Ideas de trading de TGN4C
Cuadro de ReversiónAl postergarse el aumento de las tarifas anunciado para diciembre, fue de bajada continuada, profundizando y quebrando tendencia. Ese goteo de baja constante se detuvo al despertarse el dólar blue, revierte, confirma la “reversión” desde extremos de la baja. Carece de otros “drivers” alcistas. El sector está mal y retrasado, pero el país está igual y hasta peor con la acción. Muy difícil encontrarle la vuelta para una suba, por más intento de reversión que estrene, tampoco se salió del “canal de baja”, al que aún permanece atrapado.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 75.-
• Estructura: Técnicamente, el “rebote a reversión” confirmada sucede con el despertar del dólar blue que se dispara, con la suba de la acción que gira a positivo sin mérito propio y aun sin salir del “canal de baja” en el que aún permanece atrapada.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios con el “corte de la muerte” volcados en baja curvan y giran con los precios que confirman la “reversión”, pero que no superan instancias técnicas de importancia.
• Soportes: $ 34.75, $ 32 y Stop Loss $ 30.50.-
• Resistencias: $ 37.60, $ 40, 42, $ 44.60, $ 46, $ 50 y sucesivos.
• Volumen: De “correlación positiva”, expande en suba y se reduce en baja.
• ADX: Divergente, el indicador gira a contratendencial y los precios en suba.
• RSI: Supera el área intermedia de 50 % con “dinámica alcista” y pausa, no avanza.
• Objetivo: Target Técnico a $ 75, Target negativo $ 30.50.-
• Visión: Alcista, solo si se confirma la “reversión”.
• Precaución: El sector gasífero mucho mejor que el eléctrico, igual sigue sujeto al aumento de tarifas anunciado sin que se sepa cuándo, por la crisis no es tan fácil aplicarla.
Jorge Fedio
TGNO4 soportando bien los $36Buen trabajo del activo en la zona de los $36 dado que se intentó quebrar en tres oportunidades (Número Fibonacci) pero por ahora parece que el mercado lo quiere arriba de ese precio:
El 22-01 tocó los $35.70 y cerró $37.70
El 10-03 alcanzó los $34 y cerró $36.50
El 12-03 alcanzó los $35.90 y cerró $37.50
En síntesis los últimos cierres por debajo de los 36 fueron en Septiembre '20 los días: 16-18-21-22-23 - 5 veces en total (Número Fibonacci)
Actualmente se encuentra peleando contra la resistencia dinámica proveniente de los $50.81 la cual fue validada en tres oportunidades (Número Fibonacci) 27/11 - 04/02 - 16/03
Sumado a esto la Media Móvil de 21 ruedas (Número Fibonacci) también viene oficiando como resistencia. Por otro lado, desde que se alcanzó el máximo de onda 1 (Minuto), el día 14-08 hasta que aparentemente finalizó el movimiento correctivo, 21-01 transcurrieron alrededor de 21 semanas (Número Fibonacci)
Las claves para ir a buscar nuevos objetivos pasarán lógicamente por:
- Continuar defendiendo la zona de los $36 y que efectivamente sea piso para el inicio de una nueva estructura impulsiva
- Quebrar la zona $39.68 por donde pasa la resistencia dinámica
- Superar los $41.68 donde tenemos la zona de mayor volumen negociado y se transforma en una resistencia a considerar
- Por último quebrar los $45, máximo de onda i que habilitaría todo el desarrollo impulsivo hasta los $55 donde tenemos la resistencia nacida en Octubre 2019, ese es el objetivo de este movimiento de grado.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
A la base de la cuña?Recordar que esto no es una recomendación de inversión, es una opinión personal
Actualización de TGNO4
Tenemos un patrón de cuña, vemos una tendencia bajista de corto plazo. Histogramas decrecientes con un ADX ganando fuerza pero en valores bajos, hay que monitorear si logra respetar la base de la cuña. Podría haber confirmación la semana que viene de entrada de corto plazo en la zona de 37-38 pesos (interesante plantearse algún lanzamiento cubierto debido a que podría mantenerse lateralizando dentro del triángulo 2 meses más incluso.
La zona de los 44-47 pesos es una pared desde hace varios meses para el papel, casi no ha podido operar por arriba de la misma
Abrazo y #CuidenLaComitente
La Ciencia de Invertir
Pero que buen soporte!!!TGNO4 viene respetando de manera muy prolija el soporte de los 41 pesos.
Con 6 contactos, sigue reforzando la importancia de esa zona de precios.
Llegó a bajar un 8,5% en solo 3 días. No es un porcentaje menor pero el soporte fue respetado y ya subió casi un 4,5% desde esa zona.
Hoy movió más volumen que los días previos y estuvo por encima del promedio.
El MFI quedó en 51 apuntando hacia arriba, logró descomprimir el indicador que llegó a estar sobrecomprado.
Desde el enfoque de Trading Algorítmico, se puede mencionar que sigue en curso el trade mencionado en una publicación anterior el día 18 de Febrero (ver idea relacionada).
Reitero los datos estadísticos de la estrategia utilizada: tiene una efectividad del 56% (de cada 100 trades, gana 56). El Profit Factor es elevado 2,9. El promedio de duración por trade es de 13,04 días, bastante bajo para estrategias de este tipo. La ganancia acumulada por esta estrategia en Backtesting es del 383%. Para más datos, ver la publicación anterior de este activo.
Al tener el Stop Loss por debajo del nivel de soporte, la baja de estos días no fue suficiente para cerrar el trade a pérdida, al menos por el momento...
Como es sabido, no se puede "cantar victoria" hasta no cerrar el trade. Por el momento las ganancias son mínimas pero al menos hemos evitado una pérdida en la baja de esta semana.
Esperemos que el soporte siga firme y que retome el camino alcista, caso contrario, habrá que soportar la pérdida y esperar la aparición de nuevas señales de compra.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
Señal Long de Trading Algorítmico - Trade en cursoEl día 1/02/21 se obtuvo una señal de compra por una estrategia de Trading Algorítmico sobre TGNO4. el precio de compra fue de 42 pesos.
La misma tiene un nivel de Stop Loss fijo en 39.69. Es un Stop bastante largo, lo cual hace que sea una estrategia con un nivel de riesgo intermedio. Para gestionar riesgo utilizo unidades de Trading chicas.
El objetivo de Take Profit es variable, aún no se conoce ya que dependerá de la evolución de los precios. La estrategia utiliza un mecanismo atípico de objetivo de ganancia, si la reversión de tendencia se da con un porcentaje de ganancia bajo, ignora la señal. Si la reversión se da por encima de dicho porcentaje, se generará la señal de venta con ganancia. Por lo tanto hay que esperar la aparición de la señal para saber cuando vender.
La estrategia utilzada tiene una efectividad del 56% (de cada 100 trades, gana 56). El Profit Factor es elevado 2,9. El promedio de duración por trade es de 13,04 días, bastante bajo para estrategias de este tipo. La ganancia acumulada por esta estrategia en Backtesting es del 383% (incluye comisiones elevadas del mercado argento!).
El atípico mecanismo de objetivo de ganancias dinámico hace que la efectividad del algoritmo sea menor a la que se podría obtener con un Stop Gain Fijo. Supongamos que le ponemos un SG del 6%, la efectividad sería superior al 56% que tiene en este momento la estrategia, pero el porcentaje de ganancias y el Profit Factor serían menores. Por este motivo es que muchas veces hago hincapié en no perseguir siempre efectividades elevadas, no siempre ganar por ejemplo el 70% de las veces implica que con el correr de los años se tendrán ganancias superiores, muchas veces las ganancias más elevadas surgen de algoritmos con porcentajes de efectividad más chicos pero que consiguen enganchar trades con ganancias elevadas, lo cual no siempre se consigue.
Dejo algunos porcentajes de ganancias de algunos trades previos simulados con este algoritmo para citar algunos ejemplos de la variabilidad de los mismos (son solo un muestreo de trades de los últimos años, hay muchos más que éstos):
Octubre 2020: 18,43%
Julio 2020: 19,99%
Julio 2019: 11,67%
Mayo 2019: 17,18%
Enero 2018: 7,05%
Diciembre 2017: 14,58%
Enero 2015: 24,77%
Los trades que fueron perdedores, están basados todos en el mismo porcentaje de SL.
Aclaro que los porcentajes de ganancias citados son de simulaciones realizadas en Backtesting, no son operaciones reales. La que está en curso es la primer operación real que hago con éste algoritmo ya que lo "estrené" hace poco.
Yendo a una visión de Análisis Técnico convencional, el activo tiene una resistencia estática en los 47 pesos.
Hay un soporte dado por la zona de máximo volumen operado por perfil de volumen cercana al valor de compra, en 41,9 pesos.
La EMA 20 apunta hacia arriba con los precios un 6% por encima de la misma. Aún lejos de la sobreextensión.
El SAR se mantiene en compra desde fines de Enero.
Es destacable que ayer y hoy movió volumen por encima de la media.
Hoy dejó una mecha inferior importante de 4,5%, llegó a tocar casi el nivel de soporte del perfil de volumen. Parecería ser que hubo rechazo a la baja. En escala intradiaria de 2 Horas, se observa una hermosa vela alcista de más de un 5% cerrando casi en máximos y con mucho volumen.
El MFI continua ascendente en el nivel de 73, cercano a sobrecompra, podría alertar de una posible toma de ganancias.
Los datos citados no corresponden a una recomendación de compra / venta. De hecho se debe tener en cuenta que el Take Profit es dinámico por lo tanto no puedo indicar con anticipación el momento en que dé venta la estrategia. Por otro lado se debe tener en cuenta que debido a la suba que tuvo el activo, el SL quedó muy lejos, en el caso de tener una toma de ganancias, no necesariamente implica que se podría ingresar al trade ya que la misma podría disparar la señal de venta.
Los datos mencionados tienen una finalidad educativa para los que estén interesados en conocer detalles de las estrategias de Trading Algorítmico que utilizo.
$TGNOTengo mis dudas con con este papel. No veo señales nítidas, básicamente... pero el AT no se ve tan mal .
Supongo que superando esa celeste se le puede destinar algo e ir controlando el desarrollo y el volumen.
En caso el primer objetivo está en por 50 y el segundo por 65. Más que jugoso, pero hay mucho por ver.
$TGNO4 Estado de Situación al 18/01/2021Transportadora de Gas del Norte pierde el soporte de $40 y la línea de tendencia alcista que se inicia en el mínimo de marzo del año pasado. En caso de no recuperar los niveles indicados, tenemos los siguientes niveles a controlar en el activo, primero $36 y luego $31.
#TGNO4 #Elliottwave posible fin de triángulo#TGNO4 #Elliottwave posible fin de abcde. Tiene que confirmar quebrando la resistencia más próxima, zona de los 42.60, luego la directriz superior del triángulo y finalmente los 46.60. Cautela porque hoy no acompañó el volumen, apenas un 60% del promedio habitual.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#TGNO4 #Elliottwave (2H) wxyxz#TGNO4 #Elliottwave va tomando forma toda la estructura de 3 ondas, en este caso nombrado como triple tres. W e Y similares en tiempo, al igual que las dos X. Z se está demorando demasiado, salvo que estemos hablando de otra estructura. De corto, tiene que finalizar el abcde.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#TGNO4 #Elliottwave (4H) actualización 30-11#TGNO4 #Elliottwave La ruptura definitiva de la tl 2-4, confirma que el movimiento correctivo iniciado el 14-08 pertenece a un grado diferente respecto a la estructura alcista que comenzó en Marzo. A partir de allí, tenemos movimientos de 3 ondas, de momento posible wxy
La zona de los 47 actuando como resistencia nuevamente, ya lo había sido cuando se alcanzó el máximo de 5. Para confirmar este movimiento a la baja, primero debe quebrar los 41.65. En la zona de los 38.18 tenemos el 100% de este ABC + 23% de retroceso sobre todo el swing.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#TGNO4 #Elliottwave (4H) ABC flat#TGNO4 #Elliottwave, el último movimiento alcista no lo pude nombrar en 5 ondas y la corrección tampoco debería ser 4 por la profundidad de la misma, por ende podemos estar dentro de una estructura 335. Si La actual va al piso del canal, zona 37, será un plano continúo.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
$TGN en USDluego del soporte que se venia marcando en los 0.184 usd donde hizo minimo plena pandemia, comenzo la recuperacion del papel medido en moneda dura, estamos en una zona de resistencia por maximo anterior y nivel de fibo de toda la baja, mientras los drivers sigan siendo positivos y el sector en los proximos meses capitalice las expectativas que ya esta empezando a tener, veremos a tgn seguir su curso alcista en usd. el objetivo para este grafico en semanal es de 0.6 usd en los proximos meses