Ideas de trading de GOOGL
Silicon Valley en jaque ante la ofensiva de las IA gratuitas Silicon Valley en jaque ante la ofensiva de las IA gratuitas Chinas
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
La inteligencia artificial atraviesa su primera gran fractura geopolítica. Mientras OpenAI refuerza su infraestructura alquilando servidores a Google Cloud, el avance de China con modelos generativos gratuitos amenaza con redefinir el equilibrio de poder en el sector. Nombres como Qwen, InternLM, Yi, Baichuan, ChatGLM, o Ernie Bot (de Baidu), así como iniciativas respaldadas por Tencent, Alibaba o iFlytek, irrumpen con fuerza. Muchos de estos modelos open-source ya igualan —y en algunas tareas superan— a DeepSeek y compiten gigantes como GPT-4. Un nuevo tablero global se dibuja con consecuencias directas para Alphabet, propietaria de Gemini y del mismo servicio cloud que ahora sostiene a su principal rival.
La casa madre de Google ha vuelto a mostrar los dientes. Alphabet ha publicado unos resultados del segundo trimestre de 2025 que superan con holgura las expectativas del mercado. Ingresos al alza, rentabilidad sólida y un músculo financiero que le permite recomprar acciones a ritmo de vértigo. Pero, entre tanto brillo, también persiste una sombra: su apuesta por la inteligencia artificial, Gemini, sigue sin despegar del todo frente a ChatGPT y ahora frente al tsunami de IA gratuita procedente de China.
La ofensiva gratuita china: IA para todos (y sin pagar)
Los últimos desarrollos presentados por Pekín están haciendo saltar las alarmas en Silicon Valley. Modelos como InternLM2, Qwen2 y Yi no solo se distribuyen de forma gratuita, sino que presentan resultados equivalentes o superiores a modelos de pago en tareas clave de lenguaje natural. Entrenados con corpus masivos y con respaldo estatal directo o indirecto, estas IA están pensadas para escalar en universidades, startups y empresas locales, sustituyendo software occidental sin coste y con licencia abierta. El ecosistema open-source, combinado con un mercado local de chips propio (aunque limitado), permite a China reducir su dependencia de Occidente y, al mismo tiempo, exportar influencia en mercados emergentes como Asia Central, África o América Latina.
Xi Jinping pone freno… o no
Desde el discurso de Xi Jinping pidiendo “moderación” en la inversión pública en sectores como la IA o los vehículos eléctricos, el mensaje parece más un intento de controlar burbujas que de frenar el progreso. El presidente fue claro: “No todo el país debe dedicarse a fabricar coches o a procesar datos”. Con ironía, calificó a los gobernadores locales de “funcionarios de las tres palmaditas”: en la cabeza para tener la idea, en el pecho para venderla, y en el culo para huir cuando estalla el problema. Elegantemente Brutal Comentario. Detrás del humor, un trasfondo grave: burbujas infladas, centros sin personal cualificado ni chips funcionales, y cifras de ventas falseadas. Y no es para menos debido a las guerras de precios en las que se ha enfrascado china con el sector automovilístico y malas prácticas detectadas inflando ventas con vehículos que no se llegaron a vender pero tenían seguros antes de ser vendidos para contabilizarlos como venta, lo que ha provocado una ola de regulaciones y control adicional. Esta guerra se ha extendido al sector ÍA en el que se están levantando centro sin personal cualificado ni chips que funcionen. Según Xi crecer a lo loco no compensa si esto supone un endeudamiento empresarial y estatal desmedido.
OpenAI alquila servidores a Google: ¿movimiento estratégico o dependencia?
En un giro inesperado, OpenAI ha comenzado a utilizar infraestructura de Google Cloud. La paradoja es evidente: Google, rival directo con Gemini, ahora respalda al líder de la carrera. La jugada parece pragmática: OpenAI necesita escala, y Google tiene una de las redes cloud más potentes del mundo. Este movimiento puede traducirse en ingresos relevantes para Alphabet, a costa de ceder terreno en la percepción de liderazgo en IA.
Desde un punto de vista estratégico de introducirse en el ecosistema de servicios de OpenAI puede grangearle una victoria económica y tecnológica a largo plazo a Alphabet debido a que impulsará sus ingresos en la nube y asistirá en el financiamiento de Gemini.
Análisis Alphabet (GOOGL)
🤖 Gemini, ¿el eterno aspirante?
