¡ETH tiene un fin de semana positivo!Ethereum mantiene una estructura de canal ascendente estable en el gráfico de 1H, absorbiendo rápidamente cada corrección en torno a la zona de soporte de 4500. Esta zona de precios muestra claramente un poder adquisitivo activo, ya que el RSI se mantiene neutral por encima de 50, sin señales fuertes de divergencia bajista aún.
Actualmente, ETH fluctúa en una estrecha zona de acumulación justo en el centro del canal, y se forma claramente un patrón de corrección a corto plazo antes de una ruptura. Cuando el precio rompa la zona de resistencia de 4580, es probable que el mercado active una ruptura hacia la zona objetivo de 4700-4720, correspondiente al borde superior del canal ascendente.
Ichimoku apoya la tendencia positiva, ya que la nube de Kumo se encuentra completamente por debajo del precio, lo que indica que el impulso de compra sigue siendo fuerte y el flujo de dinero no ha mostrado señales de retroceso.
REFUERZO MACROECONÓMICO
El sentimiento del mercado de criptomonedas se ve respaldado por las expectativas de tasas de interés estables por parte de la Fed y el retorno de los flujos de capital a los activos de riesgo. La recuperación constante de BTC alrededor de la región de 60.000 también contribuye a crear un sentimiento positivo para las altcoins, en las que ETH es el nombre destacado gracias a su capacidad para mantener un canal ascendente a largo plazo.
Análisis de tendencia
Análisis Plata (USD/OZ) - ¿Soporte Clave en Riesgo?📉 Análisis Plata (USD/OZ) - ¿Soporte Clave en Riesgo? 📊
El precio de la plata (CFDs) en marco temporal de 4h muestra un comportamiento lateral-bajista en las últimas sesiones, con una resistencia cercana en **48.61** y un soporte inmediato alrededor de **48.35**. El cierre actual en **48.43** sugiere una leve presión vendedora, aunque el metal no logra escapar de un rango estrecho.
La tendencia general sigue siendo alcista a mediano plazo, pero debemos vigilar de cerca el nivel de **48.00**. Si se rompe, podríamos ver una corrección hacia **47.00–46.50**. ¡Mantengan sus stops ajustados y ojos en los volumenes! 🧐⚡
¿Ya tienen posición abierta? ¡Comenten! 👇😎
---
*Análisis realizado con gráficos de TradingView. No es recomendación de inversión.* 🔍📈
LOCKHEED MARTIN: rompe el techo y apunta alto
La acción de Lockheed Martin (LMT) volvió a brillar en Wall Street. El gigante de la defensa norteamericana rompió la resistencia semanal en los 507 dólares, una zona que venía frenando el precio desde hace varias semanas, y lo hizo con fuerza, respaldado por nuevos contratos internacionales y una visión positiva del mercado hacia el sector.
El impulso no llega de casualidad: la demanda global por sistemas de defensa, radares y tecnología militar está en su punto más alto en años, y Lockheed sigue siendo uno de los grandes ganadores de este contexto.
Además, varias firmas de análisis subieron sus precios objetivos tras destacar el buen momentum técnico y las expectativas de crecimiento en su división espacial.
Desde el punto de vista técnico, Palantir promete más recorrido: una ruptura clara de los 183 dólares podría abrir paso hacia los 198 dólares, y de superarlos, los 242 dólares aparecen como objetivo mayor en el mediano plazo.
Desde lo técnico, esta ruptura de los 507 USD despeja el camino para objetivos de mediano plazo en torno a los 586 dólares, donde se encuentra una resistencia mayor de largo plazo.Mientras tanto, el papel podría tomarse un respiro corto antes de seguir avanzando, pero todo indica que los compradores tomaron el control.
Análisis Técnico – Grupo Carso (GCARSOA1) | BMV Oct 2025Durante el periodo de agosto 2024 a abril 2025, el precio se mantuvo en una fase de acumulación tras una caída prolongada, mostrando compresión de rango y aumento gradual en volumen. Posteriormente, se produjo una ruptura alcista significativa, que dio paso a una fase de pausa con formación de un triángulo simétrico, sugiriendo consolidación antes de un posible nuevo impulso.
En gráfico diario, el precio mantiene soporte clave en torno a $123.50 con unas trampas identificas en $121 y resistencia inmediata en la zona de $135–$138, donde converge la parte alta del triángulo.
Según los niveles de extensión de Fibonacci, los objetivos técnicos se ubican en:
1.00 = $147.9
1.50 = $164.6
2.00 = $181.2
En gráfico mensual, el RSI se mantiene sobre los 50 puntos, reflejando una base sólida de momentum, mientras que el MACD continúa reduciendo su pendiente bajista, anticipando posible cruce positivo en los próximos meses. Esta configuración sugiere que el movimiento correctivo podría estar agotándose y dando paso a un ciclo de recuperación de mediano plazo.
Fundamental
El reciente acuerdo de Grupo Carso con Pemex para el desarrollo de campos petroleros representa un catalizador estratégico de largo plazo, fortaleciendo su posición en el sector energético y diversificando sus fuentes de ingresos. Este avance mejora la percepción de valor y proyección futura del grupo.
Valor Razonable
De acuerdo con modelos de valuación fundamentados en múltiplos y flujos descontados, el valor razonable promedio se estima en $135.45, con un rango entre $108 y $196, lo que representa un potencial alcista respecto al precio actual.
La combinación de fundamentos sólidos, patrón técnico de consolidación y un contexto positivo en energía posicionan a Carso como un activo interesante para seguimiento en los próximos meses.
Scalping en ETH - LONG Este análisis se hizo con el método Wickoff. El activo en TF 5' hizo una distribución, así que debe buscar el show of weakness por debajo del primer soporte.
Puede usted tener un stop mucho más amplio que el que estoy sugiriendo.
Entrada en tendencia.
ETH llegará paso a paso a 4900, se ha preguntado usted cual será el precio de BTC para ese futuro muy cercano?
Reactivará otro tramo alcista?
BTC recuperó parte de lo perdido del 14 al 29 de Agosto, y se mantiene alrededor de los 112,565 dólares. El soporte en 110,000 dólares sigue siendo clave, y como ya hemos superado los 112,000 dólares, podría reactivar un tramo alcista hacia 124,000 dólares 0 129,000 dólares. La tendencia diaria permanece alcista, mientras que la semanal, podría estar indicando una correción en algún momento pronto.
US30 en pausa antes del despegue ¿Retrocede para impulsarse o seHoy el US30 mostró fuerza pero sin lograr romper con contundencia. Cada intento alcista nos da 100 a 300 puntos... y se regresa.
Seguimos buscando una entrada de largo plazo, pero el precio aún necesita descargar energía.
📌 Claves para mañana:
🕒 10:00 am se publica el Índice de Empleo Conference Board (Sep), un dato clave para entender la dirección del mercado laboral.
Según el modelo, si este dato sale menor, la Fed podría aflojar y el mercado subir.
Pero si es mayor, el US30 podría caer fuerte antes de cualquier nuevo impulso.
🎯 Zona Clave de Compra: entre 46,100 - 46,200, marcada como zona de valor.
🧠 El objetivo sigue siendo claro: 47,500
Pero antes... el mercado podría ir a limpiar zonas de liquidez.
✅ Estrategia:
Esperar retroceso hacia zonas óptimas para entrar con riesgo controlado.
No perseguir precio. No adivinar. Solo ejecutar.
“EUR/USD Vs DXY: Dos Fuerzas, Un Solo Movimiento”🧠 Análisis Técnico EUR/USD — Semana del 7 de Octubre
Tras una breve pausa estratégica, Ghost regresa al mercado con la mente fría y el ojo clínico enfocado en el movimiento del EUR/USD y su correlación directa con el índice del dólar (DXY).
El contexto actual refleja una fase de consolidación tras un impulso bajista, donde la acción del precio busca dirección bajo la influencia de los próximos datos fundamentales.
📊 Visión General
El par EUR/USD continúa operando dentro de una estructura técnica de transición. En marcos temporales mayores, el precio respeta una zona de compresión que ha servido como punto de equilibrio entre oferta y demanda.
Mientras tanto, el DXY muestra señales de fortalecimiento temporal, indicando que el mercado sigue respaldando al dólar como activo de refugio.
⚙️ Escenarios Clave
🔹 Escenario 1 (Base técnica)
Si el precio del EUR/USD logra sostenerse sobre las zonas de reacción actuales, podríamos observar un rebote técnico controlado, impulsado por una ligera toma de beneficios en el dólar.
El mercado buscaría nuevamente áreas intermedias de resistencia, donde podrían aparecer ventas de continuación.
🔹 Escenario 2 (Continuidad del impulso bajista)
Si el índice del dólar (DXY) mantiene su recuperación y consolida nuevos máximos relativos, el euro podría retomar su trayectoria descendente, buscando limpiar niveles inferiores y dejar zonas de liquidez atrás.
La reacción sobre los soportes será decisiva para definir si el precio continúa o frena el descenso.
🌍 Fundamentales a Vigilar
Esta semana, la atención se centra en los discursos del Banco Central Europeo (BCE) y los reportes económicos de EE. UU., incluyendo los datos laborales y el PMI.
Un tono restrictivo por parte del BCE o datos sólidos de EE. UU. podrían reforzar la fortaleza del dólar, añadiendo presión al euro.
💬 Reflexión Ghost
El mercado no se domina, se comprende.
Cada vela enseña una lección y cada reacción revela intención.
La paciencia no es debilidad: es estrategia.
En este juego, la calma es el arma más peligrosa.
⚠️ Aviso Ético
Este análisis no constituye una asesoría financiera.
El objetivo es educativo y analítico, basado en la observación técnica y la interpretación de la acción del precio.
Recuerda: la interacción importa, la constancia construye, y la disciplina es la verdadera diferencia entre mirar el mercado… y dominarlo.
El precio de Bitcoin aún se encuentra en rango.El precio de Bitcoin aún se encuentra en rango.
El precio aún se encuentra limitado por el soporte y la resistencia de la zona de rango, que también se menciona en el gráfico. Creo que pronto podremos superar los 125.000 $ al alza, y luego alcanzar fácilmente objetivos como los 127.000 $ y los 132.00 $ como nuevo máximo histórico.
Pero también debemos recordar que si los 110.000 $ caen, el mercado se vuelve bajista después de un mes y la caída podría ser enorme.
XAUUSD 30M – Próxima parada del oro: $3,955+XAUUSD 30M – Próxima parada del oro: $3,955+
Estructura | Tendencia | Zonas de reacción clave
Estructura alcista clara que mantiene mínimos más altos.
La ruptura de la zona de consolidación confirma la continuación del impulso.
El precio reacciona perfectamente desde el área de demanda 3840-3850, avanzando hacia la resistencia.
Resumen del mercado
El oro continúa su fuerte repunte, respetando el soporte de la línea de tendencia con una estructura perfecta. La ruptura de 3900-3920 confirma la fortaleza alcista, apuntando a la resistencia superior en torno a 3950-3960. Mientras se mantenga el nivel 3860, los compradores mantienen el control total.
Escenarios Clave
✅ Caso Alcista 🚀 → 🎯 Objetivo 1: 3920 🎯 Objetivo 2: 3955 🎯 Objetivo 3: 3980
❌ Caso Bajista 📉 → Una ruptura por debajo de 3860 podría provocar un retroceso hacia 3830–3810.
Niveles Actuales a Observar
Resistencia 🔴: 3955–3960
Soporte 🟢: 3860–3830
Hacia el tercer pico de Bitcoin: ¿Qué indican los datos?El precio de BINANCE:BTCUSDT continúa sorprendiendo al mercado, acercándose nuevamente a sus máximos históricos alrededor de los $126.000 USD, un nivel que confirma la fuerza del ciclo actual y la proyección que venimos siguiendo desde hace meses: el desarrollo del tercer pico alcista, previsto para el último trimestre de 2025.
Un crecimiento sólido y orgánico
En la última semana, Bitcoin mostró un comportamiento ejemplar. Inició cerca de los $112.000 USD y durante el fin de semana alcanzó nuevos máximos, registrando el cierre semanal más alto en toda su historia sobre los $126.199 USD.
Este avance reafirma la naturaleza orgánica y saludable del crecimiento que se viene observando desde finales de 2022, con etapas de consolidación seguidas por impulsos sostenidos que fortalecen la estructura del mercado.
Los datos hablan por sí solos: en el último año, Bitcoin ha duplicado su valor, y en los últimos cinco años el incremento supera el 1.000 %. Una vez más, la paciencia y la visión a largo plazo son las mayores virtudes de los holders.
Estacionalidad: el mercado “caliente”
La estacionalidad sigue cumpliendo su papel histórico: octubre y noviembre tienden a ser meses positivos para Bitcoin. Actualmente, este ciclo alcista acumula 1.057 días de duración, y los picos más altos suelen producirse alrededor de los 1.060 días.
Esto nos deja en una zona temporal crítica, donde los movimientos pueden intensificarse. Si bien las estadísticas no garantizan resultados, sí marcan un contexto favorable que se está reflejando en el comportamiento del precio.
Ballenas y capital institucional: las claves del impulso
El análisis on-chain muestra un panorama muy interesante:
1. Ballenas veteranas
Las ballenas que poseen entre 1.000 y 10.000 BTC habían estado vendiendo en las últimas semanas, con una reducción aproximada de 130.000 BTC en sus balances. Sin embargo, esas ventas se han detenido, señal de que los grandes vendedores parecen estar esperando una nueva fase de expansión antes de continuar con su distribución.
2. Ballenas nuevas y grandes compradores
Mientras tanto, las nuevas ballenas, los ETF´s y las empresas públicas han retomado la compra agresiva. Solo en la última semana, los ETF adquirieron más de 30.000 BTC, una cifra similar a los impulsos que en ciclos anteriores llevaron el precio a nuevos máximos.
Además, las compañías que acumulan Bitcoin superan las 180 empresas, con más de un millón de BTC en gestión. Este tipo de acumulación institucional es uno de los factores más importantes que mantiene vivo el impulso alcista.
Empresas públicas
₿ 1.040.936
Empresas privadas
₿ 282.824
Entidades gubernamentales
₿ 515.881
ETFs y bolsas
₿ 1.668.247
DeFi y otros
₿ 370.538
Factores a vigilar
Aunque el panorama sigue siendo optimista, es importante tener en cuenta algunos riesgos:
Reactivación de ventas de ballenas: una nueva ola vendedora podría presionar el precio si la demanda no acompaña.
Sobrecalentamiento técnico: algunos indicadores muestran zonas de sobrecompra, por lo que es normal esperar correcciones puntuales.
Factores macroeconómicos: la situación en Estados Unidos, incluyendo el cierre temporal del gobierno, puede generar volatilidad si se prolonga más de lo esperado.
Aun así, las condiciones actuales siguen siendo favorables . El flujo de capital hacia los exchanges se mantiene alto, y el mercado muestra una confianza creciente tanto de inversores minoristas como institucionales.
Análisis Técnico Bitcoin - 06 Octubre del 2025
Los bajistas aprovecharon el repunte hasta los $125.708 USD el día domingo para vender, pero no consiguieron mantener la presión bajista. El día lunes, el precio logró sostenerse por encima del nivel clave de ruptura en 124,474 USD, lo que demuestra que los compradores siguen defendiendo con fuerza las zonas de soporte.
Si el precio retrocede bruscamente desde los niveles actuales, significaría que los vendedores aún están activos en zonas altas. En ese escenario, los bajistas podrían intentar empujar el precio hacia la media móvil exponencial (EMA) de 20 días, ubicada en torno a los $117,291 USD.
Un rebote sólido desde esa media confirmaría que los alcistas siguen controlando la tendencia, y podría dar inicio a un nuevo impulso hacia la resistencia principal en $141,948 USD.
Por otro lado, una caída por debajo de la EMA de 20 días sería la primera señal de debilidad, indicando que el par BINANCE:BTCUSDT podría entrar en una fase de consolidación lateral entre los $107,000 USD y $126,000 USD durante los próximos días.
Si los bajistas logran perforar el soporte de $107,000 USD, se activaría un patrón bajista de doble techo, lo que aumentaría el riesgo de una corrección más profunda.
