Eur – Aumento de la Presión CorrectivaEl par EUR/USD en CMC Markets se sitúa actualmente en torno a 1,1735, tras no haber mantenido su impulso alcista desde finales de la semana pasada. En el gráfico H3, la estructura de onda muestra que el patrón de 5 latidos se ha completado, mientras que el precio está rompiendo el borde inferior del canal ascendente de corto plazo. Esto aumenta la posibilidad de una corrección bajista en las próximas sesiones.
Niveles clave a tener en cuenta: 1,1657 (TP1) es el soporte más cercano, que corresponde al mínimo anterior y al FVG sin completar, mientras que 1,1606 (TP2) será el objetivo de expansión si la presión vendedora continúa dominando. La tendencia a corto plazo se inclina ahora hacia los vendedores, ya que el precio es rechazado continuamente en la zona de 1,1750 y forma un pico inferior.
En cuanto a noticias del mercado, el dólar se vio respaldado por los altos rendimientos de los bonos estadounidenses, mientras que los recientes datos de inflación de la eurozona mostraron una tendencia a la baja, lo que reduce las expectativas de un mayor endurecimiento de la política monetaria del BCE. Además, el sentimiento del mercado está a la espera de los comentarios de los funcionarios de la Fed esta semana, lo que ejerce presión sobre el EUR/USD.
👉 La convergencia de factores técnicos y fundamentales respalda el escenario bajista a corto plazo.
X-indicator
XAU/USD – ¿Preparado el oro para un nuevo rebote?En el gráfico 2H de OANDA, el oro mantiene una serie de máximos crecientes, lo que demuestra que la tendencia alcista sigue siendo dominante. Tras un fuerte aumento desde finales de agosto, el precio se mueve lateralmente en el rango de 3630-3680, creando una base de acumulación justo por encima de la EMA34/89, dos líneas de soporte dinámicas.
Técnicamente, este estrecho margen de acumulación puede considerarse un "período de descanso".
Los factores macroeconómicos también apoyan a los compradores: el dólar estadounidense está bajo presión ante la expectativa de que la Fed flexibilice su política monetaria pronto; el IPP de EE. UU. es más débil de lo esperado, lo que refuerza la creencia de que la inflación se moderará; mientras tanto, los flujos de capital de los ETF regresan al oro.
📌 Escenario a corto plazo
Positivo: Al mantenerse por encima de 3630-3640, → hacia 3675-3700.
¿El oro romperá pronto la zona de 3.675 para acelerar al alza, o necesita otra “sacudida” antes de seguir avanzando?
Los precios del Forex dependen de TikTokEsta semana se están llevando a cabo negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y uno de los principales temas de conversación podría ser cómo separar a TikTok del Gobierno chino y de los intereses corporativos de China y Hong Kong.
El resultado de estas negociaciones podría afectar al sentimiento general del mercado en lo que respecta a la relación comercial entre Estados Unidos y China, lo que a su vez podría repercutir en los activos de riesgo a nivel mundial. Los pares de divisas relacionados con las exportaciones de materias primas o estrechamente correlacionados con el rendimiento económico chino, como el dólar australiano (AUD), podrían verse afectados indirectamente.
El AUD/USD se encuentra actualmente en una tendencia alcista a corto plazo, cotizando dentro de un canal ascendente.
Las últimas velas muestran fuertes cierres en verde con retrocesos superficiales. Ese tipo de movimiento de precios puede indicar una continuación más que un agotamiento, al menos hasta la próxima zona de resistencia clave.
La resistencia clave se sitúa potencialmente en ~0,6687, con una barrera más significativa en ~0,67485.
Las zonas de soporte se sitúan quizás justo por debajo de los precios actuales: cerca de la media móvil exponencial (EMA) de 9 días. La EMA de 50 días podría proporcionar un soporte más fuerte si el par retrocede.
Actualizando mis trades. Nuevos trades, en vivo ! USDCAD - ventaNo se puede arriesgar todo al USD cuando no se esta seguro, cuando no hay 100% de seguridad de lo que puede pasar lo mejor es hacer "hedging" y eso fué lo que hice hoy.
Estoy en compras con el USD, osea tengo ventas en el FX:EURUSD y el $GBPUSD.
Pero tal vez estoy equivocado y el USD no va a subir, tal vez cae.
Entonces tengo q abrir otros trades que puedan amortizar mis malos cálculos. En este caso, lo mejor es abrir otros trades en contra del USD.
Por esa razón abri ventas en el OANDA:USDCAD , y comprar en el $AUDUSD. (ventas en el USD).
A largo plazo tengo una visión bajista para el USD, entonces esos trades que abrí hoy, sí o sí van a entrar en positivo en algún momento. Tal vez esta semana o tal vez en 2 meses.
Pero estoy asegurando por si me equivoco con las ventas del FX:EURUSD y del $GBPUSD.
Bueno, eso por un lado, también abrí una compra con NYSE:LAC , estoy invirtiendo en el Litio.
Este video es mi opinión, no es una recomendación.
soy @tecnicoforex
Acción de Google supera los 250 dólaresLa acción de Alphabet ha iniciado la semana con un sesgo comprador destacado, registrando una valorización de más del 4% en el corto plazo. La presión compradora se ha mantenido sólida mientras la compañía alcanzaba por primera vez los 3 billones de dólares en capitalización bursátil y mostraba un desempeño favorable en sus servicios de nube en los últimos meses. Ambos factores han reforzado la confianza en el valor de la acción, lo que sugiere que la demanda podría seguir siendo relevante en las próximas jornadas.
Tendencia agresiva
Si bien Alphabet ya venía sosteniendo una tendencia alcista durante gran parte del año, desde finales de junio el movimiento se ha tornado más agresivo, permitiendo al precio superar la barrera de los 250 dólares. Por ahora no se observan señales de cambio de tendencia ni correcciones bajistas que cuestionen la estructura principal, la cual sigue siendo claramente alcista. Sin embargo, es importante destacar que la reciente aceleración en los movimientos podría abrir espacio a correcciones técnicas, típicas en escenarios de fuerza compradora excesiva.
Indicadores técnicos
RSI: Actualmente, el RSI se mantiene muy por encima de la zona de sobrecompra (70), lo que evidencia un desequilibrio en las fuerzas del mercado. El exceso de presión compradora podría dar paso a correcciones de corto plazo, necesarias para equilibrar el impulso.
TRIX: La línea del TRIX continúa creciendo por encima del nivel neutral de 0, lo que confirma que en el panorama general persiste un sesgo alcista. Esta lectura reduce la probabilidad de que eventuales retrocesos bajistas supongan un cambio de tendencia, reforzando la dominancia de la presión compradora.
Niveles clave a tener en cuenta:
260 dólares – Resistencia psicológica: Nivel redondo y próximo objetivo a falta de referencias históricas. Un quiebre sostenido por encima podría motivar a que la tendencia mantenga un ritmo agresivo en el corto plazo.
226 dólares – Soporte cercano: Zona de mínimos recientes, considerada una primera defensa ante posibles correcciones de corto plazo.
204 dólares – Soporte principal: Nivel asociado a la nube de Ichimoku. Una caída hasta aquí pondría en riesgo la actual estructura alcista y podría activar una presión vendedora más consistente en el valor de Alphabet.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Estrategia de trading del oro | 15–16 de septiembre✅ Según el gráfico de 4 horas, el precio del oro encontró resistencia alrededor del nivel de 3685 y entró en una fase de consolidación. Las medias móviles MA5 y MA10 siguen en tendencia alcista, pero el precio se ha alejado demasiado de las medias móviles en el corto plazo, lo que indica la necesidad de una corrección. La banda superior de Bollinger se sitúa alrededor de 3675–3680, y los intentos repetidos de superarla han fracasado, mostrando una fuerte resistencia en esa zona. El indicador KDJ ha girado a la baja desde niveles altos, lo que sugiere un debilitamiento del impulso comprador a corto plazo. En general, el gráfico de 4 horas muestra una fuerte presión en los máximos, con una inclinación a corto plazo hacia una corrección.
