GGAL PESOS DIARIO Obejtivo 150-155 18 junio 2021 GGAL en pesos en diario. Objetivo al 18 de junio de 2021 cuando expiran las Calls y puts. Podría estar llegando a la proyección de la linea de tendencia que une el máximo de 175 pesos de agosto de 2019 con el máximo de 165 agosto de 2020. Trazando onda de impulso de Elliot en el canal formado cuando rompe el triangulo el 26 de abril y comienza la tendencia alcista del ultimo mes. Se necesita un fuerte volumen que se podría dar a comienzos de mes. También destacar que históricamente o, mejor dicho, en los últimos años, este instrumento ha tenido fuerte tendencia alcista en los períodos de mayo hasta agosto, donde llegó a los máximos anuales.
Ideas de trading de GGAL
GGAL: viene bien la "gallega", como seguirá?GGAL tuvo una importante recuperación de precios en los últimos días: más del 16% desde los mínimos del 21/04.
Por ahora respeta la TL de corto plazo.
El volumen sigue siendo bajo pero se está acercando al promedio.
El MFI continua con pendiente ascendente, ya acercándose a sobrecompra.
La EMA 20 continúa ascendente con los precios alrededor de un 6% por encima.
Desde el punto de vista del Trading Algorítmico, se tiene activa una señal Long desde hace unos días. La misma corresponde a una estrategia que tiene una efectividad del 61%, Profit Factor de 2,2 y un promedio de duración por trade de 12,9 días. Por el momento el trade viene bien, esperemos que una repentina toma de ganancias no haga saltar el Take Profit variable.
No tomar esta publicación como una recomendación de compra / venta.
El #CCL contra todosEn consonancia con los medios profesionales de la información, que sabiamente vienen anunciando la inminente voladura (desde enero, eso sí... pero en algún momento van a acertarle), muchos analistas independientes también suman sus voces y, a esta altura, el sentimiento de voladura fenomenal ya es casi unánime entre nosotros, los simples mortales que leemos los diarios y seguimos a las estrellas de Twitter en busca de información seria, fetem fetem, pipi cucu, jamon del diome, etcétera...
El único sector que, creería, no se ha afiliado a la "Iglesia de La Voladura de los Últimos Tiempos" es, triste aunque esperablemente, el sector polentero... lo que también es paradójico, porque puede que tengan razón, pero no por los motivos correctos, claro: ellos apuestan a que el dólar se queda acá por sus simpatías políticas y no por métrica ni fundamento alguno.
Pero bueno, mientras tanto acá estamos, entubados en un canal algo ascendente cuyo techo estuvo a centavos de dar contacto por tercera vez... y ya a 10 de mayo, todavía no se vuela nada, no? Digo... ¿cuántos meses hace que nos vienen ametrallando con eso?
Considero que lo objetivo es decir que "la tendencia más sólida viene siendo la lateral" para luego agregar algo como "y últimamente parece consolidarse una ligeramente ascendente, pero dentro de una canal que por ahora no estuvo nunca en peligro real de ser superado". Hasta acá lo objetivo, y por objetivo me refiero a un análisis sin política ni especulación alguna: objetivo, caramba... como deberíamos ser siempre los analistas.
¿Y qué sigue desde acá? Bueno, ahí sí que no queda otra que especular un poco.
Desde lo técnico, hasta entrado junio hay espacio para seguir jugueteando sin problemas adentro del canal y arriba del soporte dinámico rojo (de largo plazo... ese sí que es relevante y, no lo niego, da miedo y las tiene todas para resultar siendo reconocido). ¿Pero no hay una cuña roja formándose por ahí? Pues, de ejecutarse, el piso del canal parece ser el último objetivo posible... perforando el soporte y dando así paso a una confirmación mucho más seria de nueva tendencia lateral, como la que aconteció hace casi 20 años tras la megadevaluación de Duhalde (ver "ideas relacionadas"), lo cual vendría a ser la pata fundamental de mi visión, con el ITCRM por un lado y la enorme baja en la demanda de bienes y servicios, entre otros...
Mi humilde opinión, por ahora, es que, más allá de algunos sobresaltos, no pasa nada... aunque nos acercamos a momentos de definiciones técnicas que, sí, no dejan de ser una incógnita.
GGAL: nuevo contacto con la resistenciaGGAL volvió a tocar la zona de resistencia cercana a los 124.
Continua encerrada en un rango de precios del orden del 15%.
La suba de hoy fue muy interesante y con volumen. Ahora necesita quebrar la resistencia para pensar en mayor suba.
El Parabolic SAR está en una zona interesante, continua comprador desde hace varios días.
La EMA 20 sigue apuntando hacia arriba con los precios un 7,5% por encima. Aún sin sobreextensión.
En la suba de las última horas se cerró un trade de Trading Algoritmico que se había iniciado hace unos días. La estrategia utilizada tiene una efectividad del 61%, Profit Factor de 2,2 y promedio de duración por operación de 12,9 días.
Aún se tiene otra operación en curso, veremos como evolucionan las cotizaciones en los próximos días.
Considero importante ver el movimiento que tendrá la semana que viene para aclarar el panorama ya que el hecho de no haber podido vencer la resistencia genera ciertas probabilidades de toma de ganancias.
No tomar esta publicación como una recomendación de compra / compra.
#CCLTras una semana llena de intencionalidades políticas en las que los medios estuvieron sugiriendo y casi prometiendo que el dolar estaba a punto de "volarse", como gustan decir los manijeros, resulta que el blue terminó retrocediendo hasta ubicarse nuevamente bajo los valores del CCL... Todo sarasa mediática, amigos. El dólar está en un buen nivel ITCRM, no hay que olvidar eso a la hora de proyectar. Obvio, tampoco hay que olvidar nunca las cuestionas políticas y todas las noticias económicas... pero quien piense que la ecuación es tan fácil como "pésimas políticas = dólar volando" se equivoca. Es un error reducir todas las variables a esa única.
Acá, mirando al CCL promedio, con el sencillo pero muy visual indicador Spectrum podemos comprobar de un sólo pantallazo que el caudal más grueso del movimiento ascendente... sencillamente ha sido perdido y perforado en lateral. A todos nos cuesta creerlo, y me incluyo a la cabeza, pero sería muy caprichoso negarse a que es una realidad: la eterna trepada se corta y la zona se estabiliza reduciendo poco a poco la volatilidad.
Es más, hasta hay un doble techo contra esa línea blanca horizontal.
Esta sencillo AT e sugiere que hasta septiembre, o pasa nada... A lo sumo algún que otro saltito menor acompañado de manija, por supuesto, como la falsa alarma de este semana, pero no mucho más.
¿Y después? Ni idea, en este momento... pero es posible que después también siga sin cambios cambios: recordemos que este es el modus operandi de CFK, licuar fuerte durante el primer año (hecho!) y hablar de "los logros económicos" durante los últimos 3 años de mandato, y en especial durante los dos últimos.
#CCLLos medios bombardean fuerte con que el dólar "se vuela" y demás expresiones efectistas de esas que tanto pegan en el vulgo (ah re, era re sofisticado el Alesi)... pero la verdad que sigo sin ver el peligro, por así decirlo, estimados suscriptores. (?)
Hablando en serio: el precio superó alguna resistencia menor, pero no lo hizo con una aceleración de temer sino que, por el contrario, con una curva tenue y sin la menor de las violencias típicas de esos impulsos a los que nos acostumbramos durante el primer año de estos cracs de las finanzas que hoy gobiernan al país.
Como sobra decir, no me simpatiza para nada este gobierno ni sus políticas económicas (ni vacunatorias), pero tengo toda la impresión de que el dólar no se está disparando a ninguna parte, como dicen los verdugos mediáticos (que no me caen mucho mejor que los polenteros)... Mi lectura sigue siendo tranqui para el dólar, amiguis. Creo que no va a patear mucho más que esto.
¿Fuerte alza?Hola a todos. Les dejo mi análisis sobre lo que estuve observando de GGAL.
Luego de tocar el máximo en los $133 en febrero, llegó el momento de la corrección (superior al 15%) y la entrada en un triángulo descendiente que podía romper en cualquier momento viendo los tres toques arriba (resistencias) y abajo (soporte estático en los $108).
Pues bien, todo parecería indicar ha llegado el día. En apenas dos jornadas, el precio ha crecido más de un 8%, logró romper el triángulo al alza con un gran volumen operado. Considerando el alza anterior y sumando a eso una extensión de Fibonacci, encontramos que el nuevo objetivo debería rondar los $136. Otros indicadores como el RSI y el DMI también parecen indicar un buen momento del papel.
Sin dudas, es una buena oportunidad para comprar. No olviden poner el stop loss por si se revierte la tendencia!
Saludos!
Dólar CCL promedio: te digo que no pasa nada...Mirando La Nación+, como bueno gorilaceo de buen corazón, alguno mandó "se despierta el dólar!" y viene corriendo, con las piernas temblando, a ver de qué se trataba... Falsa alarma. No pasa naranjú, amigos, amigas y amiguis.
Al menos por ahora, claro: está picante la zona a causa del canal rojo, tan cercano a definir si es reconocido (no creo) o es perforado en lateral (creo). Pero lo de hoy, super tranqui: mientras no cerremos sobre 156.60 acá no pasó nada.
#CCL superando los 150 pero aún en lateral El número impacta lo psicológico por superar los 150, ya sabemos... Pero todo sigue dentro de esa figura roja, comprimiendo y lateral.
No hay nada a la vista que haga temer un salto, al contrario. Pero sin meternos en cuestiones fundamentales, siempre enfocados en lo técnico, se ve que este mini swing se agota y para mí que vamos levemente hacia abajo en las próximas ruedas.
GGAL: no pudo con la EMA pero tuvo nuevas señalesGGAL abrió con un leve GAP alcista, marcó un máximo de 114 y después cerró un pequeño porcentaje por debajo de ese valor.
