Actualizacion de cripto mercado, te puede servir!📊 Actualización rápida del mercado cripto
Buenos días inversores 👋
El panorama de las criptos alternativas continúa siendo negativo tras la reciente caída de Bitcoin hacia la zona de soporte en 108 k.
Si bien el rechazo en los 124 k mostró fuerza vendedora, ese movimiento brusco impactó con fuerza en las altcoins, provocando descensos de más del 50 % en varios casos.
🔹 Contexto actual:
Bitcoin sigue defendiendo su estructura alcista en el rango 107 k – 108 k, zona que venimos marcando hace semanas como clave.
En caso de perder ese soporte, el siguiente nivel a observar será la zona de 100 k, donde podríamos ver una contracción aún mayor del mercado.
💡 El flujo de capital no se está trasladando hacia las criptos alternativas, sino que se mantiene en monedas estables como USDT o sale del mercado por completo.
📈 Adjuntaremos un gráfico de dominancia BTC, donde se observa claramente la brecha creciente entre Bitcoin y las altcoins: seguimos en plena “Bitcoin Season”.
Por ahora, son pocas las altcoins que muestran signos de recuperación, y la mayoría continúa muy golpeada tras la última caída.
Nos mantenemos expectantes ante posibles recomposiciones en los próximos días.
🔥 Recordá: en contextos de alta volatilidad, la gestión del riesgo es prioridad. La paciencia y el análisis valen más que la reacción impulsiva.
#Bitcoin #Altcoins #CryptoMarket #ProfitTradingARG #BTCDominance #AnálisisTécnico #Inversiones #Criptomonedas
Soporte y resistencia
Posible Doble Techo en HiltonQueridos Inversores
Hoy tenemos un Análisis Técnico sobre: NYSE:HLT con un posible Doble Techo que se termina por confirmar si rompe la Media 200 y la zona de 257,58. El objetivo bajista se encuentra en la zona de 237,24.
▪️ Resistencia:
Máximos de 52 Semanas.
▪️ Soporte:
Media 200
▪️ Formaciones:
Doble Techo
Veremos bajadas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Atención!
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
BTCUSD – Posible impulso alcista tras captura de liquidezEl precio ha replicado una estructura muy similar a la del Nasdaq, mostrando correlación en su comportamiento.
Tras una caída pronunciada, Bitcoin barrió la liquidez de los mínimos, lo que podría indicar un posible punto de acumulación o absorción de órdenes vendedoras.
Actualmente, el precio podría buscar retestear zonas de ineficiencia (FVG) y apuntar hacia la Buy Side Liquidity ubicada por encima de los máximos recientes.
Mientras se mantenga la estructura actual, el sesgo intradía se mantiene alcista, proyectando un movimiento hacia los niveles de liquidez superior.
🕒 Temporalidad: 15 minutos
📍 Sesión: Londres – Nueva York
🎯 Bias: Alcista tras barrido de mínimos
MNQ – Posible movimiento alcista tras captura de liquidez A pesar de venir de una estructura bajista, el precio ha mostrado signos de acumulación de liquidez.
Primero tomó la liquidez por encima del máximo de la sesión asiática, y posteriormente barrió la liquidez en los mínimos, lo que sugiere una posible reversión temporal o impulso correctivo al alza.
Si el precio logra mantener la zona de Sell Side Liquidity recientemente barrida, podríamos ver una reacción alcista hacia los máximos anteriores o zonas de ineficiencia aún pendientes por mitigar.
🕒 Temporalidad: 15 minutos
📍 Sesión: Londres – Nueva York
🎯 Bias: Alcista a corto plazo tras captura de liquidez
Oro: Nuevo test de máximos – Toros mantienen el control.📊 Visión General del Mercado
El oro experimentó una caída intradía pronunciada durante la sesión asiática, probando la zona de 4,280 – 4,279 USD antes de recuperarse rápidamente. A pesar de la volatilidad a corto plazo, continúa cerrando la semana en verde por novena vez consecutiva — confirmando la fortaleza del ciclo alcista en curso.
Los fundamentos generales siguen siendo favorables:
💥 Las tensiones geopolíticas persistentes mantienen alta la demanda de refugio seguro.
