TSLASiguiendo de cerca el seguimiento a TSLA, he observado que tras alcanzar el nivel de los 300 dólares, experimentó una corrección significativa que rompió el Valor Alto del Rango (VAH) e ingresó en el área de valor correspondiente al perfil completo del impulso del 6 de enero. Actualmente, el precio se encuentra respetando el canal de regresión de dinámica alcista, lo que sugiere la posibilidad de movimientos sustanciales en el mercado.
En estos momentos el precio se mantiene respetando el nivel de soporte formado por el pivot mínimo previo. Existe la posibilidad de que este nivel sea perforado, lo que llevaría a un recorrido hacia el área de valor hasta alcanzar la base del canal. Esto se alinea con la trayectoria que el mercado ha mantenido a lo largo del canal.
Otra alternativa es que el precio realice un testeo al Valor Alto del Rango (VAH) y luego se encamine hacia el borde superior del canal. La dirección que tome dependerá en gran medida del comportamiento que el mercado presente en los próximos movimientos.
Es fundamental observar de cerca el comportamiento del mercado para definir con mayor precisión el momento adecuado para entrar en la operación. Las posibles trayectorias mencionadas previamente nos brindan diferentes escenarios a considerar en nuestra estrategia de inversión.
Ideas de trading de TSLAC
TESLA SIGUIENTE ZONAHermoso poder ver a tesla en esa zona. Eso podría no pasar pero cuando este mas cercana a esa zona comenzaría mi interés por comprarla.
No me molestaría no tenerla si sube tampoco. "a veces no perder, también es ganar"
Voy a estar haciendo un video muy interesante sobre BYD el fabricante de EV mas grande de china. Los números te van a sorprender, lo prometo.
TSLAContinuando con el seguimiento a TSLA, podemos observar que el precio ha testeado el Valor de Área Alta (VAH). Este movimiento abre la posibilidad de cerrar el GAP y continuar en dirección a nuestro objetivo, que se encuentra en los 312 dólares.
Es importante destacar que el precio debe evitar regresar al área de valor del perfil, ya que en caso de hacerlo, existe la posibilidad de una visita al Punto de Control de Volumen (VPOC). Mantenerse fuera de esta área es fundamental para mantener un escenario alcista.
Si bien las proyecciones indican un camino hacia nuestro objetivo, debemos recordar que el mercado es impredecible y todo puede suceder. Siempre es necesario considerar diversas variables y estar preparados para adaptarnos a cualquier cambio en la tendencia.
Volatilidad y descensosEl entorno de los mercados financieros de EE. UU. fue marcado ayer por un clima de ventas masivas que dejó los índices de valores en rojo. El SP:SPX experimentó una caída de 1,40%, el OANDA:NAS100USD disminuyó un 2,20% y el TVC:RUT registró una baja de más del 1,40%. Este ajuste estuvo respaldado por datos de empleo sólidos y un aumento en la emisión del Tesoro. Este escenario se presentó en el contexto de la rebaja de la calificación crediticia de EE.UU., que desencadenó el retroceso de los inversores después de un repunte que había acumulado $6,5 billones. La tendencia bajista fue generalizada, con el SP:SPX mostrando su peor desempeño desde abril. Como reflejo del aumento de la volatilidad, el índice CBOE:VIX , experimentó su aumento más significativo en casi cinco meses. Asimismo, los rendimientos de los bonos a diez años tocaron niveles máximos no vistos desde noviembre.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense OANDA:EURUSD se fortaleció frente a todas las otras monedas de los mercados desarrollados. Sin embargo, la visión general respecto al dólar sigue siendo de cautela, con movimientos inferiores al 0,1% en los pares de dólares.
Finalmente se espera que la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra resulte en un aumento de la tasa de 25 puntos básicos, una visión respaldada por las proyecciones del Deutsche Bank y del banco japonés Nomura.
