¿Se avecina un cambio de rumbo para Santander en Reino Unido?El Banco Santander (BME: SAN) podría estar considerando un giro estratégico importante: su salida del mercado británico tras dos décadas de operaciones, según especulaciones recientes. Desde la adquisición de Abbey National en 2004, el Reino Unido ha sido un mercado clave para el banco español. Sin embargo, los desafíos operativos, los bajos retornos y problemas legales podrían estar motivando esta posible decisión.
Factores detrás de la posible retirada
1. Bajos retornos financieros: Santander UK ha enfrentado una disminución significativa en sus beneficios. En 2024, los resultados del banco en el Reino Unido registraron una caída del 45%, lo que refleja una menor rentabilidad en comparación con otros mercados clave como Estados Unidos y América Latina.
2. Problemas legales y regulatorios: Los préstamos para la compra de vehículos han sido una fuente constante de litigios y regulaciones estrictas, aumentando los costos y la complejidad operativa en el país.
3. Altos costes operativos: Mantener una operación a gran escala en el Reino Unido ha demostrado ser un desafío, especialmente en un entorno de alta competencia bancaria y presiones regulatorias crecientes. Esto contrasta con el enfoque estratégico del banco en mercados más rentables y con mayor potencial de crecimiento, como Estados Unidos.
Prioridades estratégicas de Santander
El banco liderado por Ana Botín ha mostrado un interés creciente en mercados como Estados Unidos, donde la diversificación y el potencial de expansión ofrecen mejores perspectivas de retorno. Esta estrategia está alineada con su enfoque en la eficiencia y la optimización de recursos, alejándose de operaciones que no cumplan con sus objetivos de rentabilidad a largo plazo.
Análisis Técnico
En gráfico diario, Empleando el indicador WACD de ActivTrades, actualmente la acción se encuentra en un rango lateral, la triple media suavizada nos indica una clara perforación de su última zona alta. Coincidente con la zona alta de los meses de abril y mayo de 2024.Los volúmenes de delta acumulado muestran una continuación alcista con una contracción paulatina del volumen. Si nos fijamos en el VWAP y las señales de SELL y BUY del indicador, en gráfico diario no se han dado señales , pero si se han dado en gráfico de 1Hora previo al movimiento que se ha dado en las últimas tres jornadas. Se puede ver que se ha perforado claramente el rango lateral de la acción iniciado en mayo 2024, por lo que hay que esperar a ver si la acción alcanza su cota de máximos y continua su movimiento alcista, o procede a corregir posteriormente.
Perspectivas y futuro
Aunque no hay confirmación oficial sobre una posible retirada del Reino Unido, esta decisión podría marcar un hito importante en la estrategia global de Santander. El mercado británico, aunque históricamente relevante, parece haber perdido protagonismo frente a las oportunidades que ofrecen otras regiones.
La incertidumbre sobre el futuro de Santander en el Reino Unido plantea preguntas importantes sobre cómo se reconfigurará su presencia internacional y cómo esta decisión podría afectar su imagen y valoración en los mercados financieros.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.