La paradoja es evidente: OpenAi al utilizar servidores Google Cloud uno de los servicios en la nube más potentes del mundo, genera ingresos a Alphabet. Mientras tanto Alphabet, sigue sin marcar diferencia es en inteligencia artificial generativa, Gemini lucha por encontrar su lugar. A pesar de ser una de las apuestas más ambiciosas de Alphabet, su evolución ha sido más lenta y su adopción más tibia, y esta no genera retornos relevantes por sí sola. Gemini no ha logrado aún monetización directa masiva. Si bien sus integraciones con Google Workspace: Gmail,Docs, y el ecosistema Android ganan visibilidad, la percepción del usuario sigue dominada por OpenAI. Y ahora, con la irrupción de IA chinas gratuitas, Gemini podría quedar desplazado incluso en mercados donde Alphabet aspiraba a liderar la transformación digital, como India, Sudamérica, o partes de Europa del Este.
Esta alianza con OpenAI, puede tener un impacto mixto: positivo en ingresos, pero negativo en la percepción sobre su liderazgo tecnológico. Mientras, el mercado observa cómo modelos open-source como Qwen2, InternLM2 o Yi, llegados desde China y gratuitos, empiezan a ganar cuota en sectores que hasta hace poco parecían reservados para Occidente. Si lo vemos desde el punto de vista utilitarista del corto plazo esto es lo que se podría ver, pero si lo vemos como una alianza estratégica, este podría ser uno de los negocios clave para Alphabet que siempre ha invertido en competidores clave y ha realizado adquisiciones elementales en su ecosistema empresarial, este podría ser uno de esos movimientos estratégicos de largo plazo que impulsen no solo a Alphabet sino que financien a Gemini en el camino del liderazgo tecnológico de largo plazo. Más si tenemos en cuenta que durante el primer trimestre ya aumentó su gasto en I+D y especialmente en IA y computación cuántica, y la nube necesita mantener su rentabilidad operativa creciendo en el primer trimestre un 25%, este movimiento puede darle un aumento de capital muy necesario para esta vertical de negocio clave dado que en el T1 obtuvo $33.800 millones, con un margen operativo en torno al 28% totales. IA como palanca futura: Gemini 2.5 Pro y AI Overviews, ya con 1.500 M usuarios mensuales, pueden ser catalizadores de aceleración en múltiples productos.
Trimestre redondo (casi)
Alphabet ingresó 93.840 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un crecimiento interanual del +10,7 %. El beneficio neto alcanzó los 26.500 millones, con un BPA estimado de 2,18 USD. Los márgenes operativos mejoraron hasta un 34 % (frente a 32,4% del Q2 2024), reflejo de una gestión más eficiente en un entorno donde otras Big Tech han optado por recortes. Uno de los grandes protagonistas fue Google Cloud, que registró un crecimiento superior al 25 % interanual (12–13 100 M USD), consolidando su rentabilidad operativa y aumentando su peso como segunda fuente de ingresos de la compañía, por detrás del clásico imperio publicitario.
¿Y la publicidad sigue tirando del carro?
Los ingresos publicitarios subieron un sólido +8,5 %, hasta rozar los 67.000 millones de dólares, con YouTube y Google Search liderando la recuperación (~52–53 000 M USD). Alphabet demuestra que, incluso en tiempos de disrupción, su modelo sigue generando caja.
Riesgos regulatorios
Presión antitrust creciente (caso Chrome, búsqueda) con decisiones esperadas próximamente, lo que podría impactar modelo de negocio y valoración.
Buyback millonario y caja fuerte
Alphabet no solo gana, sino que devuelve valor al accionista. La compañía anunció una recompra de acciones por 70.000 millones de dólares, mostrando confianza en su evolución futura. Su posición de caja sigue siendo una de las más potentes del sector.
Análisis técnico (actualizado)
La cotización de ayer cerró en 191,37 USD, la zona de consolidación de inicios de 2025 que llevó a la acción a máximos históricos de 208,21 USD. El canal alcista parece estar testeando una zona de resistencia fuerte y el RSI parece estar registrando una alta sobrecompra en 72,66%. El cruce dorado señalado el día 30 de junio parece mantenerse. La zona de negociación fuerte señalizada en el punto de control en 166,67 USD parece actuar como soporte para este último impulso, lo que nos señaliza un sesgo positivo. Los soportes clave se apoyan en la media de 200 sesiones (~172,9 USD) y nivel de media móvil de 50 sesiones (~168 USD). Un cierre convincente por encima de 194–195 puede derivar en nueva subida; perder 172,9–168 podría sugerir corrección debido a la alta especulación o liquidaciones institucionales parciales.
