Análisis de tendencia
Reducirá la Fed las Tasas de Interés Pronto?Las noticias sobre la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) reduzca las tasas de interés en diciembre de 2025, junto con la debilidad del dólar estadounidense, están apoyando fuertemente la tendencia alcista del oro. En el gráfico H1, el precio acaba de salir de una zona de acumulación y ha formado una clara onda alcista, luego creando una nueva zona de soporte alrededor del nivel 4,080.
La zona de 4,080 actualmente es un "punto de apoyo" importante, correspondiente a la zona de demand sombreada en el gráfico, y justo debajo de este nivel se encuentra la combinación de EMA 34 y EMA 89. El escenario ideal es que el precio se corrija hacia el nivel de 4,080, aparezca una vela con una larga mecha inferior o una señal clara de rechazo a la baja, y luego continúe subiendo.
Si la Fed sigue enviando señales dovish (más orientadas hacia el relajamiento), preferiría observar la oportunidad de compra alrededor de 4,080, con el objetivo principal de la zona de resistencia por encima de 4,250, donde el precio anteriormente formó un pico y dejó liquidez.
XAUUSD sigue subiendo después del patrón Adam & EveOANDA:XAUUSD es realmente interesante en este momento. El precio parece estar destinado a subir más después de la formación del patrón Adam & Eve. Con un nombre tan fácil de recordar, el patrón Adam & Eve es uno de los más memorables. A continuación, explicaré las razones y cómo reconocerlo fácilmente.
El patrón Adam se caracteriza por una caída pronunciada, seguida de una rápida recuperación, formando una "V" en el gráfico. ¡Alto, agudo y agresivo! Se podría decir que es más "masculino".
Por otro lado, el patrón Eve se desarrolla más lentamente. El precio se vuelve más redondeado, formando una base más ancha y suave antes de subir nuevamente, creando una forma similar a la letra "U". Más suave, más curvada y más "femenina".
Combinando estos dos elementos, obtenemos el patrón Adam & Eve, que a menudo indica una posible reversión de tendencia. Especialmente cuando se acompaña de un análisis fundamental o de otros indicadores técnicos fuertes.
Este patrón quedará grabado en tu mente cuando conectes sus formas con los aspectos masculinos y femeninos. Un patrón que realmente es difícil de olvidar.
¿Está el mercado subestimando el diferencial de tipos del AUDUSDLas probabilidades de que la Reserva Federal de EE. UU. recorte los tipos de interés el 18 de diciembre han aumentado drásticamente, pasando de aproximadamente el 40 % al 70 % en un importante cambio de tendencia del mercado.
Esta fuerte revisión de las expectativas del mercado se debe a las crecientes pruebas de una desaceleración de la economía estadounidense. El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, advirtió que la economía estadounidense podría perder impulso más rápido de lo que prevén las proyecciones actuales. Y hoy hemos recibido datos de la empresa de procesamiento de nóminas ADP que muestran que las empresas privadas han perdido una media de 13 500 puestos de trabajo por semana durante las últimas cuatro semanas.
Se espera que los continuos datos económicos débiles sigan pesando sobre el dólar estadounidense. Por el contrario, se espera que el Banco de la Reserva de Australia mantenga una postura más restrictiva en relación con sus homólogos, y no sé si los mercados están valorando completamente la diferencia, ya que la reciente tendencia alcista del AUDUSD parece estar disminuyendo.
NASDAQ – Venta técnica en zona claveEl precio acaba de llegar a una zona de oferta importante dentro de una estructura bajista general.
Mientras se mantenga por debajo de esta directriz, la venta tiene potencial de convertirse en un movimiento fuerte, especialmente si respeta la zona marcada y confirma rechazo.
Sin embargo, si el precio rompe y cierra por encima de los 25,246, estaría confirmando el rally navideño al alza, lo que activaría escenarios de compras con cambio de estructura claro y riesgo totalmente controlado.
Operación basada en niveles, liquidez y estructura.
La clave: reaccionar, no adivinar.
XAUUSD - VentaBueno, luego de seguir mostrando este papel, inicialmente ha llegado al objetivo que esperaba, sin embargo me mantendré.
En este papel luego de llegar a mi zona 0.618%, inicio mi operativa en venta
- Zona 0.618% Fibonacci
-Esperare consolidaciones en esta zona donde pueda darme stophunt`s.
Objetivos claros que son 3
TP1: 4.008
TP2: 3953.0
TP3: 3884.0
Oro (1) por defensivoCompro oro (1) porque estoy notando aversión al riesgo en el mercado y quiero ponerme defensivo. Desde lo técnico, el movimiento de los últimos meses parece de reacumulación, con volumen disminuyendo principalmente en las semanas bajistas.
Dejo anotadas algunas perspectivas actuales, lo que estoy pensando. Bitcoin tuvo un mes de caída continua, salidas masivas principalmente del ETF de BlackRock (IBIT). Se dice que puede estar relacionado al posible delistado de Strategy de algunos índices por considerarla una empresa de tesorería sin actividad real, decisión que se tomaría cerca del 15 de enero próximo. Igualmente coincide con un período de contracción de liquidez por parte del tesoro y la Fed de EEUU. Como sea, denota aversión al riesgo y el mercado cripto podría ser una variable proxy de la liquidez y funcionar como indicador adelantado del desempeño financiero del sector tecnológico norteamericano .
Respecto de EEUU justamente, creo que la peor parte de la contracción ya pasó. Terminó el shutdown. En una semana termina la quantitative tightening. Los pronósticos de recorte de tasas de los fondos federales en diciembre van y vienen, actualmente con perspectivas de recorte. La semana pasada Nvidia presentó un balance excelente y aún así el precio sigue presionado a la baja. Alphabet, en cambio, rompió máximos históricos otra vez. Pero las dudas sobre los niveles de deudas corporativas me parece que están haciendo ruido en el mercado y poniéndolo a la defensiva.
Parece tomar relevancia la política monetaria de Japón, que entiendo que piensa aumentar sus tasas y dejaría de resultar conveniente el carry trade de pedir yenes prestados para comprar bonos de EEUU. Esto se suma a que muchos bancos centrales estuvieron deshaciéndose de bonos y acumulando reservas en oro, sea por perspectiva de conflicto geopolítico o reseteo de la economía global. La deuda de EEUU igualmente está siendo comprada por las tesorerías de stablecoins.
En el plano local, un plan de recompra de bonos argentinos financiado por un grupo de bancos, anunciado previo a las elecciones legislativas nacionales, que parece que no se va a realizar. Hoy salió el estimador de actividad económica de septiembre del INDEC. Todavía no lo revisé, pero me sorprendería si indicara que septiembre no fue un mes recesivo en todos los sectores excepto el agro, la energía y la minería. Creo que mañana hay vencimientos de deuda local y quisiera saber qué tasas acepta el ministerio de economía, si va a pagar deuda o refinanciar el total. En enero vencimientos internacionales, que en teoría no hacían falta reservas porque estaba el plan financiero. Yo al peso lo siento caro y estoy defensivo respecto al tipo de cambio también. Las tasas pasivas pasaron a ser reales negativas a principios de noviembre, por lo que espero desarme de carry trade inverso (pedir dólares para hacer tasa en pesos) local. Esta semana había balances trimestrales del sector bancario. Me sorprendería que sean buenos, pero igual quisiera ver cómo reacciona el mercado en los próximos días. La situación bancaria actual es mucho más favorable que la del trimestre pasado, en el cual se realizó un apretón monetario extremo para contener el tipo de cambio y la inflación hasta las elecciones.
Por último, si leyó todo esto sepa que no lo escribí para usted sino para mí. Publico qué compro y a qué precio, mis motivos, y ampliaré cuando venda, con el solo objetivo de mantener un registro personal al cual poder consultar en el futuro. Si al igual que yo se considera amateur, le recomiendo el mismo ejercicio.
NOC tecnicamente hablandoHola gente, espero puedan ver el grafico, solo para mostrar estas confirmaciones en un soporte donde luego el precio dio grandes suba, seguimos en tendencia alcista, veremos como continua la cotización.
atención: no es recomendación de inversión, solo es de caracter informativo.
Bitcoin, pelea la zona de los 90mil En este escenario vemos que a btc le cuesta atravesar zonas lideradas por vendedores ,esta figura marcada en zigzag podría dar por terminado un HCH ,posicionando a bitcoin en su minimo anterior .mucho cuidado de llegar a ser pulback al cuello de esa figura chartista,.
