Swing Euro. Short EURUSDTrade en modo Swing en gráfico Semanal. Analizado el comportamiento correctivo de los últimos años y viendo que estamos en una zona de gran oferta de euros, llevaba tiempo dispuesto a buscar la zona ideal para lanzarme a las ventas en modo swing. Hecho está.
Copio aqui, es un trade de largo plazo, así que, no haré demasiado seguimiento de esta idea en concreto.
Saludos y buen trading!!!
Análisis de ondas
Análisis de la última tendencia del oro del 5 de septiembre:Análisis y estrategia para la última tendencia del oro el 5 de septiembre:
I. Análisis fundamental
El mercado del oro se encuentra actualmente en una encrucijada crítica tras alcanzar un máximo histórico. El sentimiento del mercado se ve impulsado principalmente por dos factores clave: el flujo y reflujo de la demanda de activos refugio y la interacción entre el dólar estadounidense y las expectativas políticas de la Reserva Federal. La publicación hoy de los datos de nóminas no agrícolas (NFP) de agosto en EE. UU. será un catalizador clave para determinar la dirección a corto plazo.
Expectativas sobre el dólar estadounidense y las tasas de interés: Todo depende de las nóminas no agrícolas
Enfoque en los datos: Este informe de nóminas no agrícolas es uno de los indicadores económicos más importantes antes de la reunión de septiembre de la Reserva Federal. El mercado lo utilizará para evaluar la salud del mercado laboral estadounidense y especular sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal.
II. Análisis técnico
Posicionamiento de la tendencia: La tendencia principal a largo plazo es indudablemente alcista. Tras superar el máximo histórico, los precios del oro experimentaron una fuerte corrección de un día, pero la estructura alcista general no se desvaneció.
Análisis del Nivel Clave de Precio:
Resistencia alcista:
Resistencia a corto plazo: $3,568-3,578/oz. Este nivel representa el punto máximo del rebote de ayer y la trayectoria del precio del oro para alcanzar nuevos máximos históricos. Máximos históricos/Fuerte resistencia: $3,600 y superior (máximo histórico de esta semana).
Soporte inferior:
Línea de vida alcista: $3,530-3,520/oz. Este nivel representa el mínimo del retroceso de ayer y también la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas y un soporte clave de la tendencia. Si esta zona se mantiene intacta, la tendencia alcista también lo está.
Punto de división de fuerza: $3,510/oz. El informe indica claramente que este nivel es un "punto crítico de fortaleza y debilidad". Una ruptura por debajo de este nivel indicaría un posible cambio gradual en la tendencia alcista actual, con el oro potencialmente buscando un soporte más profundo (como la zona de 3,480-3,450).
III. Análisis exhaustivo y estrategia de trading
Perspectiva principal: La tendencia es alcista, pero las fluctuaciones a corto plazo dependen completamente de los datos de nóminas no agrícolas. La operación se basa principalmente en seguir la tendencia y comprar a bajo precio, pero se requiere un estricto control de riesgos para protegerse de fluctuaciones inesperadas causadas por los datos.
Estrategia 1: Antes de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas (Posición ligera o esperar a ver qué pasa)
Se recomienda abrir una posición larga ligera en la zona de 3530-3525, con un stop-loss por debajo de 3510 (p. ej., 3505), y apuntar a la zona de 3560-3570.
Si el precio del oro rebota directamente a la zona de 3565-3575, se puede intentar abrir una posición corta ligera con un stop-loss pequeño (p. ej., 3585), apuntando a 3540-3530 (aprovechando un retroceso técnico antes de los datos).
Estrategia 2: Seguimiento de tendencias tras la publicación de los datos de nóminas no agrícolas (Estrategia principal)
Escenario A: Los datos son alcistas para el oro (valor real < 73.000)
Operación: Un retroceso ofrece una oportunidad de compra. Puede entrar en el mercado y operar en largo cuando el precio del oro caiga inicialmente a la zona de 3550-3540. Stop-loss: Por debajo de 3530.
Objetivo: 3575 → 3590 → máximo histórico.
Escenario B: Datos negativos para el oro (valor real > 75.000)
Acción: No se apresure a vender. Observe si el oro prueba los niveles de soporte clave. Si el precio del oro cae rápidamente y alcanza la zona de soporte de 3520-3510 por primera vez, puede intentar abrir posiciones largas para probar el mínimo y rebotar. Stop-loss: Debe establecerse por debajo de 3505.
Objetivo: 3540-3550 en caso de rebote.
Nota: Si el precio del oro cae con fuerza por debajo de 3510 y no logra recuperarse, abandone las posiciones largas y adopte una estrategia de venta de rebote, con el objetivo en 3480-3450.
Escenario C: Datos neutrales (valor real entre 73.000 y 75.000)
Operación: El mercado podría reaccionar de forma plana, manteniendo la volatilidad técnica. Recomendamos comprar barato y vender caro.
Advertencia de riesgo:
Los datos de nóminas no agrícolas pueden ser volátiles, por lo que es crucial gestionar sus posiciones y evitar posiciones iniciales excesivas.
La liquidez del mercado podría desplomarse inmediatamente después de la publicación de los datos, lo que provocaría una ampliación de los diferenciales y un mayor riesgo de deslizamiento. Se recomiendan las órdenes limitadas en lugar de las órdenes de mercado. Independientemente de la dirección de los datos, las ganancias y pérdidas de los dos puntos clave de 3510 y 3575 serán el indicador más importante para determinar la fuerza intradía.
Análisis de la última tendencia del oro del 5 de septiembre:Análisis de la tendencia del oro y estrategia de trading del 5 de septiembre:
Enfoque clave: Datos de nóminas no agrícolas de EE. UU.
I. Análisis fundamental
Factores alcistas:
Expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal: Las expectativas del mercado sobre el inicio de los recortes de tasas por parte de la Fed en su reunión de mediados de mes son el principal impulsor de los máximos históricos consecutivos del oro. La perspectiva de una política monetaria expansiva reduce el coste de oportunidad de mantener el oro, lo que proporciona un soporte fundamental a sus precios.
Riesgo geopolítico: Las tensiones geopolíticas actuales han aumentado el atractivo del oro como activo refugio tradicional.
Factores bajistas/de riesgo:
Toma de beneficios técnicos: Tras alcanzar un máximo histórico durante siete días consecutivos, el precio del oro acumuló una importante toma de beneficios a corto plazo. El retroceso del jueves (4 de septiembre) de más del 1% sugiere que los alcistas están cerrando parcialmente sus posiciones y asegurando beneficios, lo que constituye la principal presión para la corrección del precio.
Liquidación en el mercado de bonos: Los mercados globales de bonos experimentaron una liquidación, lo que disparó las tasas de interés (rendimientos). Esto suele indicar preocupación en el mercado por la inflación o las perspectivas económicas, lo que podría atraer fondos del oro sin intereses a activos con intereses. Esto se aparta de la tendencia alcista del oro y presenta una importante señal de riesgo.
Previa de los datos de nóminas no agrícolas: La publicación hoy de los datos de nóminas no agrícolas de agosto en EE. UU. es la variable más importante del día. El rendimiento de los datos afectará directamente las expectativas de un recorte de tasas de la Fed:
Datos sólidos → Disminución de las expectativas de recorte de tasas → Alcista para el dólar estadounidense, bajista para el oro.
Datos débiles → Mayores expectativas de recortes de tasas → Malo para el dólar, bueno para el oro.
II. Análisis técnico clave
Tendencia actual: La tendencia alcista a largo plazo se mantiene intacta, pero se indica una corrección a corto plazo desde los máximos. La línea diaria cerró con una sombra superior larga, lo que indica una fuerte presión de venta desde arriba.
