USD (dólar de E.E.U.U.)
#010: Oportunidad de inversión en USD/SEK CORTO
Al abrir la vela de 8 horas, el precio tocó la media móvil de 200 con precisión milimétrica debido a la compresión del volumen, lo que indica el agotamiento del movimiento alcista que se venía desarrollando desde finales de junio.
🔍 Qué fortaleció la posición corta:
El precio alcanzó una zona clave defendida por instituciones, confirmada por el aumento del interés abierto y la compresión en las opciones sobre divisas entre 9,68 y 9,69.
Más del 76% de los inversores minoristas tienen posiciones largas, completamente expuestos al lado equivocado.
Nuestra entrada se calculó tras la falsa ruptura, y estamos posicionados exactamente por debajo de la zona donde los grandes operadores ya han cargado sus posiciones cortas.
La operación está protegida por futuras órdenes pasivas colocadas por debajo de 9,5000, donde los bancos defenderán sus posiciones. Por lo tanto, nuestro stop loss está fuera del alcance de los cazadores de stop loss.
Contexto macroeconómico a corto plazo:
Aunque el dólar se mantiene fuerte, el USD/SEK ha alcanzado un nivel técnico y estadístico que históricamente marca el inicio de correcciones a corto plazo, ideal para el trading táctico.
EURUSD cayendo, cayendo. Osos se toman el mercadoPor el lado fundamental vemos muchos comentarios de altos funcionarios del gobierno de USA, de altos intelectuales e inclusive la semana pasada el mismo Secretario del Tesoro de USA, dijo que un FX:EURUSD a 1.20 no le convenia a Europa y dio a entender que el mercado mismo lo haria caer de precio, y es lo q parece que esta pasando.
Pero, pero además vemos señales técnicas q nos confirman q es un buen punto para entrar a vender el $EURUSD.
Sí, esa será mi entrada esta semana, voy a estar a favor del USD.
Este video es mi opinión, no es una recomendación
soy @tecnicoforex
DOLAR MAYORISTA ENTRA EN CORRIDA CAMBIARIA HACIA $1350FX_IDC:USDARS Dólar mayorista de argentina quiebra figura triangular en onda 3 y se dispone a una corrida cambiaria a nuevos máximos históricos frente a múltiples estímulos.
El mantenimiento de MSCI en la calificación d emercados hacioa la arg. fue el catalizador para el inicio de la fuga de capitales.
Ya previamente el gob habia dispusto sacar las trabas de mantenimiento de inversiones a no residentes, por lo cual "TOTO" ya les había abierto la puerta para la salida ordenada regulando mercado de futuros.
Luego el fallo de ypf adverso para argentina y la decisión pública del JP MORGAN en desarmar carry trade, favorecieron el impulso para alcanzar un valor de estres cambiario e inflacionario.
Target triangular 1350/ 1355 pesos
¿Se encuentra el peso mexicano en un punto crítico?La reciente imposición de sanciones por parte de EE.UU. a tres instituciones financieras mexicanas - CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa - ha generado un intenso debate sobre la estabilidad del peso mexicano y las complejas dinámicas de las relaciones entre México y Estados Unidos. Washington acusa a estas entidades de lavar millones de dólares para cárteles de droga y de facilitar pagos de precursores de fentanilo, siendo estas las primeras medidas adoptadas bajo la nueva legislación contra el fentanilo. Aunque estas instituciones representan en conjunto menos del 3% de los activos bancarios de México, la medida tiene un fuerte impacto simbólico y genera una reevaluación del panorama del peso. El gobierno mexicano, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, rechazó rápidamente las acusaciones, exigió pruebas concretas y emprendió investigaciones propias, incluyendo una supervisión regulatoria temporal sobre CIBanco e Intercam para proteger a los depositantes.
Desde el punto de vista económico, el peso enfrenta un panorama complejo. Antes de las sanciones, el peso mexicano (MXN) exhibió una sólida fortaleza, apreciándose frente al dólar gracias a tasas de interés relativamente altas en México y un sólido intercambio comercial con EE.UU. Sin embargo, la reciente divergencia en política monetaria, con Banxico reduciendo tasas mientras la Reserva Federal mantiene una postura restrictiva, representa un posible obstáculo para el peso. Aunque los analistas generalmente consideran que estas sanciones específicas no representan un riesgo sistémico significativo para el sistema financiero mexicano, la medida introduce un factor de incertidumbre. Se teme una fuga de capitales, mayores costos de cumplimiento para otras instituciones financieras mexicanas y una erosión de la confianza de los inversionistas, todo lo cual podría ejercer presión sobre el peso.
En el plano geopolítico, estas sanciones reflejan la intensificación de la campaña estadounidense contra el tráfico de fentanilo, estrechamente vinculada a tensiones más generales en temas de comercio y seguridad. Las amenazas previas del expresidente Donald Trump de imponer aranceles punitivos a las importaciones mexicanas - como medida para frenar el narcotráfico - evidencian la volatilidad de esta relación bilateral. Las sanciones constituyen un claro mensaje político desde Washington, que subraya su determinación de combatir la crisis del fentanilo en todos los ámbitos, incluidos los canales financieros. Esta fricción diplomática, sumada a las complejidades continuas en temas de migración y cooperación en seguridad, crea un entorno complicado para el tipo de cambio USD/MXN. Aunque México y EE.UU. mantienen una relación intergubernamental sólida, estas presiones desafían su colaboración y podrían influir en la evolución del peso a mediano plazo.
BTCUSDT – Rebote desde el fondo del canal, rumbo a los 108.600BTCUSDT se está recuperando con fuerza desde la parte inferior del canal descendente, formando un posible patrón de doble suelo en el gráfico de 4H. El precio ya ha superado la zona FVG y ahora está probando la resistencia en torno a 104.700. Si se mantiene, es probable que continúe el impulso alcista hacia los 108.600, cerca del límite superior del canal.
En cuanto a las noticias, el mercado reacciona positivamente a los informes de nuevas entradas de capital en ETFs de Bitcoin en EE.UU., junto con las expectativas de que la Fed mantenga las tasas sin cambios, lo que está apoyando el sentimiento de los inversores.
La tendencia a corto plazo sigue siendo alcista mientras el precio se mantenga por encima del soporte en 101.000.
BTCUSDT – Soporte firme, impulso alcista en construcciónBitcoin sigue respetando la zona clave de soporte entre 103.800 y 104.000 USDT, mostrando una estructura técnica que sugiere acumulación dentro de un canal descendente. Mientras el precio se mantenga por encima de esta área, un rebote hacia los 105.172 USDT sigue siendo probable.
Además, según los datos del 19/6, Binance domina el 41 % del volumen global de BTC, lo que mejora la liquidez y reduce el spread, creando un entorno favorable para una subida sostenida.
Conclusión: Mientras no se pierda el nivel de 104.000, el sesgo se mantiene alcista a corto plazo. Atentos a la reacción del precio cerca de los 105.172 USDT.
BTCUSDT – Recuperación desde el soporte, apunta a 106.443 USDTBitcoin mostró un fuerte rebote desde la zona de soporte en 98.853 USDT — coincidiendo con un antiguo FVG y el límite inferior del canal descendente. La estructura de mínimos crecientes en el gráfico H8 sugiere una continuación del movimiento alcista hacia el próximo FVG cerca de los 106.443 USDT.
Los flujos positivos en ETFs y el mantenimiento de tasas de interés por parte de la Fed han mejorado el sentimiento del mercado, apoyando la recuperación del BTC.
Estrategia sugerida: Priorizar compras mientras el precio se mantenga por encima de 98.853. Objetivo a corto plazo: 106.443 USDT. Observar la reacción en la zona de resistencia.
BTC se vuelve loco. Pero hay cosas peores. Con PipGuard.“BTC se vuelve loco. Pero hay cosas peores. Con PipGuard.”
Hola, ¡hola amigos míos! ¿Cómo están? ¡Espero que muy bien!
Hoy vamos a charlar un poco sobre Bitcoin, ¿les parece?
Lo admito: esta vez la cagué y usé el gráfico de USDT en lugar del de USD… pero heeey, soy flojo y no cambia mucho. Lo importante es la tendencia, ¿VERDAD?
Pero antes… dame un boost y deja tu comentario <3
📈 La tendencia es tu amiga... hasta que se burla de ti
🔼 Si sube, sube
BTC sigue en una fuerte tendencia alcista a largo plazo.
¿Nada nuevo? Tal vez, pero si sigue... es para romper máximos. Simple.
Y si no hoy, será mañana. Si te lo pierdes, es cosa tuya.
🧠 Mantén un ojo en las suposiciones y el otro en los hechos. El mercado te lo agradecerá.
🔽 Si baja... mejor estar listo
¿Y si decide bajar?
Aquí van los objetivos: 102k , 100k y ese delicioso 94k que me encantaría ver.
¿Por qué? Porque incluso las cripto necesitan un respiro.
Y cada nivel es potencialmente un punto de giro , ya lo sabes.
🧱 Soportes, resistencias... y tus deudas
• Resistencia: 109k (como esos 100€ que me debes jaja)
• Soporte serio: 78k
• Soporte tierno: 88k
• El resto es ruido.
• La tendencia sigue fuerte, sí. Pero si no abres los ojos... te abren la billetera.
🔥 ¿El mercado hoy? Ardiendo, como siempre
• BTC hizo lo suyo: tocó 106k y luego cayó por debajo de 103k
• ¿Liquidaciones? BOOM 💣: más de 450 millones de dólares solo en longs
• El mercado tembló como un novato en su primer short
🌍 Guerra, hackeos y caos: BTC lo agradece
• Israel atacando objetivos en Irán
• Irán respondiendo con misiles
• Hackers israelíes entran a Nobitex y QUEMAN 90M en criptos
• La Casa Blanca calla, pero EE.UU. tiene su “Reserva de Bitcoin”
• ¿Resultado? BTC sube, baja, sube otra vez... ya sabes
🐍 CHISMES bien sucios
• En Nueva York, dos cripto-bros secuestran a un italiano de Rivoli y lo torturan durante 17 días por su clave de billetera
• Electrocución. Sierra eléctrica. “Fiestas salvajes” con madams y compañía
• Entre fiestas, bondage y sillas de ruedas
• El tipo, vivo de milagro, ahora es símbolo de “nunca compartas tu clave con nadie”
📊 Resumen técnico
🧱 Resistencia: 109k
🪨 Soportes: 88k / 78k
💣 Liquidaciones: +450M en longs
📉 Rango de precio: 106k ➝ bajo 103k
🌍 Geopolítica: Bombas y BTC
😈 Chismes: Cripto-bros bajo presión 😱
😂 Se cierra el telón…
Me duelen los dedos. Y no solo de escribir… ¿lo dije? Lo hice.
Si te divertiste, dame boost y comenta .
Si no... la próxima vez te doy soporte en 69k, para que aprendas.
Un abrazo de tu fiel trastornado, PipGuard 🤣🧨
BTCUSDT – Recuperación desde la zona de soporteBTCUSDT está rebotando desde la zona de soporte entre 102,000 y 103,000 USD, donde convergen la EMA 89 y el límite inferior del canal descendente. El análisis técnico indica una posible continuación alcista si esta zona se mantiene, con un objetivo proyectado hacia los 113,600 USD.
En cuanto a las noticias, las expectativas de que la Fed pause las subidas de tipos, junto con el anuncio positivo de BlackRock sobre su ETF de Bitcoin, están mejorando el sentimiento del mercado y atrayendo nuevamente flujo de capital hacia BTC.
BTCUSDT – La presión de venta aumentaEl precio está probando una zona de resistencia clave alrededor de los 110.464 USDT, donde anteriormente apareció una fuerte presión vendedora.
El escenario más probable es la formación de un máximo más bajo seguido de una ruptura de la línea de tendencia alcista → confirmando una posible reversión bajista.
