Oro al alza por guerra Israel-IránEl oro está subiendo mientras Israel e Irán vuelven a intercambiar ataques con misiles, tras el ataque sorpresa de Israel el pasado viernes. La noticia impulsó el oro a nuevos máximos y activó una formación en triángulo que podría llevar los precios a un nuevo máximo histórico, siempre que las conversaciones de paz no frenen el repunte.
Triángulo
Triángulo simétrico sobre el gráfico diario del oroEl oro completa tres sesiones consecutivas cerrando en positivo y se acerca a la parte superior de un triángulo simétrico que formó sobre el gráfico diario y el cual podría llegar a romper al alza.
El patrón de triángulo simétrico se forma cuando un activo va encogiendo su rango poco a poco y se crean dos líneas de tendencia, una alcista y una bajista, las cuales se unen y forman un triángulo.
Las formaciones de triángulos, banderas o banderines normalmente actúan como patrones de continuación. Por lo tanto, si la tendencia llegando a la formación es alcista, hay más probabilidades de que el oro continúe subiendo.
El oro mantiene una tendencia alcista a corto y medio plazo, y de llegar a romper por encima del triángulo simétrico, el metal precioso podría visitar de nuevo la zona de máximos históricos en los 3.500 dólares por onza.
De romper por debajo del triángulo simétrico, el oro podría encontrar un soporte en la media móvil exponencial de 55 días en el 3.247, seguido por el mínimo en el 3.124.
El oro ha sido impulsado al alza últimamente por la incertidumbre que hay en los mercados financieros alrededor de la economía estadounidense. De continuar la aversión al riesgo en los mercados, el oro incluso podría llegar a romper por encima del 3.500.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Nike NKE – Gráfico 4H – La película: “Confirmación sin pullback"4H en EUR para operar desde plataformas como Trade Republic.
Venga, vamos con lo que importa.
Imagina que Nike estaba de fiesta, se plantó justo en la puerta del club VIP (la resistencia en 56,00 €), y en vez de hacer cola como todo el mundo... ¡zas! Se coló sin mirar atrás. Entró sin pullback , sin respeto, como quien ya se cree dentro del segundo tramo alcista solo por llevar zapatillas nuevas.
📌 Escenario actual :
La vela le da un beso al techo de la resistencia en 56,00 €, como diciendo: “¿y si me escapo?”. Pero cuidado , aún no ha sacado los muebles a la terraza para mudarse al siguiente piso.
No ha hecho pullback aún. Está en plan “¡yo tiro pa’rriba y ya veremos si me arrepiento luego!”.
El volumen dice: “no es la locura máxima, pero aquí hay movimiento”.
La EMA la empuja por la espalda con ganas, como ese amigo que dice: “dale, tú puedes, no mires abajo”.
🎯 Plan de batalla según el dibujo :
Entrada ya hecha (y bien hecha, si te va la adrenalina y coincide con tu forma de operar).
SL técnico en los 55,15 €, por si Nike tropieza bajando las escaleras.
Zona dulce del TP parcial marcada en los 57,10 €… y si hay fiesta, ¡a por el 58,10 €!
🧠 Traducción emocional :
Esto huele a breakout legítimo, pero te deja con la mosca detrás de la oreja: ¿y si está calentando para un pullback y nos engaña como otras veces? Aún así, si se lanza con ganas, que no te pille con los cordones desatados...
Petróleo apunta a 70 pero enfrenta obstáculosEl petróleo rompió un triángulo con objetivo en 73.54, pero la tendencia bajista y el aumento de oferta por parte de la OPEP podrían limitar el alza. Un objetivo más realista está entre 68.45 y 70. Se proponen dos estrategias: comprar tras la ruptura con ratio de hasta 4.11, o en retrocesos con stops ajustados. ¿Qué opinas?
ASML YO NO ME CONFIARÍATras la alta volatilidad presentada estos días, hay mucha gente que opina que ya se ha visto un suelo y es el momento de invertir sobre todo en el sector tecnológico que es de los que más han sufrido durante estas semanas, ASML una de las empresas con mayor capitalización europea posee una especie de monopolio en la fabricación de maquinaria para hacer semiconductores, se trata de una gran empresa con buenos fundamentales, aunque con un ratio de valoración PER elevado para ser una empresa europea.
Echando un ojo al aspecto técnico estoy viendo una figura de triángulo roto a la baja, con un pullback estos días hacia ese triángulo. Atendiendo a la figura chartista veo que podríamos ver precios entorno a los 450€ por acción.
Por lo tanto podríamos abrir una posición corta en estos precios, sin embargo no es mi operativa la de operar en corto acciones y menos con esta volatilidad. Aunque el pullback nos permitiría ceñir un stop loss cercano.
El Merval rompe patrón de triángulo simétrico al alzaSobre el gráfico diario del Merval de Argentina, podemos observar que se ha formado un triángulo simétrico, el cual empezó desde el 26 de marzo, hasta el 13 de mayo, que fue cuando el índice rompió al alza.
