USDMXN PESO DOLAR, CERRAREMOS EL MES CON $20.00Buenos dias , explicando los detalles e ideas que tengo con el peso mexicano que comparto son validos si se nos prestan conflencias que buscamos con estructura .
La semana nos da una validacion sunmamente importante para poder posiblemente como menciono crear un alto y cerrar el mes con $20.00
Las temporalidades de un dia y 4 horas refuerza las vias y sentimiento que tengo aunque tambien quedan invalidadas si cerramos por debajo de los 19.55-58 porque para mi esta vela pasada que se imprime de 4 horas da un buen soporte y validacion
Si se llega a ver muy dificil llegar HOY O CERRAR MANANA A LOS $20.00
esperaria hasta los 19.85-87 como punto psicologico $19.90
USDMXN
Otro mes con solidas ganancias del dolar frente al peso mexicanoSi bien el peso mexicano ha sido uno de los grandes ganadores en el mundo forex en relacion al dólar durante los pasados cuatro años, en los pasados 5 ( cinco ) meses la cosa ha mutado un tanto luego que 1ero alcanzara y respetara la sma de 200(m), a lo que se ha agregado que tras la elecciones presidenciales ha habido una presión adicional por parte de los pro dólar lo que se traduce en que ya ha quebrado la linea superior de la cuña que se detalla que era su 1er gran escollo en terminos base cierre mensual tras lo cual y a falta de solo 3 ruedas para concluir el mes esta superando su gran resistencia de fondo, la linea inferior del claro canal ascendente de mediano/largo plazo, con lo que incluso ataca la siguiente zona que se presenta como escollo, el 38.2% de retroceso de todo el movimiento descendente previo, valores que no se veían desde el ultimo tramo del año 2022. Sin duda, jaque concreto al carry trade que diera tanto redito durante años hasta hace poco tiempo atrás.
USDMXN 4HORASComo hemos mencionado antes sobre la volatilidad y forma agresiva de moverse el peso dolar tiene mucho que ver con el dolar americano .
Tomando en cuenta todo el siguimiento que se la da y la informacion que se comparte me gustaria que se le pusiera atencion a la estructura y vela de una semana .
Porque? porque de la manera que se esta formando, en el tiempo en que nos encontramos, en los lugares que se esta dando, problemas en el mundo /economia que se estan viendo , puedo ver como sin ningun problema podemos venir a cubrir esa vela y mecha de una semana y estar cerrando por encima de los $20.00 y estar permaciendo como punto clave de ventas de precio de 18.00 en estructura.. que quiero decir con esto? que conforme pasa el tiempo y gana fuerza una moneda u otra , la gente e inversores basa eso para poder mantener zonar de liquides de posiciones porque encuentra algun punto convergente .
Seria dificil cerrar esta semana por encima de los $19.50 en cuestion de estructura aunque si se pudiera dar algun intento con las noticias que se nos estaran presentando.
A veces los volumenes grandes en velas no es un buen fundamento para considerar en punto de partida porque de la misma forma en que se mueven pueden ser invalidadas.....
$20.22-20.60-20.90-21.87
Presión del Peso Antes de los Principales Eventos de MXN Presión del Peso Antes de los Principales Eventos de MXN
Los datos de inflación de México se publicarán el jueves por la mañana, seguidos de cerca por la decisión sobre la tasa de interés del Banco Central de México por la tarde.
Se espera que la inflación general de julio en México se haya acelerado a su nivel más alto en más de un año, según un sondeo de Reuters. Sin embargo, se prevé que el índice subyacente continúe su moderación.
El aumento de los precios en julio podría complicar cualquier plan para que el banco central baje su tasa de interés clave esta semana. A fines de junio, el banco central optó por mantener sin cambios su tasa de interés de referencia después de un recorte de tasas en marzo, el primero desde mediados de 2021 cuando inició su ciclo de ajuste.
El Peso mexicano ha extendido su racha perdedora a cuatro jornadas consecutivas frente al dólar estadounidense, marcando diez pérdidas en las últimas once sesiones.
La moneda cerró por encima del nivel psicológico de 19,00 durante dos días, habiendo superado el máximo del año anterior en lo que va de 18,99. El impulso del mercado podría favorecer a los vendedores, ya que el Índice de Fuerza Relativa indica condiciones de sobrecompra. La resistencia inmediata podría situarse en el máximo actual del año hasta la fecha de 20.22.
En el lado negativo, una ruptura del nivel de soporte de 19.00 podría abrir el camino hacia el tropiezo de agosto cerca de 18.50, seguido del Promedio Móvil Simple de 50 días en 18.20.
USDMXN 4HRS $20.00Buenos dias comunidad que sigue al peso dolar y mis analisis y manera de explicar y compartir mis ideas.
Esta vez traigo una analisis simple de acuerdo a lo que observo y las confluencias en todo sentido cuando se trata en relacionado con el mundo y su economia asi como tambien todo posible cambio que trai con ello.
Todo esto mencionado es porque desde mi punto de vista sigo observando los niveles de 25.00 y ovbiamente romper la barrera de los 26.00 para llegar hasta los $30,.00 en cotizacion de esta moneda.
A esto se le atribuyen bastantes factores pero siempre tener en mente que todo mercado se mueve en el mismo ciclo y asi como puede tener un movimiento abrupto a la alza trai consigo una correcion casi instantanea.
Aunque el grafico de un mes se ve super jugoso !!!
USDMXN 1DEsto solo es una especulación de lo que podría hacer el par USDMXN, recuerden que se vienen las elecciones presidenciales de USA + el cambio de Presidencia en MX, por lo que existe la posibilidad de que se dé dicho movimiento, de igual manera, no estoy asegurando nada, mucho menos estoy dando una idea de inversión, solo comparto por si otro Trader tiene el mismo análisis que yo.
Cabe destacar que soy un Trader en desarrollo, por lo que puedo tener muchos errores, saludos.
ZONAS CLAVES PREDETERMINADAS DE JULIO EN EL USD-MXNZonas claves en el USD-MXN para poder analizar puntos altamente claves para entradas por ruptura o entradas por rebote solo en los precios marcados en el análisis
ojo: el uso de estas zonas de alta probabilidad de interes de las manos fuertes es solo para JULIO
#USDMXN
#ZONASCLAVEJULIO
#CLAIRVOYANTFX
USDMXNLa volatilidad del peso mexicano ha permitido especular en largo a favor del USDMXN y considerando las bandas de baja volatilidad en un rango donde además encontramos EQuilibrio en la macroestructura del tipo de cambio
Una vez que encuentre el EQuilibrio podremos observar el interés por mantener o hacer crecer aún mas el gráfico
USDMXN /PESO DOLAR Buenos dias! Que bonito analisis y estructura tenemos con el peso dolar.
Es importante saber que los analisis y entrada en USDMXN son swings porque su forma ciclica de moverse es diferente .
Partire desde el punto en que con las noticias y estructura nos formo lo siguiente :
La vela con esa mecha o spike de abril y el nuevo movimiento que mando tambien a la moneda a los 18-19.... porque ?
hay otros factores que le dan la validacion a esto...
Checa la estructura de una dia y dime que piensas con tu conocimiento?
Tenemos altos creados AA AB , eso mismo lo fundamentamos con un doble techo , ese doble techo lo consideramos ser interrumpido en precio al .....19.00
La semana es fuertizima siempre y cuando cierre con mas del 50% de su formacion en vela...
todo esto tambien haciendo confluencia en mes y de que este mes ya termino ..por decir...
Nuevo objetivo es capitalizar al 20... y seguir al 20.25-20.50 que son nuevos destinos...
No vamos a volver a ver los 17.50 por un buen tiempo o lo que resta del 2024
Desconfianza en México: impacto en el peso¡Hola Traders!
Hoy no era posible elegir tema, obligatoriamente toca hablar del dólar estadounidense contra el peso mexicano tras las recientes elecciones en México y su impacto en la economía. He querido esperar para corroborar el movimiento del peso frente al dólar y la respuesta no puede ser más clara. Además, ahondaremos en el concepto Deuda Vs Confianza
Impacto de las Elecciones en México
Las elecciones en México han generado una oleada de incertidumbre en los mercados. Los inversores reaccionan buscando refugio en monedas más seguras, como el dólar estadounidense. Veamos los puntos más destacados:
Desconfianza Económica:
La confianza en la economía mexicana se ha visto sacudida. La recuperación post-pandemia ha sido lenta, y factores como la corrupción y la inseguridad continúan siendo un lastre. Además, la deuda pública, aunque en términos nominales extremadamente baja comparada con otros países, es preocupante. Esta deuda depende en gran medida de la confianza en la capacidad del país para pagarla, y actualmente, este ratio está peligrosamente alto.
Deuda Vs Confianza:
Imagina que tienes un amigo, Pedro, que quiere pedir dinero prestado a un banco para comprar una casa. El banco decidirá cuánto dinero prestarle basándose en cuánto gana Pedro, cuánto gasta y cuánto le queda cada mes después de pagar sus gastos. Si el banco cree que Pedro puede devolver el dinero sin problemas, le prestará lo que necesita. Pero si el banco piensa que Pedro no podrá devolver el dinero, le prestará menos o nada.
Ahora, imagina esto a una escala más grande con un país en lugar de una persona. Los países también piden dinero prestado, pero lo hacen emitiendo bonos o deuda soberana. La cantidad de dinero que otros países o inversores están dispuestos a prestarles depende de cuán confiables crean que son para devolver el dinero.
Ejemplo Sencillo:
• Pedro : Pedro gana $10,000 al mes. Si quiere pedir prestados $3,000, el banco probablemente se lo prestará porque tiene suficiente dinero para pagar esa deuda cada mes.
• Antonio : Antonio gana $2,000 al mes, pero si quiere pedir prestados $1,500, el banco no se lo prestará porque no le quedará suficiente dinero para vivir después de pagar la deuda.
Aplicado a Países:
Cuando un país pide prestado, su capacidad para hacerlo de manera segura depende de su economía (como el salario de Pedro) y de la confianza que los prestamistas (bancos, otros países, inversores) tienen en que el país pueda devolver el dinero.
Deuda sobre el PIB:
• País A: Tiene una deuda del 50% de su PIB (Producto Interno Bruto, que es todo el dinero que el país gana en un año). Si los prestamistas no confían mucho en este país, esta deuda puede ser muy preocupante.
• País B: Tiene una deuda del 100% de su PIB. Sin embargo, si los prestamistas confían mucho en este país, esta deuda no es tan preocupante porque creen que el país puede manejarla y pagarla sin problemas.
La Clave: Confianza
La confianza es como la reputación de una persona. Si tienes una buena reputación, la gente confía en ti y está dispuesta a ayudarte más. Lo mismo pasa con los países: si tienen una buena reputación económica, pueden pedir prestado más dinero sin que sea un problema.
Entonces, incluso si un país tiene una deuda menor (como el 50% de su PIB), si los prestamistas no confían en que pueda pagarla, es más preocupante que un país con una deuda mayor (como el 100% de su PIB) que tiene una alta confianza de los prestamistas.
Resultados Electorales:
En las elecciones recientes, Claudia Sheinbaum, del partido Morena, ganó la presidencia con un margen impresionante. Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvieron una supermayoría en ambas cámaras del Congreso. Este resultado otorga un poder significativo para implementar reformas constitucionales sin necesidad de apoyo de la oposición (Mexico News Daily) mexiconewsdaily.com
Política Monetaria:
Las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos de aumentar las tasas de interés para controlar la inflación han fortalecido al dólar. Si el Banco de México no responde con medidas similares, la diferencia de tasas de interés contribuye a la depreciación del peso.
Análisis Técnico del Gráfico
El gráfico muestra un claro repunte del dólar frente al peso mexicano, rompiendo la EMA de 200 días, un indicador de tendencia a largo plazo.
Patrones y Niveles Clave:
Ruptura de la Tendencia Descendente: Un cambio significativo en la dinámica del mercado.
Soporte y Resistencia: Los niveles de soporte anteriores ahora actúan como resistencia, confirmando la fuerza del movimiento alcista.
Divergencia Alcista del MACD: Indica un posible cambio de tendencia, respaldado por un cruce positivo en el MACD.
Indicadores Técnicos:
RSI (Índice de Fuerza Relativa): Lectura elevada, indicando posible sobrecompra.
MACD (Moving Average Convergence Divergence): Señal de compra reciente que refuerza la perspectiva alcista.
Conclusión
El reciente repunte del dólar frente al peso mexicano es un reflejo de la interacción compleja entre política, economía y psicología del mercado. La incertidumbre política y la frágil confianza económica han creado un escenario dinámico y emocionante. Mantente informado y ajusta tus estrategias de inversión para aprovechar al máximo los movimientos del mercado.
¿Qué te ha parecido este análisis? ¿Te ha sorprendido el comportamiento del peso? ¡Cuéntamelo y charlamos por aquí!
Javier Etcheverry
Head of Institutional Clients
***************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
El dólar logra despertarse frente al peso mexicanoSi bien el peso mexicano ha sido ( y aun lo es ) uno de los grandes ganadores en el mundo forex en relacion al dólar en los pasados cuatro años, durante los últimos 60 /70 días la cosa ha mutado un tanto luego que 1ero alcanzara la sma de 200(m), a lo que se ha agregado que tras las elecciones presidenciales ha habido una presión adicional por parte de los pro dólar lo que se traduce en que de momento esta QUEBRANDO LA RELEVANTE LINEA SUPERIOR DE LA CUÑA DETALLADA, el 1er gran escollo en terminos base cierre mensual. Solo de superarlo de la forma citada (no antes) el camino se despejaría para un potencial nuevo ataque de cara la mediato a su gran resistencia de fondo, la linea inferior del claro canal ascendente de mediano/largo plazo, situación que no sucede desde finales del año 2023.
usdmxn cierre o spike manana 18.00 Veamos historia de como se mueve el dolar peso mexicano y podriamos encontrar patrones de simitud con noticias y como se mueve ciertas divisas, cabe mencionar que es un par que de una manera u otra le ha dado seguimiento desde el 2005 y con un full interes en el 2013.
Tambien menciono como tenemos la clara imagen en cuanto a direccion y tendencia de este mercado si obersavamos detalladamente las temporalidades de una semana y con dia.
Nfp podria traer tambien ese panico desmedido pero que de una otra forma desarrolla lo que es la misma estructura que le da la validez completa .
4hrs: para un trader con menos experiencia este es un buen setup con la regla de velaxvela3
una combinacion de velas dadas en tipo de estructura con buystop y relleno de mechas.
Son entradas largas pero seguras.
Juicios y elecciones: 3 eventos adyacentes al mercado para ver Juicios y elecciones: 3 eventos adyacentes al mercado para ver
Juicios de Trump y Hunter Biden
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue condenado la semana pasada por todos los cargos de falsificación de registros comerciales. Trump enfrenta la sentencia dentro de un mes, el 11 de julio. Cada uno de los 34 cargos por delitos graves podría resultar en hasta cuatro años de prisión, aunque los delincuentes por primera vez (o expresidentes) como Trump rara vez son encarcelados.
Mientras tanto, un jurado prestó juramento el lunes para un (¿espectáculo?) juicio de Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, por cargos de armas.
Elección Mexicana
El peso mexicano continúa cayendo bruscamente hacia 18,0 por dólar, su nivel más bajo desde octubre de 2023, luego de que los resultados indicaran una victoria por mayoría absoluta del partido Moderna y sus aliados en el Congreso. Claudia Sheinbaum, candidata del partido Moderna, ganó las elecciones presidenciales por un margen significativo.
Como se señaló en Reuters, "El peso tiene un desempeño inferior en medio de crecientes preocupaciones de que la supermayoría de la coalición gobernante en la cámara baja pueda llevar a la implementación de políticas no favorables al mercado".
Elección India
La rupia india se desplomó más allá de 83,5 por dólar, acercándose a su mínimo histórico de 83,7 desde abril. Este movimiento borró el fuerte repunte provocado por el recuento anticipado de votos, ya que los recuentos actualizados indicaban que es probable que el Partido Bharatiya Janata del actual Primer Ministro Narendra Modi obtenga una victoria mucho más estrecha de lo previsto.
En medio de la agitación electoral en la democracia más grande del mundo, también se espera esta semana la decisión de política monetaria del Banco de la Reserva de la India (RBI). En abril de 2024, el RBI mantuvo su tasa de recompra de referencia en 6.5% por séptima reunión consecutiva.
USDMXN ANALISIS Aqui vengo con una idea de entrada en cuanto a la anticipacion y posible formacion de estructura en los proximos meses .
En ello tambien quiero mencionar la firmeza que se debe de tener a la hora de observar y trabajar en un grafico.
Con eso me refiero a no estar brincando a la sobre analizacion y adivinamiento .
Las estructuras siempre buscan estructuras, mentes buscan lo similar .
Talvez mi forma de explicar no es la mejor , pero con ello mismo estoy quiero que entienda la mayoria de traders que tu analisis no esta mal , solo es tu desviamiento en la gratifiacion instantanea.
USDMXN - Comienza el viaje a 17.50USDMXN tras los ajustes de Banxico y las últimas noticias relacionadas a las tasas de interés de la FED (manteniéndolas en un rango de 5.25% - 5.5%) ha provocado que el precio se detenga entre 16.50 y 17.00 los últimos días.
Un movimiento muy fuerte durante el día domingo (ligado a situaciones bélicas), hizo evidente que existe una zona importante de rechazo en la zona conformada en las proximidades del 18.000.
Esto nos hace pensar, uniendo las piezas fundamentales y gráficas, que el viaje hacia 17.50 está programado para las próximas semanas.
Desde nuestro punto de vista, una posición en largo tiene 80% de probabilidad de éxito en el mediano plazo.