⚖️ La incertidumbre comercial entre EE.UU. y China y el riesgo de un cierre prolongado del gobierno de EE.UU. debilitan el apetito por el riesgo.
💵 Las expectativas de recorte de tasas de la Fed y la debilidad del USD continúan favoreciendo el alza del oro.
En resumen — El Dinero Inteligente sigue posicionado en largo, y cada caída aún parece una captura de liquidez para la re-acumulación.
🧠 Estructura Técnica (Vista MMFLOW)
En el marco de tiempo M30, el oro continúa respetando un canal ascendente, actualmente formando una trampa de liquidez y configuración de ruptura alrededor de 4,280 – 4,330.
La acción del precio sugiere que el oro puede estar completando una onda correctiva a corto plazo (B) antes de reanudar el impulso alcista más grande.
La estructura sigue siendo técnicamente alcista, con todos los retrocesos mostrando fuertes rechazos desde zonas de demanda.
🔑 Niveles Clave a Observar
🟢 ZONA DE COMPRA (Configuración Primaria)
Zona: 4,230 – 4,228
SL: 4,220
TP: 4,240 – 4,250 – 4,260 – 4,270 – ???
🔵 ZONA CP COMPRA (Soporte Secundario)
Zona: 4,284 – 4,285
SL: 4,275
TP: 4,300 – 4,315 – 4,330 – 4,340 – ???
🔴 VENTA SCALP (Zona de Reacción de Liquidez)
Zona: 4,438 – 4,440
SL: 4,448
TP: 4,420 – 4,410 – 4,390 – ???
⚙️ Escenarios MMFLOW
1️⃣ Escenario Alcista Primario:
Si el oro se mantiene por encima de 4,280 – 4,284, se espera una continuación hacia 4,380 – 4,438 (Zona de Venta de Liquidez).
El nivel 4,284 es el punto de control clave donde el Dinero Inteligente podría buscar reingresar en posiciones largas.
2️⃣ Escenario de Corrección Alternativa:
Una ruptura limpia por debajo de 4,280 podría llevar el precio hacia 4,249 – 4,243 (Zona CP Compra) antes de otro impulso alcista.
Esta estructura aún se alinea con un Patrón de Corrección Saludable dentro de una tendencia alcista más amplia.
⚡️ Perspectivas MMFLOW
El oro permanece en una fase de expansión a medio plazo, con una alineación macro y técnica que favorece la continuación al alza.
El rango de 4,280 – 4,330 actúa como una zona de acumulación de Dinero Inteligente, preparándose para una barrida de liquidez más alta.
Objetivo al alza a medio plazo: 4,438 – 4,445 USD/oz (Zona de Venta de Liquidez).
⚠️ Notas de Trading
✅ Siempre use un Stop Loss protector — la volatilidad puede aumentar durante las capturas de liquidez.
✅ Evite perseguir entradas en máximos; espere la reacción alrededor de las ZONAS DE COMPRA.
✅ Concéntrese en zonas de confluencia de liquidez (Fibo + Zona CP + Bloque de Órdenes) para configuraciones de mayor probabilidad.
🧭 Resumen Rápido
El oro sigue siendo resistente a pesar de la volatilidad de la sesión temprana.
Observe las ZONAS DE COMPRA en 4,230 – 4,228 y 4,284 – 4,285 para posibles reingresos largos.
Objetivo a corto plazo: 4,380 – 4,438 USD/oz.
Sesgo: Alcista – Compre las caídas, no las rupturas.
EURUSD🧠 Lectura general
El par parece estar respetando una estructura bajista desde los máximos anteriores (fines de agosto o principios de septiembre). Actualmente el precio está en una zona de corrección dentro del retroceso de Fibonacci y chocando con una línea de tendencia bajista.
📉 Sesgo principal
El análisis sugiere continuación bajista, y lo veo bien justificado:
El precio rechazó el 61.8% de Fibonacci (zona clave de retroceso en tendencias bajistas).
Coincide con una zona de oferta marcada en naranja.
La estructura muestra máximos descendentes.
La directriz bajista superior actúa como resistencia dinámica.
🎯 Posibles objetivos bajistas
Tu proyección de niveles de extensión está bien ubicada:
1.1624 (78.6%) como primer soporte intermedio.
1.1458 / 1.1442 (100–127%) como zonas de take profit razonables.
Extensión más profunda 1.1313 (161.8%), que sería el objetivo final si la tendencia acelera.
⚠️ Puntos a cuidar
Si el precio logra romper y cerrar arriba de 1.1775, cambiaría el sesgo a alcista y anularía la venta.
El nivel de 1.1707–1.1720 es una zona de decisión importante; si hay consolidación fuerte o rechazo con volumen, puede ser buena entrada short.
Vigila noticias macro (especialmente del BCE o de EE.UU.) porque el EUR/USD reacciona fuerte a tasas y datos de inflación.
✅ En resumen
Tu análisis técnico está bien planteado:
Estructura bajista clara
Fibonacci y zonas de oferta bien alineadas
Buen ratio riesgo/beneficio
📊 Sesgo actual: Bajista mientras se mantenga debajo de 1.1775.
El sol peruano continúa ganándole terreno al dólarEl sol peruano se convierte en una de las divisas con mejor desempeño frente al dólar en América Latina y llega a niveles que no visitaba desde mayo del 2020.
El USD/PEN viene cayendo desde septiembre del 2021, cuando llegó a un máximo alrededor del 4,14. Desde ese nivel, la paridad cae hasta el 3,38 y es posible que continúe cayendo hasta el 3,30.
En los últimos tres meses, el USD/PEN ha caído aproximadamente un 4,7% y desde el pico del 1 de agosto de este año en el 3,69, la paridad ha perdido más del 8%.
Por debajo del 3,30, la zona del 3,27 también podría actuar como soporte, así como lo ha hecho en el pasado. De retroceder al alza, la media móvil exponencial de 55 días en el 3,48 podría actuar como resistencia para el USD/PEN.
El sol peruano ha sido favorecido por el alza de los precios de los bienes básicos o materias primas que produce Perú como el cobre, el oro y el zinc. De hecho, el oro sigue registrando máximos históricos, contribuyendo a la subida del sol.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
SILVER ajustado por inflación ( largo plazo )Dias atrás te mostraba como la plata, en su variante spot, alcanzaba una zona relevante dado se trataba de sus máximos previos, el del año 1980 y el del año 2011 ( ver informa adjunto ), situación en la que también se encontraba el contrato continuo de este metal. En ambos casos se ha producido un nuevo máximo histórico durante las ultimas jornadas y eso por si solo ya es una noticia, ni que hablar para sus tenedores. Pero dado ha pasado mucho tiempo desde aquel 1er pico, me pareció oportuno ajustarlo por inflación y el resultado es sorprendente dado esta intentado quebrar la tendencial originada hace 45 años atrás o bien podría verse como la superación de la linea superior del triangulo que ha quedado armado, siendo muy relevante este acontecimiento en terminos base cierre mensual/trimestral y por eso es que en esta ocasión analizo el chart en dicha escala.
El oro baja levemente tras tocar máximos📊 Visión General del Mercado
El oro corrigió ligeramente desde su máximo histórico cerca de $4,239, mostrando signos tempranos de un retroceso a corto plazo, pero la tendencia general sigue siendo alcista.
A pesar de la corrección, el sentimiento fundamental aún respalda al oro:
💬 Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y los riesgos geopolíticos continúan impulsando la demanda de activos refugio.
💵 El dólar estadounidense sigue bajo presión ante las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal más adelante este año.
⚖️ Las preocupaciones en curso sobre un posible cierre del gobierno de EE.UU. aumentan aún más la atractividad del oro.
Estos factores sugieren que la caída actual es probablemente una corrección saludable dentro de una fuerte tendencia alcista, no una reversión.
🧠 Estructura Técnica (Vista de Onda MMFLOW)
El oro probablemente ha completado una onda menor (V) en el gráfico M30, formando una nueva Zona ATH cerca de 4,239.
Actualmente, el precio está desarrollando un patrón correctivo A–B–C, que se espera encuentre soporte en zonas clave de liquidez antes de reanudar la tendencia alcista.
Nuestro modelo destaca dos posibles configuraciones de COMPRA y una oportunidad de venta a corto plazo para la sesión de trading de hoy.
🔑 Niveles Clave a Observar
🔵 Configuración de COMPRA 1
Zona: 4,184 – 4,182
SL: 4,178
TP: 4,188 – 4,192 – 4,196 – 4,200 – 4,210 – 4,220 – ???
🟢 Configuración de COMPRA 2 (Retroceso Más Profundo)
Zona: 4,148 – 4,146
SL: 4,140
TP: 4,152 – 4,156 – 4,160 – 4,170 – 4,180 – 4,190 – 4,200
🔴 Oportunidad de VENTA SCALP
Zona: 4,230 – 4,234
SL: 4,238
TP: 4,220 – 4,215 – 4,210 – 4,200 – 4,190 – ???
⚙️ Vista de Trading MMFLOW
📈 El precio actualmente respeta la Onda (A) de la corrección.
Esperamos un posible retroceso (B) hacia 4,220 – 4,230, seguido de un declive (C) completándose cerca de 4,147 – 4,150 (Fibo 0.618 / Zona de Compra CP).
Desde allí, el Smart Money podría reingresar en posiciones largas apuntando a un nuevo barrido de liquidez hacia la ZONA DE VENTA 4,285.
En resumen:
La tendencia alcista permanece intacta, solo se está desarrollando una corrección a corto plazo.
La paciencia es clave — las mejores oportunidades probablemente aparecerán alrededor del rango 4,150 – 4,180.
La estructura se alinea perfectamente con la confluencia técnica (Elliott + Zonas de Liquidez) y el sentimiento macro.
Si el mercado se mantiene por encima de 4,140, el oro podría apuntar a nuevos máximos hacia 4,285 – 4,300 en las próximas sesiones.
Sin embargo, los traders deben:
✅ Siempre usar Stop Loss — la volatilidad es alta cerca de máximos históricos.
✅ Evitar sobreoperar en zonas de retroceso estrechas.
✅ Enfocarse en la reacción en niveles clave de liquidez antes de entrar.
⚡️ Resumen
El oro sigue siendo técnicamente alcista con una corrección a la baja limitada.
Observe la reacción del precio alrededor de 4,184 y 4,147 — ambas zonas representan áreas de fuerte liquidez donde el Smart Money podría buscar comprar nuevamente.
Después de completar esta corrección, podría desarrollarse un nuevo impulso alcista hacia 4,285+, potencialmente marcando el próximo máximo histórico.📊 Visión General del Mercado
El oro corrigió ligeramente desde su máximo histórico cerca de $4,239, mostrando signos tempranos de un retroceso a corto plazo, pero la tendencia general sigue siendo alcista.
A pesar de la corrección, el sentimiento fundamental aún respalda al oro:
💬 Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y los riesgos geopolíticos continúan impulsando la demanda de activos refugio.
💵 El dólar estadounidense sigue bajo presión ante las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal más adelante este año.
⚖️ Las preocupaciones en curso sobre un posible cierre del gobierno de EE.UU. aumentan aún más la atractividad del oro.
Estos factores sugieren que la caída actual es probablemente una corrección saludable dentro de una fuerte tendencia alcista, no una reversión.
🧠 Estructura Técnica (Vista de Onda MMFLOW)
El oro probablemente ha completado una onda menor (V) en el gráfico M30, formando una nueva Zona ATH cerca de 4,239.
Actualmente, el precio está desarrollando un patrón correctivo A–B–C, que se espera encuentre soporte en zonas clave de liquidez antes de reanudar la tendencia alcista.
Nuestro modelo destaca dos posibles configuraciones de COMPRA y una oportunidad de venta a corto plazo para la sesión de trading de hoy.
🔑 Niveles Clave a Observar
🔵 Configuración de COMPRA 1
Zona: 4,184 – 4,182
SL: 4,178
TP: 4,188 – 4,192 – 4,196 – 4,200 – 4,210 – 4,220 – ???
🟢 Configuración de COMPRA 2 (Retroceso Más Profundo)
Zona: 4,148 – 4,146
SL: 4,140
TP: 4,152 – 4,156 – 4,160 – 4,170 – 4,180 – 4,190 – 4,200
🔴 Oportunidad de VENTA SCALP
Zona: 4,230 – 4,234
SL: 4,238
TP: 4,220 – 4,215 – 4,210 – 4,200 – 4,190 – ???
⚙️ Vista de Trading MMFLOW
📈 El precio actualmente respeta la Onda (A) de la corrección.
Esperamos un posible retroceso (B) hacia 4,220 – 4,230, seguido de un declive (C) completándose cerca de 4,147 – 4,150 (Fibo 0.618 / Zona de Compra CP).
Desde allí, el Smart Money podría reingresar en posiciones largas apuntando a un nuevo barrido de liquidez hacia la ZONA DE VENTA 4,285.
En resumen:
La tendencia alcista permanece intacta, solo se está desarrollando una corrección a corto plazo.
La paciencia es clave — las mejores oportunidades probablemente aparecerán alrededor del rango 4,150 – 4,180.
La estructura se alinea perfectamente con la confluencia técnica (Elliott + Zonas de Liquidez) y el sentimiento macro.
Si el mercado se mantiene por encima de 4,140, el oro podría apuntar a nuevos máximos hacia 4,285 – 4,300 en las próximas sesiones.
Sin embargo, los traders deben:
✅ Siempre usar Stop Loss — la volatilidad es alta cerca de máximos históricos.
✅ Evitar sobreoperar en zonas de retroceso estrechas.
✅ Enfocarse en la reacción en niveles clave de liquidez antes de entrar.
⚡️ Resumen
El oro sigue siendo técnicamente alcista con una corrección a la baja limitada.
Observe la reacción del precio alrededor de 4,184 y 4,147 — ambas zonas representan áreas de fuerte liquidez donde el Smart Money podría buscar comprar nuevamente.
Después de completar esta corrección, podría desarrollarse un nuevo impulso alcista hacia 4,285+, potencialmente marcando el próximo máximo histórico.
Análisis USD/JPY:El par USD/JPY enfrenta una resistencia técnica clave en 151,70, y mientras el precio se mantenga por debajo de ese nivel, se favorece un escenario bajista con proyecciones hacia 150,95 y 150,50 como próximos objetivos.
En caso de una ruptura clara por encima de 151,70, se activaría un nuevo impulso alcista con objetivos hacia 152,10 y 152,40, zonas de resistencia relevantes en el corto plazo.
Técnicamente, el precio actual en 151,35 sugiere un rebote limitado dentro de una fase correctiva, sin señales firmes de ruptura alcista aún.
#USDJPY #Forex #AnálisisTécnico #TradingDiario #SoporteYResistencia #PriceAction #MercadoForex #TendenciaBajista #Dólar #Yen #Inversiones
El café intentó romper por encima de los 4 dólares por libraEl café llegó a la zona del 400,00, el cual son los 4 dólares por libra en la bolsa de Nueva York, ya que el commodity cotiza en centavos de dólar por libra, pero deja una falsa ruptura y regresa rápidamente a la baja.
El café regresa al 376,96 en donde hay una zona de congestión, con un soporte en la media móvil exponencial de 55 días, la cual se encuentra alrededor del 364,54.
Por debajo de la media móvil exponencial de 55 días, el 350,00 también podría actuar como soporte para el café, así como lo hizo en el pasado.
De regresar al 400,00, es posible que ese nivel vuelva a actuar como resistencia para el café, pero de romper por encima de esa zona, el commodity podría volver a visitar el máximo histórico alrededor del 432,00.
Aunque actualmente el café no tiene una tendencia clara a corto plazo, es posible que continúe subiendo a medio plazo, ya que fundamentalmente, se espera que la demanda por el commodity vaya en aumento a nivel global.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
XAU/USD: Análisis estructural y operativa – 15 de OctububreDurante la sesión de Nueva York, el precio de XAU/USD se mantuvo dentro de una estructura de equilibrio, con desplazamientos de liquidez en los extremos del rango. Se observaron movimientos de mitigación en zonas premium y reacciones en discount, con intención de continuación alcista hacia zonas de liquidez superior.
Estructura técnica:
Se marcaron EQH y EQL del día anterior.
Se identificaron varios CHoCH y BOS confirmando intención.
El precio respetó el bloque de mitigación previo, generando proyección hacia el “Objetivo Alcista”.
Operativa mixta con confirmación desde zonas clave en M3-M15.
Resultados intradía:
✅ TP1 + TP2 + TP3 alcanzados en tres operaciones consecutivas.
❌ Dos operaciones cerradas en SL dentro de rango.
Conclusión:
El día cerró con predominio de estructura alcista en marco intradía. Mientras el precio se mantenga por encima de la zona de equilibrio (4,200 aprox.), el sesgo se mantiene comprador, con posibles reacciones desde discount para continuar el impulso.
(Este análisis es con fines educativos y refleja la lectura de estructura de mercado bajo criterios Wyckoff y SMC. No constituye recomendación de inversión).
NAS100 – Posible corrección tras capturar liquidez en máximosEl precio ha alcanzado la Buy Side Liquidity, tomando liquidez por encima de los máximos previos.
Tras este movimiento impulsivo, el mercado podría iniciar una fase correctiva para mitigar los Fair Value Gaps (FVG) formados durante el impulso alcista.
La estructura sigue mostrando intención alcista general, pero actualmente el precio carece de impulso para continuar subiendo sin antes reequilibrar.
Una corrección hacia las zonas de ineficiencia y demanda (FVG y Sell Side Liquidity) sería saludable antes de buscar nuevos máximos.
🕒 Temporalidad: 15 minutos
📍 Sesión: Nueva York
🎯 Bias: Correctivo a corto plazo, alcista en marco mayor
BTC preparando movimiento alcista hacia liquidez superiorA pesar de que el precio se mantiene en una fase de consolidación o estructura neutral, la acción del precio muestra intención alcista hacia la zona de liquidez del lado comprador (Buy Side Liquidity) ubicada en torno a los $113,800 – $114,000.
Esta proyección se sustenta en:
La presencia de ineficiencias (FVG) pendientes por mitigar al alza.
La acumulación de liquidez por debajo de los mínimos recientes, lo que sugiere una potencial reversión temporal.
El rechazo del precio en zonas de demanda intradía (Sell Side Liquidity), indicando absorción de órdenes vendedoras.
Por lo tanto, mientras el rango se mantenga intacto, el sesgo intradía es alcista hacia la captura de liquidez superior, antes de cualquier posible continuación o cambio estructural.
🕒 Temporalidad: 15 minutos.
📍 Sesión: Londres – Nueva York.
🎯 Bias: Alcista hacia la liquidez superior.
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una estructura alcista mientras el precio se conserve por encima del soporte técnico en 4125,00, favoreciendo así un nuevo impulso con proyecciones hacia 4178,00 y 4200,00, niveles clave de resistencia en el corto plazo.
Una ruptura por debajo de 4125,00 podría activar una fase correctiva con retrocesos hacia 4090,00 y 4060,00, donde se esperaría una nueva evaluación del impulso comprador.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 4145,73 refleja consolidación sobre soporte, con potencial de continuación hacia la zona de 4220,00 si se rompe la resistencia inmediata.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #PriceAction #TradingDiario #SoporteYResistencia #Commodities #MercadosFinancieros #TendenciaAlcista #Inversione
XAUUSD – Los Flujos de Refugio Seguro Continúan Apoyando al OroContexto del Mercado:
El oro ha atraído fuertes compras por cuarta sesión consecutiva, respaldado por una mezcla de factores de riesgo global: renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, creciente incertidumbre geopolítica y temores crecientes de un cierre prolongado del gobierno de EE.UU.
Mientras tanto, las expectativas dovish de la Reserva Federal mantienen al USD bajo presión, lo que aumenta aún más el atractivo del oro como un activo de refugio seguro sin rendimiento.
Durante la sesión asiática, XAU/USD alcanzó un nuevo máximo histórico, con los alcistas ahora mirando una posible extensión hacia la región de 4,200 USD/oz en medio de crecientes preocupaciones globales.
Perspectiva Técnica (M30):
El oro continúa respetando su estructura de canal ascendente, manteniendo soporte dinámico entre 4,167 – 4,154.
Mientras el precio se mantenga por encima de 4,139, la tendencia general sigue siendo alcista, con el próximo objetivo de liquidez situado en 4,240 – 4,241.
Zonas Clave a Observar:
Zona de Venta de Liquidez: 4,240 – 4,242
Zona ATH / Resistencia a Corto Plazo: 4,190 – 4,200
Zona de Compra OBS – Soporte de Línea de Tendencia CP: 4,141 – 4,139
Zona de Compra Secundaria: 4,114 – 4,112
Plan de Trading:
🔹 Zona de COMPRA
Entrada: 4.141 – 4.139
SL: 4.134
TP: 4.145 → 4.150 → 4.155 → 4.160 → 4.170 → 4.180
🔹 Zona de COMPRA
Entrada: 4.114 – 4.112
SL: 4.106
TP: 4.120 → 4.125 → 4.130 → 4.140 → 4.150
🔹 Zona de VENTA (Reacción de Scalp)
Entrada: 4.240 – 4.242
SL: 4.248
TP: 4.235 → 4.230 → 4.225 → 4.220 → 4.210 → 4.200
Resumen:
La estructura de mercado alcista permanece intacta mientras el precio se mantenga por encima de la zona de 4,139.
Observe posibles oportunidades largas desde 4,141 – 4,139, donde la confluencia de la línea de tendencia y el soporte del bloque de órdenes podría desencadenar nueva demanda.
Los alcistas mantienen el control, apuntando al área de liquidez de 4,240 – 4,241 en las próximas sesiones.
📊 ¿Cuál es tu opinión — romperá el oro por encima de 4,200 o hará una pausa para una corrección primero?
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para obtener información diaria sobre la estructura del mercado y configuraciones al estilo institucional.
🟣 Gráfico: XAUUSD M30 – Estructura de Flujo de Dinero Inteligente destacando piscinas de liquidez, confluencia CP y zonas clave de compra/venta.
El Merval choca contra zona de resistenciaEl Merval de Argentina ha intentado recuperar parte del terreno que perdió en la caída desde el pico en los 2.437.000 puntos hasta el mínimo en los 1.635.400 puntos, pero choca contra una resistencia en los 2.000.000 puntos.
La zona de los 2.000.000 puntos es un nivel psicológico de soporte-resistencia, de número entero y es por eso que en ocasiones actúa como soporte y en otras ocasiones como resistencia, para el Merval.
Desde el mínimo en los 1.635.400 puntos, el Merval ha estado retrocediendo al alza, pero aparte de la resistencia en los 2.000.000 puntos, un poco más arriba se encuentra la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, la cual también podría actuar como resistencia.
El Merval rebota a la baja desde los 2.000.000 puntos y regresa levemente por debajo de los 1.900.000 puntos en donde hay una zona de congestión.
Un poco más abajo, la zona de los 1.800.000 puntos podría actuar como soporte, en caso de que el Merval regrese a la baja. Hacia arriba, por encima de la media móvil exponencial de 200 días, la zona de los 2.100.000 puntos, también podría actuar como techo para el índice.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Análisis técnico – Bitcoin (BTCUSD) – 15 MinutosEn esta temporalidad se observa que el precio ha estado operando dentro de un rango lateral, consolidando tras una fase de distribución.
Recientemente, el precio rompió la parte baja del rango, barriendo la liquidez del lado vendedor (sell-side liquidity) y alcanzando zonas donde se esperaban órdenes pendientes.
Esta acción sugiere una búsqueda de liquidez antes de un posible movimiento alcista correctivo.
Mientras el precio mantenga el soporte actual y no genere un nuevo mínimo significativo, se espera que el mercado reemplace ineficiencias previas (FVGs) ubicadas entre los 114.000 y 116.000 USD, niveles que actúan como imanes de liquidez (liquidity magnets).
📈 Para el cierre de la semana, especialmente hacia el viernes, existe una alta probabilidad de que el precio se dirija hacia la zona de los 116.000 USD, donde confluyen desequilibrios y un bloque de órdenes bajista previo.
La estructura sugiere que el movimiento bajista reciente fue una recolección de liquidez, y que el próximo impulso podría ser una corrección alcista hacia los 116.000 USD, siempre que se mantenga la reacción positiva en los mínimos actuales.
#BTCUSD #Bitcoin #SmartMoneyConcepts #Liquidity #OrderBlock #FVG #ICT #CryptoTrading #PriceAction






















