Reversión alcista del oro desde la zona de demandaOro (XAU/USD) – Análisis Técnico
El oro ha mostrado una fuerte reacción alcista desde la zona de demanda entre 4.220 y 4.240, lo que indica que los compradores están regresando al mercado después de una breve fase correctiva. El precio ha respetado la línea de tendencia ascendente previamente rota, que ahora actúa como un soporte dinámico, señalando que el sentimiento del mercado sigue siendo positivo.
Observaciones clave:
Estructura de tendencia:
La tendencia general continúa favoreciendo a los compradores, manteniendo una secuencia válida de máximos y mínimos más altos.
Zona de demanda:
Los compradores defendieron la zona de 4.220–4.240 con un volumen fuerte, lo que confirma interés institucional.
Acción del precio:
Las recientes velas envolventes alcistas sugieren un renovado impulso comprador.
Próxima resistencia:
La región de 4.310–4.330 actúa como una zona de resistencia clave, donde podrían producirse tomas parciales de ganancias.
Volumen:
Un aumento notable en el volumen alcista cerca del soporte refuerza la validez del movimiento.
Perspectiva de trading:
Si el precio se mantiene por encima de 4.240, la perspectiva sigue siendo alcista, con objetivos entre 4.320 y 4.340.
Un cierre diario por debajo de 4.220 invalidaría este escenario y centraría la atención nuevamente en la zona de 4.100.
Resumen:
El oro se encuentra actualmente en una fase que apunta a una posible continuación de su tendencia alcista principal, con primeros indicios de fortaleza compradora reapareciendo en los niveles de soporte clave. El impulso sigue favoreciendo a los toros mientras la base de 4.220 se mantenga firme.
X-indicator
Divergencia Alcista en Essity🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
¡Alerta de Análisis Técnico! sobre: OMXSTO:ESSITY_A
¡Atención! Se está activando una estructura de Divergencia Alcista. El objetivo alcista se sitúa en la zona de 284.
⚠️ ¿Qué vigilar?
𝟭. La Media 200: De mantenerse por encima, lo más probable es la continuidad de las subidas.
𝟮. Mínimos de 52 y de la Divergencia alcista en 237: Si los pierde, entonces cambiaríamos a un escenario bajista.
¡A vigilar de cerca el comportamiento del precio!
▪️ Resistencia:
Zona de 270.
Máximos de 52 semanas.
▪️ Soporte:
Mínimos de 52 Semanas.
▪️ Formaciones:
Divergencia Alcista
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Atención!
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
BTCUSDT comienza la semana: ¡Rompiendo el canal bajista!¡Hola a todos!
El mercado de criptomonedas comenzó la semana con una señal positiva de Bitcoin. Tras una serie de días laterales y bajistas, BTC rompió la línea de tendencia bajista que duró más de una semana, lo que generó expectativas de un fuerte repunte.
En el gráfico H1, el precio de BTC rompió la línea de tendencia bajista, manteniéndose firmemente por encima de la línea de soporte de la tendencia alcista. Al momento de la observación, BTC cotiza alrededor de 110,300 USDT, con un claro poder adquisitivo en la zona de confluencia técnica.
Datos del mercado: El volumen de operaciones aumentó ligeramente desde finales de la semana pasada, lo que demuestra que el dinero está volviendo al mercado de criptomonedas tras la estabilización del mercado bursátil estadounidense.
Sentimiento de riesgo: El informe del IPC de EE. UU. no provocó cambios repentinos, lo que llevó a la Fed a mantener la postura de "esperar más datos", un factor que ayudó a BTC a recuperarse cuando los rendimientos del dólar se enfriaron.
Análisis técnico: Se espera que se complete el patrón de ruptura, nueva prueba y rebote. Si BTC se mantiene por encima de la zona de soporte de 108.000-109.000 USDT, el precio podría dirigirse hacia la siguiente zona de resistencia de 115.000-116.000 USDT y, posteriormente, hacia el objetivo técnico de 120.000 USDT.
👉 ¿Crees que BTC podría seguir rompiendo al alza o se trata simplemente de una trampa temporal para osos? ¡Deja tus comentarios!
