Ideas de trading de KO
Análisis de Coca-Cola Company — $KOBuena tendencia en $KO, que se puede apreciar en la gráfica diaria (izquierda). Además continúa cotizando por encima de las SMA de largo plazo (100 y 200 días), lo que nos da cierta tranquilidad.
En el corto plazo, (gráfica 1H a la derecha) podemos observar como el BOT arrojó señal de compra tras romper una bandera alcista. Tenemos reflejada la operación que compartimos para las opciones de @Ale10guitar .
Por ahora pinta bien y parece que podríamos llegar al objetivo de los $57.50.
$KO 2W: Coca Cola quiere...Sí: el AT en velas hace temer un doble techo, pero el cierre quincenal OHLC sugiere que la empresa esté yendo (por fin) hacia nuevos niveles.
La doble Bollinger no parece dar demasiado margen superior, y la línea punteada (de largo plazo) tampoco, pero tenemos por delante el rally navideño y los 61 parecen un objetivo bastante probable... superarlos no será fácil, pero considerando la inyección de la FED, tampoco es imposible.
La empresa sigue siendo un obligado en la parte más ortodoxa de la cartera.
🥤 Cristiano Ronaldo NO arruinó Coca-Cola 🥤Desde hace un par de semanas, con el inicio de la Eurocopa de fútbol y el famoso gesto de la superestrella mundial Cristiano Ronaldo, hubo mucho revuelo sobre la situación actual de Coca-cola, donde muchos medios de comunicación esperaban pérdidas de miles de millones de dólares... 📉
Pero, ¿realmente ha sido así?
Coca-cola es una de las empresas más grandes del mundo, y generalmente genera buenos resultados en todas las situaciones del ciclo económico, y forma parte de ese grupo selecto de acciones que tiene en su cartera el mejor inversor de todos los tiempos, Warren Buffet. Y juntamente con su Berkshire Hathaway son uno de los mayores accionistas de ésta empresa.
La cotización de Coca-cola (KO) lleva en una tendencia alcista desde sus inicios, llegando al máximo histórico de $60,00, justo antes del inicio de la pandemia donde hundió el precio hasta los 36%. Desde entonces, el precio ha estado creciendo más del 50%. Más concretamente alcanzando los $56,50. Primera barrera a batir para seguir con la predisposición alcista. con el objetivo de $60,00, el máximo histórico. Ésta sería la hipótesis marcada con la temporalidad H1. 📈
✍🏼 Por otro lado, y con el "efecto Cristiano Ronaldo" (nivel rojo), amaneció con una bajada del 1,2%, aunque en temporalidades más pequeñas, el precio ya empezó a corregir unos días antes. Por lo tanto, podemos descartar rotundamente que este efecto haya sido el detonante de la bajada del precio de $56,00 a $53,00. Se trata de una pequeña corrección que no altera su senda alcista. Seguimos buscando compras esperando alcanzar los siguientes objetivos: primero los $57,00 y a continuación el máximo de $60,00.
✍🏼 Y por último, si el precio sigue disminuyendo y consigue romper y confirmar en primera instancia el nivel de $50,00, y después el de $48,00, podríamos empezar a buscar ventas con objetivo en la zona de $40,00.
Pau Anglés.
Coca Cola gran oportunidad de recuperacionPor mas que KO no cuente con mucha volatilidad es de saber que es una compañia demasiado solida y que su baja se debe como a muchas empresas de valor por las politicas economicas de la FED pero que ante cualquier miedo en el mercado de inflacion o burbuja se le puede sacar buenos beneficios a las empresas de valor que son una alternativa en esos escenarios ademas que cuando se empiecen a reestringir los estimulos economicos que es inevitable que pasare tarde o temprano al igual que el alza en los tipos de interes estas empresas de valor seran las mas buscadas para una buena temporada en el mercado.
Cristiano Ronaldo – CocaCola: Una mentira atractivaSegún la prensa, el gesto de Cristiano Ronaldo al retirar dos botellines de CocaCola provocó el desplome de las acciones de la histórica compañía. Esto es una falsedad. Las acciones no cayeron por la polémica de CR7. De hecho, la caída fue minúscula.
