Muy bien OIH en línea con el crudoMuy bien OIH, dando un gran paso al superar la zona de 250 y 258 que en caso de mantener alimenta la idea de ir contra la TL en un plazo mayor. Los próximos pasos serán ir por la zona de gap en los 281/284 y luego sí valores cercanos a los 295/300 dólares para este impulso.
Abajo, deberá mantener los 250/249 para no generar dudas, caso contrario el camino continuará hacia los 230 y luego un recorte más profundo.
Indicadores acompañan la idea de continuidad alcista.
OIH SEMANAL
En rango semanal, si mantiene esta idea al cierre de mañana, la idea alcista también está firme, con indicadores que auguran un interesante camino al alza. Habrá que seguir al precio de cerca para ver si confirma.
Ideas de trading de OIH
Trampa alcista en OIH y recorte a mínimosLo que nos parecía una salida alcista limpia, en una zona interesante para tener continuidad hacia la TL bajista de máximos e ir a buscar la zona de 300 dólares se frustró rotundamente, sin lograr confirmar encima de los 250 y con un recorte abrupto de la mano del OIL.
El ETF buscó la zona de mínimo anterior en los 200 dólares y se apoyó en el límite de la TL alcista de mínimos, que habrá que ver si esta semana logra mantener.
Abajo la zona de los 195 para mínimos e idealmente el cierre arriba de los 200 serán claves para mantener la prolijidad del triangulo de largo plazo formado, e ir en busca de la recuperación de los 250 primero, para luego sí pensar en los 280 primero y 300 luego.
Si bien el movimiento fue abrupto, el volumen no lo respaldó y en el RSI no se ve una fuerza consistente, por lo que podríamos tener un rebote interesante en esta zona.
En caso de no lograr mantenerse acá, podría buscar la zona de 170 en un plazo relativamente corto.
GRAFICO OIH DIARIO
En rango diario no se ven diferencias notables con la vista semanal. Está en el límite de una zona a mantener y hacia arriba, en caso de reversión acá, deberá luchar contra la zona de gap en los 213/223 en el camino a los 250.
Abajo es totalmente necesario no perder los 195.
OIH semanal, a punto..El ETF del sector de servicios petroleros hizo piso en una zona importante, y está por confirmar un objetivo interesante..
Gráfico sencillo, se puede apreciar con claridad el prolijo canal alcista que armó desde el mínimo de marzo 2020, del cual testeó su piso el mes pasado cuando tocó los 195 dólares. Desde allí viene recuperando bien, quedando de cara ahora a una resistencia estática y la media de 20 semanas con pendiente bajista.
De no frenar acá, el papel se pone muy interesante ya que sobre los 240 dólares debería quedar liberado para buscar los picos de abril y mayo en 300.
Esperaría más cerca del cierre semanal o la superación de los 256/7 dólares para pagar.
OIH muy interesante, mucho más mirando el WTIOIH cerró ayer en los 248.13 y se encuentra a mitad de camino de entre la zona dinámica de apoyo ascendente de los últimos años y la descendente de más largo plazo.
El valor clave a superar para ir hacia el extremo superior se encuentra en los 249/250, pasando habilita cómodamente la visita potencial a 295/300 dólares de manera bastante rápida si el petróleo continúa con la tendencia actual de corto plazo.
En el camino ascendente, superando los 249/250 siguen los 270/275 y luego sí zona de máximos anteriores entorno a los 300 dólares.
OIH DIARIO ZONA AMPLIADA
El paso de ayer superando los 240/242 es un paso importante que no debe volver atrás y deberá mantener para afirmarse en el camino alcista.
RSI con una salida muy prometedora, tampoco deberá volver atrás para marcar el camino alcista. MACD acompaña bien por ahora, sumando volumen en la rueda de ayer.
Abajo de los 242/240 podría ir por los 225 y 215 después, sin anular la intención al alza, pero demorando bastante la recuperación.
OIH semana, estado de situaciónA pesar de su altísima volatilidad, los movimientos de este activo son muy prolijos.
La principal señal se produjo en enero 2021, cuando logró romper al alza una tendencial bajista que venía poniendo techo a los rebotes desde octubre 2018. A partir de esa ruptura, el activo se movió lateralmente, encontrando piso en los 165/170 dólares, mientras que los picos se produjeron en los 230 (excepto una falsa ruptura alcista en junio 2021).
De todas maneras y más allá de los mencionados 230, el valor clave a superar son los 250 dólares, donde confluyen la media de 200 semanas con unos viejos soportes estáticos de hace algunos años.
Sobre 250 dólares, los primeros objetivos habilitados se sitúan en 290 y 350 dólares. Debajo de 200 volveríamos a visitar el límite inferior del movimiento en 170.
OIH, un respiro?Muy buena rueda del fondo cotizante ligado al sector petrolero, en un día donde al commodity negro lo castigan violentamente..
Arrancó el día con un rojo importante que ya revertió, recuperando así la ma20 y una incipiente tendencial alcista que viene armando desde los mínimos en 67..
Idea sencilla, compra en estos precios con stop en 83 y un target mínimo en la zona de 108/110, sin perder de vista el enorme potencial que se abre si supera éste último valor, donde iría al menos a la ma50 e incluso podría cerrar el gap en torno a 145