Las formaciones de triángulos, banderas o banderines normalmente actúan como patrones de continuación, o sea que el activo continúa en dirección de la tendencia que traía al llegar a la formación, pero en el triángulo simétrico, el precio puede salir en cualquier dirección.
Dentro del triángulo simétrico del Merval podemos ver que el índice también estuvo atrapado en medio de la media móvil exponencial de 55 días y la media móvil exponencial de 200 días.
De hecho, en la última visita que el Merval hizo a la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, en los 2.082.000 puntos, el índice rebotó de nuevo al alza hacia la media móvil exponencial de 55 días, la cual rompe al alza y sale del triángulo simétrico.
Por ahora, el Merval está encontrando algo de resistencia en los 2.400.000 puntos, pero la resistencia más relevante se encuentra en el pico de los 2.500.000 puntos.
Por encima de los 2.500.000 puntos, el Merval estaría regresando con su tendencia alcista a medio plazo y la próxima resistencia quedaría en la zona de máximos históricos, alrededor de los 2.800.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
EURUSD en triangulo asimetricoSe encuentra formando un triángulo asimétrico el cual veo con mas probabilidades al alza que la baja, teniendo en cuenta que cualquiera de las dos cosas puede pasar mi análisis es alcista esperaría un breakout con volumen de la zona de 1,12200 y altos y bajos mas altos para entrar en largos una posible zona de beneficios seria en los 1,12600.
En caso de alguna pregunta sobre el análisis por favor dejar en los comentarios feliz dia.
EVOLUTION PIERDE CON ESCALERA DE COLORLa empresa ha presentado unos buenos resultados este trimestre lo que la ha colocado a una valoración muy atractiva, sin embargo una tendencia secundaria a la baja nos hacen ser cautos en el valor. Analizando donde podría ser un buen punto de entrada a nivel técnico, hemos visto una serie de objetivos bajistas activados:
Una divergencia bajista respecto al RSI gestada en el otoño pasado, junto a un pequeño canal roto a la baja se habría cumplido en los últimos días del año pasado.
Tenemos activo desde hoy otro pequeño canal roto a la baja respaldado con un triángulo roto también a la baja con el mismo objetivo las 716 coronas.
Sin embargo los objetivos que más nos preocupan son los dados por unos posibles triángulos enormes formados de 2021 a 2024 que amenazan con llevar la cotización a los infiernos, nos parecen unos objetivos demasiado ambiciosos para este valor por lo que hemos trazado unos objetivos por triángulo roto a la baja mucho más conservadores que apuntan a los valores de 637 y 617.
El nivel de 617 nos parece el más atractivo para buscar una entrada siempre y cuando mantenga estos resultados, ya que en ese nivel se encuentra el 0.382 del fibbo histórico y con estos resultados tan buenos unidos al plan de recompra de acciones la empresa cotizaría a un PER FORWARD de unas 9 veces lo que lo haría una compra segura en la que sería fácil triplicar la inversión en unos años.
Por el lado alcista estamos viendo la formación de una pequeña divergencia por lo que un rebote en el corto plazo sería factible
Nasdaq en contracción Veo un posible retroceso del NASDAQ de romper a la baja la zona de 19.970$ esto se daría con el cruce a la baja de la media móvil exponencial de 20 con media móvil simple de 200, de darse esta ruptura a la baja el posible target de toma de beneficios seria en la zona de 19.850$. En el caso de mostrar fortaleza pensaría en largos de romper los 20.100$ con toma de ganancias muy cerca en los 20.160$ ya que tiene posible techo en esa zona.
POSIBLE RETESTEO DE MÁXIMOS DE MICROSOFTComo podemos apreciar, Microsoft ( NASDAQ:MSFT ) está testeando el soporte de 352-342 . Este soporte fue una resistencia rota al alza por un patrón de Cup & Handle .
Si nos fijamos tanto en velas mensuales como en semanales , veremos que está creando un testeo perfecto con una buena señal de recuperación. Desde máximos ha creado un patrón de triángulo simétrico que terminó por ser un patrón de cambio, lo que lo llevó a testear dicho soporte.
A parte, se puede apreciar como está realizando el testeo de dicho soporte dentro de un canal bajista . Este canal nos puede estar indicando que seguramente el precio esté cogiendo impulso antes de iniciar otra carrera alcista.
Si en las siguientes semanas el precio rompe la resistencia de los 398-384$ podríamos ver un testeo a la zona superior del canal y un posible intento de rotura del canal para intentar ir a por la zona de 456.447$ .
Un Triángulo muy optimista en Chunghwa Telecom Co🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos a NYSE:CHT con un Triángulo activado con un objetivo alcista bastante optimista hasta los: 53.31.
▪️ Resistencia:
Zona de Máximos de 52 semanas en: 41.91
▪️ Soporte:
Zona previa de Resistencia: 40.61.
▪️ Formaciones:
Triángulo.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
Triángulo simétrico sobre el gráfico diario del Merval Aunque el Merval de Argentina completó cinco sesiones consecutivas cerrando en negativo, el índice se mantiene dentro de un rango que cada vez se va poniendo más angosto, como podemos ver sobre el gráfico diario.
El Merval forma sobre el gráfico diario un patrón de triángulo simétrico, de donde el índice podría salir en cualquier dirección. Al mismo tiempo, el Merval se mantiene atrapado en medio de la media móvil exponencial de 200 días en los 2.064.000 puntos y la media móvil exponencial de 55 días en los 2.272.000 puntos.
El Merval rebotó a la baja desde los 2.500.000 puntos y llegó a caer hasta los 1.900.000 puntos, para después empezar a encoger su rango y quedar atrapado en medio de la media móvil exponencial de 200 días que está actuando como soporte y la media móvil exponencial de 55 días que está actuando como resistencia.
El índice se acerca ahora a la media móvil exponencial de 200 días en donde se podría frenar y por donde pasa la línea de tendencia inferior del triángulo simétrico.
Hasta que el Merval no salga del triángulo simétrico o del rango en el que está actualmente, el índice no tiene una tendencia clara a corto plazo, aunque se mantiene en medio de alta volatilidad.
El rango sobre el gráfico diario en el Merval se podría ir encogiendo incluso aún más y es posible que permanezca oscilando alrededor de los 2.200.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Punto de entrada alcista/bajista $BTC (4h) | D.A.R.I.E.N. MethodBitcoin en 4 horas,
Puntos de entrada, con el método D.A.R.I.E.N. (Doble Aprovechamiento Reaccionando Intercepción En Niveles):
Para long/compras: + 95868.51
Para short/ventas: - 92903.61
1. Proceso pasando por días consecutivos de Fundamentales, de martes a viernes.
2. Definición más clara de la dirección para los siguientes meses, después del 06 de mayo.
3. Primeros niveles definidos, pueden ayudar a construir los próximos canales.
Bitcoin (BTC) y petróleo (USOIL) momento álgido | 4h/1dLas dos tendencias interceptándose (alcista y bajista) para el bitcoin 4h ó 1d. Donde se revelará antes del 06 de mayo de 2025, definitivamente la dirección del precio, próximos meses.
Y para el petróleo (USOIL) el precio "rayando" en el soporte de su último canal paralelo alcista en 1h.
Se utilizaron las herramientas/indicadores:
- Canales paralelos
- Triángulos (triangulación)
- Variante de Canales Donchian (Método D.A.R.I.E.N. = Doble Aprovechamiento Reaccionando Intercepción En Niveles)
Situación de Bitcoin en gráfico de 4 horasBitcoin ha tomado impulso quebrando la zona de medias con relativa fuerza alcista. El precio se empieza a comprimir en ese triángulo, y cuando eso sucede, finalmente rompe con fuerza. Habrá que esperar un poco ya que falta tiempo para que resuelva, la zona a quebrar con fuerza es la de los 85300 dólares. Hacia arriba tenemos una zona interesante por los 86700 dólares.
Es importante que el precio mantenga la zona de los 83500 dólares para pensar en un nuevo impulso alcista hacia la parte alta por la resistencia en los 85300.
Nike Indicadores en time frame H4 en sobreventa lo que sugiere finalización de lo que podría ser la onda 2, para empezar una 3 y atacar la resistencia del "triángulo de giro".
Nike parece haber empezado a hacer máximos crecientes lo que invita a pensar en un cambio de tendencia al alza.
TP en 1.618 de Fibonacci, que es uno de los primeros niveles donde se espera que llegue la posible onda 3 a 89,29$ (+22%), coincidiendo con el máximo anterior.
SL debajo del mínimo anterior a 68,17$ (-6,17%).
Suertes con vuestros trades !
WTI Directriz bajista 2H en riesgoNIVEL RELEVANTE: $72.4 - $72.6
ANÁLISIS: estamos ante la cuarta visita en 2H a una directriz bajista que nació el 15 de enero. Después de romper una formación HCH en $77 el precio se desparramó con fuerza, y ahora está intentando reaccionar. Si rompe la directriz podría ir a buscar de nuevo el $77, rebotes con rechazo en la misma directriz ahora actuando como soporte no invalidarían la idea.
SIN EMBARGO, de no poder romper el precio quizá quiera visitar la directriz baja del triángulo en 70.2 para invitarnos a analizarlo de nuevo y definir una perspectiva de rebote o perforación.
ONSEMI VUELVELa cotización de ONSEMI se ha resentido las últimas semanas, la disminución de ingresos durante el último año junto con unas débiles perspectivas sobre el coche eléctrico occidental han ocasionado una tremenda caída que supera ya el 50% sobre el máximo.
Creemos que el precio tras encontrarse en el 1,782 de retroceso, unido a una posible base de una canal bajista y un objetivo cumplido por triángulo roto a la baja, nos puedan dar una entrada para un rebote.