideal para continuar con compras y aprovechar el impulso del mercado.
Gas Natural: En caída libre, ¿es hora de comprar?
En agosto, la demanda global de gas disminuyó ligeramente, mientras que los inventarios siguieron en aumento. En Europa, a pesar de la recuperación del consumo industrial de gas tras la crisis de 2022, se prevé una futura disminución debido a los altos costos energéticos y economías debilitadas. Esto ha provocado una caída del precio, que ahora se encuentra por debajo de la resistencia mensual de 2,80 dólares.
En el mediano plazo, llevamos tres semanas consecutivas de caídas, con el precio acercándose al soporte clave de 2,40 dólares. A corto plazo, el precio está en el soporte diario de 2,52 dólares, muy cerca del soporte semanal en 2,40 dólares, lo que podría representar una oportunidad de compra si el precio rebota. Sin embargo, si se rompe el nivel de los 2,40 dólares, es probable que veamos una caída hacia los 2,10 dólares.
Gas Natural: Estrategias de Trading para Aprovechar el Auge
El gas natural está mostrando un impulso significativo a largo plazo, rompiendo niveles clave. Actualmente, ha superado la importante resistencia mensual de los 2,85 dólares, lo que abre el camino hacia objetivos más ambiciosos. Con este quiebre, el mercado apunta hacia los 3 dólares como primer nivel clave, y los 3,50 dólares como siguiente objetivo en el horizonte. Este avance sugiere un fortalecimiento del precio, respaldado por una tendencia alcista sólida que podría atraer más interés de inversores a medida que se consolidan estos niveles.
En el corto plazo, observamos que el gas natural enfrenta una resistencia semanal clave en los 3,03 dólares. Si logra romper este nivel, los próximos objetivos estarían en torno a los 3,35 dólares. Sin embargo, si el precio no supera esta resistencia, podríamos esperar un retroceso hacia los soportes mensuales en 2,81 dólares, con un soporte adicional en los 2,53 dólares. Estos niveles serán críticos para evaluar si el gas natural mantiene su tendencia alcista o si
Largos Gas NaturalBuenos días traders,
El Gas Natural está dibujando una tendencia alcista con mínimos crecientes. Mientras se mantenga por encima de 2.1 las posibilidades están al alza. Para despejar dudas debe superar la media móvil de 200 sesiones
Desde el punto de vista geopolítico, la entrada de Ucrania en territorio ruso puede afectar al suministro de gas en invierno, y no son menores las tensiones en Oriente Medio.
Por otro lado, la demanda de centros de datos para Inteligencia Artificial requiere de energías alternativas con menor huella de carbono, y el Gas Natural es el candidato perfecto
6 reglas de trading :
1. No agregar más riesgo en una posición perdedora
2. No seas el primero en salir y el primero en entrar.
3. Piensa en el aspecto fundamental, gestiona en el aspecto técnico.
4. El análisis debe ser simple.
5. Empieza con pequeños lotes y aumenta posición si la tendencia es la correcta.
6. La posición complicada es generalmente la correcta.
Saludos