El volumen operado fue muy bajo (para variar....).
El MFI tiene pendiente ascendente, cerró en 53, en el caso de tener una suba, aún le queda buen recorrido hacia sobrecompra.
Hoy volvió a intentar superar la EMA 20 pero no pudo, rápidamente bajó su cotización y cerró por debajo de la misma.
El soporte estático de la zona de 108 ya tuvo 3 contactos, por el momento lo viene respetando.
Se ha generado una señal Long de Trading Algorítmico con una estrategia que solo ha sido exitosa el 60% de los trades que tuvo en su historia. Estos datos corresponden a simulaciones en Backtesting + algunas operaciones reales. La estrategia utilizada tiene un Profit Factor de 2,17 y un promedio de duración de trades de 12,8 días. Usa un Stop Gain variable, ese es el motivo por el cual con una baja eficiencia se tiene un Profit Factor aceptable.
La estrategia intenta "enganchar" trades de ganancias interesantes los cuales solo se dan muy de vez en cuando. La mayoría son de pequeños porcentajes de ganancia / pérdida.
Los últimos 2 trades fueron perdedores. Esperemos que la tercera sea la vencida!, caso contraria habrá que tolerar que salte un nuevo SL.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
GGAL ( BA ) , con soporte extremo en 108 ( base cierre semanal )Acá siguen habiendo claramente tres situaciones a destacar: en primer lugar la clara resistencia apuntada en decenas de oportunidades, como lo es el área de 132/35 base cierre semanal ;en 2do lugar, esta especie continua trabajando por debajo de la linea tendencial que se originara en Marzo 2020, algo que los bulls deben retomar en breve, para imaginar un escenario algo mas positivo en lo mediato ya que si así no fuera , podría significar la continuación en la merma de su cotización( que es lo que se ha visto durante los últimos 25/30 días ). Por ultimo y en tercer lugar, el soporte extremo de corto y en el hoy ( en términos base cierre semanal) los ya citados 108 , dado que su eventual penetración seria otro golpe duro para este papel.
$GGAL Estado de Situación al 18/04/2021Banco Galicia reconoce, por cuarta vez desde noviembre de 2020, la zona de los 110 pesos como soporte. Desde aquí es vital ir a la carga nuevamente por la línea de tendencia bajista que se inicia en el máximo del 04 de agosto de 2020, que pasa en este momento por 116 pesos. De perder dicho soporte, el siguiente se encuentra en la zona de 94-95 pesos.
#CCL cuña y canalComo vengo compartiendo desde hace rato, mi visión para el dolar es lateral a mediano plazo (y tal vez por algunos años) cerca de los 150.
Dicho lo anterior (y quienes me siguen a esta altura lo saben sobradamente) el precio se aproxima a zonas técnicamente interesantes:
1) el canal rojo viene desde mediados de Cambiemos, nada menos;
2) la cuña que se inicia en dic2020 tras el pico máximo de casi 190.
Sería absurdo descartar alguna reacción al alza considerando estas señales. Habrá que controlar los días venideros y estar muy atentos al arbitraje de Cedears y/o bonos.
En "modo apuesta", comparto, mi impresión es que el canal será perforado en lateral... lo que sería una segunda confirmación a mi planteo original.
DOLAR: 87 semanas de Duhalde y 87 semanas de TodesSimple comparativa entre la famosa mega-devaluación de Duhalde tras abandonar el 1a1 licuando a toda la sociedad, y la mucho más disimulada de Todes...
Es curioso que ni los medios más anti-oficialismo se hable de esto, porque a 87 semanas de la victoria de Todes, la devaluación acumulada es incluso más salvaje que la de Duhalde tras el mismo período de tiempo en el poder.
Datos puros, compañeros: "la única verdad es la realidad"...
CCL TERMINANDO 22 SEMANAS DESCANSO, ENTRARIAMOS ENDINAMICAMercados globales se apresta a un fuerte marco de tensión próximas semanas, como lo viene determinando el "FLY TO QUALITY" al treasury bond tras los problemas del Hedge Fund ARCHELOR.
Este marco sería fundamental para caratular el fin típico histórico del descanso de 22 semanas que viene trazando el dólar de contado liquidación.
PROXIMAS SEMANAS Y MESES DE CRISIS ANTES DEL PROCESO ELECTORAL DE MEDIO TERMINO.(salvedad:última secuencia devaluatoria llevó la revalorizacion del dólar a duplicar devaluta anterior, por lo cual...... CRISIS DE PROPORCIONES !
$GGAL Estado de Situación al 31/03/2021Banco Galicia reconoce el soporte clave en la zona de los 110 pesos, nivel debajo del cual no opera desde el 04 de noviembre de 2020, desde aquí es vital dar un rebote hasta la zona de 120, que es por donde pasa la línea de tendencia bajista que se inicia en el máximo postDEAL del 04/08/2020. Dicha resistencia dinámica es vital superar para poder pensar en una recuperación mayor en este activo.