Patrón de velas: Triple formación alcistaLa “Triple formación alcista” es un patrón en el que aparecen dos velas alcistas de cuerpo grande separadas por tres velas bajistas de cuerpos pequeños. Estas tres velas bajistas hacen nuevos mínimos y quedan contenidas dentro del cuerpo de la primera gran vela alcista. Este patrón aparece en una tendencia alcista y se interpreta como una corrección de la tendencia tras un impulso, para poder continuar posteriormente el movimiento alcista.
Debemos tener en cuenta que este patrón puede tener variantes ya que en lugar de ser tres velas las que corrigen la primera gran vela alcista, pueden ser dos o más de tres.
La fiabilidad de este patrón es alta, no obstante, debemos tener en cuenta que sigue siendo una sola señal que debe estar acompañada de otras para que la probabilidad de éxito de nuestro análisis sea mayor.
TSLAContinuando con el seguimiento a TSLA, hoy acudí tal como mencioné en mi gráfico anterior esta mañana, para analizar la medida popular que el mercado ha castigado. A simple vista, el balance del segundo trimestre parecía bueno, entonces surge la pregunta: ¿por qué se derrumbó hoy?
El motivo detrás de este derrumbe es la expectativa de mayores recortes de precio por parte de la empresa para conquistar una mayor porción del mercado. Esto afectaría los márgenes brutos, generando preocupación entre los inversores.
El lunes, Ford Motor decidió reducir los precios de sus camionetas eléctricas para aumentar su participación en el mercado, y como resultado, su acción cayó un 5%. De manera similar, hoy sucedió lo mismo con TSLA.
En mi análisis, examinaré el gráfico en un marco de tiempo diario (1D) para entender el contexto actual. Observamos que nos encontramos a solo un 4% de alcanzar nuestro objetivo marcado en la hoja de ruta trazada, que es una resistencia que no ha sido superada desde abril de 2022. Esta zona requiere una gestión cuidadosa, ya que es crucial para el futuro de la tendencia alcista a mediano plazo.
Hoy, el precio continuó en la dinámica alcista, pero sufrió un retroceso violento al romper la zona de oferta, y esto se evidenció por la participación significativa de la oferta, como lo indica el volumen climático.
Si trazamos un perfil de volumen de la totalidad de la dinámica alcista, podemos considerar algunas posibilidades:
1. El precio podría llegar al Valor del Área Alta (VAH) y retomar el camino alcista, revirtiendo la caída.
2. Si rompe el VAH y entra en el Área de Valor, existe la posibilidad de que respete el soporte del pivot y regrese al camino alcista.
3. Sin embargo, también existe la probabilidad de que rompa ambos soportes y se dirija hacia el Punto de Control del Volumen (VPOC) y la zona de demanda formada por la base del canal.
En conclusión, el comportamiento de TSLA hoy ha sido afectado por las expectativas de mayores recortes de precio para aumentar la participación de mercado, lo que ha generado preocupación entre los inversores. El análisis del gráfico sugiere varias posibilidades para el futuro del precio, y es importante estar atento a las señales del mercado para tomar decisiones informadas.
tslaContinuando con nuestro seguimiento a TSLA, en el último impulso alcista del 27 de Junio, en un marco de tiempo de 45 minutos (tf 45), el precio ha experimentado varios intentos fallidos de continuar subiendo. Ahora se encuentra acercándose a una zona donde no se observa una clara intención bajista. Durante este proceso, el precio ha cubierto un espacio vacío en el gráfico (gap) y ha formado una última dinámica alcista a través del canal de regresión. Es importante destacar que el precio ha respetado el VPOC (Precio de Mayor Volumen) como nivel de soporte, pero aún se requiere una confirmación para que la tendencia alcista continúe y se logre romper la zona de oferta, de acuerdo a la hoja de ruta previamente trazada en nuestros gráficos anteriores.
Sin embargo, dado que el mercado es impredecible, también existe la posibilidad de que el precio continúe respetando la zona de oferta como resistencia. En este escenario, después de una falsa ruptura, el precio podría regresar al área de valor de la estructura y llegar incluso hasta el VWAP semanal, considerándolo como un nivel de soporte relevante. Alternativamente, el precio podría romper el VWAP y continuar hacia el VAH (Valor de Mayor Altura) del perfil, lo cual implicaría una ruptura de la zona de demanda.