Análisis del Oro y Estrategia de Trading | 25–26 de noviembre✅ En el gráfico de 4 horas, el oro sigue dentro de un rango de consolidación después del rebote. Tras un rápido repunte desde la zona de 4022, el precio se mueve actualmente por encima de las medias móviles MA5 y MA10. El impulso alcista a corto plazo sigue presente, pero la presión en la parte superior continúa siendo fuerte. El precio fluctúa por encima de la banda media de Bollinger y las bandas muestran un ligero estrechamiento, lo que indica que el mercado está entrando en una fase de consolidación lateral.
✅ En el gráfico de 1 hora, el mercado muestra una estructura alcista con máximos y mínimos ascendentes. Aunque las MA5 y MA10 muestran una ligera convergencia, el precio ha vuelto a situarse por encima de las medias móviles de corto plazo, lo que confirma que el impulso alcista sigue dominando.
🔴 Niveles de resistencia: 4156–4160 / 4170–4180
🟢 Niveles de soporte: 4110–4120 / 4070–4080
✅ Referencia de Estrategia de Trading
🔰 Enfoque en ventas durante los retrocesos alcistas
📍 Vender ligeramente en la zona de 4156–4160
🎯 Objetivos: 4135 / 4120
⛔ Stop-loss: por encima de 4170
Esta zona es una fuerte resistencia en el gráfico de 4 horas, probada varias veces sin ruptura, lo que la convierte en un área prioritaria para posiciones de venta.
🔰 Compra en retrocesos
📍 Considerar compras en la zona de 4126–4130
🎯 Objetivos: 4155 / 4160 / 4170
⛔ Stop-loss: por debajo de 4115
El sistema de medias móviles en el gráfico de 1 hora ofrece un soporte claro. Mientras 4115 se mantenga, la tendencia alcista puede continuar.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading según la situación del mercado en tiempo real.
¿Aumentarán los precios del oro de forma unilateral?
I. Análisis Fundamental
El mercado del oro se encuentra actualmente en un delicado equilibrio, atrapado entre dos fuerzas principales: las expectativas de política monetaria y la fortaleza del dólar estadounidense.
Impulsor principal: Crecientes expectativas de recorte de tasas de la Fed
Lógica principal: Las recientes señales moderadas de varios funcionarios de la Fed (como Waller y Williams), que apuntan a una inflación subyacente significativamente menor y señales de debilidad en el mercado laboral, han apoyado abiertamente un recorte de tasas en diciembre. Esto provocó que las expectativas del mercado sobre un recorte en diciembre aumentaran del 40% al 72%.
Impacto en el mercado: Las expectativas de recorte de tasas reducen los rendimientos reales de los bonos del Tesoro estadounidense y debilitan el atractivo del dólar, lo que proporciona el impulso alcista más crucial para el oro, que no genera intereses. Este es el factor principal que actualmente sostiene los precios.
Presión principal: Fortalecimiento del dólar estadounidense
El índice del dólar estadounidense, que ronda máximos de seis meses, encarece el oro cotizado en dólares para los tenedores de otras divisas, lo que limita su potencial alcista.
Factores de incertidumbre:
Datos clave pendientes: Los datos de ventas minoristas en EE. UU., el IPP y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, que se publicarán esta semana, serán clave para validar la lógica de la Fed sobre un posible recorte de tipos. Cualquier dato positivo podría debilitar las expectativas de recorte de tipos y afectar al oro.
Riesgos geopolíticos: Los conflictos persistentes en Ucrania y Oriente Medio generan una demanda de refugio seguro. Las entradas continuas de capital en ETFs de oro ofrecen soporte subyacente, lo que limita una caída significativa.
Resumen fundamental: El mercado está sopesando el "impulso alcista derivado de las expectativas de recorte de tipos" frente a la "presión de la fortaleza del dólar y la incertidumbre sobre los datos", lo que genera una falta de impulso direccional claro a corto plazo y da lugar a una consolidación.
II. Análisis técnico
El panorama técnico muestra claramente la fase de consolidación actual y proporciona niveles clave de entrada y gestión de riesgos.
Gráfico diario: Consolidación de triángulo simétrico
Patrón: Máximos decrecientes y mínimos crecientes forman un patrón de triángulo simétrico, lo que indica un equilibrio entre alcistas y bajistas y anticipa una posible ruptura alcista.
