Bank of America ve riesgo de volatilidad en Jackson HolePor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Bank of America advierte sobre Jackson Hole, la Fed podría inyectar hasta 2 billones de dólares en liquidez. Del 21 al 23 de agosto, la atención de los mercados estará centrada en Jackson Hole, donde Jerome Powell podría dar pistas sobre el futuro de la política monetaria. Según Bank of America Corp. (NYSE:BAC), un tono demasiado “blando” de la Reserva Federal podría desencadenar un movimiento de “compra con el rumor, vende con la noticia”, tras el fuerte rally bursátil de los últimos meses.
Los estrategas del banco, Mark Cabana y Katie Craig, anticipan que la Fed podría reestructurar su balance y destinar hasta un 50% de sus activos a bonos del Tesoro a corto plazo (T-bills). Esto equivaldría a 2 billones de dólares en compras en los próximos dos años, absorbiendo gran parte de la emisión del Tesoro: 825.000 millones en 2026 y 1,07 billones en 2027. La medida serviría para reducir riesgos en el balance de la Fed y facilitar la colocación de deuda en un contexto de elevada financiación pública.
Análisis fundamental (BoA)
Bank of America ha mostrado fortaleza en un entorno complejo. En 2024, reportó ingresos netos cercanos a 92.000 millones de dólares y un beneficio superior a los 26.000 millones, con una rentabilidad sobre el capital (ROE) del 11%. La sólida posición de capital (CET1) y la diversificación de ingresos en banca de consumo, inversión y digital le otorgan resiliencia. A medio plazo, los analistas esperan un crecimiento de ingresos en torno al 5% anual, que se vería favorecido si la Fed impulsa un nuevo ciclo de liquidez.
Análisis técnico
Las acciones de Bank of America cerraron ayer en $47,92 con una subida bruta de casi un 50% en 2025, recuperando precios de finales de 2024. El soporte clave se ubica en $44,76. Actualmente el precio se apoya reforzado sobre la media de 50 días, mientras que la resistencia inmediata está en $48,54. Una ruptura al alza abriría espacio hacia los máximos de $49,31, mientras que perder el soporte actual podría enviar el precio a la zona del punto de control entorno a los $45,95 y podría provocar retrocesos hacia los $40,00. El RSI, en 57,78%, sugiere una fase de consolidación previa a nuevos avances. MACD nos señala un tímido cambio de dirección al alza. Los volúmenes nos indican en la última semana un aumento de la volatilidad por encima de la media. Todos estos datos junto con el cruce dorado de mayo en continua expansión nos indican que la dirección a largo plazo es claramente alcista, pero tenemos una zona de resistencia importante que superar entre los $48-$49 antes de ver nuevos máximos.
Jackson Hole el Posible Catalizador
Bank of America advierte que Jackson Hole podría ser un catalizador de volatilidad, pero también el inicio de un ciclo de liquidez que beneficiaría tanto al sistema financiero como a su propia acción, respaldada por fundamentales sólidos y un escenario técnico favorable.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Ideas de trading de BA.C
Bank of America y su apuesta por la IADurante la última jornada, el mercado reportó enormes ganancias a muchos inversores; casi todas las acciones experimentaron subidas significativas. Entre la enorme cantidad de números en verde se encontraba Bank of America (BofA). Sin embargo, mientras algunas entidades bancarias como JP Morgan veían su precio escalar estrepitosamente, BofA mostraba un aumento más conservador en comparación con el resto del mercado.
En internet han proliferado noticias sobre el congelamiento de cuentas que la compañía estaría llevando a cabo, apegándose a la legislación estatal de cada sucursal. Además, ha resonado la información sobre su creciente disminución de personal. Ambos hechos, a primera vista, no favorecen la imagen de la compañía. Sin embargo, es importante profundizar para encontrar algunos datos que pueden resultar interesantes. El primero y más importante es que los resultados de BofA en el último trimestre de 2024 superaron ampliamente las expectativas de los analistas. Por otro lado, es relevante saber que las motivaciones detrás de la reducción de personal están fuertemente vinculadas al hecho de que BofA se ha volcado, como pocas entidades, a la inversión en IA, anticipando que, tarde o temprano, el futuro de la banca será predominantemente digital. Si bien es cierto que la mayoría de los estadounidenses aún prefieren utilizar un banco físico, la tecnología tiende a cambiar las costumbres allá donde llega, y BofA parece entender que llevar la delantera en el desarrollo tecnológico le otorgará ventajas competitivas.
