MELI | Repaso semanal 16/5Gráfico semanal .
Casi cierra el gap alcista que formo en el 2020 tras sus balances.
¿Alguno pensaba ver a MELI en éstos precios? El mercado está lleno de oportunidades
Aunque el papel se mantiene dentro de su canal bajista.
Y esa ultima vela semanal no muestra fortaleza, al contrario.
Esa mecha probablemente tenga velas en base cierre.
Ideas de trading de MELI
MELI semanal, situación técnica..Pasamos a observar como se encuentra parado el gigante latino del Ecommerce, que llegó a caer casi 70% en menos de nueve meses..
De los papeles más castigados en el último tiempo, se pueden apreciar con el diario del lunes algunas señales claras que fue dando el papel a lo largo de este derrotero, y las enumeramos..
1) clara falla en superar sus máximos históricos allá septiembre 2021;
2) sólo dos meses más tarde cayó con fuerza para meterse debajo de la resistencia dinámica alcista que había sido superada al alza en junio 2020 y luego testeada como soporte, cuya pérdida cambiaba drásticamente las relaciones riesgo beneficio de mediano largo plazo;
3) luego fue quebrando soportes y respetándolos luego como resistencia hasta llegar a la tendencial de largo plazo allá en febrero de este año, que se hizo valer al primer intento;
4) y dio lugar a un rebote importante (de 880 a 1250) que frenó y confirmó así una resistencia dinámica bajista que puso techo a los máximos descendentes del papel y que hoy pasa por 1100 dólares;
5) luego del buen rebote volvió a caer con fuerza y a pesar de un buen balance terminó quebrando con claridad la tendencial alcista, acelerando brutalmente la caída de 970 a 640 dólares en menos de dos semanas.
Desde ahí reconoció como soporte una vieja resistencia estática de 2020, y recuperó los 850 dólares, también vieja resistencia que quebrada como soporte en la caída.
En función de todo lo narrado, el papel parece en condiciones de tener un rebote hasta los 880/900 dólares en caso de sostener 750, y en caso de quebrar ese valor la zona de control siguiente son el mínimo en 640 (debajo sigue la destrucción a 580 y 510).
Recién sobre 950/80 se despejaría el panorama, ya que sería la zona a superar para volver sobre la referencia alcista.
MELI Volviendo a subirse al canal bajistaEn el día miércoles 11/05 Meli rompió con fuerza el canal bajista que venia trazando días anteriores. Gran parte de este rompimiento se vio influenciado por la perdida de un soporte importante en el Nasdaq (índice tecnológico) con lo que el futuro de las empresas tecnológicas no pintaba bien, al menos para un futuro cercano. El clima fue cambiando el día jueves, confirmando aun mas el dia de hoy (Viernes 13/05) cuando el índice tecnologico volvió a recuperar aquel soporte perdido, posicionándose sobre el con una linda vela alcista. Como era de esperar, MELI pudo sostenerse y retomar su camino sobre su antiguo canal.
Por parte de los osciladores podemos ver al RSI que esta saliendo de sobreventa lo cual indicaría por parte del oscilador buen punto de venta, sumandole que hoy esta cruzando su media movil (otra señal alcista por parte del activo)
Mirando al MACD, aun no ocurrió el cruce de lineas con lo cual aun no te da compra el indicador.
Medias moviles a alcanzar, en primer lugar la media de 21 (Azul) reforzaría una mirada alcista en el caso de vulnerarla al alza.
Conclusiones: Nos encontramos nuevamente en el piso del canal bajista donde la tendencia de corto/ medio plazo sigue siendo bajista hasta el momento, pero podria ser una oportunidad de entrar en el activo si es que las tecnologicas comienzan un rally alcista.
MELI testeando la MMA200 por primera vez ¿va a resistir?En la visión de corto plazo todo parece ir para abajo y nunca volver.
Analizando el gráfico en largo plazo es la primeza vez que este papel toca la MMA200.
Los indicadores de volumen desenciente y RCI casi en mínimos parecen indicar que pierde fuerza la baja.
Además, ver que todo esto coincide con el 0.236 de Fibonacci tal como lo trazamos.
El alerta está, pero podría haber un soporte. El próximo paso, que marcaría una reversión, es quebrar la línea de tendencia bajista (línea roja).
