USDJPY: La Fuerza del Yen, Tendencia a la BajaUSDJPY actualmente se encuentra en una tendencia bajista, con una resistencia clave en 146,600 y un soporte en 145,800. La clara línea de tendencia bajista (representada por la línea discontinua) sugiere que el mercado podría continuar enfrentando presión de ventas si el precio no puede superar esta resistencia.
Técnicamente, después de no poder romper el nivel de 146,600, USDJPY podría continuar descendiendo y probar nuevamente la zona de soporte en 145,800. Si el precio se mantiene por debajo de la resistencia, la probabilidad de una caída fuerte hacia esta zona es muy alta.
Fundamentalmente, las noticias recientes indican una debilidad del USD, ya que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) mantiene tasas de interés bajas, mientras que el yen japonés se fortalece gracias a las políticas del Banco de Japón (BOJ).
En resumen, USDJPY podría seguir cayendo hacia 145,800 si no logra superar la resistencia en 146,600, por lo que es un momento clave para prestar atención si se buscan oportunidades de venta.
USDJPY
USDJPY 1D – Fase de Acumulación ¿Es hora de comprar?📊ANÁLISIS DE TENDENCIA ACTUAL SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDJPY
El par USDJPY ha logrado mantenerse por encima del soporte de pullback en 146.708, lo que podría interpretarse como una señal de potencial alcista, siempre y cuando el precio conserve su lateralidad a lo largo de la semana. Por ahora, la volatilidad continúa siendo limitada, aunque se espera que durante la primera semana de septiembre, el precio intente extenderse hacia la zona de interacción o incluso hacia la zona gris inferior, que coincide con el nivel Base #5.
Los inversores de corto plazo siguen proyectando un posible repunte gracias a dos factores clave: La tendencia de mediano plazo, aún intacta y una fase de acumulación que algunos interpretan como parte de una onda de Elliott previa a una expansión.
En las últimas sesiones, el precio ha respetado el soporte con velas tipo hammer de cuerpo verde, lo que refuerza el sentimiento de compra y plantea una posible reactivación alcista.
📰Noticia relevante del día: Donald Trump destituye a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal.
La medida, inesperada y de efecto inmediato, ha generado incertidumbre en los mercados respecto a la independencia de la Fed. La atención ahora se centra en la nominación de su reemplazo y el posible giro en la política monetaria.
💻PERSPECTIVA TÉCNICA Y ESCENARIOS PROBABLES SOBRE EL EASYMARKETS:USDJPY
A nivel técnico, el par EASYMARKETS:USDJPY parece entrar en una etapa de definición. Si bien los indicadores actuales no reflejan señales claras, sí evidencian una fase de lateralización que podría prolongarse unos días más. El ATR (Average True Range) comienza a mostrar señales de expansión, lo que sugiere un posible incremento en la volatilidad a corto plazo.
Para confirmar un escenario bajista, sería necesario un quiebre decisivo por debajo del soporte en 146.708, lo que abriría la puerta hacia la Base #5, e incluso hacia niveles inferiores si el impulso es fuerte. Por el contrario, si el precio logra sostenerse en esta zona de soporte con fuerza, el sesgo alcista retomará protagonismo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Análisis Técnico USD/JPY – Continuación Alcista hacia 149.00Este gráfico de USD/JPY (1H) muestra una configuración alcista:
El precio respeta el canal ascendente (líneas de soporte y rechazo).
Actualmente, el precio está cerca de la zona FVG (Fair Value Gap) entre 147.257 – 147.526, lo que sugiere una posible retroceso antes de continuar al alza.
Las EMA 70 y EMA 200 están alineadas, actuando como soporte dinámico.
Se espera una entrada en largo desde la zona FVG con un objetivo en 148.975 – 149.002.
El stop-loss se ubica por debajo del FVG alrededor de 147.251.
👉 Sesgo general: Continuación alcista hacia 149.00 después de llenar el FVG.
USDJPY 1D - El Dólar se Niega a "Caer" ¿Hora de Rally?💻ANÁLISIS DE LA TENDENCIA SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDJPY
Tras una semana marcada por la indecisión, el par EASYMARKETS:USDJPY ha mostrado signos de fortaleza técnica al rebotar con precisión desde el soporte de pullback, confirmando así una posible invalidación del escenario bajista previo. Durante los últimos tres días consecutivos, el precio ha mantenido una estructura alcista sólida, lo cual genera optimismo entre los compradores. Sin embargo, el próximo reto se encuentra en la zona de interacción #1, que históricamente ha funcionado como una barrera significativa para el avance del precio.
¿Momento para posicionarse al alza?
A nivel estructural, el precio mantiene momentum positivo, aunque los operadores deben tener en cuenta que, al acercarse a la zona mencionada, la probabilidad de una reacción bajista aumenta, tal como ocurrió en ocasiones anteriores.
A pesar de este comportamiento alcista reciente, el patrón de Hombro-Cabeza-Hombro sigue técnicamente activo. Por lo tanto, una ruptura del soporte de pullback podría revertir el escenario actual y llevar al precio hacia zonas más profundas, específicamente Base #4 o Base #5, identificadas como niveles de soporte estructural relevantes.
🗞️ Noticia Relevante del Día: Google multada en Australia por prácticas anticompetitivas
La Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC) anunció que Google deberá pagar 55 millones de dólares australianos (aproximadamente 30,1 millones de euros) por acuerdos con Telstra y Optus que restringieron la competencia entre buscadores en dispositivos Android. Google ha aceptado eliminar dichas restricciones y se comprometió a ofrecer mayor transparencia en contratos futuros. El caso sigue pendiente de resolución judicial.
📊 Indicadores diarios:
13 indicadores en compra
9 en neutralidad
4 en venta
Esto refleja un sesgo alcista predominante, aunque aún existe una franja importante de indecisión en el mercado.
MACD: Muestra poca intención de cruce entre las líneas de señal. El histograma continúa en terreno bajista, lo cual sugiere que aún no se confirma un cambio de momentum completo, sino una posible fase de transición técnica.
Temporalidad Semanal:Se mantiene una lateralidad estructural.
La zona de interacción #1 ha sido un punto de fuerte presión vendedora en semanas anteriores.
⚠️ CONSIDERACIONES DE NOTICIAS FUNDAMENTALES
El mercado espera alta volatilidad en torno al dólar estadounidense durante esta semana, especialmente hacia el jueves, cuando se publican los datos de nuevas solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. Estos datos podrían influir directamente en la dirección del USDJPY, y actuar como catalizador para romper (o rechazar) zonas técnicas críticas.
El escenario técnico favorece a los compradores, pero la proximidad de resistencias mayores, un patrón bajista aún vigente y la falta de confirmación del MACD invitan a la cautela. La clave estará en la reacción del precio ante la zona de interacción #1 y la capacidad del dólar de mantenerse por encima del soporte de pullback.
Recuerde operar con precaución, con base en su estrategia y ajustado a su nivel de tolerancia al riesgo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Posible corrección en GBPJPY Japón probablemente necesitará subir los tipos de interés, según afirmó Scott Bessent. Tras estas declaraciones, el yen japonés mostró un fortalecimiento inicial, aunque posteriormente volvió a su debilidad habitual.
En el par GBP/JPY se observa una marcada tendencia alcista, sin señales evidentes de debilidad en la zona actual. Es probable que, en este punto, muchos traders minoristas estén abriendo posiciones cortas, lo que podría generar una zona de liquidez destinada a barrer dichas posiciones.
La idea operativa es esperar una corrección hacia el cierre de la última sesión de la semana, entrando en la zona de 200.624, con un stop loss en 200.950 y un objetivo en 198.000. Esta configuración ofrece una relación de riesgo-beneficio atractiva, aprovechando un posible movimiento técnico tras la liquidación de las posiciones minoristas.
USDJPY 4 - El Nuevo Patron HCH (Hombros - Cabeza)💻PERSPECTIVA DE MOVIMIENTO SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDJPY
Hasta el momento, el comportamiento del dólar frente al yen japonés ha sido predominantemente lateral, consolidando dentro de un rango tras su último impulso alcista registrado a finales de julio. Esta estructura sugiere que el mercado se encuentra en una fase de indecisión técnica, a la espera de validar un nuevo movimiento direccional.