Conclusión:¿Choque de trenes o estrategia calculada?
El dominio de la inteligencia artificial ya no se juega solo entre gigantes estadounidenses. China ha entrado en el tablero con una estrategia radical: ofrecer modelos gratuitos y funcionales al mundo. La irrupción de estos modelos respaldadas por un aparatos estatal obligarán a Silicon Valley a reaccionar con este tipo de movimientos. Alphabet se encuentra en un punto de inflexión. Su músculo financiero y su negocio cloud le otorgan ventaja táctica, incluso alquilando a sus rivales tecnológicos, haciéndole perder presencia como desarrollador. Sin embargo su gran apuesta parece estar avanzando de forma más pausada de lo que muchos desearían. La estrategia de Alphabet de participar en el negocio de su rival podría ser vista como debilidad… o como una jugada maestra a largo plazo. Todo dependerá de si Gemini logra alcanzar el nivel de sofisticación, adopción y monetización que su ambición promete. Hasta entonces, el tablero global de la IA se ha vuelto más complejo, más competitivo… y más oriental.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
GOOGLAnálisis Técnico de GOOGL – Alphabet Inc. (Clase A)
NASDAQ – Timeframe Diario – Metodología Wyckoff – Perfil de Volumen
Actualización al 14 de junio – Validación de estructura técnica
Retomando el análisis realizado el 14 de junio, observamos que GOOGL continúa respetando la estructura técnica previamente identificada, confirmando su tendencia alcista ordenada, dentro de un canal de regresión dinámico, que actúa como guía estructural del movimiento desde el impulso inicial.
________________________________________
1. Canal de regresión y dinámica de precio
El precio mantiene un comportamiento consistente dentro del canal de regresión ascendente, el cual ha funcionado como contenedor técnico de los retrocesos y validación de demanda en múltiples ocasiones. Esta fortaleza ya se había observado en dos oportunidades anteriores, dentro de la estructura de reacumulación que se formó tras el primer gran impulso alcista.
Dicha estructura definió zonas operativas claves:
• Un creek marcado como límite superior técnico.
• Un ACE que confirmó el equilibrio entre oferta y demanda previo al breakout.
________________________________________
2. Perfil de volumen y zonas operativas actuales
Actualmente, GOOGL se encuentra operando dentro del Área de Valor del perfil de volumen, y más precisamente, en las inmediaciones del VAH (Value Area High), que ha venido funcionando como resistencia táctica en las últimas semanas.
En el análisis del 14 de junio, el precio se encontraba en un pullback técnico sobre el VAH, desde donde recorrió el canal nuevamente hasta su parte inferior y regresó a testear la misma zona de resistencia, validando al VAH como una zona operativa crítica donde la oferta aparece con intención.
________________________________________
3. Proyección del escenario técnico
Dado que el precio sigue respetando el canal de regresión y no ha mostrado signos de agotamiento de demanda, lo más probable es que continúe lateralizando levemente dentro del canal, en dirección hacia el creek de la estructura de reacumulación previa.
Una ruptura efectiva del VAH, con confirmación en volumen y testeo exitoso, habilitaría una nueva etapa de continuidad alcista, con alta probabilidad de:
• Visitar el creek como primer objetivo técnico,
• Y eventualmente buscar una extensión hacia máximos históricos, validando la fortaleza del activo en el marco actual.
________________________________________
4. Escenarios alternativos a monitorear:
🔽 En caso de rechazo en el VAH:
• El precio podría retroceder nuevamente dentro del canal de regresión hasta zonas medias o bajas, sin invalidar aún el sesgo alcista, mientras no se pierda el ACE ni se rompa el canal.
Si se mantiene la lateralización entre VAL y VAH:
• Se interpretaría como generación de nuevo valor, con intención de consolidación antes de un nuevo breakout, en sintonía con una lógica institucional acumulativa.
________________________________________
Conclusión:
GOOGL mantiene una estructura técnica sólida, con validaciones constantes sobre zonas clave como el canal de regresión, VAH y VWAP, y se proyecta con potencial de continuidad alcista, si logra romper con solidez la resistencia actual.
