¿Puede la IA resistir la tormenta de la volatilidad?BigBear.ai ha captado la atención del mercado con su dramático desempeño bursátil, surcando un mar de volatilidad con recientes ganancias impulsadas por importantes contratos y desarrollos positivos en el sector de la IA. El recorrido de la empresa refleja una narrativa más amplia en la industria tecnológica: las altas apuestas de invertir en innovación en inteligencia artificial. Con un crecimiento de más del 378% en su cotización durante el último año, BigBear.ai demuestra el potencial de un crecimiento acelerado en una era donde la IA se ha vuelto fundamental para sectores estratégicos como defensa, seguridad y exploración espacial.
Sin embargo, la historia no está exenta de giros. Las advertencias de los analistas sobre la naturaleza cíclica del negocio y las preocupaciones sobre la valoración introducen una capa de complejidad a la tesis de inversión. La capacidad de BigBear.ai para asegurar contratos clave con el Departamento de Defensa de EE.UU. demuestra su destreza tecnológica, pero el desafío radica en convertir esto en una rentabilidad sostenible. Este escenario invita a los inversores a reflexionar sobre el delicado equilibrio entre innovación, sentimiento del mercado y estabilidad financiera en el panorama de la IA.
La adquisición estratégica de Pangiam, así como asociaciones como la de Virgin Orbit, ilustran la ambición de BigBear.ai de no solo aprovechar el auge de la IA, sino también de dirigirlo hacia nuevos horizontes. Estos movimientos tienen como objetivo expandir su presencia en el mercado y redefinir el potencial de la IA en aplicaciones prácticas y reales. A medida que BigBear.ai sigue evolucionando, nos desafía a considerar hasta dónde puede llegar la IA en la transformación de industrias y si el mercado puede mantenerse al ritmo de estos avances tecnológicos vertiginosos. La historia de BigBear.ai es un microcosmos del panorama general de inversiones en IA, instándonos a mirar más allá de las ganancias inmediatas y enfocarnos en la visión y viabilidad a largo plazo de las empresas impulsadas por la inteligencia artificial.
Technologystocks
📈 NETFLIX sube mientras sus usuarios siguen bajando 📉✅ Las acciones de Netflix se dispararon casi 7% en el mercado ‘after hours’ , cuando en su reporte del segundo trimestre reflejó que la caída de suscriptores fue menor a la esperada . La caída alcanzó los 970,000 suscriptores, cuatro veces lo que cayó en el primer trimestre, pero mucho menos que los 2 millones pronosticados por la misma empresa.
⏰ Al mismo tiempo, la gigante del Streaming apostó por un crecimiento de usuarios para el tercer trimestre, indicando que espera subir un millón de usuarios pagos. Si bien es una cantidad por muy por debajo de la subida del tercer trimestre de 2021, mejora las perspectivas turbias de la empresa a medida que sube la competencia y se desacelera el alto crecimiento que tuvo el sector en pandemia.
📈 Las ganancias reportadas también impulsaron los títulos, luego de que se situaron por encima de las expectativas. Netflix reportó beneficios de $3.2 por acción, frente a los $2.96 esperados.
➡️ Sin embargo, los ingresos no cumplieron las expectativas, situándose en $7,970 millones, frente a los $8,030 millones esperados . La empresa indicó que la fortaleza del dólar tuvo un impacto.
En efecto, Netflix tiene una alta exposición a la apreciación de la divisa, ya que más de la mitad de los ingresos provienen desde fuera de los Estados Unidos.
📊 En el gráfico podemos ver como el precio se entancó entre los 165-200$. Actualmente, se encuentra en la zona alta de este canal, niveles de 200 dólares.
A continuación, esperaríamos un movimiento al alza de esta empresa, con objetivos en los 230$.
💭 Aunque, por otro lado, si no consigue romper con fuerza ese nivel determinante de 200$, como ya pasó antes, veríamos un descenso del precio hasta mínimos de 150 dólares de nuevo.
