$MERVAL / CCL (compresión semanal)Mirando al Merval junto al volumen nominal (gran aporte de es.tradingview.com ) se llega a ver que, aunque las dos últimas velas se ven muy sólidas, el volumen descendió... algo que interpreto de un modo positivo al comparar este comportamiento con el de los pisos previos dentro de ese triángulo con un año de formación, y el RSI pareciera sugerir algo de esto. Posible "doble piso" contra la línea roja y eso también sería bueno... aunque si es perforada los 280 contra la base del triángulo no serían tan graves.
Tras un año rebotando dentro de esta figura, lo que está claro es que el desenlace llega entre marzo y abril, por supuesto, pero la impresión que me deja esto que veo acá, es que la semana próxima Merval termina rebotando (más allá de un poco más de sangre que pueda haber entre lunes y miércoles).
Ideas de trading de IMV
Merval en $, con cierre semanal sobre soporte extremo .El Merval en $ cierra la semana marginalmente por debajo del soporte extremo apuntado en anteriores informes: 47300/400 base cierre semanal, mas han mantenido viva la sma de 200, la cual esta solo unos puntos por debajo del cierre. Por cierto ha quedado en posición extrema y el foco durante la próxima semana estará justamente en dicha zona.
$IMV / CCLLa rueda fue muy volátil, contagiada por el mercado global.
El retroceso vuelve a la zona 0.618 que ya fue reconocida y queda esperar si ejecuta el doble piso...
Complicado saber que esto depende en gran medida del humor del SPX y EEM, que no parecen ser los mejores, pero no es imposible que se consolide por esta zona para continuar el camino hacia arriba.
Interesante zona para el Merval CCLMerval apoyando nuevamente en la zona de los 310/305, rango que ha utilizado en varias ocasiones anteriores, la última como soporte en Enero.
Logrando mantenerse por encima de estos valores deberá ir en busca de los 330/335 primero y apuntar luego hacia los 365/370 de corto plazo, zona dinámica en la que podría resolver el cambio de dirección en la tendencia actual.
Si pierde el soporte actual, el primer apoyo podría encontrarlo en la TL dinámica de mínimos que pasa hoy por los 290 dólares y ahí veremos como se comporta.
Los indicadores acompañan al movimiento, con un MACD firme en baja pero un RSI que aminora la fuerza y en caso de rebotar en estas últimas ruedas de la semana podría generar un divergencia que muestre expectativas de rebote alcista en busca de reversión.
Abajo , cuidar 305/310, con posibilidad de exagerar hasta 290. Hacia arriba , buscar rápido 335 para pensar en 365/370.
$IMVCCL así arranca la semana...Tras un corto swing y una veloz corrección, estamos sobre el soporte de tendencia. El viernes dejó doji con una buena barra de volumen ... lo que sugiere que el precio estaba reconociendo dicho soporte y armando un rebote.
Habrá que comparar esta idea con ADR10, bancos y no bancos. Por lo pronto, 309 es el próximo soporte a controlar en caso de perder el actual (cosa que no creo que ocurra, pero...).
Merval en $, con soporte extremo en 47300/400 ptos.Luego de impactar unos días atrás en lo que es su soporte extremo en esta instancia, los 47300/400 ptos ( en términos base cierre semanal), el Merval logro reaccionar un tanto, mas concluye la semana con otro día negativo. De cara a lo próximo, la clave estará pues en mantener la zona apuntada( 47.300/400 bc ) , en caso de pullbacks, como soporte , dado penetrarlo ( y mas aun cerrar por debajo del mismo ) pondría al índice en una situación aun mas pesada.
$IMV (Diaria) $MERVALPerdiendo toda la subida del último movimiento alcista.
Llegando a la zona de contención y primer soporte en la zona de los 47.000
En caso que lo quiebre a la baja, habilita de corto plazo el próximo soporte en la zona de los 43.000
En caso que pierda el primer soporte, podemos comenzar a realizar un conteo impulsivo a la baja.
No tan mal el Merval en CCLA pesar de todo el el Merval cierra la semana +1,11% en USD, pero algunas señales técnicas para tener en cuenta:
1) Pudo superar una tendencia bajista que arrastraba 6 meses, que no es poco.
2) Esa media es la EMA12 y a pesar de la doji logró sostenerse encima y confirmar lo que auguraba la vela anterior.
3) El volumen del Merval en USD, es decir la cantidad de dinero en dólares que intervinieron en la semana, superó la media simple mensual (que es la línea celeste, MA20 del volumen).
Insisto: no se ve tan mal la cosa... aunque lo ideal hubiera sido superar esa línea punteada (en un celeste más tenue) porque toma los cierres semanales y no sus máximos, pero... es lo que tenemos.
ratio riesgo beneficio de solo 1, "arriesgado"Se aprecia un rebote en el 61.8% de Fibonacci, la extensión del mismo marca un claro cluster con la extensión anterior del 100% en el 78.6% actual el cual se considera el primer próximo objetivo, habría que ser cauteloso ya que el Average True Range esta planchado y hay un máximo anterior de 56153.9 importante a sobrepasar, sin embargo, hay un Expert Trend Locator pintado de azul, un VMA marcando la dirección alcista con una dispersión mayor al 3% y a estar atentos que el factor tiempo se va a encontrar disminuido si en el Elliott Wave Oscillator se rompe la banda de escape positiva.
$IMVCCLAntes que nada: la divergencia en histograma que veníamos señalando desde hace un tiempito, finalmente se ejecutó y con toda claridad.
El volumen, discreto pero respetable, tiende a mantenerse bajo su media (MA20).
Por último, el precio alcanzó justo a testear esa resistencia roja... que en este caso acumula nada menos que 6 meses de formación, pero, como todos sabemos, en realidad ya arrastra 3 años de malaria. ¿Será esta la vez que finalmente el Merval se atreva a superarla?
Cuánto suspenso... justo un viernes, además, como no podía ser de otra forma.
#IMV #Elliotwave (30) Detalle wxy#IMV #Merval #Elliottwave así veo el movimiento 47391-52K, puede haber una alternativa impulsiva pero no la veo. Me cierra más como un wxy con y al 127% y a partir de los 52306 generando estructuras de 3 a la baja.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Año Electoral: ¿Cuales son los escenarios más probables?Es un análisis de como respondió el Merval medido en dólares (mediante el ADR de Galicia) en las fechas próximas de las elecciones (línea vertical verde). Vemos Como se venían alternando ciclos positivos y negativos de 2 años hasta que durante el período 2013-2017 fue globalmente positivo. Luego venimos de la ruptura de la tendencia alcista con una prolongada tendencia bajista desde comienzos de 2018 hasta la fecha. Los precios vienen transitando en un canal bajista, en las PASO 2019 se intentó una ruptura de la EMA50 para retomar la tendencia alcista (sin éxito claramente). De momento nos encontramos en una zona de máximos decrecientes y mínimos crecientes en tendencia de mediano plazo (configurando en principio un triángulo). En celeste se encuentran las rupturas con fuerza de la EMA50 y la EMA10 que configuraron los cambios de tendencia de largo plazo. Vemos que podríamos estar en un escenario similar al de 2013, que de repetirse una zona de "consolidación" o lateralización previo a las elecciones para terminar de definir la nueva tendencia con datos más certeros del resultado electoral más probable. Desde lo técnico podríamos movernos en un rango de +/- 15% de los valores actuales sin tener una ruptura clara del actual triángulo y sin romper con fuerza la EMA50. En lo personal veo que estamos en una zona de piso, pero que hay que manejarse con cautela no considero como escenario más probable entrar en tendencia alcista fuerte de corto plazo. Las expectativas de corto plazo que pueden mover el indice (las más fuertes) son la reestructuración de deuda de YPF/Acuerdo con el FMI. Los próximos meses la presión inflacionaria puede jugar su rol para impulsar una suba de las acciones
No perder de vista que estamos hablando del MERVAL en dólares, en pesos puede tener movimientos más impredecibles de corto plazo por las intervenciones al tipo de cambio/medidas que influyen en el mismo
No tomar como recomendación de inversión este análisis
¿Qué análisis tienen ustedes?¿Qué ven más probable que ocurra?
#IMV #Elliottwave (Diario) Actualización 27-01#IMV #Merval, contra resistencia 50K, si rompe la canalización 0-B, se puede pensar en el inicio de una estructura alcista. Varios papeles del mercado en misma situación de definición.
La idea principal es bajista, estructura doble tres hasta los 40K pero marcamos la posibilidad que la anularía
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación