Análisis Oro (XAU/USD):El oro se encuentra en rango, operando con movimientos erráticos dentro de una zona de consolidación. Mientras el precio se mantenga por debajo de 3358,00, el sesgo favorece una corrección bajista con proyecciones hacia 3340,00 y 3331,00, niveles de soporte relevantes.
Si el precio rompe por encima de 3358,00, se abriría un camino hacia la resistencia en 3365,00, con posible extensión hasta 3380,00 en caso de mayor impulso alcista.
Desde el punto de vista técnico, mientras 3358,00 actúe como resistencia, es probable observar actividad de precios errática con sesgo bajista. El nivel actual en 3351,53 sugiere cautela dentro de este rango.
#oro #xauusd #analisistecnico #commodities #priceaction #soporteyresistencia #tradingdiario #rangolateral #mercadosfinancieros #inversiones
Soporte y resistencia
El bitcoin registra nuevo máximo históricoSobre el gráfico diario del bitcoin podemos observar que la criptomoneda llegó a retroceder a la baja, hasta la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, en donde encuentra un soporte y rebota al alza.
El bitcoin viene subiendo desde inicios de este mes y mantiene una correlación positiva con las acciones estadounidenses. Mientras que el S&P500 y el Nasdaq 100 están registrando nuevos máximos históricos, el bitcoin también lo está haciendo.
El BTC llega a la zona de los 124.500 dólares por primera vez en su historia, durante la sesión del miércoles y completó tres sesiones consecutivas cerrando en positivo.
De continuar subiendo, la próxima resistencia para el bitcoin podría estar en los 130.000 dólares, mientras que, hacia abajo, tal vez la zona de los 120.000 dólares actúe como soporte para el BTC.
Las criptomonedas han estado gozando de la subida en el sector de tecnología de Estados Unidos y por las nuevas regulaciones con respecto a las “stablecoins” o criptomonedas estables.
Es posible que el mercado de las criptomonedas se vuelva más atractivo para los inversores y brinde mejores garantías y seguridad.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Dow Jones: doble HCHi anticipa ruptura y nuevos máximosCAPITALCOM:US30
📊 Dow Jones en zona crítica: ¿ruptura hacia nuevos máximos?
Texto del análisis:
En gráfico semanal, el Dow Jones está presionando una resistencia histórica que ha detenido el avance en varias ocasiones. La estructura actual forma un Hombro-Cabeza-Hombro invertido (HCHi) de continuación, acompañado de mínimos ascendentes y compresión de precio, lo que refleja acumulación y fuerza alcista.
Dos objetivos técnicos se proyectan en caso de ruptura:
Primer objetivo: 50.280 puntos — Proyección HCHi diario y posible zona de toma de beneficios inicial.
Objetivo mayor: 55.714 puntos — proyección derivada de la proyección de la figura mayor.
En gráfico diario, se aprecia con mayor detalle el HCHi menor. Esta proyección marca objetivo intermedio antes de buscar el movimiento de mayor envergadura.
🔹 Claves a vigilar:
Cierre diario y semanal por encima de la resistencia.
Volumen que confirme la ruptura.
Reacción del precio en el primer objetivo para evaluar continuidad.
📌 Conclusión: El índice se encuentra en un punto técnico decisivo. Una confirmación alcista podría abrir la puerta a niveles históricos, mientras que un rechazo en esta zona mantendría el rango vigente.
💬 ¿Crees que veremos la ruptura esta semana o un nuevo rechazo? Déjalo en los comentarios.
📈 +++¡¡¡Sígueme para más análisis!!!+++
#US30 #DowJones #AnálisisTécnico #Bolsa #Acciones #Trading #ChartPattern #HCHInvertido #Indices
Análisis Petróleo:El petróleo se mantiene bajo presión, operando por debajo del punto pivote en 63,60, lo que sugiere continuidad bajista. Mientras el precio se mantenga bajo este nivel, es probable una caída hacia los 62,75 y 62,50, zonas clave de soporte intradía.
En caso de que el precio rompa por encima de 63,60, se debilitaría el sesgo bajista y podríamos ver un rebote técnico con objetivos en 63,90 y 64,30.
Desde el punto de vista técnico, el RSI se encuentra por debajo de su zona de neutralidad de 50%, lo que confirma la presión vendedora. El precio actual en 63,01 mantiene el escenario descendente activo.
#petroleo #WTI #analisistecnico #commodities #priceaction #soporteyresistencia #tendenciabajista #tradingdiario #mercadosfinancieros #inversiones
Análisis EUR/USD:El euro mantiene una curva ascendente y continúa fortaleciéndose mientras el precio se mantenga por encima de 1,1640. En este contexto, se favorecen posiciones largas con objetivos en 1,1700 y 1,1730, resistencias relevantes en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por debajo de 1,1640, se abriría la puerta a una corrección con proyecciones bajistas hacia 1,1615 y 1,1590.
Desde el punto de vista técnico, el RSI respalda la posibilidad de un mayor avance, reflejando momentum positivo. El precio actual en 1,1681 consolida el movimiento dentro de una estructura ascendente.
#eurusd #forexsignals #analisistecnico #TradingDiario #priceaction #soporteyresistencia #tendenciaalcista #mercadodedivisas #inversiones
Análisis Petróleo:El petróleo continúa bajo presión, operando por debajo del punto pivote en 64,40, lo que mantiene activo el escenario bajista. Mientras el precio se mantenga bajo este nivel, es probable una extensión a la baja con objetivos en 63,15 y 62,55, soportes clave en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por encima de 64,40, se invalidaría el sesgo bajista, con proyecciones alcistas hacia 65,10 y 65,60, resistencias inmediatas.
Desde el punto de vista técnico, el RSI permanece por debajo del nivel de 50, confirmando la debilidad del impulso actual. El precio se sitúa en 63,85, dentro de una tendencia descendente de corto plazo.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #MercadosFinancieros #Inversiones
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una curva ascendente respaldada por un momentum positivo. Mientras el precio se mantenga por encima de 3384,00, el escenario favorece una extensión alcista con proyecciones hacia 3420,00 y 3430,00, niveles clave de resistencia en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por debajo de 3384,00, se abriría espacio para una corrección con objetivos en 3370,00 y 3358,00.
Desde el punto de vista técnico, el RSI presenta una inclinación alcista, lo que sugiere continuidad en el movimiento ascendente. El precio actual en 3405,00 consolida el impulso dentro de la estructura positiva.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TradingDiario #Commodities #PriceAction #TendenciaAlcista #SoporteYResistencia #MercadosFinancieros #Inversiones
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una estructura positiva mientras se sostenga por encima del soporte clave en 3352,00. En este contexto, se favorece la continuidad alcista con proyecciones hacia los 3395,00 y 3420,00, niveles donde podría encontrarse resistencia en el corto plazo.
Si el precio rompe por debajo de 3352,00, se debilitaría el sesgo actual, y podríamos ver una corrección con objetivos bajistas en 3333,00 y 3314,00.
Desde el punto de vista técnico, aunque no se descarta una fase de consolidación, su magnitud debería ser limitada si se mantiene la demanda por encima del punto pivote. El nivel 3371,87 marca la cotización actual dentro del impulso ascendente.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #Commodities #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #TradingDiario #MercadosFinancieros #Inversiones
Análisis del OROAnálisis Técnico del ORO OANDA:XAUUSD
El ORO está en una especie de triángulo en el cual no logra definir.
Las zonas más importantes que debemos controlar son:
De corto plazo tenemos un soporte en los $3250 que en caso de perderlos, podría retroceder hasta los $2970.-
Pero si supera la resistencia de los $3420 podríamos llegar hasta los $3800
CELU - Celulosa podría rebotar hacia los $480Las acciones de CELULOSA BCBA:CELU han tenido una caída muy grande en el último tiempo.
Pero con los rumo res de adquisición, podría tener un rebote en principio hacia los $380 y superando esa zona, podría llegar a los $480
Deben tenerse en cuenta los riesgos de las empresa y la liquidez del papel al momento de operarlo.
Una Historia GBPJPY 200.000-202.000Ha sido más de una mes desde mi última publicación y referencia .
Movimiento que se dan - movimientos que son un poco más tardados y los que terminan por ser invalidados rápido (por estructura agresiva o noticias )
Este año los mercados han tenido mucho de ese “ruido” nos encontramos creando máximos históricos por donde sea pero no vemos nada sustentable que nos guíe a decir del fortalecimiento y debilitamiento, es más que un instinto e intuición de todos nosotros.
5 años en gestión y estudio de GJ, su forma de desplazarse con noticias y fundamentos está cambiando . La forma de entrar y horario es diferente . PARA SER UN TRADER RENTABLE EL MEJORAR DIARIO ES PRIORIDAD!!!
Posible nuevo ciclo alcista en SATL - SatellogicLas acciones de NASDAQ:SATL SATL - Satellogic parecen estar dentro de un nuevo ciclo alcista.
Dentro de ese ciclo, nos podríamos encontrar en el inicio de la onda v) de 3 con posible objetivo en la zona de los $10.5-12 .
Si este es el objetivo final de esa onda, el posible retroceso de onda 4, podrían ser los $3.5-4 pero es prematuro poder medirlo sin antes saber hasta dónde llegará la onda 3.
Lo vamos siguiendo ...
Patrón de ruptura-retroceso en el BovespaEl Bovespa de Brasil viene retrocediendo al alza desde la zona de los 132.000 puntos, por donde también se encuentra actualmente la media móvil exponencial de 200 días.
Sobre el gráfico diario del Bovespa vemos que el índice llegó a romper por encima de la media móvil exponencial de 55 días en los 135.427 puntos, en donde se toma un descanso y retrocede levemente a la baja.
Al retroceder a la baja, la media móvil exponencial de 55 días cambia de función de resistencia a soporte para el Bovespa y se forma lo que se conoce como un patrón de ruptura-retroceso, en donde el precio del activo tras romper una resistencia o soporte importante, retrocede a ese mismo nivel, para después continuar en dirección de la ruptura inicial.
En el caso del Bovespa, el índice venía subiendo, rompió por encima de la media móvil exponencial de 55 días, retrocede a la baja desde los 137.000 puntos a la misma media móvil exponencial de 55 días, la cual cambia a soporte.
Desde la media móvil exponencial de 55 días, el Bovespa vuelve y acelera su impulso alcista, hacia la zona de los 138.000 puntos. Un poco más arriba, los 139.000 puntos podrían actuar como resistencia para el Bovespa.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Índice Dólar 1D - La Tendecia Bajista aparece ¡Otra vez!📉 ANÁLISIS GENERAL SOBRE LA TENDENCIA DEL INDICE DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
A pesar de los últimos eventos económicos, la cotización del índice dólar (DXY) no ha logrado consolidar una tendencia alcista firme. Hace unas semanas, el precio logró superar la línea de tendencia principal, lo que encendió las esperanzas de una posible extensión hacia los máximos objetivos. Sin embargo, dicho avance se detuvo, y actualmente el comportamiento del índice sugiere que podría estar preparando un regreso hacia su canal bajista.
El precio actual ronda los 98.108 puntos, y si bien se mantiene por encima del soporte dinámico, los signos técnicos apuntan a un escenario de lateralidad con potencial bajista. De perder ese nivel clave, la estructura técnica daría pie a una posible caída más profunda, especialmente si se rompe con volumen y convicción la tendencia principal.
📰 Noticia Importante del Día: Trump y el poder tecnológico
Un acuerdo entre Donald Trump y gigantes tecnológicos como Nvidia y AMD ha abierto la puerta a una expansión de la producción de chips en Estados Unidos. Aunque esto podría impulsar la economía y reducir dependencia de Asia, expertos advierten sobre los riesgos de un “nuevo y peligroso orden mundial”, dada la concentración de poder tecnológico y el impacto geopolítico que podría tener en relaciones con China y otros actores globales.
📊 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y DE INDICADORES SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
Desde un enfoque técnico: El índice dólar se mueve lateralmente por encima de los 98.000, buscando estabilidad antes de un nuevo movimiento direccional.
La resistencia de cambio tendencial es el nivel más cercano a monitorear para los alcistas.
En caso de una ruptura bajista y cierre por debajo de la tendencia principal, podríamos ver una caída acelerada. Sin embargo, el soporte semanal sigue siendo el nivel clave a vigilar: es una barrera estructural sólida que ha funcionado históricamente como zona de defensa.
✅ Indicadores Técnicos (1D):
13 indicadores muestran señal de “Venta”
9 permanecen neutrales
3 dan señal de “Compra”
Este sesgo técnico claramente favorece los escenarios bajistas, aunque la confirmación definitiva dependerá de una ruptura clara de niveles clave, especialmente ante la escasa presencia de datos macroeconómicos de alto impacto esta semana (solo se espera el IPP el jueves).
⚠️ Conclusión operativa:
El índice dólar muestra señales mixtas pero con sesgo bajista. La pérdida del soporte actual podría desencadenar una corrección más profunda, aunque el soporte semanal será determinante para validar o rechazar este escenario. Se recomienda operar con cautela, respetando los niveles técnicos y las condiciones macroeconómicas vigentes.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Retroceso alcista en el caféSobre el gráfico diario del café podemos observar que el precio del commodity ha estado retrocediendo al alza, desde el mínimo en el 280,50.
Recordemos que el café cotiza en centavos de dólar por libra en la bolsa de Nueva York. Por lo tanto, el 280,50 sería en realidad 2,805 dólares por libra.
El café llega a subir hasta la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, en el 325,00, en donde encuentra algo de resistencia.
De rebotar a la baja desde la media móvil exponencial de 200 días, el café podría estar regresando con su tendencia bajista a medio plazo. Hacia abajo, el soporte más relevante para el café podría ser el mínimo en el 280,50.
Por otro lado, de romper por encima de la media móvil exponencial de 200 días, la próxima resistencia para el café podría estar alrededor del 370,00.
Otro posible escenario es que el café regrese a la baja desde la media móvil exponencial de 200 días, pero se quede oscilando alrededor del 300,00, o los 3 dólares por libra, sin tomar una dirección clara a corto plazo.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 11 de agosto de 2025🔹 Temporalidad diaria (D1)
El último movimiento relevante fue un CHoCH bajista, señalando intención correctiva. Actualmente, el precio se encuentra en retroceso dentro de zona de descuento, habiendo superado el 50 % del último tramo bajista.
Arriba, aún permanece sin mitigar un order block importante; el precio estuvo muy cerca de tocarlo, lo que podría interpretarse como una posible liquidity trap, diseñada para inducir entradas prematuras antes de buscar liquidez superior.
🔹 Temporalidad H4
El último tramo dejó un BOS bajista, precedido por un CHoCH bajista, confirmando el sesgo correctivo. En este momento, el precio está acercándose a un nivel clave que todavía no ha sido mitigado. Esto deja dos posibilidades:
Que se trate de un ingreso directo a través de un Fair Value Gap (FVG).
Que el precio busque mitigar un order block de quiebre antes de decidir la dirección definitiva.
🔹 Temporalidad M15
En microestructura, el último movimiento fue un BOS alcista, sin ninguna confirmación bajista clara hasta ahora. Esto indica que, a pesar del contexto macro bajista en marcos mayores, el corto plazo mantiene presión compradora, probablemente asociada a tomas de liquidez internas antes de decidir el próximo impulso.
📊 Conclusión técnica
EUR/USD se encuentra en un punto de definición:
Si el precio rompe y mitiga el order block pendiente en diario, podría darse una reversión clara a la baja.
Si respeta el impulso actual en M15, podríamos ver un último empuje hacia la zona de liquidez superior antes de girar.
La lectura institucional sugiere que podríamos estar ante una fase de trampa de liquidez previa a un movimiento direccional más fuerte.
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 11 de agosto de 2025🔹 Temporalidad diaria (D1)
El precio continúa dentro de un ciclo que combina acumulación → manipulación → distribución. Tras la manipulación reciente, el contexto técnico sugiere que podríamos estar entrando en la fase de distribución, con intención de romper rangos superiores si el flujo institucional se mantiene.
🔹 Temporalidad H4
El precio no llegó a testear el 50 % del último movimiento, pero sí realizó una manipulación clara, dejando liquidez limpia por debajo. Esta acción podría ser un indicio de que el mercado está listo para continuar con la distribución al alza, siempre que no haya invalidación estructural bajista.
🔹 Temporalidad M15
El último movimiento relevante fue un BOS bajista, pero más como parte de un retroceso técnico que de una reversión real. Este retroceso podría estar buscando cubrir el desequilibrio generado por una de las expansiones previas. Una vez mitigada esa zona, el precio tendría vía libre para reactivar el impulso alcista y continuar con la distribución.
📊 Conclusión técnica
Bitcoin mantiene un contexto alcista a mediano plazo. La manipulación previa ha dejado liquidez lista para ser tomada en un retroceso menor, lo que podría servir de carga institucional antes de impulsar el precio hacia nuevos máximos.
📌 Escenarios probables:
Retroceso corto en M15 → mitigación de desequilibrio → continuación alcista.
Ruptura bajista de H4 → caída más profunda para tomar liquidez antes de reanudar distribución.
Buena semana inversores, se despertó btc, lo vemos..📊 BTC - Análisis Semanal Profit Trading ARG
Buenos inicios de semana, inversores 👋.
Bitcoin (BTC) se encuentra en zona de resistencia clave en el orden de los 120 K, muy cerca de sus máximos históricos. En estas instancias, la acción del precio se vuelve determinante para trazar los próximos escenarios.