En resumen, Bitcoin mantiene una estructura alcista mientras cotice por encima de su EMA de 20 días, pero la batalla entre compradores y vendedores en esta zona de máximos podría definir el próximo gran movimiento.
Perspectiva final
El mercado de Bitcoin se encuentra en una fase crítica pero prometedora.
Si el impulso actual continúa y las ventas institucionales no reaparecen con fuerza, podríamos ver un nuevo tramo alcista que lleve al activo hacia los $130.000 USD o incluso más antes de fin de año.
Sin embargo, los próximos días serán decisivos. La clave está en observar la reacción del precio frente a los máximos actuales y el comportamiento de las ballenas y los ETF, que definirán si seguimos escalando o si entra una fase de descanso.
Conclusión
Bitcoin demuestra nuevamente su resiliencia y fortaleza en el mercado global. La combinación de entrada de capital institucional, desaceleración de ventas de grandes tenedores y fortaleza estacional nos sitúa frente a un escenario alcista que, aunque pueda presentar correcciones, sigue proyectando un horizonte de crecimiento sostenido.
El camino hacia el tercer pico alcista de este ciclo está en marcha, y todo apunta a que 2025 podría ser el año en que veamos nuevos máximos históricos que consoliden a Bitcoin como el activo financiero más fuerte de la década.
Análisis elaborado por CriptoInversores BPV , compartido en exclusiva para la comunidad de TradingView.
lOMA-ADRAnálisis Técnico – Loma Negra Compañía Industrial Argentina S.A. (LOMA) – NYSE
Temporalidad: Diario
Precio actual: USD 7,59
Contexto técnico general
El gráfico de largo plazo muestra a LOMA transitando una tendencia alcista estructural desde los mínimos de 2020, contenida por una línea dinámica ascendente que ha sido testeada y respetada en múltiples oportunidades, funcionando como base de absorción de demanda institucional.
El precio se mantiene históricamente orbitando en torno al VPOC del perfil de volumen fijo —el nivel donde se ha concentrado el mayor intercambio entre oferta y demanda—, actuando como centro de gravedad del activo. En cada test a esa zona, la respuesta de la demanda fue inmediata, originando giros relevantes y extensos impulsos al alza.
En esta ocasión, el precio volvió a confluir exactamente en el punto donde la línea dinámica alcista y el VPOC coinciden, generando un Spring + Test con reacción positiva y aumento de volumen, lo que podría marcar el inicio de un nuevo intento de cambio de tendencia dentro del marco mayor.
Lectura Wyckoff + Volumen Profile
• Estructura de largo plazo: El precio mantiene una gran estructura lateral entre los USD 4,00 y los USD 11,00, con múltiples fases de acumulación y distribución dentro de ese rango.
• Spring + Test: El reciente rebote en USD 6,80 coincide con absorción visible en el volumen, sugiriendo presencia de compradores institucionales defendiendo la tendencia principal.
• VPOC: Ubicado precisamente en la zona actual (≈ 6,80–7,00 USD), representa un imán operativo donde suele definirse la dirección dominante.
• Zona de liquidez: En torno a los USD 10,98 (VAH del perfil), donde históricamente se concentran tomas de ganancias o fases de distribución parcial.
• Volumen: Se observa compresión de volumen en el rango, típica antes de un movimiento direccional fuerte.
El comportamiento actual podría estar dando forma a un retest estructural de la línea de demanda, que de confirmarse podría iniciar una fase D de Wyckoff (markup) con proyección hacia USD 19,80, lo que implicaría un beneficio potencial del 280 % desde niveles actuales.
Escenarios operativos
Escenario 1 – Continuidad alcista (probable):
Si el precio mantiene cierres sobre la zona de 7,00–7,20 USD, el Spring quedará confirmado y podría habilitar un movimiento progresivo hacia la zona de valor superior (10,90 USD) y eventualmente hacia la zona de liquidez de largo plazo (≈ 19 USD).
Señal de entrada técnica: ruptura con intención y volumen sostenido sobre 7,60 USD.
Escenario 2 – Rechazo y ruptura de línea dinámica:
Si el precio pierde los 6,50 USD con incremento de volumen de oferta, se activaría el principio de continuidad de tendencia previa (bajista), pudiendo dirigirse hacia el VAL del perfil (≈ 4,10 USD).
Este escenario tendría sentido solo ante un contexto de debilidad generalizada del mercado argentino o cambio brusco en expectativas macro.
Conclusión técnica
LOMA se encuentra en un punto técnico clave de definición, donde confluyen:
• la línea dinámica ascendente vigente desde 2020,
• el VPOC del perfil de volumen fijo, y
• un Spring + Test con absorción visible.
La reacción de la demanda sobre este nivel determinará si el activo inicia un nuevo ciclo alcista de largo plazo o si cede ante el principio de continuidad bajista.
Por ahora, el sesgo se mantiene neutral-alcista, a la espera de confirmación con ruptura de 7,60–7,80 USD.
Apoyo Fundamental – Situación actual de Loma Negra (LOMA)
1. Contexto corporativo
Loma Negra es la principal productora de cemento y cal de la Argentina, con más del 45 % del mercado interno, y recientemente fue adquirida por Pampa Energía, hecho que genera sinergias estratégicas entre el sector energético e industrial.
La incorporación a Pampa brinda mayor respaldo financiero y capacidad logística, permitiendo optimizar costos de producción y aumentar eficiencia en distribución.
2. Contexto macroeconómico y perspectivas
El gobierno argentino reactivó planes de obra pública y licitaciones viales por más de 700 km, lo que incrementa la demanda de cemento y materiales de construcción.
Además, la recuperación gradual del crédito hipotecario y los proyectos de infraestructura energética (gasoductos, represas y rutas) sostienen la proyección de crecimiento en el sector.
El eventual acuerdo financiero con Estados Unidos y la estabilización cambiaria también podrían mejorar las expectativas de inversión extranjera, favoreciendo compañías industriales con capacidad exportadora como LOMA.
3. Fundamentales financieros
La empresa mantiene un endeudamiento bajo, márgenes positivos y un crecimiento interanual del 12 % en ventas domésticas durante 2025.
El ratio de cobertura de intereses y la generación de flujo operativo siguen en niveles saludables. Con la entrada de Pampa como accionista mayoritario, se espera mayor inversión en capacidad productiva y automatización, junto a dividendos más estables en el mediano plazo.
Conclusión fundamental
El activo combina una posición técnica de alta relevancia con fundamentos sólidos de expansión industrial.
Si el rebote sobre la línea dinámica se consolida, LOMA ADR podría convertirse en uno de los papeles argentinos con mejor performance del próximo semestre, con potencial de recuperación de hasta +280 % hacia máximos históricos.
MercadoLibre sigue haciendo las cosas bienNASDAQ:MELI sin razon aparente esta cayendo, por supuesto, podria aparecer algo que la mayoria ignoramos por no tener acceso a informacion privilegiada. Por eso mi plan para seguir comprando NASDAQ:MELI con la ganancia que ya me a generado es donde se encuentra y en la zona de los 2k
FFAI - Inicio de Onda 3?¿Te gustaría comprar la posible Tesla del futuro? Se trata de una compañía con tecnologia futurista que desarrolla coches del futuro, y recientemente fue incorporada a la bolsa de valores. Esto significa que grandes fondos institucionales van a tener que incluirla en sus carteras, aumentando así la demanda de sus acciones de crecimiento.
👉 ¿Te gustaría comprar a la posible Tesla del futuro?
Se trata de una compañía que desarrolla autos eléctricos de lujo, con tecnología futurista y un diseño disruptivo.
Lo más interesante es que recientemente fue incorporada al índice Russell 3000, lo que significa que grandes fondos institucionales van a tener que incluirla en sus carteras, aumentando la demanda de sus acciones.
Hoy cotiza apenas a 1 dólar con 54 centavos, pero los analistas estiman que podría escalar primero a 5 dólares con 50, e incluso alcanzar los 13 dólares en el mediano plazo.
👉 ¿De quién hablamos? Nada menos que de Faraday Future – ticker FFAI. NASDAQ:FFAI
AMDAnálisis Técnico – Advanced Micro Devices Inc. (AMD)
Temporalidad: Diario – NASDAQ
Precio actual: USD 205,81
Fecha: 6 de octubre de 2025
1️.- Contexto técnico general
Luego de la fuerte sacudida (spring) confirmada con test en la zona de septiembre 2023, AMD consolidó una estructura de acumulación completa.
Desde ese punto, el precio inició un canal dinámico alcista, desplazándose con gran momentum y volumen creciente, atravesando las principales zonas del perfil de volumen: VAL, VPOC y VAH, hasta finalmente romper el creek con intención.
El LVN, que había actuado como resistencia estructural, fue quebrado con fuerza luego de un proceso de lateralización en la parte alta del rango, y el precio alcanzó con un volumen climático los máximos históricos en la zona de valor superior. Este movimiento dejó un gap de apertura cercano al 33 %, mostrando una clara ruptura de equilibrio y entrada institucional masiva.
2️.- Lectura Wyckoff + Volumen Profile
• Sacudida + Test (fase C): La zona de 70–80 USD funcionó como nivel de absorción institucional.
• Canal alcista: Desde mayo 2024 el precio avanzó con consistencia, mostrando impulso–reacumulación–impulso, típico de fase D de Wyckoff.
• Creek y LVN: Ambos niveles fueron quebrados con fuerza, confirmando la transición a fase E (mark-up).
• Volumen: Se registró un volumen climático histórico, validando la ruptura y sugiriendo una expansión de valor hacia nuevos niveles de precio.
El precio actualmente se encuentra en zona de toma de ganancias tras el gap, en la parte superior del área de valor, con posibilidad de retestear la base del gap o el VAH (≈ 175–180 USD) para consolidar soporte antes de continuar el impulso.
3️.- Escenarios operativos
Escenario 1 – Continuación alcista (probable):
Si el precio logra sostenerse por encima de 190–195 USD, podría consolidar un nuevo rango de valor alto y extender el movimiento hacia la zona de 230–240 USD en las próximas semanas, impulsado por momentum eufórico y flujos institucionales.
Escenario 2 – Pullback técnico:
Un retroceso parcial hasta 175–180 USD sería saludable para consolidar estructura y reducir sobreextensión. En ese caso, el VAH previo serviría como soporte dinámico y potencial zona de reacumulación antes de continuar el rally.
4️.-Conclusión técnica
AMD completó un ciclo Wyckoffiano clásico, con spring confirmado, ruptura del creek y proyección hasta máximos históricos.
El volumen climático y la magnitud del gap confirman un evento de alta institucionalidad, respaldado por fundamentos sólidos del sector.
El sesgo se mantiene fuertemente alcista, con probabilidad de continuidad tras una breve consolidación.
Apoyo Fundamental – Motivos del fuerte gap y contexto actual
1. Causa principal del movimiento
El gap de +33 % en AMD se debió a la presentación de resultados del tercer trimestre de 2025, que superaron ampliamente las expectativas del mercado.
• Ingresos: +28 % interanual, alcanzando los USD 9.700 millones (vs. USD 8.4 mil millones esperados).
• Ganancia por acción (EPS): USD 1,72 vs. USD 1,31 estimado.
• Margen operativo: +31 %, impulsado por la fuerte demanda de chips para inteligencia artificial (IA) y centros de datos.
Además, la compañía anunció una nueva línea de procesadores “Instinct MI400X” orientados a competir directamente con NVIDIA en el segmento de entrenamiento de modelos de IA, junto con contratos de provisión a Microsoft y Meta para sus servidores Azure y Llama 3.
2. Contexto sectorial
El mercado de semiconductores atraviesa un ciclo expansivo impulsado por:
• El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial generativa.
• La reconversión de centros de datos hacia arquitecturas GPU/accelerator.
• La reactivación de la demanda de hardware corporativo y gaming tras la desaceleración de 2024.
En este contexto, AMD logró capturar cuota de mercado de NVIDIA y de Intel, beneficiándose de su estructura flexible de producción (gracias a TSMC) y menores costos por unidad de cómputo.
3. Posición estratégica y proyección
La CEO Lisa Su anunció un plan de recompra de acciones por USD 5.000 millones, lo que reforzó aún más la confianza inversora.
