Respetar las zonas de reacción de precio, soportes y resistencias es CLAVE para poder analizar y operar. Mediante una buena gestión de riesgo y una estrategia conservadora, es que he podido preservar el capital y darle en el punto exacto al USOIL o WTI, cómo gusten llamarlo. Las bolsas, el dólar y las materias primas se han visto envueltas en un mercado que aún...
La primer semana de enero va a ser clave para evaluar la finalizacion de la onda A o aun la posibilidad de una visita mas clara a la zona gris que es la 4 del grado anterior, posteriormente a esta evaluacion podriamos ver una visita en forma de onda B hacia la zona de 100 usd por barril nuevamente, estaremos atentos a estos dia e iremos actualizando el movimiento
#Petróleo | #WTI | #ElliottWave | 4H 👉 Compartimos nuestra visión para el petróleo en el mediano plazo
Las tensiones entre Rusia-China y Japón-USA podrían generar un nuevo aumento y disparo del precio del barril del crudo. No es el único argumento a tener en cuenta, seguro hay influencia adicional de la OPEP, pero debido al contexto macro de recesión económica, las materias primas, sin exentar al petroleo, tendrían una elevación de precios. A nivel técnico, el...
Me costó mucho irme en corto en el WTI ya que tenía la tendencia alcista muy marcada y era súper bullish para esta materia prima. Sin embargo, hace mucho tiempo perdió esa directriz y el nivel de los 75.37 era el más importante... Digo esto porque anteriormente fue una fuerte resistencia y por encima de ese nivel entramos en compra. Por debajo sólo nos queda...
* Impacto de la recesion en el crudo * Disminucion de la demanda * Paises petroleros se mantienen respecto a la produccion actual * Figura de Doble techo o formacion lateral * Retroceso entre el 38,2 y 50,0 de fibonacci, incluso puedira subir un poco mas hasta el 61,8 * Sobre compra en RSI y Estocastico Recomendaciones: siempre confirma tus entradas bajo tu...
Luego de la fase lateral que caracterizó al WTI entre octubre y noviembre, vimos la ruptura del nivel de soporte $82 a mediados de mes y una continuación a la baja hasta el siguiente nivel clave en área $74. La tendencia, tanto diaria como semanal, es bajista y muestra el precio moviéndose dentro de un gran canal descendente; en línea con este escenario, lo ideal...
* Impacto de la recesion en el crudo * Disminucion de la demanda * Lateralizacion en el precio o posible Doble suelo * Zona de estress en los maximos del 2021 * Fracaso en el corto plazo por impedir que los precios del crudo sigan disminuyendo, por parte de los paises petroleros
Después de un retroceso del 50% de fibo y tras las noticias de la OPEP estimamos una subida del precio por barril a la zona de los 98-101 $
(Ideas comerciales) Buy Stop de Alta probabilidad en CL, ratio 1:4 en 1:2 sin riesgo
Muy bien OIH, dando un gran paso al superar la zona de 250 y 258 que en caso de mantener alimenta la idea de ir contra la TL en un plazo mayor. Los próximos pasos serán ir por la zona de gap en los 281/284 y luego sí valores cercanos a los 295/300 dólares para este impulso. Abajo, deberá mantener los 250/249 para no generar dudas, caso contrario el camino...
WTI salió de la TL bajista que formaba una especie de cuña bajista y superando los 90 dólares que planteábamos como confirmación fue hasta los 93.60, sin lograr llegar al pico de los 97/98 en este envión. Luego vino el recorte hacia la zona clave de 86/85 extendiendo algo más y apoyando en lo que podría ser un throwback a la TL, aunque innecesario y algo...
Los precios del petróleo continuaron ganando impulso alcista anotando una racha de tres días consecutivos al alza este miércoles, luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) anunciara un recorte de producción de dos millones de barriles por día. El barril de Brent opera en torno a $93.50, casi un 2% por encima de su...
Desde hace unos meses, el gráfico diario del petróleo nos muestra un bonito movimiento bajista que ha formado un claro canal descendente tras el "casi" doble techo en zona 125 a principios de junio. El precio se mantiene, prácticamente estable, por debajo de la EMA21 que en este momento volvió a alcanzar la cotización en la fase de mini corrección técnica....
en la estructura de mercado vemos que la tendencia es alcista, con altos mas altos y actualmente un bajo mas altos que los anteriores, haciendo soporte en (87.00) anterior resistencia lo cual nos indica un posible impulso alcista desde 87 hasta 108 y mas, rompimiento de canal, impulsos y correciones le dan una gran fiabilidad a mi manera de observa, espero sea de...
En la actualización anterior planteábamos una confirmación de la salida alcista yendo por encima de los 95, que confirmaría salida y habilitaría la búsqueda de 100/102 y luego zona de máximos. El intento fue fallido, y luego de hacer máximo en 97 y monedas, perdió la zona al otro día y continuó con la volatilidad bajista, yendo hasta mínimos de 76 en el inicio...
Lo que nos parecía una salida alcista limpia, en una zona interesante para tener continuidad hacia la TL bajista de máximos e ir a buscar la zona de 300 dólares se frustró rotundamente, sin lograr confirmar encima de los 250 y con un recorte abrupto de la mano del OIL. El ETF buscó la zona de mínimo anterior en los 200 dólares y se apoyó en el límite de la TL...