La reacción en torno al VAH será decisiva para confirmar si la demanda logra avanzar hacia el creek y los máximos históricos. Mientras tanto, la estructura permanece saludable, y no se observan señales claras de agotamiento.
Correccion de GOOGL a corto plazoPermitanme dicernir con muchos de ustedes que anticipan una subida, pero veo claramente un HcH con hasta un 20% de probabilidad de baja, respetando soportes historicos desde la fecha 0. Una entrada conservadora a la compra es de 140, hay chances de que llegue a 110. Entrar en 180 es ilogico.
Mi mas humilde opinion. Saludos.
GOOGL. Alphabet Inc. Análisis Técnico de Alphabet Inc. (GOOGL) – Timeframe Diario
1. Contexto y Fase de Mercado
El precio de GOOGL continúa desarrollándose dentro de un contexto claramente alcista, tras una fase previa de acumulación sólida que dio origen a un movimiento impulsivo. Actualmente, el activo se encuentra conformando una estructura de reacumulación en formación, con el precio aún operando dentro del rango sin definición completa.
________________________________________
2. Formación de la Estructura Principal
Posterior al clímax de parada (BC), el Automático de Reacción (AR) y el Secundario de Testeo (ST) definieron el rango estructural delimitado por el Creek (borde superior) y el ACE (borde inferior), consolidando la Fase A del esquema de reacumulación de Wyckoff.
Sin extenderse en una fase de lateralización extensa, el precio ejecutó una rotura bajista del ACE, en un movimiento tipo clímax, formando un spring validado: el precio reingresó con fuerza al rango, recorrió el área de valor del perfil de volumen y rompió el creek con una vela de cuerpo amplio y volumen significativo, cerrando por encima de la línea de oferta.
________________________________________
3. Microestructura Interna y Test de Oferta
Tras esta rotura, el mercado formó una mini-estructura de valor, pivotando sobre el creek, con el VWAP actuando como soporte técnico dinámico. Luego de varios intentos por superar el creek de dicha microestructura, el precio realizó una ruptura con absorción de órdenes, iniciando un upthrust con un GAP bajista que además rompió el creek de la estructura mayor.
Este movimiento fue acompañado por volumen creciente, desplazando el precio a través del área de valor, y consolidando por encima de una zona operativa relevante (último pivote mínimo que generó el rally previo). Esta acción confirmó fortaleza estructural de la demanda, completando la validación del upthrust exitoso.
________________________________________
4. Spring y Confirmación de Demanda
El movimiento alcista posterior mostró signos de agotamiento de la oferta mediante un proceso de absorción. Esto dio lugar a la formación de un nuevo spring potencial, seguido de una sos-bar (señal de fortaleza) que rompió simultáneamente el VAL y el ACE, manteniendo al precio sobre la zona operativa crítica —un fuerte indicio de intención por parte de la demanda institucional.
A este impulso le siguió un test técnico con volumen climático, que lejos de significar un agotamiento bajista, fue absorbido con éxito y dio paso a una nueva expansión de precio dentro de un canal de regresión alcista.
________________________________________
5. Canal de Regresión y Zonas de Confluencia
El precio actualmente recorre el área de valor dentro del canal de regresión alcista, haciendo un pullback técnico en el VAH del perfil de volumen, sin quebrar el canal ni el VWAP, ambos actuando como zonas de soporte clave.
Cabe destacar que el reciente giro alcista se produjo en una zona de confluencia técnica muy relevante: el VAH + el borde superior del canal. Esto refuerza la hipótesis de continuidad alcista dentro del canal.
________________________________________
6. Escenarios Operativos Posibles
🔹 Escenario Alcista (preferido):
El precio continúa respetando el canal alcista, y al validar el spring anterior, se dirige hacia el borde superior del rango estructural, con posibilidad de romper el creek nuevamente y formar un nuevo movimiento impulsivo de fortaleza, tal como se observó en dos ocasiones anteriores.
🔹 Escenario de Pullback Post-Spring:
En caso de que el precio realice una nueva sacudida sobre el creek y retorne al rango, podríamos observar una nueva fase de lateralización interna, donde se testee la absorción real de la oferta.
🔹 Escenario Bajista (menos probable, pero a vigilar):
Si la lateralización posterior a una sacudida recorre el rango y el área de valor, rompiendo nuevamente la zona operativa con volumen de oferta y debilidad de demanda, se podría considerar una posibilidad operativa en cortos, siempre que se confirme con acción de precio y volumen.
________________________________________
7. Conclusión
GOOGL. se encuentra en una estructura de reacumulación avanzada, con claras señales de intención alcista. Los eventos de spring, absorción y confirmación por acción de precio y volumen consolidan un sesgo favorable hacia la continuidad de la tendencia. El canal de regresión y los niveles del perfil de volumen serán claves para seguir de cerca y gestionar con criterio reactivo.
¿Oportunidad en GOOGLE? ¡Atento, Trader! Alphabet Inc. (Google) es una de las 5 compañías más valiosas del mundo, como ya sabrás, todo el mundo utilizamos o hemos utilizado sus servicios alguna vez. Algunas personas no pueden vivir sin ellos.
👉 Actualmente, con una capitalización bursátil de más de $2,13 billones (junio 2025).
📉 Situación actual de la acción:
Cotiza entre $175–177 USD y desde máximos realizó un descuento, una bajada de más del 30% negativo, viviendo así una de las peores situaciones bursátiles del momento.
Pero recuerda, con los retrocesos, con las bajadas, con los descuentos, SIEMPRE, hay oportunidades. Y esta es una de ellas. Como ya publicamos, mencionamos y realizamos el año pasado.
📰 Noticias recientes importantes:
Alianza estratégica con OpenAI para reforzar su red de Google Cloud
Ingresos de Google Cloud +28 % interanual
Cotiza con un P/E de ~19x, más barato que el promedio del S&P 500
Oportunidad técnica de compra
🔍 Señales positivas:
Zona de compre sobre los 155$ como lo vimos hace unas semanas, y ahora, tras el giro completo realizado y la ruptura del nivel clave de los 170$. El objetivo es que apoye por encima del nivel y nos de el movimiento alcista que esperamos y buscamos. ▶️
💎 El objetivo final es y será siempre mientras el precio no diga lo contrario, el máximo histórico. Donde realizando una operación de trading como la plasmada en el ejemplo se podría llegar a triplicar el capital invertido. ✅
📈 Por otro lado, a punto de vista de inversión, se obtendría un aumento del 20% del capital invertido. ✅
🔔 Podría ser una buena oportunidad de entrada para traders atentos al rebote técnico y para inversores de mediano plazo.
GOOGL Technical Analysis: Bear Market Thesis📉 GOOGL Technical Analysis: Bear Market Thesis
Alphabet (GOOGL) exhibits weakening momentum after peaking above $180, forming a distribution phase within a descending channel. The recent breach of crucial short-term uptrends signals a shift in market sentiment. A significant drop towards the critical long-term support at $110 is highly probable, representing a potential retest or breakdown point. Sustained selling pressure, combined with bearish RSI divergences not clearly visible in the current view, could lead to a decisive break below this $110 level. Such a breakdown would confirm a deeper corrective phase or the onset of a more pronounced bear market, invalidating prior bullish structures and targeting lower historical support zones.
GOOGLE vuelve a ponerse ALCISTA de LARGO PLAZOGOOGL 1D.
Con el anuncio de ayer de la Traducción en tiempo real, GOOGLE hoy esta rompiendo la mítica EMA200. También esta quebrando el máximo anterior de onda B de Elliot.
Se encuentra en resistencia con el techo del canal alcista.
Manos grandes llevando fuertemente.
Posibilidad de entrada:
- Si confirma la ruptura del techo del canal y lo desdobla.
- Si hace el pullback en la EMA200.
De todas maneras, GOOGLE a 20% de Máximo Histórico no es algo común de encontrar.
Acción de Alphabet mantiene un canal alcista constanteEn las últimas cinco jornadas de negociación, la acción de Alphabet (Google) ha logrado sostener un sesgo alcista moderado, con una valorización superior al 4% , mientras el precio ha encontrado una zona de consolidación en torno a los 170 dólares. Por el momento, la acción ha evitado correcciones significativas, en un contexto en el que se han anunciado nuevas integraciones y avances en inteligencia artificial dentro del ecosistema de Google.
Por un lado, la compañía ha comunicado la incorporación de IA en su motor de búsqueda, impulsado por su modelo Gemini, y ha presentado un nuevo “Agent Mode”, una función que permite ejecutar tareas complejas de manera autónoma para los usuarios. Estos anuncios han sido bien recibidos por el mercado, ya que refuerzan el compromiso de la empresa con la innovación y el mantenimiento de una base de usuarios sólida. Si estos proyectos logran generar valor, podrían ser clave para sostener la presión compradora sobre el precio de la acción.