Patron Armonico AB=CD de Alza en GBPJPY 4H En este grafico vemos un patron armónico AB=CD de alza cumpliendo con los parámetros
381=2,24
381=2,618
Compramos dos pequeños largos de 0.02L con un total de 0.04L
RRR:1.4
BE:1.2
También compramos un pequeño corto de 0.02L
RRR:1.2.
Agradezco su tiempo su apoyo y sus comentarios.
ATT:Sergio Munguia S.
EUR/USD – ¡Rebote, nueva oportunidad de compra!El par EUR/USD comenzó la semana con una ligera corrección hacia la zona de 1,1667, que coincide con el soporte del canal ascendente a corto plazo y la EMA34 en el gráfico de 2 horas. Tras formar un claro patrón de "doble suelo" en la zona de 1,154, el precio revirtió su tendencia alcista y creó una estructura ascendente estable dentro del canal paralelo.
El mercado se encuentra actualmente en una fase de reevaluación de la zona de soporte tras romper la línea de cuello del patrón de reversión, lo que demuestra que los compradores mantienen el control.
En cuanto a los fundamentos, el dólar estadounidense se encuentra bajo presión a la baja, ya que las expectativas de que la Fed recorte los tipos de interés a finales de año han debilitado los rendimientos de los bonos estadounidenses. Mientras tanto, algunos miembros del BCE se mantienen cautelosos a la hora de flexibilizar la política monetaria, lo que contribuye a una mayor estabilidad del euro.
Estrategia de trading sugerida: comprar cerca de la zona de soporte, establecer un stop loss por debajo de 1,1600 y obtener ganancias a corto plazo en 1,1750, extendiéndolas hasta 1,1800 cuando se mantenga el impulso alcista.
En general, el EUR/USD muestra señales positivas, ya que mantiene la estructura alcista recién formada.
PRUEBA DE ORO: ¡OPORTUNIDAD DE COMPRA!Al comienzo de la nueva semana de negociación, el oro mantiene un claro canal de tendencia alcista y acaba de corregir ligeramente desde su máximo. Este movimiento muestra que el mercado está ganando impulso a medida que el precio vuelve a probar la sólida zona de soporte, coincidiendo con la línea de tendencia inferior del canal de tendencia alcista.
El precio se encuentra actualmente en la zona de equilibrio a corto plazo, con la zona de soporte en 4200 y una importante resistencia alrededor de 4350. El gráfico muestra una estructura estable que mantiene la tendencia alcista: tras volver a probar la línea de soporte, el precio podría rebotar hacia el objetivo a medio plazo de 4500 USD/oz.
En cuanto a los fundamentos, las expectativas de que la Fed inicie pronto un ciclo de recortes de tipos están debilitando al dólar, lo que apoya al oro para mantener su estatus de refugio seguro. Las tensiones comerciales y geopolíticas entre EE. UU. y China siguen latentes, lo que continúa impulsando la demanda de refugio.
Estrategia de trading: Los operadores pueden esperar a comprar en torno a 4200-4220 cuando una señal de vela confirme un rebote, establecer un stop loss por debajo de 4150 y tomar ganancias cortas en 4400, más allá de 4500 USD/oz cuando se rompa la resistencia.
¿Qué escenario prefieren para esta semana: comprar en el soporte o esperar a que la resistencia se rompa para entrar más tarde? Les deseo a los operadores una semana de trading exitosa con olas de oro seguras.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 19 de octubre de 2025
1️⃣ Momentum
Marco temporal D1:
El momentum diario muestra los primeros signos de un posible giro bajista.
Como se mencionó en el plan anterior, este giro podría ocurrir el viernes o el lunes.
La fuerte vela bajista del viernes refuerza esta posibilidad.
Si el lunes se forma otra vela D1 bajista, se confirmará que la tendencia principal para la próxima semana probablemente será bajista, llevando el momentum D1 hacia la zona de sobreventa.
Marco temporal H4:
El momentum H4 se prepara para girar al alza, lo que sugiere que el movimiento bajista al inicio del lunes podría no ser muy fuerte.
