$FB rebotando en nivel superadoTal como conocemos en análisis técnico, soportes y resistencias son indicadores de cambio. Si el precio oscila de manera lateral es porque los inversores están de cierto modo "de acuerdo" con que el precio se mantenga en dicho nivel. Por lo que, un movimiento por fuera de estos está usualmente asociado con nueva información que lleva a los inversores a actuar. Cualquiera que sea su causa, el mercado lo interpretará como un nuevo evento. Si el precio se mueve por encima de una resistencia, entonces esta pasará a ser un soporte.
Desde agosto de 2020, el precio por acción de Facebook se mantuvo oscilando entre $304 y $246, hasta que, el 5 de abril, ha decidido irrumpir el nivel superior del rango de precios, llegando a alcanzar los $315. A partir de allí, el precio comenzó un retroceso hasta el ahora soporte de $304, que de momento lo ha sostenido.
En la sesión de hoy estamos viendo un aparente rebote sobre dicho nivel y nos mantenemos atentos para operar en función de su futura dirección. Un cruce por encima de los $315 confirmaría el rebote y buscaríamos los $363, que nos da la proyección del rompimiento. Por otro lado, cruces por debajo de los $300 nos darán opciones de operar cortos buscando la base del rango de precios en $246.
La fuerza relativa de la acción frente a su sector se ha inclinado positivamente y ha roto por encima de la línea de tendencia negativa que sostenía desde finales de 2020.
Análisis técnico
Abbott Laboratories ($ABT) cruza resistenciaEl precio por acción de Abbott ($ABT) ha cruzado de momento los $124, por debajo del cual se había mantenido desde finales de febrero, tras haber establecido un nuevo máximo histórico. Desde entonces, el precio se mantuvo oscilando de manera lateral, estableciendo una especie de base, que pareciera comenzar a resolver de momento. Adicional, cuenta con buena fuerza relativa frente a su sector.
En oportunidades anteriores, durante este rally alcista iniciado en marzo de 2020. ya lo hemos visto realizar este mismo tipo de movimiento tras establecer un nuevo máximo.
A pesar de que aún mantenemos posiciones en esta acción en el portafolio de largo plazo, se presentan nuevas oportunidades de inversión en una acción que, además de mostrar buenas señales técnicas, mantiene también buenos números fundamentales. La compañía lleva reportando earnings y revenues crecientes durante los últimos 4 años. Además, en sus últimos 4 reportes trimestrales ha superado las expectativas en cuanto a dividendos repartidos.
Tras el cruce sobre la resistencia de corto plazo, se presenta una oportunidad para operar largos de muy corto plazo, para buscar los niveles de su máximo histórico. Ya sobre este nivel, dependiendo de si lo supere o no, se abrirá la opción de operar/continuar con operaciones largas, buscando la resolución de la base y apuntando a niveles alrededor de los $135.
Tesla supera resistencia de corto plazo$TSLA registra hoy un +8,6% y cierra en $762,32, superando la resistencia de corto plazo ubicada alrededor de los $718, por debajo de la cual se mantenía desde finales de febrero.
El cruce se realiza con una vela alcista fuerte y un volumen por encima de la media de 20 periodos. El precio continúa realizando mínimos y máximos superiores, a la vez que el MACD ha cruzado positivamente.
Fijamos posición al alza buscando su máximo histórico, pero pendiente con lo que pueda hacer en los $775, donde podría encontrar algo de resistencia.
MercadoLibre sigue con un crecimiento imparableEn su último trimestre de ganancias reportado, MercadoLibre reportó ventas de $1.300M vs $1.280M esperados por el mercado y pérdidas por acción $1,02 vs una ganancia por acción pronosticada de $0,39. Si bien la empresa está dando señales de continuar con su proceso de expansión en el continente, el reporte no fue tan bueno como el del tercer trimestre del año pasado, motivo por el que vimos una venta de las acciones luego del reporte.
Aún así, la compañía confirma un crecimiento importante en sus principales mercados: Brasil, Argentina y México, donde se mantiene una situación alcista para la acción. En cuanto a los resultados, Mercado Pago creció 84%, Mercado Envíos 131% y Mercado Fondo 10% en crecimiento de usuarios y 30% en activos bajo gestión; por lo que los tres pilares de la empresa, más allá de su plataforma de ventas, siguen muy saludables.
Desde el punto de vista técnico la acción se encuentra negociándose entre su promedio móvil de 50 y 200 días, y además dentro del rango entre 1.363 y 1.591, habiendo tocado cada banda en dos ocasiones durante el último mes. El rebote más reciente en el piso técnico coincidió con su promedio móvil de 200 días y desde entonces ha venido con una subida sostenida de más de 15%, veremos si mantiene el momentum y logra romper el nivel de 1.591 y su promedio móvil de 50 días, de hacerlo podría retomar su camino de nuevo a su máximo en el nivel de 2.005.
Home Depot continúa volando 🚀🚀🚀El precio por acción de $HD se mantiene en pleno vuelo tras haber superado los $292 de resistencia, que lo mantuvo a raya desde mediado de 2020. Seguimos viendo nuevos máximos históricos en un rally que muestra buena fuerza relativa de la acción frente a su sector.
El ratio HD/XLY muestra también un cruce por encima de la línea de tendencia bajista que se traza desde mediados de 2020.
Nuevo máximo de 52 semanas en $KNXKnight-Swift Transportation Holdings Inc. ($KNX) estableció ayer un nuevo máximo de 52 semanas, al alcanzar los $50,52 por acción, y cerró muy cerca de su máximo histórico establecido en enero de 2018.
El precio ha tenido una variación de 46,69%, a la vez que el S&P 500 ha registrado un cambio de 48,29%. Nada mal para una acción cuyo precio se mantuvo oscilando lateralmente desde 2018 hasta marzo de 2020, cuando inició el rally actual.
El precio se encuentra cerca de superar esa gran resistencia por debajo de la cual se ha mantenido por los últimos tres años.
Aún queda por ver un mejor desempeño en el ratio de su fuerza relativa frente a su sector, reflejado en el gráfico superior.
JETS, cerca de levantar vuelo?El ETF de U.S. Global Jets (JETS), que rastrea un índice de compañías involucradas en la industria de viajes aéreos, incluidos operadores de aerolíneas, fabricantes, aeropuertos y servicios de terminales, cuyas principales posiciones incluyen aerolíneas como American, Southwest, United y Delta, se encuentra cerca de un nivel que no alcanzaba desde marzo de 2020.
Este sector que ha estado muy golpeado desde el inicio de la pandemia, comienza a dar pequeñas muestras de reanimación. El ratio, que se muestra en el gráfico, de JETS/SPY, nos da una idea de su fuerza relativa frente al mercado. Podemos ver como, tras tocar fondo en mayo de 2020, ha comenzado a mostrar un crecimiento muy calmado y, al día de hoy, lo estamos viendo alcanzar un nivel que no ha podido superar tras haber caído por debajo del mismo.
Esperamos un cruce por encima de dicho nivel para buscar operaciones de corto plazo sobre el ETF, ya que para pensar en mayor plazo, aún debemos esperar un cruce por encima de la línea de tendencia bajista trazada desde 2017.
Tenemos cruce positivo entre las medias de 12 y 52 del gráfico semanal.
BTC/USD Cabeza Y Hombros | head and shouldersSoy bastante inexperto en el trading y realmente no se usar muchos indicadores ni los cuadros de gann, pero acaso soy el único que ve este patrón claramente? No he visto esto en ningún lado realmente.
Por favor compartan sus opiniones!👍
I'm newish to trading, and doesn't know how to Really use a lot of indicators or Gann squares, but I'm the only one seeing this pattern clearly forming?
Please share your feedback!👍
Nuevo máximo de 52 semanas en FBHSEl precio por acción de Fortune Brands Home & Security, Inc. establece un nuevo máximo de 52 semanas por 4to día consecutivo, tras haber roto por encima de la resistencia del rango de precios dentro del que se mantuvo oscilando desde agosto de 2020.
Los promedios móviles se alinean positivamente junto con un cruce positivo del MACD. Aún no vemos una fuerza relativa positiva frente a su sector e industria, sin embargo, ambos ratios se ubican muy cerca de las líneas de tendencia bajista que se trazan desde finales de 2020. Un cruce por encima de estas podría ser la señal que confirmaría definitivamente el movimiento actual y una prolongación del mismo por un mayor periodo.
En este punto podrían tomarse dos posturas, acorde a su perfil de riesgo. La primera sería entrar en una posición larga, tras este cruce por encima de la resistencia, junto con el cruce positivo del MACD, con el SL ubicado por debajo de la resistencia que ahora funge de soporte. El TP lo proyectamos con la amplitud del rango de precios. La segunda postura sería esperar al cruce del ratio por encima de la línea de tendencia bajista, que nos de una confirmación del movimiento alcista, para fijar la posición larga.
Carrefour en resistenciaEl precio por acción de la compañía de hipermercados se ubica en 15,29 y se mantiene pegada a la resistencia ubicada alrededor de los 15,485. Este nivel de precios ha servido como techo desde marzo de 2020, a pesar del evento aislado de los primeros días de enero, en los que el precio irrumpió de manera abrupta por encima de la resistencia, alcanzando el siguiente nivel de resistencia ubicado alrededor de los 18,3. Inmediatamente, tras este salto, el precio regreso de nuevo al rango de precios dentro del que venía oscilando desde marzo de 2020. Alrededor de dicha fecha, el gobierno francés se oponía a la venta de Carrefour al grupo canadiense Couche-Tard.
Nos mantenemos atentos a un posible cruce del precio por encima de dicho nivel, para operar largos en busca de los 18, 3. De momento, comenzamos a ver algunas posibles señales de un cambio en la tendencia actual del precio. Tenemos un cruce positivo de los promedios móviles, con un precio ubicado por encima de los mismos. El MACD nos muestra un cruce positivo, alineado con su temporalidad mayor. Para completar el rompecabezas podrías pedir un nuevo máximo de 52 semanas (18,10) y una muestra de mayor fuerza relativa frente a su mercado. Sin embargo, con respecto a este último punto, vemos de momento un ligero rebote en el ratio CA/CA40, que de momento aún no es más que eso.
Entre las noticias más recientes tenemos que Carrefour SA está comprando la antigua unidad de Walmart Inc. en Brasil para consolidar su posición como el mayor operador de supermercados del país dos meses después de ser el objetivo de una oferta pública de adquisición fallida.
ROKU en soporteEl precio por acción de ROKU cerró la sesión de ayer con un retroceso de casi -7%, dejándolo ubicado sobre el soporte de los $316. Desde los primeros días de diciembre de 2020, el precio se ha mantenido por encima de este nivel, a pesar de haberlo testeado en par de ocasiones. Adicionalmente, es importante señalar que dicho soporte se corresponde con el nivel 38,2 del retroceso de Fibonacci trazado desde el inicio del último swing alcista.
De momento, tras haber alcanzado un nuevo máximo histórico, el precio está en retroceso y comienzan a saltar las primeras señales de atención para salir de la posición. En primera instancia tenemos un rompimiento de la línea de tendencia más inmediata, tras ese gap bajista posterior a su ATH. Luego tenemos un cruce de la media de 20 por debajo de la de 50 periodos y una consecución de altos más bajos, junto con un cruce negativo del MACD. Sin embargo, todas estas señales aún siguen siendo de menor plazo, mientras que las de mayor plazo aún no han saltado. De igual manera es importante prestar atención a lo que el precio nos va contando.
Nos mantenemos a la espera de ver que hará el precio en este nivel de soporte. Aquí se presentan dos escenarios, que son los que siempre intentamos buscar, ya que nos ofrecen una relación riesgo-beneficio favorable. El primero es un posible cruce del precio por debajo del soporte, que aún tendrá que romper la EMA de 200 periodos, ubicada alrededor de los $283. Un cruce por debajo del soporte podrá ofrecer oportunidades de cortos muy puntuales, buscando la EMA de 200 o los $240. Recordando siempre que la tendencia mayor sigue estando intacta, por lo que significará ir en contra.
El otro escenario es un posible rebote sobre el soporte, que operaremos para buscar nuevos máximos con un cruce Positivo del MACD en el gráfico diario, y un cruce del precio por encima de los $376.
BITCOIN ~ Correction ending, new impulse ahead1st scenario
Wave iv ends at the bottom line of the triangle, line that almost coincides with the whales support. New impulse wave that completes the wave v of larger degree, which at the same time completes the wave (v) of one larger degree more.
2nd scenario
Wave iv breaks the bottom line of the triangle, ending near the 52.6k level. New impulse wave may be a truncated fifth (wave v does not move beyond the end of wave iii).
Airbnb reporta su primer informe trimestral como empresa públicaAirbnb, empresa que se encarga de realizar reservas de alquiler a corto plazo, cerraron hoy con una ganancia de más del 13% luego de publicar su primer informe de ganancias trimestral desde que empezó a cotizar en la bolsa de valores el pasado diciembre. La compañía registró una pérdida neta de $3.890M en el cuarto trimestre, lo cual fue un incremento sustancial de 1.005% en comparación con una pérdida de $352M un año antes.
Sin embargo, al empresa atribuyó gran parte de la pérdida a los cargos relacionados con la oferta pública inicial de la empresa. Adicional a esto, los ingresos se redujeron 22% en relación al año anterior, pero lograron superar la expectativa de los analistasDel otro lado de la moneda, reportó ingresos que superaron las expectativas de los analistas. Adicional a esto, la empresa también comentó que espera una nueva caída de los ingresos para el primer trimestre, pero menor a la experimentada en el trimestre reportado, mientras que anticipan que el valor bruto de las reservas y la cantidad de noches crecerán año contra año.
Desde el punto de vista técnico, desde su salida a la bolsa el precio se ha mantenido dentro de un canal alcista, había tocado la banda inferior del canal en la sesión de ayer antes de rebotar hoy gracias al informe de ganancias. Veremos si la empresa logra mantener el impulso obtenido y logra finalmente romper la banda superior del canal, siendo entonces el próximo nivel a observar 257,70 según muestran los puntos pivotes. La acción ha presentado un incremento de 42% desde su IPO, y con 2021 siendo el año en que se empieza a implementar las vacunas contra el covid-19, la empresa tiene potencial para seguir creciendo a medida que más personas viajan.
Industria de aerolíneas recibe un impulso de Deutsche BankEl ETF de aerolíneas se encuentra subiendo más de 5% en la jornada de hoy luego de que el analista de Deutsche Bank, Michael Linenberg, dijera que era hora de comprar en el sector, apoyándose en los niveles de los casos de COVID-19, las hospitalizaciones y las tasas de vacunación, cuyas tendencias van en la dirección correcta. El analista actualizó la calificación de nueve aerolíneas con sede en EEUU a "comprar" desde "mantener".
Entre las empresas que recibieron una mejora de su calificación por parte de Deutsche Bank se encuentran American Airlines, Delta AirLines, United Airlines, Southwest Airlines entre otras. Linenberg mencionó que "desde el inicio de la pandemia de coronavirus, hemos observado numerosos casos de demanda reprimida de viajes aéreos, particularmente durante los períodos pico y los días pico de viaje, lo que subraya nuestra opinión de que los consumidores quieren viajar".
La industria de aerolíneas es una de las tantas industrias que viene beneficiándose de la recuperación económica, y se encuentra en camino a sus máximos pre pandémicos en 32,3, el cual fue un techo técnico durante la segunda mitad de 2019 e inicios de 2020. La acción aún se encuentra 25% por debajo de dichos niveles, por lo que aún tiene terreno para seguir subiendo. Sin embargo, habiendo subido 20% en lo que llevamos de mes, una toma de ganancia podría estar por venir para que el precio tome un respiro antes de seguir su tendencia al alza, de hecho el RSI muestra como ya se encuentra en territorio de sobrecompra.
#ALTCOINS SEASON llegó!! 🚨🚀Comparto análisis de múltiples altcoins con potenciales crecimientos del 100% al 800% en relación a USDT ‼️
Además de comentar cómo leo las gráficas y las interpreto, compartiendo mi estrategia de entrada y análisis, también comparto:
Por qué comienza la #AltcoinSeason
Puntos de entrada
Portafolio de trading
Entendimiento de mercado y trading institucional
Todo comentario / conocimiento / sugerencia es apreciado siempre que sea de forma respuetuosa!
Respeten su capital, y disfruten de las ganancias que se vienen 🤑
USDJPY LargoEn el grafico podemos ver que hay una gran tendencia bajista. Pero que de a poco se esta formando una cunia. Con lo cual podemos llegar a una conclusion.
CONCLUSION:
- Hay que esperar a que la tendencia bajista siga hasta que se genere un agotamiento de tendencia.
- Donde va a estar el soporte ? Es muy probable que el precio frene en 101.225 que fue el precio mas bajo desde la crisis del Covid-19
- Cuando comprar ? Cuando el precio se frene en esa zona del precio. Osea masomenos entre 101.225/101.400
- Stop Loss: Ponerlo en 101.180
- Take Profit: Ponerlo minimo en 103.180
Oportunidad de operación en largo en el GBPUSD. D1.Podemos observar un canal ascendente y el que seguramente sea un pullback que vaya a buscar ese canal. Si además aplicamos Fibonacci vemos como ese pullback va a buscar esa zona de niveles entre el 38.2 y el 50%, asi que después se podrá hacer un largo para retestear ese máximo en 1.35399.