Los analistas revisaron al alza los precios objetivo a un rango de 240–260 USD, lo que coincide con la zona proyectada por el análisis técnico que adjunto.
El flujo de capital institucional fue récord: más de USD 2.000 millones en compras netas durante la jornada del gap, según datos de Nasdaq.
________________________________________
Conclusión fundamental
AMD consolida su posición como principal rival de NVIDIA en inteligencia artificial, apoyada por resultados sobresalientes, nuevos contratos estratégicos y sólida expansión de márgenes.
El gap responde a una revaluación estructural de la empresa, no a un movimiento especulativo.
Técnica y fundamentalmente, el activo se encuentra en fase de descubrimiento de precios, con proyección hacia nuevos máximos históricos
Ethereum Ready to Take Off (Setup 30m)Hello traders, analyzing the ETH/USD 30m chart, we see an interesting opportunity:
Entry: 4,530
Take Profit (TP): 4,686
Stop Loss (SL): 4,325
Ethereum is showing bullish strength on this timeframe, and the plan is to catch that move up. Clear strategy: enter at 4,530, aim for 4,686, and place SL at 4,325 to protect capital.
Remember: patience, discipline, and risk management are the keys to long-term success.
⚠️ Disclaimer: This is not financial advice. Educational purposes only. Each trader should manage their own risk before entering a trade.
¿Acción de Netflix en camino a los 1,100 dólares?La acción del gigante del streaming atraviesa un momento complicado, ya que acumula una racha de cinco sesiones consecutivas de desvalorización, con una pérdida cercana al 4.5% en las últimas jornadas de negociación. Por ahora, el sesgo vendedor se ha vuelto dominante, impulsado por la circulación en redes sociales de la campaña "CancelNetflix", en la que varios usuarios han decidido cancelar sus suscripciones tras una controversia reciente relacionada con la compañía. Mientras este sentimiento de venta impulsado por la campaña continúe vigente, es probable que la presión vendedora siga siendo un factor relevante en los movimientos de la acción en el corto plazo.
Tendencia bajista aparece
Desde los primeros días de julio, se ha empezado a formar una secuencia de máximos descendentes, que da lugar a una línea de tendencia bajista sólida. Además, las oscilaciones del precio por debajo de la media móvil de 100 periodos refuerzan el panorama de un sesgo bajista consistente. Mientras no se presenten correcciones alcistas relevantes en el precio de Netflix, la presión vendedora podría seguir dominando en el corto plazo y hacer que la tendencia bajista se consolide con mayor fuerza en las próximas sesiones.
RSI
La línea del RSI mantiene oscilaciones descendentes por debajo del nivel neutral de 50, lo que confirma que el impulso vendedor sigue siendo predominante en el promedio de las últimas 14 sesiones de negociación. Sin embargo, el indicador se acerca cada vez más a la zona de sobreventa, marcada por el nivel de 30, y en caso de alcanzarla, podría generarse un desequilibrio en el mercado que abra una ventana para correcciones alcistas en el corto plazo.
MACD
El MACD mantiene su histograma con oscilaciones negativas constantes por debajo de la línea de 0, lo que refleja que la fuerza direccional bajista continúa predominando en las medias móviles de corto plazo. A medida que el histograma siga generando valores cada vez menores, la presión vendedora podría mantenerse como el factor dominante en las próximas jornadas.
Niveles clave a tener en cuenta:
1,221 – Resistencia máxima: Corresponde a la zona marcada por la media móvil simple de 100 periodos. Oscilaciones del precio que logren superar este nivel podrían activar un sesgo comprador relevante, poniendo en riesgo la tendencia bajista vigente.
1,155 – Soporte cercano: Corresponde a la zona marcada por los últimos retrocesos del precio. Si el precio logra romper este nivel, la tendencia bajista podría prolongarse en el corto plazo y dar paso a una presión vendedora constante. También podría actuar como barrera técnica capaz de generar correcciones alcistas temporales.
1,097 – Soporte definitivo: Corresponde a la zona marcada por la media móvil simple de 200 periodos. Una ruptura por debajo de este nivel podría activar una tendencia bajista más agresiva, que podría definir los movimientos de las próximas semanas de negociación.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados