lOMA-ADRAnálisis Técnico – Loma Negra Compañía Industrial Argentina S.A. (LOMA) – NYSE
Temporalidad: Diario
Precio actual: USD 7,59
Contexto técnico general
El gráfico de largo plazo muestra a LOMA transitando una tendencia alcista estructural desde los mínimos de 2020, contenida por una línea dinámica ascendente que ha sido testeada y respetada en múltiples oportunidades, funcionando como base de absorción de demanda institucional.
El precio se mantiene históricamente orbitando en torno al VPOC del perfil de volumen fijo —el nivel donde se ha concentrado el mayor intercambio entre oferta y demanda—, actuando como centro de gravedad del activo. En cada test a esa zona, la respuesta de la demanda fue inmediata, originando giros relevantes y extensos impulsos al alza.
En esta ocasión, el precio volvió a confluir exactamente en el punto donde la línea dinámica alcista y el VPOC coinciden, generando un Spring + Test con reacción positiva y aumento de volumen, lo que podría marcar el inicio de un nuevo intento de cambio de tendencia dentro del marco mayor.
Lectura Wyckoff + Volumen Profile
• Estructura de largo plazo: El precio mantiene una gran estructura lateral entre los USD 4,00 y los USD 11,00, con múltiples fases de acumulación y distribución dentro de ese rango.
• Spring + Test: El reciente rebote en USD 6,80 coincide con absorción visible en el volumen, sugiriendo presencia de compradores institucionales defendiendo la tendencia principal.
• VPOC: Ubicado precisamente en la zona actual (≈ 6,80–7,00 USD), representa un imán operativo donde suele definirse la dirección dominante.
• Zona de liquidez: En torno a los USD 10,98 (VAH del perfil), donde históricamente se concentran tomas de ganancias o fases de distribución parcial.
• Volumen: Se observa compresión de volumen en el rango, típica antes de un movimiento direccional fuerte.
El comportamiento actual podría estar dando forma a un retest estructural de la línea de demanda, que de confirmarse podría iniciar una fase D de Wyckoff (markup) con proyección hacia USD 19,80, lo que implicaría un beneficio potencial del 280 % desde niveles actuales.
Escenarios operativos
Escenario 1 – Continuidad alcista (probable):
Si el precio mantiene cierres sobre la zona de 7,00–7,20 USD, el Spring quedará confirmado y podría habilitar un movimiento progresivo hacia la zona de valor superior (10,90 USD) y eventualmente hacia la zona de liquidez de largo plazo (≈ 19 USD).
Señal de entrada técnica: ruptura con intención y volumen sostenido sobre 7,60 USD.
Escenario 2 – Rechazo y ruptura de línea dinámica:
Si el precio pierde los 6,50 USD con incremento de volumen de oferta, se activaría el principio de continuidad de tendencia previa (bajista), pudiendo dirigirse hacia el VAL del perfil (≈ 4,10 USD).
Este escenario tendría sentido solo ante un contexto de debilidad generalizada del mercado argentino o cambio brusco en expectativas macro.
Conclusión técnica
LOMA se encuentra en un punto técnico clave de definición, donde confluyen:
• la línea dinámica ascendente vigente desde 2020,
• el VPOC del perfil de volumen fijo, y
• un Spring + Test con absorción visible.
La reacción de la demanda sobre este nivel determinará si el activo inicia un nuevo ciclo alcista de largo plazo o si cede ante el principio de continuidad bajista.
Por ahora, el sesgo se mantiene neutral-alcista, a la espera de confirmación con ruptura de 7,60–7,80 USD.
Apoyo Fundamental – Situación actual de Loma Negra (LOMA)
1. Contexto corporativo
Loma Negra es la principal productora de cemento y cal de la Argentina, con más del 45 % del mercado interno, y recientemente fue adquirida por Pampa Energía, hecho que genera sinergias estratégicas entre el sector energético e industrial.
La incorporación a Pampa brinda mayor respaldo financiero y capacidad logística, permitiendo optimizar costos de producción y aumentar eficiencia en distribución.
2. Contexto macroeconómico y perspectivas
El gobierno argentino reactivó planes de obra pública y licitaciones viales por más de 700 km, lo que incrementa la demanda de cemento y materiales de construcción.
Además, la recuperación gradual del crédito hipotecario y los proyectos de infraestructura energética (gasoductos, represas y rutas) sostienen la proyección de crecimiento en el sector.
El eventual acuerdo financiero con Estados Unidos y la estabilización cambiaria también podrían mejorar las expectativas de inversión extranjera, favoreciendo compañías industriales con capacidad exportadora como LOMA.
3. Fundamentales financieros
La empresa mantiene un endeudamiento bajo, márgenes positivos y un crecimiento interanual del 12 % en ventas domésticas durante 2025.
El ratio de cobertura de intereses y la generación de flujo operativo siguen en niveles saludables. Con la entrada de Pampa como accionista mayoritario, se espera mayor inversión en capacidad productiva y automatización, junto a dividendos más estables en el mediano plazo.
Conclusión fundamental
El activo combina una posición técnica de alta relevancia con fundamentos sólidos de expansión industrial.
Si el rebote sobre la línea dinámica se consolida, LOMA ADR podría convertirse en uno de los papeles argentinos con mejor performance del próximo semestre, con potencial de recuperación de hasta +280 % hacia máximos históricos.
Ideas de trading
LOMA - actualizacionAl igual que varios analisis ya hechos, estuve rehaciendo algunos analisis de graficos, dandole mayor importancia a los niveles horizontales y buscando las extensiones de las figuras de forma porcentual al trayecto de la figura, ya que muchas veces me da un tp mas preciso.
Una vez en la zona de 9.20-9.50$ analizare nuevamente el comportamiento del precio ya que lo veo un nivel clave/importante
Idea LOMA largo plazoAccion que me gusta a largo plazo, mas teniendo en cuenta que es un sector de la economia Argentina que todavia esta volviendo a despegar, y que de materializarse las inversiones esperadas en el pais puede ser muy beneficiada por la demanda que se puede generar. A su vez desde lo tecnico podemos observar una zona de acumulacion de varios años, la cual fue rota en SEP 24, y me marco la entrada de la operacion que termine cerrando en Diciembre del 24. Ahora estoy en la espera de una nueva entrada ya que creo que podria ir a buscar los maximos historicos. En amarillo estan las zonas a corto plazo donde estare buscando entrada dependiendo de para donde rompa el precio, por el momento pareceria formar un H-C-H que si rompe a la baja podria buscar la zona de 9.90, pero aun no confirmo.
LOMAAnalizando el grafico semanal para sacar un poco el ruido de velas diarias, vemos donde estamos parados. Una clara tendencia alcista con el precio sobre extendido de la EMA20 y llegando a resistencia de los 13.50usd. Primer soporte la EMA20 en caso de perderlos, los 8usd actuaria ahora de soporte . .
Dato, observen el incremento de volumen en las velas cuando el precio quiebra la resistencia de los 8usd, luego disminuye el volumen reconociendo el soporte, de lo que antes era resistencia y el precio sigue
al alza . .
LOMAInforme Técnico: Análisis de LOMA (Loma Negra Compañía Industrial Argentina S.A.)
Loma Negra presenta una situación de mercado que merece un análisis detenido, especialmente considerando el contexto macroeconómico y las perspectivas futuras de crecimiento en Argentina. La posibilidad de un cambio societario en la empresa, el regreso de la obra pública en 2025 y un potencial crecimiento de la demanda de cemento en 2026 son factores fundamentales que refuerzan el atractivo de esta acción.
En el gráfico semanal, observamos el recorrido del precio desde su máximo histórico hasta la actualidad. Destacamos que el 5 de agosto de 2019, con un volumen significativo, el precio experimentó un GAP bajista, lo que llevó a una caída del 58% y a mínimos históricos. Desde entonces, el precio permaneció lateralizando en un rango durante 1,946 días, formando una CAUSA robusta según los principios de Wyckoff. Este período de acumulación puede ser un precursor de un movimiento significativo al alza, lo que indica el potencial regreso a nuevos máximos históricos.
El pasado 21 de octubre, el precio rompió esta estructura de acumulación, limpiando el GAP pendiente y cerrando en la zona de liquidez previa al GAP, validando la fortaleza de la demanda en esta región clave. La ruptura de la resistencia y el testeo exitoso de la misma dejan el camino despejado para que el precio alcance sus máximos históricos, con posibilidad de superarlos.
