Acción de Alphabet mantiene un canal alcista constante

En las últimas cinco jornadas de negociación, la acción de Alphabet (Google) ha logrado sostener un sesgo alcista moderado, con una valorización superior al 4%, mientras el precio ha encontrado una zona de consolidación en torno a los 170 dólares. Por el momento, la acción ha evitado correcciones significativas, en un contexto en el que se han anunciado nuevas integraciones y avances en inteligencia artificial dentro del ecosistema de Google.
Por un lado, la compañía ha comunicado la incorporación de IA en su motor de búsqueda, impulsado por su modelo Gemini, y ha presentado un nuevo “Agent Mode”, una función que permite ejecutar tareas complejas de manera autónoma para los usuarios. Estos anuncios han sido bien recibidos por el mercado, ya que refuerzan el compromiso de la empresa con la innovación y el mantenimiento de una base de usuarios sólida. Si estos proyectos logran generar valor, podrían ser clave para sostener la presión compradora sobre el precio de la acción.
Canal alcista se mantiene vigente
Desde el 7 de abril se ha venido formando un canal ascendente consistente en los movimientos de la acción. Hasta ahora, las correcciones bajistas han sido limitadas y no han sido suficientes para alterar el sesgo positivo en el corto plazo. Mientras el canal se mantenga por encima de los 170 dólares por acción, es probable que el sesgo comprador continúe intacto, lo que podría dar mayor duración a la estructura alcista actual.
ADX
La línea ADX muestra una caída relevante que la ha llevado cerca del nivel neutral de 20, lo que sugiere que las oscilaciones recientes han perdido fuerza direccional. Este comportamiento podría explicarse por la cercanía del precio a una zona de resistencia.
RSI
El RSI continúa oscilando en niveles superiores a 50, lo que indica que los impulsos de compra siguen predominando en el corto plazo.
Niveles clave:
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Por un lado, la compañía ha comunicado la incorporación de IA en su motor de búsqueda, impulsado por su modelo Gemini, y ha presentado un nuevo “Agent Mode”, una función que permite ejecutar tareas complejas de manera autónoma para los usuarios. Estos anuncios han sido bien recibidos por el mercado, ya que refuerzan el compromiso de la empresa con la innovación y el mantenimiento de una base de usuarios sólida. Si estos proyectos logran generar valor, podrían ser clave para sostener la presión compradora sobre el precio de la acción.
Canal alcista se mantiene vigente
Desde el 7 de abril se ha venido formando un canal ascendente consistente en los movimientos de la acción. Hasta ahora, las correcciones bajistas han sido limitadas y no han sido suficientes para alterar el sesgo positivo en el corto plazo. Mientras el canal se mantenga por encima de los 170 dólares por acción, es probable que el sesgo comprador continúe intacto, lo que podría dar mayor duración a la estructura alcista actual.
ADX
La línea ADX muestra una caída relevante que la ha llevado cerca del nivel neutral de 20, lo que sugiere que las oscilaciones recientes han perdido fuerza direccional. Este comportamiento podría explicarse por la cercanía del precio a una zona de resistencia.
RSI
El RSI continúa oscilando en niveles superiores a 50, lo que indica que los impulsos de compra siguen predominando en el corto plazo.
Niveles clave:
- 170 dólares: Barrera actual que coincide con una zona de indecisión observada durante varias semanas. Un quiebre sostenido por encima de este nivel podría reforzar el sesgo comprador y fortalecer el canal alcista.
- 175 dólares: Resistencia más lejana, alineada con las medias móviles de 100 y 200 periodos. Una ruptura por encima de esta zona podría habilitar una tendencia más acelerada en el corto plazo.
- 160 dólares: Soporte cercano, correspondiente al límite inferior del canal alcista. Una caída por debajo de este nivel pondría en riesgo la estructura técnica positiva que se mantiene hasta ahora.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.