GRUPO SUPERVIELLE (SUPV).. esta regaladaGRUPO SUPERVIELLE (SUPV).. mas allá del empome que se comieron muchos hace unos días, creo que es un papel que esta regalado y cuando se empiece a reactivar todo tendría que empezar a recuperar rápidamente. (no es un papel que recomiendo entrar, porque todo lo que esta barato, puede estarlo aun mas. Pero si es a largo plazo es un regalo.
Ideas de trading de ASUPC
Reddit padeció el riesgo argentino - Pump&Dump sale malEl día 17 de febrero comenzó en las acciones cotizantes en NYSE del Banco Supervielle un movimiento de lo que en la jerga se conoce como pump&dump. Este fenómeno, bastante ilegal por cierto, se basa en producir una suba artificial del activo mediante la difusión de noticias falsas y/o engañosas. En este esquema, los ganadores son aquellos que logran ingresar y salir primeros del activo. Los perdedores, aquellos que compran con la información artificial.
A partir de la fecha indicada, SUPV comenzó a exhibir actividad inusual. El primer día SUPV finalizó la rueda con un aumento del 5%, precedida por una suba del 7% en el día anterior. El día 17, SUPV tuvo un volumen entre 4 y 5 veces superior al habitual, y varios usuarios de Twitter, entre ellos numerosas cuentas visiblemente administradas por robots comenzaron a mencionarla. Adicionalmente, twitteros con muchos seguidores se encargaron de difundir estas noticias engañosas junto a mensajes llamando a comprar las acciones. "En 5 dólares te encantará", "Este banco argentino ha ingresado en el mundo de la fintech", entre otros, pudieron leerse la semana pasada.
Con los hechos recientes relacionados a Reddit, foros, y minoristas acumulados produciendo subas, SUPV parecía una candidata ideal en lo superficial:
Las acciones han caído mas del 90% desde máximos.
Es un activo que en la superficie, gana mucho dinero para su valor.
Su balance parece muy saludable. Y por tanto, tiene un ratio de P/BV tentador.
Su valor nominal, cercano a 2 dolares, es bajo. Por lo que tiene comportamientos de Penny Stock.
Tiene bajo volumen, por lo que unos cuantos minoristas pueden cambiar el rumbo del activo.
Pero todo esto es, como dijimos, superficial. Supervielle realmente no cumple estos requisitos ni otros que produjeron subas significativas como la de GameStop o similares.
Por un lado, si bien es cierto que las acciones de SUPV han caído mas del 90%, no es menos cierto que el mercado argentino en su conjunto cayó de forma similar. Al mismo tiempo, esta afirmacion en sí no indica que una acción esté barata en sí. Mas aún, SUPV no es el banco argentino que mas ha caído desde las PASO. Tal infame récord hoy pertenece al Banco Macro, BMA.
Las ganancias de Supervielle existen, sin duda. Sin embargo, su composición no es precisamente sostenible. Hoy por hoy, los bancos argentinos derivan buena parte de sus ingresos totales por intereses producidos por títulos emitidos por el sector público o sector público ampliado, en particular, el BCRA. La autoridad monetaria regula que pueden y que no pueden hacer los bancos con el dinero de los depositantes. Este riesgo, el de impago, reestructuración (por ejemplo de Pases o Leliqs por títulos de largo plazo reduciendo asi la liquidez), o simplemente licuación de patrimonio y activos por depreciación cambiaria es parte clave para entender los precios actuales.
Como fue anteriormente mencionado, el bajo valor patrimonial del banco refleja la salud real del negocio en un país de alto riesgo. Adicionalmente, el valor libros de Supervielle se encuentra parcialmente inflado por lo que en la jerga denominamos "Goodwill" o valor llave del negocio. Entre los años 2017 y 2018, SUPV adquirió dos compañías: MILA SA e InvertirOnline. La primera, dedicada a la venta de créditos prendarios, y la segunda, una sociedad de bolsa dedicada especialmente a minoristas del mercado argentino. Estos negocios se basan principalmente en el valor de su cartera de clientes, que a partir de la crisis de 2018, sabemos que han disminuido fuertemente las solicitudes de créditos prendarios (principalmente para adquisicion de automotores) asi como el consumo en general. En lo que respecta al mercado argentino, no hace falta descripción. En suma, el valor de libros por la adquisicion de estas empresas se encuentra sobreestimado.
Por último, varios aspectos a resaltar:
A diferencia de Gamestop y otros, SUPV no contaba con un short interest elevado. Segun datos actualizados a finales de enero, SUPV contaba con 10% de su float total en shorts, lo que representa dos días de volúmen medio para su cobertura.
Al no poder producirse una escasez artificial de acciones dado el bajo short interest, al producirse una suba que no se condice con las expectativas correspondientes al país, los inversores institucionales vieron como una oportunidad de salida al súbito aumento de las acciones producido por los minoristas engañados.
Supervielle se encuentra embebida en Argentina, un país cuyos activos poseen el mismo driver: política y expectativas. Esto produce que la correlación de los activos del país sea cercana a 1. Es decir, se comportan de manera prácticamente similar independientemente de su sector. Una anomalía propia de países en crisis. Los minoristas ignoraban estos pormenores. Creyeron que se trataba de todos estos supuestos que refutamos (en el mejor de los casos). Otros creyeron que se trataba de un trade "técnico", debido a la "figura" triangular que se encontraba haciendo (en algunos de los casos). O simplemente se unieron por inercia porque siguen a otros sin preguntarse porqué (en el peor de los casos).
Sin otro particular, los invito a brindar su opinión y atiendo recomendaciones para proximos ideas a publicar.
$SUPV: la semana después.Tras una semana con un salto del +22.28%, a pesar de la corrección tras un máximo de 3.63 usd, el papel genera muchas incertidumbres...
Por un lado los manijeros la juran en 5 en breve... y, por el otro, los que se la perdieron a 1.70/1.80, festejan furiosamente "el empome" de quienes entraron en 3.63 para cerrar en 2.36... Lamentablemente las redes se llenaron de expresiones tribuneras, sentimentales y poco profesionales. Supongo que la "la democratización de la bolsa" trae esto inevitablemente aparejado.
Como sea, lo importante es ser más objetivos y menos pasionales, así que veamos: por un lado tenemos una tremenda señal bullish que es el hecho de haber superado con autoridad la TL roja que tiene nada menos que 3 años de formación; también es sabido que hubo un volumen descomunal que los detractores parecieran atribuirle a los trolls de Reddit... como si meter 181 millones de dólares fuera tan fácil de manijear; finalmente conviene recordar que SUPV ha sido uno de los ADR más rezagados de todos desde el derrumbe 2018.
En concreto: el papel está regalado y no tiene tanto de misterioso que finalmente llegue el día en que comience a recomponerse.
Mi humilde opinión: tras semejante semana creo que el papel puede dar cierto retroceso de tipo pullback hacia los 2.05, en cuyo caso me resulta MUY tentador para agrandar o tomar posición... con un primer objetivo por los 3 usd, lo cual sería apenas el primer escalón de otros varios.
Bancos BCBA & ADR plantilla avanzada para seguimiento del sectorComparto esta plantilla muy completa para el seguimiento del sector bancario argentino.
Pueden hacerse con ella haciendo click en el botòn compartir (con forma de megáfono) y luego en el botón azul que dice "Hacer mío".
En la ventana izquierda está el ADRb4 que indexa los 4 ADRs con un factor de normalizado.
En la derecha el ADSbk que hace lo mismo pero con las versiones BCBA de los cuatro bancos.
Arriba se encuentra el volumen nominal (total de los 4) con un indicador que muestra cuatro niveles de intensidad relativa (es decir que es el volumen de siempre sólo que colorea las barras de acuerdo a la variación media).
Abajo está el "volumen efectivo en dólares" que no es otra cosa que "Vol. nominal x Precio". Para que el resultado sea correcto ambas plantillas tienen ticker oculto con una suma simple de los cuatro bancos; el de la izquierda con los 4 ADR (el resultado es obviamente en dólares) y el de la derecha los 4 ADS pasados al CCL de YPF. Es importante dejar esto como está para que el script refleje correctamente los dólares que intervienen en uno y otro mercado.
Con esta plantilla podrán hacer un seguimiento muy completo del sector, con la posibilidad de agregar sus indicadores favoritos.
Saludos y suerte!
SUPV: Hombro Cabeza Hombro Invertido en Semanal?Parece que el Banco Supervielle estuviera desarrollando un patrón gráfico de Hombro-Cabeza-Hombro-Invertido, que de ser así sería una figura de cambio de tendencia. Implicaría un cambio de tendencia a alcista de largo plazo (Largo plazo Argentino), pero al estar en temporalidad semanal podría darse el objetivo de está figura entre 6-12 meses, aunque sería importante que en los próximos 2-3 meses vaya a testear la zona del cuello o neck line de la figura para confirmar al menos que la figura gráfica es válida. Desde luego puede tener caidas, lo importante es que no configure mínimos más bajos
Bancos con agotamiento $BBAR $BMA $GGAL $SUPV (corto plazo):La divergencia es muy fuerte y clara en histograma de MACD.
El objetivo, sin embargo, no necesariamente sea catastrófico, aunque algún recorte debería ocurrir.
Mi perspectiva sigue siendo de suba hacia fin de mes. Pienso que el segundo movimiento está concluyendo y van a retroceder para recargar fuerzas antes del tercer movimiento al alza.
SUPV, adr. cuña mas divergencia alcistaComo vemos, estamos en una div. bajista, de resolución alcista, con un obj de corto de 1.9 usd.
superados esos, el proximo obj de largo lo situamos en 2.24 usd.
ver que estamos observando patrones similares en todos los bancos., si el ccl sigue calmo, creo que puede venir una gran subida acá.
esperemos que se rompan los 1.9 usd.
$BBAR $BMA $GGAL $SUPV (1d, lineal, EMA12) x 4Mucho suspenso en ADR de bancos: todos contra resistencias dinámicas y acariciando a la EMA12.
Sencillamente hay que controlar lo que sigue... en lo personal, opino que están a punto de dar un rebote (aunque sea un 1-2-3 antes de continuar hacia abajo), pero en este contexto, observo tranquilo.
Supervielle - Tendencia alcista de referenciaCon el movimiento de salida desde Marzo, posterior pico de emoción en Agosto ante el arreglo de la deuda argentina y la posterior correción hasta la semana del 21 de Septiembre se puede trazar una linea de referencia, la cual no se debería perder a esta altura, sino nos pondría en jaque la hipótesis alcista.
Saludos.
Fedesan
$SUPV (adr) con divergencia fuerteTras perforar soportes relevantes (punteados celeste horizontales) se acerca del piso de la "doble Bollinger" con una notable divergencia en histograma de MACD.
Las perspectivas no parecen muy positivas, pero al menos un rebote hacia resistencia se puede esperar... y sería bueno que la atraviese al alza porque, de otra forma, sería un pullback antes de continuar descendiendo.
$SUPVEl precio medio ponderado por vol (naranja) ofició de resistencia por segunda vez, desde máximos pre-PASO.
Cuarta semana de corrección, junto al resto del mercado local.
El cierre semanal nos deja un volumen MUY bajo en relación a los últimos tiempos... aunque no tan bajo si consideramos los últimos dos años, según puede verse en el historial.
La zona horizontal de soportes es crucial, sobre todo teniendo en cuenta que a lo largo de esta semana el precio pretendió subir, sin éxito alguno, claramente.
Todo esto trasluce una enorme indecisión, pues no hay un sesgo particularmente bajista sino más bien lateral/bajista, lento, sin mayores convicciones.
Final abierto y a controlar las zonas delicadas.