Conclusión
Loma Negra está en una etapa clave de su ciclo, con un potencial de apreciación significativo. La ruptura de la estructura acumulativa indica una oportunidad alcista para los próximos meses, respaldada por fundamentos y el análisis técnico. Como dice el viejo adagio: “Comprar hoy lo que será negocio mañana”. Esta acción se perfila como una inversión estratégica para quienes buscan aprovechar el potencial crecimiento en los sectores de infraestructura y construcción en Argentina.
LOMA INTERESANTÍSIMA VALORES A 👀El precio con el movimiento de esta semana está marcando un nuevo mínimo más alto pero deberá quebrar los 6.8 al alza para poder pensar en un movimiento de mediano plazo del 90% en usd mientras mantenga los 6.30 solo es una especulación del movimiento swing para mediano largo plazo
LOMA NEGRA. BAJISTA.Análisis de la empresa loma negra.
Fuerte baja durante estas dos ultimas semanas, llevando el mismo sentimiento de las acciones, bonos y CCL bajista.
1. Tocando su soporte desde hace un año en 6 dolares. Lo esperanzado es que siempre que tocó, salió para arriba.
2. Inflación por las nubes. La gente necesita comer. NO construir. Además sumado al aumento de precio de la bolsa de cemento + el aumento de la nafta (envíos aumentados).
3. Incertidumbre de que es lo que va a pasar hasta las eleecciones.
4. El mercado no reaccionó bien a la victoria de Milei. Podrá llevar a cabo todas sus propuestas? Lo dejarán? Cómo será su negociación con las empresas?
5. El gobierno pisando al CCL.
6. EEUU por frenar o cambiar tendencia.
7. Escenerario económico-político-social feo en Argentina.
LOMA 4H NYSE LONGLuego de bajar en 5 movimientos, LOMA inicio un periodo de consolidación en marzo del año 2020, este rango va desde los 3$ hasta los 8$, por ahora interpreto haber terminado una fase correctiva (I) y estar cursando una fase (II) correctiva que en un caso ideal, espero, se desarrolle en ABC y valla a buscar la zona del 0.38% de retroceso del movimiento bajista previo, este movimiento esperado puede tener un movimiento mas a la baja, lo ideal seria no perder el canal que viene manejando, aunque por ahora viene mostrando mucha debilidad al intentar superar la parte central del mismo, no es un buen indicio, de perderlo podemos tener un recorrido hasta la zona de (5.03$ - 4.19$), al ser una corrección existen muchas variables que técnicamente son probables y que con el correr del tiempo se puede ir cotejando, por ahora interpreto lo expuesto, estar formando un ABC de recuperación del movimiento bajista previo que valla a buscar la zona del 0.38% de retroceso, asumiendo el riesgo aquí, sabiendo que podemos estar en un desarrollo de C correspondiente a (B) .
LOMA ADR, para seguir de cerca..La cementera argentina tuvo una buena performance desde la idea anterior, y si reacciona acá pueden ser precios para subirse..
Excelente mayo, en aquel entonces sacamos la idea con el papel en 6 dólares el 3/5, lo que hoy serían los 5.60 aproximadamente, y en ese rally logró superar el importante rango 6.20/6.40, donde confluían las medias móviles de 20, 50 y 200 ruedas, con una referencia estática, además de una potencial tendencial bajista que fue poniendo techos a los rebotes posteriores al pico de enero.
El activo viene metiendo un achique desde la semana pasada luego de llegar a rozar 6.80, y vuelve nuevamente al rango ya mencionado, lo que es para prestar atención y seguir de cerca para pagar, ya que de no quebrar a la baja esta zona, deberia terminar saliendo al alza para buscar, por lo menos, los máximos de enero en 7.40.
Debajo de 6.20 mejor mirar de afuera, parecería ser una muy buena oportunidad en términos de relación riesgo beneficio, pudiendo el conservador esperar la vuelta sobre 6.45 antes de hacer la compra.
¿Últimas ofertas con descuento en LOMA? - Part 4Buenas buenas, espero que esten muy bien el día de hoy, les traigo esta actualización de NYSE:LOMA en week con algunas 3 líneas de posibilidades potenciales mejor explicado porque en LOMA/ARS se achican las ofertas al parecer.
Al caso, en las próximas semanas LOMA podría pisar el acelerador o bien seguir comprimiendo un poco más, los indicadores se ven óptimos en week pero ya conocen el max pain y mal no le vendría comprimir y esperar más inversores que se están bajando de otros activos en este momento complejo y buscando refugio, veremos la evolución de las próximas semanas, la cuestión es la siguiente, está aguantando el impulso 1-2 y en este momento, si arranca mete un triple buttom para subirse a 3 bastante cargado, la pérdida de nuestra estructura se vulnera totalmente si se pierde el mínimo anterior marcado que tomamos como final de 5 e inicio de la nueva onda elliott alcista impulsos 0-1, iremos actualizando a medida que progresen los precios, saludos y excelente semana!
¿Últimas ofertas con descuento en LOMA? Part1Antes que nada en estos análisis no hay ningún fanatismo o algo por el estilo con respecto ni a la empresa ni a la industria, nos remitimos a los hechos, en este caso, a las formas.
LOMA es una empresa del sector industrial de Argentina sino LA empresa industrial de la República, se dedican a la comercialización de cemento,
hormigón, ferroviario y agregados.
En este gráfico lo tenemos directamente visto contra el par USD, y si les parece interesante el potencial de crecimiento y la zona que nos encontramos hoy gráficamente contra el par ARS se van a sorprender bastante más..
LOMA ADR, zona interesante..La cementera argentina volvió a valores de septiembre y diciembre pasado, lo que podría constituir en una buena oportunidad..
Gráfico que busca ser sencillo, marcando las referencias justas y necesarias. Podemos observar con claridad el proceso alcista que comenzó a gestarse desde el mínimo de marzo 2020, y como el mismo permitió identificar una tendencial alcista, sólo quebrada durante unas pocas semanas a mediados del año pasado, como sucedió con la mayoría de ADRs argentinos en lo que fue en ese momento la previa a la asunción de Sergio Massa como ministro.
A nivel precios la cosa parece bastante evidente, es menester sostenerse sobre 5.80, de lo contrario ya buscaría la siguiente zona en torno a los 5.20/5.30, con la media de 200 semanas apenas por debajo, pero con la fuerte señal que representaría la ruptura de la tendencial alcista.
En caso de sostenerse sobre 5.80, podría quedar pendiente la superación de la media de 50 semanas en 6.20 para confirmar una salida alcista que debería ir al menos a la zona de 6.80/7.10, continuando a 7.90/8 dólares en caso de superar la primera referencia; aclarando que el gap pre PASO 2019 lo cierra recién en 8.45.
Zona de definiciones de corto plazo para LOMA, muy bien de fondoMirando el gráfico de fondo se ve muy prolijo el movimiento del papel, habiendo superado la zona de 5.50/5.60 sin frenar a intentando contra los 6/6.10 en este momento, con indicadores que no muestran freno en la tendencia de recuperación de fondo para el mediano y largo plazo.
Hacia arriba, para continuar con el movimiento alcista luego de la pausa del último año, deberá lograr ir por los 6.80/6.90 y superar sin dudas esa zona, lo que no está claro es si será en este impulso actual o requerirá un freno de corto plazo primero.
Abajo los 5.60/5.50 deberán ser el nuevo piso a mantener.
GRAFICO LOMA DIARIO
En el gráfico ampliado se ve una clara zona de congestión y resistencia para el corto lazo, bastante amplia, comenzando en los 6 dólares y extendiéndose hasta los 6.80, un rango del 10/15% que podría aportar algo de volatilidad al corto plazo.
GRAFICO LOMA DIARIO AMPLIADO
Si no supera los 6/6.10, podría volver en este momento a apoyar en los 5.60/5.50, y en caso de no lograr mantenerlos, queda el gap abierto cercano a los 5.20 por si se exagera la pausa correctiva de corto plazo.
Hacia arriba, en lo inmediato deberá meterse encima de los 6.10 para ir por los 6.60 y luego 6.80. Superando esa zona abre un camino sin recorrer por el GAP pre paso hasta los 8.64 que habrá que disfrutar mientras se sigue de cerca al papel.
En este momento los indicadores diarios muestran algo de agotamiento para lo inmediato, lo que podría indicar freno o disminución de la velocidad, pero sin señales claras de reversión por ahora.






