Niveles Clave:
Soporte Principal: $4030 (soporte de la línea de tendencia inferior del triángulo).
Resistencia Principal: $4130-$4135 (línea de tendencia superior del triángulo y resistencia máxima anterior).
Indicador: El MACD muestra un cruce bajista, pero con un impulso debilitado, lo que indica una presión de venta débil y un mercado a la espera de una nueva dirección.
Gráficos de 4/1 hora: Rango limitado
Rango Principal: La acción del precio se limita a un amplio rango de $4020-$4130.
Estructura a Corto Plazo: La convergencia y el aplanamiento de las medias móviles a corto plazo y las líneas MACD indican un equilibrio temporal del mercado, a la espera de un catalizador externo para su ruptura.
Resumen Técnico: El oro se está consolidando dentro del rango de $4020-$4130. Hasta que este rango se rompa definitivamente, la estrategia principal es comprar cerca del soporte y vender cerca de la resistencia.
Estrategia Integral de Trading
Idea Central: Trading dentro del rango, vendiendo máximos y comprando mínimos. Busque oportunidades de compra cerca del soporte del rango y oportunidades de venta cerca de la resistencia.
Zona Clave de Resistencia: $4110 - $4130
Zona Clave de Soporte: $4020 - $4040
Plan Operativo Específico:
Estrategia de Venta (Vender en subida hacia la resistencia)
Zona Ideal de Entrada: $4120 - $4130
Stop Loss: Por encima de $4140 (una ruptura decisiva por encima del máximo del rango)
Objetivos: Primer objetivo $4070-$4060, segundo objetivo $4050.
Estrategia de compra (Comprar en bajadas hasta el soporte)
Zona de entrada ideal: $4040 - $4050
Stop Loss: Por debajo de $4020 (una ruptura decisiva por debajo del mínimo del rango)
Objetivos: Primer objetivo $4080-$4090, segundo objetivo $4100.
Estrategia de seguimiento de ruptura (Plan de contingencia)
Confirmación de ruptura alcista: Si el precio rompe y se mantiene por encima de $4140, indica un posible movimiento alcista. Considere seguir la ruptura con posiciones largas, con un objetivo de $4180-$4200.
Confirmación de ruptura bajista: Si el precio rompe decisivamente por debajo de $4020, indica un mayor riesgo de caída. Considere seguir la ruptura con posiciones cortas, con un objetivo de $3980-$3950.
Advertencias de riesgo y disciplina de trading
Monitorice datos y eventos: Preste atención a la publicación de los datos económicos de EE. UU. esta semana y a cualquier comentario inesperado de los funcionarios de la Reserva Federal, ya que pueden cambiar instantáneamente las expectativas del mercado y causar una fuerte volatilidad.
Gestión estricta del riesgo: Utilice siempre stop-loss y controle el porcentaje de capital arriesgado por operación. Evite mantener posiciones perdedoras esperando una reversión, especialmente en mercados con fluctuaciones.
Mantenga la flexibilidad: Si la acción del precio muestra vacilación o falsas rupturas cerca de niveles clave, cierre posiciones y espere señales más claras.
Continúe vendiendo oro, stop loss en 4155Continúe vendiendo oro, stop loss en 4155
Como se muestra en el gráfico:
Resistencia actual: 4150
Soporte actual: 4110
Sigo optando por vender.
Creo que es poco probable que los precios del oro suban más.
Estrategia:
Venta: 4135-4140
Stop loss: 4155
Take profit: 4110-4100-4080
Resumen del análisis:
Los precios del oro se encuentran actualmente en un rango de cotización clave, con el mercado centrado en las expectativas de un recorte de tipos de la Fed.
Los funcionarios de la Fed han emitido señales moderadas, y el mercado espera un recorte de tipos en diciembre, con una probabilidad superior al 80%.
Los datos de ventas minoristas en EE. UU. no cumplieron con las expectativas, mientras que el Índice de Precios al Productor (IPP) se mantuvo estable, lo que sugiere una posible desaceleración económica y aumenta la probabilidad de un recorte de tipos.
Los precios del oro se encuentran en un rango de cotización claro (4110-4150 es el rango clave).
1. Estrategia de trading dentro del rango actual:
Hasta que el precio rompa el rango de cotización actual, se puede emplear una estrategia de comprar bajo y vender alto.
Nivel de resistencia clave: Aproximadamente 4150 $. Esta zona es el punto de convergencia de los máximos de rebote recientes, formando una fuerte resistencia.
Nivel de soporte clave: Aproximadamente 4110 $. Esta zona es el mínimo reciente y forma un soporte a corto plazo. También existe un fuerte soporte en la zona de 3971 $-4020 $.
Comprar cerca del soporte: Cuando el precio retroceda hasta alrededor de 4110 $ y muestre señales de estabilización (por ejemplo, un patrón de velas alcistas), considere abrir una posición larga.
Vender cerca de la resistencia: Cuando el precio suba hasta alrededor de 4150 $ y encuentre resistencia, considere abrir una pequeña posición corta.
2. Estrategia Post-Ruptura
La fase de consolidación finalmente terminará; es necesario prepararse para una ruptura.
Señal de Confirmación de Ruptura alcista: Si el precio del oro rompe con fuerza y se mantiene por encima de 4150 $, especialmente si supera los 4185 $, el patrón de consolidación podría romperse y el potencial alcista se expande. En este punto, considere comprar, siguiendo la tendencia, con un precio objetivo de 4190 $ o incluso superior.
Señal de Confirmación de Ruptura bajista: Si el precio del oro rompe decisivamente por debajo de 4110 $, especialmente por debajo de 4020 $, o incluso del nivel psicológico de 4000 $, indica un fortalecimiento del impulso bajista. En este punto, tenga cuidado con el riesgo de nuevas caídas hasta el nivel de soporte de 3970 $ y considere vender en corto durante los repuntes.
Al operar dentro de un rango, se puede colocar una orden de stop-loss a aproximadamente 20 pips de distancia.
Después de una ruptura, se puede colocar una orden de stop-loss en la dirección opuesta del punto de ruptura para protegerse contra rupturas falsas.
US30 – Dip en Londres y Rally hacia 46,900 en NY📍 Sesión de Londres (03:00–08:00 Quito)
Escenario más probable: Retroceso táctico buscando liquidez dentro de la consolidación actual.
S1 (46,300) → Prob. de toque: 76.8%
S2 (46,150) → Prob. de prueba profunda: 61.9%
Precio estimado Londres: 46,200 – 46,350
➡️ Zona ideal para compras (“Buy Zone”).
📍 Sesión de Nueva York (09:30 Quito + Noticias Fundamentales)
Escenario Base (Técnico): “Buy the Dip” y continuación del Rally de Alivio.
El volumen de NY suele absorber el retroceso de Londres cuando el VIX está bajo y el H4 mantiene impulso alcista.
R1 (46,600) → Prob. de toque: 76.5%
R2 (46,850) → Prob. de expansión: 52.7%
Precio estimado NY: 46,700 – 46,900
🎯 Objetivo Final del Día: 46,900
📊 Reacción a las Noticias en Nueva York (09:15 / 09:45 / 10:00)
🟢 Escenario Alcista (Datos Débiles — Fed Dovish)
Si los datos clave salen por debajo de lo esperado:
➡️ Menos presión inflacionaria → FED más relajada → el US30 SUBE
Rally acelerado hacia R1 → R2 → posible extensión.
🔴 Escenario Cauteloso/Bajista (Datos Fuertes — Fed Hawkish)
Si los datos salen por encima de lo esperado:
➡️ Más presión inflacionaria → FED más agresiva → el US30 BAJA
Rebote se detiene en R1, posible “Sell the Rip” hacia S1/S2.
📌 RESUMEN RÁPIDO PARA OPERAR
🟩 Datos que si salen MAYORES → US30 SUBE
Ventas minoristas
Ventas subyacentes
Precios de vivienda
Producción industrial
Confianza del consumidor
GDPNow
PMI / ISM si > 50
🟥 Datos que si salen MAYORES → US30 BAJA
IPP (inflación del productor)
IPP núcleo
Inventarios empresariales
Actividad industrial negativa
Subastas de deuda con tasas altas
💡 Por qué a veces un dato “malo” hace subir al mercado
El mercado no reacciona por si es “bueno o malo”…
👉 Reacciona por cómo afecta a la FED:
Tipo de dato Mayor Menor
Inflación Fed más agresiva → índices bajan Fed relajada → índices suben
Actividad económica Mayor crecimiento → índices suben Señal de recesión → índices bajan
Ejemplo reciente:
📌 PMI 51.9 = dato débil → el mercado SUBIÓ
Porque implica menos inflación → menos presión para la FED.
