RALLY DEL ORO, DÓNDE HARÁ TECHO? ZONAS CLAVES Y POWELLEl oro sigue marcando ATHs, y actualmente el precio se mantiene en una fase de pausa tras el fuerte impulso alcista. Estamos en la zona de los 4130, a la espera de la intervención de Powell, que podría definir el próximo movimiento.
En este punto planteo 2 escenarios posibles:
1. Que el precio supere la barrera de 4130-4152 y busque nuevamente el último máximo histórico en 4179. Si consigue romperlo con fuerza, podría extender el recorrido hacia 4190 e incluso los 4230.
2. Que desde el rango actual (4130-4150) el precio rebote en la resistencia y realice un retroceso hacia los 4075-4055, zona donde podría encontrar apoyo temporal antes de intentar un nuevo impulso. Este retroceso podría extenderse a los 4033-4020, coincidiendo con el 61% de retroceso de Fibonacci en H1 medido desde la última subida iniciada el jueves.
Por ahora el mercado está en stand-by, pero la reacción tras las palabras de Powell marcará la dirección de las próximas horas.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Y no te olvides de seguirme para estar actualizado. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
THE GOLD TRADERS CLUB📲
BY SELVA
Ideas de trading
Cómo leer velas eficazmenteSi estás empezando en el trading, el gráfico de velas puede parecer un “laberinto de colores”. Pero en realidad, cada vela cuenta una pequeña historia sobre la batalla entre compradores y vendedores.
Cuando comprendes el lenguaje de las velas, puedes entender lo que ocurre en la mente del mercado.
1. Qué es una vela?
Una vela representa el precio de apertura, cierre, máximo y mínimo dentro de un periodo de tiempo determinado (por ejemplo, 1 minuto, 1 hora o 1 día).
El cuerpo de la vela muestra la diferencia entre el precio de apertura y el de cierre.
Las mechas indican los precios más altos y más bajos alcanzados durante ese periodo.
El color de la vela revela la dirección del movimiento del precio.
2. Cómo leer velas de manera efectiva
No te centres solo en una vela aislada — observa el contexto que la rodea.
Una vela alcista grande después de varias velas pequeñas muestra la fuerza de los compradores.
Una vela bajista fuerte tras una serie de velas alcistas puede ser señal de toma de beneficios o reversión.
Una mecha larga refleja rechazo del precio — una señal clave en zonas de soporte o resistencia.
Cuando entiendes quién tiene el control del mercado en cada momento, comienzas a “escuchar” la voz del precio.
3. Algunos patrones de velas importantes
Pin Bar (vela con sombra larga): Indica una posible reversión de la tendencia.
Engulfing (envolvente): Confirma un cambio en el control entre compradores y vendedores.
Doji: Representa indecisión — cuando el mercado está esperando una nueva dirección.
Comerciantes de oro: la Casa Blanca se pronunciará en breve s...Comerciantes de oro: la Casa Blanca se pronunciará en breve sobre China
La impresionante recuperación del oro se ha visto impulsada por una combinación de expectativas de recortes de tipos, riesgo político, compras de los bancos centrales y debilidad del dólar.
Sin embargo, esta semana los operadores de oro se han centrado en la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Los mercados están a la espera de una declaración de la Casa Blanca, prevista para dentro de una hora.
XAUUSD: Objetivo $4200, Visión de Swing de más de 1800 pipsXAUUSD: Objetivo $4200, Visión de Swing de más de 1800 pips
Estimados operadores:
Desde nuestra publicación anterior, el precio del oro se ha revertido como anticipábamos. Sin embargo, al examinar marcos temporales más cortos, obtenemos mayor claridad sobre la evolución del precio. Actualmente, el precio cotiza a 4015 y podría abrir con un gap positivo el lunes. Nuestro objetivo principal debería ser permitir que el mercado abra el lunes. Una vez que el precio se haya estabilizado, podremos ejecutar una operación RR más segura y bien gestionada.
No consideren esto como una garantía. En su lugar, úsenlo como una perspectiva educativa o un sesgo. Realicen su propio análisis y operen con seguridad.
Los fundamentos que pueden poner fin al Debasement TradeEl “debasement trade” se ha consolidado como uno de los grandes temas de los mercados: una estrategia basada en la pérdida de valor de las monedas fiduciarias ante la creación monetaria ilimitada, el aumento de la deuda pública y la erosión del poder adquisitivo. En este contexto, los inversores se han dirigido hacia activos “tangibles”, como el oro y la plata, considerados refugios frente a la dilución monetaria.
Sin embargo, aunque esta narrativa ha dominado gran parte del año, varios factores fundamentales podrían marcar progresivamente su fin de aquí a finales de 2025.
En primer lugar, el fin del cierre del gobierno estadounidense restauraría la confianza en la gestión fiscal de Estados Unidos y reduciría la prima de riesgo político. En la misma línea, una consolidación fiscal más visible y un retorno a una disciplina presupuestaria mínima podrían indicar que los gobiernos recuperan el control sobre los déficits y la deuda. Este simple cambio de percepción bastaría para calmar los temores de “devaluación” del dólar estadounidense.
Paralelamente, si los bancos centrales mantienen o aumentan los tipos de interés reales, las monedas fiduciarias volverán a ser competitivas frente a los activos improductivos. Los rendimientos reales positivos restauran el valor del efectivo y reducen el atractivo de las coberturas frente a la inflación. Esto es aún más cierto si disminuyen las expectativas de inflación: menos temor a la subida de precios implica menos necesidad de protegerse mediante el oro u otros metales preciosos.
Un dólar estable o más fuerte reforzaría esta dinámica; de hecho, es el factor más importante que podría señalar el fin del debasement trade.
Históricamente, un dólar fuerte presiona los metales preciosos, al tiempo que refleja una confianza renovada en la estabilidad monetaria. Paralelamente, un mejor clima de crecimiento mundial podría orientar los capitales hacia activos de riesgo, en detrimento de los “hard assets”.
