Nasdaq NQ1Nasdaq se ha posicionado como el "indicador" del mercado, actualmente, ya que las empresas que cotizan dentro de Nasdaq, se mantienen al tope de capitalización.
Los recientes acontecimientos, incluyendo reportes trimestrales, el carry tarde de Japón y las tensiones geopolíticas, añaden estrés al mercado.
De cualquier modo el mercado debe liquidar nuevamente el Sell side y continuar con su tramo.
Volatilidad
US30 Dow JonesLos índices en general se mantienen en un rango de volatilidad que se ha generado desde el último "crash" del mercado Japonés.
Ahora mismo el "carry trade" mantiene a la expectativa a todo el mercado Norteamericano, esperando que no haya una capitulación importante, aún así, el mercado debe cumplir sus ciclos
BTC/USDT LongBitcoin reclamó en punto medio de su rango mensual, sigue haciendo altos más altos (Higher Highs) y bajos más bajos (Lower Lows), dejando muy claro que su estructura cambió a ser alcista. Esto va alineado con las proyecciones de precio para Q3 como consecuencia del halving y los catalizadores políticos como el posible cambio de gobierno de los Estados Unidos, que por ahora favorecen al candidato republicano.
Además, vamos a experimentar una semana llena de volatilidad, todo va de la mano de las noticias políticas, el cambio de candidatura de Biden y la reunión de FOMC que tendremos en 10 días. La noticia del cambio de candidatura demócrata no es bullish o bearish, simplemente se esperaba, pero igual provocará grandes movimientos en todos los mercados, no solo en las criptomonedas.
Hablando de Bitcoin y las consecuencias de la noticia en su precio, se espera que mantengamos la estructura alcista, pero con picos de volatilidad que tendrán como objetivo alcanzar la piscina de liquidez marcada en $68.9k.
Una bajada antes de alcanzar este objetivo, actuando como un long squeeze (fenómeno en el mercado financiero donde los precios de un activo disminuyen rápidamente, obligando a los inversores que tienen posiciones largas a cerrar sus posiciones) y luego una subida al punto de interés como muy pronto a finales de la semana a los $68.9k, movimiento que actuaría como el impulso necesario para poder tomar los máximos del rango en $72k.
Personalmente, estoy esperando estos escenarios para BTC esta semana:
Opción 1: Buscamos soporte en el bloque de órdenes en 64K
y subimos a la piscina de liquidez en $68.9k
Opción 2: Llenamos la vela del domingo, hacemos soporte ahí y luego subimos a la piscina de liquidez en 68.8k
También podría coincidir con la reunión de FOMC para el 31 de julio, cuyo resultado se espera positivo, que actuaría como un catalizador para una subida a máximos de rango.
ACTUALIZACIÓN:
Se ejecutó la opción 2 , buscamos el soporte en el bloque de órdenes inferior, espero que retomemos la tendencia alcista desde aquí. Es un punto muy válido para buscar longs.
Este era mi análisis original:
Nasdaq signos de agotamiento macroEs la primera vez que veo un Balance dentro de un cuadro de volatilidad (análisis técnico)
Con este mercado en desorden podemos describir perfectamente la mala gestión en la política monetaria de la FED
A mayor cantidad de dinero disponible en el mercado, mayor crecimiento en los mercados financieros (mega cap´s sobre todo), ya que se incentiva enormemente al flujo hacia las inversiones.
De esta manera inicia un periodo al que yo denominaría pre-recesivo.
No solo basándome en los datos de mercado si no en los datos de CPI, Ventas de casas y sobre todo los datos de desempleo que actualmente se encuentran en el límite de la regla del índice Sahm, algo que la FED vigila de cerca.
Ahora mismo podríamos estar especulando pero, no solo yo, los indicadores y los analistas no creen que esta vez imprimir nuevamente dinero (como en cov-19) sea la respuesta a la ecuación si resolver.
Nasdaq free fall"El balance siempre es perforado"
Una vez alcanzado el precio de liquidación alcista, podríamos apreciar probablemente una caída mas amplia, una caída libre de los precios al haber una migración de capital activa.
Un sell off masivo con los reportes trimestrales con mas del 30% de las empresas pertenecientes al SP500, la previsión de acumular más pérdidas en el mercado es viable.
Probable balance en los 18600.