Erica, la asistente virtual del banco, supera día a día el número de interacciones con los usuarios, quienes poco a poco comienzan a adaptarse a las nuevas formas de asistencia en línea. La institución invierte cada vez más dinero en el desarrollo y perfeccionamiento de su asistente, respaldando este avance con más de 1000 patentes en el sector de la IA.
Bank of America presenta resultados el 15 de abril. Habrá que estar atentos a lo que suceda en el corto plazo. Pero considero que lo realmente importante no es lo instantáneo, sino lo que vendrá a largo plazo.
La especulación de los últimos días conduce al deseo de obtener resultados inmediatos. Sin embargo, la planificación y el trabajo a largo plazo suelen ser una mejor estrategia; esa es la diferencia fundamental entre invertir y especular.
Como bien expresó el filósofo danés Søren Kierkegaard: “La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero debe ser vivida mirando hacia adelante”.
Instituto de Intermediación y 24 Amantes del CaféCuando el mercado es eficiente, la estrategia más eficiente producirá cero retorno financiero para el inversor. Por lo tanto, en primer lugar, es necesario esforzarse en encontrar ineficiencias en el propio mercado para aplicar una estrategia que sea efectiva para ello.
¿Qué crea la ineficiencia del mercado? En primer lugar, hay retrasos en la difusión de información importante sobre la empresa, como la aprobación de un contrato con un cliente importante o un accidente en una planta. Si los inversores actuales y potenciales no reciben esta información inmediatamente, el mercado se vuelve ineficiente en el momento en que ocurre tal evento. En otras palabras, los participantes del mercado no tienen en cuenta la realidad objetiva. Esto hace que el precio de las acciones quede obsoleto.
En segundo lugar, el mercado se vuelve ineficiente durante períodos de alta volatilidad. Lo describiría así: cuando la incertidumbre golpea a todos, las emociones se convierten en la principal fuerza que influye en los precios. En esos momentos, el valor de mercado de una empresa puede cambiar significativamente en un solo día. Los inversores tienen demasiadas evaluaciones diferentes de lo que está sucediendo como para encontrar el equilibrio necesario. La volatilidad puede ser provocada por la quiebra de una empresa sistémicamente importante (por ejemplo, como ocurrió con Lehman Brothers), el estallido de una acción militar o un desastre natural.
En tercer lugar, está la acción masiva de grandes actores en un mercado limitado: una situación de "toro en una cacharrería". Un gran ejemplo es la historia de 2021, cuando la comunidad de Reddit hizo subir el precio de las acciones de GameStop , obligando a los fondos de cobertura a cubrir sus posiciones cortas a precios altísimos.
En cuarto lugar, se trata de estrategias ineficaces de los propios participantes del mercado. El 1 de agosto de 2012, la empresa estadounidense de comercio de valores Knight Capital provocó una volatilidad anormal en más de 100 acciones al enviar millones de órdenes a la bolsa durante un período de 45 minutos. Por ejemplo, las acciones de Wizzard Software Corporation subieron de $3,50 a $14,76. Este comportamiento fue causado por un error en el código que Knight Capital utilizaba para el comercio algorítmico.
La combinación de estos y otros factores crea ineficiencias que son explotadas por comerciantes o inversores capacitados para obtener ganancias. Sin embargo, hay participantes del mercado que reciben sus ingresos en cualquier mercado. Están por encima de la controversia y se dedican a apoyar y desarrollar la infraestructura misma.
