Ascenso de GE Aerospace: ¿Qué lo Impulsa?El notable ascenso de GE Aerospace refleja una combinación de estrategias bien ejecutadas y dinámicas de mercado favorables. La compañía mantiene una posición dominante en los mercados de motores para aviones comerciales y militares, impulsando más del 60% de la flota mundial de aviones de fuselaje estrecho a través de su empresa conjunta CFM International y plataformas propias. Este liderazgo, combinado con altas barreras de entrada y elevados costos de cambio en la industria de motores aeronáuticos, asegura una ventaja competitiva sólida. Además, un negocio de servicios de mantenimiento postventa altamente rentable, basado en contratos de largo plazo y una base instalada de motores en constante expansión, genera un flujo de ingresos recurrente y resistente. Este segmento protege a la empresa de la ciclicidad del mercado y garantiza una visibilidad constante de ingresos.
Las tendencias macroeconómicas también desempeñan un papel clave en el crecimiento sostenido de GE Aerospace. Los viajes aéreos globales están en constante aumento, lo que incrementa la utilización de aeronaves. Esto se traduce directamente en una mayor demanda de nuevos motores y, aún más importante, en un flujo continuo de servicios de mantenimiento postventa, que representan uno de los principales impulsores de beneficios para GE Aerospace. La dirección, bajo el liderazgo del CEO Larry Culp, ha sabido navegar estratégicamente los desafíos externos: optimizó las cadenas de suministro, aseguró fuentes alternativas de componentes y redujo costos logísticos. Estas medidas fueron fundamentales para mitigar el impacto de los nuevos aranceles y las tensiones derivadas de las guerras comerciales.
Los acontecimientos geopolíticos también han influido significativamente en la trayectoria de GE Aerospace. En particular, la decisión del gobierno de EE.UU. de levantar las restricciones a la exportación de motores de avión, incluidos los modelos LEAP-1C y GE CF34, a la empresa china COMAC, reabrió un canal de mercado crucial. Esta decisión, en un entorno comercial complejo entre EE.UU. y China, subraya la importancia estratégica de la tecnología de GE Aerospace en el escenario global. El sólido desempeño financiero de la empresa refuerza aún más su posición, con resultados que superan las expectativas, un fuerte retorno sobre el capital y perspectivas positivas por parte de la mayoría de los analistas de Wall Street. Los inversores institucionales están incrementando activamente sus participaciones, lo que indica una fuerte confianza del mercado en el potencial de crecimiento sostenido de GE Aerospace.
Ideas de trading de GE..B
$GE GE AerospaceGE Aerospace es un grupo diversificado organizado en torno a 3 áreas de actividad:
Fabricación de motores a reacción destinados a aviones comerciales, aviación de negocios y aplicaciones aeroderivadas. Además, el grupo ofrece servicios de mantenimiento, reparación y revisión.
Fabricación de motores de aeronaves y sistemas de aviónica (24,5%);
Otros (6,1%).
Sector en máximos y despuntando respeto a la mayoría del mercado y empresa a nivel individual en máximos con un Mansfield de 2.00 respecto al comportamiento del SP500 y superior al del sector.
Las manos fuertes se encuentran presentes y ligueramente compradoras
Análisis de GE Aerospace (NYSE: GE)**Análisis del Gráfico de GE Aerospace (NYSE: GE)**
**Datos Principales (22/04/2025)**
- **Precio Actual (C):** \ USD
- **Variación Diaria:** \ (+2,07%)
- **Máximo del Día (H):** \ USD
- **Mínimo del Día (L):** \ USD
**Niveles Clave en el Gráfico**
1. **Resistencia Principal (B):** \ USD
- Nivel crítico para confirmar tendencia alcista.
2. **Soporte Inmediato (C):** \ USD
- Zona de compra si hay correcciones.
3. **Base Histórica (A):** \ USD
- Soporte relevante a largo plazo (Jul 2022).
4. **Zona de "Myspace":** \ USD
- Posible referencia técnica o psicológica.
### **Interpretación Técnica**
- **Tendencia Actual:**
- Movimiento alcista reciente (+2.07% en el día).
- Posible formación de **canal ascendente** entre \ (C) y \ (B).
- **Posibles Escenarios:**
- **Breakout en \ :** Confirmaría fortaleza y objetivo en \ .
- **Rechazo en \ (H):** Podría retestear \ (C) como soporte.
### **Recomendación**
- **Acción Corto Plazo:** Monitorear la resistencia en \ (máximo diario).
- **Estrategia:**
- *Compra:* Si se mantiene arriba de \ con volumen creciente.
- *Venta/Toma de Ganancias:* En acercamiento a \ con signos de debilidad.
General Electric completa división en tres empresas GE:US, "La firma industrial General Electric (NYSE:GE) finalizó el martes un proceso de división en tres empresas, marcando el fin del conglomerado de 132 años que alguna vez fue la empresa más valiosa de Estados Unidos y un símbolo global del poder empresarial del país.
Los negocios aeroespacial y energético del gigante industrial comenzaron a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York como entidades separadas más de un año después de que GE escindiera su negocio de atención médica.
GE Aerospace ha conservado el símbolo GE. La unidad de energía GE Vernova hizo su debut bajo el símbolo GEV.
Las acciones de GE Aerospace subían aproximadamente un 2% poco después del mediodía. Vernova sumaba alrededor del 5%."
GE - General Electric[#GE - General Electric
Creo que se puede venir una toma de ganancia de largo tiempo, creo que puede ir al techo del canal en 100, a las EMA50 o EMA200 en los 85+ o 80+ o incluso al (1) de un potencial Elliot en los 70, poco probable.
Hay que ver cuando y donde sea el techo de la suba o el punto (3) y hacer el retroceso, pero será importante la caída, presiento...
General Electric golpeada pero optimista de cara al futuroEn lo que va del año, las acciones de General Electric se han visto bajo presión y han perdido más del 30% de su valor. Junto a esto, en su último reporte de ganancias, se dio a conocer que la empresa logró facturar $17.000M, básicamente el mismo nivel en el que estaba el año pasado. Aunque esta cifra no es una buena noticia, la empresa considera que hay distintos aspectos jugando a su favor de cara al futuro. Por ejemplo, el sector de aviación, que es una de sus principales fuentes de ingresos, tuvo un crecimiento del 12%, representando el 34% de la facturación.
De igual manera, el sector salud, que se viene reactivando tras la pandemia, creció 1% y es uno de los que debería generar mayores ingresos; energía cayó 11%, y es otro de los que en teoría, con todos los cambios que se están dando de mayor dependencia eléctrica en generadores de GE versus usar generadores que usan petróleo, debería repuntar en los en los próximos meses.
El sector de energía renovable también cayó 12% a pesar también de la tendencia al cambio en los distintos países en este sentido. De hecho al ver las órdenes que se hicieron durante el trimestre, pero aún no se han entregado y no se reflejan como ventas, tenemos que el sector energía tiene un crecimiento del 14%, aviación un crecimiento del 31%, salud 8% y energías renovables es el único negativo con una caída del 21%. Actualmente la acción se encuentras en los niveles de noviembre de 2020, pero acaba de romper un piso técnico, por lo que será interesante ver como se comporta la acción en las próximas jornadas.
General electric, a punto de comenzar fase E?La acción de GE luce que podria estar testeando el rango establecido, sin embargo el ultimo rango creado no me da señal si es distribución o acumulación, revisita la zona con menor volumen, lo cual en teoria es perfecto para buscar largos, que opinan? No es recomendación.
General Electric anuncia que se dividirá en tres empresasA inicios de semana, las acciones de General Electric experimentaron un salto después de que la empresa anunció que se dividirá en tres unidades independientes centradas en aviación, salud y energía. GE planea dividir la unidad de atención médica a principios de 2023 y la unidad de energía a principios de 2024. Se estima que la división causará alrededor de $2.000M en costos operativos y de transacción. Los movimientos están muy lejos, por lo que aún no se han tomado decisiones de nomenclatura específicas, pero la actual General Electric será la compañía enfocada en la aviación.