Canal alcista se mantiene vigente
Desde el 7 de abril se ha venido formando un canal ascendente consistente en los movimientos de la acción. Hasta ahora, las correcciones bajistas han sido limitadas y no han sido suficientes para alterar el sesgo positivo en el corto plazo. Mientras el canal se mantenga por encima de los 170 dólares por acción, es probable que el sesgo comprador continúe intacto, lo que podría dar mayor duración a la estructura alcista actual.
ADX
La línea ADX muestra una caída relevante que la ha llevado cerca del nivel neutral de 20, lo que sugiere que las oscilaciones recientes han perdido fuerza direccional. Este comportamiento podría explicarse por la cercanía del precio a una zona de resistencia.
RSI
El RSI continúa oscilando en niveles superiores a 50, lo que indica que los impulsos de compra siguen predominando en el corto plazo.
Niveles clave:
170 dólares: Barrera actual que coincide con una zona de indecisión observada durante varias semanas. Un quiebre sostenido por encima de este nivel podría reforzar el sesgo comprador y fortalecer el canal alcista.
175 dólares: Resistencia más lejana, alineada con las medias móviles de 100 y 200 periodos. Una ruptura por encima de esta zona podría habilitar una tendencia más acelerada en el corto plazo.
160 dólares: Soporte cercano, correspondiente al límite inferior del canal alcista. Una caída por debajo de este nivel pondría en riesgo la estructura técnica positiva que se mantiene hasta ahora.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Oportunidad de compra en GOOGLE (Excelente negocio a nivel fund)Confluencias:
1. El precio culminó su 4 onda por proyección de la onda 2.
2. El precio se detuvo en niveles del 50% de fibo.
3. Triangulo ascendente como patron de continuación de tendencia sobre el 50% de fibonacci.
4. Canal activado al alza.
5. Dos patrones de Púa alcista activados y pendientes.
6. Divergencia oculta no de tanta probabilidad.
¿Alphabet a máximos?
Por fundamentales no hay razón para creer que GOOGL se vea con una caída de largo o siquiera de medio plazo. Es una de las pocas empresas del mundo que puede sostenerse frente a la guerra de aranceles sin problemas directos, sólo viéndose afectada si sus anunciantes bajan el ritmo publicitar en los servicios de la empresa.
Esto podría quedar casi descartado, ya que Netflix nos dio unas buenas proyecciones respecto a este aspecto.
A su vez, Alphabet no tiene exposición a China, por lo que la empresa no debería afectarse si la guerra comercial se extiende.
Por el lado técnico vemos en el gráfico lo que llamo un posible Falso Rompimiento del rango, es decir, una salida del rango que podría confirmarse en los niveles que he marcado para reingresar a la tendencia.
¿Google tiene problemas con la IA de Apple? ¿Mira $146 a continu¿Google tiene problemas con la IA de Apple? ¿Mira $146 a continuación?
Apple ha confirmado que está explorando activamente un navegador web rediseñado en iPhone, iPad y Mac con un enfoque en la búsqueda impulsada por IA. El posible cambio de Google como proveedor de búsqueda predeterminado en dispositivos iOS plantea un riesgo directo para el negocio de búsqueda de Alphabet.
Las acciones de Alphabet cayeron 14,11 dólares (-8,54%) a 151,09 dólares en las noticias, rompiendo por debajo del promedio móvil de 50 días en 162,00 dólares y el retroceso Fibonacci del 23,6% desde el máximo de febrero y el mínimo de abril, después de encontrar resistencia en el 38,2%.
Desde su máximo de febrero, Alphabet ahora ha bajado un 27,1%, con una pérdida interanual del 21,1% en lo que va de año.
Si bien la acción se mantiene por encima de su mínimo de 2025 de $140.53, los niveles a la baja a monitorear incluyen ~ ~ 145.90.
GOOGLEOportunidad a corto plazo en GOOGL ( NASDAQ:GOOGL ).
Tras una caída máxima del 10%, GOOGLE está dejando una posible figura de vuelta. La última vela de bajada, pese a tener cuerpo más pequeño que la anterior, tiene un mayor volumen , lo que sugiere compras en esta zona. Merece la pena jugársela, ya que el stoploss al 3%, por debajo del mínimo, es muy ajustado.
Take profit en zona de máximos o dejar correr, tu eliges.
