Ideas de trading de KO
COCA COLA : Preparados para impulso alcista... Sólo 1 riesgo !Coca.Cola Company! Una de las empresas más conocidas a nivel mundial. Desde el 3 de septiembre de 2024 que inició un fase de corrección, no ha parado de bajar, llegando a un retroceso acumulado de casi un -15%. En lo que llevamos de año lleva una rentabilidad del +3.6% y EMPIEZA a dar señales serias del fin del retroceso e inicio de un nuevo impulso alcista.
--> Pero qué riesgos tenemos ?
A nivel técnico todo apunta a inicio de impulso alcista !! . Tanto el MOMENTUM , como la FUERZA son alcistas ( Bull ) en temporalidades Diario y H4 , y tan solo falta que la tendencia se consolide para pasar también a alcista ( Bull ) .
El potencial de revalorización es muy alto, debido a que sus máximos anteriores están a casi un +15%. Pero HOY EXISTE UN RIESGO, presenta resultados.
--> Qué podemos hacer sabiendo que hoy presenta resultados ?
1) Perfil inversor conservador : Esperar a que salgan los resultados.
2) Perfil inversor agresivo : Seguir la siguiente estrategia de entrada.
-------------------------------------
Estrategia a seguir:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas en la zona actual de 64.55
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona de 67 ( +3% )
--> Stop Loss en los 61.8 ( -4.8% ).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-4.8%) ( coincidiendo con los 61.8 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 64.55 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
Nos dará buen DESCUENTO? Coca-ColaAnálisis #KO
Tendencia macro: El gráfico muestra una estructura bajista clara desde su máximo anual, con una fuerte corrección que ha llevado al precio a niveles cercanos a una zona de acumulación . La estructura sugiere que el precio podría estar buscando liquidez en niveles inferiores antes de un posible rebote.
Zona de interés OB + FVG: La zona marcada en el gráfico coincide con los retrocesos de Fibonacci 0.786 - 0.85, un área estratégica donde el precio podría encontrar soporte. Además, esta zona está respaldada por el fractal diario inferior , aumentando su importancia como área de reacción clave.
Resistencias importantes: El retroceso de Fibonacci 0.618, ubicado en niveles superiores, se alinea con un rango de resistencia previa. Este nivel será crucial para confirmar cualquier intento de cambio en la estructura bajista.
Contexto de liquidez: Las barridas previas de liquidez en niveles bajos sugieren que el precio ha eliminado órdenes pendientes, lo que podría preparar el terreno para una acumulación y un posible cambio en la dirección del precio.
Conclusión: La operativa dependerá de la reacción en la zona OB+FVG o de una ruptura clara por encima de las resistencias marcadas. Esperar confirmaciones será clave para minimizar riesgos.
COCA-COLAHola Traders,
Hablemos de Coca-Cola. Gráficamente se puede observar un rango en temporalidad mensual por lo que a priori, en la zona donde se encuentra el precio, parte alta del rango, no se debería de realizar compras.
Por otro lado, como vemos en la imagen, se ha realizado una trampa alcista(se observa la vela bajista con recuadro rojo) que ha vuelto a llevar a precio al rango.
Pues bien, lo ideal sería esperar a que el precio suba, que limpie la zona 1(flujo negativo) y nos de entrada. La misma podría ser en cualquier punto del cuerpo de la vela trampa pero lo normal es que el precio se detenga entre el nivel y la zona baja del cuerpo de la vela trampa(marcado en rojo en la imagen).
Como veis hemos marcado un movimiento bajista, a ver si se cumple.
Un saludo.
KO Coca-Cola Company NYSE1. Contexto Actual
El precio se encuentra consolidado en un rango definido entre zonas operativas clave. La estructura refleja un equilibrio temporal entre oferta y demanda, mientras el mercado decide su próxima dirección.El precio luego de una sacudida rápida, spring + test, logro máximos para luego retirarse la demanda para iniciar debilidad del precio sin recorrer la totalidad de la estructura entre zona operativas, formando una falla estructural de demanda.
2. Posibles Escenarios de Movimiento
o Escenario 1: Continuación de la Lateralización
El precio podría mantener su comportamiento dentro del rango actual, oscilando entre la zona operativa superior e inferior mientras continúa generando valor. Este escenario favorece estrategias de trading en rangos hasta que el mercado muestre intención de ruptura.
o Escenario 2: Ruptura de la Zona Operativa Inferior
Si la oferta domina y el precio rompe la zona operativa inferior, es probable que se produzca un pullback para confirmar dicha ruptura. Posteriormente, el precio podría entrar en una tendencia bajista, con el siguiente objetivo en zonas de menor valor o áreas de liquidez inferior.
o Escenario 3: Respeto a la Zona Operativa Inferior y Recuperación Alcista
En caso de que la demanda absorba la oferta en la zona operativa inferior, el precio podría realizar un giro rápido, recorriendo nuevamente el rango hacia la zona operativa superior. Si logra romper esta última con un shakeout y encontrar nuevo interés comprador, el movimiento podría extenderse hasta los máximos anteriores.
Conclusión
El comportamiento del precio alrededor de las zonas operativas será crucial para confirmar el próximo movimiento. Es importante monitorear el volumen y las reacciones en estas áreas clave para identificar oportunidades tanto dentro del rango como en posibles rupturas.
COCA-COLA - UNA VIEJA CONOCIDA"COCA COLA" (KO)
Precio Entrada: 62,78 USD
Precio Objetivo 1: 67,75 USD (7%)
Precio Objetivo 2: 71.32 USD (13%)
Precio Cierre: 60.40 USD (-4%)
Horizonte temporal: 15 a 20 días.
Inversión mínima: $ 14.775 (costo de 1 cedear)
Consulta con tu asesor antes de realizar inversiones y asegúrate que se adapten a tu perfil. No es una recomendación de inversión solo información meramente educativa.
#inversion #investment #inversiones #radio #opinion #finance #finanzas #mercado #educación #education #educacionfinanciera #bitcoins #btc #cryptocurrency #trading
Análisis Coca-Cola (KO)Después de romper máximos históricos, el precio retrocedió un 16%, llegando a la zona de retroceso de fibonacci del 38-50% apoyandose en una gran zona pivote, iniciando una potencial estructura de vuelta denominada doble piso, cuyos objetivos alcanzan los 68 usd por acción. La figura se activa una vez que el precio rompa y logre cerrar por encima de los 65 usd. Dicha estructura se cancela si el precio logra cierres por debajo de los 61 usd. Además de los datos mencionados, el rsi tiene divergencias alcistas y presenta rompimiento de tendencias bajistas, lo cual le asigna mas problabilidades a un potencial reversal en el precio.
Para arribaLa gráfica corresponde al análisis técnico de las acciones de Coca-Cola (KO) en el NYSE. Observando la imagen:
Las líneas de colores representan medias móviles que ayudan a identificar tendencias. Hay una convergencia hacia la zona actual del precio, lo cual podría indicar un cambio o continuación de tendencia.
Hay una línea horizontal en la zona de los $68.89 que probablemente corresponde a un nivel de retroceso de Fibonacci, actuando como resistencia clave.
El precio se encuentra por debajo de la mayoría de las medias móviles importantes (roja, blanca, naranja), lo que sugiere un entorno bajista reciente. Sin embargo, parece estar intentando formar un suelo en la zona de los $62.
Hay una línea azul punteada que indica un posible rebote hacia la resistencia de $68. Esto podría depender de la ruptura de las medias móviles y de la confirmación de un cambio de tendencia.
El volumen parece ser consistente, aunque no se observan picos significativos que indiquen un movimiento fuerte en el corto plazo.