X-indicator
Análisis de Olas de Elliott XAUUSD – 26 de septiembre de 2025
________________________________________
🔹 Momentum
• D1: Actualmente en descenso → la tendencia correctiva probablemente continúe. Se necesitan aproximadamente 2 velas D1 adicionales para que el momentum entre en zona de sobreventa, tras lo cual podría producirse un giro alcista.
• H4: El momentum está en aumento → hoy podríamos ver un movimiento alcista o lateral (sideway).
• H1: A punto de entrar en zona de sobreventa → es probable un rebote alcista a corto plazo.
________________________________________
🔹 Estructura de Olas
• D1:
o Como se analizó anteriormente, la ola 5 (amarilla) ya alcanzó su primer objetivo en 3789.
o Se necesitarán unas 2 velas D1 más para que el momentum entre en sobreventa → la caída se está debilitando.
o Considerando la profundidad del precio y el tiempo, el mercado probablemente esté en la ola 4 de la ola 5. Una vez completada la corrección, la tendencia alcista debería continuar hacia el segundo objetivo.
• H4:
o Se está formando una estructura correctiva WXY.
o El patrón ABC (azul) completó la ola W → el precio podría estar ahora en la ola X, seguida por una ola Y bajista para finalizar la corrección.
• H1:
o La ola X parece estar formando un triángulo, y actualmente podría estar en la ola e final.
o Sin embargo:
Si el precio supera con fuerza los 3762, indicaría que la fase correctiva ya terminó.
El área objetivo de la ola e está alrededor de 3752 → posible zona de venta (Sell).
Si el precio rompe por debajo de 3729, confirmaría que la ola Y está en desarrollo, con objetivos en 3713 y 3698 → zonas de compra (Buy).
⚠️ Nota: Si se alcanza primero la zona de compra, se cancela el escenario de venta.
________________________________________
🔹 Plan de Trading
🔻 Zona de Venta (Sell Zone)
• Entrada: 3751 – 3753
• SL: 3761
• TP: 3729
________________________________________
🔺 Zona de Compra 1 (Buy Zone 1)
• Entrada: 3714 – 3712
• SL: 3704
• TP: 3751
________________________________________
🔺 Zona de Compra 2 (Buy Zone 2)
• Entrada: 3699 – 3696
• SL: 3686
• TP: 3751
Sector Tecnología S&P 500, Sobrecompra marcada (prudencia)El lunes pasado presenté un análisis sobre el índice S&P 500 para mostrar que estaba bajo una resistencia técnica importante y que existía riesgo de toma de beneficios. El S&P 500 efectivamente experimentó algunas sesiones de consolidación. Hoy quiero insistir en el sector clave de la tecnología estadounidense, que se encuentra en fuerte sobrecompra técnica y fundamental.
Para demostrar que el sector tecnológico estadounidense está actualmente en una situación de sobrecompra en los mercados bursátiles, adopto un doble enfoque que combina análisis técnico y fundamental.
• El primer paso consiste en estudiar el índice sectorial Information Technology del S&P 500, uno de los once supersectores de este índice de referencia. Este índice agrupa las principales capitalizaciones tecnológicas estadounidenses y refleja su dinámica bursátil global. El análisis técnico de este índice permite identificar las tendencias de fondo, las zonas de soporte y resistencia, así como los indicadores de momentum. En particular, examinaré osciladores como el RSI (Relative Strength Index) en el horizonte mensual, conocido por detectar fases de sobrecompra o sobreventa. El objetivo es verificar si las señales actuales apuntan a un exceso alcista susceptible de anunciar una corrección.
• Complementariamente, incorporo un análisis fundamental centrado en la valoración del sector. Se utilizan dos indicadores: el ratio precio/beneficios (Price to Earnings, P/E ratio) y el ratio de Shiller (CAPE, Cyclically Adjusted Price to Earnings). Comparando los niveles actuales de estos múltiplos con sus promedios históricos, es posible determinar si el sector está valorado a un nivel excesivo en relación con sus fundamentales.
La combinación de ambos enfoques proporciona una visión completa y permite afirmar que el sector tecnológico estadounidense está actualmente en sobrecompra tanto técnica como fundamental. Esto es particularmente importante, ya que este índice sectorial representa casi el 40% del cálculo del S&P 500.
A continuación, se muestran dos ilustraciones. El primer gráfico presenta las velas japonesas mensuales del índice sectorial S&P 500 Tecnología. Es interesante observar que todos los máximos importantes del pasado estuvieron precedidos por una sobrecompra y una divergencia bajista. Actualmente, existe sobrecompra, pero no hay divergencia bajista.
En el recuadro en la parte inferior derecha del gráfico se puede ver una tabla con los datos de valoración del índice sectorial S&P 500 Tecnología. Este es, con diferencia, el sector más caro del S&P 500, y su ratio CAPE de Shiller se encuentra incluso en su récord histórico.
En resumen, prudencia. Aunque no exista divergencia bajista mensual, este sector está muy caro y las tomas de beneficios, al menos a corto plazo, pueden parecer legítimas.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
CIERRE DE CONTRATOS EN EL MOVIMIENTO ALCISTA, CAIDA INMINENTEBINANCE:XPLUSDT.P
El open interest del precio demuestra una clara divergencia en el movimiento alcista por lo que se debe considerar posiciones en corto en resistencias creadas a partir de mínimos más bajos en temporalidades menores, eso como confirmación, de lo contrario un buen punto de entrada podría ser este con poco capital para recompras en bloques de orden o manipulaciones del pico más alto del día anterior.
XRP/USDT – Consolidación con posible ruptura de tendencia bajistEl par XRP/USDT se mantiene en tendencia bajista, respetando la SMA50 como resistencia dinámica. En 15 minutos, el precio se encuentra consolidando justo debajo de la media móvil, generando un posible patrón de acumulación antes de un movimiento direccional.
📍 Setup del trade:
Entrada: sobre la zona actual tras consolidación.
Stop Loss: 2.72, debajo del soporte más cercano.
Take Profit: 2.81 – resistencia clave inmediata.
🔎 RSI: en recuperación, saliendo de niveles bajos y mostrando divergencia con el precio.
📊 Volumen: decreciente en consolidación, lo que suele anticipar un movimiento fuerte.
⚠️ Riesgo: Si el precio no logra cerrar velas por encima de 2.77 (SMA50), puede continuar la presión bajista.
DOGE/USDT – Ruptura de directriz bajista en 15m con confirmaciónDogecoin venía en una tendencia bajista con una clara directriz descendente. En el marco de 15 minutos, el precio logró romper esa línea a la alza, apoyado por la SMA50 como zona de soporte dinámico.
📍 Setup del trade:
Entrada: tras la ruptura de la directriz bajista.
Stop Loss: debajo de 0.2201, zona de soporte reciente.
Take Profit: proyección hacia 0.2346, resistencia local.
🔎 RSI: mostrando recuperación por encima de 50, lo que confirma momentum alcista.
📊 Volumen: incremento durante la ruptura, validando el movimiento.
⚠️ Riesgo: posibilidad de un retesteo de la directriz bajista rota antes de seguir subiendo.
ETH/USDT – Rompimiento de triángulo y continuación alcista (5m)Ethereum en marco de 5 minutos venía de una fase bajista, consolidando en un triángulo ascendente. Finalmente rompió al alza con volumen y superando la media móvil de 50 períodos.
📍 Setup del trade:
Entrada: tras rompimiento de la directriz bajista.
Stop Loss: bajo el soporte del triángulo.
Take Profit: proyección del rango del triángulo (zona de los 4010 – 4030 aprox).
⚠️ A tener en cuenta: en temporalidades cortas puede haber retrocesos rápidos para retestear el triángulo antes de continuar.
Este trade busca capturar la continuación alcista tras la ruptura, con un R:R positivo y confirmación de momentum por RSI.
Análisis del precio del oro del 26 de septiembreAnálisis Técnico del #XAUUSD
En la sesión de Nueva York, la presión vendedora domina, ya que el oro se ve constantemente frenado por la línea de tendencia descendente. Esto sugiere que el mercado podría entrar en una corrección a corto plazo. El objetivo más cercano de la caída se determina hoy en torno a la zona de 3705.
Sin embargo, la zona de 3750 sigue siendo un nivel clave importante. Si el precio tiene una vela de confirmación que cierra por encima de esta zona, es probable que la tendencia alcista regrese, abriendo oportunidades para que continúe.
📉 Estrategia de referencia
VENTA: Cuando el precio reacciona y rechaza la zona de 3750
Objetivo: 3705
¡BTC sigue bajo presión!Aún no hay señales positivas para BTC/USDT.
Bitcoin en Binance continúa fluctuando débilmente alrededor de la zona de 112.300, lo que indica que la tendencia bajista sigue siendo dominante. En el gráfico de 1 hora, el precio está estancado en un canal descendente y no ha logrado superar repetidamente la zona de resistencia de 113.000. El área de acumulación marcada en amarillo actúa como un "embudo de compresión de presión", lo que indica la posibilidad de una caída más pronunciada pronto.
Los factores del mercado no favorecen a los compradores. El dólar se mantiene fuerte ante la preocupación de los inversores de que la Fed mantenga una postura firme. Además, el sentimiento de riesgo es débil, ya que los flujos de capital no han regresado a los activos digitales, lo que dificulta que Bitcoin recupere impulso.
A corto plazo, personalmente creo que es probable que la zona de soporte más cercana, en 111.000, se rompa y que BTCUSDT caiga rápidamente a 110.000-109.000, que coincide con el límite inferior del canal de tendencia bajista.
¿Qué opinas de los traders de BTC? ¡Comparte tu opinión!
XAUUSD nuevos highs o pullbacks ?Vemos al oro creando cada dia nuevos ATH tras haber salido de una consolidacion desde Abril.
Que esperamos para el XAU en las proximas semanas?
Ojo a la narrativa:
* CPI de Agosto fue positivo en los mercados sin embargo tras datos debiles de empleo el XAU se estuvo fortaleciendo en el mes
* El recorte de Interest Rate tambien le dio movimiento alcista
Sin embargo se ha debilitado por:
* El speech de Jerome Powell de estar basicamente "wait and see" treas el recorte a los proximo indicadores para saber si seran necesarios recortes mas pronto o incluso mas fuerte a lo esperado para Octubre 29.
Esto ya que el rally alcista que ha tenido fue por expectativa de recortes y tras no haber claridad de proximo recortes se ha debilitado.
Para generar mas ideas de si habran recortes o no, debemos estar pendientes a Core PCE (Sept 26) y los datos de ISM, Services, NFP y Empleo de la semana entrante.
* Si dichos datos salen a lo esperado o incluso mejor, la fortaleza del DXY continuara, esto debilitando XAU.
Por ahora continua al alza aunque haya echo un ligero pullback.
* Ruptura del canal alcista inferior de 4H seria senal de clara presion bajista en el XAU siempre y cuando no estalle alguna incertidumbre o choque Geopolitico que cause riesgo y provoque refugio en XAU.
IG: leo_azr
BTC/USDT – ¡Los bajistas dominan el canal bajista!Bitcoin se enfrenta actualmente a una tensa batalla entre bajistas y alcistas.
Actualmente cotiza por debajo de una tendencia bajista a corto plazo, con la línea de tendencia bajista y la EMA34-89 actuando como resistencia dinámica. Tras una ligera recuperación hasta los 112.000, la presión vendedora regresó rápidamente, impulsando el precio a probar la zona de soporte de los 111.400, un área considerada un importante nivel defensivo a corto plazo.
Una vez que se rompa esta zona de soporte, el escenario bajista se expandirá con el próximo objetivo en torno a los 109.000, que coincide con el límite inferior del canal bajista. El volumen de negociación se inclina hacia los vendedores, lo que refuerza el riesgo de romper la tendencia de acumulación actual.
Desde una perspectiva macroeconómica, el sentimiento de riesgo en el mercado de criptomonedas aún se ve influenciado por las retiradas de capital de los ETF de BTC tras el período de euforia anterior. Mientras tanto, las expectativas de que la Fed mantenga las tasas de interés más altas durante más tiempo mantendrán al dólar fuerte, lo que seguirá ejerciendo presión sobre activos de riesgo como Bitcoin.
En este contexto, los bajistas del BTCUSDT aún tienen la ventaja. ¿Se mantendrá la zona de 111.400 o el mercado seguirá dando paso a una profunda corrección hacia 109.000?
BTC (2H) – ¡El riesgo de recuperación es difícil!BTC continúa moviéndose en un claro canal de tendencia bajista, ya que la EMA20 se encuentra por debajo de la MA50 y presenta una pendiente descendente, lo que refuerza la tendencia bajista a corto plazo. El precio se mueve actualmente en torno a la zona de resistencia de 112.800 a 113.300, pero no con la fuerza suficiente para romper el canal.
Si bien el gráfico técnico muestra una creciente presión bajista, la retirada de capital institucional de los ETF spot de Bitcoin (aproximadamente 363 millones de dólares) es una clara señal de precaución. Además, se liquidaron más de 1.700 millones de dólares en posiciones largas, lo que generó una fuerte ola de ventas, principalmente de operadores apalancados.
Dado que persiste la presión de venta, es probable que BTC vuelva a probar la zona de soporte de 110.500 a 109.700. En caso de romper esta zona, la presión de venta podría arrastrar el precio aún más lejos, hasta la marca de 108.000.
La tendencia principal sigue siendo bajista hasta que BTC salga del canal de tendencia bajista.
SKL/USDT – Triángulo simétrico, posible rompimiento alcista (5m)SKL/USDT está mostrando un patrón de triángulo simétrico en marco de 5 minutos, tras un fuerte impulso bajista. Actualmente el precio está intentando romper la línea de tendencia bajista con volumen creciente y RSI apuntando hacia arriba.
📍 Setup del trade:
Entrada: 0.0226 aprox. (sobre la directriz bajista)
Stop Loss: 0.02215 (debajo del soporte del triángulo)
Take Profit: 0.0236 (proyección de la figura + resistencia previa)
⚠️ En temporalidades cortas, los rompimientos suelen generar falsas rupturas, por lo que la confirmación de volumen será clave para validar el movimiento.
Este setup busca aprovechar un trade rápido con un riesgo/beneficio favorable.
"Uptober" a prueba mientras Bitcoin y Ethereum caenAunque Ethereum ha superado a Bitcoin en los últimos meses, la sesión de hoy muestra una inversión de esa tendencia. ETH ha bajado aproximadamente un 6.5 %, por debajo de BTC, que ha caído alrededor de un 3.8 %.
Históricamente, septiembre ha sido un mes débil para las criptomonedas, con una tendencia a la recuperación en «Uptober».
Uptober podría verse favorecido por nuevas bajadas de tipos por parte de la Fed, la decisión de la SEC sobre múltiples ETF de criptomonedas y más información sobre los planes de Morgan Stanley de lanzar el comercio de criptomonedas para clientes minoristas a través de E-Trade a principios de 2026.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Estrategia de trading del oro | 25–26 de septiembre✅ Gráfico de 4 horas: El precio del oro retrocedió después de alcanzar 3791, con un mínimo en 3717. Desde entonces ha rebotado y ahora oscila alrededor de 3755–3760. El movimiento general muestra una consolidación en niveles altos, con frecuentes fluctuaciones entre alcistas y bajistas. Aún no se ha formado una tendencia clara en una sola dirección; debemos esperar una ruptura para confirmar.
Las medias móviles MA5 y MA10 están entrelazadas en la parte alta, con el precio moviéndose por encima y por debajo de ellas, lo que refleja una pugna entre toros y osos. La MA20 (alrededor de 3755) actúa como soporte/resistencia clave y actualmente se encuentra en una zona decisiva.
✅ Gráfico de 1 hora: El precio rebotó desde el mínimo de 3717 pero volvió a encontrar resistencia en la zona de 3760–3765. Actualmente fluctúa en el rango de 3740–3760, mostrando un patrón típico de consolidación.
Las medias móviles MA5, MA10 y MA20 están entrelazadas y el precio oscila alrededor de ellas. Si el precio no logra mantenerse por encima de 3760 en el corto plazo, el impulso de recuperación seguirá siendo limitado.
🔴 Niveles de resistencia: 3760 / 3785 / 3791
🟢 Niveles de soporte: 3730 / 3717 / 3709
✅ Estrategia de trading (referencia):
Enfocarse en el trading dentro del rango, vendiendo en los máximos y comprando en los mínimos.
🔰 Si el oro rebota hacia 3760 y encuentra resistencia, considere abrir posiciones cortas ligeras con un objetivo en 3730–3720.
🔰 Si el precio retrocede y se estabiliza en la zona de 3730–3717, considere abrir posiciones largas a corto plazo con un objetivo en 3760.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading según las condiciones reales del mercado.
Análisis del Mercado del Oro Análisis del Mercado del Oro | Datos Fuertes Presionan el Precio del Oro; El Análisis Técnico se Centra en Soportes Clave
Actualización de los Fundamentos
La tasa trimestral anualizada revisada del PIB real para el segundo trimestre de Estados Unidos fue del 3,8%, significativamente superior al 3,3% reportado previamente, lo que refleja el mayor crecimiento económico en casi dos años. El gobierno también revisó al alza su estimación del gasto del consumidor, lo que indica un continuo fortalecimiento de la resiliencia económica. Las expectativas del mercado para los datos del PCE de agosto, publicados esta noche, muestran un aumento interanual cercano al 3%, lo que sugiere una persistente rigidez inflacionaria. Los sólidos datos económicos y las persistentes expectativas de inflación respaldan al dólar estadounidense y frenan los precios del oro.
Si bien los datos económicos son bajistas para el oro a corto plazo, los riesgos geopolíticos y la demanda de compra de oro por parte de los bancos centrales continúan brindando soporte a mediano y largo plazo para los precios del oro. Concéntrese en los cambios en el sentimiento del mercado antes y después de la publicación de los datos del PCE. Para operar, concéntrese en las rupturas clave de precios y mantenga una estricta gestión de riesgos.
Análisis Técnico y Estrategia
El precio del oro ha fluctuado a la baja hoy, rebotando hasta los 3.761 $ en la sesión asiática antes de retroceder bajo presión y consolidarse actualmente en torno a los 3.720 $. Técnicamente, 3.717 $ representa un nivel de soporte clave. Si se rompe por debajo, el precio del oro podría entrar en una tendencia bajista volátil; de lo contrario, se espera la formación de una plataforma volátil. Se espera una resistencia al alza en torno a los 3.745 $.
La media móvil horaria presenta una tendencia bajista, con los precios consolidándose en torno al mínimo de 3.730 $. A pesar de los datos negativos sobre las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo del mercado estadounidense, el precio del oro no disminuyó. En cambio, rebotó hasta los 3.745 $ antes de volver a caer bajo presión, lo que indica una reacción limitada del mercado a los datos. Actualmente, los precios se mantienen por encima del nivel de soporte intradía clave de 3.718-23 $, lo que indica que no hay señales de debilitamiento general.
Recomendaciones de trading:
Estrategia de trading en corto: Abrir una posición corta ligera en un rebote hacia la zona de 3745-3755 $, con un stop-loss por encima de 3762 $ y un objetivo de 3717-3700 $.
Estrategia de trading:
✅ Posición larga: Entrar tras un retroceso hacia la zona de 3718-23 $ y estabilización.
🛑 Stop-loss: Por debajo de 3709 $.
🎯 Objetivo: 3756-65 $.
La tendencia actual se mantiene en el rango de corrección. Recomendamos paciencia y colocar posiciones largas en zonas de soporte clave, evitando perseguir ciegamente órdenes a precios intermedios. Mantener una gestión de riesgos estricta y esperar señales de estabilización de precios. ⚡
Análisis de Bitcoin en el marco temporal inferiorAnálisis de Bitcoin en el marco temporal inferior
El movimiento de Bitcoin se ha vuelto complejo y sin tendencia, y las caídas no se producen con impulso. Vale la pena observar los movimientos de Bitcoin en los marcos temporales inferiores.
Para abrir una posición corta, debemos esperar a la zona roja.
Si el precio alcanza la zona roja y abrimos una posición, no la cerraremos en la zona verde. En este análisis, no buscamos operaciones largas.
Para la gestión de riesgos, no olvide el stop loss y la gestión de capital.
Comenta si tienes alguna pregunta.
Gracias.