GOOGLE : Atentos!!! Fuerza alcista asegurada!!Alphabet, la matriz de Google, ha presentado este jueves sus resultados correspondientes al primer trimestre del año, en el que ha obtenido un beneficio de 34.540 millones de dólares, lo que supone un incremento del 46% en comparación con los 23.662 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
La compañía también ha superado las expectativas con su cifra de ingresos, que se ha ubicado en 90.234 millones, tras registrar una subida interanual del 12%, mientras que el consenso esperaba que fuera de 89.120 millones. Por su parte, el beneficio operativo ha crecido hasta los 30.606 millones, con un margen del 34%.
En resumen : MUY BUENOS RESULTADOS y si a esto añadimos el buen momento en el que nos encontramos por el tema ARANCELES.... SI o SI va a subir !!.
---> ¿ Qué aspecto técnico tiene ?
Si observamos el gráfico en temporalidad H1 y su tabla resumen , su tendencia era claramente bajista ( Bear ) , pero dando LAS PRIMERAS SEÑALES ALCISTAS ( Bull ). El miércoles apareció la señal de fuerza alcista ( Bull ) en el gráfico H1 y ayer jueves apareció en el gráfico H4. Aunque su tendencia sigue siendo bajista , como su FUERZA ya es alcista , podemos ir pensando que su tendencia podría cambiar a ALCISTA ( Bull ) en los próximos días si NO HAY NOTICIAS que se entrometan en el camino.
---> ¿Dónde realizamos la entrada?
Como los resultados fueron publicados al cierre del mercado americano, hoy lo más probable es que abra con un HUECO alcista. Aquí podemos hacer 2 cosas :
1) Si el hueco es pequeño, entrar en la apertura.
2) SI el hueco es MUY GRANDE, esperar un retroceso en el día para entrar a un mejor precio.
--------------------------------------
Estrategia a seguir:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas en la zona actual o aprovechando algún retroceso en el precio ( dependiendo del hueco del mercado ).
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 183 (+12%)
--> Stop Loss en los 148 (-8%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-8%) ( coincidiendo con los 148 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 183 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
NO TE PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD!!! 🧠 Estas son las oportunidades que estabamos esperando (publico lo que opero), poder tomar posiciones en buenas empresas a buenos precios.
📌 Contexto Técnico
El gráfico diario de GOOG presenta una estructura técnica interesante tras un período de corrección marcado por un canal bajista. Recientemente, el precio ha salido de ese canal, lo que puede interpretarse como una ruptura alcista.
✅ 1. Ruptura del Canal Bajista
El precio ha roto hacia arriba un canal descendente, lo que sugiere un posible cambio de tendencia.
Este tipo de ruptura suele ser una señal técnica positiva de reversión.
✅ 2. Zona de Soporte Fuerte
El área de los 150.11 - 141.76 USD ha funcionado como soporte clave, desde donde el precio ha rebotado con fuerza.
Esta zona actúa como base técnica sólida para una entrada con un buen ratio riesgo/recompensa.
✅ 3. Formación de Mínimo Relevante (BB)
Se ha identificado un posible mínimo relevante (BB), lo cual apoya la idea de una base para un movimiento alcista.
✅ 4. Posible Entrada Técnica
La entrada ideal se plantea una vez que el precio supere el último “AB” (punto de resistencia local). Esto confirmaría un patrón de cambio de estructura de mercado.
✅ 5. Objetivo Alcista
Objetivo inicial: zona de los 185.15 USD, antigua resistencia clave.
Objetivo extendido: zona de los 208.48 USD, alto previo relevante.
⚠️ Gestión del Riesgo:
Zona de invalidación clara en caso de que el precio rompa por debajo de los 141.76 USD.
Esto permite establecer un stop-loss técnico con una relación riesgo/beneficio favorable.
¿+28% en Google en próximos días?La acción de Alphabet podría presentar un trade interesante en los próximos días.
Gráfico 4h
- Se respeta la tendencia alcista que permanece inquebrantable desde la salida a bolsa de la empresa, en el año 2005 (Tendencia color negro)
- Después de una fuerte bajada (tendencia azul), que descendió poco más del 50% de Fibonacci desde su última gran subida, parece que se está formando un mínimo superior al anterior (Flecha verde)
- El último máximo de la tendencia azul se sitúa en los 162 USd. De superar este nivel estaríamos:
1. Creando máximos y mínimos ascendentes .
2. Rompiendo la tendencia bajista de corto plazo.
Indicador RSI
- Se ha formado una divergencias alcista , con el segundo mínimo del RSI más alto que el mínimo anterior (Línea negra) coincidiendo con dos mínimos cada vez más bajos en el gráfico de velas.
