Esta vez será?El Merval en dolar CCL (medido mediante el ADR de Galicia), luego de romper la tendencia bajista de largo plazo está realizando un sano retroceso hasta la línea de tendencia rota. Esto permite que la dispersión o distancia entre las medias móviles y el precio se reduzca, se oxigena y permite que pueda seguir el camino alcista de corto plazo (si aguantaba por afuera de la cuña). En estos años tuvimos varios amagues, esta será la vez que por fin se salga del todo?. Este retroceso hizo que el Merval en pesos también retrocediera no pudiendo superar los niveles importantes alcanzados meses atrás en el acuerdo con los bonistas. Lo más recomendable es tener paciencia, y gestionar los riesgos, de semejante golpe no se sale de un día para el otro
Ideas de trading de IMV
Próximo objetivo 56394Hace varias ruedas el merval en pesos da casi todos los indicadores en compra, comenzó a subir luego del 61.8% de retroceso de fibo hoy superó el 61.8% de extensión de fibo, el próximo target en caso de continuar su tendencia sería el 100% de fibo. Y aca los dejo con un XTL pintado de azul.
$IMV MERVAL CCL Estado de Situación al 08/11/2020El Merval en dólares superó la resistencia crítica que venimos mencionando en los anteriores análisis de los 300 dólares, y la reconoce como soporte. Ahora desde aquí, sin perder el soporte mencionado, debe ir a la carga por los 340 y de superar tenemos como siguiente resistencia los 355 dólares, por donde pasa la línea de tendencia bajista que se inicia en julio del año pasado.
$IMV Estado de Situación al 08/11/2020El Indice Merval rebota desde la línea de tendencia alcista que se inicia en los mínimos del año, llegando al 61.8 de Fibonacci de la caída que se produjo la semana anterior. Debe superar los 49.500-50.000 para poder ir hasta 52.500 y de seguir los máximos en 56.000. Abajo de corto, controlar los 47.500, para no ir hasta la línea de tendencia alcista mencionada.
Merval CCL intentando contra los 305/315 a superar para seguir
Luego de 3 buenas jornadas en el índice medido en dólares, se acerca a la zona de 305/315 dólares que deberá superar sin dudas para dar señales de reversión de corto.
Arriba de esa zona, siguen los 340 primero y luego sí ir por la zona clave en 370.
Abajo, mientras no pierda los 290 la idea sigue en pie, yendo más abajo podría generar demoras hasta que vaya a 270/260.
RSI da indicios de camino alcista y el MACD sigue bien de atrás.
Efectivamente ArrancóSoportó muy bien la base de la tendencia, aún con el dolar bajando tenemos suba en el índice argentino. Si la lectura es correcta, la baja reciente finalizó, no rompió minimos anteriores por vamos por nuevos máximos, evidentemente haciendo serrucho y no en linea recta.
Saludos.
Fedesan
Merval: escenarios posiblesVisto en compresión semanal desde los últimos cinco años en adelante, ¿qué puede pasar con el índice argentino?
Alcista en el corto plazo, mediante la posibilidad de buscar el máximo histórico ubicado aproximadamente en los 56238 puntos.
Bajista en el mediano, largo plazo. Podría darse una caída hasta una línea de soporte alcista o un retroceso hacia el nivel de 68% del índice desde mínimos históricos en octubre de 2008. Este nivel de Fibonacci coincide con una zona de soporte tras las PASO en agosto de 2019 y la crisis por la pandemia en marzo de este año.
$IMV MERVAL CCL Estado de Situación al 31/10/2020Con la gran caída del tipo de cambio CCL, el Merval medido en dólares CCL cerró neutro en la semana. Rebotó en el soporte de 270 dólares y sigue dentro del rango en el que se encuentra desde el 21 de septiembre de 2020. Arriba debe superar los 300 dólares para poder liberarse hasta 340. Hacia abajo el control está en 270.
$IMV Estado de Situación al 31/10/2020El Índice Merval tuvo una caída del 13,75% semanal, cerrando contra el soporte de los 43.000 puntos, hasta tanto no vuelva a operar por encima de los 47.500 la visión del mercado sigue siendo bajista. De perder el soporte actual, el siguiente soporte de relevancia lo encontramos en 37.500.
#IMV #Elliottwave (2H)#IMV #Elliottwave Este lunes se ejecutó divergencia bajista que traía desde el 19-10. Esperamos que termine de desarrollar posible ABC flat hasta zona 38447/38000, coincide con última onda 4 y 38% de retroceso sobre swing iniciado en Marzo.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.