$FB VISION MENSUAL LARGO PLAZOComo veran $FB (meta platforms) llego al piso del canal alcista y lo reconocio milimetricamente, es casualidad que haya frenado ahi su tendencia sigue siendo alcista y aqui es donde se compra para acumular e irnos 4ever exito recuerden que en estas caidas es donde se compra no todo pero si acciones de valor
saludos
"CUANDO EL MERCADO TENGA MIEDO , SE CODICIOSO Y CUANDO EL MERCADO TENGA CODICIA , SE CAUTELOSO"
-Warrent Buffet
Ideas de trading
FACEBOOK - METAUtilizando el retroceso fibonacci me espero una subida hasta 260$ aproximadamente, el patron del TSI + Histograma + BB es bastante bueno. No me esperaría que suba por encima de su caida anterior del 1-2 de febrero de este año.
COMPRAS SPOT FACEBOOK(META) ORDER FLOW TRADING DE ALTA PRECISIONFacebook(Meta) Spot LARGO ✅
Punto Entrada : USD 197
Objetivo : USD 296
Freno de Perdida : USD 160
La Especulacion es extremadamente arriesgado y debe ser ejecutado con un dinero que estemos dispuestos a perder o tocarnos el stop loss
Deje un comentario que sea útil o alentador. Juntos podemos dominar los mercados.
El Trading es el unico oficio en el cual el unico responsable de nuestros actos es uno mismo, nuestro peor enemigo es uno mismo, aqui no hay a quien hechar la culpa, esto no es un trabajo colectivo, el unico que oprime el boton de sell buy y sabe cuanto invierte y donde coloca un freno de perdidas eres tu, y solo tu, asi que recuerda eso siempre.
Y recuerda tambien siempre tener control sobre tus perdidas, enfocate en esto y perdudaras.
FB meta balanceLa reacción marca un freno a la baja, todavía no un cambio de dirección. 220 es para tener en cuenta.
FB semanal, pos balanceDe buena reacción a los resultados trimestrales, el gigante tecnológico podría comenzar una recuperación..
Gráfico sencillo, una buena señal esta semana luego de que la anterior se rompiera a la baja el canal alcista de largo plazo en este papel, dejando una falsa ruptura con marcadas divergencias alcistas.
Ahora, la consigna es no volver a cerrar una semana debajo de 190 dólares, mientras que sobre 220 confirmaría una continuación a 245/250; recien sobre éste último valor la cosa se pone particularmente interesante porque habilitaría 300.
#Facebook pudo haber encontrado piso hoyFacebook presentó sus resultados del primer trimestre del 2022, superando las expectativas del mercado en ganancias y en BPA . Fundamentalmente a esto le adjudican el alza de 18% tras el cierre.
De acuerdo a Elliot Wave , pudimos haber visto el piso de la caída en la zona de 170 usd., que ha significado una pérdida de más del 55% desde su máximo histórico. Si las acciones se mantiene cotizando arriba de 210 usd., podremos ver una recuperación en el mediano plazo. La primer resistencia se encuentra en 236 dólares.
MetaPlatforms (FB) En zona de SOPORTE dinámico IMPORTANTE!Facebook termina el dia con una linda sesión alcista, con sus mínimos del dia tocando el soporte dinámico que comenzó de el 2014/2015. El mismo fue respetado en numerosas ocasiones en el pasado (lo que no promete ser inquebrantable) pero si posiciona las posibilidades a que el precio comience su nuevo ciclo alcista, al menos de corto plazo.
A estos precios me gusta para llevar y acumular papeles para inversión a largo plazo, ya que los fundamentales de la empresa siguen solidos y la baja se entiende por el contexto economico global, sumando la baja fuerte del indice NASDAQ que arrastra a la baja la mayoría de las empresas tecnológicas.
Si sos un inversor de corto plazo y querés aprovechar este trade, un stop loss debajo del soporte vendria bien para no quedarse con papeles en mano ante una baja mayor.