Soporte objetivo: 101.236 USDT, nivel donde ya hubo reacción del precio.
Estrategia:
Prioridad a buscar oportunidades de venta en la zona de 110.000–110.500 si aparece una señal de reversión clara.
Objetivo en 101.200 USDT, con stop loss por encima de la resistencia en 111.700 USDT.
Noticias recientes que respaldan el escenario bajista:
La SEC ha retrasado la aprobación del ETF de Ethereum al contado, lo que ha generado un sentimiento negativo en el mercado cripto.
Bitcoin bajo presión: ¿corrección o impulso alcista en pausa? Bitcoin bajo presión: ¿corrección o impulso alcista en pausa?
🌐 Panorama macroeconómico
Bitcoin se mantiene en una zona de consolidación mientras el mercado global navega entre tensiones geopolíticas y decisiones clave de bancos centrales:
🔺 El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense ha subido, fortaleciendo al dólar
💰 Se observan tomas de ganancias luego del último rally
📊 Los ETF de Bitcoin siguen mostrando entradas, pero sin suficiente fuerza para romper resistencias
😐 El sentimiento del mercado es mixto: cautela antes de la reunión de la Fed
🔍 Análisis técnico – Gráfico H1
Estructura bajista clara: máximos y mínimos descendentes
Precio por debajo de las EMAs 34, 89 y 200 → tendencia bajista confirmada
Zona de resistencia fuerte:
106,096 $ a 107,004 $
Soportes técnicos clave:
102,821 $, 101,539 $, 100,419 $
🧠 Psicología del mercado
Predomina la aversión al riesgo ante las tensiones geopolíticas
El impulso alcista se debilita
Los institucionales están en modo de cobertura o toma de beneficios
📌 Escenarios de trading
🔴 Venta desde zona de desequilibrio (FVG)
Entrada: 106,000 $ – 107,000 $
SL: 107,500 $
TP: 102,821 $ → 101,539 $ → 100,419 $
🟢 Compra en zona de rebote técnico
Entrada: 100,500 $ – 100,800 $
SL: 99,800 $
TP: 102,800 $ → 104,400 $ → 106,000 $
⚠️ Mientras el precio se mantenga bajo las zonas de resistencia clave, el sesgo bajista predomina.
✅ Conclusión
El nivel psicológico de los 100,000 $ se presenta como soporte estructural. Una ruptura bajista podría llevar el precio hacia los 98,000 $. En caso de rebote, podríamos ver una nueva estructura alcista en formación.
BTCUSDT – Rebote en 104.200, posible recuperaciónBTCUSDT ha rebotado desde la zona de soporte en 104.200 con un posible patrón de doble suelo, lo que indica que la presión de compra está regresando. El precio se está acumulando en la zona de 106.000–107.000; si se mantiene en esta área, hay una alta probabilidad de que regrese al máximo anterior de 110.500.
Las medias móviles EMA34 y EMA89 están acercándose – una señal de que la presión de venta está debilitándose.
Noticias de apoyo:
La Fed mantuvo las tasas de interés sin cambios, el IPC de EE.UU. disminuyó ligeramente y los flujos de inversión desde ETFs como BlackRock están regresando al mercado, lo que impulsa la recuperación.
BTCUSDT – Riesgo de corrección si no se mantiene el soporteBTCUSDT se acercó a la resistencia de 110,591 pero rápidamente se debilitó con varias velas de rechazo. Actualmente, el precio está probando la zona de confluencia entre la EMA34 y la línea de tendencia alrededor de 104,625. Si se rompe este nivel, el siguiente objetivo bajista será 101,469.
Las noticias sobre un IPC estadounidense más débil han debilitado temporalmente al USD, pero el mercado sigue a la espera de la reunión del FOMC. Si la Fed mantiene su postura “hawkish”, BTC podría enfrentar más presión bajista.
Operativa sugerida: VENTA si se pierde la EMA34 – objetivo 101,469. COMPRA solo si hay ruptura clara por encima de 110,591.