A lo largo del año suelen aparecer diferentes bulos que, a pesar de ser completamente falsos, calan con cierto éxito entre la sociedad. Algunos bulos van desde que los americanos nunca llegaron a la luna hasta que la culpa del colapso de Cuba es culpa del bloqueo. Otros incluso van más allá e intentan asegurar que la Venezuela de Maduro no se está muriendo de hambre por el socialismo.
Lo cierto es que el bulo sobre la caída de CocaCola tiene algo más de sentido. En cierta manera, podemos entender que el público general haya podido pensar que un personaje tan conocido como Ronaldo haya podido hacer caer las acciones de la compañía de bebidas.
El gesto de apenas 20 segundos de Cristiano Ronaldo coincidió con la apertura de Wall Street. En la apertura del Mercado, las acciones de CocaCola cayeron -ligeramente- en Bolsa.
Con esta casualidad, era de esperar que la prensa (ya sea por intención manipuladora o por pura desinformación) cayera en la tentación de ganarse un par de clicks a costa de la noticia.
Entonces, ¿Cuál fue la razón de la caída de CocaCola?
Precisamente en la sesión del lunes se descontó el dividendo de 0,42 dólares por acción que pagará a sus accionistas el próximo 1 de julio. Cuando se anuncian dividendos, las acciones de las empresas suelen tener un cierto recorte debido a que es un dinero que va a salir de la caja de la empresa hasta el bolsillo de los ciudadanos.
Así pues, con todo esto, la caída fue del 0,34%. Esto no es ni mucho menos una caída ni tan solo relevante para cualquier acción. De todo esto debemos extraer como conclusión que Cristiano Ronaldo no tuvo ningún tipo de efecto sobre la cotización del valor.
Además, existe un detalle que, como era de esperar, tampoco los periodistas han comentado. Cuando Cristiano Ronaldo retiró las botellas de CocaCola eran las 15.45h… y la acción ya empezó a caer a las 15.30h en la apertura de Wall Street.
Una gran mentira y la ‘’personalidad’’ de Paul Pogba
También se ha comentado la ‘’inmensa cantidad de dinero’’ que ha perdido la compañía. Pues bien, Coca-Coca cerró el viernes con una capitalización bursátil de 242.143 millones de dólares. Esta última se redujo el lunes hasta los 239.513 millones. Esto supone unas pérdidas de 2.360 millones, apenas un 1% del cómputo total, según datos de Bloomberg.
Por si todo esto no fuera suficiente, tan solo dos días después, Paul Pogba, en un inmenso alarde personalidad, copió el gesto de Cristiano Ronaldo retirando un botellín de Heineken.
Esta vez el gesto fue con el mercado cerrado, por lo que los inversores tenían que esperar hasta el día siguiente para dictar sentencia. Y así lo hicieron. La acción de Heineken no solo no de desplomó, si no que subió un 1,4%.
El “desplome" de Coca Cola por el gesto de Cristiano RonaldoEl pasado lunes, Cristiano Ronaldo, jugador de la Juventus que está disputando la Eurocopa con la selección Portuguesa tuvo un gesto polémico para Coca-Cola.
Antes de ganar el partido contra Hungría, le entrevistaron y delante de las cámaras apartó dos botellas de Coca-Cola (patrocinador de la Eurocopa). Y dijo: “Agua, Coca-Cola” después de apartar las botellas, dando a entender que recomiendo beber agua, y no Coca-Cola.
Cómo podéis ver en el gráfico, desde que Cristiano Ronaldo tuvo este gesto, las acciones han caído un 2,79%, 1.57 dólares por acción. ¿Lo podemos considerar un desplome? La respuesta es no. Además, el día de la rueda de prensa el precio bajó tan solo un 1.09%, y encima ese día se repartían 0.42 dólares en dividendos.
De hecho, la caída fue inferior al dividendo, por lo que podríamos decir que ese día incluso le fue bien.
A nivel técnico, el precio ha caído por debajo de dos mínimos anteriores, en 55.48 y 55.10. En el caso que el precio no respetase el soporte situado entorno a los 53.50 dólares nuestra previsión alcista quedaría invalidada.
Creemos que el precio de Coca Cola va a subir debido a sus buenos últimos resultados y no creemos que el gesto de Cristiano Ronaldo haya sido tan influyente. Si hubiese pasado con una empresa más pequeña las consecuencias hubiesen sido desastrosas, pero Coca Cola es una empresa que lleva más de 130 años en el mercado liderando su sector.