Los precios del oro están bajo presión en torno a los 4150 $;Los precios del oro están bajo presión en torno a los 4150 $; ¿venderás en corto hoy?
Actualmente, los precios internacionales del oro al contado fluctúan en un máximo de 4130 $ por onza.
Anteriormente, el 24 de noviembre, los precios del oro subieron un 1,75 % hasta los 4136 $, y alcanzaron un máximo de 4155 $ durante el horario de negociación asiático el día 25.
Análisis técnico: Actualmente, los precios del oro se encuentran en una consolidación a corto plazo, pero con un patrón ligeramente alcista, mostrando una tendencia a romper el rango de cotización reciente.
1: El presidente de la Fed de Nueva York, Williams, declaró que "las tasas de interés podrían caer a corto plazo"; el gobernador de la Fed, Waller, cree que la debilidad del mercado laboral es suficiente para respaldar otro recorte de tasas en diciembre—✅Alcista.
2: La probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Fed en diciembre ha aumentado drásticamente, de menos del 40 % hace un mes a entre el 70 % y el 80 %—✅Alcista.
3. El cierre del gobierno estadounidense ha finalizado y esta semana se publicarán numerosos datos retrasados (IPP, ventas minoristas, etc.). ⚠️Existe incertidumbre.
4. La disminución del saldo de la Cuenta General del Tesoro (TGA) de EE. UU. inyecta liquidez al mercado, lo que garantiza una disminución continua de la Tasa de Financiación a un Plazo (SOFR) – ✅ Positivo.
Lo anterior resume las razones del reciente aumento del precio del oro. Sin embargo, cabe señalar que las publicaciones de prensa siempre se retrasan.
El actual aumento del precio del oro ya ha reflejado estos factores positivos.
Estrategia y sugerencias para la negociación intradía:
Niveles de soporte principales: $4100, $4070, rango $3971-$4004
Niveles de resistencia clave: $4150, $4200, $4240
Evaluación de la tendencia: El precio del oro podría seguir repuntando.
Estrategia a largo plazo: Si el precio del oro se mantiene en el nivel de soporte de $4100, se puede establecer una pequeña posición a largo plazo, con un precio objetivo de $4150-$4200.
Estrategia a corto plazo: Si el precio del oro cae por debajo de $4100 y no logra recuperarse, podría probar el nivel de soporte de $4070.
Estrategia de ruptura: Si el precio del oro supera la resistencia de $4150, considere aumentar su posición, con un precio objetivo de $4200.
En cuanto a las estrategias de trading, se recomienda un enfoque de rango limitado, vigilando de cerca si el precio del oro supera el nivel de soporte clave de $4100 y el nivel de resistencia de $4150.
Preste mucha atención a los datos económicos de EE. UU. publicados esta semana y a los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal, ya que podrían actuar como catalizadores para la dirección del mercado.
EUR/USD en Rebote: ¿Continuará el Impulso o Encontrará Resistenc📈 EUR/USD en Rebote: ¿Continuará el Impulso o Encontrará Resistencia?
El **EUR/USD** muestra un repunte en el marco temporal de **4 horas**, cerrando en **1.15698** con una ganancia del **+0.10%**. El par ha respetado un soporte clave en **1.15495** y ahora busca probar la resistencia en **1.15719**, un nivel que ha actuado como techo reciente. Si logra romperlo, podría apuntar a **1.1600**, pero si falla, podríamos ver una corrección hacia los soportes inferiores.
🔍 **Análisis Técnico
- **Soportes Clave:**
- **1.15495** (soporte inmediato, zona de compras reciente).
- **1.15200** (soporte fuerte, última defensa antes de una caída mayor).
- **Resistencias Clave:**
- **1.15719** (resistencia inmediata, techo de hoy).
- **1.16000** (objetivo clave si el impulso continúa).