Otro punto que se mencionó fue que a pesar de que las estructuras de capital de las nuevas firmas se anunciarán en una fecha posterior, se confirmó que el segmento de energía tendrá la menor cantidad de deuda. El CEO de GE dijo que “al crear tres empresas públicas globales líderes en la industria, cada una puede beneficiarse de un mayor enfoque, una asignación de capital personalizada y una flexibilidad estratégica para impulsar el crecimiento y el valor a largo plazo para los clientes, inversores y empleados”.
Desde el punto de vista técnico, la acción luego del anuncio logró superar su nivel máximo del año durante la jornada, pero cedió gran parte de las ganancias del día y terminó cerrando por debajo de dicho nivel. Posterior a eso, la acción tuvo dos jornadas seguidas cerrando el rojo, tocando el que fuera un techo técnico para la acción durante varios meses antes de realizar breakout recientemente. Veremos si el precio logra defender dicho nivel y retomar su camino a los máximos del año
General Electric golpeada, pero recuperándose fundamentalmenteLa acción de General Electric ha venido cayendo desde finales de mayo cuando alcanzó su máximo de 2021, a la par de la baja de todas las empresas del trade de reapertura económica del mundo y de EEUU. Esto se produjo a pesar de que tuvo un reporte trimestral con una subida de 9% en las ventas y a medida que viene mejorando de manera importante sus métricas financieras.
Todos sus segmentos vienen mejorando con respecto al año pasado, donde el crecimiento se ha producido en los segmentos de salud (14%) energía renovable (16%), aviación (10%) y generación eléctrica (3%). En general el panorama es bastante positivo, sin embargo, la empresa sigue siendo castigada por el aumento de la variante Delta que hace pensar que pudieran haber menos compras de aviones si esto afecta a las aerolíneas.
Desde el punto de vista técnico, la acción rompió a la baja su promedio móvil de 200 días durante 3 jornadas, donde además llegó a tocar la banda inferior del canal bajista en que se encuentra desde mayo, pero logró recuperarlo ayer ante la fuerte subida del mercado, llevando la acción a tocar su promedio móvil de 50 días. Con el precio tradeando entre su promedio de 50 y 200 días, será importante ver hacia donde termine dirigiéndose el precio al cierre de semana.
General Electric a 21 años de su último máximoEn Julio del año 2000 GE (General Electric) alcanza los 465 usd que se convirtieron en su máximo histórico hasta el día de hoy. A partir de allí desarrolló durante 9 años una corrección ABC plana que implicó una caída del 90% desde ATH (All Time High).
Analizando el comportamiento del precio en ésta vista comprimida en dos meses, vemos que en los 176 usd la oferta tomó el dominio por completo en estos últimos 21 años. El primer movimiento bajista que vemos, AR (Automatic Rally) frena exactamente en esa zona pero este tipo de movimientos suelen ser organizados por los grandes profesionales, es decir, aquellos que comenzaron a distribuir en máximos buscan frenar esa sensación de pánico generada por la caída, incitan a que nuevos inversores entren a mercado y vuelven a distribuir en precios más altos, de lo contrario no tendrían a quien venderle.
Es por este motivo que el testeo no muestra Bullish Volume, es decir, no vemos velas ascendentes con máximos crecientes dado que simplemente la oferta desaparece intencionalmente por un momento y los precios suben lentamente con poca demanda pero sin recibir presión vendedora. Alcanzado los 320 vemos un aumento importante del volumen relativo como señal de que la oferta entra a mercado y la confirmación es el quiebre definitivo del soporte en los 176 usd. Ruptura con incremento de volumen, cierre en mínimos denotan fortaleza por parte de la oferta y confirmación de esquema distributivo. A partir de ese momento el precio se derrumba un 74%.
Durante el 2009 la demanda comienza acumular y logra frenar el precio en los 44 usd pero posteriormente la historia se repite. Hay un intento de recuperar el rango de distribución pero el precio recuerda y en las zonas donde hubo mucho volumen mínimamente deberían llamarnos a la reflexión. En síntesis, si en Septiembre de 2008 la oferta tomó el control de los 176 y cinco años más tarde nuevamente el precio se acerca a ese nivel, no deberíamos preguntarnos si efectivamente la oferta se sigue posicionando en esa zona para volver a distribuir con intensidad? Finalmente es lo que termina sucediendo, es decir, la acumulación efectuada en los 44 usd no es suficiente, había oferta flotante que impedía la suba del precio y la misma se ubicaba a partir de los 176, en tanto, en los 239 vemos una vela alcista con incremento de volumen que no logra romper y comienza nuevamente un proceso de distribución, el cual se confirma en Septiembre de 2017.
En noviembre de 2018 vemos una situación inversa, es decir, el precio cae con aumento de volumen pero no cierra en mínimos, es decir, si efectivamente la oferta llevaba la intención de romper, porque no se quiebran definitivamente los 44 usd? Es simple, ese aumento excesivo de volumen se produce porque la demanda entra a mercado para poder acumular, es decir, allí se produjeron las compras preliminares (PS - Preliminary Support) de parte del profesional. Dicho proceso continúa en Marzo 20, nuevamente vela bajista con incremento de volumen y no rompe el soporte de los 44 usd, es decir, ahí tenemos el climax de la oferta.
En que situación se encuentra actualmente GE entonces?
En líneas generales podemos decir que la demanda no quiere ver precios inferior a los 44 usd pero sabe que la oferta la espera en los 176 hace 21 años. Lo que restará determinar es si este proceso de acumulación iniciado en Noviembre de 2018 es suficiente para terminar de absorber toda la oferta flotante que la demanda necesita para liberar el campo de juego. Así como vimos que en el AR del año 2000 se producen porque los profesionales comienzan a distribuir con mayor intención y porque los que estaban largos deben cerrar rápidamente su posición (Sell limit), hoy vemos un posible AR alcista producido porque los que estaban cortos ven que la tendencia cambia de dirección y cierran (Buy Market) más aquellos profesionales que compran con decisión, por este motivo el movimiento es tan vertiginoso. En conclusión, la demana mostró fortaleza pero aún es probable que estemos en la FASE A de un esquema de acumulación, por ende sería interesante que la demanda comience de a poco a testear a la oferta, llevando los precios a la baja para ver cuales son las intenciones que ésta se trae. Si es muy agresiva, la demanda se retira y re acumula en precios más bajos, en tanto, si es tibia mejor aún por que tienen más certezas y de paso siguen acumulando a precios menores, pero sin duda luego de este rally inicial es momento de testear.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
GE - Se Produjo el Reversal Split 8:1Hoy se realizó el anunciado Reversal Split, por CADA 8 acciones / CEDEAR que tuvieras, ahora tenes 1, y el precio subió también en igual proporción, estaba alrededor de 12usd y ahora cotiza por arriba de los 100usd, la realidad es que al inversor nada le cambia, tiene el mismo patrimonio, y desde la mirada del análisis técnico, tana cambió tampoco, solo que el 1er día del Split, tenemos una vela bastante fea, bajista, vuelve a perder la MM21, se vuelve a meter en la cuña bajista, solo le queda no perder la EMA150 y la EMA200 para no ponerse fea de verdad. Asique hay que ver como sigue el mercado y esta acción en particular, por el momento, esta bajista de corto plazo al menos.
Indicadores
SAR: Compra
RSI: Perdió los 50pts y se puso bajista
MACD: Del lado de la compra pero con histogramas decrecientes
Koncorde: Del laco de la compra pero bajando, lo bueno es que tenemos muchas manos grandes comprando fuerte