NAS100 – Posible corrección tras capturar liquidez en máximosEl precio ha alcanzado la Buy Side Liquidity, tomando liquidez por encima de los máximos previos.
Tras este movimiento impulsivo, el mercado podría iniciar una fase correctiva para mitigar los Fair Value Gaps (FVG) formados durante el impulso alcista.
La estructura sigue mostrando intención alcista general, pero actualmente el precio carece de impulso para continuar subiendo sin antes reequilibrar.
Una corrección hacia las zonas de ineficiencia y demanda (FVG y Sell Side Liquidity) sería saludable antes de buscar nuevos máximos.
🕒 Temporalidad: 15 minutos
📍 Sesión: Nueva York
🎯 Bias: Correctivo a corto plazo, alcista en marco mayor
Soporte y resistencia
BTC preparando movimiento alcista hacia liquidez superiorA pesar de que el precio se mantiene en una fase de consolidación o estructura neutral, la acción del precio muestra intención alcista hacia la zona de liquidez del lado comprador (Buy Side Liquidity) ubicada en torno a los $113,800 – $114,000.
Esta proyección se sustenta en:
La presencia de ineficiencias (FVG) pendientes por mitigar al alza.
La acumulación de liquidez por debajo de los mínimos recientes, lo que sugiere una potencial reversión temporal.
El rechazo del precio en zonas de demanda intradía (Sell Side Liquidity), indicando absorción de órdenes vendedoras.
Por lo tanto, mientras el rango se mantenga intacto, el sesgo intradía es alcista hacia la captura de liquidez superior, antes de cualquier posible continuación o cambio estructural.
🕒 Temporalidad: 15 minutos.
📍 Sesión: Londres – Nueva York.
🎯 Bias: Alcista hacia la liquidez superior.
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una estructura alcista mientras el precio se conserve por encima del soporte técnico en 4125,00, favoreciendo así un nuevo impulso con proyecciones hacia 4178,00 y 4200,00, niveles clave de resistencia en el corto plazo.
Una ruptura por debajo de 4125,00 podría activar una fase correctiva con retrocesos hacia 4090,00 y 4060,00, donde se esperaría una nueva evaluación del impulso comprador.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 4145,73 refleja consolidación sobre soporte, con potencial de continuación hacia la zona de 4220,00 si se rompe la resistencia inmediata.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #PriceAction #TradingDiario #SoporteYResistencia #Commodities #MercadosFinancieros #TendenciaAlcista #Inversione
XAUUSD – Los Flujos de Refugio Seguro Continúan Apoyando al OroContexto del Mercado:
El oro ha atraído fuertes compras por cuarta sesión consecutiva, respaldado por una mezcla de factores de riesgo global: renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, creciente incertidumbre geopolítica y temores crecientes de un cierre prolongado del gobierno de EE.UU.
Mientras tanto, las expectativas dovish de la Reserva Federal mantienen al USD bajo presión, lo que aumenta aún más el atractivo del oro como un activo de refugio seguro sin rendimiento.
Durante la sesión asiática, XAU/USD alcanzó un nuevo máximo histórico, con los alcistas ahora mirando una posible extensión hacia la región de 4,200 USD/oz en medio de crecientes preocupaciones globales.
Perspectiva Técnica (M30):
El oro continúa respetando su estructura de canal ascendente, manteniendo soporte dinámico entre 4,167 – 4,154.
Mientras el precio se mantenga por encima de 4,139, la tendencia general sigue siendo alcista, con el próximo objetivo de liquidez situado en 4,240 – 4,241.
Zonas Clave a Observar:
Zona de Venta de Liquidez: 4,240 – 4,242
Zona ATH / Resistencia a Corto Plazo: 4,190 – 4,200
Zona de Compra OBS – Soporte de Línea de Tendencia CP: 4,141 – 4,139
Zona de Compra Secundaria: 4,114 – 4,112
Plan de Trading:
🔹 Zona de COMPRA
Entrada: 4.141 – 4.139
SL: 4.134
TP: 4.145 → 4.150 → 4.155 → 4.160 → 4.170 → 4.180
🔹 Zona de COMPRA
Entrada: 4.114 – 4.112
SL: 4.106
TP: 4.120 → 4.125 → 4.130 → 4.140 → 4.150
🔹 Zona de VENTA (Reacción de Scalp)
Entrada: 4.240 – 4.242
SL: 4.248
TP: 4.235 → 4.230 → 4.225 → 4.220 → 4.210 → 4.200
Resumen:
La estructura de mercado alcista permanece intacta mientras el precio se mantenga por encima de la zona de 4,139.
Observe posibles oportunidades largas desde 4,141 – 4,139, donde la confluencia de la línea de tendencia y el soporte del bloque de órdenes podría desencadenar nueva demanda.
Los alcistas mantienen el control, apuntando al área de liquidez de 4,240 – 4,241 en las próximas sesiones.
📊 ¿Cuál es tu opinión — romperá el oro por encima de 4,200 o hará una pausa para una corrección primero?
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para obtener información diaria sobre la estructura del mercado y configuraciones al estilo institucional.
🟣 Gráfico: XAUUSD M30 – Estructura de Flujo de Dinero Inteligente destacando piscinas de liquidez, confluencia CP y zonas clave de compra/venta.
El Merval choca contra zona de resistenciaEl Merval de Argentina ha intentado recuperar parte del terreno que perdió en la caída desde el pico en los 2.437.000 puntos hasta el mínimo en los 1.635.400 puntos, pero choca contra una resistencia en los 2.000.000 puntos.
La zona de los 2.000.000 puntos es un nivel psicológico de soporte-resistencia, de número entero y es por eso que en ocasiones actúa como soporte y en otras ocasiones como resistencia, para el Merval.
Desde el mínimo en los 1.635.400 puntos, el Merval ha estado retrocediendo al alza, pero aparte de la resistencia en los 2.000.000 puntos, un poco más arriba se encuentra la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, la cual también podría actuar como resistencia.
El Merval rebota a la baja desde los 2.000.000 puntos y regresa levemente por debajo de los 1.900.000 puntos en donde hay una zona de congestión.
Un poco más abajo, la zona de los 1.800.000 puntos podría actuar como soporte, en caso de que el Merval regrese a la baja. Hacia arriba, por encima de la media móvil exponencial de 200 días, la zona de los 2.100.000 puntos, también podría actuar como techo para el índice.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Análisis técnico – Bitcoin (BTCUSD) – 15 MinutosEn esta temporalidad se observa que el precio ha estado operando dentro de un rango lateral, consolidando tras una fase de distribución.
Recientemente, el precio rompió la parte baja del rango, barriendo la liquidez del lado vendedor (sell-side liquidity) y alcanzando zonas donde se esperaban órdenes pendientes.
Esta acción sugiere una búsqueda de liquidez antes de un posible movimiento alcista correctivo.
Mientras el precio mantenga el soporte actual y no genere un nuevo mínimo significativo, se espera que el mercado reemplace ineficiencias previas (FVGs) ubicadas entre los 114.000 y 116.000 USD, niveles que actúan como imanes de liquidez (liquidity magnets).
📈 Para el cierre de la semana, especialmente hacia el viernes, existe una alta probabilidad de que el precio se dirija hacia la zona de los 116.000 USD, donde confluyen desequilibrios y un bloque de órdenes bajista previo.
La estructura sugiere que el movimiento bajista reciente fue una recolección de liquidez, y que el próximo impulso podría ser una corrección alcista hacia los 116.000 USD, siempre que se mantenga la reacción positiva en los mínimos actuales.
#BTCUSD #Bitcoin #SmartMoneyConcepts #Liquidity #OrderBlock #FVG #ICT #CryptoTrading #PriceAction
SERA BUEN MOMENTO PARA COMPRAR ETH?como podemos ver el precio tuvo una reaccion bajista gracias a la venta masiva de bitcoin el domingo perio si podemos notar en eth llegamos a una zona de compras la cual puede que haya sido un simple retroceso dentro de un movimiento alcista diariopara generar nuevos maximos
BTCUSDT – Posible rebote alcista desde zona de soporte hacia FVGEl precio de Bitcoin se encuentra actualmente reaccionando sobre una zona de soporte H15, tras una estructura bajista con varios CHoCH.
Observo una posible acumulación o reacción de demanda en esta zona, lo que podría dar origen a un rebote alcista hacia los Fair Value Gaps (FVG) o zonas ineficientes superiores.
Soporte: nivel clave en torno a los 110.500 USD.
Objetivo: zona de desequilibrio entre 113.000 y 115.000 USD.
Resistencia: marcada alrededor de los 115.400 USD, donde podría buscar liquidez antes de una nueva reacción bajista.
Esta proyección se basa en un posible Sweep de liquidez sobre el mínimo previo, seguido de reversión estructural (CHoCH alcista) que confirmaría el desplazamiento hacia la dirección de mi flecha amarilla.
El EURUSD continua en corrección y alcanza zona de 1er soporteEl par mas relevante del mundo forex y de mayor impacto en el DXY, el EURUSD, no ha podido superar las distintas resistencias que se detallan en la grafica adjunta y dentro de las cuales se destaca claramente el haber "arañado" la media móvil de 200 (m) y comenzó su corrección que alcanza el 1er soporte a poner a foco como lo es la linea tendencial ascendente con origen en el año 1985, o sea hace ya 40 años atrás. Solo de ser esta penetrada, no antes, la lupa se dirigiría y concentraría en el soporte extremo en esta instancia como lo es la linea superior del claro canal bajista en el cual se encontrara trabajando durante tantos años y que fuera quebrada unos 6(seis) meses atrás.
SP500: Escenario operativo tras la correcciónLa sesión del viernes nos llevó de nuevo hacia la media móvil de 50 días, que ha sido una zona común para consolidar y rebotar (de lo contrario, existe un soporte lógico alrededor de 6500).
Mientras tanto, la amplitud de la media móvil de 50 días se ha reducido a lecturas iniciales de sobreventa (pero también cabe destacar que se había estado desarrollando una divergencia bajista; mínimos más bajos en la amplitud frente a máximos más altos en el índice). Dado lo ocurrido en marzo/abril, creo que muchos considerarán esto como una oportunidad de compra (sin embargo, ese período también demuestra que, a veces, la caída es más profunda de lo esperado).
Se podría argumentar que no es inusual en esta nueva normalidad de riesgo político y el nuevo orden de caos... pero tampoco es inusual ver un pequeño aumento de la volatilidad después de un período tan prolongado de calma Y particularmente en lo que históricamente ha sido una época volátil del año.
Si nos fijamos en el volumen de operaciones de los ETF de renta variable estadounidense apalancados a largo plazo, ya había una avalancha de compras en la caída incluso antes de que cerraran las operaciones el viernes. Y, de nuevo, deberíamos esperar esto, ya que la gente ha estado condicionada a esperar un repunte.
La gente también ha estado condicionada a esperar un repunte de fin de año, e incluso se podría argumentar que esta última ola de ventas es básicamente una descarga de debilidad estacional tardía antes de que nos adentremos en el repunte de fin de año. Vemos esto en las acciones y en los activos de riesgo , pero también de forma notable en Bitcoin, que históricamente ha tenido una tendencia alcista entre octubre y noviembre.
XAUUSD – Retroceso Brusco Tras Alcanzar un Nuevo ATHContexto del Mercado:
El oro ha experimentado una caída intradía pronunciada después de alcanzar un nuevo máximo histórico de 4,179 USD/oz, superando el objetivo matutino de 4,170–4,172.
