TESLA se desmoronaEl análisis fundamental está bien, pero fíjate en este gráfico
NASDAQ:TSLA
Bien
No tendrás que analizar mucho para darte cuenta que TESLA está en horas bajas. Que no para de caer y que esta sesión del 22/12 ha sido su GORDO de NAVIDAD.
Es un empresón, es líder del mercado, tiene un MOAT que te explota la cabeza, pero el análisis técnico manda.
Manda mucho el análisis técnico. Ahora:
- Pon tesla en temporalidad horaria
- Pon Tesla en temporalidad 4 horas
- Pon Tesla en temporalidad diaria
- Pon Tesla en temporalidad semanal
Bueno, pues creo que viendo los gráficos ya habrás llegado a la misma conclusión que yo. ¡Se va al hoyo!
Primero fue Netflix
Después fue Meta
Ahora le toca a TESLA
Pero ojo, no será la última tecnológica. La siguiente puede ser:
- AMAZON
- GOOGLE
O incluso
- MICROSOFT
- APPLE
Se vienen tiempos malos para las FAANG y van a perder protagonismo en los índices.
Bueno, seguimos indagando en los mercados. Yo estoy a corto en algunas, ya contaré en otro post.
Felices fiestas!!!
Ideas de trading de TSLACO
TSLA semanal, el cuchillo y el largo plazoA sólo diez días de la idea anterior, el papel cayó más del 20% y se encuentra con una vieja referencia..
Gráfico bien alejado para que se puede ver la antigüedad de uno de los dos soportes con los que se encuentra el papel en esta zona de precios..
El más cercano en el tiempo no es testeado de septiembre 2020 y es un viejo máximo histórico de aquel entonces que se produjo en julio de ese año y al ser superado fue validado como soporte.
El otro es de más vieja data, fue testeado por última vez como resistencia en febrero 2020, previo a la caída por Covid, y superado en julio de ese mismo año para no ser testeado como soporte hasta el día de hoy. Es una referencia vigente desde marzo 2014 y que funcionó como resistencia dinámica durante seis años.
Si en su estreno como soporte se hace valer, podemos estar en una zona muy muy importante para comenzar a llevar este castigado papel, que acumula 70% de caída desde su máximo en noviembre del año pasado.
TESLA EN CAÍDA LIBRE DESPUÉS DE ROMPER EL SOPORTE SEMANALLas últimas semanas han sido duras para Tesla. La actitud de Elon Musk tampoco ayuda.
El soporte semanal era un punto crítico, al ser superado la acción ha caído en picado.
La compra de Twitter por Elon Musk tampoco está sentando muy bien ya que empiezan a surgir rumores de que no puede con ambas empresas a la vez.
En lo técnico es de esperar un retroceso después de esta caída tan acentuada. La tendencia bajista sigue siendo muy fuerte y de momento no parece que vaya a cambiar.
La acción tiene muchas barreras técnicas y fundamentales que superar.
Mis tres compañeros: el Gráfico, el Analizador y el ListaHoy seguiremos explorando el fascinante mundo de la inversión en acciones. Y TradingView nos ayudará con eso. Recomiendo sinceramente hacerse amigo de esta plataforma, ya que aún no he encontrado nada más conveniente para poner en práctica mi estrategia.
Una vez registrado en el sitio web, vaya al menú principal "Productos" > "Gráfico+" . Aquí es donde pasarás la mayor parte del tiempo con la plataforma.
Cuáles son las oportunidades que tienes ante ti:
- Encontrar empresas en las que invertir;
- Realizar análisis fundamentales de empresas;
- Realizar análisis técnicos de gráficos de acciones;
- Reciba alertas cuando un precio de compra o venta sea adecuado para usted.
Así que vamos a desglosar cada punto. ¿Cómo buscar acciones en TradingView?
Es de esperar que ya haya entrado en la sección "Gráfico+". En la esquina superior izquierda, hay una línea para introducir el ticker de la acción. Si no conoce el ticker, introduzca las primeras letras del nombre de la empresa: el sistema le buscará el ticker que corresponde a esa empresa. Tenga en cuenta, no obstante, que las acciones de una misma empresa pueden negociarse en diferentes bolsas de distintos países, por lo que a veces una misma empresa puede tener varios tickers.
Por ejemplo, introduzcamos el nombre "Tesla" en la barra de búsqueda para abrir un gráfico de sus acciones. Como podemos ver, el sistema indica que Tesla se negocia en NASDAQ y en algunas bolsas de otros países.
A la derecha de la barra de búsqueda hay un botón que permite elegir el periodo de tiempo. Puede probar diferentes periodos de tiempo, pero para mí el más común es el periodo de 1 día (es decir, una vela muestra el cambio de precio durante 1 día).
Por lo tanto, la forma de seleccionar una empresa a través de la barra de búsqueda es conveniente cuando se conoce al menos su nombre. Pero hay miles de empresas que cotizan en bolsa y es imposible conocer el nombre de todas ellas. En este caso nos ayudará el "Analizador de acciones" . Se encuentra en la esquina inferior izquierda. Al hacer clic en el analizador se abrirá una lista de acciones, filtradas según los parámetros establecidos (los parámetros pueden ajustarse haciendo clic en el botón azul brillante de la derecha "Filtros" ).
Vamos a filtros y configurar los parámetros que necesitamos. Elija primero el país, por ejemplo, EEUU . En el segundo turno, en la pestaña "Todos", elijamos el tipo de instrumento - acciones ordinarias , y seleccionemos las bolsas - NYSE , NASDAQ , y una bolsa americana más - NYSE ARCA . Ahora tenemos una lista de todas las acciones que se negocian en las bolsas seleccionadas.
Lo que nos interesa, podemos añadirlo a la "Lista de seguimiento" . Es el primer botón (superior) del menú de la derecha. Basta con hacer clic con el botón derecho del ratón en el ticker del analizador y seleccionar "Añadir a la lista de seguimiento". Lo mismo puede hacerse pulsando el botón derecho del ratón sobre el gráfico. Al cambiar entre los tickers de la lista de seguimiento, también cambiará entre los gráficos.
Por lo tanto, hemos descubierto cómo encontrar las acciones de la empresa. En el próximo post, veremos qué tenemos en términos de análisis fundamental de empresas.
¿Tesla al tacho? ¿Qué se trama nuestro amigo Elon?Gráfico de grandes periodos de NASDAQ:TSLA en fracciones semanales.
Aprox desde el 2019 vemos una crecida interesante de esta marca de nuestro amigo Elon Musk, luego de agotar la tendencia alcista, parece que estamos subidos a una onda correctiva ABC interesante, en la que me atrevo a trazar un 012345 pero inverso para intentar entender que profundidad podría tener.
Interesante como Elon y su equipo deciden finalizar la tendencia alcista que parece comenzar en abril de 2019 con ese retesteo entre diciembre 2021 y enero de 2022, ya subidos durante todo este año en una corrección profunda de las ondas ABC y trabajando seriamente en relación a periodos de Dow.
Comprendiendo el análisis seguimos profundizando en una onda 3 (Sería C correctiva) que recuerden es el impulso más grande de todas las ondas, por lo mismo trazo hasta esa zona pero es mera especulación y no puedo asegurar hasta donde decidrán cortar, desde ya, luego de este impulso resta un retesteo final en forma de 4/5 para terminar con la acumulación.
Interesante, la zona marcada por el 0.382 del fibo de largo plazo y concordante con el 0.618 de medio plazo. Chequear también los indicadores sugeridos y el MFI en especial en esa zona de los $50 por acción. También a destacar las zonas en las que estamos hoy, digno de empezar a echarle carbón para acumular y acomodar ese MACD que se ve desastrozamente sobrevendido.
Atentos a los próximos movimientos para detectar una posible acumulación.. Con paciencia, veremos que se nos trama esta vez el amigo Elon..
Recuerden es una interpretación personal, no tomes este análisis como el santo grial, puedo estar confundido en mi perspectiva, cada uno es responsable de trazar sus propios gráficos y recomiendo que si no pueden hacerlo tampoco se arriesguen a comprar/vender que es igual a = cometer errores.
El estudio de escenarios del pasado en el mercado, hoy en día es oro puro, ahí estan los misterios resueltos, la letra del himno y un delorean que te permite ver para adelante comprendiendo las reglas del juego.
TSLA confirma hipótesis y marca un nuevo mínimo en su caídaEsta gran empresa alcanza su valor mas bajo desde que marcara su máximo histórico durante el ultimo trimestre del año 2021 y por lo tanto continua estando por debajo de la zona señalada como soporte extremo en reportes previos( ver idea relacionada ) me refiero a la zona en torno a los 170/75 dólares, la cual ahora y en caso de reacción es su 1era gran resistencia a considerar( donde también esta la sma de 200 w marcada en verde ). Por otro lado y tal se refleja en la grafica adjunta, ha quedado activado un gigantesco hch el cual queda detallado y que podría incluso devenir en mermas adicionales a las ya muy importantes vistas de cara al mediato.
BATACAZO DE TESLA -70% en lo que va de año📉 🔉 Cuando las acciones de Tesla se hundieron un 8% ayer martes, alcanzando un nuevo mínimo del año , Elon Musk trató de culpar a los factores macroeconómicos.
👉 Ha señalado a la Reserva Federal como una de las razones del desplome de 600.000 millones de dólares del valor de mercado de su empresa automovilística este año.
👀 Los críticos señalan que su adquisición de Twitter fue una distracción, Musk vendió miles de millones de dólares de sus participaciones en Tesla para financiar el acuerdo de Twitter, incluida una venta de 3600 millones de dólares a principios de este mes.
📉 Además, las acciones de Tesla han tenido un desempeño inferior al de otros fabricantes de automóviles y al S&P 500 desde que se anunció el acuerdo en abril. Las acciones de Tesla han caído más que las de otros grandes fabricantes de automóviles desde que Musk anunció sus planes de comprar Twitter en abril de 2022. Desde esa fecha, las acciones de Tesla han bajado un 59 %, frente al 26 % de Ford y 12% para GM. (El S&P 500 ha bajado un 14%.)
➡️ El precio de Tesla sigue cayendo poco a poco, y los inversores empiezan a deshacerse masivamente de sus acciones mientras su cotización se encuentra al momento de la cotización de 135$.
En total, como marca el título ha descendido un -65% en lo que va de año con un potencial descenso hasta los -70% antes del cierre del 2022.
Tras no poder aguantar el nivel y la zona de 1804, la fractalidad más grande y el punto de suelo para muchos analistas e inversores, este sigue descendiendo con un potencial objetivo en los 110-100$. Zona que no visitaba desde hace 2 años y medio.
🔜 No obstante, la zona que hemos marcado como objetivo final, donde el precio podría llegar si todo sigue como hasta ahora, es la zona de mayor volumen de transacciones de los últimos años. Niveles de post pandémica. En los 65 dólares. Eso implicaría una bajada del -85% de la cotización desde inicios de 2022.
Un poco sobre volúmenes y el líder de todas las mediasAsí que vamos a refrescar nuestros conocimientos de entradas anteriores (lea la parte 1 y la parte 2 en los enlaces):
- El gráfico se basa en los datos de la cinta;
- El eje X es la escala temporal y el eje Y es la escala de precios;
- Para evitar tener que analizar un gran número de puntos, se han inventado los gráficos de intervalos;
- El tipo de gráfico más popular es el gráfico de velas;
- Una vela consta de un cuerpo y sombras (superior e inferior). El cuerpo se dibuja al precio de apertura del intervalo (open), y al precio de cierre del intervalo (close). Las sombras se construyen por el precio máximo - high, y el precio mínimo - low;
- El marco temporal de una vela se denomina time frame. Cuanto menor sea el marco temporal, más información detallada sobre las variaciones de precios obtendremos.
Además de la información sobre la dinámica de los precios, del gráfico bursátil podemos obtener información sobre la dinámica del volumen de negociación. Son barras que vemos debajo de las velas. También se extraen a partir de la información de la cinta. Volvamos a nuestro ejemplo:
FB $110 20 lotes 12/12/22 12-34-59
FB $115 25 lotes 12/12/22 12-56-01
FB $100 10 lotes 12/12/22 12-59-12
FB $105 30 lotes 12/12/22 12-59-48
Si se suman todos los lotes en el intervalo de 12-00-00 a 12-59-59, obtenemos 85 lotes. A continuación, los lotes deben multiplicarse por el número de acciones de un lote, por ejemplo por 100. Resulta que 8500 acciones cambiaron de propietario en 1 hora. Esta información se muestra en forma de barra debajo de cada vela.
Mi estrategia no utiliza el análisis del volumen de operaciones, pero es importante entender que el aumento de los volúmenes de operaciones indica una creciente atención a la acción. Pero esta atención no siempre se traduce en precios más altos. Si hay noticias negativas sobre una empresa, veremos tanto una caída del precio de la acción como un aumento del volumen.
Lo que se utiliza constantemente en mi estrategia de inversión es la media móvil . ¿De qué se trata? Es el precio medio de cierre de un número seleccionado de velas, empezando por la última.
Utilizó la media de cierre de las últimas 252 velas. ¿Por qué este número? El número 252 corresponde al número medio de días de negociación al año en el NYSE y el NASDAQ. De hecho, es la media móvil anual .
¿Por qué es una media móvil? Porque cada día hay una nueva vela, con un nuevo close, que inicia un nuevo cálculo del valor medio de las 252 últimas velas diarias.
Puede trazar la media móvil en un gráfico de velas y ver cuánto se ha desviado el precio actual de la media anual. En los próximos posts les contaré exactamente cómo aplicar esto en la inversión, y eso es todo por hoy.
Por último, te pediré que medites sobre un pensamiento:
Quien es fiel a la media de oro siempre encontrará algo que otro se ha perdido y se lo dará a alguien que teme perdérselo.
Nos vemos en futuros posts.
¿Cómo funcionan los splits y contrasplits en acciones? 📘¿Recuerda cuando Amazon o Google cotizaban por encima de los 1500$? ¿Por qué las empresas cambian su número de acciones? En esta idea le explicamos cómo funcionan los splits y contrasplits en Bolsa. ¡Empecemos!
SPLIT:
Cuando una empresa sube en Bolsa de manera continuada, puede ver su precio aumentado a niveles muy elevados, llegándose a ver el precio por acción, como en el caso de Amazon, por encima de los 2500$. Cuando eso ocurre, la compañía puede decidir hacer un split, es decir, aumentar el número de acciones para bajar el precio de la acción. Una de las razones por las que se hace esto es para ofrecer mayor liquidez a la acción. De este modo, puede atraer a un mayor número de inversores. Otro de los motivos podría ser a modo de marketing, ya que un precio bajo puede dar la impresión de cotizarse a un precio barato. Esto no cambia la capitalización bursátil en absoluto.
Veamos algunos ejemplos recientes de split en acciones. En Tesla, en agosto de 2022 se hizo un split de 3-1, es decir, por cada acción de Tesla se entregó 3 acciones por cada acción de las viejas. En Amazon se hizo un split de 20-1, o lo que es lo mismo, 20 acciones para acción de las viejas. Cuando la de Amazon tomó efecto el pasado 6 de junio de 2022, el precio bajó de los 2200$ a 100$ por acción. Recuerde que en TradingView, los ajustes de splits y contrasplits se ajustan al poco tiempo de realizarse los mismos, para que pueda seguir analizando de manera objetiva. Si no es así, por favor, abra un ticket de soporte en TradingView para que nuestro equipo lo investigue.
¿Tiene sentido hacer un split? Hoy en día, no sería estrictamente necesario, ya que muchos brokers ofrecen lo que se llaman acciones fraccionadas, es decir, el inversor tiene la opción de comprar una porción de una acción. Por ejemplo, en Amazon se podía comprar el 0,01 de una acción cuando cotizaba a 2500$, por lo que esto no suponía un inconveniente. No obstante, no todos los brokers ofrecen esta opción, por lo que hacer un split ayuda a mantener una alta liquidez.
CONTRASPLIT:
El contrasplit o reverse split sería justo el efecto contrario. Se reduce el número de acciones en circulación y elevaría el precio de la cotización. El contrasplit se suele realizar cuando una empresa cotiza a niveles muy bajos, especialmente cuando lo hace por debajo de 1$. Al igual que el split, esto no cambia la capitalización bursátil de la compañía. Un ejemplo reciente sería la compañía Nyesa Valores, que cotizaba por debajo del céntimo y dieron 1 acción nueva por cada 10 viejas. Tras este contrasplit, el precio de la acción pasó a 0,02€.
Es importante recalcar que, cuando se hace el canje, si tiene un número de acciones viejas que no cuadra con el nuevo canje, se le ofrecerá al inversor comprar el número de acciones restantes para poder así tener un canje completo. Es decir, en el ejemplo anterior, si el inversor de Nyesa tiene 9586 acciones viejas, se le ofrecería la posibilidad de comprar 4 acciones viejas para tener así 9590 acciones, que al ser canjeadas por las nuevas se quedaría en 959 acciones. Las acciones antiguas sobrantes que no se han canjeado, debido a accionistas que rechazaron comprar más acciones, serán compradas por la compañía.
Otra razón para hacer un contra split, podría ser para reducir la volatilidad del precio de una acción. Por ejemplo, si una empresa cotiza sobre los 10$ y decide hacer un contrasplit 1-50, el precio pasaría a cotizar a los 500$ y el accionista pasaría a tener 1 acción nueva por cada 50 de las viejas. Al realizar esto, algunos inversores minoristas podrían ver el precio de la acción menos atractivo o incluso ser inaccesible para los inversores que querían invertir menos de 500$ en la compañía y su bróker no ofrezca la posibilidad de comprar acciones fraccionadas.
En general, los split y contrasplit suelen venir acompañados de fuerte volatilidad, especialmente los días posteriores al anuncio de los mismos y los días previos y posteriores a su ejecución.
Esperemos que esta información le haya resultado de utilidad. Gracias por su lectura.
Equipo TradingView ❤
Recuerde que puede seguirnos en nuestro canal de Instagram (☞゚ヮ゚)☞ www.instagram.com
TSLA 1d NASDAQ:TSLA
TSLA 1d 👈🏼
Chicos quien se acuerda de mi análisis de la M en Tesla,bueno se cumplió con creces!
Chicos TSLA actualmente se encuentra en una zona de soportes donde lo que podemos esperar es un rebote al alza buscando uno de sus anteriores picos para refrescar la bajada
Que puede bajar de los $150 sin rebotar?
si puede, y de lograrlo pueden entrar en corto 🔻
Parecen contentos los inversores de TeslaElon Musk ha vendido otros miles de millones de dólares en acciones de Tesla.
En lo que va de semana, las acciones han caido más de un 12%.
Una presentación de la SEC del miércoles por la noche muestra que el fideicomiso de Musk se descargó poco menos de 22 millones de acciones entre el lunes y el miércoles, en una serie de 29 ventas.
Suma más de $3.58B en ganancias por las acciones de Tesla vendidas.
Los movimientos dejaron al fideicomiso revocable de Musk con la titularidad real de 423,62 millones de acciones a partir del miércoles.
Los inversores no están muy contentos con la implicación de Musk en Twitter y eso se hace ver.
A nivel técnico, perdiendo zona de soporte importante y perdiendo linea de tendencia alcista clave. Pese a que es posible un rebote debido a la sobreventa, ahora mismo parece lejos de ser la acción que rompía maximos tras máximos.
TSLA semanal, que rompiste Elon?La última gran automotriz, que cotiza al 40% de lo que fue su valor en noviembre del año pasado, vuelve a la zona de mínimos anuales..
Cayendo fuerte a pesar de las subas de los índices, el papel aún no encuentra una reacción sostenida y vuelve al piso de hace tan solo cuatro semanas, que coincide con un viejo pico de agosto 2020 y que coincide en la actualidad con la media de 200 semanas, que superó en octubre 2019 para nunca volver a testear. En ese sentido, está más que clara la importancia de la actual zona de precios, ya que debajo de la misma si bien podríamos darle margen hasta los 150 dólares, pero ya la pérdida del tradicional indicador y su no inmediata recuperación abre un panorama complicado.
En caso de tener un cierre semanal debajo de 160, las siguientes referencias que aparecen a la vista se encuentran en 150, 120 y 105 dólares.
Para arriba, la consigna es lograr un cierre semanal sobre 190 y sostenerlo, justamente lo que falló hace tan sólo 15 días. En caso de lograrlo, ya la recuperación pinta más auspiciosa y llegaría a los 220/5 dólares.
TESLA Diario. Objetibo para 2da Onda de Ciclo.El conteo de Elliott para Tesla tiene cerrada ya su primer onda de Ciclo y transita el final de su segunda onda. La misma tiene estructura de Doble Tres (WXY) habiendo cerrado su W con una onda Plana regular, su onda X con una onda Plana Extendida y transitando el final de su onda Y bajo la estructura de un Zig Zag simple al que le faltaria cerrar la 5ta sub onda de C con objetivo proyectado al soporte generado por la 2da subonda de 5ta de ciclo en los 133 dolares y coincidente con la extensión de Fibo 1,38 para C. A partir de alli se estaria en condiciones para posicion en Largo de embergadura con el inicio de la 3ra onda de Ciclo.
TSLA continua merodeando zona de soporte extremo ( bc-w)Luego de alcanzar de manera milimétrica hace un par de semanas atrás el 1er gran objetivo/soporte apuntado ( en torno a los 170/75 ), esta especie pudo reaccionar un tanto, tal se aprecia en la grafica adjunta. Sin embargo y aun la misma fuera mas importante o se extendiera, marco una vez mas el gigantesco hch, el cual de momento sigue activado al haber penetrado la linea de cuello, la cual hoy esta en torno a los ahora muy lejanos 225 base cierre semanal. Es realmente crucial para los bulls el mantener con vida el soporte extremo detallado ( el cual incluye ahora la relevante sma de 200 w ), dado su eventual penetración ( en terminos base cierre semanal ) seria una nueva puñalada para su inversores y acaso un mayor retroceso de cara al mediato.
¿Cómo se forma el precio de las acciones en bolsa?Ya sabe que la bolsa es un lugar común para comprar o vender acciones, tanto si es un inversor novato como un profesional experimentado. Pero aunque no opere con acciones, "acudirá" a la bolsa para conocer los precios de las acciones.
Averigüemos cómo se forma el precio de cambio de una acción. Independientemente del país en el que se encuentre la bolsa, las normas para determinar el precio son similares para todos. Utilicemos nuestra imaginación para mostrar cómo funciona.
Imagina una gran estantería de libros. Cada libro lleva un nombre en la portada: Apple, Facebook, Amazon, etc. Tomemos uno de los libros, digamos Facebook, y abrámoslo. Veremos sólo dos páginas y ambas están en blanco. En la página de la izquierda registraremos las órdenes de los compradores para comprar acciones, y en la página de la derecha registraremos las órdenes de los vendedores, respectivamente, para vender acciones. Así pues, cada día la bolsa, al abrir la negociación, abre esencialmente ese "libro" y registra todas las órdenes que recibe.
¿Qué debe especificarse en ese orden?
En primer lugar, tiene que tener el nombre abreviado de la acción, o en lenguaje profesional, el "ticker", para saber qué libro sacar de la estantería. Por ejemplo, las acciones de Facebook tienen un ticker de dos letras - FB, las acciones de Apple tienen cuatro letras - AAPL.
En segundo lugar, la orden debe especificar la dirección de la transacción, es decir, "compra" o "venta". Así es como la bolsa entiende si debe registrar la información entrante en la página izquierda o derecha del libro.
En tercer lugar, la oferta debe especificar el precio por acción, de modo que la bolsa pueda clasificar las ofertas en orden descendente de arriba a abajo.
En cuarto lugar, la orden debe especificar el volumen en lotes, es decir, cuántos lotes de acciones queremos comprar o vender. Para aclarar: las acciones en bolsa no se negocian por unidad, sino por lote. El tamaño del lote lo fija la bolsa. Un lote puede equivaler a una acción, o a cien, mil o incluso diez mil acciones (dependiendo de la acción concreta). Esto es realmente práctico, porque el precio de una acción puede ser igual, por ejemplo, al precio de su ordenador (entonces 1 lote puede ser igual a 1 acción), y a veces 1 acción puede valer tanto como una caja de cerillas (entonces 1 lote puede ser igual a mil acciones). ¿Por qué "puede ser"? Las normas exactas para determinar el tamaño del lote dependen de la legislación del país y de la propia bolsa. Por ejemplo, en la bolsa estadounidense New York Stock Exchange (NYSE) el tamaño habitual de 1 lote equivale a 100 acciones.
Volvamos a nuestro ejemplo. Supongamos que queremos comprar acciones de FB a un precio de 100 $ por acción en la cantidad de 10 lotes. A continuación, la bolsa registrará lo siguiente en la parte izquierda del libro FB:
100$ 10
Luego hay un vendedor que quiere vender acciones de FB a 110 $ por acción en una cantidad de 20 lotes. Entonces esto es lo que el intercambio escribirá en la parte derecha del libro:
110$ 20
Entonces aparece un comprador que quiere comprar acciones de FB a 115 $ por acción en una cantidad de 25 lotes. La entrada en el lado izquierdo del libro FB será la siguiente:
115$ 25
Y ahora viene la parte divertida.
¿Se ha dado cuenta de que el precio de 115 $ de la última orden de compra es superior al de la única orden de venta de 110 $? Eso significa que el comprador está dispuesto a llegar a un acuerdo a un precio incluso superior al de la oferta del vendedor. ¿A qué precio y volumen se cerrará la operación?
Espere a la próxima entrada.
Recaudación de capital para la inversión: 4 enfoquesVeamos con más detalle la idea del post anterior. Obviamente, para comprar acciones hay que tener dinero, y si estás decidido a convertirte en inversor, prepárate para abrir tu hucha. Pero si no tienes ahorros, no desesperes, hay otras opciones.
Te sugiero que veas las siguientes 4 opciones para adquirir capital inicial para comprar acciones:
- Reduzca sus gastos actuales
- Vender sus posesiones no deseadas
- Aumente sus ingresos regulares
- Y la opción que no recomiendo utilizar al principio es la de pedir prestado.
Debo decir de entrada que es tu, y sólo tu, responsabilidad cómo aplicar lo que has aprendido - si usar algo sugerido o ir por otro camino. No insisto en nada. Estoy compartiendo información con usted, pero la decisión depende de usted.
Mi opinión: empieza siempre por reducir tus gastos actuales, porque el dinero que ahorras ahora te da la oportunidad de aumentar tu riqueza en el futuro invirtiendo. Utilice una simple regla general: planifique sus compras con antelación y compre sólo lo que está en su lista. No vayas de compras sin una lista, o acabarás comprando más de lo que realmente necesitas.
Siguiente. Mira tus bienes. Haz una lista de lo que puedes vender sin dañar tu estado financiero y mental. Deja que lo que no necesitas ahora sirva para aumentar tu riqueza en el futuro.
Aumentar sus ingresos regulares es probablemente la forma más laboriosa pero factible de obtener fondos para invertir. Muchas personas se enfrentan a menudo a la disyuntiva de elegir entre un trabajo que les gusta y en el que no ganan lo suficiente y un trabajo que odian con unos ingresos más elevados o, peor aún, un trabajo que odian con unos ingresos ínfimos. En estos dos últimos casos, te recomiendo que te conviertas en un usuario activo de páginas web que te ayuden a encontrar el trabajo que quieres (pero no tomes ninguna decisión precipitada, no tienes por qué dejar el trabajo que no te gusta de inmediato). Recuerde que nuestro objetivo es mantener y aumentar nuestros ingresos, no perderlos del todo. En el caso de un trabajo que te guste y no ganes mucho, piensa en cómo puedes aumentar tus ingresos en tu trabajo actual. A veces basta con decidirse y pedírselo al empresario. Incluso un pequeño aumento te ayudará a empezar a acumular. Y si tienes tanto un trabajo que te gusta como un nivel de ingresos deseado, te felicito, eres realmente afortunado.
Siguiendo adelante. Pedir un préstamo para invertir es la opción más arriesgada. No lo recomiendo en absoluto, especialmente al principio de su viaje de inversión. Definitivamente, no debes pedir un préstamo a un banco u otras instituciones financieras. El tipo de interés del préstamo sólo aumentará tus costes, y tener que devolver el préstamo cada mes romperá toda tu estrategia de inversión.
Si la familia, los amigos o los conocidos están dispuestos a prestarle dinero a largo plazo y sin intereses, piense si reconoce los riesgos que conlleva la inversión en acciones, si su prestamista es consciente de los riesgos y si esta persona le pedirá que le devuelva el dinero antes del plazo acordado. Aunque lo hayas acordado todo, anota en un papel todas las condiciones de ese préstamo privado para que las disputas puedan resolverse más fácilmente.
Siempre insisto en que las inversiones deben ser conscientes, que hay que entender y estar preparado para asumir responsabilidades y riesgos. Así que si tiene la más mínima duda sobre la opción de "préstamo", no la acepte. Considera otra opción. Lo ideal es elaborar un plan paso a paso y ahorrar la cantidad de dinero adecuada de forma gradual.
Tendencia Bajista en AccionesLuego de marca los fractales de la tendencia alcista anterior, observé como el movimiento del precio rompe múltiples zonas de control y como genera máximos y mínimos cada vez mas bajos, tracé la linea de tendencia con dirección bajista, por lo cual se puede concluir que la tendencia alcista a nivel macro se está acabando