Niveles Clave de Resistencia:
Resistencia Principal: $3555-3560/oz (resistencia horaria, máximo de rebote de ayer en EE. UU., línea divisoria entre alcistas y bajistas de hoy)
Resistencia Fuerte: $3570-3580/oz (máximo histórico)
Niveles Clave de Soporte:
Soporte Inicial: $3530-3520/oz (zona de congestión de la línea media de 4 horas, plataforma de consolidación Asia-Europa de ayer)
Soporte Importante: $3510-3508/oz (mínimo de corrección del jueves, fuerte soporte de la media móvil de 5 días en el gráfico diario y una barrera psicológica)
Soporte Final: $3490-3480/oz (objetivo de corrección profunda)
III. Estrategia Integral de Trading
Principio Fundamental: Actuar con cautela y operar dentro de un rango antes de la publicación de los datos; seguir la tendencia después de la publicación de los mismos. 1. Estrategia pre-datos (antes de la publicación de los datos de nóminas no agrícolas): Operaciones con rangos de fluctuación
Vender en rebotes: Si el precio del oro rebota hasta la zona de 3555-3565 $ y muestra señales de estanflación (como un cierre bajista con una sombra superior larga en el gráfico horario), pruebe una pequeña posición corta con un stop-loss por encima de 3570 $, con el objetivo en 3540-3530 $.
Comprar en retrocesos: Si el precio del oro retrocede hasta la zona de soporte de 3520-3530 $ y muestra señales de estabilización (como una vela martillo o una vela envolvente alcista), pruebe una pequeña posición larga con un stop-loss por debajo de 3515 $, con el objetivo en 3545-3555 $.
2. Estrategia post-datos (tras la publicación de los datos de nóminas no agrícolas): Operar en caso de rupturas
Escenario de ruptura: Si los datos débiles provocan una fuerte ruptura y consolidación del precio del oro por encima de 3560 $, se debe seguir con una posición larga, con el objetivo en 3570-3580 $. Escenario de ruptura: Si los datos fuertes hacen que el precio del oro caiga por debajo del nivel de soporte de 3510 $, se pueden seguir con posiciones cortas, con el objetivo en la zona de 3500-3490 $.
3. Estrategia conservadora:
Principalmente, esperar a la publicación de los datos de nóminas no agrícolas para aclarar la dirección del mercado antes de entrar. Evitar el riesgo de fluctuaciones bruscas y la ampliación del diferencial inmediatamente después de la publicación de los datos.
IV. Advertencia de riesgo y gestión de posiciones
Evento de riesgo importante: Todas las operaciones de hoy deben priorizar los datos de nóminas no agrícolas. Los resultados de los datos son impredecibles y podrían provocar fuertes fluctuaciones en el mercado.
Stop-Loss estricto: Independientemente de la estrategia elegida, se debe establecer un stop-loss para evitar pérdidas significativas debido a tendencias de datos contrarias a las expectativas.
Operación con posiciones ligeras: Antes de la publicación de los datos, todas las transacciones deben ser ligeras y se deben reservar fondos suficientes para afrontar la tendencia del mercado posterior.
Resumen: La lógica alcista del oro a medio y largo plazo se mantiene sin cambios, pero se enfrenta a presiones técnicas de corrección a corto plazo. La clave para operar con éxito hoy reside en su respuesta a los datos de nóminas no agrícolas. Se recomienda comprar barato y vender caro con un enfoque de rango limitado en las sesiones asiática y europea, y entrar y salir rápidamente.
XAUUSD (3H) - Gold posee el pico 3.53kEl oro cotiza alrededor de US $ 3,533/oz, continuando manteniendo un fuerte aumento después de romper el modelo de canal de disminución anterior. El precio actual es estable en las líneas EMA20 y EMA50, lo que demuestra que la fuerza de compra es abrumadora y la tendencia alcista todavía está espacio. Las regiones FVG se han llenado rápidamente, fortaleciendo este aumento.
El contexto del mercado también apoya el oro cuando la Fed esperada pronto reducirá las tasas de interés, mientras que los rendimientos fluctuantes y la psicología del refugio contra los datos económicos de los Estados Unidos hacen que la prioridad del flujo de efectivo se vea en metales preciosos. El USD ha aumentado nuevamente, pero no lo suficientemente fuerte como para presionar el oro a corto plazo.
Según la técnica, la región de 3.516 - 3.518 está desempeñando un papel de apoyo cercano, mientras que la resistencia principal es de 3,547-3.550. Al descomponer 3.55k, el oro puede expandir el objetivo a 3,595–3,600 en el nivel de Fibonacci 1.618.
El oro muestra una fuerza superior a corto plazo, pero para mantener un impulso sostenible, el mercado debe confirmarse con los próximos datos estadounidenses. ¿Crees que Gold pronto superará los 3.55k y irá directamente a 3.6k, o habrá un ritmo de ajuste antes de auge?
Nota para mi: Short tardio BTCentrada: 111,500
stoploss: 113500
apalancamiento: 20x
take profit: 109,000
grafico de 4hrs divergencia bajista
grafico 1hr estaba en tendencia alcista pero por la vela roja que cayo con fuerza supuse que romperia estructura
grtafico diario tocando la media movil pero sin volumen
creo que el precio caera al golden pocket de 4hrs ya que la diver4gencia bajista normalmente se cumplen en esta temporalidad, aun asi entre tarde ya que yo habia puesto mi entrada en 113,8000 pero el precio solo subio hasta 113300 asi que el movimiento se fue sin mi, entre tarde pero creo que aun asi puedo obtener algo de ganancia, veremos que hace el precio, entre con solo 13% de mi capital total ya que el movimiento ya estaba iniciado no quise arriesgar tanto como otras veces
dudas: el grafico en diario aun tiene tiempo para subir asi que no creo que caiga a minimos anteriores
grafico 1hr tiene tiempo para subir tambien
hay liquidaciones en 113900dlls, y para abajo hay liquidaciones hasta 106mil asi que esta en duda cual querran liquidar primero
Pistas Técnicas 5/9/25La promesa de algo a cambio de nada nunca perderá su atractivo. Por lo tanto, la TMM debería verse como una forma de propaganda política, más que como una verdadera política económica o pública. Y como toda propaganda, debemos combatirla apelando a la realidad. La TMM, donde los déficits no importan, es un lugar irreal.
Trump No parece estar Molesto esta ves ? Por que si tan solo ase 5 semanas atrás echaba rallos por un dato de empleo de 75K puestos pero hoy nos echan la narrativa de 22K ¡ La cereza del Pastel ´¿ Inflación en máximos de 2019 y 2022 al 2,9 bps . Entonces sigamos subiendo BULL BULL La tendencia es tu amiga no lo olvides .
NIVELES CLABES
Muro de Coll w... 6,500 bps
VolTrigg... 6,450 bps
SPT ctv .... 6,355 bps
BBAI a 20 dolares 400%BBAI con posibilidad de hacer soporte y buscar soporte alcista montado en la onda 4 de wolfe con destino a 20 doalres habitando en una aparente fase D de acumulación de Wickoof
desde este punto se estima una subida entonces de 400%
algo de los metodos usados en el grafico a manera didactica:
Wolfe:
La onda 1–2 establece el primer movimiento del mercado.
La onda 2–3 es el retroceso inicial contra la tendencia previa.
La onda 3–4 marca un nuevo intento de continuación, pero falla.
La onda 4–5 suele ser una extensión falsa o “exceso” (punto clave).
El punto 5 es la zona de entrada ideal, ya que indica agotamiento.
Desde el punto 5, el precio busca volver hacia el equilibrio.
La línea 1–4 se proyecta como objetivo del movimiento de salida.
Esta línea funciona como “línea de predicción” o “objetivo”.
El patrón puede encontrarse en marcos de tiempo grandes o pequeños.
Existen Wolfe alcistas (entrada en soporte) y Wolfe bajistas (entrada en resistencia).
El patrón suele anticipar movimientos rápidos y fuertes.
Wickoof:
PS (Preliminary Support): primeras compras fuertes que frenan la caída, aunque no revierten la tendencia.
SC (Selling Climax): punto de pánico donde se da la venta masiva y entra gran demanda.
AR (Automatic Rally): rebote inmediato tras el SC por agotamiento de vendedores.
ST (Secondary Test): regreso a la zona del SC para probar si aún queda oferta.
Test: intentos adicionales de confirmar que el soporte del SC se mantiene.
SOS (Sign of Strength): ruptura clara al alza mostrando dominio de la demanda.
LPS (Last Point of Support): retrocesos controlados que validan el soporte antes de nuevas subidas.
BU (Back-Up): corrección final a la línea de ruptura, preparando el avance sostenido.
Análisis de Forex trading diario📊 ANÁLISIS FOREX DIARIO | Trading Institucional EURUSD GBPUSD
🎯 ANÁLISIS TÉCNICO DEL DÍA:
✅ Pares Forex Analizados: EURUSD, GBPUSD, análisis técnico completo
✅ Zonas de Liquidez: Identificación de smart money y flujo institucional
✅ Patrones de Ruptura: Análisis estructural y puntos de entrada estratégicos
✅ Market Structure: Proyecciones para próxima sesión de trading
🔥 CONTENIDO EXCLUSIVO PARA TRADERS:
Trading con mentalidad institucional
Análisis de marcos temporales múltiples
Identificación de desequilibrios de mercado
Estrategias de alta probabilidad
Zonas críticas de soporte y resistencia
Analyse de la dernière tendance de l'or du 4 septembre :Perspectivas y estrategias para la negociación intradía del oro, 4 de septiembre:
I. Enfoque general
Tendencia a largo plazo: La perspectiva alcista se mantiene sin cambios.
Perspectiva a corto plazo: Los precios del oro se encuentran en máximos históricos, con indicadores técnicos que muestran condiciones de sobrecompra y una divergencia máxima. Se espera que la volatilidad intradía se intensifique. En cuanto a la operativa, la idea principal es abrir posiciones largas en un nivel bajo tras un retroceso y ser cauteloso al perseguir precios altos. Los operadores agresivos pueden considerar posiciones cortas en niveles de resistencia clave con una posición pequeña, manteniendo órdenes de stop loss estrictas.
II. Niveles Técnicos Clave
Niveles de Soporte:
Soporte Principal: $3535-3540 (soporte de 4 horas y mínimo de ayer)
Soporte Fuerte: $3525-3535 (soporte de retroceso más profundo)
Niveles de Resistencia:
Resistencia Inicial: $3565-3570 (resistencia inicial durante las sesiones asiática y europea)
Resistencia Clave: $3578 (cerca del máximo anterior)
Objetivo alcista: $3590-3600
III. Estrategias de Trading Específicas
1. Estrategia Larga (Estrategia Principal)
Nivel Largo Ideal: $3535-3540. Entrar tras la estabilización con un stop loss por debajo de $3525, con el objetivo en $3570-3578. Tras una ruptura, mantener el precio hasta $3590-3600.
Punto de entrada radical: alrededor de $3550-3555 (soporte horario). Pruebe con una posición pequeña, establezca un stop-loss por debajo de $3540 y el mismo objetivo que el anterior. Estrategia conservadora: Espere pacientemente a que el precio caiga hasta la sólida zona de soporte de $3525-3535 antes de abrir una posición larga. Establezca un stop-loss por debajo de $3510 y el objetivo en $3560-3580.
2. Estrategia de venta (Estrategia secundaria, solo para operaciones agresivas a corto plazo)
Momento de entrada: Si el oro rebota hasta la zona de $3565-3570 y muestra señales claras de resistencia (como un patrón de vela envolvente bajista o una sombra superior larga), o no logra superar el máximo anterior de $3578, se puede utilizar una posición pequeña para intentar vender en corto.
Stop-loss: Por encima de $3585.
Objetivo: $3540-3550.
IV. Riesgos Clave y Gestión de Posiciones
Riesgo de Datos: Hoy se publicarán los datos de empleo de ADP (nóminas no agrícolas pequeñas) y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de EE. UU. Estos datos serán importantes, ya que anticipan el informe de nóminas no agrícolas de mañana y podrían generar una volatilidad significativa en el mercado.
Recomendación de trading: Reduzca las posiciones o salga del mercado 1-2 horas antes de la publicación de los datos. Si mantiene una posición, debe establecer un stop loss flexible para afrontar fluctuaciones repentinas.
Riesgos Técnicos: El RSI en el gráfico diario se encuentra en zona de sobrecompra, y el gráfico de 4 horas corre el riesgo de formar una divergencia superior, lo que aumenta la probabilidad de una corrección técnica a corto plazo. Evite compras excesivas después de movimientos alcistas consecutivos.
Gestión de posiciones: Las posiciones intradía no deben ser demasiado grandes, asegurando que las pérdidas individuales se controlen dentro del 1%-2% del total de fondos.
El oro enfrenta presión correctiva a corto plazo¿Está al día con la situación del oro?
Actualmente, el oro en la bolsa OANDA, tras una fuerte subida hasta la zona de los 3.577 $, muestra señales de desaceleración, ya que sufre un continuo rechazo en torno a esta resistencia. La formación consecutiva de pequeñas zonas de FVG muestra que los vendedores están empezando a aprovechar la presión de toma de beneficios a corto plazo. El MACD en el gráfico de 1 hora muestra una ligera señal de divergencia bajista, mientras que el histograma se estrecha gradualmente, lo que advierte de una posible reversión temporal.
En el escenario inmediato, es probable que el precio fluctúe lateralmente en la zona de 3.558 - 3.570 para acumular, y luego rompa a la baja para volver a probar el borde inferior del canal ascendente en torno a los 3.500 - 3.520 $. Si no se puede mantener esta zona, la presión de venta podría expandirse hasta los 3.480 $, coincidiendo con el borde inferior del canal ascendente.
A corto plazo, la tendencia principal sigue siendo alcista, pero el riesgo de corrección es alto, por lo que los inversores deben prestar atención a la gestión de posiciones.
Actualización de la señal de BTCBitcoin ha vuelto a probar la línea de tendencia bajista en repetidas ocasiones, pero no ha logrado romperla, lo que crea una clara señal de rechazo en la zona de 112.000 USDT. Esta zona se encuentra entre una fuerte resistencia y el nivel 0.0 de Fibonacci. Cada vez que el precio toca la línea de tendencia, se ve obligado a bajar, lo que demuestra que la presión de venta sigue siendo dominante.
A corto plazo, si el precio no supera los 112.000, es probable que BTC continúe corrigiéndose. La zona de 110.416 (0.618 de Fibonacci) es el soporte más cercano. Si se rompe esta zona, la caída podría extenderse hasta 109.325 (1.0 de Fibonacci). Además, el objetivo de 107.561 (1.618 de Fibonacci) podría activarse si la presión de venta se mantiene.
El MACD no ha mostrado señales de una reversión fuerte, mientras que la presión de los bajistas aumenta con cada recuperación. Esto significa que el mercado todavía se inclina hacia la baja, la estrategia de vender desde la resistencia será más segura en el período actual.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 5 de septiembre de 2025
Momentum
• D1: El momentum ya se ha girado a la baja, lo que sugiere que en los próximos días podría producirse una corrección descendente. Como hoy es viernes, hay que tener cuidado con posibles liquidity sweeps antes del cierre semanal.
• H4: El momentum sigue siendo alcista, pero falta aproximadamente 1 hora para que cierre la vela H4 actual. En ese momento, probablemente entre en zona de sobrecompra, lo que aumenta el riesgo de un giro.
• H1: El momentum comienza a debilitarse y muestra señales de giro, lo que indica que el impulso alcista actual está perdiendo fuerza.
Estructura de ondas
• D1: Sin grandes cambios. Es probable que en los próximos días se produzca una corrección bajista. La profundidad de esta corrección ayudará a identificar con mayor claridad la estructura de ondas actual. Por ahora, conviene esperar a que el momentum de D1 entre en zona de sobreventa y observar la formación del patrón.
• H4: El precio todavía parece estar en la fase correctiva de la onda iv (morado). Con el momentum de H4 acercándose a la zona de sobrecompra, sigo esperando un movimiento bajista para completar la onda iv (morado) antes de continuar al alza en la onda v (morado).
• H1: Se observa una estructura ABC (verde) en formación, como mencioné ayer. Sin embargo, debido a su rápida formación, también podría evolucionar hacia un Flat, Triángulo o Combination.
o El movimiento del precio es irregular y entrecortado.
o Combinado con el momentum de H4 cerca de la sobrecompra → es probable que ahora se esté formando la onda B, seguida de un movimiento bajista para completar la onda iv (morado).
o Si se da el escenario Flat, el precio podría subir hacia 3578 (o más alto) antes de volver a caer por debajo de ese nivel.
Objetivos
• Onda C: Es necesario esperar a que finalice la onda B para obtener objetivos más fiables. Por ahora, se mantienen los objetivos de ayer: 3498 – 3469.
• Onda v (morado): Sin cambios significativos respecto al plan de ayer.
Plan de trading
Zona de compra 1: 3500 – 3498
• SL: 3490
• TP: 3524
Zona de compra 2: 3471 – 3469
• SL: 3459
• TP: 3500
EURUSD - Análisis D1 con Enfoque en Fundamentales Clave📉 EURUSD - Análisis D1 con Enfoque en Fundamentales Clave (05/Sep)
El par EURUSD muestra **rango lateral** en D1 (soporte 1,13800 - resistencia 1,18317), con precio actual en **1,16468**. La **convergencia de medias móviles** sugiere indecisión previa a los datos críticos de empleo en EE.UU. (Nóminas no agrícolas, desempleo e ingresos por hora).
**Escenarios Post-Datos (08:30 ET):**
1️⃣ **Si datos son *mejores* de lo esperado (ej: nóminas >75K)**: Podría reactivarse la fortaleza del USD, buscando testear **soporte 1,16000** y eventualmente 1,15000.
2️⃣ **Si datos son *peores* (ej: nóminas <73K)**: El EUR podría impulsarse hacia **1,17000-1,18317**, aprovechando debilidad del dólar.
*¡Volatilidad asegurada! Estrategia clave: gestionar riesgo ante posibles gaps y confirmar rupturas con volumen.* 💥📊
Oro en Onda 4! Prepárense para la Última Subida hacia Nuevos Máx🔥📈 ¡Oro en Onda 4! Prepárense para la Última Subida hacia Nuevos Máximos 🚨
El gráfico H4 del oro muestra un patrón de Elliott claro: **la onda 3 alcista** alcanzó un máximo en **3.551,18 USD**, confirmando un impulso sólido. Ahora, **la onda 4 de corrección** 📉 podría retroceder entre el **23,6% y 38,2%** de la onda 3, lo que apunta a una **zona de soporte clave en 3.510.000-3.470.000 USD** 🌊 (área de demanda marcada).
Una vez completada esta corrección, **la onda 5 final 🚀 podría activarse**, impulsando el precio **más allá del máximo de la onda 3 (3.551,18 USD)** con un objetivo potencial en **3.578,37 USD o incluso 3.600,00 USD**. ¡Monitoren el RSI (posible sobreventa en la corrección) y un aumento de volumen en el rebote para confirmar el impulso alcista! 📊💥
*¿Listos para capturar el último tramo del rally?* 🏆✨
¡Onda 4 en Acción! Plata Lista para Corrección y luego Impulso 5📉🚀 ¡Onda 4 en Acción! Plata Lista para Corrección y luego Impulso Final 🚨
El gráfico H4 de la plata muestra un escenario clásico de Elliott: **la onda 3 alcista (marcada)** alcanzó un máximo en **40,7230 USD**, confirmando un fuerte impulso. Ahora, **esperamos la onda 4 de corrección** 🛑, que suele retroceder entre el **23,6% y 38,2%** de la onda 3. La **zona de demanda crítica (39,0000-38,5000)** 🌊 coincide con este retroceso y actúa como soporte clave.
Una vez completada la corrección, **la onda 5 final 🚀 podría impulsar el precio hacia nuevos máximos**, superando el pico de la onda 3 (40,7230) y apuntando a **41,5000-42,0000 USD**. ¡Vigilad la convergencia con el RSI (sobreventa en corrección) y volumen creciente en el rebote para confirmar el despegue! 📊💡
*¿Listos para surfear la onda 5?* 🌊✨