Merval CCL | Todo sigue igualGráfico Semanal:
Terminaron LAS PASO 2021, un sin fin de de noticias e incertidumbre a nivel mediático..
Pero el el gráfico sigue con sus 2 LT alcistas intactas.
Tendencias vigentes, tanto mínimos Marzo de 2020 como Julio 2021.
De la misma forma, mantenemos el desafío / la resistencia dinámica.
Depende que Tendencia mantenga tendremos "la revancha" en:
Noviembre 2021
Febrero 2022.
Abro Hilo de gráficos..
Ideas de trading de IMV
Merval CCL | Un escenario menos
Repasando el gráfico de Octubre.
Gráfico semanal, quitando el ruido diario.
Hoy podemos descartar 1 escenario posible donde superábamos la LT bajista.
Las líneas de tendencia siempre nos marcan tiempo precio.
Miremos ambos ejes del gráfico.
Todo apunta a que se termina de definir en el 2022 .
Abro hilo
Merval, como quedamos?Pasamos a ver la situación técnica del índice argentino luego del salto por el acuerdo con el FMI..
Gráfico sencillo, luego de la buena reacción en el techo del canal alcista que ahora oficia de soporte, la disparada de hoy nos deja referencias claras para lo inmediato.
Hacia abajo, ya no debería volver abajo de 86 mil puntos, el mínimo de hoy. En caso de hacerlo, si rompiera a la baja 84500 volvería a 80 mil puntos, situación que hoy parece improbable.
Para arriba, no se puede dejar de observar el freno de hoy en 90 mil puntos, justamente el último máximo de comienzos de diciembre. De todos modos, mientras sostenga 86 mil creo que sostiene el envión y terminará superando 90 mil para buscar los máximos sobre 96 mil puntos.
(BCBA:IMV/(BCBA:GGAL*10/NASDAQ:GGAL) /eemEste cociente (de Lopardo ) pretende medir el merval de argentina versus el indice de emergentes para ver si previo al acuerdo o no con el fmi si prevalece o no....Entonces decimos ...
Que si sube
querra decir un punto a favor del mercado que invierte pensando en el acuerdo
y si baja , lo contrario.
MERVAL en PESOS - ARRANCA o NO ARRANCA - SEMANALTenemos un Merval en pesos totalmente alcista, con un Bull run bastante pronunciado desde el piso de abril 2020. Es una realidad que desde allí el precio no paro de crecer, con sus debidos impulsos y retrocesos, formando un armonioso canal alcista. Este canal que se formo fue roto al alza como se puede ver hace poco tiempo en la previa de las PASO, y se prolongo hasta hace unas semanas un poco más. Podríamos decir que se compro con el rumor y se vendió la noticia.
A su vez, es una realidad que este canal quebrado al alza tuvo su debido throwback de confirmación, y hoy día pareciera seguir en este sendero.
Así también hay otros factores a tener en cuenta, más allá de los patrones citados. Si nos guiamos por el grafico de velas, en semanal la ultima vela que observamos no es para nada positiva, vela martillo invertid a, esta indica retroceso al corto plazo, y teniendo en cuenta que estamos testeando un soporte, habría que estar muy atentos a como resuelve, ya que, de mantenerse por encima de él, la suba podría seguir, pero de no aguantar el mismo con volumen, hay un gran recorrido a la baja, por lo menos hasta la zona media del canal.
Si se observa el grafico de velas, podría verse un potencial Hombro-Cabeza-Hombro en formación, que para quienes no conocen su resolución, le abreviaremos la búsqueda, es bajista.
En cuanto a las medias móviles, aun nos dan buena fe, estamos por encima de todos los promedios, pero tampoco los perdemos de vista, por lo que un re-testeo hacia ellas no nos sorprendería.
Mirando el MACD, este hace ya dos velas nos dio venta… ¿El RSI? Este salió de sobrecompra hace también dos o mas velas, y si nos ponemos minuciosos, pareciera que hay una leve divergencia en la zona de máximos, otra alarma que se enciende.
Así las cosas, desde estas líneas creemos que en las siguientes semanas el precio tendrá un retroceso, el cual no implica que cambie la tendencia alcista de largo y mediano plazo, pero si podríamos ingresar en una bajista más una lateralización en el corto plazo. Sera de vital importancia ver como se comporta el precio esta semana, definiendo si en los valores que hoy se maneja los mantendrá como soporte, o si pasara a ser una resistencia.
Creemos que el precio corregirá por lo menos hasta los $80.000 como primer término, donde allí deberá aparecer fuerte demanda para que el precio no decaiga mucho más, y aparezca el tan deseado rally navideño.
Merval en dolares ( ccl ) y los valores a poner en el foco.La pasada semana este índice y en esta variante puedo aguantar el soporte extremo apuntado los 378/80 y esta semana comenzó la misma por debajo de esa zona, la cual es crucial mantener en términos base cierre semanal (w) , ya que de lo contrario nuevamente se activaría la posibilidad mas que concreta de un nuevo testeo de su actual soporte extremo ( la zona entre los 345/50 y la tendencial ascendente que se originara en los mínimos de Marzo del año 2020 ). Tenelo en cuenta.
CONTINUARIA SELLOFF MERVAL CCL A 218/08 DOLARES MINIMOS SUBPRIMEBCBA:IMV/(BCBA:GGAL*10/NASDAQ:GGAL) Tras las PASO el Merval medido por el dólar en ccl finalizo la onda b contratendencial de largo plazo y se dispone ahora en curso al primer movimiento bajhista en onda 1 de c a buscar el soporte extremo de los mínimos registrados en la crisis subprime de EEUU en el área 218-208 dólares
Continuamos en ciclo bajista de largo plazo que nos debería depositar en un marco de crisis total para el país (ARGENZUELA) hacia el target descripto años anteriores en torno a 55 dólares.
IMV | OUCH!NASDAQ:IMV MERVAL (CCL-YPF) | Cierre USD363 | Ouch!
El mervalito dejó su segunda semana de caída libre. Hasta la semana pasada teníamos alguna chance de volver contra el nivel de resistencia marcado pero ya con esta semana el escenario cambió.
El panorama de muy corto plazo no es alentador. Los 345 son muy probables y la zona de 315/320 es lo que estimo si no recupera pronto los 385 nuestro mercado.
De fondo seguimos bien incluso con un regreso a 315.
Espero que les sirva!
ÍNDICE MERVAL (en CCL)Luego de no poder superar la resistencia en 460 comienza a corregir. Quiebra el soporte del canal alcista de menor plazo y por ahora respetó el soporte del canal alcista de mediano plazo en la zona de 360. Hacia abajo el próximo objetivo estaría en el soporte en 350 y luego vendría la línea de tendencia de mayor plazo en el entorno 300/310.