El movimiento probablemente refleja la toma de ganancias en medio de una cautela más amplia del mercado, ya que el dólar estadounidense se fortaleció y la GBP cayó bruscamente, afectando indirectamente al XAUUSD.
La plata también siguió la corrección, cayendo más del 2%, cotizando cerca de 51 USD/oz después de alcanzar un pico de 53.60 anteriormente.
A pesar de esta caída, el sentimiento general del mercado sigue siendo defensivo: ambos metales aún suben alrededor del 2% en la semana, lo que sugiere que esto es un retroceso técnico, no una reversión completa de la tendencia.
Perspectiva Técnica (M30):
El precio ha roto por debajo del canal ascendente a corto plazo y ahora está volviendo a probar áreas clave de liquidez.
Observe la zona de 4,134 – 4,135 para un posible retesteo (retroceso del 50%) antes de continuar hacia zonas de compra más bajas.
Zona de Venta de Liquidez Final: 4,165 – 4,170
Zona de Retesteo (50% Abajo): 4,134 – 4,135
Zona de Compra CP / Fibo 0.618: 4,052 – 4,054
Zona de Compra OBS: 4,000 – 4,005
Plan de Trading:
🔹 Configuración de Venta (Juego de Corrección):
Entrada: 4,134 – 4,136
Stop Loss: 4,142
Take Profit: 4130 - 4125 - 4120 - 4110 - 4100 - ???
🔹 Configuración de Compra (Zona de Reacción):
Entrada 1: 4,052 – 4,054 (Confluencia Fibo 0.618)
Stop Loss: 4,044
Take Profit: 4056 - 4060 - 4065 - 4070 - 4080 - 4090 - ????
Resumen:
La fuerte caída del oro tras un nuevo ATH señala una fase de corrección a corto plazo mientras la tendencia alcista más amplia permanece intacta.
Un retroceso hacia 4,052 o incluso 4,000 podría atraer liquidez del lado de compra antes de cualquier recuperación.
Mantenga un ojo en 4,135 para un posible retesteo antes de continuar.
📊 ¿Cuál es tu opinión — es solo un retroceso saludable o el comienzo de una corrección más profunda?
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para configuraciones intradía precisas y análisis basado en estructuras.
El Russel 2000 encuentra soporte en el EMA de 55 días La media móvil exponencial (EMA) de 55 días, puede ser usada para determinar la tendencia de un activo y la fuerza de dicha tendencia, según el ángulo de inclinación que tenga.
Sin embargo, el EMA de 55 días también puede ser usado como soporte o resistencia, lo mismo que la media móvil exponencial (EMA) de 200 días.
Sobre el gráfico diario del Russel 2000, podemos observar que el índice retrocedió rápidamente a la baja desde la zona de máximos históricos en los 2.500 puntos y cae hasta la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, en los 2.374 puntos.
En esa visita del Russel 2000 al EMA de 55 días, la media móvil actúa como soporte y desde ahí el índice rebota al alza, hacia los 2.471 puntos.
Un poco más arriba, la zona de máximos históricos en los 2.500 puntos podría actuar de nuevo como resistencia para el Russel 2000.
La tendencia alcista a corto y medio plazo se mantiene en el índice y es posible que continúe subiendo hacia los 2.600 puntos, pero de retroceder a la baja de nuevo, la media móvil exponencial de 55 días podría actuar como soporte una vez más.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Análisis Técnico USTECH100 – 13 de octubre de 2025🔹 Temporalidad diaria (D1)
Observamos un día con una caída pronunciada del –4,85 %, lo que generó un CHoCH bajista en diario, implicando cambio de carácter hacia la presión vendedora. Este tipo de vela agresiva sugiere que el mercado podría estar entrando en un movimiento correctivo mayor o incluso una fase de recesión técnica, especialmente tras una alza prolongada sin muchas correcciones.