USDMXN retroceso , consolidación y corrección posible alcista Buenas noches , les comparto mi idea sobre USDMXN para próximos días habrá
retroceso; siguiendo bajando para buscar una mejor idea o un futuro de la moneda.
consolidación; donde el mercado buscara llevar su moneda hacia la alza.
corrección; sobre las ventas que ya se hicieron , volverá a retroceder buscando hacia un movimiento alcista , saldrá de esa zona de venta y buscar compras
Fed mantiene tasas estables, Banxico sigue al alza Fed mantiene tasas estables, Banxico sigue al alza
La Reserva Federal de los Estados Unidos ha mantenido las tasas de interés estables en 5.25% -5.50% mientras continúa con su reducción del balance general según lo planeado desde mayo de 2023.
En contraste, el Banco de México (Banxico) podría anunciar un recorte de tasas mañana.
Se anticipa que Banxico podría disminuir su tasa de interés del 11,25% al 11%, lo que podría ejercer presión sobre el peso mexicano. Esto podría acercar la tasa USD / MXN a la marca de 17,00, divergiendo aún más de su mínimo de 10 años. Algunos niveles de Fib de su reciente subida también podrían ser algunos objetivos interesantes y más evaluables
Sin embargo, la posibilidad de un recorte de tasas por parte de Banxico no está garantizada, dadas las posibles divisiones dentro de su Consejo de Gobierno. Los discursos recientes de los funcionarios indican una división de 3-2, con algunos miembros inclinándose hacia un enfoque más acomodaticio, mientras que otros como Jonathan Heath e Irene Espinosa Cantellano favorecen una postura agresiva.
DOLAR EN MEXICO EN CONDICIONES DE RALLY ALCISTA A 25,70 POR FEDFX_IDC:USDMXN Dolar enmexico habria terminado onda 4 en doble piso, dentro del target de onda 4 correctiva iniciada en el fin del crash covid, y que se ubicaba en el 61,8% de fibonacci de corrección del movimiento de onda 3 desarrollado desde 2011.
Decisión Fed de EEUU con respecto a tasas d einteres de esta semana, aceleraría nueva secuencia alcista ya iniciada desde el área de objetivo cíclico en 16,63/63 para gestar durante el año un avance traumático en onda 5, hacia 25,70 pesos como mínimo, 30 pesos +optimo, y 35 posible en extremo
VENTA USDMXN PRÓXIMOS MESESEl precio sigue con una tendencia bajista a pesar de los datos de empleo de USA, la moneda sigue estable en el rango de 17.40 y 17. En las proximas semanas habra varios datos de infraestructura y económicos de MX, esperemos que estos influyan en una apreciación en el peso.
Tenemos operaciones abiertas en 17.20, con Stop Loss en 17.35 y con una toma de ganancias en 16.50. FX:USDMXN
usdjpy con un próximo cambio de tendencia La mejora de las cifras de empleo en EE.UU., superior a todas las expectativas, ayudó a los toros (bulls) del USD/JPY a precipitarse hacia el nivel de resistencia de 145.98. Claramente, es el nivel de resistencia más alto para el par de divisas en casi un mes, y se estabiliza en torno al nivel de 144.30 al comienzo del trading de esta semana. Antes de iniciar el trading en la primera semana de 2024, el Yen japonés terminó el año en alza, ya que las operaciones de venta en el índice del USD (DXY) ganaron fuerza. Recientemente, el tipo de cambio entre el USD y el Yen japonés (USD/JPY) cayó a un mínimo de 140.80 el viernes, su nivel más bajo desde agosto y muy por debajo del máximo del año hasta la fecha de 151.80.
Fed vs. Banxico: Pronóstico USD / MXN Fed vs. Banxico: Pronóstico USD / MXN
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunciará su decisión el miércoles, seguida por el Banco de México (Banxico) el jueves. Las previsiones apuntan a que ambos bancos centrales mantendrán sus tipos de interés actuales.
Indicaciones recientes de Banxico sugieren una inclinación hacia una política monetaria más acomodaticia. Sin embargo, la Vicegobernadora Irene Espinosa ha expresado reservas, destacando la persistencia y escalada de los riesgos inflacionarios.
El análisis del gráfico USD/MXN revela un impulso alcista, con el par convergiendo entre la Media Móvil Simple (SMA) de 200 días y la SMA de 50 días en 17,40. La recuperación del nivel psicológico de 17.50 podría ser un factor crucial para confirmar este impulso. Si el USD / MXN experimenta una caída, la SMA de 100 días puede servir como un nivel digno de mención antes de alcanzar el soporte en 17.00 / 05.
Los economistas de Rabobank proyectan que el USD / MXN promediará alrededor de 17.20 en el próximo mes. Esperan que el par opere alrededor de este nivel a principios de 2024 antes de subir potencialmente a la región de 17,80 al final del primer trimestre.