Durante esta semana, se espera que el precio interactúe con niveles técnicos clave, especialmente el soporte de pullback. Si el precio logra romper este nivel con volumen y cierre claro, se abriría la puerta a una caída extendida, inicialmente hacia la Base #5, e incluso más abajo, dependiendo de la presión vendedora y los catalizadores fundamentales.
Formación Técnica: Hombro-Cabeza-Hombro (HCH)
Técnicamente, el gráfico diario está desarrollando un patrón Hombro-Cabeza-Hombro que ha tomado forma desde julio hasta agosto. Este patrón es ampliamente reconocido como una señal de reversión bajista cuando se confirma con la ruptura del soporte del “cuello” —en este caso, el pullback actual. De materializarse, podría convertirse en el detonante principal para una continuación a la baja significativa en el corto plazo.
🗞️ Noticia Relevante del Día: Trump busca coordinación con Europa antes de reunirse con Putin
Donald Trump anunció que mantendrá conversaciones con sus aliados europeos antes de su próxima cumbre con Vladímir Putin. El objetivo es alinear posturas en materia de seguridad y comercio internacional. No obstante, persisten tensiones por políticas arancelarias, especialmente dentro de la OTAN, y el gasto en defensa por parte de los países miembros.
🔎 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y DE INDICADORES PARA EASYMARKETS:USDJPY
En cuanto a los indicadores técnicos:
Medias móviles y osciladores muestran una calificación predominante de “Strong Sell” (Venta Fuerte), lo cual refuerza el sesgo bajista actual.
Sin embargo, la confirmación clave estará en la reacción del precio ante el soporte de pullback. Si el mercado rebota en ese nivel, se invalidaría el patrón bajista a corto plazo y podríamos ver un movimiento de recuperación hacia la zona de interacción #1, actuando como resistencia inmediata.
Niveles clave a seguir:
Soporte de pullback: Nivel decisivo para validar la continuación bajista.
Base #5: Objetivo inicial en caso de ruptura.
Zona de interacción #1: Objetivo en caso de rebote alcista.
Recuerde operar con cautela y mantenerse informado sobre los eventos fundamentales que podrían alterar este panorama técnico, como las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo y los datos del IPP (Índice de Precios al Productor) en EE.UU.
⚠️ Conclusión Operativa:
El escenario actual sigue sesgado hacia el lado bajista, con múltiples señales técnicas apuntando a una posible corrección más profunda. Sin embargo, no debe ignorarse la posibilidad de un rebote técnico si el soporte se mantiene firme.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
USDJPY: esperando el testeo para entrar en largosEn USDJPY, la confirmación que necesito es simple: que el precio testee la zona marcada 📍. Si esto ocurre, buscaré posiciones largas 📈, ya que es el punto donde considero que el mercado puede impulsarse a favor de la tendencia.
Si el precio avanza sin darnos ese testeo, la zona podría actualizarse para seguir de cerca la acción del mercado.
DXY Esperando las fundamentales ayudan al DXY a retomar el movimiento alcista, ahora entre el 62% y el 79% del retroceso FIBO en ese cuadro naranja, si no pierde ese recuadro, lo mas probable es que siga en continuación con un gran movimiento alcista que estaría esperando para ir en corto contra el EUR o el GBP, también seria buena opción compras en el JPY.
USDJPY 1D - Una Señal de "Cuidado"PERSPECTIVA DE MERCADO SOBRE EL PAR USDJPY EASYMARKETS:USDJPY
Durante la semana pasada, el par yen japonés mostró una tendencia claramente alcista, generando dos impulsos consecutivos que lo llevaron a superar la zona de interacción #1, alcanzando incluso la resistencia de tendencia de largo plazo. ¿Estamos frente a una prolongación de la fuerza alcista? Para muchos operadores sí, aunque el reciente rechazo con fuerza en dicha resistencia abre la puerta a un posible cambio direccional.
En caso de que el precio quiebre el soporte de pullback en 146.703, es probable que el mercado busque zonas inferiores como la Base #5 (145.793) o incluso la Base #4 (143.405), ambas consideradas niveles estructurales clave de soporte según análisis anteriores.
