¿Oportunidad en Hermès ?🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
¡Alerta de Análisis Técnico! sobre: EURONEXT:RMS
¡El lujo se recupera! ¿Oportunidad en Hermès ?
Tras la reciente corrección en el sector de lujo 👝, Hermès ha caído un 𝟯𝟭% desde sus máximos históricos.
Actualmente, el precio se encuentra chocando con la 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗮 𝗠𝗼́𝘃𝗶𝗹 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟬. Además, tiene activada una Divergencia Alcista. El objetivo de esta estructura se proyecta en: 𝟮𝟯𝟳𝟵..
🎯 ¿Se confirmará el rebote del gigante del lujo?
⚠️ ¿Qué vigilar?
𝟭. Media 200: Si logra superar este nivel lo más probable es la continuación de las subidas.
𝟮. Soporte: En la zona de 2000.
¡A vigilar de cerca el comportamiento del precio!
▪️ Resistencia:
Media 200.
▪️ Soporte:
Zona de 2000.
▪️ Formaciones:
Divergencia Alcista.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Atención!
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
Soporte y resistencia
XAU/USD – El oro se prepara para su próxima ola alcistaEl oro sigue bajo presión, cotizando ligeramente por debajo de 4,100 USD/oz a pesar de las tensiones geopolíticas en curso y el débil sentimiento global.
En el marco temporal más amplio, la estructura aún respeta su canal ascendente, sin mostrar signos de una ruptura profunda todavía.
Durante la sesión temprana asiática, ha comenzado a surgir un renovado interés comprador, respaldado por un flujo estable de demanda de refugio seguro.
Técnicamente, el precio está intentando formar una estructura de continuación alcista (ola de Dow) alrededor de la zona de 4,110.
Si ocurre una ruptura por encima de este nivel clave, el oro podría acelerarse hacia 4,155, y potencialmente extenderse en una ola alcista correctiva apuntando a 4,220–4,260, alineándose con la confluencia de retroceso de Fibonacci y la zona de venta CP/OBS en el gráfico.
Perspectiva Técnica (M30):
La acción del precio sugiere una posible estructura de recuperación de ola formándose tras la fuerte caída de la semana pasada.
El nivel de 4,155 actúa como un punto de inflexión clave — decidirá si los alcistas recuperan el control o los bajistas empujan por otra corrección.
Niveles Clave:
Zona CP Arriba / Base de Ruptura: 4,053 – 4,055
Nivel Clave a Corto Plazo: 4,110 – 4,115
Resistencia de Nivel Medio: 4,155 (pivote de estructura)
Zona de Venta Fibo / Objetivo de Fin de Ola: 4,220 – 4,263
Plan de Trading:
🔹Configuración de COMPRA #1
💥Entrada: 4,020 – 4,018
❌Stop Loss: 4,010
✔️Take Profit: 4,030 → 4,035 → 4,040 → 4,050 → 4,060 → 4,100
⏸Sesgo: Fase de Reacumulación (soporte de estructura)
🔹Configuración de COMPRA #2 (Juego de Scalping)
🔔Entrada: 4,053 – 4,051
❌Stop Loss: 4,043
✔️Take Profit: 4,060 → 4,070 → 4,080 → 4,090 → 4,100 → 4,150
⏸Nota: Ideal para traders intradía observando la base de ruptura.
🔹ZONA DE VENTA (Zona de Reacción de Liquidez)
📊Entrada: 4,263 – 4,265
❌Stop Loss: 4,273
✔️Take Profit: 4,255 → 4,250 → 4,240 → 4,230 → 4,220 → 4,210 → 4,200
⭐️Resumen:
El oro continúa consolidándose por encima de 4,050, mostrando signos de recuperación temprana después de la reciente corrección de 3,000 pips.
El nivel de 4,155 sigue siendo el pivote clave para la dirección a corto plazo — una ruptura aquí podría confirmar una estructura de recuperación de Ola 3–5, mientras que un rechazo podría traer un retroceso más.
La incertidumbre macro y geopolítica aún favorece los flujos de refugio seguro, manteniendo el escenario alcista válido mientras 4,000–4,020 se mantenga.
📊¿Cuál es tu opinión — romperá el oro por encima de 4,155 para iniciar una nueva ola alcista, o rechazará y extenderá la corrección aún más?
Gold remains in a healthy high-volatility uptrendStructural Overview
Gold remains in a robust medium-term bullish channel, with the latest 2H price action forming a controlled retracement into the midline demand zone (≈4,080–4,120). Price has respected both ascending channel geometry and volatility boundaries, as seen in the overlay of the RSI-Bollinger hybrid model.
The previous impulsive leg from ~3,600 to 4,300 generated overextended volatility bands, which have now begun to contract — historically, this is a bullish volatility reset rather than a breakdown signal. The pattern on display resembles a three-wave corrective rotation inside an otherwise intact macro uptrend.
Signals
The custom RSI_Bol_Strat (1.1.6, period 200) output (blue bands) indicates:
Volatility regime compression: top and bottom bands converging — statistically precedes trend resumption 68% of the time (based on 2H XAU/USD since 2021).
RSI base formation: near lower band inflection, a historically high-probability re-entry zone (avg. forward return +1.7% in next 16 bars).
No structural divergence yet detected — momentum remains directionally consistent with trend.
Key Technical Zones
4,378 Major Resistance Structural pivot. Break confirms next expansion phase.
4,120 Immediate Support Midline channel + liquidity pocket; defending this = bullish retention.
3,626 Macro Support Lower structural base; loss = invalidation of bullish framework.
Probabilistic Model
Scenario Probability Model Description
Continuation (Bullish) 66% Hold above 4,100 → Break 4,378 → Trend continuation toward 4,600–4,700.
Complex Correction (Neutral) 24% Extended sideways structure before breakout.
Breakdown (Bearish) 10% Failure below 3,950 → Channel invalidation.
Summary
The RSI-volatility composite suggests a market in compression rather than distribution. Structural integrity remains strong within the trend channel, and the measured liquidity behavior supports the accumulation phase view. The projected path (green curve) remains the most statistically probable outcome — a brief oscillation under 4,200 followed by expansion toward 4,500+.
Expect volatility normalization first, followed by directional follow-through once liquidity re-enters around the 4,120 zone.
Gold remains in a healthy high-volatility uptrend. The current retracement is a standard regime reset, not a trend reversal. Expect compression → expansion dynamics to lift price toward 4,500+ as long as the 4,100 base holds.
El oro retrocede a los 4.000 dólares por onzaNormalmente el oro y el dólar tienen una correlación inversa, debido a que el oro cotiza en dólares en los mercados internacionales y cuando el billete verde se fortalece, la demanda por el oro baja por fuera de Estados Unidos.
Los inversores extranjeros deben convertir su moneda local en dólares para invertir en oro, pero si el dólar sube, el costo de dicha inversión aumenta, bajando la demanda por el metal precioso. Al bajar la demanda, el precio del oro se debilita.
Otro factor que ha estado presionando al oro a la baja durante esta semana es que el commodity estaba muy sobre-extendido al alza y propenso a una corrección bajista. El oro viene cayendo desde el máximo histórico en los 4.380 dólares por onza hasta los 4.000 dólares.
La zona del 4.000 podría actuar como soporte para el oro por ser ese un nivel psicológico de número entero, pero de continuar cayendo, el próximo soporte podría estar en el 3.900.
De regresar al alza, la zona de máximos históricos en los 4.380 dólares podría actuar de nuevo como resistencia para el oro.
Para este viernes tenemos el dato de inflación de Estados Unidos, el cual podría ocasionar volatilidad en el oro, ya que, si la inflación se mantiene alta, es posible que la Reserva Federal pare de bajar los tipos de interés y eso presionaría al oro aún más.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
NASDAQ 100 (Micro E-mini) – Análisis técnico 1HEl precio actualmente se encuentra dentro de un Fair Value Gap (FVG) en temporalidad 1H, correspondiente a mi zona de compras (POI).
Tras un desplazamiento bajista que mitigó liquidez de sesiones previas, el precio podría reaccionar al alza desde esta ineficiencia, buscando equilibrar el movimiento hacia los niveles superiores.
Escenario Alcista (Buy-side Delivery)
Si el precio mantiene estructura dentro del FVG y muestra un rechazo o cambio de estructura (CHoCH) en temporalidades menores (M15/M5), se confirmaría interés comprador.
Esto podría generar una reversión hacia zonas premium y rellenar ineficiencias previas.
🎯 Objetivos:
TP1 → 25,280
TP2 → 25,320 (Order Block + FVG no mitigado)
📌 Confirmaciones:
Mecha de rechazo dentro del FVG
Divergencia o SMT frente al S&P
Cierre H1 por encima de 25,230
Escenario Bajista (Sell-side Delivery Continuation)
Si el precio rompe con cuerpo el nivel medio del FVG (≈25,170), indicará falta de defensa compradora.
En ese caso, el FVG habría actuado como simple mitigación y el precio podría continuar desplazándose hacia la liquidez inferior.
🎯 Objetivo bajista:
25,130 – 25,100 (mínimos semanales / Tuesday low)
🟦 Zona de interés: FVG H1 (25,230 – 25,140)
🟢 Sesgo principal: Alcista mientras el precio respete 25,170
🔴 Invalidación: Cierre H1 por debajo de 25,170
🕓 Confirmación ideal: CHoCH en M15/M5 dentro de la zona
Sesgo actual: Buy-side desde FVG H1
💭 Esperar reacción confirmada antes de ejecutar entrada.
Resistencia en RokuQueridos Inversores 👋
¡Alerta de Análisis Técnico! sobre: NASDAQ:ROKU
Después de haber corregido un 𝟵𝟮% el precio parece querer formar un suelo. A destacar los mínimos crecientes y que el precio se mantiene por encima de la 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗮 𝟮𝟬𝟬, pero no ha sido capaz de romper la Resistencia en la zona de 109. Se espera que presente resultados el 30 de octubre.
⚠️ ¿Qué vigilar?
𝟭. Resistencia 100 - 109: si supera la zona lo más probable sería un escenario alcista.
𝟮. Media 200: de mantenerse por encima lo más probable es la continuación de las subidas.
¡A vigilar de cerca el comportamiento del precio!
🗞️ Noticias:
Se han reportado ventas de acciones por parte de altos ejecutivos de la compañía, incluido el CEO, el CFO y el Presidente de Roku Media, lo cual es actividad interna observada por los inversores.
▪️ Resistencia:
Máximos de 52 semanas.
Zona: 100 - 109.
▪️ Soporte:
Mínimos de 52 Semanas.
Media 200
▪️ Formaciones:
Resistencia
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Atención!
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
Posible tendencia alcista en AMZNNASDAQ:AMZN ha dejado una base en máximos (zonas de 234.31-242.00$).
Vemos como desde la rotura de los antiguos máximos en 178$ ha testeado el soporte junto con la media de las 200 semanas y la recuperación de la media de las 50 semanas. Actualmente se encuentra en la zona de resistencia lateralizando, por lo que pronto podríamos ver o un intento de rotura o una búsqueda de la SMA50 para coger impulso
XAU/USD – El oro cae un 5 % antes de los datos del IPC de EE. UUContexto del Mercado:
El oro (XAU/USD) cayó más del 5.5% el martes, marcando su mayor descenso diario en meses, ya que los traders tomaron ganancias antes de los próximos datos del IPC de EE.UU. (24 de octubre).
El Índice del Dólar Estadounidense (DXY) repuntó un 0.36% hasta 98.94, haciendo que el oro sea más caro para los compradores extranjeros.
Esta corrección también coincide con un renovado optimismo sobre un posible alivio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, después de que el Presidente Trump confirmara planes para reunirse con el líder chino Xi Jinping la próxima semana.
Aunque este movimiento brusco tomó a muchos traders por sorpresa, parece ser una corrección saludable dentro de una estructura alcista más amplia, ya que los inversores permanecen cautelosos antes de los datos importantes y la próxima reunión de política de la Fed la próxima semana.
Perspectiva Técnica (M30):
Después de la fuerte venta desde el máximo de 4,375, el oro encontró soporte a corto plazo alrededor de 4,003 – 4,010, formando una posible base de acumulación.
El par ahora se negocia cerca de 4,150, mostrando signos tempranos de recuperación hacia zonas clave de confluencia.
Niveles Técnicos Clave:
OBS Zona de Venta: 4,338 – 4,340
Zona CP Abajo / OBS Zona de Venta: 4,259 – 4,260
Zona CP Arriba / OBS Zona de Compra: 4,092 – 4,094
Zona de Compra Profunda: 4,003 – 4,008
La estructura actual describe una proyección de 5 ondas, donde el precio puede completar la Onda II cerca de 4,092, luego avanzar hacia la Onda III en 4,259, seguida de una corrección (Onda IV) y otro empuje hacia la Onda V cerca de 4,338.
Plan de Trading:
🔹 ZONA DE COMPRA #1 (Recuperación a Corto Plazo)
Entrada: 4,092 – 4,094
Stop Loss: 4,080
Take Profit: 4,145 → 4,259 → 4,338
🔹 ZONA DE COMPRA #2 (Escenario de Barrido de Liquidez)
Entrada: 4,003 – 4,008
Stop Loss: 3,990
Take Profit: 4,090 → 4,259
🔹 ZONA DE VENTA (Reacción Contratendencia)
Entrada: 4,259 – 4,260
Stop Loss: 4,272
Take Profit: 4,145 → 4,092
Resumen:
La reciente corrección del 5% se considera una fase de toma de ganancias antes de los datos del IPC, no una ruptura estructural.
Se espera que el oro se estabilice por encima de 4,092, con compradores probablemente entrando cerca de la Zona de Compra OBS.
El enfoque permanece en 4,259 para una reacción a corto plazo y 4,338 como el próximo objetivo potencial de liquidez si el impulso continúa.
📊 ¿Cuál es tu opinión — es solo un retroceso saludable antes del IPC, o el comienzo de un cambio más profundo?
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para configuraciones diarias de nivel institucional y actualizaciones de estructura de dinero inteligente.
Posible zona de resistencia para el Merval de ArgentinaEl Merval de Argentina viene retrocediendo al alza desde el mínimo en los 1.636.000 puntos, como podemos observar sobre el gráfico diario, hasta llegar a la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, en los 2.034.000 puntos.
El Merval ha sido impulsado al alza últimamente por el apoyo financiero que Argentina está recibiendo de Estados Unidos, lo cual genera confianza entre los inversores.
Adicionalmente, las acciones globales y de la región también han mantenido un impulso alcista, lo cual contagia de optimismo a las acciones argentinas.
El Merval encuentra una resistencia por ahora en la media móvil exponencial de 200 días, pero de continuar subiendo, la zona de los 2.100.000 puntos podría actuar como resistencia para el índice.
El índice se encuentra actualmente oscilando alrededor de los 2.000.000 puntos, pero hacia abajo, la zona de los 1.900.000 puntos podría actuar como soporte para el Merval.
Otro posible escenario es que el Merval se quede estancado en medio de la media móvil exponencial de 200 días y la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, que se encuentra alrededor de los 1.935.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
#HON $HON - HoneywellPodría haber hecho i ii de impulso de salida y estar ahora haciendo un segundo 1 2 de 3.
En la industria parece una de las mas atrasadas.
Soporte en 0.618 de fibo sobre sobre la MA200, para ir a buscar la EMA50 en TF Semanal.
En Semanal, MACD y RSI todavía no están dando señal.
En 4hs MACD esta en compra.
USDJPY 1D – La tendencia que parece “continuar”📈ANÁLISIS DE LA SITUACION DEL PAR DE FOREX EASYMARKETS:USDJPY
El par USDJPY mantiene una estructura técnica sólida que sugiere una posible continuación alcista. Aunque el avance ha sido gradual y con cierta indecisión, el precio ha logrado escalar nivel por nivel, consolidándose por encima de la resistencia de tendencia larga, lo que refuerza la idea de que podría extender su movimiento hacia un nuevo máximo en la zona de 154.00.
💻El comportamiento reciente del par refleja un regreso progresivo de la fortaleza del dólar, impulsado tanto por factores técnicos como por expectativas económicas globales. Si bien aún es necesario que el precio confirme señales de soporte y consolidación para una entrada de largo plazo, el panorama actual favorece una visión alcista. Los indicadores técnicos, como el RSI, muestran una tendencia de recuperación, aunque con un nivel de sobrecompra cada vez más cercano, lo que podría generar una pausa o resistencia temporal. No obstante, las medias móviles de 15, 20 y 50 periodos permanecen alineadas por debajo del precio, lo que sigue respaldando la hipótesis de continuidad al alza.
En un escenario alternativo, si el precio llegara a abrir por debajo del máximo #1, se podría esperar un retroceso natural de agotamiento hacia el mínimo #1 o incluso hasta el soporte de pullback. Mientras el precio no rompa por debajo de ese nivel, la estructura alcista puede considerarse intacta y “viva”.
💬 Noticia importante del día: Apple lidera gracias al impulso del iPhone 17
Apple continúa fortaleciendo su posición en el mercado tras el lanzamiento del iPhone 17, cuyas ventas iniciales han superado ampliamente las del modelo anterior. Este desempeño ha impulsado la capitalización bursátil de la compañía hacia los 4 billones de dólares, consolidándola como pilar del sector tecnológico y de consumo global.
Instrumentos relacionados: NASDAQ:AAPL , EASYMARKETS:NDQUSD , EASYMARKETS:NDQUSD
Nota importante: opere con precaución, monitoreando de cerca los próximos datos económicos y cualquier variación significativa en la fortaleza del dólar estadounidense.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web.
La plata impacta en su gran objetivo/potencial resistenciaEn el inicio de este mes te mostraba como la plata en su variante spot había ingresado en zona de relevancia en materia de potencial resistencia ( ver informe adjunto ). Luego analizando el mismo commodity hace unos pocos días atrás, pero ajustado por inflación, te señalaba lo importante de la linea alcanzada ( ver informe adjunto ). Hoy para completar la idea, hago hincapié en su contrato continuo, o sea el futuro, el cual y tal se aprecia en la grafica ha generado recientemente un nuevo máximo histórico mas de momento y de manera casi milimétrica ha impactado en el objetivo/ potencial resistencia que esta representado por la linea que une sus máximos previos, siendo allí donde debe estar el foco dado su altísima relevancia en terminos base cierre mensual/trimestral. Lo tendría muy en cuenta.
Ganancias de Oro Antes de los Datos Clave del IPC de EE.UU.El oro extiende su impulso alcista en las primeras operaciones asiáticas, rondando los $4,370, respaldado por las expectativas de recorte de tasas de la Fed y las preocupaciones continuas sobre el cierre del gobierno de EE.UU., que siguen presionando al USD.
Según CME FedWatch, los mercados ahora están valorando una probabilidad del 99% de otro recorte de tasas la próxima semana — un fuerte catalizador para los alcistas del oro.
Las tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad de mantener activos sin rendimiento como el oro, reforzando la tendencia alcista a mediano plazo.
Sin embargo, todas las miradas están puestas en el informe del IPC de septiembre de EE.UU. que se publicará más tarde esta semana.
Una lectura más alta de lo esperado podría elevar temporalmente el USD y desencadenar volatilidad a corto plazo en los precios del oro.
🔍 Perspectiva Técnica de MMFlow
El oro se está consolidando actualmente alrededor del rango de $4,320–$4,370 después de alcanzar la zona ATH.
La acción del precio muestra una clara barrida de liquidez en los máximos, seguida de un pequeño retroceso — aún dentro de la estructura alcista.
La línea de tendencia principal permanece intacta, sugiriendo que cualquier caída hacia $4,305–$4,260 podría atraer nuevos compradores.
⚙️ Plan de Trading (Vista MMFlow)
🔼COMPRA SCALP
📌Entrada: 4,302 – 4,300 (½ volumen)
❌Stop Loss: 4,292
✔️Toma de Ganancias: 4,310 → 4,315 → 4,320 → 4,330 → 4,340 → 4,350+
🔼ZONA DE COMPRA (Swing)
✨Entrada: 4,260 – 4,258
❌Stop Loss: 4,252
✔️Toma de Ganancias: 4,265 → 4,270 → 4,280 → 4,290 → 4,300+
📈Las configuraciones de compra siguen siendo favorecidas mientras el precio se mantenga por encima de 4,260.
Las reacciones de venta intradía cerca de 4,360–4,378 son solo a corto plazo — observe las capturas de liquidez y las oportunidades de reingreso alcista.
⚡️Zonas Clave de MMFlow
Zona de Venta CP Abajo / Zona de Venta OBS: 4,360
Zona de Venta de Liquidez ATH: 4,448
Reprueba Línea de Tendencia / Zona de Compra OBS: 4,305
Fin de la Tendencia Alcista FVG / Zona de Compra OBS: 4,260
Sentimiento: 🟢 Sesgo Alcista
Confirmación de Sesgo: Datos del IPC y Expectativas de Tasas de la Fed
Estrategia: Comprar en la Caída → Apuntar a la Liquidez por encima de 4,370–4,380
🔥 Mantente paciente — deja que la liquidez impulse el próximo movimiento. MMFlow rastrea zonas de dinero inteligente, no emociones.
Nuevo máximo histórico en el Ibex 35 de EspañaLas acciones europeas también aceleraron su impulso alcista, así como lo hicieron las acciones estadounidenses a inicios de esta semana, con el Ibex 35 de España registrando nuevos máximos históricos.
El Ibex 35 rompió por encima de la zona de resistencia alrededor de los 15.700 puntos y llegó a los 15.858 puntos por primera vez en su historia. De continuar subiendo, la próxima resistencia para el índice podría estar alrededor de los 16.000 puntos.
El Ibex 35 mantiene una tendencia alcista a corto y medio plazo y es posible que continúe subiendo, pero de retroceder a la baja, la zona de los 15.440 puntos podría actuar de nuevo como soporte.
Sobre el gráfico diario del Ibex 35 podemos observar que la zona de los 15.440 puntos estuvo actuando como resistencia en el pasado, pero después cambió de función a soporte.
Sobre el gráfico diario también vemos una línea de tendencia alcista bien confirmada y hasta que no rompa por debajo de esa línea de tendencia, posiblemente el Ibex 35 se mantenga al alza, a medio plazo.
El ángulo de inclinación de la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, también nos indica que la tendencia alcista se encuentra relativamente fuerte. Esa media móvil va casi paralela a la línea de tendencia alcista.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
NASDAQ – Reacción bajista desde Order Block El Nasdaq respeta un Fair Value Gap (FVG) previo de la sesión New York PM, lo que impulsó al precio hacia la zona superior, alcanzando un Order Block bajista generado el jueves 16 de octubre.
Tras impactar en dicho bloque, el precio reacciona con rechazo, mostrando signos de posible cambio de dirección bajista.
El escenario más probable es que el precio busque liquidez en torno a los 24.900 puntos, donde se encuentra una zona de sell-side liquidity, con varios FVG intermedios pendientes de mitigación en su recorrido.
📆 Sesión: Lunes 20 de octubre.
🕒 Temporalidad: 15 minutos.
📍 Bias: Bajista mientras se mantenga la reacción en OB.
BTCUSD – Reacción en Order Block Bajista tras barrido de mínimosDurante la sesión de hoy, lunes 20 de octubre, el precio de Bitcoin ejecutó una toma de liquidez sobre el mínimo de la sesión de Nueva York AM (NYAM), generando posteriormente un impulso alcista hacia los 111.000 USD, zona donde se encontraba la liquidez de los máximos anteriores.
En esa misma área, el precio reacciona a un Order Block bajista, mostrando una posible zona de distribución o inicio de corrección.
Mientras se mantenga la reacción bajista en este bloque, el escenario más probable sería una continuación a la baja buscando la zona de liquidez inferior (Sell-Side Liquidity) ubicada en torno a los 107.000 USD.
📆 Sesión: Lunes 20 de octubre
🕒 Temporalidad: 15 minutos
📍 Bias: Bajista mientras se mantenga la reacción en OB
¿ Buen momento para comprar Colgate ?🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
¡Alerta de Análisis Técnico! sobre: NYSE:CL
Viene de corregir un 𝟮𝟴% desde sus Máximos. De momento se encuentra en una zona de soporte crucial en 𝟳𝟲 que, además, es un pivote clave.
⚠️ ¿Qué vigilar?
𝟭. Si pierde esta zona: Lo más probable es que veamos más caídas.
𝟮. Si logra mantenerse por encima: El escenario más probable será alcista.
¡A vigilar de cerca el comportamiento del precio!
▪️ Resistencia:
Media 200
▪️ Soporte:
Mínimos de 52 Semanas.
Zona Pivote: 76.00
▪️ Formaciones:
Precio en zona de Soporte.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Atención!
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
Suelo en Campari 🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy tenemos un Análisis Técnico sobre: MIL:CPR con un Doble Suelo y Divergencia alcista activados. El precio se encuentra en una zona importante de Soporte y parece querer hacer suelo en esta zona. La zona de soporte coincide con los Mínimos de 52 semanas y con los Mínimos marcados durante el 2020. El precio ha corregido un 60% desde sus máximos.
El objetivo alcista por Doble Suelo estaría en la zona de 8,25. Si supera la Media 200 lo más probable es la continuación de la subida y eventual recuperación. Pero si pierde los soportes en la zona de 5,013 entonces lo más probable sería ver caídas más y un escenario muy bajista.
▪️ Resistencia:
Media 200
▪️ Soporte:
Mínimos de 52 Semanas.
▪️ Formaciones:
Doble Suelo
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Atención!
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
¿4,200 o 4,285? El próximo movimiento del oro lo decide todo📊 Visión General del Mercado
El oro sigue bajo presión al inicio de la semana, cotizando por debajo de los máximos históricos de la semana pasada, tras una fuerte corrección desde los 4,380s hasta la zona de los 4,240.
El sentimiento de los inversores es cauteloso mientras el mercado navega por una mezcla de datos económicos inciertos de EE.UU., un gobierno estadounidense aún cerrado y renovadas tensiones geopolíticas en múltiples regiones, todo lo cual está alimentando tanto el miedo como la indecisión en el mercado.
Durante las primeras horas asiáticas, el oro mostró una leve recuperación pero continúa moviéndose lateralmente en un rango de consolidación estrecho, reflejando una acumulación de liquidez indecisa antes del próximo movimiento importante.
🧠 Estructura Técnica (Vista MMFLOW)
El oro se está consolidando entre el soporte a corto plazo cerca de 4,206–4,204 y la resistencia alrededor de 4,285–4,287.
La liquidez ha comenzado a agruparse por encima y por debajo del rango actual, lo que sugiere que una ruptura es inminente.
La región de 4,166 – 4,140 sigue siendo una zona principal de reingreso de Smart Money, alineada con el CP BUY ZONE + bloque de demanda OBS.
Al alza, 4,313 – 4,342 se presenta como una zona clave de oferta donde anteriormente intervinieron grandes vendedores.
Hasta que el precio no rompa decisivamente, los traders deben esperar condiciones intradía volátiles con seguimiento limitado.
🔑 Niveles Clave a Observar
🟢 ZONA DE COMPRA (Zona de Reingreso de Liquidez)
Zona: 4,206 – 4,204
SL: 4,200
TP: 4,210 – 4,215 – 4,220 – 4,230 – 4,240 – 4,250 – ???
🔴 ZONA DE VENTA (Zona de Reacción de Liquidez)
Zona: 4,285 – 4,287
SL: 4,292
TP: 4,280 – 4,275 – 4,270 – 4,260 – 4,250 – ???
⚙️ Escenarios MMFLOW
1️⃣ Escenario Alcista:
Si el oro se mantiene por encima del área de soporte de 4,200 – 4,210, se puede esperar un rebote a corto plazo hacia 4,270 – 4,285.
Romper por encima de 4,287 abriría espacio hacia 4,313 – 4,342 (Zona de Venta OBS), donde el Smart Money podría comenzar a distribuir nuevamente.
2️⃣ Escenario Bajista:
Una ruptura clara por debajo de 4,200 podría desencadenar un retroceso más profundo hacia 4,166 – 4,140 (CP BUY ZONE).
Esto aún representaría una corrección saludable dentro de la estructura macro alcista más amplia.
⚡️ Perspectivas MMFLOW
El mercado permanece neutral a alcista, pero el movimiento actual refleja acumulación dentro de un rango de compresión.
La estructura lateral indica que el mercado está cargando liquidez para el próximo impulso.
La paciencia es clave — los traders deben esperar confirmaciones de ruptura claras antes de escalar posiciones.
⚠️ Notas de Trading
✅ Use Stop Losses ajustados — la volatilidad del oro sigue siendo impredecible durante la incertidumbre macro.
✅ Evite sobreapalancarse mientras el precio se mantenga dentro del canal lateral.
✅ Enfóquese en las zonas de reacción (CP, OBS y barridos de liquidez) para entradas precisas.
🧭 Resumen Rápido
El oro cotiza lateralmente por debajo de máximos históricos.
Soporte clave: 4,206 – 4,204, resistencia clave: 4,285 – 4,287.
Sesgo a corto plazo: Limitado al rango con un tono alcista.
Mejor enfoque: Comprar en caídas en zonas de liquidez; esperar confirmación de ruptura antes de operar tendencias.
Posible suba del ETHUSD Ethereum a l zona de los $6200BINANCE:ETHUSD prestar atención al *Ethereum* porque si en las próximas horas supera los $4060, podríamos tener un primer rally hasta los $5068, y superando esa zona se podría extender hasta los $6200.-
El soporte de corto plazo, lo tenemos en los $3850






















