GGAL RUMBO AL SELL OFF PROXIMAS SEMANAS A 5,20 DOALRESNASDAQ:GGAL El principal exponente bursátil de argentina se aproxima a un fuerte derrumbe próximas ruedas de quebrar directriz cíclica en 8,53 dólares.
Continuamos en la primera etapa del crash cíclico emergente 2022-23 de onda c mayor.
Target corto 5,20 dóalres.
Ideas de trading de GGADB
GGAL: soporte firme y oportunidades intradiariasGGAL sigue respetando la zona de soporte de 8,55/8,60.
Por el momento las perspectivas alcistas de corto plazo no están muy claras, diferentes indicadores técnicos generan dudas. Aún sigue debajo de la EMA 20, el volumen no convence, el Parabolic SAR sigue vendedor, etc.
El indicador que podría anticiparse a un movimiento alcista es el MFI que pasó a tener buena pendiente alcista con valores por encima de 50 bien lejos de la zona de sobrecompra.
En este contexto de incertidumbre se generó una señal Long de una estrategia intradiaria que permitió obtener algo de ganancias cerrando posiciones antes del cierre del mercado de USA. No se llegó al SG y se cerraron posiciones al valor de mercado cercano al del cierre. La estrategia que generó la señal tiene una efectividad del 60%, un Profit Factor de 1,98 y un promedio de retorno por trade intradiario de 1,21%.
Este tipo de estrategias son ideales para ser ejecutadas en Bots ya que requieren estar atentos en el cierre del mercado.
no tomar este texto como una recomendación de inversión.
Inicio de freno de la corrección para GGAL?GGAL cerró en 9.30, dentro de una zona de congestión amplia que se ha desarrollado desde hace varios meses entre los 9 del mínimo de ayer y los 9.50.
El cierre de ayer dejando una vela tipo martillo da muestras de las intenciones de freno al impulso correctivo bajista que trae desde la zona del último máximo arriba de los 11 dólares a principio de este mes.
Si miramos indicadores, RSI frena en zona de sobreventa, igualando los dos picos de rebote anterior y deberá ahora demostrar fuerza para ir por encima del 38/40% y adelantando el movimiento de recuperación del precio. MACD aún por debajo de cero continúa la baja y por ahora no muestra reversión ni siquiera en su histograma.
Volumen mejoró algo pero se mantiene dentro de la media.
Hacia abajo es necesario que mantenga los 9 dólares para no ir primero a 8.80/8.60 y en caso de perder ese freno abrir camino a los 7.90/7.80 nuevamente. Hacia arriba, saliendo de la zona de congestión por encima de los 9.50 abriría las puertas para una recuperación de corto plazo hast ala zona de 10 y recuperando por encima de la TL, pensamos en una vuelta arriba de los 11 nuevamente.
Puede haber una oportunidad interesante en esta zona para operar con cobertura de cara al próximo vencimiento, con una exposición a una mejora del papel y un costo de seguro relativamente bajo.
BANCOS / MERVAL EN DOLARES DESDE EL 27 DE ENEROSe observa que el cociente bancos / merval en usd subio un 44% desde el 27 de enero a hoy, 18 de abril...ese fue el impulso para que el merval suba el 30% en ese periodo
Imaginamos que el panorama positivo sera mejor aun cuando este cociente supere esa media negra de 200 ruedas
$GGAL (ratio contra ADR7)Y llegamos a los bancos. Empezamos por Grupo Galicia, como no podía ser de otra manera (sí podía, pero quería decir esa frase, de puro mersón).
Lo primero que se ve es que GGAL es bullish contra los ADR desde el 2001... wtf. El soporte dinámico tuvo 3 contactos muy prolijos y actualmente lo está retesteando. ¿Lo irá a reconocer? Creo que sí, la verdad: el RSI está muy bajo y con una divergencia bull de corto plazo, así que podemos esperar un rebote desde acá (siempre hablando en términos relativos al resto de los ADR... esto es un ratio).
La punteada horizontal también nos dice algo sobre la importancia de este nivel en términos históricos: muchas veces fue zona de resistencia y soporte.
Si consideramos ese canal y la situación actual, podríamos decir "esto se va a descontrolaaaaar" sin riesgo de resultar excesivamente manijeros ni vendedores de humo: la flechita roja nos marca cómo la favorita de los opcioneros anónimos se derritió desde el 2018 en relación a los ADR (también derretidos, lo que dice mucho de la intensidad en la corrección del pelpa en cuestión).
Es fundamental que el papel encuentre soporte por estos niveles... en cuyo caso estaremos ante una oportunidad relativa de las más interesantes.
Modelo Madre de cambio de tendencia de bajista a alcistaEn esta planilla se postula como fundamento
que la ruptura de la ema naranja de 55
y su posterior retroceso al 618
coincidente con el rompe y apoya
throwback
a la ema de 55 y su posterior salida al alza
es el modelo a seguir para recuperar la tendencia alcista
GGAL: resistencia superadaHoy GGAL tuvo una fuerte suba de más del 5,6% y logró superar la resistencia de la zona de 10,60.
El volumen fue levemente superior al promedio.
El MFI se encuentra en una zona muy interesante, lejos de sobrecompra con buena pendiente ascendente.