- Se mantiene la tendencia bajista en RSI (Línea azul).
Gestión del riesgo
El nivel de entrada son los 163 USD .
El Stop Loss en este momento sería por debajo del último mínimo, en torno a los 146 USD.
El Take Profit sería los máximos históricos, 207 USD .
+28% con una relación Riesgo/Beneficio de 2.9
Parece interesante hacer una entrada si se confirma el cierre de vela por encima de los 162USD en gráfico 4h.
Entenderíamos la bajada del precio de la acción como una corrección del 50% de Fibonacci , con mínimos y máximos cada vez más altos después de romper la estructura bajista, y respetar la alcista de largo plazo.
Nos apoyaríamos de haber encontrado divergencias bajistas en RSI y probablemente una ruptura de la tendencia bajista también a nivel de indicador .
GOOGLE SemanalGrafico semanal de Google, con BOS o rompimiento de esructura semanal, algo que no se daba desde 2018. Es verdad que cuando se dio este rompimiento no fue nada grave ya que retomo al alza de inmediato. pero podemos estar ante un HCH bajista en formacion.
En caso de que el precio caiga desde ahora, planteo la zona de USD 128 como de alta reaccion.
si se va al alaza desde aca, tendria cuidado en los USD 170 doalres por reacciones bajistas.
Este rompimiento a la baja en semanal en el nivel USD 148, tiene la particularidad de que si el precio cierra el mes por debajo, cerraria el rango mensual lo cual se vio solamente en el 2022 en su historia..
El objetivo del HCH en caso de activarse son los USD 87 por accion, que es el minimo del rango mensual anterior. perder ese minimo en mensual seria tragico.
Es muy probable que si se da esa caida sea una posibilidad de compras unica.
GOOGAlphabet enfrenta desafíos significativos debido a factores técnicos y macroeconómicos. Sin embargo, las proyecciones a mediano plazo sugieren una posible recuperación, dependiendo de la evolución de las políticas arancelarias y la estabilidad económica global.
Mientas tanto tenemos tres zonas importantes para empezar acumular y esperar un cambio de tendencia. Lo ideal seria las zonas de los 93-82. Yo lo espero ahi!!!!
¿Puede la eficiencia destronar a los titanes de la IA?Google ha avanzado estratégicamente hacia la siguiente fase de la competencia por el hardware de IA con Ironwood, su séptima generación de Unidades de Procesamiento Tensorial (TPU). Más allá de la aceleración general de IA, Google ha diseñado específicamente Ironwood para la inferencia, la tarea crítica de ejecutar modelos de IA entrenados a gran escala. Esta decisión apuesta firmemente por la "era de la inferencia", donde el costo y la eficiencia en el despliegue de la IA, más que su entrenamiento, se convierten en factores clave para la adopción empresarial y la rentabilidad, posicionando a Google en competencia directa con gigantes como NVIDIA e Intel.
Ironwood ofrece avances significativos en potencia de cálculo y, de manera crucial, en eficiencia energética. Su característica más competitiva podría ser su mejorado rendimiento por vatio consumido, con impresionantes teraflops y un mayor ancho de banda de memoria en comparación con su predecesor. Google asegura que casi duplica la eficiencia de la generación anterior, abordando desafíos operativos esenciales como el consumo energético y los costos en implementaciones de IA a gran escala. Este enfoque en la eficiencia, combinado con una década de integración vertical en el diseño de TPUs, crea una arquitectura de hardware y software altamente optimizada que podría ofrecer ventajas notables en el costo total de propiedad.
Al centrarse en la eficiencia de inferencia y aprovechar su ecosistema integrado —que incluye redes, almacenamiento y software como el entorno Pathways— Google busca capturar una parte significativa del mercado de aceleradores de IA. Ironwood no es solo un chip, sino el motor de modelos avanzados como Gemini y la base para un futuro de sistemas de IA complejos y multiagente. Esta estrategia integral cuestiona directamente el dominio de NVIDIA y las crecientes ambiciones de Intel en IA, sugiriendo que la batalla por el liderazgo en infraestructura de IA se intensifica en torno a la economía del despliegue.