¿Cuál es el mejor mercado para invertir, Asia o Europa?¿Cuál es el mejor mercado para invertir, Asia o Europa?
Los últimos datos económicos no auguran nada bueno para Europa: se espera que la economía de la eurozona se contraiga en el tercer trimestre y no vuelva a registrar un crecimiento significativo.
A pesar de haber evitado una recesión tras la invasión rusa de Ucrania, la eurozona se enfrenta a varios problemas.
La subida de los precios de la energía, los elevados costes de financiación y la caída de la demanda en mercados de exportación como China están poniendo a prueba la economía de la región.
La economía europea atraviesa actualmente una difícil fase de estancamiento.
Según el índice compuesto de gestores de compras (PMI) de la eurozona, elaborado por S&P Global y considerado un indicador fiable de la salud económica general, nos encontramos por debajo de los 50 puntos, con un valor de 47,1 puntos.
Se trata de una cifra preocupante que señala una situación económica negativa en la región.
El sector manufacturero sigue siendo el principal escollo, con un empeoramiento constante de la situación de los pedidos.
Debido a los elevados costes de financiación que afectan a la renta disponible de los consumidores endeudados, muchos están reduciendo su gasto.
Esto también se refleja en el índice de nuevos negocios en el sector servicios, que cayó a 46,4 desde 46,7, alcanzando su nivel más bajo desde febrero de 2021.
Según S&P Global, los dos mayores países de la región lideraron el descenso de la actividad económica.
Aunque la crisis está remitiendo en Alemania, la situación está empeorando en Francia.
Es bien sabido que el sector manufacturero alemán ha atravesado recientemente un periodo difícil.
La economía francesa sufrió un revés, con un deterioro tanto del sector servicios como del manufacturero desde noviembre de 2020.
Se ha observado una débil demanda en todo el país y la confianza para los próximos 12 meses ha descendido significativamente.
La Economía francesa se encamina hacia tiempos difíciles.
Dadas las condiciones económicas actuales, prefiero no invertir en los índices estadounidenses y europeos en estos momentos, (US 500) (DAX) principalmente por el aumento de la inflación y la agresiva política de los bancos centrales.
Apostar por el mercado italiano (FTSE MIB) también es arriesgado.
La deuda pública en Italia es muy elevada y está teniendo un impacto negativo en los rendimientos de los bonos.
Con un ratio deuda/PIB superior al 140%, Moody's (NYSE:MCO) califica actualmente a Italia de Baa3, justo un escalón por encima de la categoría de bono basura, con perspectiva negativa.
NIKKEI NIKKEI
Actualmente, estoy centrando mis inversiones en el mercado asiático, en particular en los índices Nikkei y Hang Seng.
En Japón, la inflación está bajo control y los tipos de interés son negativos.
En China, después de ocho años, el Gobierno ha vuelto a comprar acciones y, aunque sólo sea ligeramente, hemos asistido a una bajada de los tipos de interés.
También sigo de cerca el Bitcoin y las empresas mineras.
Con la posible aprobación de ETFs en marcha y la creciente aceptación de Bitcoin por parte de las empresas -la última en sumarse ha sido Ferrari-, es muy probable que veamos nuevos récords de precios en 2024.
Ideas de trading de ENY1!
Nikkei 225 NK luego de alcanzar el 261% de extensión de su primer movimiento, se deberá tener en cuenta la probabilidad de entrar en un periodo correctivo, el cual puede desarrollarse de forma rápida y vertical, considerar la perdida del 16% del ultimo swing como zona de control para considerar un movimiento de aceleración correctiva con potencial objetivo en zona próxima a los 24000 puntos. Ideal final correctivo en zona mencionada para considerar la potencial probabilidad de extender la continuación de onda cinco mayor para buscar la extensión de la misma a zonas objetivas en 35000 puntos para julio del próximo año. Especulo que el rango de 24000 a 27000 es para posicionarse en busca de los 35000. La proyección especulativa perdiendo los 23800 puntos habilitara posición de corto buscando rendimiento mínimo de 12%, contra rendimientos de largo especulados en 27% minimo. Evaluamos resultados en Julio 2022.
NIKKEI 225 CONSOLIDANDO Y A PUNTO DE ACTIVAR OBJETIVO ALCISTADurante las últimas dos semanas el Nikkei ha entrado en un proceso de consolidación lateral en figura triangular, lo que a vista es una señal de fortaleza ya que , a la fecha , la corrección es en tiempo y no en precio. Si se rompe el triángulo al alza el primer objetivo de corto plazo sería 27450 .Solo en el caso de que se consoliden cierres por debajo de 26300 ( 38.2 de Fibonnaci ) sería posible caídas hacia 24800/25300 donde sería una buena oportunidad para comprar pensando en el mediano - largo plazo.
PATRON CYPHER BAJISTAEl Nikkei ha formado un patrón Cypher bajista con proyección a los siguientes niveles:
* Proyección 0,382 22080
* Proyección 0,618 Proyección 21654
Ante el temor de una segunda ola del Coronavirus vemos como el futuro del indice Nipon prevalece las ventas hasta los niveles de Fibonacci mencionados.
INDICE NIKKEI Techo histórico en el nivel 24130 y formación de una estructura externa tipo triángulo expansivo con horizontal en el techo. Dentro de esa estructura se está concretando una formación tipo hombro-cabeza-hombro cuyos Targets de finalización de esa estructura y su hombro derecho la encontramos en los niveles fibo señalados en el gráfico.
Targets estructura interna y finalización del hombro derecho del H-C-H del triángulo expansivo:
1) fibo 50%, nivel 23360 (300 puntos)
2) fibo 61.8% nivel 23195 (480 puntos)
3) fibo 78.6% nivel 22925 (750 puntos)
Operativa:
Target 1) SL: 24150 TP: 23360 Riesgo/Beneficio: 0.66
Target 2) SL: 24150 TP: 23195 Riesgo/Beneficio: 0.99
Target 3) SL: 24150 TP: 22925 Riesgo/Beneficio: 1.56
Nota:
Esto no es un consejo de inversión, es una visión personal tanto operativa como técnica. No me responsabilizo de las pérdidas ocasionadas en la toma de decisiones operativas de terceras personas!!!
NIKKEI225 Grafico Diario 4H y 1HEl índice NIKKEI225 en gráfico diario, está en una tendencia alcista, y lleva días sumergido en un rango lateral.
Ésta tendencia alcista queda confirmada por el precio, que se encuentra por encima de la media móvil de 200 períodos.
Qué nos depara en el NIKKEI225?.
Si miramos en el gráfico diario, vemos un triángulo de presión alcista, que proviene de una tendencia alcista.
También tenemos una divergencia oculta que nos confirma la continuidad de la tendencia.
Estrategia a seguir: Cuándo el precio rompa por arriba del triángulo de presión alcista, y el macd perfore por encima de la línea horizontal que hace de resistencia, entraremos en largo, tanto en gráfico diario como en gráfico de 4H y 1H.
Pondremos el stop loss sobre los 19010.0 y dejar correr ganancias hasta que MACD gire a la baja.