Índice Nasdaq 4H - El Rally de Navidad ¡ Ya esta aquí !📊ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL SOBRE EL INDICE TECNOLOGICO DE EE.UU EASYMARKETS:NDQUSD
Los mercados mantienen señales de probabilidad alcista impulsadas por las recientes expectativas de recortes en las tasas de interés. Esta narrativa ha alimentado el entusiasmo por las operaciones de largo plazo, especialmente dentro del sector tecnológico, que se ha visto favorecido por la perspectiva de un entorno de menor costo de financiamiento.
Aunque la posibilidad de retrocesos se mantiene latente debido a condiciones de sobrecompra, lo cierto es que muchos de los índices clave de Estados Unidos ya habían mostrado señales de acumulación previa. Esto refuerza la idea de que podríamos estar ante una clásica secuencia de Acumulación - Expansión, con margen para una continuación alcista mientras no se rompa la estructura técnica actual.
📰 NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA: TikTok en EE.UU. pasaría a Oracle y otros inversores
Un nuevo acuerdo contempla que las operaciones de TikTok en territorio estadounidense pasen a ser controladas por Oracle y un grupo de inversionistas locales. Esta medida busca aliviar las preocupaciones de seguridad nacional planteadas por Washington, al tiempo que garantiza estabilidad operativa para la plataforma dentro de uno de sus mercados más importantes.
Instrumentos afectados potencialmente: NYSE:ORCL EASYMARKETS:NDQUSD
📊LOS INDICADORES TECNICOS MUESTRAN SEÑALES EASYMARKETS:NDQUSD
Wall Street se mantiene optimista, pero los indicadores ya comienzan a encender señales de alerta. Si bien la narrativa alcista sigue siendo la dominante, los indicadores técnicos están comenzando a sugerir precaución. El MACD ha comenzado a marcar cruces bajistas en temporalidades de 4H, mientras que el RSI evidencia una clara condición de sobrecompra, apenas comenzando a retornar hacia niveles neutrales.
En este contexto, es probable que el precio busque una corrección hasta el Pivote A, lo que permitiría un reseteo técnico del RSI. Si esta corrección se materializa de forma controlada y sin noticias adversas por parte de la Fed, podría servir como plataforma para una continuación alcista hacia máximos históricos, especialmente si Jerome Powell mantiene un tono moderado en sus próximas declaraciones.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
Ideas de la comunidad
Posible doble techo en el Ibex 35 de EspañaEl Ibex 35 de España ha intentado romper por encima de la zona de máximos históricos, alrededor de los 15.440 puntos, pero se le está haciendo algo difícil y encuentra una resistencia en ese nivel.
El Ibex 35 visita por segunda vez la zona de los 15.440 puntos, como lo podemos ver sobre el gráfico diario. De rebotar de nuevo a la baja desde los 15.440 puntos, se podría estar formando un patrón de doble techo en el índice.
El patrón de doble techo es una formación de gráfico de cambio bajista y tiene la forma de una “M”. Sin embargo, para que se confirme el patrón de doble techo, el precio del activo debería romper por debajo del mínimo que se forma en medio de los picos de la formación.
En este caso, los dos picos de la formación están en los 15.440 puntos y la línea de confirmación está en los 14.640 puntos. Justo por encima del mínimo en los 14.640 puntos se encuentra la media móvil exponencial de 55 días (línea morada) que podría actuar como soporte para el índice.
Pero de romper por debajo de la media móvil exponencial de 55 días y por debajo de los 14.640 puntos, el Ibex 35 estaría confirmando el patrón de doble techo.
Por otro lado, la tendencia alcista a medio plazo todavía se mantiene en el Ibex 35 y es posible que continúe subiendo. Hacia arriba, la próxima resistencia para el índice podría estar en los 16.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
"EUR/USD: Puntos de Reacción en el Radar"📢 Análisis – EUR/USD
El precio de EUR/USD está en una zona clave y nuestro mapa de hoy marca dos puntos de interés que pueden definir el rumbo del mercado:
🔼 Resistencia en la parte alta: Hemos detectado esta zona como un posible punto de rechazo. Si el precio reacciona aquí, es probable que veamos un retroceso o incluso un inicio de movimiento bajista.
🔽 Soporte de liquidez: Este nivel está actuando como un “piso” importante. Si el precio llega allí y muestra absorción de órdenes, podría ser un excelente punto de rebote para buscar continuidad alcista.
📌 Escenario planteado:
Si mantenemos el soporte actual y se da una confirmación alcista, el precio puede ir a buscar la resistencia de nuevo.
Si por el contrario el mercado rompe con fuerza el soporte, podría ser para barrer liquidez y buscar el soporte mayor antes de un rebote.
📅 Atención a las noticias: Mañana tenemos fundamentales fuertes (GBP y USD, incluyendo reclamos de desempleo y Philly Fed). Estos pueden ser el catalizador que mueva al precio fuera de este rango, generando la dirección clara que estamos esperando.
⚠️ Recordatorio: Este análisis es un mapa de contexto, no una señal de compra o venta. Espera tus propias confirmaciones antes de operar y gestiona el riesgo según tu plan.
"Ghost Plan: Europa en la Mira – Que Frankfurt Diga la Verdad"📊Pre- Análisis EUR/USD –
El precio continúa presionando zonas de oferta, mostrando fuerza alcista y manteniendo estructura. Antes de comprometer direcciones definitivas, es clave observar la reacción en la apertura europea: Frankfurt suele limpiar liquidez antes de que Londres marque el sesgo real.
🎯 Escenarios Clave
📈 Escenario de Continuación (prioritario):
Si el precio respeta la zona de soporte intradía, favorece continuidad alcista con intención de buscar los máximos previos.
Confirmación en velas de 1H que mantengan cierres por encima de la zona de reacción.
📉 Escenario de Reversión:
Solo se considera si hay manipulación y ruptura de estructura clara, con cierre de velas por debajo del nivel de soporte intradía.
En ese caso, buscar retrocesos controlados hacia zonas de ineficiencia como objetivos.
🕒 Plan de Sesión
Frankfurt: Esperar la trampa inicial para detectar direccionalidad real.
Londres: Confirmar si la estructura se mantiene alcista y sumarse al movimiento en pullbacks.
Nueva York: Mantener cautela en la hora de las noticias (CPI y Retail Sales) que pueden actuar como catalizador o reversión. Esperar validación después de la primera volatilidad antes de ejecutar nuevas entradas.
🧭 Conclusión
El mercado mantiene sesgo alcista, pero la clave está en esperar la reacción de apertura europea para confirmar continuidad o detectar manipulación. Las ventas solo tienen sentido si el mercado liquida máximos y rompe estructura con fuerza.
ORO Y RECORTE DE TIPOS: 3700$ ANTES O DESPUÉS?Si el oro continúa en su impulso alcista y retrocede por debajo de 3675, las posibles zonas de compra a vigilar son las que comparto a continuación.
También cabe la posibilidad de que con el cierre diario de hoy por encima de los 3675 el oro no retroceda y si respeta dicho soporte se impulse al alza desde ahí.
✅Objetivo probable 3700 de aquí al miércoles (o incluso antes).
En caso de que el precio vuelva a entrar en el rango y perfore la zona de 3640, si no se trata de un barrido y hay cierre por debajo de este nivel habría que replantear el escenario.
No se trata de comprar a ciegas, sino de esperar reacción y confirmación.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Y no te olvides de seguirme para estar actualizado. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
THE GOLD TRADERS CLUB📲
BY SELVA
TESLA ACELERA Y PROMETE UN SEMESTRE EXPLOSIVO
Tesla está en el centro de la atención de los mercados en estos días. Elon Musk sorprendió al comprar alrededor de 2,57 millones de acciones de la compañía, por un monto cercano a los 1.000 millones de dólares, pagando entre 372 y 396 dólares por acción. Esta jugada fue interpretada como una señal fuerte de confianza de Musk hacia el futuro de Tesla, lo que impulsó al alza la cotización en bolsa. Paralelamente, la junta directiva presentó una propuesta de compensación para Musk que podría alcanzar hasta 1 billón de dólares, ligada a objetivos extremadamente ambiciosos en ventas de autos, robots e inteligencia artificial. La votación sobre este paquete se llevará a cabo en noviembre y, de aprobarse, sería uno de los planes más grandes jamás vistos en una empresa pública.
En Europa, Tesla planea aumentar la producción en la Gigafactory de Berlín tras una buena racha de ventas en varios mercados, aunque la compañía también ha enfrentado caídas en Alemania respecto al año pasado. En China, la firma lanzó una nueva variante del Model Y, llamada Model Y L, que incluye seis asientos distribuidos en tres filas, buscando captar un segmento familiar más amplio. Las primeras entregas ya comenzaron este mes, lo que refuerza la estrategia de Tesla de diversificar su oferta en el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo.
Sin embargo, no todo es viento a favor. El avance de las automotrices chinas sigue intensificándose, con precios más competitivos y modelos cada vez más atractivos, lo que supone una competencia directa para Tesla tanto en China como en otros mercados internacionales.
Bitcoin frente al FOMC: ¿Qué esperar de Powell?Bitcoin frente al FOMC: ¿Qué esperar de Powell y cómo afectan las ballenas, ETF's y la liquidez global?
Esta semana llega un evento clave: la reunión del FOMC (Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal de EE.UU.) que se llevará a cabo el 17 de Septiembre/25. El mercado descuenta casi con certeza un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés. La verdadera incógnita no está en si habrá recorte, sino en lo que diga Jerome Powell sobre los próximos meses:
Si deja abierta la puerta a más recortes en 2025, los activos de riesgo (acciones, criptomonedas) podrían extender su tendencia alcista.
Si limita la expectativa a un solo recorte, la narrativa cambia hacia mayor riesgo de recesión y posibles correcciones.
¿Por qué importa tanto esta reunión para Bitcoin?
El costo del dinero define la liquidez disponible en los mercados. Cuando baja la tasa, se abarata el crédito, fluye más capital y crecen los activos de riesgo. En cambio, si la FED es restrictiva, la liquidez se contrae y los inversores reducen exposición.
De hecho, el TVC:SPX y BLACKBULL:NAS100 ya marcan máximos históricos descontando que habrá más recortes. El problema es que Bitcoin no ha seguido con tanta fuerza, en parte por las ventas de ballenas que presionan el precio en niveles cercanos a 115,000-116,000 USD.
¿Quién vende y quién compra Bitcoin en este punto?
Ballenas vendedoras
Las direcciones con entre 1,000 y 10,000 BTC redujeron sus tenencias en 324,000 BTC desde Marzo/24.
Las “mega-ballenas” con más de 10,000 BTC (incluyendo exchanges) se deshicieron de 391,000 BTC en poco más de un año.
En total, entre ambos grupos se liberaron 715,000 BTC al mercado.
Ejemplo concreto: una ballena que en Agosto/24 vendió casi 36,000 BTC, recientemente retomó ventas con 1,780 BTC, aunque todavía guarda más de 47,000 BTC listos para salir al mercado si supera niveles claves.
Compradores activos
Los holders medianos (100-1,000 BTC) han hecho lo contrario: acumularon 945,000 BTC en el último año, llevando sus reservas totales a casi 6 millones de BTC.
Aquí entran en juego las compañías públicas (más de 175 actualmente) que gestionan más de 111,000 BTC en conjunto.