Es importante tener en cuenta estas posibilidades y monitorear de cerca la acción del precio para confirmar la continuación de la tendencia alcista o evaluar los escenarios alternativos mejorados.
TESLA, posible tercera onda cumplidaEn el desarrollo de la tercera onda tocó los 292, coincidiendo con el 161.8% de la primera onda y la directriz a largo plazo. RSI y estocástico muestran divergencias bajistas, al igual que el konkorde. El 19 de julio presenta resultados, lo que supondrá un punto de inflexión de batir la directriz bajista de largo plazo o una corrección de la tercera onda.
La estrategia de Tesla: romper resistencias y buscar nuevos máxi
👉 En los últimos meses, Tesla ha experimentado un notable cambio en su trayectoria. Después de una fuerte caída a partir de diciembre de 2022, la acción ha mostrado una aceleración en su recuperación, pasando de un valor de alrededor de $109 a $269 en aproximadamente 6 meses. Este aumento representa un incremento de casi el 159% en el período mencionado.
👉 En el corto plazo, se ha observado un acontecimiento significativo para Tesla, ya que logró romper un canal bajista que se había formado desde febrero de 2023. Este rompimiento ha generado expectativas alcistas en el mercado, lo que ha impulsado aún más el precio de las acciones. Además, durante este movimiento alcista, Tesla ha superado varios niveles importantes de largo plazo, lo que ha contribuido a su crecimiento y confianza de los inversionistas.
👉 Un aspecto destacado es que Tesla ha encontrado resistencia en el nivel de $279/$275 en el ámbito mensual. Sin embargo, a pesar de esta resistencia, ha logrado posicionarse por encima del canal alcista roto de largo plazo, utilizando ese nivel anteriormente bajista como un soporte sólido. Esto indica un posible cambio de tendencia y una consolidación del impulso alcista.
👉 A partir de ahora, el siguiente paso clave para Tesla sería romper esas dos resistencias mensuales mencionadas anteriormente. Si logra superar estas barreras, podría generar un aumento adicional en el precio de las acciones, aproximadamente del 12% en relación a la inversión actual. En ese escenario, el próximo nivel a tener en cuenta sería una resistencia semanal ubicada en el rango de $308/$304.
TeslaMensual de testeos (con proyección a desdibujarse con un rebote de continuidad bajista del N3).
4D y 1W para reversión a la baja.
1D para reversión post fakeout.
1D todavía no muestra que se busque a la baja por lo que se podría dar un impulso más, cortito dejado al precio entre 290 y 305 con una proyección para la última semana de este mes.
Luego de eso es esperable ver el desarrollo de la onda C del mensual con su 12345 en semanal.
En la onda 1 del semanal se debería buscar la EMA 233 de dicha temporalidad.
No considero que esto sea el final de la onda 3 del semanal y se deba esperar un retroceso a 210-190 para Septiembre como onda 4 para luego ver una onda 5 a 300-330 para finales del año porque de ser así el N1 estaría aproximándose a zona de reversión a la baja y el N2 habría separado los osciladores luego del cruce así como se vería al N3 con el blanco sobre el negro y en este caso los primeros 2 están apenas testeándose y el 3ero está del lado opuesto listo para un rebote o pseudo rebote de continuidad bajista.
Puedo estar en un gran error y que se de lo que mencionaba antes, onda 4 para septiembre entre 210 y 190 y luego onda 5 para finales del año entre 300 y 330 pudiendo acercarse a 360 si da otra 5ta extendida. *Lo veo poco probable*
tsla 1w largo!Teniendo idea de donde estamos en una temporalidad alta es muy importante tener en cuenta una inversion de largo plazo... aprovechando llegado el momento de compra indicado en el retroceso de fibonacci indicandome zona de compra de largo plazo, Vortex dando compra, Fearindicator diciendonos que casi no hay miedo a invertir en tsla... Preparado para despegar??? sera? nos ayudara la ia?
