Ideas de trading de DGC2D
DGCU2 1D LONGEn el corto mediano-plazo especulo llegar a la zona marcada con un rectángulo celeste que es donde se forma un clúster de Fibonacci pero mas importante es donde se encuentra el 100% de extensión de (A) de temporalidad semanal por lo tanto es una zona objetivo muy probable. analizo estar dentro de la onda 3 de (C) así mismo estamos dentro de sub 3/3(C), por lo cual puede faltar un desarrollo correctivo menor, para posteriormente alcanzar el objetivo, como sea perder los soportes dinámicos (canales) seria un indicio de la perdida de momentum alcista, llegando a ese caso se actualizara la operativa.
DGCU2 1W LONGDGCU2 en su temporalidad semanal, la primer etapa de cotización de este activo es compleja de interpretar y su nivel de importancia no influye demasiado en mi toma de decisiones ya que de todas maneras espero un movimiento mas al alza en el mediano-largo plazo. queda claro que el 22-08-12 hasta el día de hoy 03-06-23 DGCU2 comenzó un movimiento alcista que hasta el momento se compone de 3 ondas, ahora estamos en desarrollo de (C) que mínimamente vamos a esperar que llegue al 100% de extensión, por ahora superando el centro del canal mayor (amarillo) el activo nos demuestra fortaleza alcista, pero debemos tener en cuenta que (C) ya puede haber desarrollado 5 ondas y desde aquí comenzar una corrección de grado mayor, esto solo lo sabremos al bajar de temporalidad y estudiar el desarrollo interno de la onda especulada, el nivel de precios de 161 $ es un precio importante ya que marca el inicio del ultimo swing alcista, retrocederlo totalmente indicaría de manera objetiva estar cursando una corrección que busque retroceder parte de la onda (C) realizada.
$DGCU 1W (ratio IMV)Gas Cuyana lleva ya un año superando al Merval y en un piso redondeado de manual. Interesante ver cómo las medias se alinean y ya casi están completamente en modo bullish .
Buenas perspectivas de mediano largo para este papel. Ya veremos si queda o no en la selección galponera final.
Freno, recorte y dudas en DGCU2Luego de una gran suba en dos tramos, iniciada en Abril de este año, yendo desde los 16.50 hasta los 47 (+184%) parece haber un momento de freno y pausa de corto plazo para resolver el siguiente movimiento.
Primero encontró el freno en la zona de 47 pesos, coincidente con máximo anterior de Enero del 2019, y casi cumpliendo la extensión del movimiento y pausa anterior ($49). En el camino al último máximo ya pudimos ver alguna divergencia con indicadores que planteaban dudas en la fuerza de continuidad, con un MACD acompañando el freno también.
Ejecutó el recorte luego del freno, siendo de pausa alcista por el momento, mientras se mantenga por encima de los 40, incluso con la posibilidad de exagerar la pausa apoyando algo más abajo, sobre la TL alcista de todo el movimiento que pasa por los 37/38 para las próximas ruedas. Hasta ahí, lo vemos como pausa y descanso de un movimiento que podría continuar recuperando la gran pérdida sufrida desde los máximos de 2018.
GRAFICO SEMANAL
En rango semanal , se ve de forma más clara el movimiento actual, con un martillo invertido contra zona de máximos que marcaron el inicio del recorte, RSI con divergencia y el histograma del MACD recortando, sin el cruce aún del indicador y la MM, pero con bastante probabilidad de suceso.
Hacia arriba, los valores a superar están en la zona de 47.50/48, habilitando el camino hacia los 62. Abajo, los 40 en inmediato, algo más abajo 38/37 y en caso de profundizar el recorte, podríamos pensar en los 34/34.50 para los próximos meses.
MIRANDO EN CCL de GGAL
Si ampliamos el rango y pasamos la cotización a CCL (Utilizando el de GGAL) vemos un escenario diferente en los rangos de recorte y recuperación.
Un recorte en dólares desde los máximos de 2018 del 97%, habiendo recuperado ya desde mínimos un 90% a los valores actuales, con un recorrido necesario del 112% desde ahora hasta los valores pre-paso 2019 y la necesidad de recuperar + de 1900% para volver a valer en dólares CCL lo mismo que en su máximo histórico. Por supuesto que este cálculo es dinámico ya que está la variable dólar/pesos en el medio, pero como referencia es interesante.
Si miramos técnicamente el papel en dólares CCL , vemos que luego de acuñar la baja salió correctamente en forma alcista, yendo a buscar los 0.20, zona importante por picos anteriores, que deberá lograr y fortalecer para seguir camino a los 0.43 y 0.60/0.65 próximos por delante para el mediano plazo, que se proyectan desde la ruptura de la cuña semanal.
Indicadores muestran el freno también, con un RSI que se ha separado demasiado de su TL de mínimos y podría buscar el apoyo nuevamente, y un MACD con potencial recorte bajista en rango semanal, lo que implicaría, al menos, una pausa más prolongada en caso de confirmarse.
Si no logra mantener los 0.2, la zona siguiente de apoyo deberá ser la de 0.18 y 0.16, pudiendo profundizar hasta 0.14 en caso de no hacerse fuerte antes. Hacia arriba, logrando los 0.20 como base, deberá ir por los 0.26, 0.37 y 0.43.
$DGCU2 #DGCU2$DGCU2
Me gusta este planteo alcista que me viene valiandado desde
la onda I y II.
Rompio todas las TL al alza habidas y por haber, cerro GAP
y me gusta mucho el cluster que hay en torno a los 36-37, el retroceso
corto indica fuerte movimiento al alza.
Con que supere el maximo relativo anterior, en mi opinion, es señal
de buena salud. A seguirla!
Superando el soporte del perfil de volumenDGCU2, distribuidora Cuyana, volvió a superar la zona de soporte dada por el perfil de volumen en escala semanal.
En escala diaria superó la EMA 20.
Mantiene la línea de tendencia marcada.
el SAR semanal continúa en Compra.
El MFI semanal está en 66, aún con recorrido hacia sobrecompra.
Hace unos días que viene sosteniendo el nivel de soporte de los 19 pesos.
Hace algunas jornadas dio compra una estrategia de mediano plazo de Trading Algorítmico que tiene una efectividad del 50%. Por lo general las estrategias de mediano y largo plazo suelen dar porcentajes de efectividad moderados, pueden perder bastante seguido pero cuando se "engancha" un buen trade ganador, se pueden compensar varios SL y terminar ganando un buen porcentaje. El Profit Factor es de 2,65 y el promedio de duración por trade es de 40 días.
La estrategia utilizada fue testeada con varias acciones energéticas del Merval. De hecho en este momento, la misma estrategia también tiene abierta una posición Long en Pampa Energía, la misma dio compra unos días antes que DGCU2.
El escaso volumen le agrega una cuota de riesgo al tradeo de este tipo de activos ya que una baja general del mercado podría hacer que se profundice la baja y haga saltar los Stops Loss, o lo que es peor, podría tener un gran GAP bajista que nos haga perder más de lo esperado.
Por ese motivo es que en este tipo de "galpones" abro posiciones chicas, si sale bien se puede ganar bastante, de hecho mirando el gráfico en pesos, se aprecia el potencial porcentaje que se podría obtener si entra en tendencia alcista.
Si vuelve al alza, las zona de 22/23 luce como una zona de resistencia a testear.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
#DGCU2 #Elliottwave (Diario) LateralizaciónMuy lateral desde hace meses, debe quebrar los 20 / 20.22 para confirmar doble piso, luego tenemos una resistencia dinámica en los 21.85
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#DGCU2 #Elliottwave (4H) Frente a varios desafios#DGCU2 #Elliottwave buen ejemplo de lo que es un campo minado, fíjense la zona que marco en azul, el activo tiene por delante la tl proveniente de máximos + la zona de los 25.50, último máximo importante (Y que fa fue tanto soporte como resistencia estática) + los 28, POC. Superado todos estos obstáculos, aclara un poco el panorama y habilitará nuevos objetivos alcistas.
Toda esa zona de conflicto puede ser un bull trap. por ende se opera con stop corto y oscilador porque el movimiento no tomó verticalidad y dicho indicador funciona a la perfección para detectar suelos y techos.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
DGCU intentando sin éxito por ahoraNuevo intento contra la TL bajista semanal de corto plazo, que pasó por los 23.50/23.60 la semana anterior y nublaron las posibilidades de salir al alza para ir a buscar los 27/27.50.
RSI al igual que el papel no pudo superar pico anterior y MACD sigue a la cotización sin marcar diferencias por ahora.
Además, esta zona de resistencia sse junta con la TL bajista de máximos más amplia y eso podría dificultar aún más este paso.
Para esta semana, hacia arriba los 23.75/24 habilitan la búsqueda de los 27/27.50, con algunas demoras posibles en los 25.5/25.8.
En caso de no lograrlo, hacia abajo los 20.50 junto a la línea alcista de mínimos podrían contener el precio para mantener la idea alcista de fondo. En caso de perder esa zona, 18/17.80 y luego 16.20/16.
En rango diario , la resistencia de la TL bajista de corto se marca muy claramente y la superación arriba de los 23.60 podría impulsar al papel a ir por los 24.90 primero para ir luego por la zona de gap en los 26.7/28 pesos.
GRAFICO DGCU DIARIO
Un gráfico más, les dejo DGCU2 en dólares CCL de GGAL
#DGCU2 #Elliottwave (Semanal) Proyección V#DGCU2 #Elliottwave Para habilitar V, debe quebrar línea de tendencia proveniente de máximo de III, zona de los 74, recuperar Ema30 en semanal y por último quebrar la resistencia de los 26.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.