Es probable que veamos un rebote a corto plazo.
Sin embargo, si este rebote no logra superar el máximo anterior y el momentum vuelve a girar a la baja, se confirmará el inicio de una tendencia bajista más estable.
Marco temporal H1:
El momentum H1 está actualmente en zona de sobrecompra, lo que indica una posible corrección bajista a corto plazo al comienzo de la sesión del lunes.
2️⃣ Estructura de ondas
Estructura D1:
Podemos observar una fuerte vela bajista — la más intensa desde que comenzó la tendencia alcista —, lo que representa una primera señal de agotamiento del impulso.
Combinado con la reversión del momentum diario, esto sugiere que la onda 3 amarilla está llegando a su fin, y que la onda 4 amarilla ha comenzado a formarse.
En cuanto al tiempo, esta onda 4 podría tardar más de una semana en completarse.
Estructura H4:
La fuerte caída ha hecho que el precio regrese dentro del canal ascendente, lo que indica que la onda 5 extendida podría haber terminado.
Si esto se confirma, el mercado podría continuar bajando hacia el área de la onda 4 azul.
Sin embargo, dado que el momentum H4 se está preparando para subir, podría producirse un rebote técnico a corto plazo al inicio de la semana.
Si dicho rebote es lento, entrelazado, sin romper el máximo anterior, y luego el momentum vuelve a girar a la baja, eso confirmará la finalización de la onda 5 azul.
Estructura H1:
En el gráfico H1, la onda 5 azul del H4 se subdivide en cinco ondas más pequeñas rojas.
La reciente caída rápida y pronunciada sugiere una estructura bajista de cinco ondas, que podría representar la onda 1 de un nuevo ciclo bajista o la onda A de una corrección.
También es posible una corrección plana (Flat), donde la onda C se extiende hasta 1.618 veces la longitud de la onda A (como se explicó en el plan del 17 de octubre).
En resumen, el mercado podría mostrar un rebote alcista a corto plazo, lo que generaría una oportunidad de compra (Buy) al comienzo de la semana.
3️⃣ Plan de trading
Zona de compra (Buy Zone): 4153 – 4151
Stop Loss: 4141
Take Profit: 4193
Escenario alternativo:
Si el precio no rompe por debajo de 4193, se debe observar el momentum H1 cuando entre en la zona de sobreventa y se gire al alza — eso podría ser una señal de entrada para comprar.
En ese caso, las zonas de soporte clave a tener en cuenta son: 4243 – 4226 – 4207 – 4194.
¿Corrección o pausa antes de los 4.500 $🟡 XAU/USD – Análisis Técnico y Macroeconómico
📅 Lunes, 20 de octubre de 2025
⏱️ Temporalidad principal: 1H
📊 Resumen general
El oro arranca la semana con una ligera corrección tras marcar máximos históricos en torno a los 4.380 $, nivel donde aparecieron tomas de beneficios esperadas tras el fuerte rally de los últimos días.
La estructura técnica sigue siendo alcista en el medio plazo, pero el corto plazo muestra un movimiento de consolidación entre 4.220 $ y 4.350 $, típico de fases de respiro antes de una nueva expansión.
Mientras el precio se mantenga por encima de los 4.180–4.200 $, la tendencia mayor sigue claramente a favor de los compradores.
El precio se mueve actualmente dentro de un canal correctivo bajista menor (en rojo) dentro del gran canal alcista principal (en blanco), lo que podría anticipar un rompimiento al alza en las próximas sesiones si el oro logra rebotar desde la zona actual de soporte.
🧠 Estructura técnica
Tendencia general: Alcista.
Estructura actual: Fase de consolidación/corrección dentro de una tendencia principal positiva.
Medias móviles:
SMA 8 (4.255 $): actuando como resistencia dinámica intradía.
SMA 20 (4.260 $): soporte inmediato de corto plazo.
SMA 200 (4.125 $): tendencia de fondo intacta y alcista.
El precio podría buscar apoyo en la directriz principal blanca y desde allí reanudar el impulso hacia los 4.350–4.400 $.
🧭 Zonas técnicas clave
🟢 Soportes (zonas de posible reentrada long):
4.230–4.220 $ → soporte inmediato y área de decisión actual.
🔹 Confluye con la parte baja del canal rojo y zona institucional previa.
🔹 Posible punto de giro para rebote técnico.
4.180–4.150 $ → segundo nivel de soporte clave.
🔹 Coincide con mínimos anteriores y fuerte zona de demanda.
🔹 En caso de ruptura del soporte actual, aquí podríamos ver nueva presión compradora.
4.090–4.050 $ → soporte mayor y base estructural del impulso previo.
🔹 Zona de compras estratégicas para swing traders.
🔴 Resistencias (zonas de reacción o toma parcial):
4.300–4.320 $ → primera resistencia dinámica.
🔹 Superarla confirmaría cambio de sesgo intradía y posible reanudación del impulso.
4.350–4.380 $ → zona crítica y máximos históricos.
🔹 Si el precio rompe y consolida sobre 4.380 $, el camino queda libre hacia el siguiente objetivo psicológico.
4.500 $ (target técnico de medio plazo) → proyección natural de la estructura y siguiente nivel institucional.
⚙️ Escenarios posibles
🟢 Escenario 1 – Rebote alcista desde soporte (más probable)
El oro podría encontrar suelo en 4.220 $, rompiendo el canal bajista rojo y buscando nuevamente 4.300–4.350 $ en las próximas horas.
Sería un patrón clásico de pullback sobre soporte + ruptura de directriz bajista menor.
🎯 Objetivos:
TP1 → 4.300 $
TP2 → 4.350–4.380 $
✅ Entrada ideal: 4.220–4.230 $
⛔ Stop loss técnico: 4.180 $
🟣 Escenario 2 – Falsa ruptura y continuación bajista controlada
Si el precio no logra romper los 4.280–4.300 $, podría hacer un nuevo tramo correctivo hacia 4.150–4.180 $, donde se esperan nuevas compras.
Este escenario no cambia la tendencia de fondo, simplemente extendería la consolidación actual.
🎯 Zona de compra agresiva: 4.160–4.180 $
🎯 Objetivo de rebote: 4.300–4.350 $
🔴 Escenario 3 – Pérdida de estructura (poco probable hoy)
Solo una caída por debajo de 4.100 $ activaría un cambio estructural bajista con objetivo en 4.000 $, aunque de momento no hay señales que lo respalden.
🌍 Contexto macroeconómico
🌎 Inicio de semana sin grandes datos macro, con la mirada puesta en el cierre de trimestre y declaraciones de miembros de la Fed durante la semana.
🇪🇺 El viernes conocimos el IPC de la zona euro (2,2%), por encima del anterior, lo que aumenta la preocupación por la persistencia inflacionaria.
🇺🇸 En EE. UU., las tensiones fiscales por el riesgo de cierre de gobierno siguen latentes, impulsando el interés por activos refugio como el oro.
💡 Conclusión macro:
La inflación en Europa y la incertidumbre política en EE. UU. mantienen la demanda de oro activa, aunque el mercado necesita consolidar niveles tras las últimas subidas verticales.
💬 Sentimiento del mercado
📈 Tendencia dominante: Alcista
💹 Sesgo operativo: Compras en retrocesos
💬 Sentimiento minorista: 63% long
⚠️ Volatilidad esperada: Media-alta
⚜️ Conclusión
El oro mantiene una estructura saludable y de consolidación técnica tras un rally histórico.
El soporte en 4.220–4.230 $ será clave para definir el movimiento de hoy:
si aguanta, podríamos ver un rebote hacia 4.350–4.380 $;
si cede, una corrección hacia 4.180 $ ofrecería nuevas oportunidades de compra.
📊 Mientras se mantenga por encima de los 4.150 $, el control sigue en manos de los compradores, con proyección hacia 4.500 $ en el corto/medio plazo.
📊 El oro inicia la semana consolidando tras su rally histórico, manteniendo una estructura alcista impecable sobre los 4.200 $.
Mientras se mantenga esta zona, el sesgo sigue siendo comprador con objetivo en 4.350–4.500 $.
Los retrocesos siguen siendo oportunidades de entrada, no señales de debilidad.
👉 Síguenos en YouTube para ver los análisis completos y no perder las próximas actualizaciones diarias del oro.
💬 Déjame en los comentarios qué opinas: ¿rompemos los 4.500 $ esta semana o viene una corrección técnica?
XAU/USD – Zona de Resistencia Clave y Posible Ruptura o RechazoOro Spot (XAU/USD)
Temporalidad: 15 minutos
🔍 Análisis Técnico General
1. Contexto de Tendencia
El gráfico muestra una tendencia bajista reciente después de una fuerte subida previa.
Se ha trazado un canal descendente con dos líneas de tendencia (etiquetadas como TRADE LINE).
El precio actualmente se encuentra cerca de la parte superior del canal, donde podría decidir si romper al alza o continuar cayendo.
2. Zona de Resistencia
Hay una zona de resistencia importante marcada entre 4,270 y 4,280.
Esta zona coincide con:
La línea superior del canal descendente, y
Una antigua zona de soporte que ahora actúa como resistencia.
Es un nivel clave de decisión, donde el precio puede romper al alza o rechazar y continuar bajando.
3. Escenario Alcista (línea azul)
Si el precio logra romper y cerrar por encima de la zona de resistencia y del canal:
Se activaría una posible reversión de tendencia.
El objetivo proyectado estaría en 4,382 USD, marcado como TARGET.
Lo ideal sería esperar una retest del nivel roto (que confirme soporte antes de continuar al alza).
📈 Señal: Posible cambio de tendencia si hay ruptura confirmada al alza.
4. Escenario Bajista (línea morada)
Si el precio no logra romper la resistencia y es rechazado:
Podríamos ver una continuación bajista dentro del canal descendente.
El objetivo bajista está marcado en 4,185 USD, el segundo TARGET.
Este movimiento mantendría la estructura bajista actual del mercado.
📉 Señal: Continuación bajista si el precio es rechazado en la resistencia.
🧭 Resumen de Escenarios
Escenario Condición Objetivo Sesgo
🔵 Alcista Ruptura y cierre por encima de 4,280 4,382 Reversión potencial
🟣 Bajista Rechazo en la resistencia 4,185 Continuación bajista TMX:CRA1! TMX:AXF1! TMX:BAF1! TMX:BSF1! TMX:COA1! TMX:FET1! TMX:FHT1! TMX:FHT1! TMX:COA1! TMX:FIC1! TMX:FLN1! TMX:FGN1!
Bitcoin ruta a los 112-114 mil - Analisis tecnico y fundamentalBitcoin ha entrado en una fase de consolidación tras una corrección desde máximos cercanos a 125,000 USDT. El retroceso alcanzó niveles clave alrededor de 107,400, coincidiendo con el nivel de retroceso del 61.8% de Fibonacci trazado desde el mínimo reciente de 102,300 hasta el máximo de 125,692. Este nivel ha actuado como soporte sólido, indicando fuerte demanda institucional y acumulación en zonas bajas.
Actualmente, el precio se mueve por encima de este nivel crítico (107,400–108,000), lo que sugiere que la estructura alcista no se ha roto. Si el precio mantiene cierres diarios por encima de 108,000, podría estar formándose una "estructura de impulso correctivo", preparando terreno para una posible continuación hacia nuevos máximos.
Ondas de Elliott y Posible Escenario
- La subida desde 102,300 hasta 125,692 podría interpretarse como una *onda impulsora (1-2-3-4-5)* dentro de un grado mayor.
- El retroceso actual, que encontró piso en el 61.8% de Fibonacci, tiene características de una *onda A-B-C correctiva*, posiblemente completada en torno a 107,400.
- Si esta lectura es correcta, el movimiento actual por encima de 110,000 podría ser el inicio de una onda de extensión alcista (Grado 3 o C), con potencial para superar los 125,000 e incluso proyectar hacia 140,000–150,000 según extensiones de Fibonacci (1.618x del impulso previo).
Análisis Fundamental: Catalizadores Clave
- Twenty One y acumulación institucional: La entrada de Jack Mallers como CEO de Twenty One, empresa respaldada por Tether, SoftBank y Cantor Fitzgerald, confirma una tendencia creciente de acumulación de Bitcoin por parte de entidades tradicionales. Con más de 40,000 BTC ya en cartera, este tipo de movimientos fortalece la narrativa de escasez a largo plazo.
-Sensibilidad a liquidez global: Como señaló Mallers, Bitcoin está altamente correlacionado con condiciones de liquidez. Ante expectativas de relajamiento monetario en EE.UU. y presión en bancos tradicionales, el flujo hacia activos alternativos como BTC podría acelerarse.
- Narrativa de reemplazo sistémico: No se trata solo de una inversión, sino de una transición. Esta visión fortalece la demanda estructural, reduciendo la probabilidad de caídas prolongadas profundas.
El escenario actual combina un soporte técnico sólido, una posible conclusión de corrección bajo Elliott y un entorno fundamental favorable. Una ruptura clara por encima de 117,000 confirmaría el cambio de estructura y abriría camino a nuevas metas.
Bitcoin: Recuperación Parcial y Riesgo de Nueva CaídaDespués del crash del viernes 10, Bitcoin (BTC) regresa a la zona del mechazo ubicada por debajo de los 104,000 USD, mitigando gran parte de la liquidez pendiente que se había acumulado en ese punto.
Aunque no se descarta que el precio retome su rango alcista, el sentimiento de miedo e incertidumbre generado tras la fuerte caída del mercado cripto podría provocar nuevos retrocesos si los compradores no logran sostener el nivel actual.
Un detalle relevante es la simetría técnica que se observa entre BTC y los principales índices estadounidenses, especialmente Nasdaq y S&P 500, lo que sugiere una correlación importante a vigilar en las próximas sesiones.
📊 Claves del análisis:
-Recuperación parcial tras el crash
-Mitigación de liquidez bajo los 104K
-Posible rango de consolidación previo a continuación
-Correlación creciente con los índices americanos
NASDAQ: Señales de Distribución tras el Gap BajistaEl Nasdaq abre con un pequeño gap bajista que establece un sesgo negativo para las próximas sesiones.
Este comportamiento se presenta en un entorno de alta volatilidad, donde los principales índices —S&P 500, Dow Jones y Nasdaq— comienzan a descontar gradualmente la fuerte subida de las últimas semanas.
Tras el crash del 10 de octubre, el precio se mantiene por debajo del último máximo histórico, dando origen a una estructura de distribución que podría confirmar un cambio de tendencia si no logra completarse en el corto plazo.
De mantenerse esta dinámica, los niveles objetivo inferiores a la estructura actual se vuelven cada vez más probables.
📊 Claves técnicas:
-Gap bajista inicial como sesgo direccional
-Zona de distribución activa
-Falta de intención compradora en niveles altos
-Confirmación pendiente por ruptura de soporte
Oro: señales tempranas de agotamiento?El oro parece estar formando una estructura menor de distribución, que podría proyectar un movimiento correctivo hacia la zona de 4140–4120.
Esta posible caída sería saludable dentro de la estructura general, ya que permitiría dar continuidad al movimiento alcista de mediano plazo tras una necesaria fase de absorción.
Sin embargo, los datos estacionales aún mantienen un sesgo ligeramente alcista, lo cual podría generar cierta indecisión o consolidación antes de definir un movimiento más claro.
Es importante destacar que la dinámica de este año ha sido atípica, con el oro marcando nuevos máximos históricos casi cada semana y acumulando ya nueve cierres semanales consecutivos al alza.
📊 En este contexto, la posible rotación del activo podría estar comenzando a tomar forma, sugiriendo que el mercado podría prepararse para una fase correctiva o distributiva más amplia.
Subida del precio del oro: ¿nuevo pico?El oro continúa manteniendo una tendencia alcista estable mientras los precios se mantienen en el canal ascendente establecido desde finales de septiembre hasta ahora.
Después de un ajuste técnico a corto plazo en torno a 4.150, el poder adquisitivo pronto regresó, lo que refleja el flujo continuo de capital refugio hacia los metales preciosos en medio de un debilitamiento del dólar y una ligera disminución en los rendimientos de los bonos estadounidenses.
El gráfico muestra que la zona 4.150-4.170 actualmente sirve como soporte importante; esta zona coincide con el borde inferior del canal ascendente y la zona FVG recientemente llena, creando la base para la fase de acumulación antes de la ruptura.
→ Escenario prioritario: esperar a que el precio se acumule y se estabilice en torno a 4.150-4.170, luego intentar obtener beneficios en 4.310-4.320. La tendencia principal sigue siendo alcista, siempre y cuando el precio no baje de 4.120.
EURUSD (1H) – Patrón de Doble Suelo, ¡Impulso de Recuperación!El par EURUSD está formando claramente un patrón de Doble Suelo alrededor de la zona de soporte de la línea de cuello de 1,162, con una señal de ruptura desde la zona de resistencia de confluencia cerca de la nube de Kumo. El precio, que se mantiene por encima de la nube de Ichimoku, refuerza la tendencia de recuperación a corto plazo.
En la sesión de hoy, la zona de 1,162 actúa como una importante zona de amortiguación, donde los compradores continúan protegiendo el impulso alcista. Mientras el precio se mantenga por encima de esta zona, el objetivo a corto plazo se sitúa en 1,1721, que corresponde a la zona de resistencia sobre el gráfico.
El impulso de recuperación del EURUSD se ve respaldado por la debilidad temporal del dólar estadounidense tras una serie de datos estables del IPC, junto con la expectativa de que el BCE mantenga una postura cautelosa. Tanto la estructura técnica como el patrón de reversión actual refuerzan la tendencia alcista a corto plazo.
¡Les deseo un día de trading exitoso!
XAUUSD (1H) – ¡Nueva Estructura Ascendente Estable en el Día!El oro mantiene una tendencia alcista estable dentro del nuevo canal de precios ascendente tras una ligera corrección el fin de semana pasado. El precio continúa aferrado a la nube de Kumo y a la zona de soporte, lo que demuestra que el poder adquisitivo se mantiene bajo control.
La zona de confluencia en torno a 4175 se considera una importante zona de amortiguación para la recuperación técnica en la sesión de hoy. Si el precio se mantiene en esta zona y continúa subiendo, el objetivo a corto plazo será la zona de 4340, que corresponde al límite superior del canal de precios.
El mercado del oro se ve respaldado por la expectativa de que la Fed mantenga una política de tipos de interés estable, junto con la demanda de refugio tras una ligera disminución de los rendimientos de los bonos. En el contexto del enfriamiento del dólar, el oro aún tiene la oportunidad de alcanzar una zona alcista a corto plazo.
¡Les deseo un exitoso día de trading!
Oro corrige tras fuerte subida sin romper tendencia alcistaEl oro enfrenta una corrección técnica tras un fuerte rally, sin alterar la tendencia principal. La relajación de tensiones comerciales EE. UU.–China y el repunte del USD (DXY) han reducido el flujo hacia refugios, provocando una caída de ~2 %.
Las tomadas de ganancias cerca de 4.300 USD generaron retrocesos cortos. La cautela ante la Fed limita a algunos inversores.
Técnicamente, el soporte está en 4.200–4.220 USD. Si se mantiene, el oro podría retomar hacia la resistencia 4.300–4.360 USD; de lo contrario, podría probar 4.150 USD.
Dow Jones us30perspectiva de crecimiento para los años 2027 2028 podriamos ver un inicio de 2026 caidas a modo de desceunto por temas de incertidumbre momentanea pero creo es muy oprobable que el precio del us30 llegue a los precios de 55k o 60k para antes de final de mandato de donal trump ojop puede caer mas de los 42800 hay tengo de referencias algunso rpecios donde estaria yo discupuesto a comprar a largo plazo si me lo planteara






