- **Momentum:**
- El **RSI** está en zona neutral (alrededor de 50), lo que sugiere que el par no está ni sobrecomprado ni sobrevendido.
- El precio está por encima de la **media móvil de 50 períodos**, lo que da un sesgo ligeramente alcista en el corto plazo.
💡 Señal de Trading Intradía
- **Escenario Alcista:** Si el EUR/USD rompe **1.15719**, se podrían buscar entradas **LONG** con objetivo en **1.1600** y stop loss en **1.15550**.
- **Escenario Bajista:** Si el precio rechaza **1.15719**, podría haber una oportunidad **SHORT** hacia **1.15495** con stop en **1.15850**.
📅 Pronóstico Semanal
El sesgo es **neutral-alcista** mientras el precio se mantenga sobre **1.15495**. Una ruptura clara de **1.1600** confirmaría un impulso alcista más fuerte, mientras que un cierre por debajo de **1.15200** podría reactivar la presión vendedora.
🎯 Conclusión
El EUR/USD está en un momento decisivo: si supera **1.15719**, el camino hacia **1.1600** estaría abierto. ¿Creen que el euro seguirá subiendo o veremos un rechazo? ¡Compartan su opinión! 💬🚀
$QSR Al ataque de Resistencia Muy buenas y bienvenidos a una nueva Idea en Tradingview. En ésta ocasión coge impulso la acción por un #ruidobursatil de elevar P.O. a 80$ y el rating a comprar.
Lleva bastante tiempo en Rango Lateral y la Última Envolvente Semanal nos dejaría una primera Zona de #Stoploss.
Romper el rango lateral activa Objetivo en torno a los 91$.
La paciencia es clave en estos grandes valores.
Saludos!!!
EURUSDAnálisis Técnico: El EURUSD ha presentado respeto al nivel dinámico alcista de la temporalidad diaria y cuenta con buenas perspectivas de una subida. Esto fundamentado en la ruptura de la microtendenica de H4 que debería ser validada en H1 y por posibles estructuras de M30 o de M15. Con la formación actual, probablemnte el precio continue con su tendencia alcista en los próximos días.
Analisis Fundamental: En el plano de las noticias, los datos sobre ventas minoristas, publicados mensualmente por la Oficina del Censo de los Estados Unidos, presentaron un valor de solo 0,2% en comparación a la estimación de 0,4%, lo cual podría indicar reducción de los gastos de consumo, uno de los principales pilares de la economía americana.
WTI Oil en Zona Crítica: ¿Rebote o Ruptura Bajista? 🚨 WTI Oil en Zona Crítica: ¿Rebote o Ruptura Bajista? ⚡
Análisis Técnico (Narrativa):
El WTI Crude Oil (4H) muestra una clara presión vendedora tras romper el soporte clave en **$58,000**, cerrando en **$57,605** (-1.62%). El precio ahora coquetea con un área de soporte relevante en **$57,235-57,400**, donde podríamos ver una reacción. La resistencia inmediata se ubica en **$58,685** (máximo reciente) y luego en **$59,000** (nivel psicológico). El RSI (no visible en gráfico pero inferible por la caída) sugiere momentum bajista, pero cerca de niveles de sobreventa. La estructura actual apunta a un mercado dominado por los vendedores, con posibles rebotes técnicos antes de confirmar una continuación bajista.
Pronóstico y Señales de Trading:
- **Intradía (4H):** Si el precio *rebota* de **$57,235-57,400** con velas de confirmación (ej: martillo), podrían buscarse entradas **LONG** con TP en **$58,000** y SL en **$56,800**. En caso de ruptura bajista de **$57,235**, la estrategia sería **SHORT** con TP en **$56,200** y SL en **$57,600**.
- **Semanal:** El sesgo sigue bajista mientras el precio no recupere **$59,000**. Eventos clave como inventarios de crudo o noticias geopolíticas podrían acelerar la volatilidad.
Conclusión:
El WTI está en una encrucijada: ¿rebote técnico o continuación hacia **$56,200**? Vigilen la reacción en **$57,235**. ¿Ustedes qué opinan? ¿Ven oportunidades LONG aquí o esperan más confirmación? ¡Compartan su análisis!
*(Basado en gráfico de TradingView adjunto, 25/nov/2025)*.






