El rally anterior fue muy fuerte: más de ese 53,11 % en 185 días, con máximos en múltiples activos (no solo en Nasdaq, también en otros activos como oro u otros índices), lo que refuerza la idea de que el mercado estaba “sobreextendido”.
🔹 Temporalidad H4
En H4 también vemos un CHoCH bajista dejando un imbalance grande debajo, lo que implica que existe liquidez sin ser limpiada. Esa área de desequilibrio (imbalance) probablemente será “rellenada” antes de que el precio continúe su movimiento bajista. Por lo que cabe esperar una corrección de corto plazo para mitigar esa liquidez antes de continuar hacia abajo.
🔹 Temporalidad M15
En M15 también se produjo un CHoCH bajista reciente, apoyando la narrativa bajista en los marcos mayores. Al abrir el mercado hoy lunes, se generó un imbalance alcista importante en el precio, lo que indica que hubo una reacción inicial al alza para cubrir liquidez superior. Esto sugiere que el mercado está muy desbalanceado entre compradores y vendedores, con posibilidad de que ambos bandos interactúen fuertemente en estos niveles.
📰 Contexto macro / noticias recientes que podrían estar conectadas
Recientemente, Donald Trump reimpulsó tensiones con aranceles del 100 % sobre bienes chinos, como respuesta a controles de exportación de China sobre tierras raras y restricciones tecnológicas.
China respondió defendiendo sus medidas de control sobre exportaciones de insumos estratégicos, lo que intensificó la guerra comercial.
Estos anuncios tarifarios sorprendieron al mercado, y provocaron grandes caídas en los índices de EE. UU. durante la jornada del viernes previo, incluyendo Nasdaq que cayó cerca de 3,6 %.
El efecto domino entre los mercados de tecnología, manufactura y cadenas de suministro hace que estos anuncios tengan un impacto significativo en índices como el Nasdaq, ya altamente expuestos a magnitudes tecnológicas y exportaciones afectadas por las tensiones con China.
Este tipo de shock macro puede acelerar una corrección estructural en un mercado que ya estaba muy extendido.
📊 Conclusión técnica + escenarios
La caída drástica del día sugiere que podríamos estar frente al inicio de una fase correctiva mayor.
En D1: el CHoCH bajista indica que la tendencia dominante podría estar cambiando.
En H4: el imbalance generado bajo ese movimiento aún no está mitigado, por lo que es lógico esperar un rebote técnico para cubrir esa zona antes de continuar con la caída.
En M15: ya hay señales bajistas fuertes, pero el mercado abrió con un imbalance alcista que puede inducir trampas de liquidez.
⚙️ Escenarios posibles
Relleno del imbalance (rebote técnico) → continuación bajista fuerte hacia niveles importantes de demanda no mitigada.
Falsa reversión alcista: podría ocurrir un rebote más prolongado si los compradores logran defender zonas clave, lo cual podría invalidar temporalmente el impulso bajista antes de retomarlo.
simbronazo de altcoins y bitcoin sigue en tendencia, que paso?🔔 Buena semana inversores,
Tuvimos un simbronazo histórico en las altcoins, con caídas de hasta un 100 % en condiciones extremas — tal como sucedió con ATOM, que llegó casi a cero en un exchange.
En otros exchanges, la misma moneda cayó “solo” ~50-70 %, lo cual muestra cuán peligrosa puede ser la liquidez concentrada o los mecanismos de liquidación agresiva en plataformas.
Muchas altcoins quedaron desplazadas del libro de órdenes casi sin oferta en esos niveles de “super descuento”, mostrando que en estos movimientos extremos el mercado puede volverse disfuncional.
Este episodio es un recordatorio brutal: no importa cuánto creas dominar el mercado, en condiciones extremas los mecanismos internos (liquidaciones, colapsos de liquidez, glitches, fallas técnicas) pueden hacer que tus stops o tus órdenes jamás se ejecuten como “esperabas”.
Por otro lado, veamos lo que está sucediendo con Bitcoin:
BTC rebotó recientemente cerca del soporte clave en US$ 107-108 K (zona que veníamos monitoreando).
Esa zona es estructural: si se invalida, podría poner en peligro la tendencia alcista que veníamos desarrollando.
Si sobrevive y resiste, puede seguir dando base para nuevas subidas.
Además, la coyuntura macro refuerza la tensión: datos de la Fed, inflación y tasas siguen siendo factores que pueden inclinar la balanza entre corrección profunda o continuación de la tendencia.
📌 Noticias clave para incorporar:
El crash incluyó eliminaciones de USD 19 mil millones en posiciones apalancadas, la mayor liquidación récord observada.
un exchange atribuyó parte del fenómeno a un “display issue” (problema de visualización), lo que suscitó críticas sobre transparencia y responsabilidad técnica.
En el caso de ATOM, su precio “se hundió a 0” (solo en algunos exchange) pero en otros exchanges cayó ~50–60 %, lo que indica que el efecto fue más un colapso técnico/liquidación agresiva que una pérdida real total de valor.
Hoy ATOM repuntó ~9,5 % tras el episodio, aunque aún lucha contra resistencias fuertes.
como verán inversores, el mercado de futuros de criptos si no es el mas agresivo, estará en entre los mercados mas volátiles del mundo. en unas horas pueden bajar hasta un 70% sin problemas asi mismo al dia siguiente subir y recuperarse como en el caso de BNB que cayo un 32% y en este momento ya esta totalmente recuperado.
la enseñanza esta mas que clara, ajustar sus operaciones y con una buena gestión de riezgo beneficio no tendremos problemas ante posibles movimientos tan bruscos.
no dejarse llevar por la codicia, y ser prudentes a la hora de operar. muchos intentan hacer la "operación" que los hará millonarios pero eso no existe, salvo la suerte les acompañe en algún que otro caso.
XAUUSD – Los Flujos de Refugio Seguro Continúan Apoyando al Oro Contexto del Mercado:
El oro se mantiene firme ya que las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el aumento de los riesgos geopolíticos impulsan los flujos de refugio seguro hacia XAUUSD.
Las expectativas de más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal continúan debilitando el dólar estadounidense, reforzando el impulso alcista para el metal.
Perspectiva Actual:
Mientras la acción del precio se mantenga dentro del canal ascendente, es probable que el oro se extienda hacia la zona de liquidez de 4,090–4,100.
Si ocurre una reacción cerca de 4,092–4,095, podría seguir un movimiento correctivo a corto plazo.
A pesar de las señales de sobrecompra a corto plazo, la estructura del mercado en general aún apoya el lado alcista.
Niveles Clave:
Zona de Compra de Liquidez 1: 4,039 – 4,037
Zona de Compra de Liquidez 2: 4,017 – 4,015
Zona de Venta de Liquidez: 4,092 – 4,095
Soporte Principal: 4,010 – 4,000
Resistencia Principal: 4,110 – 4,126
Plan de Trading:
🔹 ZONA DE COMPRA #1
Entrada: 4,039 – 4,037
Stop Loss: 4,032
Take Profit: 4,044 → 4,048 → 4,052 → 4,056 → 4,060 → 4,070
🔹 ZONA DE COMPRA #2
Entrada: 4,017 – 4,015
Stop Loss: 4,010
Take Profit: 4,022 → 4,026 → 4,030 → 4,040 → 4,050 → 4,060
🔹 ZONA DE VENTA (Oportunidad de Scalping)
Entrada: 4,092 – 4,095
Stop Loss: 4,100
Take Profit: 4,090 → 4,085 → 4,080 → 4,070 → 4,060
Resumen:
La estructura actual sigue siendo alcista mientras la zona de 4,015 – 4,020 se mantenga firme.
La demanda de refugio seguro y las expectativas de flexibilización de la Fed continúan favoreciendo el alza.
