Ideas de trading de BTC2!
BTC 4HMi proyeccion BTC en 4H, todas las proyecciones son alcistas, si el triangulo rompe por abajo este seguramente sera una simple toma de liquidez. Confirmaciones:
Triangulo
ABC en posible 4 onda de elliot
Entrada en Fibo dentro del triangulo y sin romper los niveles de la onda 4
Poyeccion target 1= 124k | Proyeccion target 2= 135K
BTC CME 1D – Análisis macro
El precio comienza a mostrar reacción en la zona del 23% de retroceso de Fibonacci, entre los 102-103k, lo que podría estar marcando el final de la onda C de la subestructura A de la onda 4.
A corto plazo, podríamos ver una recuperación con sesgo alcista hacia niveles clave de Fibonacci, como el 61.8% o incluso el 78.6% (zona de los 109-110k), lo que correspondería al desarrollo de la onda B de la misma corrección.
En ese rango estaremos muy atentos a la acción del precio, ya que existe la posibilidad de un intento de ruptura del ATH. No obstante, si el impulso se debilita en dicha zona y no logra consolidarse, el escenario bajista sigue vigente, con una continuación de la onda C de 4 hacia la zona de los 98k.
"Stop trying to fit in, accept the fact that you are different".
"Deja de intentar encajar, acepta el hecho de que eres diferente".
En Bitcoin ya venimos de cerrar el GAP¿Es esto una señal de que es un inicio del siguiente impulso? Aunque seguimos rompiendo la línea promedio morada en nuestra opinión ha sido para rellenar el GAP, claramente tenemos que ver si mantenemos un mínimo mayor, tenemos que manejar el riesgo. Si se rompe el mínimo anterior activaríamos un mercado bajista, pero no lo vemos claro aún... Estamos en etapas donde todo el mundo habla de recesión por lo que no consideramos que estemos aún en ese punto ya que nos mantenemos aún en miedo de los indicadores de Fear and Greed. Tiene mucha pinta de una trampa de Osos. Estamos en un punto de indecisión máximo. Muchas personas siguen esperando el máximo anterior de #BTC en los 74k pero cuando hay tanta gente esperando lo mismo, probablemente no suceda. Si llega pasar sería una muy buena opción de compra. Veamos que se cumple...
BTCUSDT: ¿2 semanas para el impulso?Aspectos técnicos
Oferta monetaria M2
La investigadora Lyn Alden confirmó lo que muchos ya sabían en septiembre de 2024, cuando publicó un informe que mostraba que Bitcoin tiene una fuerte correlación positiva con la oferta monetaria global.
Su artículo concluyó que BTC sigue a la oferta monetaria el 83 % del tiempo y, al ser un activo de alto riesgo, esto tiene sentido: cuanto más dinero se pueda invertir, más se invierte en Bitcoin.
No sé si puedo publicar un enlace, pero si buscas "Lyn Alden M2" en Google, encontrarás el informe.
El 13 de enero, con el enfriamiento de la inflación global y la caída de los tipos de interés internacionales, el Índice de Oferta Global M2 comenzó a aumentar rápidamente.
¿Por qué, entonces, con la oferta monetaria global M2 en una fuerte tendencia alcista, BTC está en declive?
Al superponer la oferta monetaria M2 en el gráfico de BTC, podemos ver que recientemente parece haber un patrón en la forma en que BTC sigue a M2.
Desde el punto de partida de una reversión de M2, parece que BTC sigue con un retraso de aproximadamente 11 semanas. Una vez que BTC empieza a seguir el M2, parece tardar la misma cantidad de semanas desde el inicio del movimiento hasta su pico que el índice M2.
Si este patrón se mantiene, estamos a unas 2 semanas de un posible repunte en BTC.
Brecha de CME
La brecha del 14 de marzo se cerró ayer por la noche, y la del 7 de marzo sigue sin cerrarse. Creo que necesitaremos la volatilidad previa al FOMC para cerrar esto.
TRADING CON INDICADORES, 100% DE ACIERTOS ?Si trabajar con indicadores fuera rentable, no trabajaría absolutamente nadie. NADIE.
El Trading y su cruda realidad.
El Trading con Indicadores es muy llamativo e incluso parece sencillo, por ello es muy probable ya que el 95% de todos los que han entrado a leer este post, se hayan marchado, decepcionados, ya que no tendrá solución sus problemas con el Trading, ni encontrar la ansiada riqueza que tan a la mano lo pintan algunos y todo ello es simplemente, falso.
El Trading es una actividad apasionante, eso sí. Pero lo que todos buscan (o la gran mayoría) no existe, el santo grial, el indicador mágico que le haga ganar dinero sin tener idea alguna de lo que está haciendo ni él, ni el indicador.
Esto en los inicios suele ser devastador, esa idea preconcebida de poder abordar los mercados con éxito de manera tan sencilla que cualquier persona pueda aprender en 15 minutos, la realidad es devastadora cuando te dicen que nada absolutamente nada va a decirte cuando comprar y vender con éxito sin muchísimo esfuerzo , esa realidad tan cruda es devastadora.
El Trading con Indicadores no es rentable.
Quizás algunos aún sigan con dudas, pensando que sí, que en algún rincón de Internet, en algún Trader Gurú, en algún lugar sí existe tal indicador y que tarde o temprano algún amable samaritano se lo entregará en mano o tiene que inventarlo. Lo intentan, no podemos quitarle merito en su empeño concienzudo de inventar un indicador con muchos colores y nombre prácticamente impronunciable, eso sí, en Inglés (suena más profesional), que puedan vender y sirva para todos los activos. Si trabajar con indicadores que tengan que hacer la faena por ti fuera rentable, ninguna firma de Trading o fondos de inversión gigantes gastarían millonadas en Algoritmos, Traders con muchísima experiencia e incluso en HTF. Comprarían ese indicador por algunos cientos de dólares y todo solucionado. Pero, no es así..
Esto es el gráfico soñado, indicadores a cual más colorido, fácil de entender y aplicar.
Esto es con lo que la mayoría de traders noveles abordan el mercado.
En cambio, los operadores de Golman Sachs (por citar un ejemplo), los tiburones del Trading, trabajan algo distinto. Veamos las diferencias...
Datos reales, flujo de ordenes y un sin fin de "numeritos" todo relacionado con la oferta y la demanda que viene a ser la liquidez del activo.
No quiero extender este pequeño post, mi única misión a la hora de escribirlo es hacerle ver que tome el camino duro, no complicado, el duro.
Y eso de la oferta y la demanda, ¿qué es Alberto?
Nos trasladamos al mundo cotidiano, al que todos y cada uno de los que estamos aquí hemos tenido que sobrevivir y adaptarnos. Esto cita de tiempos inmemoriales, cualquier bien, ya sea de alimentación, servicios o físico todo ello "cotiza" en un mercado en el cual existen compradores y vendedores. Siempre ha sido así, siempre.
Ejemplo de oferta (vendedor de fruta) y demanda (comprador de fruta)
Todos los mercados del mundo, se rigen por la ley de la Oferta y la Demanda, TODOS. Legales e ilegales.
Oferta:
Cantidad de bienes o servicios a la venta que existe en el mercado por parte del oferente.
Demanda:
Cantidad de bienes o servicios que se desean adquirir en el mercado por parte del demandante.
La oferta y la demanda interactúan entre sí fijando los precios de los activos, bienes o servicios. Esto es lo que ve el señor de Goldman, entre otras cosas.
En los Mercados Financieros, sucede lo mismo, el precio se mueve por la oferta y la demanda, con lo cual la misión nuestra es seguir a estos profesionales mediante su volumen de contratación. El estudio del desplazamiento del precio con respecto el volumen, nos dará pistas de las intenciones de los operadores profesionales. Se puede seguir mediante estudios de VSA, Volume Profile, Order Flow y Estacionalidad.
Esto es lo que trabajamos desde ECP. Y esto le aseguro que no se aprende en dos días y sí con muchísimo esfuerzo.
Volume Profile, VSA, Clusters, Análisis Técnico y Estacionalidad.
A día de hoy todo ha cambiado muchísimo en cuanto a información disponible en herramientas de datos sobre volumen de negociación, tenemos mejores opciones (al menos algunas más que antes) para seguir el rastro de las operaciones y los intereses de los operadores profesionales.
Si ha llegado hasta aquí, sin entrar en detalles y extenderme en explicaciones concretas, es probable que al menos alguno de vosotros cambie algo la perspectiva de como abordar los mercados.
Si desea aprender sobre ello, le invito a que visite el material de nuestro Blog, tiene mucho material para el estudio entre la Oferta y la Demanda, no acertará nunca al 100% pero sí al menos lograr acertar un poco más de lo que falla, el primer objetivo siempre sin lugar a dudas, es aprender al menos a no perder. ESTE ES YA COMPLICADÍSIMO.
El estudio concienzudo de la Oferta y la demanda le dará a usted sin lugar a dudas una visión completamente distinta de lo que es los Mercados Financieros. Una jungla que aplica la oferta y la demanda con el único fin de crear riqueza.
Ha de plantearse este negocio con el objetivo de poder lograr sacar un sobresueldo en un inicio, eso sería un éxito rotundo. Con el tiempo existen maneras de poder trabajar con cuentas de Trading con Indicadores más grandes y eso le permitirá vivir de este negocio.
PD: Alguno dirá y pensará, menganito y fulanito utilizan un indicador.. esas personas llevan 15-20 años trabajando por acción del precio, el indicador es solo una mera guía que les ayuda a tener más seguridad con lo que le dice el precio, tenerlo a favor simplemente. Y le aseguro que los que conozco, no utilizan los indicadores con su funcionamiento simple y normal que nos enseñaron, no.
Bitcoin a los 76.000?Siguiendo un escenario previo del BITSTAMP:BTCUSD puede verse aquí
Los índices a nivel mundial están ante su periodo más bajista hasta verano. La correlación de los principales índices a nivel mundial y el www.tradingview.com es ya total e indiscutible.
Con lo que esperamos caídas de inmediato.
Bitcoin (BTC) pierde los soportes del area de los 90kBuenos días. BTC acabar de perder los soportes de los 90 K. Desde el 20 de noviembre del año pasado, BTC había entrado en una lateralización en sus precios, originando soportes en el área de los 90 K. El próximo precio importante se encuentra en la resistencia del 73 K; la cual se podría convertirte en soporte de la caída.
Saludos
BITCOIN: MIRA LAS ZONAS IMPORTANTES A SEGUIR!!📢 PUNTOS CLAVES PARA OPERAR EL BTC POR ESTOS DIAS!!
Factores Económicos y Políticos
🚨 Política de Tasas de Interés de la Reserva Federal (Fed): Las especulaciones de que la Fed mantendrá las tasas de interés estables debido a un mercado laboral estadounidense resistente y preocupaciones inflacionarias elevan el valor del Dólar estadounidense (USD),esto podría influir en la volatilidad de Bitcoin, ya que tasas de interés más altas tienden a hacer que los activos de riesgo sean menos atractivos.
🚨 Aranceles de EE.UU.: El presidente Donald Trump ha introducido aranceles del 25% sobre los metales y ha terminado todas las exclusiones sobre los aranceles al acero y aluminio, estas políticas proteccionistas pueden reavivar la inflación en EE.UU., lo que podría obligar a la Fed a mantener su postura de línea dura y mantener las tasas de interés sin cambios por más tiempo.
🚨 Tensiones Geopolíticas: Las tensiones en el Medio Oriente, especialmente las declaraciones de Trump sobre la liberación de rehenes y el alto el fuego entre Israel y Hamas, también pueden afectar la confianza del mercado y, por ende, el precio de Bitcoin.
Análisis Técnico
🚨 Soporte y Resistencia: Bitcoin ha mostrado un fuerte soporte alrededor de los 90,000 USD y actualmente cotiza cerca de los 98,200 USD. Sin embargo, la resistencia sigue siendo fuerte entre los 100,000 y 104,000 USD.
🚨 Interés Abierto y Liquidaciones: El interés abierto y las tasas de financiamiento de los contratos perpetuos BTC/USDT han aumentado, lo que indica un fuerte interés de los compradores.
DALE UN VISTAZO:s
🚨 Datos del IPC de EE.UU.: La publicación de los datos del IPC de EE.UU. podría generar volatilidad en el mercado de Bitcoin, si los datos muestran una inflación más alta de lo esperado, podría presionar a Bitcoin hacia abajo, mientras que una inflación más baja podría ser positiva para Bitcoin.
🚨 Política Monetaria de la Fed: Las declaraciones y decisiones de la Fed sobre las tasas de interés serán cruciales para determinar la dirección del mercado de Bitcoin.
Movimiento de ondas de Elliot en BTCEn la gráfica se observa que, en el marco temporal semanal, BTC podría estar alcanzando el final de una onda de Elliot, tomando en cuenta la situación económica global como factor fundamental.
En los mercados, es posible que experimentemos un retroceso inicial del 30%, lo cual coincide con el primer nivel de soporte clave en Fibonacci, además de completar el gap en los futuros en el mismo marco temporal semanal. CME:BTC1!
Mente clara para gestionar el riesgo que se aproxima.Estamos llegando a zonas críticas para el precio de CRYPTOCAP:BTC , lo ideal es mantenerse en estos casos fuera del mercado, tanto en BTC como en el resto de las cripto.
¿Y te preguntas por qué? La dominancia de BTC ante caídas fuertes hace que el resto de los tokens colapsen de manera abrupta, por eso siempre es mejor cuando se aproximan las liquidaciones mantenerse fuera del mercado, ya que no hay órdenes y SL que aguanten.
Una vez que el mercado vaya a barrer a todos los apalancados y SL ahí es cuando entramos nosotros, si bien tenemos una zona de soporte en los 87.000 - 86.000 no creo que aguante y en mi opinión, irá directo a cerrar el gap hasta los 76k
Futuros de Bitcoin - La liquidez siempre ganaFinalmente se cumplió nuestro análisis anterior, dejandonos un movimiento de rechazo al mitigar la oferta en $103k mandandonos de lleno a quitar la liquidez comentada en el doble piso de $91.700.
A veces los análisis llevan tiempo, pero en temporalidades altas siempre se cumple lo pactado.
Futuros de Bitcoin, hay información acá?Muy interesante ver este gráfico, nos muestra un impecable doble piso (liquidez) en los $91,715 lo que si comparamos con el análisis de BTCUSDT estaríamos esperando lo mismo.
Si la oferta de los $99.295 toma el control y quebramos el nuevo mínimo en $96.660 el escenario se confirmaría llevandonos a tomar la liquidez comentada.
Como en el análisis de BTCUSDT, no es momento ni tiempo de ejecución alguna.