Y sobre todo, los ETF's de Bitcoin al contado: solo en los últimos 30 días compraron más de 22,800 BTC, superando la oferta minera (~14,000 BTC). La semana pasada fue clave: en apenas 5 días sumaron 20,500 BTC, casi 10 veces lo minado en el mismo período.
Esto refleja claramente que, aunque las ballenas tradicionales venden, los ETFs e inversores institucionales absorben esa oferta, sosteniendo la demanda.
Las tenencias globales de BTC se discriminan de la siguiente manera:
Public Companies
₿ 1.011.352
Private Companies
₿ 299.207
Government Entities
₿ 526.394
ETFs and Exchanges
₿ 1.629.358
DeFi and Other
₿ 242.948
Con la empresa publica con mas tenencias de BTC Strategy NASDAQ:MSTR de 638,985 BTC, empresa privada Block.one de 164,000 BTC, gobiernos Estados Unidos tiene alrededor de 198,021 BTC, colocándolo como el país con mas BTC en su poder, el ETF's iShares Bitcoin Trust NASDAQ:IBIT con 750,780 BTC.
Ciclo y estacionalidad de Bitcoin: ¿un mes más de alza?
Históricamente, los ciclos alcistas de Bitcoin duran alrededor de 1,060 días. El actual ya lleva 1,036 días, lo que sugiere que estadísticamente podría quedar un mes más de tendencia alcista antes de una corrección de ciclo (que suelen durar un año).
Sin embargo, esta estadística no es una regla fija. El verdadero factor será la liquidez global. Desde 2023, la economía ha tenido varias oleadas de expansión monetaria. Muchos analistas, incluido nosotros proyectamos una última expansión que podría dar pie al tercer pico alcista de Bitcoin en este ciclo.
Escenarios posibles tras el FOMC
Análisis Técnico – Bitcoin ( BINANCE:BTCUSDT )
Resistencia clave (corto plazo):
* 116,000 – 118,500 USD: zona donde las ballenas están vendiendo. Si se rompe con fuerza, el siguiente objetivo está en los 120,000 USD.
Resistencias mayores:
* 120,000 USD: nivel psicológico y técnico.
* 125,000 – 127,000 USD: zona de proyección intermedia.
* 133,000 USD: extensión histórica y resistencia proyectada si la liquidez global se mantiene.
Soportes importantes:
* 112,000 – 113,000 USD: soporte inmediato en rango actual.
* 108,000 – 110,000 USD: nivel clave de consolidación, donde entran compradores medianos.
* 104,000 USD: soporte crítico; perderlo abriría riesgo de retroceso mayor.
Soporte mayor:
* 98,000 – 100,000 USD: soporte psicológico, última defensa del ciclo antes de pensar en correcciones más profundas.
Claves del análisis técnico:
* Zona de 115k–116k es la muralla principal a superar en el corto plazo.
* La acumulación institucional vía ETF's respalda los niveles de soporte, pero la presión vendedora de ballenas limita la subida.
* El desenlace dependerá del mensaje de Powell en el FOMC:
- Si es dovish → probabilidad de ruptura alcista.
- Si es hawkish → riesgo de probar soportes inferiores.
Conclusión
La reunión del FOMC esta semana es decisiva. Los mercados ya descuentan el recorte de Septiembre/25, pero lo que realmente moverá a Bitcoin es el tono de Powell sobre los recortes futuros.
* Si hay apertura a 2 o 3 recortes en 2025: Bitcoin podría extender su ciclo alcista.
* Si solo deja uno en el horizonte: el mercado asumirá que viene contracción y podría adelantarse la corrección.
Por ahora, los ETFs muestran que hay una fuerte demanda institucional que supera a la oferta minera. Eso sostiene el precio, incluso frente a las ventas de ballenas. El corto plazo dependerá de un solo hombre: Jerome Powell.
"EUR/USD – Mapa Ghost (Visión Semanal + Actualizaciones Diarias)📊 EUR/USD — Mapa Ghost (Visión Semanal)
Aviso: Este es un análisis técnico propio, no constituye consejo financiero. Cada trader es responsable de su gestión de riesgo y decisiones en el mercado. ⚠️
🛰️ Visión General
El precio se encuentra en una Zona Ghost, un área donde el mercado suele tomar decisiones importantes. Aquí esperamos que el precio nos muestre si quiere rechazar y buscar niveles inferiores, o aceptar y continuar al alza hacia la siguiente área de liquidez.
Esta es mi visión semanal: un mapa de las zonas donde el mercado podría reaccionar. Sin embargo, no es una sentencia. Cada día revisaremos cómo se comporta el precio y actualizaremos el análisis para mantenernos alineados con lo que el mercado está mostrando.
🎯 Zonas y Reacciones Probables
Zona Ghost: Área crítica donde es probable que el precio deje una reacción (rechazo o aceptación).
Escenario de rechazo: Si aparecen mechas, velas de giro o cambio de estructura, el precio podría buscar niveles más bajos.
Escenario de aceptación: Si el precio se mantiene por encima de la zona con cierres firmes, podría ir en busca de la siguiente zona de liquidez.
Imanes de liquidez: Marcados en el gráfico como puntos probables de atracción de precio.
📌 Filosofía de Seguimiento
Este es un mapa de ruta semanal, pero la clave está en el seguimiento diario.
📅 Cada día se evaluará cómo reacciona el precio en estas zonas:
Si respeta y rechaza, ajustamos para seguir la posible ruta bajista.
Si rompe y acepta, adaptamos la visión y seguimos el impulso alcista.
Así mantenemos a la comunidad siempre actualizada y lista para reaccionar en tiempo real.
✍️ Cierre
Nuestra labor es trazar el mapa y esperar que el mercado hable. La dirección final la elige el precio. Este análisis es una herramienta de guía, no una orden de compra o venta. Si tu visión coincide con la nuestra, excelente. Si es diferente, también es válido: el mercado es quien confirma.
