Mucha cautela con la sojaUn poco raro lo que ocurrió con la soja porque si bien durante la fase B se mantiene un volumen medio como sucede habitualmente y crece la presión bajista luego del up-thrust, despues de abandonar el TR disminuye drásticamente. Veremos si aprovecha la demanda...
De cualquier forma, el tiempo corre en contra de los compradores, es decir, si ante la oportunidad que le brinda la oferta, no logran revertir y recuperar el segmento operativo, la distribución es un hecho y recién la próxima rotación la tenemos entre los 1412-1352.
Ideas de trading de MZL1!
SOJA - Máximos Históricos y Riesgo Los máximos son acompañados de tendencias bajistas, ya sean de corto o largo plazo, según la temporalidad.
Que pasara con este Commoditie.
Supera o ya es momento de cambiar de tendencia?
NUNCA lo sabremos .. Nuestro trabajo en analizar el riesgo. Este grafico muestra que el riesgo es el mas alto desde hace 10 años.
Vemos como sigue !
[SOJA] Rango macro con fuerte resistenciaEn el gráfico mensual, los futuros de la soja se encuentran en un rango macro, el cual registró tres contactos en su techo y dos contactos en su base.
Durante los años 2016-2020 formó una cuña bajista de resolución alcista para catapultar el precio hacia su máximo histórico previo en un swing al alza muy agresivo. Luego de la suba, el precio encuentra soporte importante y continúa con otra recuperación al alza, tocando una vez mas la resistencia sin poder vulnerarla. En torno a los 1.650 se encuentra una muy fuerte resistencia que está impidiendo continuar con un despegue mucho mas fuerte del precio. En caso de romper esta resistencia, podríamos ver un aumento muy grande en el precio de esta commoditie, impactando enormemente en las economías de los países exportadores de soja y sus derivados. Sería una noticia extremadamente positiva para países como Argentina, Brasil, Estados Unidos, Ucrania o Uruguay.
Tenemos todas las medias móviles relevantes (10, 55 y 200) por debajo del precio sirviendo como soporte.
📶 Volume Spread Analysis - Volumen en Tiempo | 💮 ECP TradingVolume Spread Analysis- Guía Volumen en Tiempo.
A continuación te explicaremos esta metodología, decir que, existe poca información de VSA - Volume Spread Analysis en Español.
El Volume Spread Analysis o conocido también como VSA , es una forma de analizar los mercados financieros mediante el Volumen de contratación y los desplazamientos del precio mediante su rango. Lejos de ser un sistema de Trading, el VSA permite poder analizar los mercados de manera objetiva, siempre analizando la contratación de los operadores institucionales y la ausencia de participación de estos. El volumen es la cantidad contratos que se negociaron durante un período de tiempo determinado, este muestra el interés de compradores y vendedores.
Los pilares de esta metodología Volume Spread Analysis son los siguientes:
- Los mercados financieros se mueven por la oferta y la demanda.
- Mediante la ley Causa / Efecto.
- Ley de Esfuerzo / Resultado.
Los operadores profesionales actúan de manera sindicada (agrupados), compran y venden. De esta manera pueden influir en la oferta y demanda con sus grandes cuentas y así mover el mercado a su interés.
Estos operadores actúan acumulando y distribuyendo contratos de manera sigilosa y así intentar pasar desapercibidos.
Estos procesos generan movimientos en los precios a consecuencia del desequilibrio que provocan entre la oferta y la demanda.
Les mostramos un gráfico sencillo con precio (cotización) y volumen. La información que necesita es el precio y el volumen.
Desarrollo y fundamentos del VSA
Volumen: Cantidad de actividad que hay en el mercado cruzada entre la oferta y demanda.
Spread: Rango del precio que ha realizado esa interacción entre la oferta y la demanda.
Esta simbiosis efectuada por los profesionales dejan volúmenes muy altos generados por sus grandes cuentas de trading.
Podemos observar en el siguiente grafico estas ideas de la actuación por parte de los profesionales o su ausencia en la siguiente imagen. Usted a grandes rasgos ha de operar a favor de la tendencia y de esos grandes volúmenes.
Esta idea se publicó hace unos meses en abierto en esta plataforma mediante el estudio del movimiento del precio y su volumen.
FCX y su pauta estacional alcista del Cobre
Aprender a analizar mediante Volume Spread Analysis usted podrá ver los gráficos de una manera objetiva, es decir, mediante la realidad que mueven los mercados financieros que es la Oferta y la Demanda. Es una metodología que da una visión muy detallada del mercado, nos ofrece de manera precisa datos de profundidad de mercado. Únicamente datos objetivos, no indicadores técnicos creados hace sesenta años que solo ofrecen datos subjetivos, no reales.
Gracias a estos datos entenderás con la preparación adecuada, que ofrece datos a cada Tick negociado. Estos Ticks se van negociando mediante el cruce de ordenes y serán representados en una barra vertical bajo sus gráficos, ya sean en velas de un minuto, cinco, quince, diario... Podrá aplicarlo a cualquier espacio temporal en el que usted trabaje.
De forma muy sencilla, la esquemática de estas ordenes es la siguiente:
Buy Limit se cruza con Sell Market: BID
Sell Stop se cruza con Buy Limit: BID
Sell Limit se cruza con Buy Market: ASK
Buy Stop se cruza con Sell Limit: ASK
Los mercados generalmente se mueven en cuatro fases, a grandes rasgos son estas.
- Acumulación: Proceso en el cual el profesional acumula gran cantidad de contratos a precios atractivos que ellos consideran oportuno. La demanda está presente y la oferta se retira.
- Mercado Alcista: Una vez el mercado acumuló gran parte de contratos y la oferta se retira, el mercado empieza la fase alcista, los volúmenes son amplios al escalar posiciones el precio.
- Distribución: Proceso en el cual el profesional distribuye gran cantidad de contratos a precios atractivos que ellos consideran oportuno. La oferta está presente y la demanda se retira.
- Mercado Bajista: Una vez el mercado distribuyó gran parte de contratos y la demanda se retira, el mercado empieza la fase bajista, los volúmenes son amplios al descender posiciones el precio.
Ejemplo de Acumulación y Mercado alcista.
Ejemplo de Distribución y Mercado Bajista.
Este tipo sucesos, no aparecen por qué sí, no, aparecen en las zonas adecuadas mediante el estudio del gráfico en su pasado y los hechos realizados en el presente deben de ir siempre en consecuencia de estructuras mediante el Precio y el Volumen, según su esfuerzo en realizar estas acciones el resultado será uno u otro.
Créame cuando le digo que trabajar los mercados financieros en base a indicadores creados hace 70 años, nunca le dará una ventaja estadística, perseguir mediante el estudio del volumen a las grandes instituciones sí, es objetivo, no cálculos retrasados del precio con una formula matemática o algo por el estilo.
Estas solo son unas pequeñas bases, el estudio completo obvio es mucho más complejo. Empiece desde hoy mismo a insertar el volumen en sus gráficos y quite indicadores, lo agradecerá.
Es compatible el uso del volumen en tiempo vía VSA con el Volumen en Precio Horizontal ( Volume Profile ) ? Totalmente y así debe de hacerlo, todo progresa y obvio el trading y sus herramientas también, aquí le dejo unas bases del Volume Profile.
Puede aprender algo más sobre todo esto en este seminario que realizamos hace unos meses ya (click aquí)
Les hemos dejado solo una pequeña guía, puede aprender mucho más en nuestras webs con material en abierto.
El ataque a Ucrania dispara el precio de soja maíz y trigoLuego de que las fuerzas rusas lanzarán un ataque al país ucraniano las materias primas agropecuarias mostraron movimientos al alza en el mercado de Chicago. La tonelada de maíz, alcanzó $283 mientras que el trigo sigue la tendencia y llegó a un precio de $340 por tonelada, el más alto de los últimos 9 años.
Se debe a que el conflicto interrumpirá y afectará gravemente el comercio de trigo y maíz, con Rusia siendo el mayor exportador global de trigo y Ucrania quien este año podría ubicarse como el tercer exportador mundial. Por el lado del maíz, el país ucraniano es el cuarto exportador mundial.
Este shock, arrastró consigo el aumento de otras commodities como el caso de la soja que la tonelada aumentó fuertemente alcanzando un precio por tonelada de $648 y registrando un aumento de 17% en el mes de febrero.
El mercado de los aceites vegetales mostro subas a partir de que potencialmente se va a ver afectado los embarques de girasol desde la región del Mar Negro de donde se exporta el 80% del aceite de girasol que se comercializa mundialmente.
En las últimas semanas, se vio una tendencia alcista de los precios de la soja y el maíz principalmente por las producciones de Brasil y Argentina que se ubicaron por debajo de lo esperado ocasionados por una fuerte sequía que en el caso del país argentino, sigue hasta el día de hoy.
Nuevo ciclo alcista para la Soja.Comenzando ciclo alcista, target = 2275. Fijense que interesante lo que sucede en la zona de los 1205: En la onda A es una zona de bajo volumen, donde el precio se desplaza sin dificultad porque no se ha decidido tradear. Luego miren como se "rellena" en el WXY.
Esto implica que el precio venía desarrollandose, en este caso con momentum bajista y en determinado momento, ingresa el participante contrario (la demanda) porque considera que ese precio es justo para tradear, por ese motivo se interrumple el desplazamiento.
Siempre que estamos operando un movimiento tendencial, debemos ver la distribución de volumen inmediata. Si tenemos por delante zonas de bajo volumen, a priori el precio no tendrá problema en superarlas, mientras que las aceptaciones serán posiblemente zonas de corrección.
Cuando las barras de volumen (del perfil en desarrollo) se empiezan a rellenar, debemos empezar a prestar atención dado que el participante contrario comienza a entrar en escena. Tema aparte que sucederá, es decir, si habrá absorción, agotamiento, etc. pero lo que tenemos claro es que el precio tendrá dificultades para seguir por ende, si venimos acumulando ganancias durante la tendencia, no tiene sentido arriesgarlas durante la operatoria en rango, esa ya no es nuestra batalla.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación
Posible cambio de tendencia en la Soja.Corrección compleja con c de (y) en compresión formando una ending diagonal. De recuperar el TR puede empezar a materializar un cambio de carácter en el precio. No hay evidencia respecto a que la oferta intente tomar el control, es decir, hay sesgo alcista.
En sintesís, se espera que recupere los 1300 y en caso de realizar un retroceso al soporte del AR, zona de los 1286, tenemos una oportunidad para tomar posición Long. Siempre y cuando luego de la recuperación veamos que efectivamente la oferta está agotada.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación
SOJA, POSIBLE OPORTUNIDAD DE COMPRA.Soja. H4. El precio está rompiendo lo que parece ser un canal bajista, y triángulo en el trayecto final. El MACD realizó un cruce al alza, La Fuerza en el SMI (Squeeze Momente Indicator) está aumentando al alza. Se puede ingresar en compras al precio actual, con un primer objetivo a 1427, segundo objetivo a 1489. Saludos y éxitos en las inversiones.