SOBRECOMPRA DE SPYCuando el precio de un activo se encuentra por encima de la banda superior de las Bandas de Bollinger, indica que el activo está en una condición de sobrecompra. Esto significa que el precio ha subido significativamente en un período corto y puede haber alcanzado niveles excesivos. La sobrecompra sugiere que es probable que el activo esté sobrevalorado y que pueda producirse una corrección a la baja en el futuro cercano.
debemos estar preparados para una posible reversión a la media o una corrección en el precio.
USDCAD 15M - Una visión intradía para aprovechar ¿Sube o baja?🔵 ANÁLISIS SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDCAD
El par cambia rápidamente de tendencia📉 y se espera que los operadores busquen nuevas oportunidades en temporalidades de 15 minutos ¿Es momento de comprar o vender? Si bien el precio ha superado su línea de tendencia, aún se debe mantener la cautela debido a que es una temporalidad realmente baja, siendo así que estas son más volátiles.
Algunas premisas importantes para tomar oportunidades serán los rompimientos de las zonas marcadas en el gráfico🗓️ Por ahora la volatilidad se mantiene realmente baja debido a los pocos datos económicos publicados hoy viernes, se puede concluir entonces que los mejores movimientos serán para la próxima semana.
🔵 ¿QUÉ OPORTUNIDADES TOMAR EN EL PAR? EASYMARKETS:USDCAD
En el caso de buscar oportunidades alcistas, los traders deberán de esperar un rompimiento del nivel medio #2 con un posible movimiento hasta el máximo de estructura, mientras que si buscan operativas bajistas deberán de esperar un rompimiento del soporte 1.36113.
📊Los indicadores como medias principales y osciladores indican que la fortaleza del par ha cambiado rápidamente y por el momento se mantiene con un sentimiento neutral, recuerde operar con precaución
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: El Oro EASYMARKETS:XAUUSD sube tras las expectativas de recorte en los tipos de interés en EUA
Analista de easyMarkets Alfredo G
NASDAQ100 | Jerome Powell hundirá al índice más importante📊ANÁLISIS SOBRE EL ÍNDICE EASYMARKETS:NDQUSD
Hoy es el día más esperado por los Operadores, debido a que Jerome Powell estará hablando acerca de la decisión de tipos de interés ¿Será posible que hunda al índice
EASYMARKETS:NDQUSD ? Hay un 99% de probabilidad que la tasa se mantenga sin cambios según la CME Fed Watch Tool aunque la parte más importante del discurso es la "Sesión de preguntas" donde usualmente los mercados siguen reaccionando fuertemente.
📅 Los datos económicos más importantes del día se resumen a la reunión de la FED y se espera que la volatilidad aumente substancialmente en índices, acciones y divisas con USD
🟠 PRECIOS OBJETIVOS ANTES DE LA REUNION
En el gráfico los operadores podrán encontrar dos precios objetivos con la mayor probabilidad de ser alcanzados. Se espera que si el precio rompe el "Rango medio" tengamos una continuación bajista hasta el precio objetivo de 17,947.15
Niveles Importantes para Hoy 🔽
Rango Medio
Resistencia 1
Línea de Tendencia Alcista
Para continuaciones alcistas el precio deberá de superar la resistencia número 1, con un precio objetivo hasta 18,469.83 Opere con precaución.
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: Todos los Mercados se mantienen atentos a la Reunión de la Reserva Federal y su Decisión de Tipos hoy🏦
Analista de easyMarkets Alfredo G
¡Analisis Semanal De Cardano (ADA)! - 12/02/2024
Buenas buenas chic@s. Hemos regresado después de una semana inactiva. Precio actual de BINANCE:ADAUSDT $0.53.
1. Semanalmente, seguimos teniéndolo claro, chic@s. Esto sigue siendo alcista; tenemos las EMAs a nuestro favor y vamos en busca de nuestro último máximo.
2. Aunque tengamos el MACD en su desarrollo bajista, como había dicho antes, entramos en un rango o lateral, como ustedes lo conozcan, y eso es muy bueno, ya que el precio no bajó de golpe en temporalidad alta.
En conclusión: Esperaremos a que haga un leve retroceso para comprar a mejores precios, ya sea para acumular o para aquellos que aún no han comprado y quieran tener un poco de ADA en su billetera.