Esté atento a un posible barrido de liquidez alrededor de 4,092 antes de cualquier continuación al alza.
📊 ¿Cuál es tu opinión — romperá el oro o enfrentará rechazo cerca de 4,090?
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para más planes diarios estructurados e ideas profesionales.
Oro completa la corrección – Hacia los 4.050 USDOANDA:XAUUSD se está moviendo dentro de un canal ascendente claramente definido, lo que indica que la tendencia alcista sigue activa. El precio sigue la estructura del canal, formando máximos y mínimos más altos, lo que es una señal clara de que la tendencia alcista sigue intacta. El reciente retroceso muestra un ajuste saludable, lo que podría ser el preludio de otro impulso alcista.
Actualmente, el precio se acerca a una zona de soporte clave, marcada por el límite inferior del canal y la zona de demanda anterior. Si esta zona se mantiene, podría ser una excelente oportunidad de reingreso para los compradores. El objetivo de subida es 4.050 USD, que coincide tanto con la línea media del canal ascendente como con el nivel de resistencia anterior.
Mientras el precio se mantenga por encima de esta zona de soporte y la línea de tendencia ascendente, el escenario alcista seguirá siendo válido. Sin embargo, si el precio cae por debajo de este nivel, podría invalidar el setup y aumentar la probabilidad de un retroceso más profundo.
Asegúrate siempre de confirmar tus configuraciones y operar con una buena estrategia de gestión de riesgos. ¡Te deseo mucho éxito en tus operaciones!
El BTCUSD aun mantiene su estructura técnicaHace menos de una semana atrás y en ocasión de generar un nuevo máximo, te apuntaba lo relevante en materia de soporte extremo los 109000( ya citados con anterioridad) y en paralelo a la linea tendencial ascendente con origen en el ultimo tramo del año 2023, ambos en terminos base cierre semanal( ver informe adjunto ) Pues bien el pasado Viernes en un día de fuertes sacudones para el mercado en general y para el mundo cripto en particular, esta, sin duda alguna la principal cripto moneda, se hundió hasta alcanzar en intra los 100000, llevándose puesto un sin fin de traders, pero muy especialmente a los apalancados que se vieron desbordados absolutamente dada la rapidez del movimiento. Sin embargo y a pocas horas para que concluya la semana, cabe destacar la validez de las cotas, zonas y líneas señaladas como soporte extremo, reitero en terminos base cierre semanal, las cuales se mantienen mas allá del "alto enjuague" que hubo durante el ultimo tramo del pasado Viernes y donde muchos players se despidieron abruptamente "del juego".
EURUSD Se Recupera: Oportunidad de Compra en 1.15500!El gráfico de EURUSD muestra que el precio está recuperándose en el soporte de 1.15500 después de una fuerte tendencia bajista. La ruptura de la línea de tendencia descendente indica una posible continuación al alza en los próximos días. Si el precio se mantiene por encima de 1.15500, podría producirse una reversión alcista, con objetivos en 1.16600 y más adelante en 1.17000.
Los traders pueden considerar entrar en compra cuando el precio vuelva a probar el soporte, colocando el stop loss por debajo de 1.15500. Si el soporte se mantiene firme, la tendencia alcista probablemente continuará.
El Bovespa continúa retrocediendo a la bajaEl Bovespa de Brasil viene retrocediendo a la baja desde la zona de máximos históricos en los 148.300 puntos y llega a romper por debajo de la media móvil exponencial de 55 días en los 141.234 puntos, hasta caer a los 140.000 puntos.
El Bovespa ha sido contagiado de pesimismo por la fuerte caída que sufrieron los principales índices de bolsa en Estados Unidos durante la sesión del viernes, cuando Donald Trump anunció más aranceles a China.
El mercado accionario también ha sido presionado por el cierre del gobierno Federal en Estados Unidos y por la posibilidad de que las acciones estén sobre-extendidas al alza o sobrevaloradas, lo cual las deja propensas a una corrección bajista.
Es posible que la zona de los 139.000 puntos actúe como soporte para el Bovespa, pero de continuar cayendo, su próximo soporte más relevante podría estar en la zona de los 136.000 puntos, por donde está la media móvil exponencial de 200 días.
Por otro lado, de regresar al alza y dejar una falsa ruptura en la media móvil exponencial de 55 días, la zona de los 144.000 puntos podría actuar como resistencia para el Bovespa.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
XAUUSD – Desglose tras el alto el fuego y comentarios de la Fed📉 Resumen del Mercado
El oro (XAUUSD) cayó más del 2%, deslizándose de $4,012/oz a $3,945/oz, marcando una fuerte caída de $67 durante la noche.
La venta masiva se produjo cuando dos catalizadores clave impactaron el mercado:
🕊 El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas enfrió las tensiones geopolíticas.
💬 Barr de la Fed rechazó los recortes de tasas de octubre, elevando el USD y presionando al oro.
A pesar de la caída, la acción del precio sugiere una fase correctiva temporal, con el oro ahora estabilizándose cerca de una zona de soporte a corto plazo.
📊 Estructura Técnica (Vista MMFLOW)
El oro ha confirmado un patrón de desglose de Cabeza y Hombros (H&S), con una nueva prueba de la línea de cuello alrededor de $4,014 – $4,033 actuando como resistencia.
Después del desglose, el precio rebotó ligeramente pero continúa operando por debajo de la estructura, mostrando que los bajistas mantienen el control a corto plazo.
La zona de soporte a corto plazo se sitúa alrededor de $3,945, y si se rompe, podría acelerar la caída hacia $3,912 – $3,885, alineándose con áreas de liquidez más profundas.
🔑 Zonas Clave a Observar
Resistencia (Zona de Desglose): 4,014 – 4,033
Soporte (Corto Plazo): 3,945 – 3,912
Zona de Liquidez/Compra: 3,885 – 3,878
💡 Escenarios de Trading MMFLOW
🔵 Zona de COMPRA SCALP: 3,912 – 3,910
🔴 Stop Loss: 3,905
✅ Take Profit: 3,916 – 3,920 – 3,925 – 3,930 – 3,940 – 3,950 – ???
Vista de Trading:
El mercado aún está digiriendo los recientes fundamentos; la volatilidad sigue alta.
Un rebote a corto plazo desde 3,910 es posible a medida que la liquidez se acumula cerca de esta zona de demanda.
Sin embargo, a menos que el precio recupere 4,014, cualquier rebote puede ser solo correctivo antes de una continuación a la baja.
🧭 Perspectiva MMFLOW
Aunque el oro enfrenta un impulso bajista, los riesgos macro aún apoyan una narrativa alcista a largo plazo:
Los riesgos de cierre del gobierno de EE. UU. permanecen sin resolver.
La Fed podría volverse más dovish más adelante en el cuarto trimestre si los datos laborales se debilitan.
Las brechas de liquidez por debajo de $3,900 podrían atraer zonas de acumulación de dinero inteligente.
⚠️ Notas de Trading
✅ Siempre establezca Stop Loss – la volatilidad estilo NFP puede ocurrir después de los comentarios de la Fed.
✅ Evite perseguir velas de desglose. Espere entradas de retroceso en niveles clave.
✅ Sea paciente — las mejores configuraciones se forman cuando la liquidez está completamente absorbida.
📍 Resumen
El oro continúa operando bajo presión tras el alivio geopolítico y los tonos agresivos de la Fed.
Observe la acción del precio alrededor de $3,910 – $3,945; este rango probablemente definirá el próximo impulso mayor.
Manténgase alerta — una vez que la liquidez se despeje, MMFlow estará atento a señales de reingreso de dinero inteligente desde zonas clave OB/CP.






