Ventas de Tesla en China...La Asociación de Turismos de China confirmó este fin de semana que Tesla vendió 74.212 vehículos y exportó 19.468 unidades en el mes de junio, lo que consolida una subida secuencial del 20,6% para el fabricante de vehículos eléctricos, según los cálculos de Bloomberg.
Las ventas totales de NEV en el país siguen siendo el motor del crecimiento de sus ventas. Los NEV en China subieron un 25,2% interanual, hasta totalizar 665.000 unidades. La producción de vehículos de pasajeros cayó un 0,5% interanual pero subió un 10,3% secuencialmente, situándose en 2,2 millones de unidades.
TSLA 1 SEMANA LARGO PLAZO.TSLA se encuentra en una zona interesante desde mi punto de vista, interpreto estar cursando una onda 4 de C, como es obvio existen muchas otras variables, pero mi especulacion es la siguiente, al estar cursando una 4 de C que se encuentra formando un ABC alcista sobre el techo del canal 1-2, del movimiento interno de C cuya onda 3 perfora por la parte superir y la posterior onda 4 esta reconociendo, me genera una vision alcista, si supera la primer linea roja es muy probable que el precio acelere al alza, por otro lado es muy importante no perder el canal amarillo, esto no pone en riesgo la tendencia de largo plazo, pero es una clara muestra de que la fuerza del mercado disminuyo y nos genera potenciales correciones hasta la zona del piso del canal 1-2, este movimiento va a tardar varias semanas en mostrarnos si nuestra vision era correcta o incorrecta.
TSLAEn relación a nuestro seguimiento continuo de TSLA, observamos que estamos siguiendo la hoja de ruta trazada previamente. Después de experimentar una corrección en el precio una vez que alcanzó el borde superior del canal de regresión, tal como esperábamos, el precio se dirigió hacia el mínimo anterior. Durante este movimiento, se testeo el punto de confluencia entre el borde inferior del canal y el mínimo anterior, lo cual nos permitió confirmar que la tendencia alcista se mantiene dentro del canal.
Además, hemos observado que el VWAP semanal está actuando como un nivel de soporte para la tendencia alcista, y TSLA ha logrado superar el HVN (nivel de volumen de alto valor) en el perfil de volumen. Estos son factores positivos que respaldan la siguiente tendencia alcista.
Si mantenemos este análisis y proyección, es probable que TSLA se dirija hacia los U SET:D 312, que es una resistencia que ha sido probada en tres ocasiones durante el año 2022. Superar esta resistencia será un hito importante para el precio de TSLA.
Continuaremos monitoreando de cerca la evolución de TSLA y cualquier cambio en las condiciones del mercado que puedan afectar nuestras proyecciones.
Tesla en contexto: el mejor 1º semestre del NSDQ desde 1983TESLA EN CONTEXTO
Desde inicios de 2023 NASDAQ:TSLA ha arrancado en un rally alcista junto con el mercado tecnológico americano. El CME_MINI:NQ1! se ha revalorizado un 44,79% en lo que va de año. De los 100 títulos que lo componen, 32 han visto caídas. La tardía llegada de la recesión, los datos empresariales y la vorágine de NASDAQ:NVDA entre otras, ha propulsado el título un 176% desde el 03 de Enero de 2023. Cabe pensar ¿Puede mantener NASDAQ:TSLA su tendencia alcista?
Ayer inaugurábamos nuestro nuevo stream (encuéntralos en nuestro perfil) semanal: El Chiringuito de Acciones. Todos los lunes a las 22 horas. En él, comentamos que otros títulos como NASDAQ:NVDA parecen estar frenando en su verticalidad, siendo menos atractivo para nuevas posiciones y más para posibles recogidas de beneficios, con lo que ese movimiento conlleva. Sin embargo, Tesla mantiene un sólido canal alcista como vemos en el gráfico, buscando el último punto de extensión de Fibonacci (1.618) entre los 313.61$ y los 340$ por acción.
Ayer destacábamos la importancia que tiene la resistencia de dinámica bajista que hace clúster con el nivel de Fibonacci previamente citado, haciéndonos ver que el recorrido hasta el próximo target es "solo un 10%". Recordad el 176% que lleva de año. Además, pese a la tendencia alcista del mercado observamos una divergencia destacable en cuanto al volumen puesto que, a pesar de haber aumentado, seguimos viendo un descenso generalizado en su negociación.
Por último, cabe destacar que el pasado 2 de julio conocíamos el dato de ventas de nuevos vehículos entre abril y junio, siendo datos trimestrales, semestrales y anuales importantes puesto que, la empresa americana aumento un 10% sus ventas respecto al trimestre anterior y un 83% más en YoY (year over year, 1 año natural sobre el anterior). A pesar del aumento generalizado en las ventas, la producción se redujo pues tal y como recordávamos ayer, este tipo de empresas no son consumo básico como tal, y en contracción económica el consumo discrecional suele sufrir.
¿Será el posicionamiento en China la clave para mantener la tendencia alcista a largo plazo?
Francesc Xavier Pagès i Palou
EFA35207
El Chiringuito de Valores
**El contenido de este post no pretende ser una recomendación de compra o de venta. Su finalidad es puramente educativa.
Punto clave Tesla, Inc - (NASDAQ:TSLA)Tesla se encuentra mostrándonos una situación particular, quebrando el 12 de junio una tendencia bajista que viene desde Nov-21 con potencial de poder salir al alza dado que visualizamos un posible pullback confirmado estos últimos días. Vale aclarar que dentro de esta tendencia mostro una suba del precio a partir Ene y Feb-23 para luego formar una bandera de continuación llevando al precio al valor de hoy donde tenemos un teórico pullback confirmándose y a su vez una resistencia en los 260 USD donde reboto el día de hoy. Entonces, de quebrar también la resistencia planteada podríamos plantear una situación del precio que nos llevaría a la búsqueda de unos 345 USD aprox. Caso contrario apuntaríamos a la resistencia bajista anterior o unos 205 USD en su defecto.
En cuanto a los indicadores, observamos un RSI por debajo de la linea móvil recuperando terreno al alza estos días, pero por el momento descomprimiendo. Por su parte, el MACD quebró a la baja este 26 de junio. Centrándonos solo en indicadores podríamos decir que tienen recorrido para bajar un poco mas antes de una suba.
Veremos que sucede...
TSLA a 100En seguimiento a la posible formación de wolfe planteada hace unos días en la idea adjunta parece ser que por fin tenemos entrada a short con un rendimiento esperado en tsla de 57% de completar el equilibrio.
Colocar Stop loss en el punto 5.
Consideraciones adicionales, evidente HCH que confirmaría entrar de nuevo al canal de wolfe confirmando la onda 5
tslaContinuando con el seguimiento a TSLA, observó que hemos llegado al borde superior del canal de regresión que hemos estado respetando desde el 27 de abril. Esto forma parte de nuestra hoja de ruta y estamos siguiendo el plan establecido. En este punto, esperaba una corrección del precio que nos llevaría hacia el mínimo anterior, con el objetivo de testar y luego continuar avanzando dentro del canal. Lo interesante es que en este mínimo anterior, se produce una confluencia con el borde inferior del canal.
En caso de que se rompa el punto de confluencia, existe la posibilidad de que el precio continúe hacia el VAH (Valor Alto del Perfil de Volumen). En ese escenario, podemos presenciar una reversión alcista, lo cual sería positivo. Sin embargo, si se produce una ruptura firme del punto de confluencia y entramos en el Área de Valor, esto podría complicar la tendencia actual.
Estamos atentos a los movimientos y evaluando cuidadosamente estas diferentes posibilidades para tomar decisiones informadas. Seguiremos monitoreando de cerca la acción del precio y los indicadores clave para ajustar nuestra estrategia en consecuencia