MNQ – Posible movimiento alcista tras captura de liquidez A pesar de venir de una estructura bajista, el precio ha mostrado signos de acumulación de liquidez.
Primero tomó la liquidez por encima del máximo de la sesión asiática, y posteriormente barrió la liquidez en los mínimos, lo que sugiere una posible reversión temporal o impulso correctivo al alza.
Si el precio logra mantener la zona de Sell Side Liquidity recientemente barrida, podríamos ver una reacción alcista hacia los máximos anteriores o zonas de ineficiencia aún pendientes por mitigar.
🕒 Temporalidad: 15 minutos
📍 Sesión: Londres – Nueva York
🎯 Bias: Alcista a corto plazo tras captura de liquidez
Ideas de trading
NAS100 – Posible corrección tras capturar liquidez en máximosEl precio ha alcanzado la Buy Side Liquidity, tomando liquidez por encima de los máximos previos.
Tras este movimiento impulsivo, el mercado podría iniciar una fase correctiva para mitigar los Fair Value Gaps (FVG) formados durante el impulso alcista.
La estructura sigue mostrando intención alcista general, pero actualmente el precio carece de impulso para continuar subiendo sin antes reequilibrar.
Una corrección hacia las zonas de ineficiencia y demanda (FVG y Sell Side Liquidity) sería saludable antes de buscar nuevos máximos.
🕒 Temporalidad: 15 minutos
📍 Sesión: Nueva York
🎯 Bias: Correctivo a corto plazo, alcista en marco mayor
NASDAQ (MNQ) – Ruptura de nivel clave en 24.985 El precio del Nasdaq continúa con entrega bajista (bearish delivery), confirmando el escenario bajista planteado previamente.
La ruptura del nivel 24.985 —que actuaba como soporte intradía y punto medio del rango de Asia— indica continuación de flujo vendedor institucional.
La sesión de Asia dejó un rango de consolidación con mínimos en 24.980, generando una zona de liquidez.
Londres realizó un sweep sobre el máximo de Asia (LO.H) antes de entregar el precio hacia abajo.
Objetivos bajistas probables
24.930: Mitigación parcial y posible pausa del movimiento.
24.870: Barrido de liquidez resting bajo mínimos previos.
24.780–24.750: Zona de alta probabilidad para absorción o rebote temporal (nivel institucional semanal).
Escenario alternativo
Si el precio reacciona con fuerza desde 24.930–24.870 y forma un CHoCH en M15, podría haber una reversión intradía correctiva hacia:
25.050: Cierre del FVG bajista.
25.100–25.120: Retesteo del Order Block de venta.
Sin embargo, mientras el precio se mantenga por debajo de 25.000, el sesgo seguirá siendo bajista.
NASDAQ 100 (Micro E-mini) – Análisis técnico 1HEl precio actualmente se encuentra dentro de un Fair Value Gap (FVG) en temporalidad 1H, correspondiente a mi zona de compras (POI).
Tras un desplazamiento bajista que mitigó liquidez de sesiones previas, el precio podría reaccionar al alza desde esta ineficiencia, buscando equilibrar el movimiento hacia los niveles superiores.
Escenario Alcista (Buy-side Delivery)
Si el precio mantiene estructura dentro del FVG y muestra un rechazo o cambio de estructura (CHoCH) en temporalidades menores (M15/M5), se confirmaría interés comprador.
Esto podría generar una reversión hacia zonas premium y rellenar ineficiencias previas.
🎯 Objetivos:
TP1 → 25,280
TP2 → 25,320 (Order Block + FVG no mitigado)
📌 Confirmaciones:
Mecha de rechazo dentro del FVG
Divergencia o SMT frente al S&P
Cierre H1 por encima de 25,230
Escenario Bajista (Sell-side Delivery Continuation)
Si el precio rompe con cuerpo el nivel medio del FVG (≈25,170), indicará falta de defensa compradora.
En ese caso, el FVG habría actuado como simple mitigación y el precio podría continuar desplazándose hacia la liquidez inferior.
🎯 Objetivo bajista:
25,130 – 25,100 (mínimos semanales / Tuesday low)
🟦 Zona de interés: FVG H1 (25,230 – 25,140)
🟢 Sesgo principal: Alcista mientras el precio respete 25,170
🔴 Invalidación: Cierre H1 por debajo de 25,170
🕓 Confirmación ideal: CHoCH en M15/M5 dentro de la zona
Sesgo actual: Buy-side desde FVG H1
💭 Esperar reacción confirmada antes de ejecutar entrada.
NASDAQ – Reacción bajista desde Order Block El Nasdaq respeta un Fair Value Gap (FVG) previo de la sesión New York PM, lo que impulsó al precio hacia la zona superior, alcanzando un Order Block bajista generado el jueves 16 de octubre.
Tras impactar en dicho bloque, el precio reacciona con rechazo, mostrando signos de posible cambio de dirección bajista.
El escenario más probable es que el precio busque liquidez en torno a los 24.900 puntos, donde se encuentra una zona de sell-side liquidity, con varios FVG intermedios pendientes de mitigación en su recorrido.
📆 Sesión: Lunes 20 de octubre.
🕒 Temporalidad: 15 minutos.
📍 Bias: Bajista mientras se mantenga la reacción en OB.
Análisis técnico – Micro Nasdaq 1H (MNQ1!)📊 Análisis técnico – Micro Nasdaq 1H (MNQ1!)
El Micro Nasdaq se encuentra operando dentro de un canal ascendente bien definido desde el 25 de septiembre, respetando claramente sus límites superior e inferior.
Actualmente, el precio acaba de rechazar la parte alta del canal, y está mostrando estructura bajista de corto plazo con máximos y mínimos decrecientes (marcados en blanco), lo que sugiere debilidad compradora inmediata.
🔍 Niveles clave a observar:
Soporte dinámico: línea inferior del canal (área de posible rebote)
Zona crítica horizontal: 24.773 – 24.729 (resaltada en amarillo)
Aquí podrían darse compras especulativas si el precio muestra reacción alcista.
📉 Escenario probable:
Si el precio pierde la línea de tendencia inferior del canal con fuerza, es probable que veamos un quiebre de estructura alcista.
El siguiente objetivo estaría en torno a los 24.400 – 24.200 puntos, zona de liquidez anterior y posible target bajista.
🧠 Conclusión:
La estructura interna anticipa presión vendedora. El sesgo bajista se confirmaría con una ruptura clara del canal y rechazo de la zona amarilla. Mientras se mantenga dentro del canal, aún existe margen para rebotes técnicos.
NASDAQ dejó clara señal alcistaSEED_ALEXDRAYM_SHORTINTEREST2:NQ 4H;
Ayer alcanzó los máximos históricos previos.
La última señal alcista por acción del precio la realizó también ayer en apertura europea, al testear al área de interés del mayor volumen de los últimos meses en este contexto.
#NASDAQ100
NQTres semanas consecutivas con cierres mas altos, no espero que esta siga impulsando con esa fuerza de las semanas anteriores, posiblemente en la apertura de la semana liquide el máximo y retroceda para formar una semana de indecisión si retrocede e impulsa buscare el borde en la sesión de N.Y de lo contrario esperaría que el precio me diga que hacer a mitad de la semana haciendo uso de algún perfil.
NQSemana alcista, PA corriendo por encima del máximo mensual anterior.. para esta semana esperare que las FOMC se ejecuten, espero ver el precio retrocediendo para luego de las noticias de alto impacto el precio imprima una configuración alcista que pueda aprovechar.
La falta de actividad me suele pasar factura e irse en mi contra, esperare pacientemente a la sesión de la tarde del día miércoles.
LARGOS EN LOS INDICES AMERICANOSEsta semana mantengo un sesgo alcista en los índices americanos, apoyado en el momentum generado tras las declaraciones de Powell.
El volumen marcó claramente una acumulación en la parte baja del volumen profile semanal, lo que refuerza la idea de que esa zona fue utilizada para posicionamiento institucional.
Ahora, toca gestionar la entrada. El precio podría:
Reaccionar desde la HVN diaria que quedó marcada tras la subida.
O bien, volver a rellenar el vacío de liquidez generado durante el impulso alcista, con un posible testeo de la HVN semanal, que también es una zona de importancia.
Estaré atento a la apertura, observando cómo se desarrolla el precio, y especialmente los flujos de órdenes con el order flow, para identificar si aparece oferta que pueda frenar la subida.
Si no hay presión vendedora significativa, buscaré confirmación para unirme a la continuación del movimiento alcista.
Repito: la entrada aun no ha sido ejecutada, es una idea de lo que el precio podría hacer. Necesito más información.
Breakout en la Primera Vela 30m de NY: Ganando con un RR 1:2🚀 ¡Breakout en la Primera Vela de NY: con un RR 1:2! 📈
**¡Hola comunidad!** 👋 Esta semana, en el **Micro E-mini Nasdaq-100**, se dio con éxito nuestra estrategia de **breakout intradía en velas de 30 minutos**. Aquí el resumen:
### 🔍 **Estrategia Clave**
1️⃣ **Primera Vela de NY (9:30 AM EST)**:
- Analizamos la **vela de 30 minutos inicial** de la sesión neoyorquina.
- **Condición de Entrada**:
- **Compra**: Si el precio rompe **por encima del máximo** de la primera vela.
- **Venta**: Si el precio rompe **por debajo del mínimo** de la primera vela.
2️⃣ **Stop Loss (SL) y Take Profit (TP)**:
- **SL**: Colocado **+5 ticks** por debajo del mínimo (para compras) o **+5 ticks** por encima del máximo (para ventas).
- **TP**: Meta de **1:2 RR** (ejemplo: si arriesgamos 10 puntos, buscamos ganar 20).
### 💡 **Conclusión**
- **¡Consistencia ante todo!** Esta estrategia aprovecha la **volatilidad inicial** de NY y funciona mejor con **liquidez alta**.
- **RR 1:2** protege capital y maximiza ganancias.
- **¿Próximo objetivo?** ¡Seguir escalando posiciones en breakouts limpios!
👉 **¿Probaste esta táctica?** ¡Comenta tus resultados! 💬
*¡Tradea con disciplina y sigue los niveles!* 🔥
*— Equipo de Análisis Intradía* 🚨
*Gráfico: TradingView | Datos: CME (NASDAQ-100 Futures)* 📉🔍
Estrategia "Primera Vela NY": Trading de Breakout en Nasdaq📈 Estrategia "Primera Vela NY": Trading de Breakout en Nasdaq con RR 1:2 🚀
**🔥 Paso a paso (gráfico de 30min):**
1. **🕘 Hora clave:**
Enfócate **SOLO en la primera vela de la sesión de NY** (horario NY: 09:30 - 16:00 ET).
2. **🎯 Señal de entrada:**
- **Breakout alcista:** Si la vela CIERRA **POR ENCIMA del máximo** → Compra.
- **Breakout bajista:** Si la vela CIERRA **POR DEBAJO del mínimo** → Venta.
3. **⛔ Stop Loss (SL):**
- Colócalo **en el extremo OPUESTO de la vela** (mínimo para compras/máximo para ventas).
4. **🎯 Take Profit (TP):**
- **Meta = 2x el riesgo** (Ej: Si SL es 50 puntos → TP = 100 puntos).
5. **💰 Gestión de riesgo:**
- **Riesgo máximo por operación = 1% de tu capital**.
- **Fórmula tamaño posición:**
`(1% de capital) / (Distancia SL en puntos)`
**💡 Clave del éxito:**
- **SIN EXCEPCIONES:** Respeta SL y TP.
- **Sesión NY** suele tener alta liquidez → Menores slippages.
- Usa esta estrategia **SOLO en activos con volatilidad** (como el Nasdaq).
**📌 Ejemplo práctico (datos del gráfico):**
- Vela NY: Cierre en **23.406,00** (máximo vela: 23.414,50).
- Si rompe máximo → Entrada en **23.414,50**
- SL: **23.400,25** (mínimo vela)
- TP: **23.414,50 + 2*(23.414,50-23.400,25) = 23.443,00**
¡Tradea con disciplina y que los pips estén contigo! 💪✨
MNQ1! – Micro Nasdaq 100 | Análisis Técnico Intradía (15M)📉 MNQ1! – Micro Nasdaq 100 | Análisis Técnico Intradía (15M)
El precio del Micro Nasdaq ha oscilado dentro de un trading range bien definido, marcando zonas claras de acumulación y distribución. El reciente impulso alcista ha llevado al precio nuevamente a máximos de corto plazo, lo cual plantea un posible escenario de sobrecompra y trampa de liquidez.
🔍 Estructura del Mercado
Rango de consolidación (Trading Range):
Comprendido entre los niveles de $23,228.00 y $23,270.75.
Esta franja ha actuado como zona de pivote estructural, con múltiples reacciones de precio, lo que la convierte en área clave de decisión.
Zona de máximos recientes – posible sobrecompra:
El precio alcanzó la región de $23,417.50 – $23,426.00, que coincide con el límite superior reciente del rango de volatilidad.
Podría representar una zona de distribución o absorción de compras tardías, típica antes de una reversión.
Zona Pivot Técnica:
El rango entre $23,270.75 y $23,228.00 actúa como área de control institucional.
Rupturas fallidas o confirmaciones dentro de esta franja pueden definir si el movimiento es de continuación o reversión.
Mínimos relevantes:
Área de $23,142.00 – $23,107.75 representa los mínimos actuales más relevantes, que podrían ser testeados nuevamente si el precio rompe con claridad la zona pivot.
📌 Proyección Táctica
En caso de que el precio rechace la zona de máximos (>$23,417.50) y vuelva a internarse bajo la zona pivot, se valida un escenario de reversión.
El recorrido proyectado plantea un movimiento escalonado bajista, con objetivo técnico hacia la zona de $23,142.00 – $23,107.75.
Esta estructura favorece un planteamiento de venta táctica tras confirmación de debilidad en la zona de liquidez superior.
🧠 Claves Estratégicas
Zona de máximos puede actuar como trampa de liquidez si no se sostiene por encima de $23,426.00.
Confirmaciones bajistas dentro del pivot ($23,270 – $23,228) son señal de entrada.
Target plausible en mínimos del rango: $23,142.00 y $23,107.75.
🔗 #MNQ #MicroNasdaq #NASDAQ100 #Futuros #TradingProfesional #PriceAction #ZonaPivot #SoporteResistencia #AnálisisTécnico #GrizzlytradersByMoiOrraiz
Cómo aprobar un examen de fondeo sin morir en el intentoMuchos sueñan con vivir del trading, pero la mayoría se queda en el camino por no tener disciplina ni una estrategia clara. Si quieres aprobar un examen de fondeo, no basta con “saber tradear”: necesitas un plan, cabeza fría y un respeto total por el riesgo.
Aquí te dejo algunos consejos que aplico con mis chicos en la Lion’s Army y que a mí me han llevado a batir récords en la Bolsa de Madrid. Así que agarra papel y boli porque esto puede marcar la diferencia.
⸻
✅ 1. Conoce las reglas mejor que tu setup
Antes de darle al clic, léete las normas del examen como si fueran la Biblia.
• ¿Cuánto es el daily loss limit?
• ¿Cuál es el trailing drawdown?
• ¿Es un drawdown dinámico (baja con tu equity intradía) o EOD (End Of Day) que solo ajusta al cerrar el día?
👉 Esto es VITAL. Si es dinámico, el máximo beneficio flotante que alcances arrastra tu colchón hacia arriba, y si luego el mercado retrocede, puedes violar el drawdown aunque termines el día positivo. En cambio si es EOD solo te ajustan al saldo cerrado del día.
Muchos revientan el examen por no entender bien esto.
⸻
📊 2. No operes por operar: busca tu patrón estrella
El examen no es el momento de improvisar. Ve a cazar solo tus setups A+, esos en los que confías con los ojos cerrados.
Olvídate de entrar por aburrimiento o porque “hoy tengo ganas”. Esto es un negocio, no un casino.
⸻
🛑 3. Reduce el tamaño y prolonga la vida del examen
No entres con el máximo de contratos que te permite la cuenta. Hazlo con el mínimo, aunque tardes más en pasar el examen.
• Así tendrás margen para equivocarte.
• Podrás sobrevivir más días si hay rachas malas.
La mayoría fracasa porque quiere pasar el examen en 2 días y se quema.
⸻
⏰ 4. Cumple un horario y no persigas el mercado
Establece tus horas de operación y respétalas. Cuando suena la alarma, cierras la plataforma y te vas a hacer otra cosa.
Si te quedas pegado a la pantalla, acabarás forzando entradas malas. El examen mide consistencia, no heroísmo.
⸻
💎 5. Gestión del riesgo: el rey del examen
Si puedes arriesgar $100 al día, arriesga $50. Y si tu stop debe ser de 10 ticks, no lo pongas a 5 solo para tener más contratos.
Tu objetivo principal es NO reventar el daily loss ni el trailing drawdown. Si sobrevives, tendrás más días para que tus setups trabajen por ti.
⸻
📝 6. Lleva un diario aunque te dé pereza
Apunta por qué entraste, por qué saliste y qué sentiste.
Eso te hará consciente de tus errores y reducirá la sobreoperativa.
⸻
🧠 7. Cabeza fría: no te enamores ni te frustres
No te cases con un trade ni te cabrees si el mercado te saca. El mercado no te debe nada.
Aprovecha que estás en simulado: si fallas, es aprendizaje barato. Mejor perder ahora que en real.
⸻
Aprobar un examen de fondeo no es cuestión de suerte, es cuestión de cabeza y paciencia.
Si te tomas esto como un reto personal de disciplina, no solo aprobarás, sino que estarás preparado para cuando llegue la cuenta real, que es donde empieza el verdadero juego.
NASDAQLuego de una semana alcista (y todo indica que puede continuar) tenemos esta oportunidad de ventas. Ya que tenemos 3 MSS (5min), respetando un OB lo que generó esa expansión pero que no alcanzó para romper ese High interno (5min). En la apertura (no mercado simulado) podemos esperar esa venta, en caso de que no cumpla, podemos ver otras confirmaciones arriba (es probable que continúe la tendencia alcista ya que Canadá sacó los aranceles a las grandes empresas tecnológicas)