Triángulo Bajista en Goldman SachsNYSE:GS
Queridos Inversores 👋🏼
Análisis Técnico de NYSE:GS
▪︎ Resistencia:
Media 200.
▪︎ Soporte:
Zona de 298 USD.
Zona de Medio-Largo Plazo 268 USD.
▪︎ Formaciones:
Triángulo con objetivo bajista: 238.42 USD.
▪︎ Indicadores:
RSI: cerca de zona de sobreventa.
MACD: sin señales.
Estocástico: en zona de sobreventa y corte alcista.
▪︎ Resumen
Tenemos un Triángulo Bajista activado en NYSE:GS . Muestra señales de debilidad tras perder la zona de Media 200 y tiene una sucesión de máximos decrecientes.
Habrá que estar pendientes a la presentación de resultados el 17 de octubre, lo que puede traer volatilidad en el activo.
Gracias por seguirme, buenas Inversiones.
Atención 📢 :
⚠️Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
Triángulo
MATIC posible breakout a corto plazoPatrón triangulo ascendente con toma de líquidez previa en 1.5 fibo, confirmar entrada en retest tendencia y/o traspaso bajista mínimo previo.
Tomamos profit dependiendo de avance 1era onda.
Análisis Chartista BitcoinDesde el inicio de cambió de tendencia de Bitcoin de bajista a alcista. Ha cumplido patrones chartistas milimétricamente. Desde un triángulo descendente continuación de tendencia, pasando por un canal paralelo descendente continuación de tendencia.
Ahora mismo, está en un patrón de triángulo simétrico. Este debería ser continuación de tendencia pero de todos los triángulos es el que más posibilidades tiene de indicar un posible cambio de tendencia.
Por lo que, si se cumple el patrón, cómo hizo con los anteriores, Bitcoin puede subir a los 35k o descender a los 18k dónde hay muchas órdenes de compras establecidas en Bitcoin.
Personalmente, creo hará un ataqué alcista para luego cumplir con el patrón y caer a los 18k.
"KO SHORT" Patrón de triple techo.Estamos ante un patrón de triple techo en CocaCola? Además en breves reparte dividendo, lo que implica un caída en el precio la mayoría de casos. Espero que rompa el canal y de ahí empezar a trabajar un posible escenario bajista. Aunque ya sabemos que en las partes bajas del canal hay que comprar y en las altas vender. Veremos los próximos días como se comporta.
Nasdaq Contra ResistenciaCon el FOMO de las tecnológicas avivado por el crecimiento de las inteligencias artificiales, se aprecia un repunte en el Nasdaq. Al encontrarnos frente a una resistencia importante, esto nos deja solo 2 opciones:
1 • Repunte para romper los máximos anteriores de 15,940, lo que ocasionaría una ruptura de la directriz y abriría la puerta a un rally alcista hasta los 21,800. Este valor sería la proyección del triángulo simétrico que se muestra, el cual se convertiría en un patrón de continuidad como suelen ser los triángulos de este tipo.
2 • Ruptura de la directriz alcista en búsqueda del siguiente mínimo menor. Esto nos dejaría la opción, en el siguiente máximo, de buscar una entrada bajista, proyectando el precio hasta la zona de los 13,040.
Por el momento, se observa una debilidad al haber perdido su mínimo anterior y la ruptura del RSI anticipando un posible movimiento bajista. Por lo tanto, consideramos la opción de entrar en corto previa a la ruptura de esa directriz.
iFreelyTrading
$VALE una minera con posibilidades tecnicas favorablesVale viene de un ABC largisimo desde su maximos en el 2008, que ha concluido en enero del 2016, creando dos impulsos y 2 retrocesos, el ultimo formando un triangulo de consolidación, que es muy probable que ya haya terminado el ABCDE, y puede estar iniciando un favorable ola 5, en un movimiento que puede ser abrupto junto con las mineras
Triángulo simétricoDATOS A TENER EN CUENTA:
GESTIÓN DEL RIESGO:
Stop loss: 2,5 - 5% del total de la cuenta
Take profit:10 - 15% del total de la cuenta
Observación: Colocar un stop loss dinámico que se mueva en favor de la operación
Si el precio avanza un 7% en favor de la operación reducir el riesgo del stop loss a un 2,5% del total de la cuenta
Si el precio avanza un 10% en favor de la operación reducir el riesgo del stop loss a un 0% del total de la cuenta
Si el precio avanza un 12% en favor de la operación colocar el stop loss a un 2,5% a favor del total de la cuenta
Time frame: H4
Posibles entradas:
1) Conservador: Espere el rompimiento efectivo del soporte o resistencia con una vela fuerte y el retroceso del precio para probar la línea de resistencia como soporte o viceverza, para que no sea una ruptura falsa.
2) Agresivo: Con la ruptura efectiva de la vela en la zona de resistencia o soporte llevamos a cabo nuestra entrada.
Stop Loss:
1) Conservador: Por encima/debajo de la segunda resistencia o soporte
2) Agresivo: Por encima/debajo de la primer resistencia o soporte
Take profit: Trace una línea recta hacia abajo desde el PUNTO C o mitad del triángulo hasta el soporte. Luego trace la misma línea desde el ápice hacia abajo/arriba. Ese será nuestro objetivo.
Observaciones: IMPORTANTE
Triángulo simétrico en formaciónDATOS A TENER EN CUENTA:
GESTIÓN DEL RIESGO:
Stop loss: 2,5 - 5% del total de la cuenta
Take profit:10 - 15% del total de la cuenta
Observación: Colocar un stop loss dinámico que se mueva en favor de la operación
Si el precio avanza un 7% en favor de la operación reducir el riesgo del stop loss a un 2,5% del total de la cuenta
Si el precio avanza un 10% en favor de la operación reducir el riesgo del stop loss a un 0% del total de la cuenta
Si el precio avanza un 12% en favor de la operación colocar el stop loss a un 2,5% a favor del total de la cuenta
Time frame: H4
Posibles entradas:
1) Conservador: Espere el rompimiento efectivo del soporte o resistencia con una vela fuerte y el retroceso del precio para probar la línea de resistencia como soporte o viceverza, para que no sea una ruptura falsa.
2) Agresivo: Con la ruptura efectiva de la vela en la zona de resistencia o soporte llevamos a cabo nuestra entrada.
Stop Loss:
1) Conservador: Por encima/debajo de la segunda resistencia o soporte
2) Agresivo: Por encima/debajo de la primer resistencia o soporte
Take profit: Trace una línea recta hacia abajo desde el PUNTO C o mitad del triángulo hasta el soporte. Luego trace la misma línea desde el ápice hacia abajo/arriba. Ese será nuestro objetivo.
Observaciones: IMPORTANTE
EUR/NZD:
REUNIÓN G20 Y G7 ZONA EURO
HABLA LAGARDE ZONA EURO
PREVISIONES ECONÓMICAS ZONA EURO
IPC NZD
Triángulo descendente de bajaDATOS A TENER EN CUENTA:
GESTIÓN DEL RIESGO:
Stop loss: 2,5 - 5% del total de la cuenta
Take profit:10 - 15% del total de la cuenta
Observación: Colocar un stop loss dinámico que se mueva en favor de la operación
Si el precio avanza un 7% en favor de la operación reducir el riesgo del stop loss a un 2,5% del total de la cuenta
Si el precio avanza un 10% en favor de la operación reducir el riesgo del stop loss a un 0% del total de la cuenta
Si el precio avanza un 12% en favor de la operación colocar el stop loss a un 2,5% a favor del total de la cuenta
Time frame: D1
Datos: Se visualiza un rompimiento de la resistencia e inmediatamente se forma un patrón de reversión llamado "Estrella de mañana". Aguardar pulback para que el precio testee la nueva resistencia y la formación de un patrón bajista para ingresar y evitar el falso rompimiento.
Posibles entradas:
1) Conservador: Espere el rompimiento efectivo del soporte con una vela fuerte y el retroceso del precio para probar la línea de resistencia como soporte, para que no sea una ruptura falsa.
2) Agresivo: Con la ruptura efectiva de la vela en baja en la zona de resistencia llevamos a cabo nuestra entrada.
Stop Loss:
1) Conservador: Por encima de la segunda resistencia
2) Agresivo: Por encima de la primer resistencia (punto D del gráfico)
Take profit: Trace una línea recta hacia abajo desde el PUNTO B o mitad del triángulo hasta el soporte. Luego trace la misma línea desde el ápice hacia abajo. Ese será nuestro objetivo.
Observaciones: IMPORTANTE
EUR/CHF:
REUNIÓN G20 Y G7 ZONA EURO
HABLA LAGARDE ZONA EURO
PREVISIONES ECONÓMICAS ZONA EURO