El Parabolic SAR seguirá comprador por varios días mientras mantenga la tendencia.
En este contexto, se obtuvo una señal Long de una estrategia de Trading que tiene una efectividad del 61%, un Profit Factor de 1,72 y un promedio de duración por trade de 3,7 días.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
Análisis técnico GGAL. DiarioBuenas. Cómo están inversores?
Vemos cómo se mantiene en el canal alcista. Donde el VPOC de volumen en los 9.72 son relevantes. Rompe tendencia (línea Roja). Si se posiciona encima de los 10 usd, soy alcista con un objetivo de 12.50 y 14.11
Entrada: 10.60
Objetivo: 1ero) 12.50 2do) 14.11
Stop: 9.40
Suerte!
Análisis Técnico de GGAL ADR. ( Semanal ) Buenas, dejo análisis de lo que veo en GGAL ADR. En canal alcista desde Octubre 2020. Hay que prestar atención a la directriz ROJA que viene desde las PASO 2019. Si logra superar esta TL, se activan los objetivos 12,78, 14,78 y luego 19,22.
Si hay rebote en la EMA100 semanas o la directriz roja, que son resistencias , la podemos ver en los 9 dólares de nuevo.
Por el momento aguanta la WMA 30 semanas.
El MACD Semanal esta por dar COMPRA.
Zona entrada: 10,30.
STOP: 8,60
Zona de objetivos: 14,11 / 16.28 o 19.22.
GGAL ALCANZA TARGET ONDA 2 EN 10,51, ONDA 3 HACIA 5,60NASDAQ:GGAL Desde hace 2 semanas el principal banco de argentina cotizante, GGAL, desarrolló una secuencia en abc contratendencial apoyado en el gran lobby de politicos en torno a supuesta negociación con FMI.
Este movimiento alcanzó en 10,51 dólares el 61,8% de recupero de fibonacci.
Ahora todo estaría en condiciones de gran caída en onda 3 hacia 5,50-60 alineándose al marco financiero internacional.
GGAL: sigue sin poder vencer la resistenciaGGAL volvió a testear la zona de resistencia de los 9,7 / 9,9 pero no logra vencerla con volumen como para pensar en más suba.
La baja de las jornadas previas la han dejado con un MFI por debajo de 50 con pendiente descendente. Si logra aumentar de precio con volumen, rápidamente podría revertir la pendiente.
El Koncorde aún tiene la línea roja dentro de la montaña pero en zona elevada.
Recientemente se generó una señal Long de una estrategia de Trading Algorítmico que tiene una efectividad del 60%, un Profit Factor de 1,64 y un promedio de duración por trade de tan solo 4 días.
Si no logra vencer la resistencia estática que tiene por delante, es muy probable que salte el Stop Loss.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
INDICE DE BANCOS ARGENTINOS ACTUALIZACION 0.259*NASDAQ:GGAL+0.099*NYSE:BBAR+0.574*NYSE:BMA+0.068*NYSE:SUPV
Se actualiza el indice de bancos argentinos y se observa
como el adx tiene fuerza al alza lo que permite anticipar la ruptura de la ema de 55 en diario, dando lugar a mas suba del merval en dolares
$GGAL tocamos fondo.En su tercer dia de caída podemos decir que ha llegado a zona donde debería rebotar. No queda mucho mas allí abajo. Los $8.85 son clave. Fuertemente impactada por la caída de las bolsas mundiales y la incertidumbre del acuerdo aún no firmado con el FMI. Creo que no habrá guerra y también creo que habrá acuerdo, ergo soy bullish. Oportunidades de compra como vemos ahora solo se dan muy esporadicamente.
$GGAL Galicia en base del canal alcista.No falta mucho para que Galicia despegue. Tuvo un impulso con la noticia del acuerdo con el FMI pero solo duró dos ruedas. El ruido político la afecta demasiado. Sin embargo está consolidandose en torno a los $9.30/$9.50. En base del canal ahora debería ir a buscar techo luego del opex del 18 de febrero. Por ahora lateraliza y no se ve fuerza en ninguna tendencia. Solo un driver podría impulsarla al techo del canal antes del opex. Objetivos planteados $10.35 y luego los 12 dólares para marzo antes del acuerdo. Si en marzo se firma con apoyo del Congreso podríamos verla superando ese techo de los $12.75 y yendo a buscar un valor mas acorde a sus fundamentales.
GGAL nuevamente testeando la EMAEl ADR de GGAL cerró con leve baja y volvió a la EMA 20.
Tiene una fuerte resistencia de contactos múltiples en la zona de 9,80 / 9,90.
En el caso de volver a tener una toma de ganancias, el soporte estático más cercano está en la zona de 9 / 9,10.
Al continuar con leves bajas de precios, el MFI comenzó a tener pendiente descendente, aún con valores por encima de 50, es importante que no perfore esta zona para pensar en más suba.
El Parabolic SAR continua comprador, todo indica que seguirá así al menos por unos días.
Desde el punto de vista del trading algorítmico, continúa activo un trade abierto por una estrategia que tiene una efectividad del 60%, un Profit Factor de 1,64 y un promedio de duración por trade de tan solo 4 días.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.