Ideas de trading
NASDAQ EN ZONA IMPORTANTEEl índice Nasdaq se encuentra en zona de acumulación, si rompe la resistencia y el sentimiento del mercado favorece la fuerza alcista, podría ir a buscar los 23000.
pero si solo toma la liquidez de la parte superior ira a buscar el soporte de los 21355 que también es la mitad de la zona de acumulación.
la tendencia de activo sigue siendo alcista en grafica de 1D
atentos a los movimientos del mercado.
Los 6 Indicadores para Seguir la Tendencia como un Profesional📊UNA VISIÓN TECNICA PROFUNDA CON INDICADORES
Cuando se realiza trading de corto o largo plazo, identificar y seguir la tendencia es esencial para obtener oportunidades de alta calidad. Aunque herramientas como las medias móviles simples, el RSI y el MACD son ampliamente conocidas, existen otros indicadores que pueden proporcionar perspectivas completas sobre la potencial dirección del mercado. A continuación, hablaremos de estos seis de estos indicadores, explicando su funcionamiento y cómo pueden ser utilizados.
🔵1. Bandas de Bollinger
Las Bandas de Bollinger son un indicador de volatilidad desarrollado por John Bollinger. Constan de tres líneas: una media móvil simple (línea central) y dos bandas exteriores que representan desviaciones estándar por encima y por debajo de la media móvil. Estas bandas se expanden y contraen en función de la volatilidad actual del mercado.
• Uso en el trading: Cuando el precio se acerca a la banda superior, puede indicar condiciones de sobrecompra; acercarse a la banda inferior puede sugerir sobreventa. Además, periodos en los que las bandas se estrechan ("squeeze") pueden preceder movimientos significativos en el precio. Esto basado en la idea de que cuando los precios se congestionan, tarde o temprano tienden a salir con fuerza del rango.
🟢2. Indicador Ichimoku Kinko Hyo
El Ichimoku Kinko Hyo es un sistema de trading integral que proporciona información sobre la tendencia, niveles de soporte y resistencia, y momentum. Se compone de cinco líneas: Tenkan-sen, Kijun-sen, Senkou Span A, Senkou Span B y Chikou Span. La nube formada por Senkou Span A y B (Kumo) es especialmente útil para identificar la dirección y fuerza de la tendencia.
• Uso en el trading: Cuando el precio está por encima de la nube, se considera una tendencia alcista; por debajo, una tendencia bajista. Los cruces entre Tenkan-sen y Kijun-sen también pueden servir como señales de compra o venta. Los indicadores simplificados de ichimoku suelen tener solo dos nubes , una de color verde y otra roja.
🔵3. Directional Movement Index (DMI)
El DMI mide la fuerza de una tendencia sin importar su dirección. Se compone de tres líneas: el ADX, el Indicador Direccional Positivo (+DI) y el Indicador Direccional Negativo (-DI). Valores de ADX por encima de 25 suelen indicar una tendencia fuerte, mientras que valores por debajo sugieren una tendencia débil o un mercado lateral.
• Uso en el trading: Un ADX creciente indica una tendencia fortalecida. La combinación de +DI y -DI ayuda a determinar la dirección de la tendencia, proporcionando señales de probables entradas o salidas, tal vez una combinación con indicadores de volatilidad pueda ser un plus.
🟢4. Oscilador Estocástico
El Oscilador Estocástico es un indicador de momentum que compara el precio de cierre de un activo con su rango de precios durante un período específico. Oscila entre 0 y 100, indicando condiciones de sobrecompra cuando está por encima de 80 y de sobreventa cuando está por debajo de 20.
• Uso en el trading: Los cruces del oscilador en zonas extremas pueden señalar posibles reversiones de tendencia. Por ejemplo, un cruce hacia abajo desde niveles de sobrecompra puede sugerir una oportunidad bajista.
🔵5. Parabolic SAR
El Parabolic SAR (Stop and Reverse) es un indicador que señala posibles puntos de reversión en el precio. Se representa como una serie de puntos colocados por encima o por debajo del precio actual. Cuando los puntos están por debajo del precio, indica una tendencia alcista; cuando están por encima, una tendencia bajista.
• Uso en el trading: Los traders utilizan el Parabolic SAR para determinar puntos de entrada y salida, siguiendo la dirección de los puntos y considerando un cambio de posición cuando estos cambian de lugar respecto al precio.
🟢6. Retrocesos de Fibonacci
Los Retrocesos de Fibonacci se basan en la secuencia matemática de Fibonacci y se utilizan para identificar posibles niveles de soporte y resistencia. Los niveles clave incluyen 38.2%, 50% y 61.8%.