Los últimos resultados de Coca-Cola fueron positivos, tuvieron unos ingresos de 9,04B, ingresos netos de 2,25B y un margen de beneficio del 24,82%. Mucho mejores que los resultados del último cuarto de 2020. También tenemos que esperar a los próximos resultados el 28 de Julio, que tiene unas previsiones no muy por encima de los anteriores.
Además, si el precio llega al retroceso de fibonacci del 61,80 - 78,60% que hemos trazado desde los 53.44 - 56.49 dólares por acción, consideraremos posicionarnos largos, poniendo nuestro nivel de stop por debajo de el soporte mencionado anteriormente situado en los 53.50 dólares.
Para concluir, tendremos que ver cómo reacciona el precio de las acciones los próximos días, pero, cómo hemos mencionado antes Coca-Cola no es una empresa pequeña. Es cierto que la capitalización de Coca Cola ha bajado 6,5 mil millones de dólares pero al hablar de una empresa de una capitalización de 236,792 mil millones de dólares, estas cifras sorprenden, pero no asustan tanto.
Buenas tardes traders
$KO...Es el papel del investor, no hay vuelta: al trader lo pone loco su parsimonia... por no decir que se mueve a la velocidad de una tortuga con esguince de tobillo. Pero, por el lado lindo, su poca volatilidad y sus tendencia siempre ligeramente al alza la convierten en algo así como un plazo fijo en dólares... qué paga más que un plazo fijo en dólares... y que además reparte un dividendo del 3% anual en dólares (si mal no recuerdo, ojo, a confirmar esto pero andaba por ahí casi seguro).
Pero vayamos al análisis: ahora Coca se encuentra entre esas dos horizontales punteadas; la de abajo es el máximo previo reciente y la de arriba es el máximo previo a la pandemia. Es una zona más que interesante y todo lo que pase por acá es consolidación de la buena.
A todo esto también vemos una cuña que, a decir verdad, tiene más pinta de reversal que de continuación al alza, según los libros... pero no es esto lo que creo que está por ocurrir en este caso sino lo que marca la flechita curva blanca, es decir algún jugueteo más dentro de la cuña para finalmente testear y superar los máximos históricos para ir por los largamente esperados 60.
Algo así es lo que veo para el futuro próximo en este glorioso papel que nunca debe falta en la cartera de la dama ni el portfolio del caballero. (?)
1.3 KO Patrón de Doble Fondo. La primera inflexión de la curva, cuando toca fondo, viene marcada por un volumen mayor al segundo punto de inflexión.
El precio de la acción viene con una tendencia descendente y después de hacer doble fondo, revierte la tendencia.
Por ello, se coloca un Take profit de la altura del triángulo intermedio y un stop loss antes de la línea de fondo del patrón,
en el momento que el punto de la curva rompe la línea de resistencia.
Nueva oportunidad de compra KONYSE:KO
Sigo bullish en cocacola, no rompio la barrera de los 55 dio un throwback y se mantuvo dentro del canal, yo mantengo la pocision desde los 48 pero veo una nueva entrada en 53. un sl en 52/51 y dejaria correr las ganancias hasta 55 a menos que vulnere con mucho volumen. de todas formas creo que tiene potencial para volver a sus maximos anteriores y hasta para vulnerar la barrera de los $60
no es un consejo financiero. esta hecho a cara de perro, soy un nene de 13 años, investiguen por su cuenta.
¿ SE VENDRA CORRECCION EN KO ?Evaluando riesgos, estimo una buena zona para ir en largo los 52 usd. Importante pierda el centro de ambos canales, que juegan un rol de soporte de precio.
Dado que la corrección en dos fue un ABC SIMPLE, esta corrección 4 podría ser mas larga y compleja.
De cumplirse el análisis y llegar a piso de canal de grado menor, esperaría ver buen volumen para confirmar el soporte.
Dolar CCL baratoo!!Después de tocar un máximo de 190ars por usd tuvo una fuerte corrección del precio al tocar 135ars donde el mercado encontró el piso y actualmente esta consolidando en la zona de 140 y 155 donde estimo que una ves el precio decida romper los 155 buscara ir a nuevos máximos calculado por Fibonacci 237ars por usd aprox