En cuanto a los osciladores
MACD: muy por debajo de la zona de equilibrio, lo que podria indicar una posible suba, siempre y cuando las lineas se crucen hacia arriba.
SqueezMomentum: Aun se encuentra en su momento bajista, pero que podria darse vuelta en el caso de ver unas cuantas velas alcista los dias siguiente (Lo que podria indicar un periodo alcista por unos cuantos dias/ semanas)
Trade en corto en Meta ( Facebook)Trade en Meta(Facebook) Grafico de 4H
El precio toco la resistencia de 234.77 dejando una gran vela bajista de tipo martillo ocasionando divergencias en el RSI de 14 periodos
al ver doble confirmación se abrió un trade en corto en la zona con un SL por encima de la vela tipo martillo y un TP en la zona 212.36
que es un soporte el cual coincide con la zona del 50% de Fibonacci en un ratio perdida ganancia 1:5
facebookfacebook time frame 1 dia, zonas de soporte y resistencia. linea de tendencia a romper y mantener.
Gap a completar
Zonas de compra
las 6 grandes saliendo de la caja de fibonacci las 6 grandes saliendo de la caja de fibonacci sirve para ver si la recuperacion continua
: fibonacci creativo en faang mas msftel fibonacci creativo seria entre zonas de mayor volumen . Veremos si aplica
NUEVO: Presentacion en sociedad : fibonacci creativo en faang mas msft
fibonacci creativo para faang mas msftel fibonacci creativo seria entre zonas de mayor volumen . Veremos si aplica
NUEVO: Presentacion en sociedad : fibonacci creativo para faang mas msft
fibo clave las 6 grandes rebotan desde el 38 , 2 ?....no sabemos
los retrocesos marcaran un mapa posible
0.048*NASDAQ:FB+0.056*NASDAQ:AAPL+0.47*NASDAQ:AMZN+0.075*NASDAQ:Se trata de las 6 grandes y es factible que frenen en el 38,2 y ema de 55 en diario para salir al alza con el nasdaq en periodo de lateralizacion previo
FB sobre nueva zona de soporte a formar y mantenerLuego de lograr el despegue sobre la zona de 200 marcada en la actualización anterior, logró salir y recuperar los 220, cerrando semana en 224.85 y definiendo un nuevo piso a mantener para continuar al alza de corto y mediano plazo.
Por encima de los 225/220, pensamos en la posibilidad de ir por los 245/250 primero y luego 295/300.
El RSI aún no logra superar la TL bajista y eso se ve en la cotización, con una mecha poco atractiva para la vela semanal, que marcó máximo en 231.15 y no logró sostener la demanda.
MACD intentando ir hacia arriba, lento el semanal, anticipa intenciones de continuidad, con su histograma aún recortando hacia cero. Volumen no fue malo, entorno a las semanas anteriores, aunque bajo para la fuerza que va a requerir afirmarse en esta zona.
Abajo de los 225/220 puede buscar apoyo nuevamente en la TL alcista dinámica que pasa por los 205/200 para la próxima semana.
FB analisis tendencial en diario nuevos minimos, con una precion levemenbte alcista que podemos usar como soporte para iniciar a comprar en este activo teniendo encuenta que es una empresa solida aunque est caide del precio nos tiene algo pensativos que la estabilidad que pueda traer en un furuto el Meta.
Salida desde el MetapisoMETA (FB) acusada de monopólica tiene severas dificultades, con cambiar el nombre no se salvó de tremenda caída con “gap” y desplome adicional de -26 %. El Balance Anual no conformó, anunció estimaciones por debajo de las esperadas y es como cae y totaliza una espectacular baja desde su máximo de -51.50 %. Por la magnitud de la baja y el desplome, clarísima “oportunidad de compra” desde el piso y la “reversión” presente. META (ex FB) responde a la conquista tecnológica y sabe superar dificultades. Técnicamente, la baja finaliza en “cuña bajista” de resolución alcista, cuya “reversión” tenemos a la vista. Hoy y ahora es de nuestra preferencia, tiene peso fundamental y técnico.
Meta Platforms (Facebook). La empresa de la red social más usada del mundo (un tercio de la humanidad está conectada a la plataforma) presentó beneficios del 35 % en 2021 y se derrumbó ante malos pronósticos para 2022. Ingresos por u$s 117.929 millones de espacios publicitarios muy por encima de los u$s 85.965 de 2020. En el 4° trimestre facturó u$s 33.671 millones, un 20 % más, pero se reducen con el aumento de costos de 38 % a u$s 10.285 millones. Lamentablemente, con débiles proyecciones de futuro, sembró el pánico entre los inversores y disparó la venta en el mercado de valores con caída en la capitalización bursátil de u$s 200.000 millones, cuando en junio pasado en capitalización superó por 1° vez el billón de dólares. Hacia el futuro reconoce que enfrenta serios retos que podrían repercutir en sus beneficios, como la implementación de medidas de privacidad más restrictivas en los teléfonos iPhone de Apple, la elevada inflación y los problemas en la cadena de suministro global. Si bien subió su facturación a u$s 33,670 millones, quedó en evidencia la ralentización en el crecimiento de sus ingresos. La empresa advirtió que este comportamiento podría continuar, anticipando una tasa de crecimiento menor, de entre u$s 27,000 a u$s 29,000 millones. Las ganancias por acción se situaron en u$s 3.67, por debajo de los u$s 3.84 esperados.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, se desploma tras el balance, gigantesco “gap” seguido de más baja en “cuña bajista” de resolución alcista, cuya “reversión” tenemos a la vista.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios móviles, con semejante desplome, abiertos en grilla bajista. Situaciones tan extremas no perduran, revierten más pronto que tarde.
• Soportes: u$s 217.50, u$s 215, u$s 213 y Stop Loss u$s 210.-
• Resistencias: u$s 225.50, u$s 230, u$s 250, u$s 275, u$s 300 y u$s 325.
• Volumen: Regular y estable, sin señales en ninguno de los dos sentidos.
• ADX: Divergente, el indicador contratendencial, los precios en “reversión”.
• RSI: Replica a la acción, revierte en firme de la profundidad al área intermedia a más.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 400, Target negativo u$s 210.-
• Visión: Alcista, tras el desplome y desdoblamiento, clarísima oportunidad de compra.
• Precaución: Pertenece a las tecnológicas, las favorecidas por el coronavirus.
Jorge Fedio
Meta Platforms (FB)Arma un soporte en la zona de 186 y desde allí comienza a salir al alza. El próximo objetivo estaría en 245 y a partir de ese punto tendría que ir a cerrar el gap formado desde 295. Ese número pasaría a ser el próximo objetivo a monitorear en caso de superar 245.
Facebook/Meta oportunidad ?Por indicadores se puede operar como un rebote hasta la EMA de 55 o 100 periodos.
Teniendo en cuenta el grafico semanal del índice Nasdaq donde especulamos con el final de una onda 4, podríamos pensar en que si lo vemos como un posible el rebote al movimiento de este activo vamos a sacar pocas ganancias.
En caso de llegar a la zona de los $260 por unidad (área de volumen importante), y ver debilidad por algún patrón de velas o absorción podríamos pensar en tomar ganancias parciales.
Personalmente voy con SL a precio de entrada y dejando correr.
FB Que esta pasando con la accion de meta ?
simplemente es una empresa solida desde hace mucho tiempo la cual tuvo un golpe bastante fuerte con el asuntop de Rusia, pero hoy por hoy recuperando lo cual nos da opciones para cortos con pocos pips y retomar tendencia alcista.
Facebook golpeada por Wall Street empieza a revivir Les comentamos sobre Meta Platforms, anteriormente llamada Facebook afectada por todo tipo de temas desde la política de privacidad de Apple, una posible política de privacidad por parte de Google (Alphabet), La competencia con Tiktok, y verse afectada por la caída de los mercados por la guerra en Ucrania. Les contamos sobre la situación actual






