🔴 Niveles de resistencia: 3680–3685 / 3700–3705
🟢 Niveles de soporte: 3660–3655 / 3636–3633
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el precio no logra superar la zona de 3680–3685, considere posiciones cortas ligeras con un objetivo en 3660–3655.
🔰 Si el precio retrocede a la zona de 3636–3640 y se estabiliza, se pueden considerar posiciones largas con un objetivo en 3665–3675.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading en función de las condiciones del mercado en tiempo real. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto conmigo 🤝
Nvidia rebota en el soporte y apunta nuevamente a los máximosEl precio de Nvidia retrocedió luego de superar brevemente su máximo sobre $183 dólares, tras la publicación de los últimos reportes financieros. El movimiento bajista llegó hasta la zona de soporte donde se encuentra el último mínimo relativo, desde el cual volvió a subir con un Gap que deja ver la fuerza compradora en el activo.
"La tendencia es tu amiga" es una máxima común entre los traders experimentados, y desde el punto de vista técnico no hay motivos para pensar que la corrección se pueda profundizar. Es por esto que las posiciones en largo son preferibles hasta que el escenario diga lo contrario.
Teniendo en cuenta esto, los participantes pueden colocar posiciones en largo, incluso tomando como referencia la vela martillo que se acaba de imprimir, colocando un stop por debajo de ella y apuntando hacia los máximos nuevamente. Los más conservadores pueden esperar una ruptura de la resistencia y su confirmación, donde el precio tendrá vía libre para moverse hacia arriba.
Si el precio vuelve a caer, la primera prueba estará en la línea de tendencia alcista de todo el movimiento que ya tiene algunos meses, y luego el soporte en los $164 dólares donde rebotó la última vez. Finalmente, perder ese soporte si traería un escenario de indecisión, con el próximo soporte clave en la zona de $150 dólares.
Desde el punto de vista fundamental, el escenario se ve favorable para las acciones tecnológicas, ya que las decisiones políticas tienden a volcarse hacia los recortes de tasas, haciendo que el capital fluya hacia las acciones y activos de renta variable.
Los precios del oro se encaminan a nuevos máximos.Los precios del oro se encaminan a nuevos máximos.
El oro se recuperó tras tocar mínimos en las primeras operaciones, mientras el mercado espera la orientación de la decisión de la Reserva Federal.
El oro al contado cayó brevemente a un mínimo de $3,627 el lunes (15 de septiembre) antes de estabilizarse rápidamente. Actualmente cotiza alrededor de $3,645 por onza, volviendo al límite superior de su rango de cotización semanal. El sentimiento del mercado se mantuvo cauteloso, con los inversores manteniéndose al margen a la espera de las reuniones clave de los bancos centrales sobre las tasas de interés. Están particularmente centrados en la próxima decisión sobre las tasas del FOMC de la Reserva Federal, que se espera que afecte significativamente al dólar estadounidense y proporcione un nuevo impulso direccional a los precios del oro.
Los precios del oro se mantienen relativamente fuertes, respaldados por fundamentos sólidos. A pesar de la presión inicial en las primeras operaciones, el oro se mantiene respaldado por múltiples factores: las crecientes expectativas del mercado sobre un recorte de tipos por parte de la Fed, el índice del dólar estadounidense rondando su nivel más bajo desde finales de julio y los persistentes riesgos geopolíticos (incluido el ataque ucraniano a las instalaciones energéticas rusas y las tensiones en Oriente Medio), factores que impulsan el precio del oro. Los futuros de los fondos federales prevén un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre, con expectativas de dos recortes más este año. Esto limita la posibilidad de que el oro se ajuste a corto plazo.
Técnicamente, el oro se está consolidando en un rango, a la espera de una señal de ruptura.
Desde una perspectiva técnica, el RSI diario se mantiene en territorio de sobrecompra, lo que sugiere que se necesita un mayor movimiento alcista. La resistencia clave se encuentra actualmente en la zona de 3657-3660 $. Una ruptura por encima de esta zona podría apuntar al máximo anterior de 3675 $ y al número redondo de 3700 $. A la baja, el soporte inicial se encuentra entre 3625-3630 $, con un soporte clave entre 3610-3600 $. Una ruptura por debajo del mínimo de la semana pasada de $3580 podría desencadenar una corrección más profunda.
Recomendación de trading: Un mercado más volátil, con foco en las caídas.
La estrategia intradía continúa favoreciendo las caídas tras los retrocesos. Considere una estrategia de compra ligera con un stop-loss de $8, con el objetivo en el nivel de 3650-3660. Una clara señal de resistencia en la zona de resistencia de 3655-3660 podría activar una posición corta. En general, se recomienda precaución ante el mayor riesgo de volatilidad del mercado antes de la decisión de la Fed, y las posiciones deben gestionarse con cuidado.
El mercado, en general, espera que la Reserva Federal emita señales moderadas, y la tendencia a medio y largo plazo de los precios del oro se mantiene sólida. Cualquier retroceso efectivo se sigue considerando una oportunidad para abrir posiciones largas.
Gran oportunidad en USDJPYNo sería nada extraño que el Banco de Japón (BoJ) intervenga en el mercado esta semana, aprovechando el contexto en el que la Fed recortará tasas. Algo similar ocurrió el año pasado, cuando la autoridad monetaria japonesa utilizó la ventana de debilidad del dólar para frenar la depreciación del yen.
Técnicamente, el USD/JPY muestra dificultad para marcar nuevos máximos y está configurando una figura de hombro-cabeza-hombro (HCH), lo cual refuerza la hipótesis bajista. El objetivo técnico apunta hacia la zona de 140, un nivel que coincide con soportes previos relevantes.
La relación riesgo-beneficio en esta operación es bastante atractiva: el stop se mantiene relativamente ajustado frente a un potencial de caída amplio, especialmente si se combina la presión técnica con la posibilidad de intervención del BoJ.
Pistas Técnicas 15/9/25 Un pequeño repunte en la volatilidad podría forzar un des apalancamiento mucho mayor por la gran cantidad de posiciones abiertas. A esto se suma que la demanda de recompras corporativas, que actúa como soporte invisible del mercado, se irá reduciendo por el blackout de resultados del 3T: para principios de octubre, el 75% del SPX y de la capitalización de mercado ya no podrá recomprar acciones.
Este Viernes Vencen las Opciones Trimestrales 11/1 , Cuádruple Hora Bruja Las Modelos de posicionamiento CTAs están sobre Comprados . Por debajo de los 6,395 bps Las Ventas se accionarían Automática mente Generando aceleraciones en las caídas .
En las últimas 100 sesiones, la bolsa de EE. UU. ha mostrado una relación entre subida de precios y baja volatilidad que casi no tiene precedentes, alcanzando uno de los niveles más altos de los últimos 30 años.
En otras palabras: el mercado ha estado subiendo mucho y con muy poca turbulencia, algo que rara vez ocurre y que suele llamar la atención porque no siempre es sostenible.
El oro se hundiráPodemos ver que el precio de XAUUSD fluctúe a lo largo de un canal descendente. Es muy probable que el precio siga bajando durante la próxima semana. Desde un punto de vista técnico, esperamos que la acción de los precios se muestre aún más bajista, desviándose del nivel de precios actual.
Es posible que su cuenta se esté quemando o se haya quemado debido a la explosión del oro. Si usted es nuevo en. O está ansioso. Prefiero que me contacten. Te doy una opinión gratuita.
EUR/USD|ORO|BITCOIN - LA FED BAJA TIPOS EN USAHola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Perspectiva inicial de la semana del oroPerspectiva inicial de la semana del oro: Se mantiene la tendencia alcista, a la espera de la orientación de la decisión de la Fed
¡Comienza una nueva semana! En retrospectiva, el mercado del oro demostró una vez más su fuerte impulso alcista, con precios que alcanzaron un máximo histórico cercano a los 3675 $, un avance emocionante. A pesar de un retroceso técnico posterior, la tendencia general confirmó plenamente nuestro análisis previo de un posible movimiento de máximo a mínimo hacia el rango de 3620-30 $, cumpliendo con precisión nuestras expectativas.
El viernes pasado, los precios del oro mostraron un patrón volátil, con alcistas y bajistas compitiendo repetidamente en torno al soporte de 3640 $. A pesar de una breve prueba intradía del soporte de 3630 $, los bajistas no lograron una ruptura significativa por debajo, y el gráfico diario finalmente cerró en un rango, evitando el llamado "Viernes Negro". El mercado ahora se centra en la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal de esta semana, un evento político importante que será un catalizador clave para determinar la dirección futura del mercado del oro.
Desde una perspectiva técnica, a pesar de las señales de estanflación en el gráfico diario, el precio del oro se mantiene firmemente por encima del soporte clave. Mientras el nivel de 3600 se mantenga intacto, ¡la tendencia alcista del oro se mantendrá! El retroceso actual debe interpretarse como una consolidación del impulso alcista, más que como un cambio de tendencia. Las Bandas de Bollinger de 4 horas continúan aplanándose, delineando claramente un rango de 3630-3655, lo que ofrece una excelente oportunidad para comprar barato y vender caro.
Estrategia de trading específica:
Operar en el rango: Invertir en una posición larga en la zona de 3630-25, con un stop-loss en 3615 y un objetivo en 3650-55.
Rotura alcista: Si se supera con éxito el nivel de resistencia de 3655, continuar con una posición larga cerca de 3645, con un objetivo en 3670-80.
Ruptura bajista inesperada: Si rompe por debajo del nivel de soporte de 3620, espere otra posición larga a medio plazo en la zona de 3615-20, con un stop-loss por debajo de 3600.
El mercado está a punto de enfrentar una tormenta, pero el atractivo del oro como refugio seguro y la fuerza de la tendencia no pueden subestimarse. Seamos pacientes y esperemos oportunidades para seguir la tendencia una vez que la dirección se aclare. Mientras nuestra perspectiva alcista se mantenga, un retroceso representa una oportunidad.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 15/09/2025
1. Momentum
• Marco temporal D1: El momentum está a punto de entrar en la zona de sobreventa. A comienzos de la próxima semana (lunes), es probable que el D1 entre oficialmente en sobreventa y comience un giro alcista.
• Marco temporal H4: El momentum también se acerca a la zona de sobreventa y se prepara para un giro. Esto abre la posibilidad de un movimiento alcista en las próximas 1–2 sesiones.
• Marco temporal H1: Actualmente el momentum está en descenso, por lo que podría haber otra caída a corto plazo para llevar al H1 a sobreventa antes de un posible giro alcista.
________________________________________
2. Estructura de ondas
• Marco temporal D1:
El precio sigue dentro de la onda iv (negra). En cuanto al tiempo, la onda ii (negra) necesitó 7 velas diarias para completarse. Según el principio de alternancia, las ondas 2 y 4 suelen diferir en su naturaleza. Con el D1 acercándose a la zona de sobreventa, existe una alta probabilidad de que la onda iv (negra) esté a punto de terminar.
• Marco temporal H4:
El precio se mueve de manera lateral, lo que coincide con las características de la onda iv. Si en la próxima sesión el momentum H4 se revierte al alza y llega a sobrecompra pero el precio no logra romper el nivel de 3657, la estructura correctiva podría desarrollarse en un triángulo o un doble tres (WXY).
• Marco temporal H1:
Una estructura correctiva ABC parece haberse completado, pero en lugar de subir con fuerza, el precio sigue consolidándose dentro del bloque de liquidez 3657 – 3631. Esto sugiere que el mercado podría estar formando una estructura más compleja: un triángulo o una combinación WXY.
Con el momentum D1 acercándose a la sobreventa, se espera que el rango bajista esté entre 3631 – 3595, lo que también coincide con las zonas de liquidez más cercanas en el gráfico.
________________________________________
3. Zonas de precio y objetivos
• Nivel de ruptura (breakout):
o 3657 → Un cierre fuerte de vela por encima de este nivel sería una señal de compra.
• Zonas de soporte / compra:
o 3631 – 3632 → Posible suelo de la corrección actual.
o 3593 – 3596 → Escenario en caso de que la onda iv se desarrolle en una estructura WXY.
