Sobre

El mercado de valores de Hungría, predecesora del mercado de valores de Budapest (BET), se puso en marcha en 1864 con tan solo 17 acciones, 1 obligación, 11 divisas y 9 letras de cambio. Tras la nacionalización en 1948 de la mayoría de las empresas privadas húngaras, el gobierno disolvió oficialmente este mercado de valores y se hizo con sus activos. La reapertura tuvo lugar en 1990 y pasó a denominarse BET. En la actualidad, es el segundo mercado de valores más grande en cuanto a capitalización de mercado y liquidez de Europa Central y del Este.

Cotizan empresas muy conocidas y que se negocian de forma activa, como OTP Bank, MOL y Richter Gedeon. Hay tres índices bursátiles que deberían seguir los traders e inversores de todo el mundo para calibrar el rendimiento del mercado de valores húngaro: BUX, BUMIX y CETOP, siendo el BUX el que dispone de un historial más detallado, que se remonta a 1995. En marzo de 2022, BET cuenta con 120 empresas cotizando y una capitalización bursátil de mercado de 23.000 millones de dólares.