🔍 Análisis Técnico
Zona crítica: 120 K como resistencia estructural.
Rechazo inicial: Observamos reacción bajista en la zona, indicando que los vendedores están presentes.
Temporalidades menores (H4–H1): Atentos a invalidaciones que confirmen cambio de sesgo o continuidad alcista.
Soportes a vigilar: 117 K – 114 K – 112 K.
Escenario alcista: Cierre diario y semanal por encima de 120 K con volumen → proyección hacia 125 K y potencial descubrimiento de precio.
Escenario bajista: Profundidad del retroceso definirá si hablamos de simple pullback o corrección mayor.
🌐 Análisis Fundamental
Entradas institucionales: Crece el flujo de capital hacia productos cripto, fortaleciendo la demanda.
Posible short squeeze: Se estima que un rompimiento sólido de los 120 K podría gatillar liquidaciones de cortos por más de 18 B USD, acelerando el impulso alcista.
Volatilidad inminente: Compresión de precio sugiere que el breakout o breakdown podría ser violento.
Mercado global: Expectativa por datos macroeconómicos (inflación y tasas de interés en EE.UU.) que podrían influir en el apetito de riesgo.
📌 4 Pilares Profit Trading ARG
Estructura de mercado y fractalidad: Zonas de resistencia y soportes claros, seguimiento multi-temporalidad.
Metodología Wyckoff: Rechazo actual podría marcar fase de distribución o reacumulación previa a ruptura.
Análisis Fundamental: Flujos institucionales + contexto macro.
Inteligencia Emocional aplicada: Evitar entrar por FOMO en resistencia; esperar confirmaciones según plan de trading.
💡 Conclusión Profit:
Estamos en un punto de inflexión. El mercado definirá si este rechazo es solo una pausa antes de romper máximos o el inicio de una corrección más amplia. La paciencia y la lectura de volumen serán nuestras mejores herramientas esta semana.
📍 Niveles clave:
Alcista: 120 K → 125 K.
Bajista: 117 K – 114 K – 112 K.
Espero les sea de utilidad el analisis inversores, es unicamente a los fines de contribuir a la comunidad, un saludos excelente semana.
OPORTUNIDAD EN ALTCOIN VECHAINTraigo un análisis sobre una de mis monedas favoritas para este ciclo, en el anterior ciclo acertamos con un 5x por parte de la crypto XLMUSDT.
Hoy vengo de hablar de VECHAIN y porqué está en mi portafolio cripto para este año.
VeChain destaca por su modelo de doble token (VET/VTHO), su eficiencia energética bajo Proof-of-Authority y soluciones como ToolChain, que facilitan la adopción corporativa en logística y trazabilidad. Sus métricas en comunicación y equipo son sobresalientes, lo que refuerza la confianza institucional y retail.
Técnicamente, el soporte clave en $0.0225–$0.023 ha resistido, abriendo la puerta a objetivos intermedios en $0.034, $0.044 y $0.059. Algunos modelos proyectan precios en torno a $0.086 a inicios de 2025, y estimaciones más optimistas colocan el rompimiento de $0.10 hacia el último trimestre del año.
Con un ciclo alcista prolongado, adopción empresarial creciente y ruptura de resistencias técnicas, alcanzar $0.10 no es solo posible, sino una meta estratégica realista para este ciclo.
VET tiene un marketcap de 2B en estos momentos.
¿ Qué opinas sobre #vetusdt #vet ?
Semana bajista para el crudoEl petróleo Brent completó siete sesiones consecutivas cerrando en negativo durante la sesión del viernes pasado y registró una pérdida semanal del 7,6%.
El Brent viene cayendo desde el pico en los 72,81 dólares por barril hasta un mínimo en el 65,32, rompiendo al mismo tiempo por debajo de la media móvil exponencial de 200 días y 55 días.
De continuar cayendo, el próximo soporte para el Brent podría estar en el mínimo del 62,00, registrado el 30 de mayo de este año.
A corto plazo, el Brent queda un poco sobre-extendido a la baja y podría intentar corregir al alza. Sin embargo, hacia arriba, la media móvil exponencial de 55 días y 200 días podrían actuar como resistencias para el commodity.
El petróleo WTI también ha tenido movimientos muy parecidos al Brent, cayendo hasta el 62,14 y el próximo soporte podría estar en el mínimo del 59,30.
La OPEP estuvo aumentado la producción de crudo durante el mes de julio y eso ha contribuido a que el precio del commodity baje.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.