WTI
¿Redefinirán ambiciones nucleares de Irán mercados energéticos?En un mundo donde las tensiones geopolíticas y los mercados energéticos mantienen un equilibrio precario, los últimos acontecimientos en torno al programa nuclear de Irán han surgido como un factor crucial en la dinámica del petróleo a nivel mundial. Las deliberaciones de la administración Biden sobre opciones militares contra las instalaciones atómicas iraníes han introducido una nueva variable en la compleja ecuación de los mercados energéticos internacionales, obligando a inversores y analistas a reevaluar sus modelos de mercado tradicionales.
La importancia estratégica de la infraestructura petrolífera de Oriente Medio, especialmente el estrecho de Ormuz, depende de un equilibrio precario a medida que avanzan los movimientos diplomáticos. Con aproximadamente una quinta parte del suministro mundial de petróleo fluyendo por este punto crucial, los riesgos tienen implicaciones mucho más allá de la política regional, tocando todos los rincones de la economía global. Los participantes del mercado han comenzado a incorporar estos riesgos crecientes en sus modelos de precios, reflejando una nueva realidad donde las consideraciones geopolíticas pesan tanto como las métricas tradicionales de oferta y demanda.
El sector energético se encuentra en una encrucijada donde las reservas estratégicas de petróleo, las estrategias de inversión y los protocolos de gestión de riesgos enfrentan desafíos sin precedentes. Gestores de carteras y operadores energéticos deben negociar este complejo panorama equilibrando la volatilidad a corto plazo con el posicionamiento estratégico a largo plazo. A medida que la situación sigue evolucionando, el mercado mundial del petróleo actúa como un espejo que refleja las implicaciones más amplias de la dinámica de seguridad internacional, desafiando la sabiduría convencional sobre los fundamentos del mercado energético y obligando a una reevaluación de los modelos tradicionales de gestión de riesgos.
EL PETRÓLEO SIGUE EN EL MAYOR SOPORTE DEL AÑOHola a todos,
El petróleo abrió una gran brecha a principios de la semana pasada.
Lo cerró antes de retroceder.
Queda por ver si TODAVÍA reaccionará sobre el soporte que ha mantenido durante más de un año.
Sigo siendo comprador en esta zona.
¡Espero que este análisis les dé ideas! No duden en darle "like / comentar / compartir / seguir".
// **** //
🔻 Descargo de responsabilidad: Esta información tiene un propósito educativo; en ningún caso es una obligación de tomar posiciones. Las posiciones especulativas compartidas no son consejos financieros. Usted es completamente responsable de sus ganancias y pérdidas. Opere solo con dinero que esté dispuesto a perder.
🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻
WTICOUSD: ¿Bajista hasta Expiración 22/OCT ?En el gráfico de OANDA:WTICOUSD en temporalidad de 4 horas, observamos una presión bajista notable en las últimas sesiones. Actualmente, el precio está probando niveles cercanos a los 72.10 USD, justo antes de la expiración de los futuros del crudo el 22 de octubre.
Análisis técnico:
Perfil de volumen: Se destacan varios nodos de volumen en diferentes niveles, siendo el más importante cerca de los 74.20 USD, que ha actuado como resistencia. El precio ha sido rechazado repetidamente en este nivel, indicando que los vendedores dominan por ahora.
Zona de soporte: El nivel de 72 USD se está consolidando como una zona clave de soporte. Si el precio logra sostenerse en este nivel, podríamos ver una recuperación hacia los 74 USD, aunque la presión bajista sigue siendo fuerte.
Indicadores:
Volumen : Las barras rojas predominan, mostrando actividad vendedora significativa.
TCCI (Trend Cycle Channel Indicator) : Este indicador está mostrando señales de que la tendencia bajista sigue en juego, con confirmaciones negativas que refuerzan la presión hacia el soporte clave de 72 USD. Mientras no se observe un cambio en el TCCI, la posibilidad de una ruptura bajista sigue siendo alta.
Delta : Muestra un predominio claro de vendedores, lo que refuerza la idea de continuidad bajista si el soporte actual no se mantiene.
Proyecciones antes de la expiración: Con la expiración de los futuros el 22 de octubre, podríamos ver un aumento en la volatilidad. Un cierre por debajo de los 72 USD abriría camino hacia los 69-70 USD, mientras que una recuperación por encima de 74 USD podría desencadenar un rebote significativo a niveles más altos. El TCCI será clave para confirmar si estamos ante una posible reversión o una continuación bajista.
¡Buen Profit!
PETRÓLEO EN SU ZONAHola a todos,
El petróleo vuelve a uno de los niveles más altos de los últimos años: 70 dólares
Mientras este soporte se mantenga, seguiré siendo comprador.
¡Estoy esperando una señal para entrar!
Ahora, me mantengo corto hasta que tengamos una ROTURA DE ESTRUCTURA.
¡Espero que este análisis les dé ideas! No duden en darle "like / comentar / compartir / seguir".
// **** //
🔻 Descargo de responsabilidad: Esta información tiene un propósito educativo; en ningún caso es una obligación de tomar posiciones. Las posiciones especulativas compartidas no son consejos financieros. Usted es completamente responsable de sus ganancias y pérdidas. Opere solo con dinero que esté dispuesto a perder.
🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻
Bitcoin en manos de medio orientePodría repetirse un escenario similar al de la corrección de 2022, que ocurrió porque la inflación se descontroló, especialmente tras el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que elevó los precios del petróleo. Además, la demanda estimulada por los bajos tipos de interés contribuyó al crecimiento económico. Recientemente, el precio del petróleo ha estado aumentando (debido, en parte, al crecimiento de la demanda en EE.UU.). A esto se suma el conflicto en Medio Oriente, que podría generar problemas de oferta. Si el precio del petróleo continúa subiendo, esto generaría presión inflacionista, lo que llevaría a la Fed a perder nuevamente el control sobre la inflación, obligándola a incrementar los tipos de interés, como ya hemos visto en Brasil, donde se han visto obligados a subir los tipos después de haberlos reducido.
PETRÓLEO WEST TEXAS: En zona clave de mercado !! El Petróleo West Texas tiene actualmente una tendencia bajista clara, pero en fase de retroceso alcista. La zona en la que se encuentra es el 50% Fibonacci, con lo cuál, tenemos que estar atentos pq nos encontramos en el punto en el que el mercado tiene que decidir si da por finalizada la tendencia bajista, o por el contrario, retoma un nuevo impulso bajista en busca de los 65.5 .
Si el precio supera los 73.5 es muy probable que vaya a chequear la zona de los 77-78.
---------------------
Estrategia : Como la tendencia es bajista , entramos CORTOS si el precio rompe por debajo de los 70.4 .
SETUP:
1) ENTRADA : Abrimos 2 posiciones cortas en la zona de 70.4
2) POSICIÓN 1 (TP1): Cerramos la posición 1 en la zona de mínimos anteriores 66 (+6%)
3) POSICIÓN 2 (TP2): Trailing Stop ( con Stop Loss a -1% )
--> Stop Loss : 73.5 (-4.5%)
¿Volverá a subir el petróleo?Hola a todos,
El petróleo está en una tendencia bajista a largo plazo. Ha subido un poco, como ya les había detallado en un análisis anterior.
Ahora, hay que ver si sube para iniciar una nueva tendencia alcista, o si sube solo para luego bajar nuevamente.
¡Espero que este análisis les dé ideas! No duden en darle "like / comentar / compartir / seguir".
// **** //
🔻 Descargo de responsabilidad: Esta información tiene un propósito educativo; en ningún caso es una obligación de tomar posiciones. Las posiciones especulativas compartidas no son consejos financieros. Usted es completamente responsable de sus ganancias y pérdidas. Opere solo con dinero que esté dispuesto a perder.
🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻
EL PETRÓLEO ES CADA VEZ MÁS INTERESANTEHola a todos,
Tenemos una gran reacción en nuestra zona (OB)
Personalmente espero o bien un rechazo en la línea de tendencia para volver a la zona, o bien una vuelta a la zona directamente con varios escenarios:
- tomando liquidez desde los mínimos de la zona
- un cambio de estructura en la zona para volver a comprar
- o una ruptura con un cierre diario por debajo de la zona (que sería una señal bajista).
En cualquier caso, es muy, muy interesante y estaré atento a la mínima oportunidad.
¡Espero que este análisis les dé ideas! No duden en darle "like / comentar / compartir / seguir".
// **** //
🔻 Descargo de responsabilidad: Esta información tiene un propósito educativo; en ningún caso es una obligación de tomar posiciones. Las posiciones especulativas compartidas no son consejos financieros. Usted es completamente responsable de sus ganancias y pérdidas. Opere solo con dinero que esté dispuesto a perder.
🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻
EL PETRÓLEO SE VUELVE MUY INTERESANTEHola a todos ,
El petróleo se está acercando a su zona importante en el gráfico diario.
Estoy esperando una señal de reversión para tomar una posición de compra en swing.
No hay que actuar con precipitación, los mercados financieros seguirán ahí mañana. No pasa nada por perder una oportunidad.
¡La paciencia es la clave!
¡Espero que este análisis les dé ideas! No duden en darle "like / comentar / compartir / seguir".
// **** //
🔻 Descargo de responsabilidad: Esta información tiene un propósito educativo; en ningún caso es una obligación de tomar posiciones. Las posiciones especulativas compartidas no son consejos financieros. Usted es completamente responsable de sus ganancias y pérdidas. Opere solo con dinero que esté dispuesto a perder.
🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻
ANÁLISIS SWING DEL PETRÓLEOHola a todos,
Estamos en una gran zona petrolera,
Podría subir hasta la línea de tendencia y luego retroceder,
O volver a subir a largo plazo.
Espero que este análisis os dé algunas ideas. No dudéis en «me gusta / comentar / compartir / seguir».
// **** //
🔻 Descargo de responsabilidad:
Esta indicación es para fines educativos, no es en absoluto una obligación de tomar una posición. Las posiciones especulativas compartidas no son asesoramiento financiero. Usted es plenamente responsable de sus ganancias y pérdidas. Opere sólo con el dinero que esté dispuesto a perder.
🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻
OILUSD 4H - Fase de corrección después de 5 Ondas de Elliot🔵 ANÁLISIS DE LA TENDENCIA GENERAL SOBRE EL EASYMARKETS:OILUSD
El patrón técnico que el crudo ha generado en las últimas semanas se podría clasificar como una fase correctiva, tras subir de manera extendida con 5 impulsos📈 La resistencia más importante ha sido alcanzada previamente y ahora los operadores planean buscar retrocesos. Con más de 3 intentos de superar el nivel de precios de 84,000. Finalmente la cotización cae hasta el Pivote #1 donde se espera pueda rebotar aunque sea un poco, debido a que históricamente este comportamiento se ha repetido
📊 Los indicadores como el MACD y RSI Señalan que hay fuerza venta, aunque poco a poco va decreciendo.
🗓️ El calendario económico nos mostraba este miércoles información sobre los permisos de construcción y el PMI manufacturero, dando un ligero cambio a la fortaleza del dólar. Por ahora la situación fundamental del crudo es algo incierta con las noticias sobre la intensificación de conflictos armados en medio oriente.
🔵 PERSPECTIVAS Y COMENTARIOS DEL ANALISTA EN EASYMARKETS:OILUSD
🗨️ Este escenario es particularmente sencillo debido a que solo tenemos dos direcciones visiblemente libres, la zona de color roja así como la zona de color verde. Si el precio se mantiene por encima de la zona color gris es probable que tengamos un rebote hasta la zona de Resistencia #1 , mientras que si el precio sigue cayendo su objetivo sera el #Soporte 2
Niveles Importantes para las operaciones
Soporte #1
Pivote #1
Soporte #2
En conclusión, el instrumento se prepara para más caídas y la recomendación es que los operadores se mantengan en la idea de bajo riesgo en sus operaciones. Algunas noticias que pueden afectar rápidamente la tendencia son los Datos PIB y de nuevas peticiones de subsidio por desempleo en EE.UU.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Previsión del oro y Nasdaq ¿El IPC subirá o se estancará enjunioEn el mes de junio, espero que la inflación en EE.UU. se ubique en el 3.3% o suba al 3.4%, y después comience a bajar nuevamente. Esto se debe a que el precio del petróleo en junio ha tenido una gran recuperación, lo cual va a generar presión inflacionista. Además, junio suele ser un mes de viajes y descanso por el verano, lo cual ayuda a la actividad económica y, en el corto plazo, puede generar presión inflacionista y fortalecer el dólar por unas semanas.