• Objetivo de la onda v (negra):
o Proyección: 3709 (objetivo principal).
________________________________________
4. Plan de trading
1. Compra por ruptura 3657
o SL: por debajo de la vela de ruptura
o TP: 3709
2. Zona de compra 3632 – 3630
o SL: 3622
o TP: 3709
3. Zona de compra 3596 – 3593
o SL: 3585
o TP: 3709
________________________________________
👉 Resumen: El momentum en D1 y H4 se acerca a la zona de sobreventa, lo que indica que la onda iv (negra) podría terminar pronto. La estrategia principal es esperar confirmación en las zonas de liquidez (3631 – 3595), o un breakout claro por encima de 3657 para entrar en compra con objetivo en 3709 en la onda v (negra).
Serie #4 MACD + Stoch RSI + Andean + Heiken Ashi (Key open gate)The key technical analysis tools to get a complete market view and confirm entry points, especially when looking for a change in the trend's direction.
The Four Key Elements
The strategy relies on the synchronization of the following tools:
Heiken Ashi Candles: They serve as the main visual indicator. The entry signal is triggered when a Doji candle appears, which represents market indecision and a possible trend change.
Andean Indicator: It acts as the confirmation of the movement's direction. The bullish signal is given when the indicator's line, coming from the bottom, starts to rise.
Stoch RSI (Blue Line): This provides momentum confirmation. The signal occurs when the blue line changes direction, indicating that the slope is changing.
MACD: It offers an indication of the movement's strength. Its weakness or strength is observed to confirm if the current trend is weakening or if the new movement has the necessary momentum to continue.
Confirmation Formula
The combination of these tools will give you a complete and reliable market view. An entry signal is considered valid when the following simultaneous changes are observed:
Heiken Ashi Candle: A Doji candle appears.
Andean: The indicator line begins to rise from the bottom.
Stoch RSI: The blue line changes direction.
MACD: The MACD histogram shows weakness in the current trend or an increase in strength in the new direction.
Additional Recommendation:
To increase the reliability of your analysis, it is essential that you always combine these signals with other elements of your trading strategy, such as Price Action analysis, to confirm the validity of the signal and better manage risk.
////////////////////////////////////0000/////////////////////////000///////////////////////////////00//////////0///////
Clave del análisis técnico para obtener una visión completa del mercado y confirmar los puntos de entrada, especialmente cuando se busca un cambio en la dirección de la tendencia.
Los Cuatro Elementos Clave
La estrategia se basa en la sincronización de las siguientes herramientas:
Velas Heiken Ashi: Sirven como el principal indicador visual. La señal de entrada se activa cuando aparece una vela Doji, que representa indecisión en el mercado y un posible cambio de tendencia.
Indicador Andean: Actúa como la confirmación de la dirección del movimiento. La señal alcista se presenta cuando la línea del indicador, estando en la parte inferior, empieza a subir.
Stoch RSI (Línea Azul): Proporciona una confirmación del impulso. La señal se da cuando la línea azul cambia de dirección, indicando que la pendiente está cambiando.
MACD: Ofrece un indicio de la fuerza del movimiento. Su debilidad o fuerza se observa para confirmar si la tendencia actual se está debilitando o si el nuevo movimiento tiene el ímpetu necesario para continuar.
Fórmula de Confirmación
La combinación de estas herramientas te dará una visión completa y fiable del mercado. Se considera una señal de entrada cuando se observan los siguientes cambios simultáneos:
Vela Heiken Ashi: Aparece una vela Doji.
Andean: La línea del indicador comienza a levantarse desde la parte inferior.
Stoch RSI: La línea azul cambia de dirección.
MACD: El histograma del MACD muestra debilidad en la tendencia actual o un aumento de fuerza en la nueva dirección.
Recomendación Adicional:
Para aumentar la fiabilidad de tu análisis, es fundamental que siempre combines estas señales con otros elementos de tu estrategia de trading, como el análisis de la acción del precio (Price Action), para confirmar la validez de la señal y tener una mejor gestión del riesgo.