En matemáticas, existe el concepto de «juego de suma cero». Se refiere a cualquier juego en el que la suma de las posibles ganancias es igual a la suma de las pérdidas. Por ejemplo, el mercado de derivados es la encarnación perfecta de un juego de suma cero. Si alguien obtiene ganancias en un contrato de futuros, siempre tendrá un socio con una pérdida similar. Sin embargo, si profundizas más, te darás cuenta de que se trata de un juego de suma negativa, ya que además de las ganancias y pérdidas, hay comisiones que pagas a la infraestructura: brókeres, bolsas, reguladores, etc.
Para entender el valor de estos participantes del mercado y saber que les están pagando bien, imaginé un mundo moderno sin ellos. Solo hay una empresa que emite acciones y hay inversores en ellas.
Esta empresa tiene su propio software y usted se conecta a él a través de Internet para comprar o vender acciones. La empresa le ofrece una cotización para comprar y vender acciones ( bid-ask spread ). El precio de venta ( ask ) estará influenciado por el deseo de la empresa de ofrecer un precio que le ayude a no perder el control sobre la empresa, considere todos los ingresos esperados, dividendos, etc. El precio de compra ( bid ) estará influenciado por el deseo de la empresa de preservar el efectivo recibido en el mercado de capitales, así como de ganar dinero con sus propias acciones ofreciendo un precio más bajo. En general, en tal situación, lo más probable es que obtengas una gran diferencia entre los precios de compra y venta: un amplio diferencial entre oferta y demanda .
Por supuesto, la empresa entiende que cuanto más amplio sea el diferencial entre oferta y demanda, menos interés tendrán los inversores en participar en dichas operaciones. Por lo tanto, sería aconsejable permitir a los inversores participar en la formación de las cotizaciones. En otras palabras, una empresa puede abrir su libro de pedidos a cualquiera que quiera participar. En tales condiciones, el diferencial entre oferta y demanda se reducirá debido a las ofertas de una amplia gama de inversores.
Como resultado, llegaremos a una situación en la que cada empresa tendrá su propia cartera de pedidos y su propio software para conectarse a ella. Desde la perspectiva de un inversor de cartera, esto sería una auténtica pesadilla. En un mundo así, invertir no en una, sino en varias empresas requeriría gestionar múltiples aplicaciones y cuentas para cada empresa al mismo tiempo. Esto creará una demanda por parte de los inversores de una sola aplicación y una sola cuenta para gestionar las inversiones en varias empresas. Esta petición también será apoyada por la empresa emisora de acciones, ya que le permitirá atraer inversores de otras empresas. Aquí es donde entra el bróker.
Ahora todo es mucho mejor y más cómodo. Los inversores tienen la oportunidad de invertir en varias empresas a través de una cuenta y una aplicación, y las empresas obtienen inversores entre sí. Sin embargo, el mercado de valores seguirá estando segmentado, ya que no todos los brókeres apoyarán la cooperación con empresas individuales, por razones técnicas o de otro tipo. El mercado estará fragmentado entre muchas empresas de corretaje.
La solución lógica sería crear otro participante del mercado que tendría contratos con cada una de las empresas y un software universal para negociar sus acciones. Lo único es que serán los brókeres, no los inversores, quienes se conectarán a dicho sistema. Probablemente, ya habrás adivinado que se trata de un intercambio.
Por un lado, la bolsa registra acciones de empresas, por otro lado, brinda acceso a su negociación a través de brókeres que son sus miembros. Por supuesto, la estructura moderna del mercado de valores es más compleja: implica sociedades de compensación, empresas depositarias, registradores de derechos sobre acciones, etc.* La formación de dichas instituciones y su concesión de licencias está a cargo de un organismo regulador, por ejemplo, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos ( SEC ). Por regla general, el regulador es responsable de las iniciativas legislativas en el ámbito del mercado de valores, de la concesión de licencias a los participantes del mercado, de la vigilancia de las infracciones en el mercado y del apoyo a su eficacia, protegiendo a los inversores de manipulaciones desleales.
*Los servicios de compensación son actividades para determinar, controlar y cumplir las obligaciones derivadas de las transacciones de los participantes del mercado financiero. Servicios de depósito: servicios para el almacenamiento de valores y el registro de derechos sobre ellos.
De esta forma, al realizar una transacción en la bolsa, contribuimos al mantenimiento de esta infraestructura necesaria. A pesar de la moda de la descentralización, todavía es difícil imaginar cómo se puede garantizar velocidad, conveniencia y acceso a una amplia gama de activos debido a la ausencia de una institución intermediaria. La otra cara de la moneda de esta institución es el riesgo de infraestructura. Puedes mostrar resultados fenomenales en el mercado, pero si tu bróker quiebra, todos tus esfuerzos quedarán anulados.
Por eso, antes de elegir un intermediario, es útil hacer un estudio mental de la persona con la que se va a tratar. A continuación encontrará diferentes tipos de intermediarios, que he ordenado según su distancia a los elementos centrales de la infraestructura (bolsas, cámaras de compensación, depositarios).
Bróker principal
Membresía de Bolsa: obligatoria
Licencia: obligatoria
Aceptación y contabilización de sus fondos/acciones: obligatorio
Ejecución de órdenes: obligatoria
Servicios de compensación y depósito: obligatorios
Servicios marginales: obligatorios
Remuneración: ingresos por comisiones de operaciones, compensación, depósito y servicios de margen
En esta categoría se incluyen casas financieras reconocidas con trayectoria y alta capitalización. Se verifican fácilmente a través de listas de miembros de bolsas, empresas de compensación y depósito. Proporcionan servicios no sólo a particulares, sino también a bancos, fondos y brókers de nivel superior.
Bróker
Membresía de Bolsa: obligatoria
Licencia: obligatoria
Aceptación y contabilización de sus fondos/acciones: obligatoria
Ejecución de órdenes: obligatoria
Servicios de compensación y depósito: del lado del bróker principal
Servicios de margen: del lado del bróker principal o propio
Remuneración: ingresos por comisiones de operaciones y servicios de margen
Esta categoría incluye intermediarios cuyo enfoque se centra en el enrutamiento de pedidos. Delegan la participación en los servicios de depósito y compensación a un bróker principal. Sin embargo, dichos brókeres también pueden verificarse fácilmente en las listas de miembros del intercambio.
Sub-bróker
Membresía de Bolsa: no
Licencia: obligatoria
Aceptación y contabilización de sus fondos/acciones: obligatoria
Ejecución de órdenes: del lado del bróker o del bróker principal
Servicios de compensación y depósito: del lado del bróker principal
Servicios de margen: del lado del bróker o del bróker principal
Remuneración: ingresos por comisiones de operaciones
Esta categoría incluye a los brókeres que tienen una licencia de corretaje en su país, pero no tienen membresía en bolsas extranjeras. Para proporcionar servicios comerciales en estas bolsas, celebran acuerdos con brókeres o brókeres principales de otro país. Se pueden verificar fácilmente mediante licencia en el sitio web del regulador del país de registro.
Bróker de introducción
Membresía de Bolsa: no
Licencia: opcional, dependiendo del país de regulación
Aceptación y contabilización de sus fondos/acciones: no
Ejecución de órdenes: del lado del sub-broker, bróker o bróker principal
Servicios de compensación y depósito: del lado del bróker principal
Servicios de margen: del lado del bróker o del bróker principal
Remuneración: ingresos por comisiones para el cliente atraído y/o una parte de las comisiones pagadas por ellos
Esta categoría incluye empresas que no son miembros de la bolsa. Es posible que sus actividades no requieran una licencia, ya que no aceptan fondos de los clientes, sino que solo ayudan a abrir una cuenta con uno de los brókeres de primer nivel. Este es un nivel menos transparente, ya que dicho intermediario no puede ser verificado a través del sitio web del bolsa y del regulador (a menos que se requiera una licencia). Por lo tanto, si un intermediario de este nivel te pide que transfieras dinero a su cuenta, lo más probable es que estés tratando con un estafador.
Las cuatro categorías de participantes son típicas del mercado de valores. Su ventaja sobre el mercado extrabursátil es que siempre se puede comprobar el instrumento financiero en el sitio web de la bolsa, así como quiénes prestan servicios para su negociación (membresía - en el sitio web de la bolsa, licencia - en el sitio web del regulador).
Preste atención al país de origen de la licencia del bróker. Recibirás la máxima protección en el país donde tienes ciudadanía. En caso de cualquier reclamación contra el bróker, la comunicación con el regulador de otro país puede resultar difícil.
En cuanto al mercado extrabursátil, este segmento generalmente negocia acciones de empresas de pequeña capitalización (que no cotizan en la bolsa), derivados complejos y contratos por diferencia ( CFD ). Este es un mercado en el que los que mandan son los dealers, no los brókeres y las bolsas. A diferencia de un bróker, ellos le venden su posición abierta, a menudo con mucho apalancamiento. Por lo tanto, comerciar con un dealer supone a priori un riesgo más significativo.
En conclusión, cabe señalar que la institución de intermediación juega un papel clave en el desarrollo del mercado de valores. Surgió como una necesidad natural de sus participantes de concentración de la oferta y la demanda, mayor rapidez y seguridad de las transacciones financieras. Para que tengan una idea de esto, déjenme contarles una historia.
Nueva Ámsterdam, década de 1640
Un viento cálido del Hudson traía el olor de sal y madera recién cortada. Los troncos húmedos de la empalizada, excavados en el suelo a lo largo del límite norte del asentamiento, olían a resina y a nuevas esperanzas. Aquí, en los límites de la civilización, donde los colonos holandeses recuperaban sus hogares y sus futuras fortunas del bosque salvaje, todo se construyó rápidamente, pero con la intención de que perdurara durante siglos.
La muralla de madera construida alrededor del límite norte de la ciudad no solo era una defensa contra las incursiones, sino también un símbolo. Un símbolo de la frontera entre el orden y el caos, entre las ambiciones de los colonos europeos y la libertad de estas tierras. Con el paso de los años, la fortificación evolucionó hasta convertirse en una auténtica fortificación: en 1653, Peter Stuyvesant, nombrado gobernador de Nueva Holanda por la Compañía de las Indias Occidentales, ordenó reforzar la muralla con una empalizada. Ya tenía doce pies de altura y había centinelas armados en las torres de vigilancia.
Pero incluso los muros más fuertes no duran para siempre. Medio siglo después de su construcción, en 1685, se construyó una carretera a lo largo de la poderosa empalizada. La calle recibió un nombre simple y lógico: Wall Street. Pronto se convirtió en una arteria comercial muy activa para la ciudad en crecimiento. En 1699, cuando las autoridades inglesas ya se habían establecido definitivamente aquí, el muro fue derribado. Ella desapareció, pero Wall Street permaneció.
Ha pasado un siglo
A finales del siglo XVIII esta calle ya no tenía murallas ni torres de vigilancia. En cambio, aquí crecía un plátano, uno grande y extendido, el único testigo de los tiempos en que los holandeses aún eran dueños de esta ciudad. Bajo su sombra se reunían comerciantes, comerciantes y capitanes de mar. Frente al botoncillo se encontraba el Tontine Coffee House, un lugar donde se reunía no solo la gente respetable, sino también aquellos que comprendían que el dinero hace girar al mundo.
Intercambiaron valores en la calle, negociaron con una taza de café humeante y discutieron acuerdos que podrían cambiar el destino de alguien. Las decisiones se tomaron rápidamente: una palabra respaldada por un apretón de manos fue suficiente. Era una época en la que el honor valía más que el oro.
Pero el mundo estaba cambiando. El volumen de los intercambios creció y el caos exigió reglas.
17 de mayo de 1792
Aquel día de primavera resultó ser decisivo. Bajo las ramas de un viejo botoncillo, 24 brókeres de bolsa de Nueva York se reunieron para iniciar un nuevo orden. El papel que firmaron contenía solo dos puntos: las transacciones se realizan solo entre ellos mismos, sin subastadores, y la comisión se fija en el 0,25%.
El documento fue breve pero histórico. Se denominó Acuerdo Buttonwood, por el árbol bajo el cual se firmó.
Aquí, entre el olor a café recién hecho y tinta, nació la Bolsa de Nueva York.
Pronto se empezaron a realizar acuerdos bajo las nuevas reglas. Los primeros papeles que empezaron a cotizar fueron los del Bank of New York , cuya sede se encontraba a sólo unos pasos, en el número 1 de Wall Street. Así, bajo la sombra de un viejo árbol, comenzó la historia de Wall Street. Una historia que un día cambiará el mundo entero.
Acuerdo de Buttonwood. Un fresco de un artista desconocido que adorna las paredes de la Bolsa de Valores de Nueva York.
IDEA DE COMPRA EN BANK OF AMERICA (CORTO PLAZO)!(NADA DE LO QUE SE HABLA EN ESTA PUBLICACIÓN DEBE TOMARSE COMO UNA RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, CADA INVERSOR ES 100% RESPONSABLE DE SUS RESULTADOS Y DECISIONES QUE TOME CON SU DINERO EN LOS MERCADOS DE VALORES)¡ SÍMBOLO= (BAC)
*Quiero presentar una estrategia cuantitativa, que voy a buscar aprovechar para usar este mes en mi cartera. Comparto mi teoría por si tu deseas estudiar a profundidad en el análisis de tus propias estrategias, puede ser una buena oportunidad.
la estrategia se basa en el estudio del comportamiento de la acción en lo últimos 40 años, el estudio reveló que en términos de alta probabilidad en los meses de octubre y noviembre hay una compra en dicha acción que se a presentando 32 veces positiva y 8 negativa para un ratio de acierto del 80%.
LA ESTRATEGIA ES MUY SIMPLE:
*comprare las acciones -
BAC
- el 29 de octubre y venderé el 6 de noviembre, es asi de simple, ya cada uno puede estructurar a su gusto esta idea y aprovechar el ratio de acierto elevado que tenido este movimiento durante los últimos 40 años. en el gráfico tienes posibles zonas de interés si la acción decide dar un retroceso antes o durante el tiempo que se espera el desarrollo de dicha estrategia. BENDICIONES.
#BAC - Bank of America**#BAC - Bank of America**
⚠️ Alerta de HCH - Har que tener cuidado y ver que pasa cerca de la NeckLine que además está cerca de los 0,5 de Fibonacci. en los 36 dolares aproximadamente.
De romper la Neck a la baja, puede ir a valores de 32 dolares.
Valor actual 38,18
Se dió el primer máximo decreciente, cuidado con eso también.
SumInd dió venta hoy en diario, En semanal sigue vendido y hoy dió venta.
De llegar al 1,618 de Fibonacci, en los 27,16, llegaría al piso del canal sin romper dicho canal.
¿Opiniones?
BANK OF AMERICA : A punto de iniciar nuevo impulso alcistaLas acciones del Bank of América experimentaron un fuerte retroceso hasta el 5 de agosto. El día 19 nos dio el indicador el primer aviso BULL.y el.13 el segundo. El viernes inició el cambio de.tendencia en el medio plazo de bajista a alcista ,y por lo tanto ya solo buscaremos entradas en largo cuando la tendencia.se confirmé en el gráfico D.
‐‐--------------------
Tendencia:
LARGO PLAZO: Alcista
MEDIO PLAZO : Neutral
CORTO PLAZO : Alcista
------------------------------
Entraremos largos en cuanto la tendecia en gráfico D nos marque BULL , que sucederá muy probablemente cuando el precio cierre por encima de los 40.40 dólares.
TP1 : Máximas en 44.36
TP2 : Trailing Stop
--> Stop Loss : 38
Bank of America en CORTORevisando la situación financiera que esta presentando esta institución podemos ver que no hay un buen crecimiento como el que se ha visto en años anteriores, sus resultados trimestrales han sobrepasado sus supuestos por muy poco. Además, ha punto de terminar este 3Q de este año, Bank of America se ha visto con la necesidad de hacer recortes de personal, cierre de oficinas en el estado de Luciana y California, lo cual hace que genere dudas a sus clientes e inversionistas, claro ejemplo que estamos viendo ahorita es el de Buffett quien ha estado vendiendo sus acciones en los pasados meses, lo cual puede generar un impacto negativo en el siguiente trimestre.
Teniendo en cuenta el análisis técnico podemos ver una ruptura en la tendencia alcista que puede llegar a los 35.40 como primer parada para luego seguir su impulso bajista hasta un posible precio de 30 dólares, indicadores técnicos como medias móviles y MACD dan seguridad en la decisión que estoy tomando al entrar en corto en las acciones de Bank of America.
BAC lo desconocido Cuando busquen cazadores de pisos y catadores de techos sepan que BAC llego a valer 2.5, se encuentra por debajo de todo ema posible, rompió el retroceso de fibo y una posible figura de AT
el BPA y el estado de resultados presentados el 18/7 dieron relativamente bien
detalles: 800MM USD de títulos de deuda de EEUU disponibles para la venta
el doble de lo informado en el anterior trimestre de ingresos netos pero con el doble de perdidas por (otros resultados)
1MM de créditos por tarjeta de crédito pendientes y 2MM de morosos o posibles incobrables, el negocio de las tarjetas parece estar perdiendo la batalla en EEUU
no entraría en BAC por AF ni por AT
#BAC - Bank of Americas**#BAC - Bank of Americas**
Tiene un canal muy amplio de largo desde el 2011 y rara vez está en el piso.
SumInd semanal en W&S comprados. Manos grandes dejando de vender.
En diario a punto de cambiar a compra, con manos grandes empezando a comprar.
se puede entrar para comprar el dividendo de esta semana.
Se propone este trading, con la idea de dejarlo correr.
Cada uno que estudie el caso.
CANDIDATO LONG: BANK OF AMERICA La rotación de sectores está tomando cada vez más color y Bank of America NYSE:BAC pareciera ser el próximo en hacer breakout.
El gatillo de entrada es si perfora 29,54, resistencia del 1 de mayo.
ADVERTENCIA
La información es solo para fines educativos y no pretende ser un asesoramiento financiero personal.
Nosotros Investigamos. Tú Decides.
$BAC - Idea alcistaBuenas tardes, vamos con un gráfico del Bank of America, que luego de fallar en su ATH tuvo una baja del 45% y se encuentra en el límite del canal y zona Fibo, donde debe salir para evitar mayores bajas.
Dejo planteada una idea alcista que solo se activa superando la MA200 y TL bajista, hoy en torno a los 32 usd. Por qué plantear un escenario alcista tan temprano? Porque presenta divergencias alcistas entre su precio y sus indicadores, que puede anticipar una salida.
Debajo la base del canal y zona Fibo son los soportes extremos a considerar.
Podra BOF llegar a los 20usd nuevamente? Los bancos americanos quieren correrse de escena, pero CEOs de bancos de inversión y la misma Janet
Yellen que es la Secretaria del Tesoro de EEUU, mencionó que podremos ver más absorciones bancarias en lo
que resta del año.
Traduzcamos esto: considerando que hay algo más de 4000 bancos en EEUU y que 700 aproximadamente
tienen perdidas no realizadas en sus balances (como tenía por ejemplo el First Citizen Bank) es muy posible
que más bancos quiebren y sean absorbidos por los grandes bancos de inversión como Wells Fargo o Bank of
América.
#BAC - Bank of America👨🏻🏫 #BAC - Bank of America
Les dejo este posible Trading para que evalúen, visión semanal. Largo plazo.
Por elretroceso de Fibonacci, puede ir a la mitad del canal (y si llega, puede dejarse correr)
Si llega al 0,5% (probable si los bancos de EEUU recuperan del golpe que tuvieron), es un ratio de 4,6.
El SL debajo del SD+.
Vista diaria, hace 3 ruedas que SumInd dió compra, puede pasar a compra en semanal.
Operar con cuidado.
¿Opiniones?