¿Venís siguiendo este papel?¿Cuál es tu opinión?
MERCADO LIBRE EN PLENA ONDA C BAJISTA A 698 O 277 EN CRISISNASDAQ:MELI La más importante empresa argentina de Wall Street, continúa profundizando caída en onda c bajista alineada al ciclo del super dólar.
Esta onda c tendría como target óptimo 698 dólares, pero posible dentro del ciclo de crash emergente hasta junio 2022, la posibilidad de 277 dólares que igualaría el ciclo de derrumbe subprime 2008
$MELI 1M750
650
El largo plazo de Mercadolibre nos dice que en esas zonas tenemos dos soportes de relevancia.
Los 650 parecen extremadamente bajos... pero todo esto todavía se está cocinando y si comparamos la brutal caída actual con la superbrutal caída del 2008 resulta que el soporte no sería ni 750 ni 650 sino 200 (-90% desde máximos).
Grandes incertidumbres y grandes oportunidades. Enormes tentaciones. Pero con una recesión mundial en marcha esto sigue siendo para el swing trader y no para el inverstor. Los 200 parecen demasido, pero ya ocurrió una baja así y la situación actual, si bien diferente a la de las subprime, tiene muchos otros condimentos para ser tomados en serio.
MELI semanal, pre balanceObservamos la situación técnica del gigante latino, en zona clave a un día de conocerse sus resultados trimestrales..
Gráfico sencillo, está clara la tendencial alcista q le ha puesto pisos a este proceso en los últimos 6 años. A diferencia de contactos anteriores, en la primera vez que testea la zona repetidamente, cuando en ocasiones anteriores luego del contacto salió con fuerza al alza.
La cosa parece estar reducida a la reacción al balance, si disgusta debería cerrar la semana debajo de 930 dólares lo que habilitaría mayores caídas a 750. Si resulta agradable debería cerrar la semana sobre 970/80 e ir rápidamente a romper la tendencial bajista que está en la zona de 1200, superando ese valor se pone particularmente interesante y seguiría a 1350 dólares.
Mucha prolijidad para MELI por ahoraBuena reacción de MELI el lunes, rechazando la zona de gap con mínimo muy cercano a la TL de mínimos de corto plazo, con una buena vela y un volumen dentro de la media.
RSI acompañando el rebote y un histograma de MACD comenzando a mostrar intenciones de iniciar recorte hacia arriba.
Para confirmar este rebote y convertirlo en recuperación, deberá apuntar MELI hacia los 1.200/1.300 dólares de forma firme, que se le vienen negando desde Enero cuando llegó con el primer intento.
Hacia abajo los 970/960 deberán sostener el precio para no pensar en buscar mínimo nuevamente en la zona de 880/850.
MELI EN RANGO SEMANAL
En rango semanal mantiene la prolijidad el papel, habiendo rebotado sobre la TL alcista de mínimos de largo plazo. Ahora deberá encaminarse a buscar los 1.180/1.200 que habilitará ir por los 1.250 claves para reiniciar el camino alcista de mediano plazo.
MERCADO LIBRE (MELI)Luego de no poder superar la resistencia en una zona cercana a 2000 comienza a operar dentro de un canal bajista. Quiebra al alza el mismo, confirmando un nuevo ciclo alcista con marcas superiores a 1270. Hacia abajo es clave la zona 860/870, donde además pasa el soporte del canal alcista de mayor plazo.
#Meli superando niveles al alzaEl 14 de diciembre publicamos una idea sobre mercado libre, mencionamos que podría comenzar una tendencia alcista si lograba superar la resistencia de la MA50. No sucedió así.
Más de dos meses después, MELI parece tener una configuración más clara en un quinto intento de superar ese promedio. El precio fue comprimiendo en diagonal durante las últimas semanas.
De superar la MA50 y la zona de 1,200 dólares, podríamos comenzar un periodo de recuperación para el mediano plazo. Más adelante se comentarán los objetivos, ya que por ahora no vale la pena anticiparse. De acuerdo a Elliot Wave, la empres pudo haber cerrado un ciclo completo de 14 años de impulso y corrección.
Idea del 14 de diciembre 2021: