$F por ahora haciendo lo que se esperaba.Importante seguir el tema de la huelga de cerca, pero por ahora frenó donde tenia que frenar.
Posible primer objetivo en la zona de 15,30. último máximo.
Pero fundamental seguir de cerca el conflicto con el sindicato UAW. Si se soluciona, el mercado suele no tener memoria y el objetivo puede ser mucho mas ambicioso.
Ideas de trading de FC
FORD, con que chocó?La automotriz venía pegó un fuerte salto en junio, y ha devuelto ya la mayor parte de esa suba.. oportunidad?
Gráfico que intenta ser sencillo, se puede apreciar como el papel se consolidó en el soporte de 11.20/11.30 de enero en adelante, para lograr romper al alza un patrón de máximos decreciente que venía desde febrero pasado a comienzos de junio. Desde esa ruptura el papel subió empinadamente, de 12.40 a superar 15 en sólo un mes.
A partir de allí comenzó una corrección agresiva principalmente a partir de su último balance, cayendo de 15 al valor actual en menos de un mes.
Considerando que entre 12.30 y 11.90 se encuentran la media de 200 ruedas conjuntamente con la tendencial bajista, creemos que es una zona para prestar especial atención y tomar posición en función de como reaccionen los precios.
De mi parte ya he hecho una compra en el actual precio de 12.20, contemplando que pueda buscar más abajo pero considerando que puede tratarse de una buena oportunidad con un riesgo bastante bajo, considerando que de haber rebote debería ir de mínima a 13.40, y sobre 13.80 volver a la zona de 14.50/15.
FORD (F) 1W LONG.Cuando veo un grafico historico de FORD veo un movimiento alcista que se compone bajo mi criterio en un ABC, con dos ondas que pueden haber finalizado es decir A Y B, digo pueden haber finalizado por que la onda B, todavia puede estar en desarrollo correctivo complejo, ((podemos ir descartando esta probabilidad cuando el precio realize un nuevo maximo (dependiendo del desarrollo interno de este maximo)), vean como el precio viene trabajando en un rango, esta zona es incertidumbre y nuestro conteo tomara mas valor predictivo al superarla, por encima o por debajo (marcado por un rectangulo de color blanco con poca opacidad), especulo estar en el desarrollo de una onda (C) correspondiente al movimiento anterior de A-B, esta onda (C) puede haber realizado ya su onda 1 y 2 y ahora estamos en el desarrollo de la sub onda 1 de 3, esto implicaria un gran movimiento alcista, vertical, que valla a buscar maximos anteriores y de ahi definir si sigue su extension, por otro lado perder el centro del canal mayor (amarillo) habilita ir a buscar primero el piso del canal intermedio (blanco) y perforando el mismo la especulacion secundaria toma mas fuerza, en este segundo esenario evaluo estar en la tercer etapa de un desarrollo corectivo de B, en forma expansiva, es decir ABCDE.
FORD MOTOR SELL MARKETLuego de una tendencia al alza las acciones de Ford realizan una corrección creando un soporte importante en 11.03 usd por acción.
Así las cosas, tenemos que desde el 22/06/2022 la Acción del Precio de las acciones de Ford se encuentran en un canal lateral, sin definir aún la tendencia, en lo que pareciera ser, una fase de acumulación de mercado, por lo tanto y siendo que, el precio se encuentra en el límite superior del canal lateral abierto desde el 22/06/2022 y como quiera que 14.61 (límite superior) desde esa fecha, se constituye como una resistencia importante en la acción del precio, razón por la cual sugerimos entrar en venta a mercado de la siguiente manera:
SELL MARKET 14.22/14.61
SL 15.08
TP 11.25
Ford Motors. Arranca?La histórica automotriz viene recuperando de la mano de la generalidad del mercado, y por contagio en su rubro estaría dando una importante señal...
Gráfico sencillo, podemos ver como el papel se vino moviendo principalmente entre referencias estáticas, pero venía en los últimos cuatro meses armando una resistencia bajista que iba poniendo picos más bajos a las distintas recuperaciones.
En la rueda de hoy, y en buena parte contagiada por el buen balance de General Motors, el activo abre con un pequeño gap alcista, que permite la superación de la media de 200 ruedas por primera vez desde agosto pasado, referencia que coincide con la ya mencionada tendencial bajista.
Ahora en la medida que la cotización no vuelva debajo de esta zona 13.10/13.15, deberíamos ver una mejora hacia la zona de 14.30/14.50, la zona de máximos de noviembre/diciembre pasado; y sobre 14.80 quedaría libre el camino para apuntar al valor del cual comenzó el sendero bajista, los 16 dólares.
Sube o Baja? En el dia de ayer, F cerró con un precio de 14,30.
Estamos a un mes y medio para que el año termine y las dudas invaden la mente del inversor: Va a bajar? va a subir? Qué va a pasar?
Aunque los distintos indicadores nos digan que puede subir, hay que recordar la importancia de ser prudente y tener en cuenta que las cosas pueden ir bien como mal.
Hay acciones que, por la pandemia y otros eventos, han perdido el 50% de su valor.
Por eso recalco la importancia de estar pendiente y ser precavidos.
Esto no es un consejo de inversión. Se recomienda realizar sus propios analisis para tomar la mejor decisión.
F cerró gap llegando a zona de congestiónEn la actualización anterior planteábamos que era una zona interesante para F entorno a los 11.20 y desde allí comenzó el rebote, aunque sin claridad aún.
Primer intento fallido, apoyo nuevamente y ahora va por la segunda, con cierre ayer en 12.03, cotizando durante parte de la rueda dentro de la zona importante de congestión entre 12.15 y 12.50, zona que deberá pasar con fuerza para pensar en una recuperación mayor de corto plazo.
El gran paso de corto plazo lo dará superando los 12.70/12.75 para abrir un camino rápido hacia los 13.80.
Abajo es ideal que se mantenga encima de los 11.90 para no buscar piso otra vez en los 11.20.
RSI adelantó mostrando algo de fuerza que aún no confirma, con un volumen que no aparece del todo y un MACD cruzando al alza a su MM desde muy abajo.
Veremos en las próximas ruedas si aparece la fuerza para salir esta vez o aún queda más lateralización en el corto plazo.
F con gran recorte, llegando a zona interesanteEn la actualización anterior del 21/09 planteábamos que como se veían los indicadores parecía que la baja no estaba completa y así continuó recortando el precio, incluso perdiendo la zona que marcábamos como un objetivo mínimo de baja en los 12 dólares.
No solo que recortó y fue hacia esa zona, sino que la perdió dejando un gap hacia abajo, cerrando el viernes último en los 11.20.
En este momento está llegando a zona de mínimos anterior al último impulso alcista por lo que perdió todo el recorrido que había ganado y habrá que ver cuál es la reacción del precio en esta zona.
Los 11.10/11 dólares deberían dar buen soporte al precio de cierre, aunque los mínimos de las próximas ruedas, en caso de comportarse prolijamente y si el mercado se muestra pesado como en las últimas semanas, podrían extender hasta los 10.80 y 10.50.
Los indicadores descomprimieron de manera clara y aunque no muestran aún muchos signos de reversión, sí se ven ya algunas ideas de agotamiento en la fuerza de la baja, incluso con un histograma MACD intentando girar.
Para ir hacia arriba, el primer paso sería ir contra la zona de 12/12.15 y a penas más arriba, deberá resolver el gap entre 12.44 y 12.75. Con este recorte que vimos desde el último máximo de Agosto desde los 16.60 perdiendo más de un 30%, podríamos pensar en la formación de una isla de reversión que deberá dejar abierta una parte del último gap para darle fuerza a la recuperación. Paso siguiente 12.90/13 y luego sí ir por los 13.80 nuevamente.
GRAFICO F SEMANAL
La vista semanal no es muy alentadora desde ningún lado, aunque pensando en la velocidad que tuvo la baja en las últimas dos velas podría haber roto más de la cuenta el gráfico y perder en algún punto la ayuda de los indicadores para esta instancia.
Veremos esta semana, con un mercado que parece estar cerca de una zona de soporte, pero aún sin anunciar una reversión de forma clara.
F con recorte, continuando prolijamente y ordenadoEn la actualización anterior veíamos que si bien no había dirección definida, el RSI demostraba que había mucha fuerza para la corrección, que se dio luego de perder los 15/14.90 y no lograr recuperarlos rápidamente, dejando un gap a la baja y un velón negro que completó hasta la zona planteada como objetivo inicial a la baja. Esta zona se trataba del gap abierto hasta los 13.06, que completó 100%, teniendo mínimo en 13.01 y cerrando ayer en 13.09.
GRAN volumen, muy parecido al de Febrero cuando realizó un movimiento similar. Este movimiento pasó de largo el 50% del retroceso de Fibonacci y zona de picos anteriores en los 13.60/13.80 y le queda por debajo el 61.8 en los 12.85/12.90, habrá que ver si los completa.
Como se muestran los indicadores parecería que la baja no está completa, en tiempo y extensión, aunque habrá que seguir de cerca al precio. Hacia arriba, deberá lograr los 13.60/13.80 para ir en busca de resolución del gap en los 14.23/14.49 y luego seguir por los 15 y TL bajista de máximos de corto plazo que pasa por esa zona también para las próximas semanas.
Hacia abajo 12.90/12.85 sería el primer apoyo y en caso de no sostener podría recortar al menos hasta los 12.15/12.
GRAFICO F SEMANAL
Mirando el semanal , la vela d esta semana perdiendo el 50% de todo el último impulso alcista da mayor presión a la búsqueda de la zona de 12.15/12, coincidentes con picos anteriores y el 61.8 de corrección de todo el impulso alcista 3.80/25.60 de 2020 a 2022.
Será momento de paciencia, algo de volatilidad y a prestar atención al precio.
F sigue cumpliendo a la perfecciónFord llegó a zona de resistencia y desarrolló la pausa que planteábamos como probable el 4 de Agosto, desarrollando una lateralización durante todo el mes entre los 15 y 16 dólares.
Por ahora ha estado firme el soporte inmediato que poníamos en los 15/14.90, tuvo un par de toques y desarrolló rebotes, aunque ninguno tuvo la fuerza necesaria para retomar la senda alcista de fondo.
En estos momentos va nuevamente contra esa zona, cerrando ayer en 15.24. Mientras no pierda la zona de 15/14.90 la pausa con dirección alcista de fondo sigue vigente.
En caso de que pierda soporte, hacia abajo podría profundizar y convertirse en recorte ya, buscando al menos los 13.90/13.80 dólares y más abajo los 13.25/13.06 que corresponden al gap abierto de Julio y zona coincidente para la proyección chartista del HCH para quién le preste atención.
En caso de que la zona de soporte inmediata se mantenga, hacia arriba deberá ir por los picos anteriores, entre 16 y 16.60 para luego seguir hacia 17.40 y 18.30.
Por ahora no hay una dirección clara, los indicadores acompañan al precio en la pausa pero no adelantan dirección, con un RSI que no muestra amplias fuerzas para la corrección y un MACD que por ahora no indica ni intenciones de freno en la baja tampoco.
Triángulo AscendenteEstudio de la Acción Ford Motor Company en el período comprendido del 11 Dic al 18 Dic año 2019 en donde he localizado al menos 2 Máximos en un nivel similar trazando una línea casi horizontal y uniendo los picos de orientación ascendente hasta unirse en el vértice del mismo, fue una oportunidad de compra y los beneficios en teoría se calcula por la altura del triángulo
Ford cumpliendo muy bien técnicamenteSalió de manera prolija de la cuña, cumpliendo el movimiento hasta los 15 dólares y yendo por encima, haciendo máximo en los 16.15 y recortando por ahora.
La vela que deja en esa zona da muestra que podría haber una pausa en el movimiento al alza y quizás descansar un tiempo, veremos las próximas ruedas de cierre semanal.
En rango diario, el próximo objetivo hacia arriba será superar los 16.15/16.50 para pensar en 17.80 y 18.50 dólares, lo que completaría la recuperación hasta el importante gap abierto en Febrero de este año.
Abajo, en el corto habrá que ver si los 15/14.90 se hacen fuertes o el descanso es algo más prolongado hasta confirmar los 14 como nuevo piso para el futuro mediano. Debajo de 14 ya generará algunas dudas en la continuidad de corto plazo.
Los indicadores muestran también que podría iniciarse la pausa en el corto plazo.
GRAFICO FORD SEMANAL
En caso de recortar, en rango semanal el movimiento debería mantenerse al cierre de la semana encima de los 14.50/14.70 dólares, que corresponden al 50% de todo el retroceso que ha recuperado ahora. Si no lo logra, podría recortar hasta los 13.80/13.50 dólares antes de volver a intenar al alza.
De fondo, la tendencia alcista se ve sana por ahora, hay que seguir de cerca las zonas de contención para ver la velocidad con la que pueda moverse el precio. Los indicadores se muestran muy positivos, acompañando el precio a la perfección.
Análisis sobre Ford🇺🇸#Ford| Planea despedir a 8000 personas en los próximos meses.
👉 La compañía ha dicho que los beneficios se han obstaculizado por tener demasiados trabajadores.
➡️ Desde el punto de vista técnico, Ford nos dio señal de venta tras perder los $16 a cierre semanal después de haber tomado posiciones en $9,50 y $11.
➡️ Perder el nivel actual (soporte de los años 2011,2013,2014 y 2015) podría confirmar un nuevo impulso bajista.
➡️ El valor acumula un -50% desde los máximos de enero.
F no muestra freno aún, pero podría acercarse al menos un reboteLa caída en tipo cuña continúa, frenando ahora por segunda vez entorno a los 12.15/12.20, coincidente con picos anteriores, dentro de una zona de congestión interesante para seguir de cerca hasta los 12.50.
El mínimo del viernes podría completar una especie de doble piso de muy corto plazo, que deberá confirmar buscando recuperar por encima de los 13.50/13.60, saliendo de la TL Bajista de la cuña para habilitar la búsqueda de horizonte por encima de los 15 dólares. Para ello es clave que salga de manera clara por encima de los 12.50, y que lo haga con fuerza.
Hacia abajo, deberá mantenerse encima de los 12.15/12.20, porque en caso de perder esta zona de soporte, podría habilitar los 11 dólares.
Los indicadores han descomprimido bien pero aún no muestran signos de reversión.
GRAFICO F SEMANAL
En rango semanal frenó en mínimos por ahora encima del 61.8% del retroceso del último movimiento alcista completo entre los 3.89 y 25.57.
Los indicadores han acompañado la baja todo el tiempo y por ahora no hay muestras tanpoco de reversión en esta vista. Es clave que al cierre semanal lo mantenga también por encima de los 12.20/12.15 para no abrir nuevos caminos bajistas.
VENTA EN FORDGracias al mercado bajista este grafico basado en soportes y resistencias nos da una posible entrada si el precio nos rechaza la resistencia de los 15.35, de ser asi tendiamos un precio objetivo de 14.44, siendo asi una operacion muy rapida pero donde prodriamos tomar unos cuantos pips de esta bajada.
CAPITALCOM:F
Ford pierde fuerza — $FYa hablamos de Ford en la watchlist de la semana pasada y mencionamos la importancia de aguantar la zona de soporte. Sin embargo, la demanda no ha sido capaz de absorber toda la oferta existente y hemos caído por debajo de los $18.50. También vemos como el MACD marca un cruce bajista, lo que podría anticipar más caídas en las próximas semanas. Los siguientes niveles de soporte estarían en torno a los $16 y a los $12.