Lema: Análisis técnico, no consejo financiero. La gestión del riesgo es decisión de cada trader.
Piensa en Probabilidades, Opera como un Campeón⚡ Pensamiento Probabilístico en Psicología del Trading: Aceptar las Pérdidas Como Parte del Juego
La psicología del trading es lo que separa a los traders exitosos de los que el mercado elimina. En el trading de Forex y Oro, muchos pierden no porque su estrategia sea débil, sino porque no aceptan la realidad de la probabilidad. Cada operación es solo una muestra en una larga serie estadística: nada más y nada menos.
🧠 1. Cada Operación Es Un Ladrillo, No Una Sentencia
Un sistema con una tasa de aciertos del 60 % suena impresionante. Pero ese porcentaje solo importa en un número grande de operaciones. En cada trade individual, el resultado es aleatorio.
Ejemplo: Un trader de MMFLOW realiza 100 operaciones, arriesgando un 1 % en cada una. Después de perder 6 seguidas, permanece tranquilo: “Estos son solo 6 pasos en un viaje de 1.000.”
Durante las noticias del NFP, el oro cae 300 pips. Un trader inexperto abandona su plan tras dos stop-loss. Un profesional se mantiene en el sistema porque la probabilidad necesita tiempo para mostrar su ventaja.
📊 2. Una Racha Perdida No Significa Que Tu Sistema Está Roto
Incluso una estrategia con 60 % de aciertos puede experimentar 5–7 pérdidas consecutivas. Esa es la naturaleza implacable pero justa de la probabilidad. Los traders sin pensamiento probabilístico entran en pánico, rompen la disciplina o abandonan su ventaja demasiado pronto.
Ejemplo: Un sistema de breakout muestra rentabilidad a largo plazo. Después de 10 operaciones, pierde 7 veces. Un trader débil se rinde. Un trader experimentado mantiene el rumbo y gana 20 de las siguientes 30 operaciones, recuperando todas las pérdidas y más.
🚀 3. Cómo Aplicar el Pensamiento Probabilístico en Forex/Oro
Gestión de riesgo sólida: Arriesga solo un 1–2 % por operación para sobrevivir a las rachas perdedoras.
Evaluación a largo plazo: Juzga tu sistema después de 50–100 operaciones, no tras unas pocas.
Disciplina innegociable: Coloca tu stop-loss/take-profit y aléjate; las emociones no deben presionar “Cerrar”.
Diario de trading: Registra resultados y emociones para identificar sesgos cognitivos.
Mentalidad de guerrero: Las pérdidas son la tarifa de entrada al mercado, no fracasos personales.
💪 4. Mentalidad MMFLOW: Decidida e Inquebrantable
Al mercado no le importa si ganas o pierdes. Lo único que importa es mantener tu ventaja estadística el tiempo suficiente para que funcione. Los profesionales:
Se mantienen tranquilos durante las rachas perdedoras.
Rechazan el “revenge trading” cuando las emociones se disparan.
Siguen el plan porque 500 operaciones hablan más alto que 5.
📈 5. Conclusión – Domina la Psicología del Trading
En Forex y Oro, el pensamiento probabilístico es el escudo que protege tu mentalidad. Aceptar las pérdidas como parte del juego te ayudará a:
Reducir la presión emocional y evitar decisiones impulsivas.
Mantener la disciplina y una gestión de riesgo eficaz.
Aprovechar la ventaja a largo plazo de tu sistema para un crecimiento sostenible.
Cómo cerrar una operación perdedora?Cortar pérdidas es un arte, y un trader perdedor es un artista.
Cerrar una posición en pérdida es una habilidad importante en la gestión del riesgo. Cuando estás en una operación en pérdidas, necesitas saber cuándo salir y aceptar la pérdida. En teoría, reducir las pérdidas y mantenerlas pequeñas es un concepto simple, pero en la práctica, es un arte. Aquí hay diez cosas que debes tener en cuenta al cerrar una posición en pérdidas.
No operes sin una estrategia stop-loss. Debes saber dónde saldrás antes de ingresar una orden.
Los stop-loss deben colocarse fuera del rango normal de movimiento del precio, en un nivel que pueda indicar que tu visión del mercado está equivocada.
Algunos traders establecen stop-loss como un porcentaje. Por ejemplo, si intentan obtener una ganancia de + 12% en acciones, colocan un stop-loss cuando la acción baja un -4% para crear una relación TP / SL de 3: 1.
Otros traders utilizan stop-loss basados en el tiempo. Si la operación cae pero nunca alcanza el nivel del stop-loss o no alcanza el objetivo de ganancias en un período de tiempo establecido, solo saldrán de la operación debido a la ausencia de tendencia y buscarán mejores oportunidades.
Muchos traders saldrán de una operación cuando vean un pico en el mercado, incluso si el precio no ha alcanzado el nivel del stop-loss.
En el trading de tendencias a largo plazo, los stop-loss deben ser lo suficientemente amplios para capturar una tendencia real a largo plazo sin que las señales de ruido te saquen del mercado de manera prematura. Aquí es donde entran en juego las medias móviles a largo plazo, como la media móvil de 200 días y las señales de cruce de medias móviles, para tener un stop-loss más amplio. Es importante tener tamaños de posición más pequeños en operaciones potencialmente más volátiles y con movimientos de precios de alto riesgo.
Operas para ganar dinero, no para perderlo. Simplemente mantener tus posiciones en pérdidas con la esperanza de que se recuperen al punto de equilibrio para poder salir sin ganancias ni pérdidas es uno de los peores planes.
La peor razón para vender una posición en pérdidas es la emoción o el estrés. Un trader siempre debe tener una razón racional y cuantitativa para salir de una operación en pérdidas. Si el stop-loss es demasiado ajustado, es posible que te salgas por temor y cada operación se convierta fácilmente en una pequeña pérdida. Debes darle suficiente espacio a las operaciones para que se desarrollen.
Siempre sal de la posición cuando se pierda el porcentaje máximo permitido de tu capital de trading. Establecer tu porcentaje máximo de pérdida permitida entre el 1% y el 2% de tu capital total de trading en función de tu stop-loss y el tamaño de tu posición reducirá el riesgo de que tu cuenta se vea afectada y mantendrá tus pérdidas bajo control.
El arte básico de vender una operación en pérdidas es saber diferenciar entre la volatilidad normal y un cambio de precio que cambia la tendencia.
XAUUSD – CPI Hoy: Barrido de Liquidez y Plan de Trading📊 Visión del Mercado (Market View)
El oro (XAUUSD) se mueve actualmente por debajo de la resistencia a corto plazo (línea de tendencia descendente), lo que indica que los vendedores todavía dominan en el corto plazo. En el gráfico M30, los niveles de liquidez del lado comprador están claramente apilados: 3.624 → 3.612 → 3.599 → 3.586.
👉 Durante la sesión europea, se espera un rompimiento bajista con barrido de liquidez hacia estas zonas de soporte antes de un posible rebote alcista.
📈 Perspectiva del CPI – Sesión de EE. UU.
CPI débil (por debajo de las expectativas) → USD más débil, menor rendimiento → El oro podría rebotar con fuerza desde 3.612 / 3.599 / 3.586 y volver a probar la línea de tendencia o resistencias superiores.
CPI fuerte (por encima de las expectativas) → USD más fuerte, mayores rendimientos → El oro podría romper 3.612, barrer más profundo hacia 3.599 o 3.586, y luego recuperarse.
⚠️ Alto riesgo de trampas de noticias: la primera reacción puede revertirse rápidamente — espera retests y velas de confirmación antes de entrar.
🔑 Niveles Clave (Key Levels)
Resistencia dinámica (línea de tendencia): 3.643 – 3.646
Zona de reacción FIB: 3.650 – 3.654
OBS Sell Zone: 3.665
Soportes / Zonas de Liquidez:
3.624,36 (soporte clave de compra)
3.612,60 (CP/Reacción FIB)
3.599,31 (BUY ZONE)
3.586,49 (END LIQUIDITY – BUY ZONE)
📌 Plan de Trading (Trading Plan)
🔴 ZONA DE VENTA (SELL ZONE): 3.646 – 3.648
SL: 3.652
TP: 3.640 → 3.635 → 3.630 → 3.620 → 3.610 → ???
🔵 COMPRA SCALP (BUY SCALP): 3.612 – 3.610
SL: 3.605
TP: 3.616 → 3.620 → 3.625 → 3.630 → ???
🔵 ZONA DE COMPRA (Principal): 3.600 – 3.598
SL: 3.592
TP: 3.605 → 3.610 → 3.615 → 3.620 → 3.630 → 3.640 → ???
🛡️ COMPRA DE RESPALDO (Backup BUY): (si el barrido de liquidez es más profundo) 3,58x
SL Estricto: 3.578
❗ Si 3.578 se rompe, no compres de inmediato — la volatilidad del CPI puede extender el movimiento.
⚠️ Notas y Riesgos (Notes & Risk)
Reduce el tamaño de las posiciones cerca de la publicación del CPI.
Espera siempre confirmación (pin bar / engulfing / retest) antes de entrar.
Usa TP escalonados para asegurar beneficios temprano.
Un cierre en M30 por encima de 3.654 invalida los cortos a corto plazo y abre el camino hacia 3.665.
✅ Resumen (Summary)
El oro podría barrer liquidez en las zonas de compra antes de rebotar. Opera según la reacción: VENDE en 3.646–48 tras rechazo, COMPRA en 3.612/3.600 con un rebote claro y mantén una COMPRA de respaldo en 3.58x con gestión de riesgo estricta.
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para actualizaciones en tiempo real y setups BIGWIN durante la volatilidad del CPI.
09/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H Lo externo es alcista con lo interno ( Br ) la mejor demanda para buscar compras seria el iris de la br interna, tener en cuenta que estamos en zonas de venta por rango y la acción de precio es bajista de momento buscar modelo de entra por parte de 15min
- 15 Min Tengo brecha alcista externa pero lo interno viene bajista lo mas reciente con un FC-IRIS me gustaría vender si barre el ultimo bajo de la sesión de Londres ayer para vender con la acción de precio de 4h y flow de 15min
-1 Min Esperar zonas de valor
BTCUSD 4H – ¿Señales de una Reversión? Qué observar esta semana 📊ANÁLISIS DE TENDENCIA SOBRE LA CRIPTOMONEDA EASYMARKETS:BTCUSD
Durante más de una semana, el precio de Bitcoin se ha mantenido dentro de un canal bajista, mostrando una clara presión por parte de los vendedores. Sin embargo, en temporalidades mayores, aún se encuentra dentro de un marco de posibles continuaciones alcistas.
Entonces, ¿Qué deberíamos observar realmente en BTC?
Uno de los aspectos más relevantes son los dos últimos impulsos alcistas, señalados por una flecha en el gráfico. Estos movimientos reflejan un patrón técnico clásico de formación de pivote que históricamente ha anticipado cambios de dirección en la criptomoneda.
Estimar cuánto tiempo podría tomar una nueva subida es complejo, pero técnicamente, si el precio logra romper por encima de la resistencia R3 o R2, el movimiento podría extenderse hasta la Resistencia 1, lo cual representa un rango de aproximadamente un 4 %, ideal para operadores intradía o scalpers.
🗞️ Noticia importante del día:
Xi y Putin participarán en la cumbre de los BRICS convocada por Brasil, en un contexto de crecientes tensiones con EE.UU. El evento busca fortalecer los lazos entre economías emergentes y posicionarse como contrapeso económico y geopolítico frente a Occidente.
Instrumentos a observar: EASYMARKETS:EURUSD , EASYMARKETS:GBPUSD , EASYMARKETS:USXUSD
📈PERSPECTIVA TECNICA DE INDICADORES SOBRE LA CRIPTO EASYMARKETS:BTCUSD
Al momento de la publicación, El RSI muestra que el precio se acerca rápidamente a la zona de sobrecompra, lo cual contradice ligeramente la idea de una formación limpia de patrón de reversión, como un posible Pivote en W.
MACD: Presenta un cruce al alza, aunque con un histograma débil, lo que indica que el impulso alcista aún no es sólido.
Además, este lunes comenzó con un ligero gap en la apertura, lo que añade un componente adicional de incertidumbre. Los traders deberán esperar un rompimiento claro de la R3 para confirmar un escenario alcista. En cuanto al panorama bajista, si el precio rompe la segunda zona de soporte señalada por flecha, podría desatarse una caída técnica hasta el nivel S1.
🗨️ Actualmente, la calificación de largo plazo en EASYMARKETS:BTCUSD ha pasado de "compra" a "neutral", mientras que en temporalidades más cortas como 4H, se observan intentos iniciales de cambio de tendencia, aunque aún sin confirmación. Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
El Bitcoin se estanca en los 111,000 dólaresEn las últimas tres jornadas de negociación, el precio de BTC ha mostrado una variación de poco menos del 2%, un movimiento relativamente bajo si se compara con las oscilaciones habituales de esta criptomoneda. Esto refleja que la confianza en el mercado cripto se mantiene en un terreno neutral en el corto plazo. La atención de los inversionistas está puesta en los próximos datos de inflación en Estados Unidos, ya que estos podrían influir directamente en las futuras decisiones de la Reserva Federal sobre la economía estadounidense. En este contexto, el Bitcoin parece estar en una fase de espera, tratando de mantenerse estable a la espera de un catalizador fundamental que le permita retomar movimientos direccionales consistentes. Por ahora, la neutralidad se impone mientras el mercado permanece atento a las cifras macroeconómicas que se publicarán esta semana.
Nueva lateralidad
La ausencia de movimientos significativos en las últimas sesiones ha comenzado a definir un rango lateral de corto plazo, con un techo ubicado en la zona de 113,000 dólares por BTC y un suelo en torno a los 106,000 dólares. Las oscilaciones recientes no han sido lo suficientemente fuertes como para romper esta estructura, que se posiciona como la formación técnica más relevante a vigilar en el corto plazo. Mientras esta lateralidad persista, es probable que el precio mantenga una dinámica neutral, sin ofrecer señales claras de ruptura.
Indicadores técnicos
RSI: La línea del RSI se acerca cada vez más al nivel neutral de 50, lo que indica un equilibrio entre impulsos alcistas y bajistas. Esta dinámica refuerza el escenario de neutralidad predominante en el corto plazo.
MACD: Un escenario similar se observa en el MACD, cuyo histograma se mantiene en torno a la línea neutral de 0. Esto sugiere que la fuerza de las medias móviles de corto plazo se encuentra balanceada, otorgando aún más peso a la falta de dirección clara en el mercado.
Niveles clave a considerar:
122,000 – Resistencia histórica: Corresponde a la zona de máximos históricos. Solo un quiebre sostenido por encima de este nivel podría dar paso a la reactivación de una tendencia de compra de mayor magnitud.
113,000 – Barrera cercana: Representa la zona superior del rango lateral actual. Mientras el precio oscile cerca de este nivel, la neutralidad del mercado seguirá imponiéndose como el escenario dominante.
106,000 – Soporte relevante: Marca los mínimos recientes del BTC. Una ruptura de esta zona podría habilitar un sesgo vendedor más relevante y abrir el camino a una posible tendencia bajista de corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
SEMANA DE RESULTADOS : ORACLE
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
Bitcoin encontró una nueva ola de impulso?Bitcoin (BTCUSDT) actualmente fluctúa alrededor de $ 111,500, manteniendo el canal de aumento de precios formado a partir de finales de agosto. El gráfico muestra que después de la estenosis del acumulativo, BTC está retrocediendo de las regiones FVG (GAP de valor razonable), combinadas con RSI para recuperarse de áreas neutrales, indican la motivación de aumento de precios gradualmente.
Según la estructura técnica, si esta tendencia se continúa manteniéndose, Bitcoin puede alcanzar un objetivo importante en la región de $ 116,000 - $ 117,000, incluso verificando el pico de casi $ 120,000. El área de soporte a corto plazo es de alrededor de $ 110,000 - $ 111,000, que juega un papel clave para el escenario creciente.
Momento de soporte macro
El dólar decele después de los datos laborales y la inflación estadounidense se enfría, lo que aumenta la expectativa de la Fed para reducir las tasas de interés. Las señales de flujo de efectivo organizadas siguen siendo positivas: los ETF de bitcoin continúan registrando flujos de capital en la estabilidad. La psicología del mercado mejoró cuando Ethereum y el Altcoin principal también se restauraron, creando resonancia para BTC.
👉 Con el consenso entre el análisis técnico y el contexto macro, la tendencia principal de Bitcoin todavía está a favor. Los operadores pueden esperar ajustes a corto plazo para encontrar puntos óptimos.
Oro en máximos históricos, ¿cuál será el techo? ZONAS CLAVE:El oro continúa marcando máximos históricos desde comienzos de septiembre y, por ahora, no ha encontrado techo. La presión compradora sigue siendo fuerte, impulsada por la expectativa de recortes de tipos este mes.
La estructura a medio y a largo plazo se mantiene alcista, por lo que conviene centrarse en oportunidades de compra. Sin un objetivo definido por arriba, no podemos anticipar hasta dónde llegará el movimiento mientras no aparezca una estructura clara que marque resistencias.