• Uso en el trading: Tras un movimiento significativo en el precio, los traders aplican los niveles de Fibonacci para anticipar posibles puntos de reversión o continuación de la tendencia. Estos niveles ayudan a identificar zonas donde el precio podría encontrar soporte o resistencia.
🗨️ Nota Importante: Los indicadores son herramientas que pueden señalar “Una probabilidad”, sin embargo es importante saber que la volatilidad en exceso provocada por una noticia o evento les genera lagging.
“El lagging en los indicadores significa que reaccionan con retraso a los movimientos del precio, ya que se basan en datos pasados. Son útiles para confirmar tendencias pre- establecidas, pero no para predecirlas”
👁️🗨️ CONCLUSIÓN:
Incorporar estos indicadores en tu análisis puede proporcionar una visión más completa de las condiciones del mercado y ayudar a tomar decisiones de trading robustas. Es recomendable combinar varios de estos indicadores y ajustar sus parámetros según el activo o la estrategia que el trader/inversor este siguiendo.
Idea Educativa de Trading - Realizada por Alfredo G. Analista de easyMarkets LATAM
NAS100 Bajara?verdaderamente a lo que estoy viendo no lo estan dejando subir para nada, creo que por esta parte NAS100 intentara bajar nuevamente a bajos para cargar mas liquides y tener mas fuerza, igual puede que suba y rompa altos mas altos pero no creo, esperemos que NAS100 tenga mas fuerza a futuro.
Igual ando viendo que esta acumulando bastante en ese mismo punto como un AMD. pero veres el tiempo hablara solo
NAS100 Baja a tocar liquidez Es mi primera vez operando NAS100 y quiero compartir mas que nada que creo que NAS esta buscando bajar hasta cierto punto para tomar liquidez y seguir subiendo, a Diario se ve mas claro pero, el activo ya rompio altos mas altos ahora estara buscando cargar liquidez para seguir su camino
POSIBLE VENTATenía entendido que hoy sería día feriado en USA, decidí no meter ningún trade el día de hoy, pero el mercado si dio una muy buena entrada (venta) se cumplieron todas mis confirmaciones con una posible venta.
Apegarse a su estrategia y plan de trading es lo mejor que se puede hacer, el mercado siempre dará entradas.
Análisis US100:📊 El Nasdaq 100 podría avanzar hacia 22,120.00 y 22,720.00, siempre que el nivel clave de soporte en 20,980.00 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 20,980.00, podríamos observar un movimiento bajista hacia 20,530.00 y 19,870.00.
📌 Técnicamente, el RSI muestra tendencias mixtas, pero con un sesgo alcista predominante.
NASDAQ no puede con el $21,800 tras 6 rechazosRecientemente han pululado en la red pronósticos de que se avecina una gran corrección en el mercado accionario y tras al menos 6 rechazos desde $21,800; podrían estar encontrando al fin su justificación.
Pero no tendremos confirmación de un escenario catastrófico hasta la ruptura clara del soporte $21,400 que coincide con una linea de tendencia alcista que hace desde el piso marcado durante enero 2025
En el corto plazo, buscar posiciones de ventas con objetivo en la directriz alcista parece una buena idea intradiaria.
STOP LOSS: intentando evitar una salida precipitada podríamos dejar respirar nuestra posición hasta no ver un cruce a través de $22,000
$NQ- Movimientos violentos en ambas direcciones📊 NQ GBEBROKERS:USTEC :
📈 Estructura de Mercado
Mensual:
La estructura sigue siendo alcista, pero muestra signos de debilidad.
La vela de diciembre marcó un máximo que fue respetado en enero, y por ahora febrero parece seguir el mismo patrón. Si esto continúa, podríamos estar ante una posible corrección fuerte en las próximas semanas.
🔄 Order Flow
Temporalidad Diaria:
Existe una alta probabilidad de un retroceso violento esta semana, posiblemente hasta la zona de 21000pp, donde se encuentra el FVG diario alcista (BISI). A partir de ahí, será clave observar la reacción para identificar si el retroceso se convierte en una oportunidad de comprao en un cambio de tendencia.
💡 Pensamiento en voz alta:
Hay oportunidades esta semana en la acción del precio ya que sus movimientos son rápidos y violentos en ambas direcciones y con una gestión de riesgo adecuada se puede aprovechar oportunidades en scalping o intradía.
Gracias por llegar hasta aquí.
🚀 Para valor mi trabajo.
Bendiciones.
(iFT) RS Zones (US100/NASDAQ) 07/02/2025"ZONES IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistencias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
- Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja.
- Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario."






















