La cartera del buen aspieBasada en el estudio de ratios individuales contra índices, así quedaría compuesta la primera versión de mi cartera de mediano/largo.
Estos fueron los 6 papeles que a mi modo de ver tienen mayor potencial de crecimiento contra el IMV (que es lo que buscamos: mejorar al índice).
La 2º versión que ya tendré en breve considerará los mejores fundamentals entre estas 6 para reducir la cartera a 3 o 4.
Se aceptan compentarios, sugerencias y amenazas de bomba (hay de todo).
Cariños bursátiles =)
Nota: en esta comparativa porcentual podemos ver con claridad el importante retraso relativo que arrojó el estudio.
Ideas de trading de ABMT
Interesante zona para BMA pensando a mediano plazoManteniéndose arriba de los 15/15.50 deberá ir por los 18 dólares rápido en una primera instancia y luego la zona de máximo anterior en los 21/21.50.
Hacia abajo es ideal no perder los 13.50 para no demorar el movimiento ingresando en la zona de congestión con posibilidades de ir hasta los 12 nuevamente. En lo inmediato, si no logra ir hacia arriba, los 15/14.50 pueden ayudar a frenar.
BMA volvió al soporteBMA está en la zona de soporte estático de 13,80 / 14 dólares.
Después de la baja de más del 25%, no logra reaccionar con fuerza y volumen.
En escala semanal el SAR aún muestra debilidad.
El MFI tiene recorrido hacia sobrecompra pero la pendiente no es tan pronunciada.
Si no loga subir con volumen, habrá que monitorear la zona de 12,25 en la cual tiene un soporte estático.
Considero importante que no pierda la zona de máximo volumen operado por perfil de volumen la cual está haciendo las veces de soporte en coincidencia con el soporte estático mencionado previamente.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
Los bancos superan resistencias De los cuatro ADR, sólo SUPV aún se mantiene bajo la resistencia horizontal, mientras que BBAR BMA y GGAL superan las suyas con nitidez.
Y todo esto a pesar de los malos resultados recientemente presentados por los bancos... y de un volumen que se ve bastante discreto.
$BBAR $BMA $GGAL $SUPVLos cuatros bancos (todo ADR es esto) se mantienen sobre su EMA12 y sobre el soporte rojo.
¿Pero va a subir o a bajar? Creo que va a seguir más lateral que otra cosa, rebotando en por estos mismos rangos: no parece haber nada que sea bullish y, aunque hay mucho que parece bearish, los osos tampoco están siendo capaces de perforar los soportes sobre los que se desarrolla todo este teatro. Hay una suerte de empate en todo esto que presenciamos, y creo que el destino inmediato es lateral por este lado, más que nada con movimientos cortitos para arriba y abajo.
$SUPV mostrando mejor actitud que $BBAR $BMA $GGALDesde el piso de finales de enero 2021 (punteadas verticales), SUPV se muestra particularmente reacio a seguir profundizando la caída y muestra cierta rebeldía en comparación al comportamiento de los otros tres bancos cotizantes en USA. Interesante detalle para el análisis profundo del sector.
$BMA ma200 y resistencia dinamicala importancia de la zona de 17 y 18 usd para BMA, ya que en esta zona encontramos la ma200 y una resistencia dinamica de dos maximos anteriores, de superar se puede liberar hacia los 25 usd, controlar por debajo los soportes de emas 20 y 50 y zona de 14 usd, pequeña divergencia bajista regular en indicador RSI plus WolfTrading
Clavando los frenos en el soporte.....
El ADR de Banco Macro volvió a testear la zona de soporte de los 14,75/14,80.
En esa zona se ven varias velas con mechas inferiores que testean el nivel de precios y respetan el soporte.
La zona de máximo volumen operado por VPVR está por encima del soporte mencionado, en 15,08.
Ayer se tuvo un cierre entre las 2 zonas mencionadas.
La EMA 20 apunta hacia abajo, el cierre de la última vela quedó por debajo de la misma. En varias ocasiones esta EMA actuó de resistencia.
Ayer el OBV en escala de 1 hora terminó en ascenso influenciado por el gran volumen que hubo al cierre.
El MFI no luce bien, pendiente empinada hacia abajo, por debajo de 50.
Si pierde el nivel de soporte mencionado, se tiene otro soporte estático en la zona de 14,40.
En el caso de no perder soportes, se tiene una zona de posible resistencia en 15,80, a un poco más de 5% del valor de cierre de ayer. Luego hay otra zona de resistencia en los 16,60.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
BMA con buena respuesta en zona de mínimos y va por másLuego de pasar de largo mínimos anteriores, freno cerca de la zona de 11.50, marcando una divergencia importante con RSI que indica amplias probabilidades alcistas, acompañada de una buena vela de rebote, por ahora, ayer.
La clave ahora estará en superar y ver cómo lo hace, los 13.50 primero y apenas más arriba la TL bajista de mayor plazo y más importante, que pasa hoy por los 14.05/14.10 aproximadamente. Si logra ir por encima de esos valores, podemos pensar en el inicio de una nueva tendencia de corto que deberá ir a buscar los 18 para cumplir.
RSI saliendo por encima de la línea bajista, adelanta que la intención, más allá de que no esté aún el volumen, es alcista.
Abajo es ideal cuidar los 13, aunque mantendría la idea yendo hasta los 12.30/12.25.
NYSE:BMABanco Macro, uno de los mas solidos de argentina.
largo canal bajista en el ADR desde el octubre del 17, hoy lateralizando en minimos echos en el 2012, 2013 y abril del 2020
RSI en dominio de los toros, Parabolic SAR dando compra y apoyado en la media exponencial de 9 ruedas, oficiando de soporte. tendra fuerzas?
espermos viendo de cola desde el norte en este octubre