SIDUS/usdt El macd me enseña un movimiento alcista empezando que podría llevar el precio hasta los 0.008$ y tal vez mas allá hasta los 0.05 en pocas semanas
Esperaría confirmación al romper los 0.8/0.9 con fuerza
Mucha fe en los Movimientos que tendrá este activo en los próximos meses tal vez toque el 0.1$ en algún momento de la alt season
macd shows me a bullish movement starting that could take the price to $0.008 and maybe further to $0.05 in a few
I would wait for confirmation by breaking 0.8/0.9 strongly
A lot of faith in Movements that this asset will have in the coming months, perhaps it will touch $0.1 at some point in the alt season
⚠️VIX // Índice de Volatilidad - Qué es ❓❓Qué es el VIX?
Índice CBOE (VIX Index) es un índice de volatilidad del ES (SP500) el más importante medidor de la volatilidad del mundo en los Mercados Financieros. Así, el índice VIX se basa en los precios en tiempo real de las opciones en el índice S&P 500 (SPX), diseñado para plasmar la opinión de consenso del mercado sobre la actual y futura volatilidad esperada del mercado bursátil (30 días). Entonces, el índice VIX en ocasiones en los mercados financieros se conoce como "indicador de miedo" . El índice VIX es un activo cotizado en tiempo real.
Este producto financiero de volatilidad puede ofrecer a los inversores formas efectivas de ayudar a aprovechar la volatilidad tanto en Futuros como Opciones sobre el VIX.
Si no has tenido contacto con el VIX ni conoces sus grandísimas ventajas, no te preocupes!! En este articulo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre él.
¿Cómo funciona el Índice VIX?
Conocido comúnmente como índice del sentimiento inversor o (índice de miedo) este mide la volatilidad esperada, es decir, la volatilidad implícita del mayor índice del mundo, el S&P500. Mide datos sumando la volatilidad de una serie de Opciones Put y Call asociadas al (SPX) S&P500 Index. Esta volatilidad de las opciones utilizada para tener cotizaciones de volatilidad total a 30 días del S&P500. Sirve para indicar el sentimiento del mercado en datos porcentuales.
¿Cómo interpretar el comportamiento del VIX con el SP500?
- Vix bajo 16: Suele tener y continuar las tendencias alcistas en índices. Optimismo Bursátil en E.E.U.U. y en la mayoría de índices en general.
- Vix sobre 16 cercano a 25: Pequeños retrocesos bajistas en la tendencia alcista primaria. Optimismo Bursátil con medios de comunicación metiendo miedo..
- Vix sobre 25 cercano a 46: Grandes soportes tendenciales de la tendencia mayor de largo plazo. Pesimismo en los mercados y obvio abruptas caídas.
- Vix cercano a 90: Sucedió en Octubre del 2008, fue el suelo que hasta hoy sostiene aproximadamente una rentabilidad alcista del 340% en el SP500. La caída del COVID en Marzo del 2020 también registró esos valores. Fuertes desplomes en renta variable mundial. Desde su creación no se ha vuelto a registrar un valor tan alto. Suelen generar suelos de mercados para décadas.
¡Es posible operar el VIX? Sí!
¿Cómo hacer Trading con el VIX?
- Siendo esta especulado en sí misma mediante opciones o futuros.
- Administrar el riesgo.
- Coberturas de cartera.
- Tener sesgos operativos intradía o largo plazo alcista o bajista ante su índice de referencia, el SP500.
Entre otras cosas a tener en cuenta en el VIX.
Así pues, os presentamos algunos de los productos más comercializados de Volatilidad en los mercados de E.E.U.U. :
Sobre este al menos desde ECP, lo utilizamos para tener un sesgo alcista o bajista ante índices americanos siempre obvio, teniendo primera en cuenta nuestra manera de operar en los mercados financieros mediante: Acción del Precio, Volume Profile, Order Flow, VSA...
Podemos tener varios sesgos por zonas de valor del VIX y ser aplicado principalmente en el ES (SP500) este el índice líder mundial, nos dará también una idea objetiva, orientativa ya que los mercados están arbitrados, a grandes rasgos y sin entrar en términos que no ocupa el post actual es que que unos y otros por así decirlos "se perseguirán".
¿Podemos trabajar el VIX de manera aislada?
Todo esto no se ha de leer/analizar aislado, entonces, tenemos que tomarlo como referencia el gran ciclo tendencial alcista iniciado en 2009 y seguido en 2020. Poner en contexto si se revierte la tendencia y lleguen prolongados mercados bajistas (complicado en E.E.U.U.)
Veamos el comportamiento del índice de referencia SP500 y Nasdaq 100 con el VIX en términos semanales.
Pueden comprobar los valores mencionados previamente en la volatilidad del índice con la representación del valor percibido del SP500.
Las causas a los desplazamientos del precio o su homogénea volatilidad para su representación es de cuestionable certeza absoluta del suceso concreto. Os adjuntamos un gráfico con algunos posibles sucesos, estos tuvieron lugar en determinados momentos, se comprueba el aumento de la volatilidad generada por los precios en el SP500.
Incluso en este caso, producido por otros índices de manera paralela.
Operar índices mundiales y RV sin tener en cuenta el VIX, para mí es un gran error ya que es un dato que nos aporta un valor incalculable.
[ES] Reinventando bandas Bollinger. Parte 3 // GaliortiTradingIntroducción
Útiles para identificar si un activo está siendo negociado fuera de sus niveles usuales. Son una medida de la volatilidad de los precios .
Parámetros de configuración habitual :
Longitud del período = 20
Tipo base de media móvil = simple
Fuente de datos = cierre
Desviaciones standard = 2
El patrón gráfico consiste en tres líneas:
La línea media del indicador de las bandas de Bollinger es una media móvil (normalmente) del precio (por defecto es una media móvil de 20 períodos).
La banda superior de Bollinger se deriva de un cálculo de la desviación estándar (normalmente 2) del precio añadido al valor medio móvil.
La banda inferior de Bollinger se deriva de un cálculo de la desviación estándar (normalmente 2) del precio restado del valor medio móvil.
Cuanto más ancha sea la separación entre las bandas mayor será la volatilidad del valor. Cuanto más cerca estén las bandas entre sí (un canal más estrecho) menor será la volatilidad. Cuando se ensancha después de un rango estrecho se interpreta como la aparición de una posible nueva tendencia.
Mientras que las bandas de Bollinger son estrechas, la banda superior puede considerarse un punto de resistencia y la banda inferior un nivel de soporte . Si el precio se rompiera por encima de la resistencia o por debajo del soporte de estas bandas, se podría considerar una oportunidad de trading. Si el precio hiciera nuevos máximos o mínimos pero no rompiera la banda superior o inferior sería un indicativo de posible agotamiento de la tendencia.
El rango de parámetros del indicador es tan grande que las posibilidades de adaptación del mismo son extraordinarias. La modificación de esos parámetros confieren una gran versatilidad al indicador, lo que nos permite darle otras utilidades a las originalmente diseñadas. Os proponemos sumergirnos en esta maravilla creada por John Bollinger en la década de los 80...
Para hacerlo más didáctico y atractivo hemos decidido estructurar el artículo en 3 partes :
- Parte 1. Parámetro Fuente de datos (cierre) . Sus variaciones permiten obtener un modelo "adaptativo" al precio del activo. Permiten identificar los agotamientos o cambios de tendencia.
- Parte 2. Parámetro Desviación standard (2) . Sus variaciones optimizan el seguimiento de la tendencia y facilitan una mejora en la toma de beneficios.
- Parte 3. Parámetro Longitud período (20) . Sus variaciones permiten establecer operativas/sistemas de trading (similar a un cruce de medias).
Al finalizarlas podremos ver al indicador de una forma global. Tenemos la posibilidad de múltiples combinaciones entre ellas (no son excluyentes) lo que nos abre un gran número de posibilidades para optimizar nuestros resultados de trading. Os proponemos que busquéis la que mejor se adapta a vuestra estrategia de inversión. ¡Empezamos!
PARTE 3. PARÁMETRO LONGITUD PERIODO
Configuración habitual:
Período 20
Sus variaciones permiten establecer operativas/sistemas de trading (similar a un cruce de medias).
Ejemplo de propuesta : Configuraremos 2 bandas de Bollinger con 2 desviaciones standard, una con un período de 20 y otra con un período de 9. Resto de parámetros idénticos.
FX:USDJPY 1D
FX:USDJPY 1D
El área contenida por las bandas de 9 períodos se adaptan al precio de forma más rápida. Dichas bandas, en momentos puntuales, sobrepasan la banda superior o inferior de la banda de 20 períodos.
El sistema genera señales alternativas (alcistas o bajistas):
- alcista : Banda superior 9 períodos supera por arriba a banda superior de 20 períodos. Condición: Sólo se tendrá en cuenta si, en el impulso previo la banda inferior de 9 períodos ha superado por abajo a la de 20 períodos.
- bajista : Banda superior 9 períodos supera por abajo a banda superior de 20 períodos. Condición: Sólo se tendrá en cuenta si, el impulso previo la banda superior de 9 períodos ha superado por arriba a la de 20 períodos.
Dicho de otra forma: cuando las bandas de 9 períodos atraviesan de forma seguida por arriba y luego por abajo (o viceversa) la banda superior e inferior de 20 períodos.
Veamos algunos ejemplos en diferentes activos y en diferentes marcos temporales:
OANDA:XAUUSD 4h
EASYMARKETS:OILUSD 1h
BINANCE:BTCUSDT 15
SP:SPX 1W
Pablo G.
[ES] Reinventando bandas Bollinger. Parte 2 // GaliortiTradingIntroducción
Útiles para identificar si un activo está siendo negociado fuera de sus niveles usuales. Son una medida de la volatilidad de los precios.
Parámetros de configuración habitual :
Longitud del período = 20
Tipo base de media móvil = simple
Fuente de datos = cierre
Desviaciones standard = 2
El patrón gráfico consiste en tres líneas:
La línea media del indicador de las bandas de Bollinger es una media móvil (normalmente) del precio (por defecto es una media móvil de 20 períodos).
La banda superior de Bollinger se deriva de un cálculo de la desviación estándar (normalmente 2) del precio añadido al valor medio móvil.
La banda inferior de Bollinger se deriva de un cálculo de la desviación estándar (normalmente 2) del precio restado del valor medio móvil.
Cuanto más ancha sea la separación entre las bandas mayor será la volatilidad del valor. Cuanto más cerca estén las bandas entre sí (un canal más estrecho) menor será la volatilidad. Cuando se ensancha después de un rango estrecho se interpreta como la aparición de una posible nueva tendencia.
Mientras que las bandas de Bollinger son estrechas, la banda superior puede considerarse un punto de resistencia y la banda inferior un nivel de soporte . Si el precio se rompiera por encima de la resistencia o por debajo del soporte de estas bandas, se podría considerar una oportunidad de trading. Si el precio hiciera nuevos máximos o mínimos pero no rompiera la banda superior o inferior sería un indicativo de posible agotamiento de la tendencia.
El rango de parámetros del indicador es tan grande que las posibilidades de adaptación del mismo son extraordinarias. La modificación de esos parámetros confieren una gran versatilidad al indicador, lo que nos permite darle otras utilidades a las originalmente diseñadas. Os proponemos sumergirnos en esta maravilla creada por John Bollinger en la década de los 80...
Para hacerlo más didáctico y atractivo hemos decidido estructurar el artículo en 3 partes :
- Parte 1. Parámetro Fuente de datos (cierre) . Sus variaciones permiten obtener un modelo "adaptativo" al precio del activo. Permiten identificar los agotamientos o cambios de tendencia.
- Parte 2. Parámetro Desviación standard (2) . Sus variaciones optimizan el seguimiento de la tendencia y facilitan una mejora en la toma de beneficios.
- Parte 3. Parámetro Longitud período (20) . Sus variaciones permiten establecer operativas/sistemas de trading (similar a un cruce de medias).
Al finalizarlas podremos ver al indicador de una forma global. Tenemos la posibilidad de múltiples combinaciones entre ellas (no son excluyentes) lo que nos abre un gran número de posibilidades para optimizar nuestros resultados de trading. Os proponemos que busquéis la que mejor se adapta a vuestra estrategia de inversión. ¡Empezamos!
PARTE 2. PARÁMETRO DESVIACIÓN STANDARD
Configuración habitual:
2 Desviaciones standard
Sus variaciones permiten establecer operativas/sistemas de trading (similar a un cruce de medias).
Ejemplo de propuesta : Configuraremos 2 bandas de Bollinger de 20 períodos , una con desviación estándard 2 y la otra con desviación estándard 1. El resto de parámetros idénticos.
FX:USDJPY 1D
FX:USDJPY 1D
Esto determina gráficamente la presencia de 2 áreas superiores a la línea media y dos inferiores a la línea media. Las dos más próximas a la línea media (superior e inferior) corresponderán a las de 1 desviación standard. Las dos más exteriores corresponden a las de 2 desviaciones standard.
Mientras el precio del activo cierre dentro del área de las dos zonas exteriores implicará fuerte tendencia (alcista o bajista según el caso) y habrá que dejar correr el beneficio. Cuando el precio gire de dirección y cierre dentro de las dos zonas interiores nos estará dando el aviso de agotamiento temporal de la tendencia o incluso de cambio de dirección de la misma. Será el momento de desplazar nuestro stop de toma de beneficios o de e
Veamos algunos ejemplos en diferentes activos y en diferentes marcos temporales:
OANDA:XAUUSD 4h
EASYMARKETS:OILUSD 1h
BINANCE:BTCUSDT 15
SP:SPX 1W
Pablo G.
[ES] Reinventando bandas Bollinger. Parte 1 // GaliortiTradingIntroducción
Útiles para identificar si un activo está siendo negociado fuera de sus niveles usuales. Son una medida de la volatilidad de los precios .
Parámetros de configuración habitual :
Longitud del período = 20
Tipo base de media móvil = simple
Fuente de datos = cierre
Desviaciones standard = 2
El patrón gráfico consiste en tres líneas:
La línea media del indicador de las bandas de Bollinger es una media móvil (normalmente) del precio (por defecto es una media móvil de 20 períodos).
La banda superior de Bollinger se deriva de un cálculo de la desviación estándar (normalmente 2) del precio añadido al valor medio móvil.
La banda inferior de Bollinger se deriva de un cálculo de la desviación estándar (normalmente 2) del precio restado del valor medio móvil.
Cuanto más ancha sea la separación entre las bandas mayor será la volatilidad del valor. Cuanto más cerca estén las bandas entre sí (un canal más estrecho) menor será la volatilidad. Cuando se ensancha después de un rango estrecho se interpreta como la aparición de una posible nueva tendencia.
Mientras que las bandas de Bollinger son estrechas, la banda superior puede considerarse un punto de resistencia y la banda inferior un nivel de soporte . Si el precio se rompiera por encima de la resistencia o por debajo del soporte de estas bandas, se podría considerar una oportunidad de trading. Si el precio hiciera nuevos máximos o mínimos pero no rompiera la banda superior o inferior sería un indicativo de posible agotamiento de la tendencia.
El rango de parámetros del indicador es tan grande que las posibilidades de adaptación del mismo son extraordinarias. La modificación de esos parámetros confieren una gran versatilidad al indicador, lo que nos permite darle otras utilidades a las originalmente diseñadas. Os proponemos sumergirnos en esta maravilla creada por John Bollinger en la década de los 80...
Para hacerlo más didáctico y atractivo hemos decidido estructurar el artículo en 3 partes :
- Parte 1. Parámetro Fuente de datos (cierre) . Sus variaciones permiten obtener un modelo "adaptativo" al precio del activo. Permiten identificar los agotamientos o cambios de tendencia.
- Parte 2. Parámetro Desviación standard (2) . Sus variaciones optimizan el seguimiento de la tendencia y facilitan una mejora en la toma de beneficios.
- Parte 3. Parámetro Longitud período (20) . Sus variaciones permiten establecer operativas/sistemas de trading (similar a un cruce de medias).
Al finalizarlas podremos ver al indicador de una forma global. Tenemos la posibilidad de múltiples combinaciones entre ellas (no son excluyentes) lo que nos abre un gran número de posibilidades para optimizar nuestros resultados de trading. Os proponemos que busquéis la que mejor se adapta a vuestra estrategia de inversión. ¡Empezamos!
PARTE 1. PARAMETRO FUENTE DE DATOS
Configuración habitual:
fuente = cierre
Sus variaciones permiten generar una banda de Bollinguer adaptativa que optimice el seguimiento de los impulsos alcistas y de los bajistas. De esta manera podemos dejar correr la tendencia vigente en ese momento.
Ejemplo de propuesta : Configuraremos 3 bandas de Bollinger de 20 períodos :
- 1ª con fuente de datos = cierre
- 2ª con fuente de datos = máximo
- 3ª con fuente de datos = mínimo
Resto de parámetros idénticos.
FX:USDJPY 1D
FX:USDJPY 1D
Reglas :
- Línea media con fuente de datos cierre ascendente (alcista): tendencia finalizada si el precio cierra por debajo de línea media con fuente de datos mínimo.
- Línea media con fuente de datos cierre descendente (bajista): tendencia finalizada si el precio cierra por encima de línea media con fuente de datos máximo.
FX:USDJPY 1D
FX:USDJPY 1D
Veamos algunos ejemplos en diferentes activos y en diferentes marcos temporales:
OANDA:XAUUSD 4h
OANDA:XAUUSD 4h
SP:SPX 1W
SP:SPX 1W
Pablo G.