El último máximo histórico está en 3617. Mis zonas clave de compra son:
•La primera alrededor de los 3360-3350.
•La segunda zona la franja entre 3515-3390.
Si el precio pierde esta última zona, hablaríamos de una corrección mayor hacia 3451-3438, desde donde partió el impulso que llevó al oro a máximos históricos.
A corto plazo, el nivel a vigilar es 3575. Una caída por debajo de este soporte podría acercar al precio a nuestras zonas de compra. Si la presión alcista se mantiene y el soporte aguanta, también puede ofrecer una entrada, aunque las más seguras siguen siendo las anteriores.
De cara a la semana, la atención estará puesta en los datos de inflación del miércoles y jueves. Hasta entonces es probable ver menor volumen al no haber noticias de alto impacto, salvo algún giro en el plano geopolítico.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
Análisis semanal: Mercados bajo presión, alerta y preocupación.1. Análisis fundamental y noticias: Mercados en tensión: señales técnicas y sombras macroeconómicas
En una semana de alta volatilidad, los mercados financieros muestran una mezcla de señales técnicas y preocupación por el panorama macroeconómico global. El análisis destaca la importancia de la gestión de riesgos y la diversificación en un entorno de incertidumbre.
DAX y acciones específicas: El índice alemán DAX ha entrado en una fase de advertencia de cortos, lo que podría indicar una corrección a la baja. Por otro lado, las posiciones en el euro y Bitcoin se han cerrado, sugiriendo una pausa estratégica. En Estados Unidos, los índices SP500 y Nasdaq se mantienen en posiciones largas, pero bajo estricta vigilancia. La acción de Nvidia ha sido retirada del portafolio, indicando una posible corrección después de una fase alcista.
Materias Primas: El oro ha tenido un rendimiento positivo del 1,35% y podría ser cerrado pronto, mientras que el petróleo enfrenta una posible salida por bajo rendimiento.
Preocupaciones macroeconómicas: En Estados Unidos, el mercado laboral presenta datos “maquillados” que ocultan una mayor destrucción de empleo y una inflación real más alta. Las expectativas de recortes de tasas han provocado una caída en la rentabilidad de los bonos. Adicionalmente, se observa un riesgo de pérdida de independencia de la Reserva Federal, lo que podría afectar su capacidad de actuar de manera objetiva.
2. Rendimiento por sectores: Un desempeño desigual
Los sectores han mostrado un comportamiento mixto, con una clara diferenciación entre los que han rendido positivamente y los que han sufrido retrocesos.
Sectores al alza: Los Servicios de Comunicación lideran con un sólido +4,1%, seguidos de los Materiales Básicos (+1,62%), Salud (+1,34%) y Consumo Defensivo (+1,02%). Estos resultados sugieren que los inversores están buscando refugio en sectores que, en general, son más resistentes a las fluctuaciones económicas.
Sectores a la baja: Los peores rendimientos se encuentran en Finanzas (-1,01%), Tecnología (-1,04%), Industriales (-1,26%), Servicios Públicos (-1,27%) y, en la última posición, Energía (-2,46%). El retroceso en Tecnología es particularmente notable, a pesar de los buenos resultados de algunas empresas individuales, lo que indica un ajuste general en el sector.
3. Rendimiento de índices mundiales: Subidas en Asia y retrocesos en sectores clave
La jornada ha sido de movimientos mixtos, con rendimientos positivos en empresas asiáticas y tecnológicas clave, mientras que otros sectores experimentan retrocesos.
Subidas destacadas: Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) avanzó +2,16%, y NVIDIA (NVDA) subió +1,13%, lo que subraya la fortaleza del sector de semiconductores. Alibaba (BABA) también cerró con un aumento de +0,88%, reflejando una recuperación parcial en el comercio electrónico.
Retrocesos relevantes: Apple Inc. (AAPL) cayó un -0,52%, HDFC Bank (HDB) de India retrocedió -0,73%, y BHP Group (BHP) de Australia bajó -0,23%. Estos movimientos indican una corrección en empresas de gran capitalización y en sectores sensibles como el financiero y de materias primas.
4. Análisis cuantitativo del S&P 500: Zonas de alta volatilidad
El análisis cuantitativo del S&P 500, basado en el Open Interest, identifica puntos clave para los traders.
Puntos de batalla: Se observa una alta concentración de contratos en los niveles de 6050, 6200, 6300, 6400, 6500 y 6600, lo que indica que estas son zonas de gran confrontación entre compradores y vendedores.
Soportes y resistencias: Los niveles de 6050 y 6500 destacan como los de mayor interés abierto, actuando como soportes y resistencias psicológicas.
Volatilidad a corto plazo: Con el precio actual alrededor de 6480, la proximidad al nivel de 6500 sugiere una alta probabilidad de volatilidad en el corto plazo.
Una ruptura por encima o por debajo de los niveles clave de 6500 (resistencia) o 6300-6400 (soportes) podría señalar la dirección del próximo movimiento significativo en el índice.
5. Análisis de la acción del precio: Falsa ruptura y presión vendedora
El gráfico del S&P 500 en un marco de 2 horas revela señales mixtas, con un intento de ruptura bajista seguido de una recuperación.
Recuperación de soporte: El precio experimentó una falsa ruptura del canal alcista, pero los compradores intervinieron rápidamente, devolviendo el precio al interior del canal. Esta acción reafirma la validez del soporte dinámico.
Presión vendedora: A pesar de la recuperación, la presión de venta fue evidente en la última sesión, con velas de cuerpo grande y un aumento del volumen. Aunque el canal no se rompió, la intención bajista fue clara, sugiriendo que los vendedores siguen activos y podrían presionar nuevamente si el precio no logra consolidarse en los niveles más altos.
XAUUSD 07-sep-2025El oro, tras semanas de consolidación dentro de un banderín alcista, confirmó lo esperado: al romper con fuerza dicha figura técnica, el movimiento impulsivo se dio al alza con total claridad, validando el análisis que venia planteando, (ver mis análisis anteriores). En este momento, el precio se mantiene en zona de máximos y es natural contemplar un posible retroceso tras la fuerte ruptura; sin embargo, será necesario esperar confirmaciones más claras antes de plantear nuevas entradas. Por ahora, puedo afirmar que mi análisis resultó exitoso. Finalmente, debemos estar atentos a las noticias geopolíticas recientes y las que puedan surgir en el transcurso de la semana, dado que estas pueden ser también, determinantes en la dirección que pueda tomar el oro.
Análisis de Mercado Forex 07/09 | EURNZD, GBPNZD, XAUUSD, GBPCHF¡Hola Trader! En este video de Forex Trading, realizamos el seguimiento para los pares de divisas EURNZD, GBPNZD, XAUUSD, GBPCHF. Utilizamos el análisis técnico para explorar las tendencias actuales del mercado y identificar posibles puntos de entrada y salida.
Espero que sigas aprovechando estas oportunidades y tomar decisiones informadas al operar en el mercado Forex. Recuerda siempre gestionar tu riesgo adecuadamente y mantener una estrategia de trading disciplinada.
¡No olvides suscribirte para más análisis y consejos de trading! ¡Buena suerte en tus operaciones!
____________________________________
Descargo de responsabilidad: El mercado de divisas Forex es altamente volátil y el comercio de divisas conlleva un alto nivel de riesgo. No garantizamos la exactitud, integridad o puntualidad de la información proporcionada, y no nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño que pueda surgir como resultado del uso de esta información. Siempre debe buscar asesoramiento financiero independiente antes de realizar cualquier transacción en el mercado Forex.
04/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H La estructura externa es alcista, brecha con cierre de rango ahora el precio esta encima del 50% puedo buscar ventas si tengo modelo de entrada en 15min.
- 15 Min Tengo brecha alcista con un cierre de rango lo mas actual es que esta el precio por encima del 50% podría buscar ventas, el FC interno que esta el precio ahora si confirma puedo vender pero parece ser liquidez
-1 Min Esperar zonas de valor
STLA (Stellantis). Gran oportunidad de compra a largo plazo.- Stellantis es el grupo automotriz multinacional nacido en 2021 de la fusión entre Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y PSA Group (Peugeot-Citroën).
- Marcas que controla: Peugeot, Citroën, DS, Opel, Vauxhall, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Maserati, Jeep, Chrysler, Dodge, Ram, entre otras.
- Vende en más de 130 países, con plantas en Europa, América y Asia.
- Al igual que sus competidores, tiene una fuerte apuesta a la electrificación (vehículos eléctricos e híbridos).
- Luego de un tremendo desplome, su precio ha alcanzado un nivel de soporte horizontal muy importante.
- También ha llegado a la base del canal alcista de largo plazo.
- El RSI en semanal (y también en mensual) está zona de sobreventa.
- Han quedado por encima dos gaps, que más temprano que tarde serán llenados por un rebote del precio.
- Es una oportunidad única para posicionarse en una las empresas automotrices más grandes a nivel mundial.
BTCUSD 4H – Las 3 COSAS que NO Deberías IGNORAR en BITCOIN📊 ANÁLISIS COMPLETO DE MOVIMIENTOS Y TENDENCIA EN EASYMARKETS:BTCUSD
La tendencia del par EASYMARKETS:BTCUSD en temporalidades cortas se mantiene en una fase bajista, mientras que el panorama de largo plazo todavía conserva indicios de presión compradora. Los inversores habían anticipado un rompimiento de la resistencia clave en 124,000 USD, pero la criptomoneda parece seguir sin definir cuál será su próximo máximo histórico.
De hecho, las proyecciones más optimistas lo situaban en torno a los 130,000 USD, aunque el precio se ha quedado cerca de dicha meta. Esto sugiere que la resistencia real podría estar por debajo de los niveles más deseados.
En el actual escenario, el mercado está a la espera de una señal más clara que determine la dirección. El soporte S1 es ahora el nivel clave que debe sostenerse para evitar una corrección más profunda. Una caída por debajo de dicho nivel podría desencadenar un retroceso agresivo hacia la zona de los 100,000 USD.
🗞️ Nota importante del día
Goldman Sachs advirtió que el oro podría dispararse hasta US$5,000 por onza si la credibilidad de la Reserva Federal se ve afectada. La combinación de expectativas de recortes de tasas, incertidumbre política y un dólar debilitado está reforzando la demanda por activos refugio como el oro.
💻MOVIMIENTOS POTENCIALES EN LA CRIPTOMONEDA BTCUSD EASYMARKETS:BTCUSD
Al momento de esta publicación el RSI se mantiene en zona neutral, lo cual indica que existe aún espacio para una continuación sin señales claras de sobrecompra o sobreventa. MACD y otros indicadores reflejan presión bajista en el corto plazo, pero en temporalidades mayores, la calificación técnica aún favorece posiciones de compra a largo plazo.
Tres señales clave a vigilar:
1. Soporte S1: Nivel crucial. Un rompimiento a la baja confirmaría un escenario correctivo con destino probable hacia los 100k.
2. Resistencias R2 y R3: Si el precio busca retomar la senda alcista, será necesario superarlas con volumen y fuerza.
3. Canal bajista: Cualquier ruptura por debajo del soporte del canal, combinada con presión vendedora, reforzaría el sesgo negativo en el corto plazo.
🗨️ Recuerde operar con precaución y mantenerse al tanto de la volatilidad del Mercado, especialmente de las criptomonedas.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.