Ideas de trading de IMV
Análisis del MERVAL en USD - Zona ClaveEn dólares, el MERVAL enfrenta una resistencia importante en los 22000 usd. Si no la supera, podría volver a los 2000 usd.
En caso de superarla, podríamos tener una recuperación hacia los 2400 usd que fue la última resistencia.
Y si supera este escollo, podríamos ir hacia los 2700 usd.
Debemos seguirla los próximos días ...
MERVAL en USD en zona clave, supera los 2400?BCBA:IMV
El MERVAL en dólares (formato intradiario) enfrenta una resistencia en la zona de los $2330-2340, en caso de no poder superarla podríamos tener bajar mayores.
Si la logra superar, la próxima zona de resistencia son los $2400 que de superarlos y con fuerza, podríamos ir hacia los $2700.
Vamos a ver qué pasa.-
$IMVContinuando con el caso Argentina, vemos ratificación en este retroceso de Fibonacci para el Indice MerVal.
Partimos de los máximos del año 2018 hacia la crisis de pandemia.
Como se observa en el cuadro, BCBA:IMV está muy cerca de volver a ese nivel.
La pregunta sigue siendo la misma: podrá el mercado argentino superar los niveles previos con políticas distintas pero objetivos similares?
Aquí se puede ver en el corto plazo los efectos de distintos tipos de enfoques macroeconómicos.
La respuesta para mí sigue siendo "probablemente sí".
Definitivamente el 2025 va a ser un año muy interesante para el mercado local.
Un punto importante a tener en cuenta es la "presión de la calle" hacia los gobiernos. Motivo por el cual puede verse deteriorado todo el avance obtenido hasta ahora.
Descansa el MervalCon una resistencia en 1.6k (FIB0.5), el BCBA:IMV descansa.
Posible reversión hasta 1.48k (FIN.236) de romper el soporte en 1.56k (FIB.382).
De continuar la Macro Argy por el camino actual, el rebote daría acceso posible hasta los 1.7k (FIB.618) o al menos a recuperar los 1.6k.
Sectores atractivos:
- Financieros: por la reactivación de la actividad en el sentido tradicional, habiendo cedido el crowding out generado por el gobierno anterior.
- Energético: el regimen de incentivo a las grandes inversiones fuinciona como driver para todo el sector.
Las siguientes empresas tienen intereses en Argentina donde ya están generando ingresos (con el potencial crecimiento): NYSE:VIST NYSE:YPF NYSE:PAM NYSE:CVX NYSE:SHEL
- Rubros de apoyo: servicios, por el consumo de las empresas; consumo masivo, por posible reactivación del consumo; inmobiliario, por la necesidad habitacional en la zona.
El ETF AMEX:ARGT , tiene sus 10 principales holdings (de 26 en total) en todos los sectores mencionados previamente, a saber:
- NASDAQ:MELI
- NASDAQ:GGAL
- NYSE:YPF
- NYSE:BMA
- NYSE:PAM
- NYSE:TGS
- NYSE:ARCO
- TSX:FIL
- BCS:CENCOSUD
- BCS:ANDINA_B
DESCANSA EL MERVAL EN USDCon una resistencia en 1.6k (FIB0.5), el BCBA:IMV descansa.
Posible reversión hasta 1.48k (FIN.236) de romper el soporte en 1.56k (FIB.382).
De continuar la Macro Argy por el camino actual, el rebote daría acceso posible hasta los 1.7k (FIB.618) o al menos a recuperar los 1.6k.
Sectores atractivos:
- Financieros: por la reactivación de la actividad en el sentido tradicional, habiendo cedido el crowding out generado por el gobierno anterior.
- Energético: el regimen de incentivo a las grandes inversiones fuinciona como driver para todo el sector.
Las siguientes empresas tienen intereses en Argentina donde ya están generando ingresos (con el potencial crecimiento): NYSE:VIST NYSE:YPF NYSE:PAM NYSE:CVX NYSE:SHEL
- Rubros de apoyo: servicios, por el consumo de las empresas; consumo masivo, por posible reactivación del consumo; inmobiliario, por la necesidad habitacional en la zona.
El ETF AMEX:ARGT , tiene sus 10 principales holdings (de 26 en total) en todos los sectores mencionados previamente, a saber:
- NASDAQ:MELI
- NASDAQ:GGAL
- NYSE:YPF
- NYSE:BMA
- NYSE:PAM
- NYSE:TGS
- NYSE:ARCO
- TSX:FIL
- BCS:CENCOSUD
- BCS:ANDINA_B
El MERVAL no tiene chancesGrafico Mensual del Merval en dólar CCL con RSI de 14. Las veces que estuvo en estos valores de RSI siempre retrocedió. Además se esta generando una posible divergencia. El blanqueo esta sirviendo para que los que compraron en el 2020-2022 vendan en estos valores altos. Luego espero un retroceso similar al fin de ciclo 2012 y 2019
ÍNDICE MERVAL MEDIANO PLAZO #MERVAL #BYMA ZONA DE DEFINICIÓN
Actualmente el Merval en pesos sin definición estructural de continuidad.
Al momento podemos considerar que estamos en tránsito de probable onda 4 de una recuperación impulsiva como también en la finalización de onda X de una estructura de tres fases correctivas W-X-Y donde estamos comenzando a transitar Y lo que nos llevaría a aumentar el tiempo correctivo, manteniendonos de forma lateral hasta Octubre aproximadamente.
Finalizando onda cuatro menor sobre 1.607.310 y marcando nuevo máximo podemos comenzar a especular continuación de movimiento impulsivo.
En gris conteo impulsivo.
En rojo conteo correctivo lateral.
$BCBA:IMV Merval en Dolares Volando Alto BCBA:IMV
Hoy podemos ver un despegue De las acciones argentinas en Wall Street.
Nos abre un interrogante si ya es momento de entrar a los activos porque empieza un nuevo swing alcista.
Rompiendo todas las EMAs conocidas y la cuña descendete que empezó en Junio del 24.
El RSI en perfectas condiciones Con fuerza y direccion y un MCd que hoy nos da compra.
Veremos que nos depara el futuro-
Merval 26/07/2024Análisis del MERVAL luego del cierre de la última rueda de la semana.
Vemos que los últimos tres días fueron dos de velas rojas y hoy una vela neutral y ello implica que muchas personas se preocupen ante esto pero si observamos, luego de la fuerte caída del lunes 15 de julio (la 5º más grande para un día en la historia), vinieron 6 días de velas verdes y como sabemos el mercado se desarrolla con alzas y bajas.
Dicho esto, vemos que se rompió el soporte estático de 1.585.000 y el próximo es el de 1.500.000 que ya hemos mencionado en varias oportunidades como un soporte muy importante. En caso que rompa este último todavía tenemos el piso de ese canal verde que viene Junio 22', es decir, otro soporte importante.
Mientras no lo rompa tenemos que tener bien presente que el MERVAL se encuentra en tendendia alcista de largo plazo y si lo vemos en el corto plazo en tendencia lateral.
También tengamos presente que siempre que baja se producen oportunidades de compra por lo que es mejor mantener las emociones controladas y detectar cuales son las mejores oportunidades. Saber igualmente que el mercado tiene expectativas de cara a los cambios que se están efectuando en materia económica de la misma manera que desde fines del 22' y todo el 23' se nutrió de expectativas ante las posibilidades de cambio que se presentaban en materia política y que hizo que haya grandes subas con ganancias muy importantes.
Volviendo al análisis técnico, vemos que la vela de anteayer rompió a la baja la media de 50 ruedas y el RSI rompió a la baja el 50 %, dos indicadores que, deberíamos estar atentos a que los recupere en el corto plazo para una mayor tranquilidad.
Resumiendo, el MERVAL sigue en tendencia alcista de largo plazo, lateral de corto, perdiendo algunos indicadores y a la expectativa de que no pierda otros para poder seguir sustentando la tendencia de largo plazo.
Aprovechemos las bajas para comprar más!.
Índice Merval Argentina VS Índice S&P500 Índice Merval Argentina VS Índice S&P500
Incremento porcentual acumulado desde el 2021 al presente.
Desempeño pos pandemia.
El índice de referencia del mercado Argentino dónde cotizan solo 25 empresas líderes duplicó el rendimiento del índice de referencia americano.
Por primera vez en muchos años miro con interés Merval
Me siento en un momento similar al que vivimos los Argentinos en 2002.2003. Antes de la tímida recuperación económica en gran medida gracias al ajuste de Remes Lenicov y una situación social y de recesión aún mejor que esta
Son momentos para invertir fuera de mercado, en la calle, a diferencia de recuperaciones anteriores nadie cree en la calle
Mis inversiones actuales argentinas están en la calle. Comercio. Servicios y me interesaría entrar en la producción. Estoy viajando a zonas de bajo interés (Canteras en Santiago del Estero), en busca de minerales y yacimientos con campos con buen acceso a agua en las inmediaciones a la zona serrana para dedicarme de lleno a eso, Yeso, Cuarzo, Piedras y tierras raras, además de cultivos y ganadería
Argentina está regalada, es imposible concebir obtener márgenes tan amplios a costos tan bajos
Mercado no hay para quien no hace calle
Si el Merval está en zona de 900 puntos será un buen trade futuro y será señal de compra de aquellas empresas que más hayan caído o que más rapido lo hayan hecho
Argentina vivirá años prósperos en los próximos 6 o 7 años, pero sólo si cambiamos la cabeza