📰 Noticia relevante del día: Trump designará nuevas figuras clave en la Fed
Donald Trump ha anunciado que nombrará a un nuevo gobernador de la Reserva Federal y al nuevo encargado de los informes laborales. Estas designaciones podrían influir directamente en la política monetaria estadounidense y generar cambios relevantes en la interpretación de los datos de empleo, atrayendo la atención de los mercados financieros.
📊 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y ESTRUCTURA DE MERCADO EASYMARKETS:USDJPY
Soporte de Pullback: 146.703
Base #5: 145.793
Base #4: 143.405
Actualmente, la calificación técnica del par USDJPY refleja una postura de neutralidad con sesgo bajista.
10 indicadores se mantienen en zona neutral
7 señalan compra
9 apuntan a venta
Este equilibrio sugiere que el par podría estar cerca de un giro a la baja, especialmente tras el fuerte impulso bajista reciente que no logró romper con claridad la resistencia estructural.
Además, el precio ha realizado dos toques consecutivos sobre la zona de interacción #1, sin lograr superarla con convicción. Esto refuerza la idea de que el activo podría estar preparándose para un retroceso técnico, siempre y cuando los compradores no consigan establecer un nuevo impulso por encima del nivel clave.
⚠️ Conclusión operativa: Los operadores deberán vigilar de cerca si se respeta el soporte de pullback o si el precio busca apoyo en niveles inferiores como la Base #5 o Base #4.
Un rebote desde cualquiera de esas zonas podría habilitar nuevos escenarios de trading con mayor claridad.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
USDJPY - La Decisión de Tipos Revive al Dólar 💻ANÁLISIS DE LA FORTALEZA ACTUAL DEL DÓLAR FRENTE AL YEN EASYMARKETS:USDJPY
El dólar estadounidense ha logrado recuperar terreno frente al yen japonés, impulsado principalmente por las expectativas en torno a la próxima decisión de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Este contexto suele generar señales técnicas alcistas claras, debido al posicionamiento anticipado de los operadores institucionales y de largo plazo.
📈De acuerdo con la herramienta FedWatch Tool, existe una alta probabilidad de que no se presenten cambios en las tasas. Sin embargo, la gran incógnita es si el mercado terminará sorprendiendo a los operadores con una reacción inesperada. A pesar de ello, la dirección a corto plazo del dólar aún no está completamente definida, debido al aumento de las presiones arancelarias impulsadas por Donald Trump. Lo que sí resulta evidente es que la moneda estadounidense está finalmente recuperando impulso tras semanas de debilidad.
Por su parte, el calendario económico mostró una sorpresa positiva: el PIB de Estados Unidos registró un crecimiento del 3.0 %, superando la estimación del 2.5 %, lo que refuerza la narrativa de resiliencia económica.
Nota importante del día: Porsche recorta su previsión de ventas por aranceles
Porsche anunció una reducción en sus proyecciones de ventas por tercera vez en el año, en respuesta al aumento de aranceles anunciado por Donald Trump.
La automotriz enfrenta serias dificultades para exportar al mercado estadounidense, lo que presiona sus márgenes de ganancia y genera preocupación en toda la industria automotriz alemana.
📊 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y ANÁLISIS DE INDICADORES – USDJPY
En gráficos diarios (1D), el par USDJPY presenta una fuerte calificación de compra, con:
15 indicadores señalando compra
10 indicadores neutrales
Solo 1 indicador en venta
Este equilibrio técnico sugiere que el sesgo alcista predomina, aunque la volatilidad aún no ha aumentado significativamente, lo cual es habitual en la antesala de decisiones de política monetaria.
Desde una perspectiva de estructura de mercado, el precio mantiene una tendencia alcista sostenida, pero actualmente se encuentra testeando la Zona de Interacción #1, que podría actuar como resistencia clave. En caso de que el precio sea rechazado en ese punto, se abriría la posibilidad de una corrección hacia el soporte técnico de pullback.
⚠️ Recuerde operar con precaución, respaldar sus decisiones con análisis técnico y fundamental
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
USDJPY 4H - La Próxima Semana será Decisiva INTRADÍA📈 Análisis actualizado del par USD/JPY
El par USD/JPY ha mostrado una tendencia alcista moderada en gráficos de 4 horas durante las últimas semanas, impulsado principalmente por el diferencial de tasas entre EE. UU. y Japón. Sin embargo, el reciente repunte del yen japonés y la pérdida de fortaleza del dólar han puesto en duda la continuidad de ese impulso.
Hasta el momento, el par logró superar la línea de tendencia bajista que dominaba desde inicios de mayo, alcanzando un máximo local de 148.077, un nivel que actuó como resistencia clave. Técnicamente, esto apuntaba a una continuación alcista clara, pero el contexto macroeconómico cambió abruptamente.
📰La creciente incertidumbre geopolítica en Medio Oriente y las crecientes expectativas de recortes en las tasas por parte de la Reserva Federal han debilitado al dólar. El mercado ya descuenta un posible recorte en septiembre, mientras que el Banco de Japón mantiene una política monetaria ultraacomodaticia, aunque no se descartan cambios discursivos en sus próximos comunicados.
Actualmente, el precio se encuentra en una zona de indecisión técnica, oscilando entre la zona de soporte de 144.50–144.00 ¥ y una resistencia menor en los 147.30 ¥. Una ruptura clara de cualquiera de estos niveles podría definir la dirección en el corto plazo.
🧭 Niveles técnicos clave
Resistencia #1: 147.30 ¥ (línea superior del canal actual)
Resistencia #2: 148.10 ¥ (máximo anual, posible intervención verbal del BoJ)
Soporte clave: 144.00 ¥ (zona de confluencia técnica y psicológica)
Zona crítica inferior: 142.80 ¥ (media de 200 en 4H y mínimos de junio)
🗓️ Eventos relevantes a seguir (30 de junio al 5 de julio)
Lunes 30 de junio: ISM manufacturero de EE. UU.
Miércoles 3 de julio: Discurso de Hajime Takata (BoJ) sobre perspectivas económicas
Miércoles 3 de julio: Nóminas no agrícolas (NFP) adelantadas por feriado
Jueves 4 de julio: Mercados de EE. UU. cerrados (posible baja liquidez y volatilidad)
⚠️ Consideraciones clave antes de operar
El par se encuentra en un momento de definición técnica. Un quiebre por encima de los 147.30 ¥ confirmaría una reactivación alcista, mientras que una caída sostenida por debajo de los 144.00 ¥ podría dar paso a una corrección profunda.
Las declaraciones de miembros del BoJ serán determinantes. Si se insinúa una futura reducción del estímulo, el yen podría fortalecerse con fuerza.
Los operadores deben tener precaución en posiciones de mediano plazo hasta que los niveles actuales sean resueltos con claridad y se despeje la incertidumbre sobre las decisiones de política monetaria en ambas economías.
Conclusión:
USD/JPY se encuentra en una fase crítica de consolidación. El mercado espera señales claras tanto de la Fed como del Banco de Japón. La próxima semana será decisiva para definir si el par reanuda su camino alcista o inicia una fase correctiva. Operar con disciplina, gestión de riesgo adecuada y atención a los eventos macro será clave.
USD/JPY: El yen logra recuperarse de nuevoDurante la última jornada de negociación, el precio del USD/JPY ha descendido más de un 1%, y por ahora mantiene un sesgo bajista constante. El vaivén del conflicto en Medio Oriente y la intervención directa de Estados Unidos han comenzado a restarle fuerza al dólar estadounidense, lo que ha sido un catalizador principal para que el yen haya podido recuperar nuevamente un impulso alcista. Por ahora, mientras la incertidumbre persista, el yen podría volver a jugar un papel relevante como activo refugio en el corto plazo, especialmente si no se alcanza una salida concreta al conflicto.
Tendencia bajista constante
Las recientes oscilaciones del precio han permitido que se mantenga una tendencia bajista vigente, y por el momento, los intentos de compra han sido insuficientes para revertir el sesgo vendedor que predomina. Sin embargo, si la presión bajista pierde fuerza, podría comenzar a formarse un escenario de lateralidad, dado que el gráfico muestra indicios de un canal lateral constante, especialmente ante la incapacidad del precio de romper los mínimos recientes.
Neutralidad en indicadores
En estos momentos, la línea del RSI se aproxima al nivel central de 50, mientras que el histograma del MACD oscila en torno a la línea de 0. Ambos indicadores reflejan una neutralidad sostenida, con equilibrio entre fuerzas compradoras y vendedoras. Si esta condición persiste, es probable que la presión vendedora actual comience a debilitarse, dando paso a un comportamiento lateral más relevante en el gráfico.
Niveles a tener en cuenta:
145.251 – Barrera actual: Coincide con la zona marcada por la tendencia bajista. Mientras el precio siga oscilando en este nivel, es posible que se mantenga un rango lateral en el corto plazo.
147.287 – Resistencia principal: Nivel clave asociado al 38.2% del retroceso de Fibonacci. Oscilaciones cercanas a esta zona podrían aumentar la probabilidad de un nuevo sesgo comprador, dando paso a una posible tendencia alcista.
142.367 – Soporte clave: Corresponde a los mínimos de las últimas semanas. Oscilaciones por debajo de este nivel reavivarían el sesgo vendedor, apuntando a una tendencia bajista más definida.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Síguelo en: @julianpineda25
Proyección de Mercado Forex 23/06 XAUUSD, USDJPY, EURAUD, GBPAUD¡Hola Trader! En este video de Forex Trading, realizamos el seguimiento para los pares de divisas XAUUSD, USDJPY, EURAUD, GBPAUD. Utilizamos el análisis técnico para explorar las tendencias actuales del mercado y identificar posibles puntos de entrada y salida.
Espero que sigas aprovechando estas oportunidades y tomar decisiones informadas al operar en el mercado Forex. Recuerda siempre gestionar tu riesgo adecuadamente y mantener una estrategia de trading disciplinada.
¡No olvides suscribirte para más análisis y consejos de trading! ¡Buena suerte en tus operaciones!
____________________________________
Descargo de responsabilidad: El mercado de divisas Forex es altamente volátil y el comercio de divisas conlleva un alto nivel de riesgo. No garantizamos la exactitud, integridad o puntualidad de la información proporcionada, y no nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño que pueda surgir como resultado del uso de esta información. Siempre debe buscar asesoramiento financiero independiente antes de realizar cualquier transacción en el mercado Forex.
USDJPY aguanta en soporte claveEl yen japonés continúa debilitándose frente al dólar, en un contexto donde los fundamentos macroeconómicos siguen favoreciendo a la divisa estadounidense. A pesar de ciertos intentos por parte del Banco de Japón de normalizar gradualmente su política monetaria, el diferencial de tipos sigue siendo notablemente amplio.
La Reserva Federal mantiene una postura restrictiva, con tipos altos y sin señales claras de recortes a corto plazo, debido a una inflación que aún no cede con la fuerza deseada. Esto refuerza la fortaleza estructural del dólar frente a divisas más débiles en política monetaria, como el yen.
Mientras tanto, el BoJ continúa con un enfoque cauteloso, sin cambios sustanciales en su tipo de interés de referencia, aunque con un discurso algo más vigilante debido a la presión inflacionaria interna y la caída del yen, que está encareciendo las importaciones.
En el gráfico semanal, el USDJPY respeta la zona de los 140 como soporte reciente y el AVWAP de medio plazo. Mientras cotice por encima de este nivel y no haya un giro significativo en la política del BoJ, la estructura alcista sigue intacta.
USDJPY – Al borde del canal, corrección posibleEl par USDJPY se acerca al límite superior del canal ascendente, alrededor de la zona de 146.750, que anteriormente marcó un pico agudo el 28 de mayo. La presión de compra se mantiene dentro del rango alcista, pero la amplitud de las oscilaciones ha comenzado a reducirse. Es probable que el precio vuelva a probar la línea de tendencia ascendente cerca de 145.250, que coincide con la zona de ruptura anterior.
Cabe destacar que el reciente repunte ha sido impulsado principalmente por comentarios de tono “halcón” del gobernador del BoJ, Ueda, lo que ha generado una fuerte presión a la baja sobre el yen japonés. Sin embargo, la atención del mercado ahora se centra en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China que se llevan a cabo en Londres: si no se logran avances significativos, un retroceso del USD podría ejercer presión bajista sobre el USDJPY.
USDJPY 4H - La Nueva Tendencia del Par ¿Es real?ANÁLISIS DE TENDENCIA SOBRE LA TENDENCIA DEL EASYMARKETS:USDJPY
El par USDJPY ha comenzado a mostrar señales de debilidad, en un contexto donde el dólar pierde impulso tras haber sido uno de los activos más volátiles a inicios de año. Las crecientes tensiones arancelarias —y la posibilidad de que nuevas leyes sean revocadas por falta de legalidad— están creando incertidumbre sobre el rumbo comercial de EE.UU.
Esta semana se anticipa alta volatilidad, especialmente con la publicación de las nóminas no agrícolas. Este evento será clave para definir si el dólar podrá mantener su tendencia o cambiar de dirección. Técnicamente, el par se encuentra por debajo de su línea de tendencia alcista, lo que representa una señal negativa para los operadores en largo. Si el precio rompe la Zona A, es probable que experimente un retroceso significativo hacia la Zona B.
🛰️ Noticia destacada: Trump impulsa la exploración privada de Marte
El expresidente propone recortar un 25% del presupuesto de la NASA y destinar más de US$1.000 millones a misiones privadas, alineando sus esfuerzos con empresas como SpaceX.
En el plano técnico, algunos traders observan una posible formación de Hombro-Cabeza-Hombro, aunque es pronto para confirmarlo. La Zona A podría actuar como punto de acumulación clave, reforzada por niveles cercanos a la sobreventa en los indicadores. Esto sugiere un posible pullback en el corto plazo.
📌 Recomendación: Mantener la cautela ante eventos de alta volatilidad y esperar confirmaciones técnicas antes de ejecutar operaciones.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
EURUSD Tomamos ganancia, cerramos parciales y a ganar $$$El Dólar esta subiendo y es hora de cerrar los trades que hemos hecho usando la cuenta con dinero virtual de TradingView !!
Estamos en compra con el FX:USDJPY , en venta con FX:EURUSD y $GBPUSD.
Todos a favor del Dolar, es hora de hacer cierres parciales para asegurar las ganancias.
Este video es mi opinión no es una recomendación.
soy @tecnicoforex
USD/JPY: en zona crítica tras presión de bonos y minutas FOMC🧠 Contexto macroeconómico y financiero:
1. El dólar se fortalece y el yen sigue débil
El par USD/JPY ha retomado su impulso alcista impulsado por la fortaleza del dólar y la debilidad estructural del yen. Japón ha perdido su estatus como mayor acreedor mundial por primera vez en 34 años, debilitando aún más la confianza en su moneda como refugio.
2. Mercado en pausa antes de las minutas del FOMC
Los inversores esperan las actas de la última reunión de la Reserva Federal para definir la dirección. Un tono restrictivo por parte de la Fed reforzaría la fortaleza del USD y podría empujar al USD/JPY por encima de resistencias clave.
3. Bonos y rendimientos en el centro de la acción
El mercado de bonos estadounidense y la subasta de hoy son determinantes. Si los rendimientos siguen subiendo, el dólar se verá respaldado, lo que ampliaría la brecha con las tasas ultra bajas de Japón, presionando al alza al USD/JPY.
4. Intervención verbal latente por parte de Japón
Aunque no hay intervención directa, el MOF y el BOJ han insinuado preocupación por la rápida depreciación del yen. Esto genera ruido en el mercado, pero hasta ahora no ha cambiado la dirección dominante del par.
🔍 Interpretación del mercado:
El USD/JPY opera en zona alta, cerca de resistencias recientes. Si el dólar rompe con fuerza tras las minutas, el par podría buscar nuevos máximos. Pero si el FOMC decepciona, se activaría una corrección técnica hacia soportes clave.
📊 Estrategia general:
Escenario alcista:
Si el DXY rompe los 100 y los rendimientos se mantienen altos, el USD/JPY podría buscar 157.20–158.00 como siguiente objetivo.
Escenario bajista:
Si hay rechazo en el dólar o intervención verbal fuerte desde Japón, podríamos ver un retroceso hacia 155.50 o incluso 154.80 en el corto plazo.
📣 Opinión personal:
Este par refleja la divergencia total entre dos economías: una con política monetaria restrictiva (EE. UU.) y otra con tasas ancladas (Japón). Mientras esa brecha no se cierre, el yen seguirá cediendo. Pero hoy puede ser decisivo: si las minutas no respaldan la fortaleza del dólar, el retroceso será fuerte.