Precio de DESCUENTO (DCF) en INTEL✅Es una Oportunidad de Inversión (Holding Acciones) en una Compañía que mantiene una Ventaja Competitiva con respecto a sus Competidores Directos en la Industria de los Semiconductores (SMH), como AMD, TSM y TXN👌
Dejo unas Ideas en los ENLACES de esta Idea de mi Perfil Principal😄
Este Segundo Perfil lo dedicare a Ideas de Análisis Financieros y Macroeconómicos mas detallados, una vez que consiga los Puntos de Reputación para poder acompañar lo de Imágenes en la Descripción, Así que dale LIKE👍
FRASE DE UN INVERSOR: Peter Lynch👨🏫 Gestor de Fondos con gran Reputación en el Mundo de la Inversión Profesional👌
"Las Acciones NO son Billetes de Lotería detrás de ellas hay un Negocio (Compañía), si esta lo hace bien (Rentable!) las Acciones también, no es tan complicado. La gente va demasiado lejos"
INTC Información y Ratios Financieros
Market cap: $169.39B
Enterprise value: $168.86B
YTD% -15,73%📉 (Sector XLK -21,87% - Industria SMH -21,08%)
Revenue: $77.704B📈
EBITDA: $31.547B
Income: $24.620B📈
P/E: 7.36🟢
Forward P/E: 11.85🟢
EPS: 6.05🟢📈
Profit margin: 25.14%🟢📈
Oper. margin: 25.87%📈
Gross margin: 55.45%🟢📈
EBIT margin: 34.47%
EBITDA margin: 40.60%🟢📈
Ret. on assets (ROA) 14.76%
Ret. on equity (ROE): 26.34%
ROIC: 13.80%
ROCE: 18.22%📈
Debt/Equity: 0.77
Net debt/EBITDA: 0.78🟢
Current ratio: 2.13
Quick ratio: 1.73
Volatility: 3.09%
Beta: 1.09
Sus Ratios Financieros cumple con los de una Compañía Solvente y Rentable (Largo Plazo)👌
- PER Bajo en comparación con el Sector (XLK) y en comparación con la Industria de Semiconductores (SMH) a la que pertenece.
- Tiene un EPS en Crecimiento Anualmente (YoY) bastante bueno, a pesar de su caída en el Trimestral (Q/Q)
- Tiene un Margen de Beneficios (Profit Margin) bastante elevado
- Y unos Márgenes EBITDA bastante buenos
- BETA razonable
Si hacemos el DCF a los Valores de Crecimiento de la Compañía, nos da que esta realmente en un Precio Atractivo para la Compra/Inversión👌
En Finanzas el DCF es una forma de Valorar el Estado Financiero de una Compañía. Y es lo que busca básicamente todo VALUE INVESTOR, ver si el Negocio es Rentable
DCF = Discounted Cash Flow
a. En base al EPS:
Precio Objetivo (Fair Value): $ 117.12
Margin Of Safety (Margen de Seguridad) 61.71%🟢
Precio Actual: $44.84
En base al Crecimiento del EPS tenemos un Margen de Seguridad Amplio de Compra
b. En al FCF (Free Cash Flow):
Precio Objetivo: $ 41.22
Margen de Seguridad: -8.78%🔴
Precio Actual: $ 44.84
En base al FCF estamos un 8% por encima del Fair Value (Precio Objetivo)
*IMPORTANTE: Los Aspectos Macroeconómicos, como la Política Monetaria de la FED (Banco Central) y la Inflación, así como el Flujo de la Cadena de Suministros, pueden afectar al Precio de las Acciones de las Compañías a Corto y Mediano Plazo (Meses). Son cosas que el Inversor (Holder) debe tener en cuenta
Operativa: (3)
1. Mucho Riesgo (50/50)
2. Con Riesgo (60/ 40 )
3. Poco Riesgo (70/30)
Entrada (Compra): 44,84$
Salida: Es una Inversión/Compra (Hold de Acciones) a Largo Plazo (Un Mínimo de 5 años) dentro de una Cartera Diversificada o con Estrategias de Compra SIP (Systematic Invesment Plan)👌
NOTA IMPORTANTE: La Compra puede ser Progresiva aplicando DCA (Dollar Cost Averaging) o DVA (Dollar Value Averaging), es decir ir metiendo Periódicamente el Dinero que tenemos pensado Invertir en la Compañía, o simplemente puede ser mediante un LS (Lump Sum), es decir meter todo en una sola compra, pero en una Cartera Diversificada, es decir, acompañada de la compra de Mas Activos que conforman una Cartera de Inversión/Portfolio.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todo lo relacionado con la Gestión de Carteras (Portfolio Management) o Fondos, pertenece al ámbito profesional de las Finanzas, como Inversor (Holder) las Finanzas es mi principal fuente de estudio. Cualquier otro método basado en "Señales" por herramientas (TA), Predicciones (Especulación) de Precios, Predicciones Económicas y sistemas de Martingala están fuera del Contexto Profesional de las Finanzas y la Inversión ⚠️Debes ser consiente en todo momento la del Riesgo Sistemático y No-Sistemático que estas asumiendo al Invertir (Hold) y usar Derivados Financieros (Apalancamiento)⚠️
Si vas empezar a Invertir acude a un Profesional (Asesor Financiero) para que te de información y te guie, el Análisis Técnico y demás herramientas son Complementos que no te van dar los Resultados que esperas.
Twilio en línea de tendencia El precio por acción de Twilio, después de caer hasta los $68, ha rebotado estableciendo bajos más altos y cerró muy cerca de la línea interna de tendencia bajista, trazada desde finales de febrero, y por encima de la EMA de 20 días.
La fuerza relativa de la acción, a pesar del rebote, aún no luce totalmente fuerte. Sin embargo, un cruce del precio por encima de la línea de tendencia pudiera estarlo llevando entre los $100 y los $108. El precio está ganando algo de momentum, con un RSI cerca de cruzar por encima de los 50 y el indicador de momentum cerca de cruzar por encima de 0.
Atentos a un cruce por encima de este nivel para operar largos. Rechazos en esta zona podrían llevar al precio por debajo de $80.
Respiro en el NASDAQ Hasta donde puede llegar el mov. Alcista📊📝 La confianza es el factor psicológico por excelencia que ahora mismo falta en los mercados financieros y que vemos, con especial virulencia en los indicadores norteamericanos y en el más castigado en lo que va de año, el NASDAQ 100
El Nasdaq se mueve en el entorno de un 31% de sus máximos registrado el pasado año en los 16.764 puntos el 22 de noviembre de 2021, desde donde ha ido descendiendo a los niveles actuales, sobre todo al ser valores muy penalizados por la subida de tipos de interés por su gran necesidad de inversión. En especial los tecnológicos, muy endeudados, que ven ahora como la mayor carga de intereses les penalizará en mayor medida.
👌 Todo ello aderezado por el golpe de la inflación y la guerra de Rusia y sus efectos colocan al sector entre los más castigados del mundo.
📊 Aunque, estas últimas sesiones en lo que va de semana, todo parece tomar un respiro. Al menos en su gráfica de cotización, donde vemos como tras llegar en el mínimo de 11.500$, el precio está experimentando una pequeña subida. Actualmente cotizando en 12.600$.
Y más concretamente, ahora se encuentra en un punto importantísimo para el porvenir del precio del Nasdaq para la semana que viene.
📈 Ya que, se encuentra en el primer obstáculo, zona de venta, que nos ha presentado durante la caída.
Es decir, si el precio consigue romper los 12.700$ y confirmar, podríamos tener un final de Mayo con movimientos alcistas. Con los siguientes objetivos en la zona de 13.000$.
📉 Por otro lado, si el precio no consigue romperlos, y aparece un rebote, implicaría que la semana que viene, veríamos el Nasdaq en mínimos de nuevo.
Rango del día - Arrow ElectronicsSegunda sesión registrando subida de +1% en Arrow Electronics y el precio se acerca a su máximo histórico nuevamente. Esta zona de resistencia ya ha tenido dos acercamientos anteriores, que han resultado en escenarios idénticos, retrocesos del precio hasta la zona de soporte ubicada alrededor de los $109.
Nos mantenemos atentos al desempeño del precio en los niveles actuales, para operar en función del movimiento futuro. Rompimientos por encima de la misma dará lugar a posiciones en largo, mientras que rebotes sobre el mismo podrían abrir posiciones cortas buscando un desenlace similar a los anteriores.
El ratio, ARW/XLK, de fuerza relativa frente al sector nos está mostrando un cambio en la pendiente del mismo, que comienza a tantear la línea de tendencia bajista trazada desde mayo del presente año. Rompimientos por encima de la misma podrían señalar una mejora en el performance de la acción frente al sector, que acompañados de un rompimiento en precio serían confirmatorios del momentum positivo.
Los niveles más significativos en cuanto a volumen de negociación por precio, durante el 2021, se ubican en $118 y $113. Por lo que, retrocesos del precio frente a la resistencia podrían ser comprados en dichos niveles.
$AMD rompe resistenciaEl precio por acción de AMD ha cerrado por encima de la resistencia de l rango en el que se mantenía desde marzo. La compañía estará reportando beneficios mañana y hemos venido observando un incremento en la volatilidad del precio desde el 9 de abril, llevando al ATR por encima de su media móvil de 21 días.
A pesar del cruce de hoy, esperamos un avance del precio por encima de los $87,2 para optar por largos hasta los $99.
SLACK ($WORK) despega a pocos días del reporteEl precio por acción de SLACK Technologies Inc subió ayer -37,59%, para cerrar en $40,99. El cruce de la línea de tendencia bajista que venía describiendo desde junio, tras alcanzar los $40, ha sido vulnerado con mucha fuerza y decisión. El volumen visto en la sesión de ayer fue el más alto registrado en su corta historia en bolsa, superando incluso el volumen de su salida al mercado.
El cierre de ayer quedó ligeramente por debajo de su máximo histórico, ubicado en $42 (2019).
Mantenemos la posición larga, que se activó tras el cruce de la línea de tendencia bajista, y nos mantenemos a la expectativa de ver si esta vez el precio si logra mantenerse por encima de los $40 a pocos días de su reporte de beneficios.
ROKU Inc ($ROKU) establece nuevo máximoEl precio por acción de ROKU, compañía de estreaming, mantiene hasta los momentos su racha positiva de 8 sesiones positivas. Adicionalmente, son ya 5 días consecutivos estableciendo un nuevo máximo.
La tendencia en el precio es bastante clara desde mediados de marzo, en los que ha ido dibujando altos más altos y bajos más bajos. El precio se mantiene por encima de sus promedios móviles y alejado de la línea de tendencia dibujada desde el mínimo de marzo, confirmando hasta los momentos con un gap alcista.
Mantenemos la posición en largo sobre ROKU, cuyo beneficio actual es de +43% y ajustamos el Stop loss ligeramente por debajo del primer soporte dibujado por debajo de la posición actual del precio.
OKTA en pleno reboteEl precio por acción de la plataforma Okta Identity Cloud, empresa que ofrece soluciones de gestión de identidad que permiten a los clientes proteger a sus usuarios y conectarlos a la tecnología y las aplicaciones, se mantiene en pleno rebote tras haber caído sobre los $185.
Luego de haber caído ligeramente por debajo del soporte del rango dentro del que se venía moviendo el precio de la acción, se ha encontrado con una alta demanda en dicha zona que lo ha impulsado nuevamente dentro del rango, pasando incluso la zona media del mismo, y se mantiene perfilado hacia los $224 donde se ubica la resistencia del rango.
Posición larga fijada, tras el cruce del precio dentro del rango buscando la resistencia del mismo. Stop loss por debajo del soporte del rango.
Apple ($AAPL) en rango El precio por acción de Apple se ha mantenido oscilando de manera lateral, entre los $120 y los $110, durante lo que va de septiembre. La acción no ha podido escapar a la rotación de capitales que hemos estado viendo en los sectores de la economía americana, que ha tenido como principal protagonista al sector tecnológico que ha pasado al cuadrante de debilidad, dejando el liderazgo a otros sectores como los sectores de industriales (XLI), materiales (XLB) y el de consumo discrecional (XLY).
También podemos como la acción ha ido perdiendo fuerza relativa dentro del sector, con un ratio que se mantiene en descenso hacia la línea de tendencia que mantiene desde mayo.
Una caída del precio por debajo de los $110 podría estar enviando al precio sobre los $100, visto que por debajo de dicho nivel se muestra una demanda muy baja, medido con el indicador lateral de participación.
Por el otro lado, un cruce sobre los $120 podría estar devolviendo al precio sobre los $137 nuevamente. Mantenemos la posición sobre Apple mientras sigamos por encima de los $110.
Apple ($AAPL) retrocede a media móvilLa acción de Apple ha perdido ayer un -8%, haciendo que su precio cayera sobre su promedio móvil de 20 días, ubicado alrededor de los $120. Tras haber establecido un nuevo máximo, si descontamos el ajuste en precio realizado luego del split, el precio ha perdido cerca de -14% de su valor en dos sesiones.
Pareciera que estamos viendo una toma de ganancias y una rotación en el mercado, luego del rally que sostuvo el sector tecnológico.
Sobre este punto, estamos muy atentos para buscar fijar operaciones en función de la tendencia vigente en Apple. Con el precio de la acción ubicado por encima de su media móvil de 200 periodos y un VIX por encima de su media móvil de 10 periodos en más de 10%, estamos viendo buenos momentos para entrar en largo. Sin embargo esperaremos hasta que el precio nos marque una entrada y se detengan las ventas. Rebotes sobre las EMAs serán comprados.
Microsoft ($MSFT) realiza throwback en gráfico de 1HLuego de romper por encima del rango de precios ($200 - $205) en el que se mantuvo durante una semana, con un breakaway gap, que además superaba la línea de tendencia bajista de corto plazo trazada desde el máximo histórico, establecido el 9 de julio, el precio está realizando un throwback sobre la cara superior de la línea de tendencia.
El soporte ofrecido por dicha línea de tendencia de corto plazo, que además coincide con la EMA de 20 días, está siendo hasta los momentos, el nivel de consenso del mercado, sobre el que pareciera podría estar rebotando el precio para ir a buscar nuevos niveles superiores.
Durante la sesión en la que irrumpió por encima del rango de precios, con el gap alcista, el precio alcanzó un nuevo máximo. Sin embargo, no encontró para entonces la demanda suficiente que le hiciera permanecer por encima de dicha resistencia. Esto provocó un nuevo retroceso, generado por las ventas sobre dicho nivel para tomar beneficios.
Este gran impulso mucho tiene que ver con el anuncio de Microsoft para comprar TikTok en los EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, más allá de esto, la compañía luce una fortaleza relativa frente al sector y al mercado muy positiva, por lo que estimo pudiésemos tener aún más un nuevo rally al alza.
Un cruce por encima de los $214 confirmaría nuestra entrada en largo buscando nuevos altos.
Microsoft en rangoMicrosoft ha mantenido conversaciones para comprar la aplicación móvil para compartir videos TikTok del propietario chino ByteDance, según múltiples informes de los medios el viernes, citando fuentes no identificadas. Una adquisición de TikTok podría hacer que Microsoft, un importante proveedor de software empresarial, se concentre más en la tecnología de consumo, algo de lo que Microsoft se ha alejado un poco en los últimos años. El presidente Trump planea anunciar una decisión que ordena a ByteDance de China a deshacerse de su propiedad de la aplicación de video musical tan pronto como hoy.
Por su parte, el precio ha cerrado la semana dentro del rango de precios en el que se mantuvo durante la semana, $200 - $205. Todo esto nos lleva a esperar un rompimiento del precio por fuera del rango, que seguramente vendrá motivado por la posible noticia citada anteriormente.
Un cruce por encima de la resistencia del rango, podría empujar al precio a su máximo de $216. Mientras que un cruce por debajo del soporte podría enviarle sobre los $190.
Apple, la empresa más valiosa del mundoTras un buen reporte de beneficios y anunciar una división de acciones (split) 4 por 1, el precio por acción de Apple se disparó a un nuevo récord y se convirtió en la empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil.
El precio cerró la sesión con un +10,47%, tras quedar en $425,04 por acción. Luego de haber retrocedido hasta los $212 en marzo de este año, la acción ha crecido poco más de $200 por acción, para marcar un formidable rally a pesar del Covid-19.
Es difícil determinar si el precio se mantendrá en ascenso o tendremos un pullback antes de continuar la tendencia predominante en el precio de la acción desde sus inicios. La divergencia bajista que muestran precio y el RSI aún se mantiene vigente, sin embargo, vemos un oscilador que comienza a dar indicios de un posible ascenso hacia un nuevo high, que invalidaría la divergencia entre ambos. De momento toca esperar a ver si realmente termina sucediendo esto o no.
Sector Tecnológico rebotaTras unas cuantas sesiones negativas y cayendo al cuadrante de debilidad, luego de permanecer por un largo periodo dentro del cuadrante de liderazgo dentro del mercado, el sector tecnológico rebota y busca recuperar los niveles previos al retroceso más reciente, cercanos a su máximo histórico.
El rebote del precio se ha dado sobre la banda inferior de Bollinger y ya se ubica por encima del promedio móvil de las bandas y se perfila hacia la banda superior. Este rebote estuvo liderado por empresas como Apple y Amazon.
La divergencia bajista aún se mantiene presente, mientras el RSI no logre confirmar los máximos establecidos por el precio, que de momento sigue estableciendo altos y bajos cada vez más altos. El precio continúa describiendo una tendencia alcista, por lo que seguimos buscando posiciones en ese sentido.
Tras el rebote sobre la banda inferior se abrió la posición en largo, que aún se mantiene vigente en el portafolio, buscando la banda superior que coincide con la resistencia.
Amazon posible doble techo (doble top)El precio por acción de Amazon ha iniciado la sesión tal como la mayoría de las acciones tecnológicas, con un gap bajista. Tras establecer un nuevo máximo histórico, el precio retrocedió hasta los $2.930 para rebotar nuevamente hasta el máximo y, finalmente, caer nuevamente. Tras lo anterior descrito, podemos ver cómo el precio ha formado lo que pareciera ser un doble techo, que con el rompimiento de hoy por debajo del soporte de $2.930, pareciera que podría confirmarse.
Sin embargo, el precio está retrocediendo y ha cerrado de momento el gap bajista con el que inició la sesión. Tendremos que esperar al cierre para evaluar una posible dirección del precio para la semana entrante, en la que además estará reportando beneficios la compañía.
Un cierre sobre este nivel de soporte podría impulsar al precio a un tercer rally hacia la resistencia de los $3.250. Mientras que un cierre por debajo de este nivel podría estar enviando al precio cerca de los $2.525.
Gap bajista en la apertura para AppleEl precio por acción de Apple abre la sesión con gap bajista y registra un -3%, para dejar al precio ubicado alrededor de los $360.
Tras establecer un nuevo máximo histórico la semana anterior, la acción, muy probablemente, se prepara para cerrar una nueva semana en negativo. En su gráfico semanal, podemos observar una divergencia bajista, con un RSI que no logra confirmar el nuevo alto establecido por el precio. Adicional a esto, estamos viendo una posible formación de un patrón de velas de evening star que dependerá de cómo cierre la vela que aún está en formación.
El fibonacci trazado desde el último swing alcista, está marcando la entrada del precio en el primer nivel de retroceso. Luego de cruzar la media movil de 4 (un mes de trading en gráfico semanal), el siguiente nivel de soporte lo podemos ubicar en el punto donde coinciden el segundo nivel de retroceso de fibonacci, la media movil de 16 (que marca un cuatrimestre en gráfico semanal) y el anterior máximo histórico, ubicado alrededor de los $327.
De momento nos mantenemos atentos al cierre de la semana, para tomar futuras posiciones sobre la acción. La posición que mantenía sobre la misma cerró en $360, para proteger ganancias realizadas.
Continúa la consolidaciónEl precio por acción de AMD continúa en consolidación, describiendo oscilaciones pequeñas entre los $56 y los $53.
La volatilidad en la acción se mantiene en descenso, por lo que pudiéramos estar viendo al precio mantenerse oscilando por un periodo mayor de manera lateral o incluso descender un poco más, hasta los $41. El ROC también nos está mostrando una compresión en la velocidad del precio, con el indicador oscilando alrededor de cero.
Un cruce del precio por encima de la estructura técnica podría enviarlo hasta el máximo histórico. Mientras que un cruce por debajo de la misma, probablemente podría enviarlo al soporte de $41.
QCOM señales shortActualizamos QCOM, que habíamos visto que bordeaba el piso del canal,
pero no podía reingresar al mismo. Tampoco pudo superar la WMA200, hace de resistencia.
Tenía la posibilidad de realentizar las subida formando un canal menos inclinado (TL blancas),
pero tampoco lo pudo mantener. Perdió la WMA21, se pudo debajo,
y la WMA3 la está cruzando para abajo.
MACD dando señal de venta.
RSI pasó hacia abajo los 50.
Para aguantar y revertir tiene el 0.5 de Fibo y una gran barra de volumen.
Sino va a buscar el 0.618.
AMD en consolidación AMD se mantiene en consolidación entre los $56 y $52, luego de haberse acercado a su máximo histórico.
La industria de semiconductores está mostrando debilidad dentro de un sector tecnológico que se mantiene como líder del SPX. Por lo que, el precio de AMD no está teniendo su mejor momento en medio del rebote actual del mercado, luego de haber alcanzado los $58.
Un cruce del precio por encima de los $56 podría llevarlo a alcanzar y hasta superar el máximo histórico. Mientras que una caída por debajo de los $52 podría llevarlo cerca de los $41.
Apple se sostiene en soporteLuego de alcanzar los $319, el precio por acción de Apple cayó -1,14% y extendió sus ventas durante casi toda la sesión de ayer, cerrando con un -1,21%. Sin embargo, a pesar de haber cerrado negativo, lo interesante fue ver como la acción fue comprada en el cierre de la sesión, haciendo al precio recoger las pérdidas que estaban siendo mayor al -2%.
El precio logró cerrar por encima del soporte de $304 y se mantiene ubicado por encima de la EMA de 10 periodos.
De momento, el precio permanece en terreno positivo, con un RSI que no penetró la zona de sobrecompra y comienza a inclinarse hacia el nivel 50.
Mantenemos la posición larga sobre Apple, pero con especial atención a lo que pueda hacer durante lo que queda de semana, mientras estemos ubicados en esta zona positiva. Si llegase a cerrar por debajo del soporte, podríamos tener caídas cerca de los $290. Por debajo de este punto, la caída podría acentuarse hasta los $264. Si, por el contrario, nos mantenemos sobre el soporte, podríamos tener un nuevo intento en alcanzar el máximo histórico.
La fuerza relativa de la acción luce bastante fuerte, con un un ratio (AAPL/XLK, frente al sector) que acaba de romper por encima de la resistencia y un ratio (AAPL/SPY, frente al mercado) en ascenso.
APPLE TENDENCIA APPLE TRENDBuenas tardes espero que se encuentren bien.
APPLE sigue en la tendencia alcista que les había mostrado hace una semana.
Como pueden observar no tenemos un claro objetivo de resistencias hacia arriba ya que esperamos un doble suelo, esa especie de W que está dentro del canal.
A CORTO PLAZO CUIDADO CON LOS SOPORTES EN ROJO Y A MEDIO PLAZO CUIDADO CON LOS SOPORTES EN MORADO, seguimos con tendencia alcista y grandes expectativas.
Atentamente L. E. D. salud para todos ustedes.
En España a 7 de Mayo de 2020
Good afternoon, I hope you are well.
APPLE is still on the bullish trend it had shown them a week ago.
As you can see we do not have a clear objective of upward resistance as we expect a double floor, that kind of W that is inside the channel.
SHORT TERM CARE WITH SUPPORTS IN RED AND MEDIUM TERM CARE WITH SUPPORTS IN PURPLE, we continue with an upward trend and high expectations.
Sincerely, L. E. D. Health for all of you.
In Spain on May 7, 2020