Otro elemento clave es el endurecimiento de las condiciones de liquidez. Menor cantidad de dinero en circulación y menos exceso especulativo implican menos flujos hacia los activos refugio. De igual modo, una desescalada geopolítica reduciría la demanda de valores de protección. Si, al mismo tiempo, las instituciones reasignan capital hacia los bonos, atraídas por rendimientos nuevamente atractivos, esto marcaría el fin del gran ciclo de huida del sistema fiat.
Por último, el verdadero punto de inflexión llegará con el retorno de la credibilidad política y monetaria. Cuando los mercados perciban de nuevo a las autoridades como capaces de gestionar la deuda, la inflación y el crecimiento sin recurrir a la impresión de dinero, el motor del debasement trade se apagará por sí mismo. Una vez restaurada la confianza, la prima de riesgo sobre los activos tangibles disminuirá, y el dólar, los rendimientos reales y la disciplina macroeconómica volverán al centro del juego.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
Oro se mantiene firme por encima de 4.100$ 🟡 Análisis Fundamental del Oro – 14 de octubre de 2025
1. Contexto Geopolítico y Comercial
Tensiones entre EE.UU. y China han escalado con nuevas tarifas portuarias impuestas por China y sanciones a subsidiarias estadounidenses, esto ha reactivado la demanda de activos refugio como el oro.
La incertidumbre global refuerza el atractivo del oro como cobertura frente a riesgos sistémicos.
2. Política Monetaria y Expectativas
El mercado está atento al discurso de Jerome Powell en la Reunión Anual de NABE (16:20 GMT). Cualquier señal sobre futuras subidas de tasas o postura dovish podría impactar fuertemente al oro.
Un tono más restrictivo podría fortalecer al dólar y presionar al oro a la baja, mientras que un enfoque más moderado podría impulsar nuevos máximos históricos.
3. Comportamiento del Dólar y su Relación con el Oro
Aunque el índice del dólar ha mostrado un repunte, el oro ha logrado mantenerse firme, lo que indica una fuerte presión compradora por motivos de refugio seguro.
🍀Un excelente dia para todos!!
El “Debasement Trade”: ¿qué significa?En 2025, los activos con mejor rendimiento no son las acciones tecnológicas ni los bonos soberanos, sino el oro, la plata, el Bitcoin y el Ethereum. Un hecho revelador que refleja una dinámica mucho más profunda: el regreso con fuerza del llamado “debasement trade”, es decir, la apuesta por la devaluación de las principales divisas.
En un contexto de déficits públicos crecientes, deuda récord y políticas monetarias más expansivas, cada vez más inversores dudan de la capacidad de las principales economías para preservar el valor de su moneda. El término “debasement” proviene de la época en que los soberanos reducían el contenido metálico de sus monedas: una antigua forma de crear dinero… a costa de sus poseedores.
Hoy el mecanismo es distinto, pero la lógica sigue siendo la misma: los Estados financian sus gastos mediante deuda, que los bancos centrales terminan absorbiendo de forma indirecta. El resultado: aumento de la oferta monetaria, dilución del poder adquisitivo y pérdida de confianza.
En este contexto surge la estrategia de vender divisas fiduciarias (o alejarse de ellas) para comprar activos reales y escasos. Bitcoin y Ethereum se benefician de su escasez algorítmica; el oro y la plata, de su papel histórico como reservas de valor.
Este movimiento no es solo defensivo, sino que refleja un cambio de paradigma. Los inversores buscan activos no correlacionados con la deuda soberana, capaces de preservar la riqueza en un mundo donde los balances públicos no dejan de aumentar. En otras palabras, se trata menos de una especulación que de una forma de seguro frente a la erosión monetaria.
A corto plazo, este “debasement trade” impulsa a los metales preciosos y a las criptomonedas. Pero a medio plazo envía un mensaje más preocupante: una pérdida estructural de confianza en el dinero fiduciario. Mientras los gobiernos sigan retrasando los ajustes fiscales, la demanda de estos activos alternativos seguirá siendo fuerte.
En definitiva, 2025 confirma una verdad que muchos preferían ignorar: cuando la moneda se debilita, los inversores se refugian en lo que no puede imprimirse.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
ORO – Zona de decisión próxima | Los alcistas mantienen la demanORO – Zona de decisión próxima | Los alcistas mantienen la demanda
Panorama del mercado
El oro ha mostrado repetidos rechazos de la demanda, lo que confirma un interés comprador agresivo.
Cada nueva prueba del recuadro amarillo generó mínimos más altos, lo que indica una acumulación antes de una posible expansión hacia nuevos máximos.
Si los alcistas se mantienen por encima de 4200, se espera una continuación hacia la zona de 4228–4235 (región del máximo histórico anterior).
Escenarios clave
✅ Caso alcista 🚀 → 🎯 Objetivo 1: 4218 | 🎯 Objetivo 2: 4230 | 🎯 Objetivo 3 4 240
❌ Caso bajista 📉 → Rechazo de la zona de decisión → Nueva prueba de 4 185 y luego 4 165
Niveles actuales a tener en cuenta
Resistencia 🔴 4 218 – 4 230
Soporte 🟢 4 185 – 4 165
Estrategia de trading del oro | 10–11 de octubre✅ Análisis del gráfico de 4 horas
El oro se encuentra actualmente oscilando alrededor de las MA5 y MA10 (cerca de 3990), con la dirección a corto plazo aún indecisa. La MA20 (alrededor de 4004) ha pasado de soporte a resistencia, lo que indica que la fuerza alcista a corto plazo es limitada.
Las Bandas de Bollinger se están estrechando, lo que muestra una reducción de la volatilidad y sugiere que el mercado ha entrado en una fase de consolidación. La banda media (4004) actúa como una resistencia clave. Tras la reciente caída, el oro muestra un débil rebote pero permanece dentro de una estructura correctiva. Si no logra superar el nivel de 4000–4005, el rebote probablemente será limitado, con riesgo de un nuevo retroceso.
✅ Análisis del gráfico de 1 hora
Las medias móviles de corto plazo (MA5/MA10) se están inclinando hacia arriba, y el precio está consolidando alrededor de 3995–4000, mostrando cierto impulso de rebote. Sin embargo, las MA20 y MA60 situadas arriba actúan como resistencias, limitando el potencial alcista adicional.
La banda media de Bollinger (alrededor de 3978) ha sido recuperada, y el precio está ahora cerca de la banda superior, pero sin una ruptura clara, lo que indica un impulso alcista insuficiente. El gráfico de 1 hora muestra un rebote a corto plazo, pero con una fuerte resistencia por encima; si el oro no logra mantenerse por encima de 4000–4005, podría retroceder rápidamente de nuevo.
🔴 Niveles de resistencia: 3995–4005
🟢 Niveles de soporte: 3945–3925
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔻 Vigilar la zona 3995–4005; si el precio es rechazado allí, considerar posiciones cortas con objetivos en 3970–3950.
🔺 Si el precio retrocede hacia 3945–3925 y se estabiliza, considerar posiciones largas ligeras con objetivo en 3980–4000.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading en función de las condiciones reales del mercado.
¿Rumbo a los 4.300 $? El oro no frena su rally histórico🟡 XAU/USD – Análisis Técnico y Macroeconómico
📅 Jueves, 16 de octubre de 2025
⏱️ Temporalidad principal: 1H
📊 Resumen general
El oro mantiene su dominio absoluto en el mercado, alcanzando nuevos máximos históricos tras romper la zona de los 4.200 $, y consolidándose sobre los 4.220–4.230 $.
El impulso alcista sigue respaldado por una estructura sólida, apoyada en mínimos ascendentes, directriz intacta y medias móviles perfectamente alineadas al alza.
A nivel macro, el mercado se encuentra en modo técnico, con un leve respiro en la volatilidad después de las palabras de Powell y a la espera de nuevos catalizadores.
Los datos de hoy —Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y inventarios de petróleo— podrían generar ligeras oscilaciones en el dólar y, por ende, movimientos puntuales en el oro.
El tono general sigue siendo de fortaleza y continuidad, con la mirada puesta en el siguiente objetivo psicológico: 4.300 $.
🧠 Estructura técnica
El precio continúa respetando su canal alcista, con soporte dinámico en la directriz blanca principal, que une los mínimos del 10 y 13 de octubre.
La tendencia sigue claramente definida:
SMA 8 (4.209 $) y SMA 20 (4.223 $) mantienen pendiente positiva.
La SMA 200 se mantiene lejana en 4.045 $, confirmando un sesgo de fondo fuertemente alcista.
Los retrocesos hacia la zona de 4.200 $ están siendo comprados rápidamente, evidenciando la presencia de grandes flujos institucionales.
🧭 Zonas técnicas clave
🟢 Soportes (zonas de reentrada long):
4.200–4.180 $ → soporte inmediato y base del canal actual.
🔸 Zona óptima para entradas a favor de tendencia en caso de retroceso intradía.
4.140–4.130 $ → soporte intermedio, confluente con estructura previa y directriz secundaria.
4.090–4.060 $ → área de corrección más profunda, válida solo si hay caída fuerte del dólar.
🔴 Resistencias (zonas de toma parcial o reacción):
4.250–4.260 $ → techo actual y máximo histórico reciente.
🔸 Si rompe con volumen, abre paso directo al siguiente objetivo.
4.300 $ (objetivo corto plazo) → resistencia psicológica y proyección técnica del canal.
⚙️ Escenarios posibles
🟢 Escenario 1 – Continuación alcista (más probable)
El oro podría testear brevemente 4.200 $ para confirmar soporte y continuar su avance hacia los 4.250–4.300 $.
Este patrón de pullback + impulso se ha repetido en todas las rupturas previas de la tendencia actual.
🎯 Objetivos:
TP1 → 4.250 $
TP2 → 4.300 $
✅ Entrada ideal: entre 4.200–4.180 $
⛔ Stop loss: por debajo de 4.160 $
🔴 Escenario 2 – Corrección controlada
Si el oro pierde momentáneamente el soporte de 4.180 $, podría buscar liquidez en 4.140–4.130 $, sin poner en peligro la estructura principal.
Este movimiento sería un retroceso técnico antes de reanudar el impulso.
🎯 Zona de compra agresiva: 4.130–4.150 $
🎯 Rebote esperado: hacia 4.220–4.250 $
🌍 Contexto macroeconómico
📉 PIB del Reino Unido mejora ligeramente (+0,1%), apoyando estabilidad en el dólar.
🇺🇸 Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia (14:30h) podría marcar el pulso de la sesión americana. Un dato débil favorecería al oro.
🛢️ Inventarios de petróleo (18:00h) → impacto indirecto, pero relevante si el crudo sube y presiona inflación.
🇪🇺 Lagarde (BCE) también hablará hoy, aunque sin gran expectativa de impacto directo en XAU/USD.
💡 Conclusión macro: Sin riesgos inmediatos, los inversores siguen acumulando oro como cobertura ante la incertidumbre política en EE. UU. y la posibilidad de un cierre parcial del gobierno.
💬 Sentimiento del mercado
📈 Tendencia dominante: Alcista
💹 Sesgo operativo: Compras en retrocesos
💬 Sentimiento traders minoristas: 68% posiciones long
⚠️ Volatilidad esperada: Media
⚜️ Conclusión
El oro sigue en modo ascendente, con estructura técnica impecable y soporte firme en los 4.200 $.
Mientras no se pierda esa zona, el escenario principal apunta a una extensión hacia los 4.250–4.300 $ en los próximos días.
Cualquier retroceso intradía debería verse como una oportunidad de compra, no como señal de debilidad.
📊 El oro sigue mostrando una tendencia impecablemente alcista, consolidando sobre los 4.200 $ tras romper nuevos máximos.
Mientras respete esta zona, el sesgo sigue siendo claramente comprador con objetivo en 4.300 $ a corto plazo.
📈 Sigue mi perfil para ver el análisis diario del oro (XAU/USD) y las zonas de entrada más precisas.
💬 ¿Crees que el oro romperá los 4.300 $ esta semana o tocará corrección técnica? Déjame tu opinión abajo 👇
Estrategia de trading del oro | 15–16 de octubre✅ Según el gráfico de 4 horas:
El oro se encuentra actualmente negociándose entre la línea media y el límite superior del canal ascendente, con una tendencia general aún dominada por los compradores (toros). Las medias móviles (MA5, MA10, MA20) permanecen alineadas de forma alcista, lo que confirma una tendencia ascendente a corto y mediano plazo.
Sin embargo, dado que las velas han sido alcistas durante varias sesiones consecutivas, existe una presión técnica de corrección a corto plazo.
Las Bandas de Bollinger continúan expandiéndose hacia arriba, con la banda superior alrededor de 4246. El precio se mueve cerca de la banda superior, lo que indica una fase de consolidación fuerte. La banda media (alrededor de 4122) actúa como soporte intermedio, mientras que la banda inferior (alrededor de 3999) representa la zona clave de defensa de los compradores.
Se espera que el oro se consolide dentro del rango 4170–4240 antes de decidir su próxima dirección.
✅ Según el gráfico de 1 hora:
Después de alcanzar un máximo de 4218, el oro retrocedió rápidamente y ahora oscila entre 4190–4205. Las medias móviles MA5 y MA10 se han aplanado, lo que indica un debilitamiento del impulso a corto plazo. La MA20 (alrededor de 4192) actúa como soporte actual, y el precio fluctúa alrededor de esa zona.
Las Bandas de Bollinger se están estrechando ligeramente, lo que sugiere una volatilidad reducida a corto plazo. La banda media (alrededor de 4192) representa el nivel pivote clave — si se rompe, el precio podría volver a probar la zona de 4170.
En general, la estructura sigue siendo de fuerte consolidación, con una tendencia a rebotar al alza después de una corrección.
Mientras el nivel de 4150 se mantenga intacto, el oro conserva potencial para un nuevo movimiento alcista. Sin embargo, una ruptura por debajo de 4150 podría desencadenar una corrección más profunda a corto plazo.
🔴 Niveles de resistencia: 4225–4235
🟢 Niveles de soporte: 4165–4175
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el oro retrocede hacia la zona de 4165–4175 y se mantiene, considere abrir posiciones largas de forma gradual.
🎯 Objetivos: 4200 / 4218
🔰 Si el precio rebota hacia la zona de 4225–4235 y encuentra resistencia, considere una pequeña posición corta.
🎯 Objetivos: 4170 / 4160
🔥 Recordatorio de trading:
Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente.
Ajuste su plan de trading de acuerdo con las condiciones del mercado en tiempo real.
Estrategia de trading del oro | 13–14 de octubre✅ Según el gráfico de 1 hora, el oro ha retrocedido desde el máximo de 4117 y actualmente cotiza entre las MA5 y MA10, lo que muestra una desaceleración del impulso a corto plazo.
El sistema de medias móviles muestra que la MA5 comienza a girar hacia abajo, mientras que la MA10 y la MA20 siguen apuntando hacia arriba, lo que indica presión correctiva a corto plazo, pero un fuerte soporte a medio plazo.
La banda superior de Bollinger cerca de 4117 actúa como resistencia, mientras que la banda media alrededor de 4077 sirve como soporte clave a corto plazo. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, es probable un rebote alcista a corto plazo.
🔴 Niveles de resistencia: 4115–4120
🟢 Niveles de soporte: 4070–4060
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el oro retrocede a la zona de 4060–4070 y se mantiene estable, se pueden considerar posiciones largas de forma escalonada, con objetivos en 4105–4120.
🔰 Si el oro enfrenta repetidamente resistencia alrededor de 4120–4130 y el impulso se debilita, se pueden considerar posiciones cortas ligeras, con objetivos en 4085–4070 y un stop loss por encima de 4135.
🔥 Recordatorio de trading:
Las estrategias de trading son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading según las condiciones del mercado en tiempo real.
Estrategia de trading del oro para la próxima semana✅ El oro ha registrado ocho cierres semanales consecutivos al alza, lo que indica que el impulso alcista sigue dominando el mercado. Desde una perspectiva semanal, la tendencia sigue siendo fuerte y la perspectiva a corto plazo continúa alcista.
✅ El viernes, el oro rebotó después de un segundo intento de caída sin marcar un nuevo mínimo. El precio alcanzó 4022 por la noche y cerró con una vela alcista de larga mecha inferior, lo que muestra una fuerte presión compradora en la parte baja.
Si el rebote continúa a comienzos de la próxima semana, el precio podría seguir subiendo; sin embargo, si un segundo intento alcista no logra marcar un nuevo máximo, el oro podría enfrentar presión a corto plazo e ingresar en una fase de consolidación lateral antes de un nuevo movimiento alcista.
✅ Si el precio no logra romper por encima de 4059, el oro probablemente permanecerá en una zona de consolidación en niveles altos, por lo que no hay motivo para ser excesivamente bajista.
Pero si el precio rompe y se mantiene firmemente por encima de 4059, el mercado podría reanudar su tendencia alcista, con un potencial adicional de subida de 50 a 100 dólares.
✅ En su último informe, Goldman Sachs elevó su objetivo para el oro de 4.300 $ a 4.900 $, reflejando una perspectiva fuertemente alcista a medio y largo plazo.
Mientras no aparezcan señales claras de una reversión de tendencia, la estrategia general debe seguir siendo “comprar en las caídas”.
🔴 Niveles de resistencia: 4025–4030 / 4040–4059
🟢 Niveles de soporte: 3970–3975 / 3944–3884
✅ Referencia de estrategia de trading:
Basado en el análisis técnico y fundamental, el enfoque principal para la próxima semana será la zona de soporte en 3970.
🔰 Si el oro retrocede y se estabiliza alrededor de 3970, es probable que marque el final de la corrección a corto plazo, y el precio podría reanudar un patrón de consolidación alcista.
🔰 Si el oro cae por debajo de 3970, la atención debe centrarse en la zona de soporte defensivo entre 3944 y 3884.
Mientras el precio se mantenga por encima de 3970, la estructura a corto plazo seguirá siendo alcista, con potencial para volver a probar los máximos recientes.
🔥 Recordatorio de trading:
Las estrategias de trading son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading de acuerdo con las condiciones del mercado en tiempo real.
ORO – Alcista por encima de 4011 ante las tensiones arancelariasORO – Alcista por encima de 4011 ante las tensiones arancelarias
El oro se mantiene respaldado por un impulso alcista ante la reanudación de las tensiones arancelarias entre EE. UU. y China.
Se espera que estos acontecimientos fortalezcan la demanda de activos refugio, manteniendo al oro en camino hacia nuevos máximos históricos si el impulso continúa.
Técnicamente, mientras el precio se mantenga por encima de 4011, es probable que la tendencia alcista se extienda hacia 4040 y 4058, con una posible continuación hacia 4092.
Una corrección bajista requeriría un cierre de vela de 1 hora por debajo de 4011, lo que podría desencadenar una caída a 3980, y por debajo de 3965, la caída podría extenderse a 3944.
Es probable que el oro se negocie con sensibilidad a corto plazo, en respuesta a nuevas declaraciones del presidente Trump o actualizaciones sobre la situación arancelaria entre Washington y Pekín.
Línea de pivote: 4011
Niveles de resistencia: 4040 / 4058 / 4092
Niveles de soporte: 3980 / 3965 / 3944
📈 Resumen:
El sesgo alcista se mantiene por encima de 4011, con un objetivo de 4058 → 4092. Un cierre por debajo de 4011 podría provocar una corrección a corto plazo.
El Oro Retoma Fuerza Tras una Breve CorrecciónEl mercado del oro ha mostrado una recuperación firme después de probar el soporte clave en 3.980 USD, lo que sugiere que los compradores aún mantienen el control pese a una pausa corta de toma de beneficios. La estructura general sigue favoreciendo una tendencia alcista, y el metal precioso podría extender su avance en los próximos días.
En el aspecto técnico, la zona de 3.980 USD se consolida como un soporte importante que ha resistido múltiples pruebas sin romperse. Es posible que, si ocurre una ligera corrección al inicio de la semana, el precio vuelva a visitar esta zona antes de continuar al alza.
Los huecos de valor justo (FVG) observados en 3.950 USD y 3.920 USD se han llenado parcialmente, indicando que el ajuste técnico se encuentra en su fase final. Mientras el oro se mantenga por encima de esos niveles, la estructura alcista se conserva intacta.
Por el lado de la resistencia, 4.030 USD es el próximo nivel a vigilar. Un rompimiento firme abriría el camino hacia 4.050 USD o incluso 4.100 USD, impulsado por la demanda de refugio seguro ante un entorno geopolítico incierto.
Análisis de Olas de Elliott – XAUUSD (16/10/2025)
🔹 MOMENTUM
D1:
Actualmente, el momentum en el gráfico diario ha formado cinco velas alcistas consecutivas y se acerca a la zona de sobrecompra (overbought).
👉 Esto indica una alta probabilidad de corrección en los próximos 1–2 días.
H4:
El momentum en H4 sigue en tendencia alcista.
Durante el día, el precio podría continuar subiendo ligeramente o moverse lateralmente (sideway) para llevar el momentum a la zona de sobrecompra antes de una posible reversión bajista.
H1:
El momentum en H1 también se aproxima a la zona de sobrecompra, lo que sugiere que podría haber una corrección a corto plazo durante la sesión asiática.
________________________________________
🔹 ESTRUCTURA DE ONDAS
Gráfico D1:
La estructura actual sigue dentro de una Ola (5) extendida.
Con el momentum diario acercándose a la sobrecompra y tras cinco velas consecutivas al alza, existe una fuerte posibilidad de corrección hoy o mañana.
Gráfico H4:
El precio se encuentra actualmente en la ola (5) de color naranja, mientras que la ola (3) de color violeta todavía se está desarrollando.
Dado que el momentum en H4 continúa aumentando, el precio puede subir un poco más o moverse de manera lateral antes de revertirse.
Gráfico H1:
El precio se encuentra dentro de la ola (5) amarilla, en la que ya se pueden contar cinco sub-olas azules.
La zona de 4242.89 coincide con el nivel de retroceso de Fibonacci 0.618 de las olas azules 1–3.
Dentro de la ola azul (5) también se pueden contar cinco sub-olas negras, y curiosamente, 4242.89 vuelve a coincidir con el Fibo 0.618 de las olas negras 1–3.
➡️ Esto convierte 4242.89 en una zona de resistencia fuerte, donde es muy probable que ocurra una corrección profunda formando la ola (4) violeta.
________________________________________
🔹 PLAN DE TRADING
• Evita mantener posiciones largas (Buy) por mucho tiempo; esta fase es más adecuada para operaciones cortas o scalping.
• Observa el mercado y espera la confirmación de un máximo (top) antes de planificar operaciones Swing.
• A veces, esperar y observar es la mejor estrategia.
👉 Actualizaré la señal Swing tan pronto como aparezca una confirmación más clara.
XAUUSD – Los Flujos de Refugio Seguro Continúan Apoyando al Oro Contexto del Mercado:
El oro se mantiene firme ya que las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el aumento de los riesgos geopolíticos impulsan los flujos de refugio seguro hacia XAUUSD.
Las expectativas de más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal continúan debilitando el dólar estadounidense, reforzando el impulso alcista para el metal.
Perspectiva Actual:
Mientras la acción del precio se mantenga dentro del canal ascendente, es probable que el oro se extienda hacia la zona de liquidez de 4,090–4,100.
Si ocurre una reacción cerca de 4,092–4,095, podría seguir un movimiento correctivo a corto plazo.
A pesar de las señales de sobrecompra a corto plazo, la estructura del mercado en general aún apoya el lado alcista.
Niveles Clave:
Zona de Compra de Liquidez 1: 4,039 – 4,037
Zona de Compra de Liquidez 2: 4,017 – 4,015
Zona de Venta de Liquidez: 4,092 – 4,095
Soporte Principal: 4,010 – 4,000
Resistencia Principal: 4,110 – 4,126
Plan de Trading:
🔹 ZONA DE COMPRA #1
Entrada: 4,039 – 4,037
Stop Loss: 4,032
Take Profit: 4,044 → 4,048 → 4,052 → 4,056 → 4,060 → 4,070
🔹 ZONA DE COMPRA #2
Entrada: 4,017 – 4,015
Stop Loss: 4,010
Take Profit: 4,022 → 4,026 → 4,030 → 4,040 → 4,050 → 4,060
🔹 ZONA DE VENTA (Oportunidad de Scalping)
Entrada: 4,092 – 4,095
Stop Loss: 4,100
Take Profit: 4,090 → 4,085 → 4,080 → 4,070 → 4,060
Resumen:
La estructura actual sigue siendo alcista mientras la zona de 4,015 – 4,020 se mantenga firme.
La demanda de refugio seguro y las expectativas de flexibilización de la Fed continúan favoreciendo el alza.
Esté atento a un posible barrido de liquidez alrededor de 4,092 antes de cualquier continuación al alza.
📊 ¿Cuál es tu opinión — romperá el oro o enfrentará rechazo cerca de 4,090?
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para más planes diarios estructurados e ideas profesionales.
¿Ruptura final del oro? Se mantiene firme sobre los 4.100 $🟡 XAU/USD – Análisis Técnico y Macroeconómico
📅 Miércoles, 15 de octubre de 2025
⏱️ Temporalidad principal: 1H
📊 Resumen general
El oro continúa imparable en máximos históricos, consolidando por encima de los 4.180 $ tras un rally técnico que venimos siguiendo desde los 3.900 $.
El activo mantiene una estructura alcista perfectamente definida, con mínimos crecientes, medias móviles alineadas al alza y una directriz ascendente que sigue guiando el movimiento principal.
A nivel macro, el mercado espera claridad tras las declaraciones recientes de Powell (Fed), que mantuvo un tono neutral, pero sin descartar movimientos futuros si la inflación repunta.
El apetito por activos refugio se mantiene sólido debido a:
Incertidumbre política en EE. UU. (riesgo de cierre de gobierno aún latente).
Estabilidad moderada en Oriente Medio tras los acuerdos de alto el fuego en Gaza.
Expectativas de beneficios corporativos aún positivos en el S&P 500.
Todo esto genera un entorno ideal para consolidación y posibles nuevos máximos en el oro.
🧠 Estructura técnica
El gráfico muestra una clara tendencia alcista principal, respetando la directriz blanca desde comienzos de mes.
En la sesión asiática, el precio marcó un nuevo máximo histórico en torno a 4.194 $, seguido de una leve corrección intradía para ajustar sobre zonas de soporte intermedias.
Las SMA 8, 20 y 200 se encuentran en orden alcista (4.153–4.004 $), sirviendo como guías dinámicas de tendencia.
Mientras el precio se mantenga por encima de 4.090 $, el sesgo sigue siendo netamente comprador.
🧭 Zonas técnicas clave
🟢 Soportes (posibles zonas de reentrada long):
4.140–4.130 $ → zona clave de pullback y antigua resistencia rota, ahora soporte.
🔸 Coincide con la directriz alcista → zona óptima de compra técnica.
4.090–4.060 $ → siguiente área de apoyo y confluencia con SMA 200.
🔸 Si el oro corrige hacia esta zona, sería una oportunidad de reentrada a favor de tendencia.
4.000 $ (zona psicológica) → soporte estructural y pivote macro.
🔸 Solo en caso de fuerte toma de beneficios o sorpresas macro bajistas.
🔴 Resistencias (zonas de toma de beneficios o posibles ventas tácticas):
4.179–4.194 $ → máximos históricos, principal barrera a superar.
🔸 Una ruptura con volumen abriría camino hacia los 4.220–4.250 $.
4.220–4.250 $ → extensión técnica y primer objetivo de proyección.
⚙️ Escenarios posibles
🟢 Escenario 1 – Continuación alcista (más probable)
Tras la reciente consolidación, el oro podría testear la zona de 4.130 $ para confirmar soporte antes de iniciar un nuevo impulso alcista hacia 4.190–4.220 $.
Este sería un movimiento de pullback + continuación, muy común tras la ruptura de máximos.
🎯 Objetivos:
TP1 → 4.190 $
TP2 → 4.220 $
TP3 → 4.250 $
✅ Entrada ideal: en 4.130–4.140 $ (rebote sobre directriz).
⛔ Stop loss: por debajo de 4.090 $.
🔴 Escenario 2 – Corrección controlada
Si el oro pierde los 4.130 $ con cierre horario, podría extender la corrección hacia 4.090–4.060 $, sin perder estructura alcista.
En ese rango, los compradores institucionales podrían volver a entrar antes de un nuevo intento de ruptura de máximos.
🎯 Zona de compra agresiva: 4.085–4.095 $
🎯 Rebote esperado: hacia 4.150 $–4.180 $
🌍 Contexto macroeconómico
Powell (Fed) mantuvo ayer su discurso centrado en “data dependence”, evitando compromisos sobre futuros recortes de tipos.
El IPC alemán del martes se mantuvo en +0,2%, en línea con previsiones → sin presión adicional para el BCE.
Los inversores siguen atentos al riesgo político en EE. UU.: un cierre de gobierno afectaría datos oficiales y podría impulsar nuevamente al oro como refugio.
💡 Conclusión macro: el oro sigue siendo el activo refugio preferido, especialmente mientras el dólar se mantenga lateral y las rentabilidades de bonos no repunten.
💬 Sentimiento del mercado
📈 Tendencia dominante: Alcista
🧭 Sesgo operativo: Compra en retrocesos
💹 Sentimiento traders minoristas: 70 % en posiciones long
⚠️ Volatilidad esperada: Media/Alta (por ajustes de beneficios en máximos históricos)
⚜️ Conclusión
El oro mantiene una estructura técnica impecablemente alcista.
La zona de 4.130 $ se perfila como el punto de control del día:
si el precio la respeta, veremos continuación hacia 4.200–4.220 $;
si se pierde, podríamos ver un retroceso técnico hasta 4.090 $ antes de retomar el impulso principal.
Mientras el oro se mantenga sobre 4.090 $, el sesgo sigue siendo comprador y el objetivo de corto plazo se mantiene en 4.220 $–4.250 $.
📊 El oro sigue mostrando una fortaleza impresionante, consolidando sobre los 4.100 $ tras marcar nuevos máximos históricos.
Mientras respete esta zona, el sesgo sigue siendo claramente alcista con objetivos en 4.200–4.250 $.
Las declaraciones recientes de Powell mantienen la cautela, pero los compradores siguen dominando el mercado.
📈 Sigue mi perfil para no perderte las próximas actualizaciones del oro (XAU/USD) y análisis diario en tiempo real.
💬 Comenta abajo: ¿rompemos los 4.200 $ esta semana o veremos una pausa técnica antes del siguiente impulso?
El oro superó los $70 en la sesión asiática, rompiendo el nivel El oro superó los $70 en la sesión asiática, rompiendo el nivel de soporte. ¿Se trata de un repunte continuo o de una corrección más profunda?
Informe de análisis técnico del oro
I. Análisis general de la tendencia
La tendencia principal actual del mercado del oro sigue siendo alcista, con precios que muestran señales de estabilización y recuperación tras una corrección a corto plazo. Un cierre diario positivo cerca de 4010 indica un soporte válido por debajo, pero las tendencias a corto plazo se mantienen principalmente dentro del rango. Esté atento a las rupturas en los niveles clave de resistencia y soporte.
II. Niveles clave de precio
Áreas de resistencia:
Resistencia principal: 4075/4080
Resistencia secundaria: 4100, 4130 (pendiente de confirmación)
Áreas de soporte:
Soporte a corto plazo: 4055/4060
Soporte principal: 4040/4025, por encima de 4000
III. Análisis de Tendencias a Corto Plazo
Características Recientes de la Volatilidad:
Tras un fuerte repunte desde el nivel de soporte de 3820, el oro se ha visto sometido a presión en la zona de 4060, entrando en un período de consolidación de amplio rango. El jueves pasado, una única caída bajista lo situó por encima de 3940. Tras consolidar el soporte en 3945/3955 durante la sesión asiática del viernes, el precio repuntó y se estabilizó en la sesión europea, cerrando finalmente cerca de 4010, formando una tendencia alcista volátil de "corrección bajista seguida de un rebote de estabilización".
Análisis Dinámico Intradiario:
Durante la sesión asiática: El precio probó repetidamente la resistencia en 4060, apoyándose en el soporte en 4005. Tras superarla por la tarde, subió hasta 4078, lo que indica una recuperación gradual del impulso alcista.
Desafíos Actuales: El precio subió más de 70 $ desde la mañana hasta el mediodía, pero el impulso no tuvo un volumen significativo. Se debe tener cuidado con una posible corrección a corto plazo durante la sesión europea.
IV. Estrategia de Trading y Coordinación de Ciclos
Revisión del Diseño de la Sesión Asiática:
La posición larga en 4040 se obtuvo con éxito en 4060.
La posición larga en 4048 se mantuvo tras la ruptura de la tarde, con el objetivo cerca de 4078.
Estrategias de la Sesión Europea:
Riesgo de Ajuste a Corto Plazo: Tras las subidas del precio, es necesaria una corrección a corto plazo. Se puede utilizar una posición ligera para probar posiciones cortas en 4074/4080 (defendiendo 4091), con un objetivo en 4058/4054.
Predicción de la Estructura de Corrección:
Corrección Lateral: Si la sesión europea mantiene un rango estrecho entre 4055 y 4080, se aprovechará el tiempo para comprar espacio, generando impulso para un movimiento alcista continuo en la sesión estadounidense.
Retroceso: Si el precio cae por debajo del soporte de 4050, es posible probar 4040/4030. Un retroceso confirma el soporte antes de reanudar el movimiento alcista.
Perspectiva de la sesión estadounidense:
Si la sesión europea se consolida lateralmente y luego rompe directamente el nivel 4080, la tendencia alcista en la sesión estadounidense continuará.
Si la sesión europea corrige bruscamente, esté atento a las señales de estabilización en el nivel de soporte 4030/4040 y abra una posición larga cuando surja la oportunidad.
V. Resumen y advertencia de riesgo
Dirección de la tendencia: La tendencia alcista se mantiene sin cambios, pero la volatilidad a corto plazo es significativa, lo que requiere una sincronización precisa.
Puntos clave de negociación:
La estrategia de posiciones bajas a largas de la sesión asiática ha generado beneficios; concéntrese en la fuerza de la corrección en la sesión europea.
La dirección del mercado estadounidense debe ajustarse dinámicamente junto con la estructura de corrección de la sesión europea para evitar perseguir máximos y vender mínimos.
Advertencia de riesgo: El mercado actual tiene un potencial significativo y se mueve rápidamente. Se requiere una gestión de riesgos estricta para evitar juzgar erróneamente la continuidad de la tendencia durante las correcciones.
Comprender las tendencias del mercado es crucial para aprovechar las oportunidades de trading.
¿Quieres recibir actualizaciones oportunas sobre estrategias intradía y alertas de trading? ¡Síguenos para no perderte las tendencias clave del mercado!
Comparte tus opiniones y posturas en la sección de comentarios. ¡Compartamos!
¡Ha comenzado una nueva ronda de apreciación del precio del oro!
El oro rompió el nivel de resistencia clave de 4.060 $ a principios de esta semana, confirmando el inicio de una nueva tendencia alcista. La resistencia previa en este nivel puede interpretarse como una consolidación durante la tendencia alcista, en consonancia con el retroceso anterior en 3.897 $, ambos necesarios para acumular energía antes de una ruptura. La tendencia alcista que comenzó el 20 de agosto fue constante y se mantuvo hasta mediados de septiembre. Aunque hubo algunos retrocesos volátiles desde finales de septiembre hasta octubre, la tendencia alcista general se mantuvo sin cambios. El precio del oro ha superado con éxito los 4.100 $, alcanzando un nuevo máximo intradía de 4.180 $. Los patrones técnicos respaldan las ganancias continuas.
Dos áreas clave para la negociación intradía: un retroceso técnico tras el repunte de la sesión asiática podría crear una oportunidad de entrada en largo cerca del precio actual de 4.120-4.115 $. En segundo lugar, es crucial seguir de cerca la tendencia del precio del oro: si el precio se mantiene estable cerca de los 4.100 $ y no retrocede más, considere seguir agresivamente con posiciones largas, replicando el sólido patrón establecido tras la ruptura de ayer. En general, se ha confirmado la efectividad de la ruptura. La estrategia debería ser abrir posiciones largas siguiendo la tendencia y establecer el stop loss estrictamente por debajo del soporte clave.
ORO - XAUUSDEl dominio del precio sobre el oro recae en la sesión asiática y solamente le doy seguimiento a la continuación alcista con una posición de largo plazo (3.50%)
Una vez llegando al "long target" hay que observar el comportamiento del volumen y que tanta liquidación existe, de no ser el caso, continuamos hasta el 4,280
Estrategia de trading de oro para el 13 de octubre:Pronóstico del precio del oro y estrategia de trading para el 13 de octubre:
I. Evaluación de la tendencia central
Patrón general: La estructura alcista se mantiene intacta. A pesar de un retroceso en el gráfico diario, el precio se mantiene firme por encima de la línea base clave (USD 3900) y no ha roto definitivamente por debajo del soporte de la media móvil de 10 días.
Patrón a corto plazo: Las expectativas han cambiado de un aumento unilateral a una consolidación en niveles altos. La contracción de las Bandas de Bollinger en el gráfico H4 indica una convergencia temporal del impulso del mercado, lo que sugiere la necesidad de acumular nuevas energías.
II. Niveles Clave de Precio
Niveles de Resistencia:
Resistencia Fuerte Inmediata: 4048 - 4058 USD (cerca de máximos anteriores)
Objetivos Iniciales al Alza: Por encima de 4000 USD, seguido de 4020 USD
Niveles de Soporte:
Soporte Fuerte Inmediato: 3985 - 3975 USD
Soporte Clave Principal: 3950 USD (donde existe un fuerte interés de compra, puede usarse como base para posiciones largas)
Soporte de Tendencia Principal: 3900 USD (nivel crucial para determinar un posible cambio de tendencia)
III. Estrategia y Enfoque de Trading
Filosofía Principal: Priorizar la compra en las caídas, complementada con la venta en los repuntes. Seguir la tendencia alcista dominante y evitar predecir el máximo prematuramente.
Recomendaciones operativas específicas:
Estrategia larga (principal):
Oportunidad de entrada: Considere abrir posiciones largas por etapas cuando el precio retroceda hasta la zona de soporte de 3985-3975 USD. Un punto de entrada ideal se basa en el soporte de 3950 USD.
Objetivos: Apuntar a 4000 USD → 4020 USD → 4048-4058 USD.
Gestión de riesgos: Colocar órdenes de stop-loss por debajo de los niveles de soporte clave (por ejemplo, por debajo de 3950 o 3975 USD).
Estrategia corta (secundaria):
Oportunidad de entrada: Considere abrir posiciones cortas ligeras solo para operaciones rápidas si el precio sube hasta la zona de fuerte resistencia de 4048-4058 USD y muestra señales de rechazo.
Objetivos: Mirar hacia abajo, hacia 4000 USD o 3985 USD.
Gestión de riesgos: Esta es una operación contra tendencia; Asegúrese de mantener un posicionamiento moderado y límites de pérdidas estrictos.
IV. Resumen y recordatorios
Enfoque clave: Vigile de cerca la acción del precio en torno a 3950 USD. La presión de compra en este nivel es clave para mantener la fortaleza a corto plazo.
Principio operativo: Siga la tendencia y aproveche las oportunidades de entrada durante los retrocesos. Buscar oportunidades de compra a bajo precio cerca de niveles de soporte clave es la estrategia preferida actualmente.
Los precios del oro continúan fluctuando, con una tendencia alciLos precios del oro continúan fluctuando, con una tendencia alcista.
El precio del oro se ha estabilizado por encima de los 4.000 $ y el sentimiento general del mercado es optimista.
Estrategia de trading:
1. Abrir posiciones largas en retrocesos
- Si el precio del oro vuelve a caer a alrededor de 3.980-3.985 $ y muestra señales de estabilización, considere abrir posiciones largas con un objetivo de 4.020-4.030 $. Una ruptura por encima de esta zona podría generar nuevas ganancias.
- La zona de 3.940-3.950 $ generalmente se considera un soporte más sólido. Un retroceso a este nivel puede representar un punto de entrada más seguro.
2. Tenga cuidado con la alta volatilidad
- Es importante tener en cuenta que, tras un período de crecimiento sostenido, los indicadores técnicos a corto plazo sugieren presión de retroceso.
- Si el precio del oro encuentra resistencia en el nivel clave de 4.030-4.050 $ y no logra superarlo, podría entrar en una nueva ronda de alta volatilidad. Evite perseguir ciegamente los máximos.
Como analista profesional del mercado del oro, entiendo que muchas personas quedaron atrapadas en posiciones largas en el rango de 4010-4050 durante las condiciones extremas del mercado de la semana pasada.
Muchas también quedaron atrapadas en posiciones cortas en el rango de 3980-4000.
Como se muestra en el gráfico:
Los precios del oro no han escapado del patrón de triángulo convergente. Todo tiene sus altibajos, y con paciencia les ayudaré a salir de esta situación.